r Cofepris archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Otis | Ayuda y reconstrucción continúan | CNPC

viernes, 10 noviembre 2023 by Acapulco Press

* Lo que concluyó es la etapa de «situación de emergencia», pero de acuerdo con la instrucción del Presidente AMLO «no existe límite de recursos para continuar con el abastecimiento de comida, agua potable, enseres y apoyos económicos en cada una de las viviendas de la población de Acapulco y Coyuca de Benítez», precisa CNPC
* A pesar de las voces que quieren confundir a la población y diseminar información falsa, el Gobierno de México el Gobierno del Estado de Guerrero y el Gobierno de Acapulco continúan con la atención de la recuperación del municipio con un equipo superior a 30 mil servidores públicos que trabajan día y noche en Acapulco y Coyuca de Benítez en las fases de recuperación y reconstrucción», suscribe la Coordinación Nacional de Protección Civil.

» Ángel | Blanco
ACAPULCO * Noviembre 10, 2023.
) Acapulco Press

«En Acapulco no se mantiene una situación que pudiera causar daño a la población o a sus bienes», es decir, «un riesgo excesivo para la seguridad e integridad de la población», sostiene la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Por tal motivo, hace la aclaración que, aunque se dio por finalizada la etapa de ‘situación de emergencia’, «no existe límite de recursos para continuar con el abastecimiento de comida, agua potable, enseres y apoyos económicos en cada una de las viviendas de la población (afectada) en Acapulco y Coyuca de Benítez».

Bajo el amparo del Artículo 2, fracción XVIII, de la Ley General de Protección Civil, la cual define como «emergencia» a la «situación anormal que puede causar un daños a la sociedad y propiciar un riesgo excesivo para la seguridad e integridad de la población, en general, generada o asociada con la inminencia, alta probabilidad o presencia de una gente perturbador», la CNPC aclara que en Acapulco «no existe riesgo a la población por los efectos de viento o lluvia severa que pudiera causar inundaciones» y tampoco «no se registran áreas inundadas o susceptibles a sufrir daños, dese el pasado 24 de octubre.

Todo lo anterior surge a razón de la «falsa premisa de asociar una situación de emergencia a los procesos de recuperación y reconstrucción».

La Coordinadora Nacional de Protección Civil precisa que, con base a este contexto, «la situación de emergencia ya ha concluido», pero se ha dado paso a la «etapa de recuperación mediante la puesta en marcha del Plan Genera de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez, con la participación de directa del Gobierno de México, a través de sus instituciones federales como Sedatu, Sedena, Semar, Guardia Nacional, Secretaría del Bienestar, Comunicaciones, Educación, Salud, Semarnat, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Pemex, Conaugua, Cofepris y la misma CNPC.

CNPC concluye en su comunicado que, según la instrucción el Presidente Andrés Manuel López Obrador, «no existe límite de recursos para continuar con el abastecimiento de comida, agua potable, enseres y apoyos económicos en cada una de las viviendas de la población de Acapulco y Coyuca de Benítez», de cuyas acciones se está haciendo cargo la Secretaría del Bienestar mediante los censos realizados a través del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil suscribe que «a pesar de las voces que quieren confundir a la población y diseminar información falsa, el Gobierno de México el Gobierno del Estado de Guerrero y el Gobierno de Acapulco continúan con la atención de la recuperación del municipio con un equipo superior a 30 mil servidores públicos que trabajan día y noche en Acapulco y Coyuca de Benítez en las fases de recuperación y reconstrucción».

Por tal motivo se confirma que la la situación de emergencia ha quedado superada y ha entrado en vigor la etapa de recuperación, brindando «todo nuestro compromiso en el Estado de Guerrero para su reconstrucción».

] Facebook.com/acapulcopress
] Facebook.com/angelblanco.press
) acapulcopress.com

Abelina López RodríguezAndrés Manuel López ObradorCofeprisComisión Federal de Electricidad (CFE)ComunicacionesConauguaCoordinación Nacional de Protección Civil (CNPC)EducaciónEvelyn Salgado PinedaGobierno de AcapulcoGobierno de MéxicoGobierno del Estado de GuerreroGuardia NacionalHuracán OtisPemexSaludSecretaría del BienestarSedatuSedenaSemarSemarnat
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Repunta el turismo en Guerrero; todos a cuidar la casa

martes, 01 agosto 2023 by Acapulco Press

Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Facebook / Ricardo Castillo Barrientos

La actividad turística en Guerrero tiene un repunte inusitado en el primer semestre del año, con el incremento de visitantes por tierra, aire y mar. Este periodo debería mantenerse permanente con la colaboración de todos: gobierno, prestadores de servicios turísticos y población en general, esta última, atenta y amable con los turistas.

Destacan los nuevos vuelos nacionales desde León, Querétaro, Monterrey y AIFA, así como los vuelos internacionales de Dallas, Chicago y San Diego. La conectividad aérea se incrementó el 25%, en comparación del año anterior, que representa 100 mil pasajeros más, con proyección a un millón de viajeros para 2023. Los viajes por cruceros se reactivaron hacia Acapulco y Zihuatanejo, con mínimo tiempo de permanencia, con una sustancial derrama económica.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, ha puesto énfasis en la promoción nacional e internacional para atraer turismo a nuestros destinos de playa, que en años anteriores había sufrido un descenso a causa de la pandemia, el estancamiento de la economía y ahora una recuperación paulatina ascendente.

En esta temporada de verano se estima una ocupación hotelera del 70%, con una afluencia de 750 mil visitantes para Acapulco, 200 mil Ixtapa-Zihuatanejo y 35 mil para Taxco. En el reciente fin de semana se tuvo un promedio del 88.3% La industria hotelera se ha favorecido con el arribo de miles de visitantes y empleo a miles de guerrerenses.

Indudablemente son buenas noticias para la economía local con el fortalecimiento de la principal actividad económica, que con acciones permanentes de promoción coadyuvan a la estabilidad de las fuentes de trabajo y no sufrir los altibajos que generan incertidumbre para miles de familias, que viven de los beneficios que arroja esta importante actividad comercial.

A fin de evitar recaídas de consideración, el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco (Fidetur) y Sectur Guerrero, formalizaron dos contratos con empresas de Relaciones Públicas, con el objetivo de contrarrestar los efectos negativos de campañas mediáticas que surgen periódicamente contra Acapulco, a consecuencia de la inseguridad y hechos violentos que se suscitan ocasionalmente en zonas turísticas. En la mayoría de los casos, no ponen en riesgo la integridad de los turistas y que se magnifican en los medios nacionales.

La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), venía insistiendo en la creación de una “Oficina de Crisis”, para enfrentar los embates contra el puerto. Esa denominación se considera negativa, siendo sustituida por una “Oficina de Información y Promoción”, que habrá de desarrollar estrategias tendientes a neutralizar cualquier tipo de información adversa que esparcen algunos medios de comunicación y no se hacía nada para contrarrestarla.

Resulta básico y elemental cuidar la casa, tarea que nos corresponde a todos y las autoridades deben abocarse a los suyo proporcionando servicios públicos de calidad, que eviten acumulamientos de basura, derrame de aguas negras a la bahía, agilidad en la vialidad, calles y avenidas transitables y la prevención del delito.

Para afianzar la avalancha turística hacia el “Hogar del Sol”, se tienen programados eventos de magnitud como el “AIR Show”, la “Gala Pirotécnica” y atractivos eventos musicales en la zona Diamante.

Marea Baja.- Otra vez la burra al trigo. La Cofepris vuelve a la carga al declarar en plena temporada turística a tres playas porteñas no aptas para uso recreativo.

Son las mismas de siempre, Hornos, Tlacopanocha y Caletilla. Desde décadas estas playas, entre otras, tienen escurrimientos de aguas residuales ante la pasividad de autoridades de Ecología y CAPAMA. Se requiere atender a fondo el grave problema y suprimir la marcada indiferencia de funcionarios públicos que no funcionan y son incapaces de abocarse a corregir esta anomalía detectada con mucha antelación.

No cabe postura alguna que lo justifique y cómodamente salirse por la tangente y achacar mala fe de Cofepris contra Acapulco. Es conocida la mala planeación de los responsables de atender este problema. Existen fuertes inversiones del gobierno federal en materia de saneamiento, que en los hechos no se traduce en mejoría de la infraestructura sanitaria.

Marea Alta.- Por demás lamentable la denuncia de los padres de familia y pobladores de la comunidad El Caracol, municipio de Tlacotepec, que no ven para cuando les lleguen nuevamente los maestros de primaria y telesecundaria, que se retiraron a causa de la pandemia y luego por la violencia en la zona, sin que los niños reciban clases, pese insistir al secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, que resuelva el problema al cual rehúye por motivos desconocidos.

Las autoridades educativas han sido rebasadas al solicitar la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que le ordene al secretario de Educación, que envíe a los maestros que tanto exige y necesita la comunidad.

Maremoto.- El ambiente político comienza a caldearse en la entidad, debido al interés que están despertando las anticipadas campañas presidenciales, tanto de las llamadas “corcholatas” como los aspirantes del “Frente Amplio por México”, donde están aglutinados los partidos de oposición (PAN-PRI-PRD) y algunos sectores de la Sociedad Civil, con signo ideológico de derecha o conservadores.

En Guerrero como en la mayor parte del país, habrá renovación de Ayuntamientos y Congresos locales, habiendo demasiados interesados en participar y así agenciarse alguna alcaldía o diputación, por sus respectivos partidos y con ello, sacarse la lotería y dar un giro radical en sus vidas, prioritariamente de tipo económico, cuando la parte fundamental debería de ser de carácter social.

A eso se deben las prematuras movilizaciones que se observan en los distintos municipios, desde los que cuentan con mayores presupuestos hasta los más pequeños, que apenas cuentan con incipientes recursos, nada despreciables para los politiquillos hambrientos de poder y de dinero.

] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress

Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA)CofeprisMaremágnumRicardo Castillo Barrientos
Read more
  • Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments

México probaría vacuna rusa anti-Covid en octubre

jueves, 03 septiembre 2020 by Acapulco Press

* El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ofreció a probarla personalmente a pesar del recelo de algunos científicos.

] CIUDAD DE MÉXICO. * 3 de septiembre de 2020.
| Reuters.
México espera albergar en octubre ensayos de la vacuna rusa contra Covid-19, Sputnik 5, dijo este jueves 3 de septiembre el canciller Marcelo Ebrard, que encabeza las negociaciones del gobierno federal con otros países y empresas multinacionales para tener acceso a los productos de más de media docena de proyectos en ese campo.

El gobierno mexicano anunció en agosto un acuerdo con Argentina y farmacéuticas de ambas naciones para producir de forma conjunta la vacuna de la compañía AstraZeneca y la Universidad de Oxford, una de las más avanzadas, y distribuirla en América Latina en 2021.

Al mismo tiempo ha pactado acoger ensayos de la vacuna en fase avanzada de los laboratorios Sanofi, de Francia; Janssen, de Estados Unidos; un instituto de Italia, y dos empresas chinas; y planea hablar con Cuba sobre su producto «Soberana 01» y con Alemania sobre la empresa de biotecnología CureVac.

En un acto en el que participó de forma virtual un representante de la empresa Russian Direct Investment Fund (RDIF), un fondo que está detrás de la vacuna rusa, Ebrard dijo que México recibirá los resultados de la fase 1 y 2 del producto para su análisis y que Moscú le propuso participar en la fase 3.

«Significa que en los primeros días de octubre, si la autoridad regulatoria de salud (mexicana) así lo considera, que esperemos que así sea, se pueda traer a México esa vacuna», dijo, para detallar luego que serán enrolados «varios miles» de voluntarios para que participen en el test.

De resultar positivos los resultados, y que la autoridad regulatoria, Cofepris, así lo disponga, ya estaría disponible en los próximos meses en México», añadió.

Tras conocerse el interés del país en la vacuna rusa, el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador, se ofreció en agosto a probarla personalmente a pesar del recelo de algunos científicos.

Andrés Manuel López ObradorAstraZenecaCofeprisCOVID-19Marcelo EbrardRussian Direct Investment FundSputnik 5
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Supervisan unidades quirúrgicas de Hogar Moderno y Xaltianguis

miércoles, 11 marzo 2020 by Acapulco Press


] ACAPULCO. * 11 de marzo de 2020.
| Salud Guerrero.
El Secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, realizó una visita de supervisión por la unidad médico-quirúrgica, ubicada en la colonia Hogar Moderno, que está a cargo de las autoridades de este municipio, para conocer las condiciones en que se encuentra y determinar, de acuerdo a un diagnóstico, la ruta a seguir en cuanto a su operación, mediante una planificación profesional y transparente.

Explicó en su recorrido, que en esta unidad se atienden sólo problemas de salud de baja complejidad, y que actualmente se encuentran inhabilitados los quirófanos que tiene, al no cumplir con los estándares de calidad y los lineamientos que para ello marca la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios, (Cofepris), así como la Comisión de Prevención contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero, (Copriseg).

De la Peña Pintos señaló que este recorrido corresponde al interés del gobernador Héctor Astudillo Flores, de revisar en cada ayuntamiento del estado, como en este caso del Puerto de Acapulco, cuáles son las necesidades, para que mediante un trabajo entre los tres órdenes de gobierno, municipal, estatal y federal, se resuelvan en beneficio de una mejor atención a la población.

En este sentido, destacó que a nivel local se realizará todo un diagnóstico y análisis, para presentarla ante la Federación, vía el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), y se tomen las decisiones más acertadas para su funcionamiento, ver los recursos disponibles, y definir cuáles serían las modificaciones necesarias para su óptimo funcionamiento.

Al término de esta visita, también supervisó la atención que se ofrece en la unidad médico-quirúrgica de Xaltianguis, en donde realizó una evaluación técnica de las áreas. Consideró, en caso necesario, hacer la referencia de pacientes a los Hospitales Generales de Acapulco y de Renacimiento.

Además de su equipo de trabajo de la Secretaría de Salud, estuvieron presentes el secretario general del Ayuntamiento de Acapulco, Ernesto Manzano Rodríguez, la directora de Salud Municipal, Irma Elizabeth García Torres, la regidora de Salud, Alva Patricia Batani Giles y la diputada local, Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna.

Carlos de la Peña PintosCofeprisComisión de Prevención contra Riesgos Sanitarios del Estado de GuerreroComisión Federal de Protección contra Riesgos SanitariosCoprisegInstituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi)Salud Guerrero
Read more
  • Published in Seguridad Social
No Comments

Caletilla y Carabalí ya son aptas para uso recreativo: Cofepris

viernes, 12 julio 2019 by Acapulco Press

* Las playas Hornos, Suave y Manzanillo, continúan en su clasificación como no aptas.

CIUDAD DE MÉXICO. * 11 de julio de 2019.
] Cofepris.
La Secretaría de Salud del Gobierno de México, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informa que las playas Caletilla y Carabalí, ubicadas en el Municipio de Acapulco, en el Estado de Guerrero, ya son consideradas aptas para su uso recreativo.

Estas playas, que se encontraban clasificadas como no aptas para uso recreativo ya cumplen con los niveles de seguridad establecidos, al encontrarse en el monitoreo extraordinario realizado el 10 de julio del agua de mar, valores de 173 enterococos NMP por cada 100 mililitros de agua en Playa Caletilla y 41 en Playa Carabalí, los cuales son menores del límite de 200 NMP por cada 100 mililitros utilizados la Organización Mundial de la Salud (OMS) para determinar una playa como apta.

Con el análisis de laboratorio más reciente realizado por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), de las 273 playas monitoreadas en los 17 estados costeros del país, 270 playas se encuentran aptas para el uso recreativo en este periodo vacacional, mientras que las playas Hornos, Suave y Manzanillo en Acapulco, Guerrero continúan en su clasificación como NO APTAS PARA USO RECREATIVO toda vez que continúan rebasando el límite permitido por la Cofepris con base en lo establecido por la Organización Mundial de la Salud de 200 NPM/100mL de enterococos.

La Cofepris, a través de la Copriseg, continuará con la vigilancia y monitoreo de estas playas para determinar que la calidad de agua de mar cumpla con el parámetro establecido por la OMS.

Cabe precisar que los resultados ya publicados en la página de Internet de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no se modifican, debido a que el monitoreo se realizó en periodo extraordinario y los resultados se publican previo al periodo vacacional.

Para cualquier denuncia en este tema, la institución pone a disposición el número gratuito 01800 0335050, con atención a la ciudadanía las 24 horas, y el correo electrónico: contactociudadano@cofepris.gob.mx

AcapulcoCofeprisComisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Salud Acapulco levanta veda de moluscos bivalvos

viernes, 04 mayo 2018 by Acapulco Press

] ACAPULCO, Gro. * 04 de mayo de 2018.
Gobierno de Acapulco
El gobierno de Acapulco, a través de la Dirección de Salud, informó a la población que se levantó la veda de moluscos bivalvos en el puerto, esto de acuerdo a los últimos muestreos realizados.

Al respecto, el encargado de despacho de Salud Municipal, Eduardo Méndez Luna, explicó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió un boletín donde indica que la veda sanitaria queda levantada en base a los resultados de los análisis cuantitativos de saxitoxina, emitidos por el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Guerrero.

Los estudios fueron realizados en moluscos bivalvos procedentes de la región Costa Grande y de la bahía de Acapulco.

Indicó que ya se permite la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos de dichas zonas, por lo que los ciudadanos no corren ningún riesgo.

CofeprisMoluscos Bivalvos
Read more
  • Published in Gobierno de Acapulco
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS