Sheinbaum vivirá en Palacio Nacional cuando sea presidenta
CIUDAD DE MÉXICO * 9 de septiembre 2024.
) Apro
A 20 días de que tome posesión como presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que sí vivirá en Palacio Nacional, para seguir la decisión que tomó el presidente Andrés Manuel López Obrador; aunque no será de manera inmediata.
En conferencia en su casa de transición, luego de tomar unos días de vacaciones y acompañar al tabasqueño a una gira de trabajo por el sureste del país, la número 13 desde que ganó las elecciones, la morenista informó de su decisión: “Sí, sí voy a vivir en Palacio. Ya, esa es la nota de hoy”.
La exjefa de gobierno de la Ciudad de México detalló que dará “espacio” al presidente López Obrador y a su familia que seguirán viviendo ahí, al menos, hasta la noche del 30 de septiembre o el 1 de octubre, cuando ella recibirá la banda presidencial.
Por ello, dijo, “un tiempo voy a seguir viviendo en mi casa, bueno en mi departamento, bueno en el departamento que rento, jeje, que fue el tema del debate. Ya avisé a quien lo rento el departamento que lo vamos a dejar en diciembre. Tengo una renta hasta diciembre”.
Y expuso sus razones: “De todas maneras yo, en este momento, no tengo una casa propia en donde me pueda quedar a vivir, que eso, digamos, es secundario, pero creo que primero es la parte, digamos, de que trabajas en Palacio y vives ahí. Eso te permite disponer de la mayor parte del tiempo”.
Agregó que “una vez que el presidente ha puesto la idea de vivir en Palacio Nacional, no regresaría a Los Pinos, evidentemente, no viviría en el Castillo de Chapultepec. Entonces, está ahí adecuado un departamento donde hoy vive el presidente y su familia”.
Sheinbaum Pardo comentó que solo conoce dicho departamento por fuera y aclaró que en él solo vivirá con su esposo Jesús María Tarriba, pues su hija Mariana Imaz Sheinbaum y su hijastro Rodrigo Imaz Alarcón viven cada uno por su cuenta.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Destapa Félix a Andy López para Presidente
CIUDAD DE MÉXICO * 9 de septiembre 2024.
) Acapulco Press | Infobae
El senador guerrerense por Morena, Félix Salgado Macedonio, destapó a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, no solo como la persona idónea que debe ocupar la secretaría general del partido en el poder, sino la candidatura a la Presidencia de la República en 2030.
En una videoentrevista que circula en la red social X, el senador reelecto asegura que López Beltrán es un es un excelente cuadro para secretario general de Morena y que no hay que descartarlo como posible candidato presidencial en 2030.
“Yo lo conocí en territorio, el conoce también toda la República; ‘Andy’ (es) muy bueno, muy bueno”, aseguró, sin vacilación.
«Yo lo veo en la Secretaría General (de Morena). No sé si lo han dicho o no lo han dicho, y si no, ¡pues aquí lo destapamos de una vez!», destacó.
«Andy López Beltrán (…) es un muchacho muy chambeador, muy conocedor y además muy inteligente, que es lo importante», complementó.
López Beltrán es «un digno heredero del legado de su padre», el presidente López Obrador», por ende, Salgado Macedonio no dudó en lanzar a ‘Andy’ López entre los presidenciables del 2030.
UN EXCELENTE ORGANIZADOR | MARIO DELGADO
Desde la perspectiva de Mario Delgado, presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Beltrán es un «excelente organizador».
Sobre sus aspiraciones partidistas, el futuro secretario de Educación Pública en el gobierno de Claudia Sheinbaum, advirtió que «él está en su derecho de participar» por un cargo partidista. «Desde muy joven está participando en la organización, es un extraordinario organizador que siempre ha estado en el movimiento, es fundador y claro que está en su derecho de participar», aunque serán los congresistas nacionales de Morena quienes el próximo 22 de septiembre tendrán la última palabra.
¿QUIÉN ES ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN?
López Beltrán es uno de los hijos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; para ser específicos, es el hijo mediano del primer matrimonio del mandatario con Rocío Beltrán.
Con 38 años de edad, ‘Andy’ López se ha mantenido en un perfil bajo en términos personales y profesionales.
Estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además cuenta con una maestría en Administración Pública por Harvard.
En su desempeño laboral ha colaborado en diversas posiciones dentro del entorno político y social, aunque no ha ocupado cargos públicos de alto perfil, sin embargo, se ha mantenido en ojo público debido a algunas situaciones trascendentes, tales como fungir como Coordinador de Morena en Ciudad de México o haber sido impulsor de manifestaciones en contra de la reforma energética de Enrique Peña Nieto.
De su relación con la política, es conocido que López Beltrán ha tenido influencia en varios proyectos del gobierno federal, aunque no siempre de manera oficial, lo que le ha generado cuestionamientos respecto a nepotismo que le precede por su progenitor, así como, estar involucrado indirectamente en empresas que han recibido contratos gubernamentales.
No obstante, se le ha relacionado con criticas respecto a su alto estilo de vida, donde algunos consideran que mantiene un consumo ostentoso que contradicen su discurso y las políticas de austeridad que envuelven a Morena.
Pese a las opiniones contradictorias respecto a la postulación del cargo, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, refrendó su apoyo a la integración de López Beltrán por la Secretaría General de Morena, donde afirmó que tiene derecho a participar políticamente, pues el congreso será responsable de elegir a su dirección.
“Me parece muy bien, ellos han sido muy respetuosos del momento político que le ha tocado a su padre”, mencionó la presidenta electa.
www.acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Evelyn Salgado y futuro titular de SSPyPC estrechan alianza en temas de seguridad
CIUDAD DE MÉXICO * 2 de septiembre 2024.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda sostuvo un reunión con Omar García Harfuch, quien será el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el gobierno de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria estatal abordó los principales ejes de la estrategia integral y frontal de seguridad a seguir para pacificar Guerrero, con el compromiso y coordinación con el próximo Gobierno Federal, a fin de lograr que todas las familias del estado vivan con paz y bienestar.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Dos nuevos carriles para la fatídica Av. Escénica
Desde tiempos inmemoriales en sentido figurado, la Avenida Escénica «Clemente Mejía Ávila», ha venido representando un serio peligro para los conductores y pasajeros locales y turistas, una inmensa cantidad de ellos, han perdido la vida en esa vía fatídica.
El origen de la Escénica se remonta a la década de los años 60´s, dando inicio la construcción de 8.4 kms., en el gobierno del presidente Adolfo Ruíz Cortínez, siendo concluida en el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz, en plena “Época de Oro” del paradisiaco puerto.
Desde entonces se vienen registrando anualmente centenas de accidentes, la mayoría de ellos con fatales consecuencias, sin que se hayan tomado las medidas previsibles para evitarlos.
El ex gobernador José Francisco Ruíz Massieu realizó la primera ampliación de la avenida, dentro de un plan inmobiliario estratégico de desarrollo de Punta Diamante. El gobierno de Héctor Astudillo Flores, hizo lo propio con la remodelación y ampliación de la vía, ambas acciones de gobierno contribuyeron parcialmente a la disminución de accidentes, en el fondo persistió el problema,
El ex gobernador Ángel Aguirre Rivero tuvo la aprobación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para realizar una fuerte inversión en la rehabilitación de esa importante avenida, que no pudo concretarse por su intempestiva salida, y el gobierno interino de Rogelio Ortega Martínez, por falto de experiencia no dio continuidad.
Sin embargo, durante el periodo de Aguirre Rivero, logró concretarse el Macrotúnel, a fin de desahogar la Escénica saturada en temporadas vacacionales. El exgobernador ometepequense cautivó al empresario Carlos Slim, para que realizara una fuerte inversión en el proyecto.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la alcaldesa Abelina López Rodríguez han tomado medidas de emergencia ante los accidentes ocurridos recientemente, acciones de mantenimiento y vialidad, plausibles pero insuficientes, debiendo considerar la exigencia a los conductores de respetar el límite de velocidad de 50 kms/h, en especial, los taxistas de colectivos amarillos que siempre ponen en riesgo la vida de los pasajeros. Los vehículos pesados circulan las 24 horas con plena libertad.
Corresponde al gobierno de Evelyn Salgado resolver en definitiva este grave problema vial, que ha enlutado a infinidad de familias acapulqueñas y visitantes, con la colocación de barreras protectoras y la gestión ante el próximo gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la ampliación de dos nuevos carriles, de La Base-Glorieta Puerto Marqués y viceversa, sea considerado dentro del Proyecto Integral para la Reconstrucción de Acapulco.
Marea Baja.- La proliferación de las escuelas patito sigue en auge en la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), pues el secretario Marcial Rodríguez Saldaña, autorizó 29 certificados de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), de bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado, más siete permisos para Educación Básica.
Un mal ejemplo de estas instituciones es el Colegio Nacional de Matemáticas (Conamat), donde obtuvieron el grado de doctorado, la presidenta municipal, Abelina López y la diputada Estrella Bernal, próxima sindica del Ayuntamiento, quien no supo siquiera leer la relación de los municipios del estado de Guerrero, lo hizo desde la tribuna legislativa con una pésima dicción.
Marea Alta.- Este domingo 25, tendrá verificativo la Asamblea Estatal de la organización política Izquierda Progresista Guerrerense, conocida por sus siglas como IPG, ex aliada del PRD, que perdió el registro a nivel nacional pero permanece en la entidad por rebasar la votación requerida del 3%.
Esta organización fue fundada por el extinto diputado federal y local, Ángel Aguirre Herrera, misma que mantiene viva y actuante el dos veces ex gobernador Ángel Aguirre Rivero; a cuyo evento en el Forum Mundo Imperial, se darán cita cientos de delegados de todas las regiones de la entidad, para definir el nuevo rumbo de IPG, como Asociación Política Estatal.
Maremoto.- De que va, va, la mayoría calificade de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena-PT-PVEM, en la Cámara de Diputados de San Lázaro, así pataleen, hagan maromas y se den topes en la pared, los opositores al gobierno morenista.
La decisión fue tomada por la ciudadanía el pasado el dos de junio en las urnas electorales y por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
Solo resta esperar las elecciones de 2027, para ver si a la oposición es capaz de revertir los resultados de la elección del 24 y así echar abajo todas las reformas constitucionales que se abran de aprobar en el inminente periodo legislativo federal.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
La reforma judicial va, «aunque se paren de cabeza» los opositores | Félix Salgado
CHILPANCINGO, Gro. * 21 de agosto 2024.
) Especial
«La reforma judicial va, aunque se paren de cabeza» los opositores, advirtió el senador electo Félix Salgado Macedonio al visitar esta tarde a habitantes de la colonia Los Cedros, de Chilpancingo, y asentamientos circunvecinos de ese municipio.
Allí Salgado Macedonio destacó que el pueblo apoya al presidente Andrés Manuel López Obrador, por tal motivo es un hecho de que «la reforma judicial va, aunque se paren de cabeza» los opositores.
En su recorrido de agradecimiento el senador reiteró que se trata de un mandato popular y planteó la renuncia de la ministra Norma Piña Hernández.
Dijo que con esa reforma, así como con la electoral y la energética, existirá un ahorro que permitirá que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, logre un mejor gobierno con el segundo piso de la 4T.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Herencia AMLO | Deudas de seguridad y economía
CIUDAD DE MÉXICO * 14 de agosto 2024.
) Notilegis
La diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) sostuvo que el Gobierno Federal dejará muchas deudas en materias de seguridad y economía, por lo que la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo tendrá que cambiar la estrategia.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, al concluir la sesión de la Comisión Permanente que tiene lugar en el Senado de la República, la legisladora calificó como fallida la estrategia de seguridad implementada durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Esperemos que la nueva presidenta tenga un plan diferente; no pueden seguir con la misma estrategia (…) No solo tenemos más inseguridad, más violencia, y es algo que como ciudadanos no podemos permitir”, subrayó.
En cuanto al tema económico, la diputada mencionó la promesa incumplida del presidente respecto al costo de la gasolina, y enfatizó que esta situación ha afectado a diversos sectores, incluyendo el transporte público. “La gasolina no está a 10 pesos. Hay muchos sectores que han aguantado para no subir los precios”.
Bernal Bolnik llamó a estar atentos a las próximas reformas e iniciativas que se discutirán en el Congreso de la Unión, específicamente en la Cámara de Diputados, resaltando la necesidad de respetar los derechos humanos en temas como la prisión preventiva oficiosa.
“La Corte Interamericana de Derechos Humanos no ha planteado quitar la prisión preventiva justificada, y para justificarla se tiene que hacer un trabajo real de investigación y presentar las pruebas, se trata de no tener gente inocente dentro de la cárcel, sino que cada una de las áreas haga su trabajo y tenga una prisión preventiva justificada, no oficiosa”, afirmó.
En otro orden de ideas, la diputada comentó que las extorsiones a productores en estados como Michoacán han tenido un impacto directo en los precios de la canasta básica. Son una nueva forma en la que el crimen organizado afecta a las y los ciudadanos.
“Vemos hoy el precio del kilo de limón en 50 pesos, por ejemplo, o en su momento fue el aguacate. Entonces, es importante que todas y todos nos involucremos en estos temas y que entendamos que es otra vía del crimen organizado para afectar a la ciudadanía”, agregó.
www.acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Sheinbaum insiste en la eliminación del INA
CIUDAD DE MÉXICO * 7 de agosto 2024.
) Apro
La transparencia de la información “no requiere grandes organismos ni grandes burocracias para que sea una realidad”, advirtió la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ante la solicitud de diálogo que lanzó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), previo al inicio de la discusión legislativa para desaparecer a los organismos autónomos.
“Tendría que verlo el Congreso, si se hace también una serie de foros en particular para este tema; (pero) lo he dicho varias veces, no es la primera vez que lo digo y acostumbro decir lo que pienso: el tema de la transparencia no requiere grandes organismos ni grandes burocracias para que sea una realidad”.
En conferencia, luego de reunirse con un tercer grupo de gobernadores –esta vez del centro del país–, en un hotel de la colonia Tacubaya en la Ciudad de México, la morenista argumentó:
“El tener grandes institutos, que es algo que ocurrió en México en el pasado, había una enormemente corrupción, pero eso sí, se creaban grandes organismos para combatir la corrupción y, de todas maneras, seguía habiendo corrupción”.
Luego, intentó suavizar: “En el caso particular, por supuesto que nosotros estamos comprometidos con la transparencia, pero lo dije en el debate, lo dije en la campaña, resulta que la que fue candidata del PRIAN tenía contratos con el INAI, mientras defendía al INAI y se encontraron características de corrupción dentro del INAI”.
Aunque no lo mencionó, se refirió a su excontricante presidencial, Xóchitl Gálvez.
“El asunto es: ¿queremos que haya transparencia? Sí queremos que haya transparencia. ¿Requerimos grandes organismos? Pues no necesariamente. Ya está la iniciativa en el Congreso y ya le corresponderá a los diputados y diputadas hacer esta revisión”.
Ante la insistencia de la prensa de que si se reuniría con representantes del INAI para hablar de la iniciativa, insistió en su punto:
“Pues podríamos reunirnos, pero el tema central es ¿qué objetivo tiene esta reunión? Siempre vamos a tener diálogo y, por supuesto, nuestra secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pues tendrá diálogo con todos aquellos que quieran tener diálogo y en la medida de lo posible lo haré personalmente”.
El pasado lunes, a una semana de que se aborde en la Cámara de Diputados la desaparición de organismos autónomos, en los institutos de transparencia y las organizaciones civiles se reforzó el llamado al Poder Legislativo y a Sheinbaum Pardo para reflexionar y ampliar el diálogo sobre las implicaciones de esta iniciativa que busca desaparecer esos organismos y transferir sus funciones a dependencias del gobierno.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Jurisprudencia
Gestiona Evelyn Salgado ante Claudia Sheinbaum proyectos para Acapulco y la Sierra
* Reconstrucción del puerto, agua potable y saneamiento de la Bahía de Acapulco, así como proyectos de infraestructura y caminos artesanales para la Sierra, gestiones prioritarias de la mandataria estatal en beneficio de los guerrerenses
CIUDAD DE MÉXICO * 7 de agosto 2024.
) Gobierno de Guerrero
Al reunirse con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la gestión de proyectos estratégicos para las ocho regiones del estado de Guerrero, destacando la reconstrucción de Acapulco y los caminos artesanales para La Sierra.
Junto con sus homólogos constitucionales y electos de Colima, Guanajuato, Michoacán y Querétaro, la mandataria de Guerrero revisó con la próxima presidenta de México los proyectos estratégicos 2024-2030.
Durante la conferencia ante medios de comunicación desde la Ciudad de México, la gobernadora Salgado mencionó que planteó a la próxima administración federal la gestión del programa de caminos artesanales, en la Montaña, así como también para La Sierra de Guerrero.
En su gestión, Evelyn Salgado habló con Claudia Sheinbaum sobre el impulso al campo, además de mejorar los caminos en La Montaña, La Sierra, Tierra Caliente, así como proyectos de desarrollo en las ocho regiones del estado, además de los proyectos regionales para el país.
La gobernadora destacó el amor y apoyo que ha mostrado siempre la ahora presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum con Guerrero.
Dijo que después del huracán Otis se tienen proyectos principales la reconstrucción del Puerto de Acapulco, el saneamiento de la Bahía y el tema del agua potable, así como detonar la gran riqueza natural, cultural, histórica y gastronómica de los destinos turísticos de Guerrero.
También dijo que planteó diversos proyectos de infraestructura educativa y carretera que detonará el desarrollo del estado de Guerrero.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Anuncia Sheinbaum tamizaje nacional de adultos mayores de octubre a diciembre de este año
CIUDAD DE MÉXICO * 22 de Julio 2024.
) Especial
Con el objetivo de garantizar la salud como un derecho, la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir del primero de octubre y hasta el mes de diciembre de este año, se realizará un tamizaje nacional para conocer el estado de salud de aproximadamente más de 12 millones de adultos mayores en todo el país y luego de ese diagnóstico, arrancará el programa “Hoy Por Ustedes, Mañana Por Nosotros”, que consiste en llevar consultas y medicamentos a domicilio de las personas de la tercera edad.
“El objetivo es que enfermeros, enfermeras, médicos, médicas y los promotores, los Servidores de la Nación visiten a los 12 millones de adultos mayores en sus domicilios. Vamos a iniciar de octubre a diciembre con lo que llamamos un ´tamizaje’, es decir, una consulta a los adultos mayores de su situación de salud: qué medicamentos usan; cada cuánto van al médico. Vamos a hacer cuestionario, diseñado por los médicos especialistas, además de conocer en qué destinan la mayor parte de la pensión. Y en enero, ya iniciar con el trabajo de las visitas domiciliarias”*, informó en conferencia de prensa desde su Casa de Transición.
Claudia Sheinbaum informó que analizan incorporar a instituciones como el IMSS-Bienestar; el IMSS y el ISSSTE, para determinar si se necesita contratar a trabajadores de la salud.
“Probablemente tengamos que incorporar al equipo; —lo vamos a ver ya con, en su momento, el IMSS-Bienestar, el IMSS, con el ISSSTE—, para si necesitamos contratar más médicos, enfermeros, enfermeras para que hagan este trabajo o con el mismo que ya se tiene, para que por lo menos tengan una visita al mes los adultos mayores de revisión de su estado de salud y que tengan los medicamentos gratuitos en este programa que anuncié en campaña de Farmacias para el Bienestar, en los centros de salud o incluso los adultos mayores que están postrados, que no se pueden mover, para que les llegue su medicamento”, consideró.
Precisó que, actualmente en conjunto con su Gabinete, trabaja sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, así como el Plan Hídrico, Económico y de Programas de Bienestar.
De igual forma, dio a conocer la agenda programada para el 1° de octubre, cuando asuma la Presidencia de la República, la cual incluye el acto solemne de recibir la banda presidencial en el Congreso; recibir a los mandatarios de todo el mundo y la realización de un mitin a las afueras de Palacio Nacional para informar al pueblo sobre su proyecto de nación.
“Ya estamos trabajando sobre el día 1o., vamos a ir al Congreso, a la Banda Presidencial; después, vamos a recibir a los mandatarios de todo el mundo en Palacio Nacional; y después, vamos a tener un mitin afuera de Palacio para informar de nuestro programa, de nuestro proyecto para los siguientes seis años”, anunció.
En conferencia de prensa, celebró la gira conjunta que realiza los fines de semana con el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la cual ya ha visitado 19 estados y la Ciudad de México, para realizar evaluaciones a los diferentes programas del gobierno federal.
Detalló que los estados visitados hasta el pasado fin de semana son: Coahuila, Tamaulipas, Durango, Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Sonora, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro; donde se supervisaron programas y obras como Agua Saludable para la Laguna; caminos rurales; instalaciones de la Guardia Nacional; la Refinería de Minatitlán; el Tren Maya; Planes de Justicia; el programa “Sembrando Vida” y los trenes Suburbano e Interocéanico.
Finalmente, Claudia Sheinbaum reiteró el respeto a la decisión que tome el pueblo de Estados Unidos en la elección del próximo 5 de noviembre y aseguró que sea quien sea la persona que ocupe la Presidencia de ese país, habrá una relación de respeto e integración con México, siempre en defensa de las y los mexicanos.
“En noviembre es la elección de Estados Unidos, lo hemos dicho en varias ocasiones, es una decisión del pueblo de Estados Unidos a quién elige, ellos van a tomar esa decisión y nosotros vamos a trabajar con quien decida el pueblo de Estados Unidos. En cualquiera de los casos, que se vaya a elegir el expresidente Trump por parte del Partido Republicano o quien encabece al Partido Demócrata, ya la relación México-Estados Unidos en términos económicos hay mucha integración, cerrar las fronteras tiene un costo muy alto para Estados Unidos”, concluyó.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Nombra Sheinbaum a Lázaro Cárdenas Batel como su jefe de Oficia de Presidencia
* Con AMLO, Cárdenas Batel se desempeñó como asesor especial de la Presidencia para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
CIUDAD DE MÉXICO * 11 de Julio 2024.
) Especial
Con la experiencia de ser gobernador, senador y diputado federal, la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Lázaro Cárdenas Batel, como próximo Jefe de Oficina de la Presidencia de la República, quien será el encargado de dar seguimiento a proyectos de gobierno y atender a distintos sectores en su representación.
*“Conozco a Lázaro desde hace muchísimos años, no solamente somos compañeros y amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestra oficina. Su trabajo será ayudarme en el seguimiento de los temas estratégicos del gobierno, y al mismo tiempo, relaciones con distintos sectores”*, detalló Claudia Sheinbaum.
Cárdenas Batel se desempeñó como asesor especial de la Presidencia con Andrés Manuel López Obrador para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); también fue coordinador de asesores del Presidente López Obrador, del 2018 al 2023; miembro del Consejo Directivo de WOLA (Oficina en Washington de Latinoamérica, organización no gubernamental dedicada a la protección de los derechos humanos; integrante del Grupo de Análisis Político de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y jefe de Misión de Observación Electoral de la OEA en Nicaragua; Ecuador y Uruguay; así como exgobernador del estado de Michoacán, ex senador; y ex diputado federal.
Por su parte, Lázaro Cárdenas Batel agradeció la confianza para la nueva encomienda y adelantó que trabajará en coordinación con todos los sectores, con diálogo y respeto, para lograr el cumplimiento de los objetivos de gobierno, de los programas, proyectos y tareas que asigne la próxima Presidenta de México.
*“Será un honor acompañar de cerca a la primera Jefa de Estado en la historia de México; un gran honor por todo lo que ya la elección de una mujer significa y por todo lo que su gestión puede significar para nuestro país, no solo para las mujeres y no solo para la política; ya por esa sola razón será un privilegio colaborar con nuestra Presidenta”*, expresó.
Confió en que la próxima administración sea congruente con la trayectoria política de Claudia Sheinbaum, a quien reconoció su activismo, su formación científica y su trabajo político en favor de todas y todos los mexicanos.
*“No tengo duda que el próximo gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida: en la Universidad, en la investigación científica, en el activismo y la militancia política; en el compromiso con una visión incluyente y sustentable del desarrollo; en las labores de gobierno en la Ciudad de México; un México para todas y todos, plural y democrático, seguro, soberano, próspero y justo”*, concluyó.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA