Próxima semana se restablecerá el agua potable en Acapulco, anuncia CAPAMA
ACAPULCO, Gro. * 11 de octubre de 2019.
] Gobierno de Acapulco.
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) avanza en los trabajos de rehabilitación de sus equipos de captación y bombeo que sufrieron severos daños tras el paso de la tormenta tropical Narda, proyectando mejorar considerablemente el suministro del vital líquido a partir de la próxima semana.
En conferencia de prensa en las oficinas centrales del organismo, el director de CAPAMA, Leonel Galindo González, explicó a detalle los daños ocasionados a los sistemas de captación de agua por el fenómeno natural Narda, la evolución de los trabajos de rehabilitación que se mantienen de manera intensa y el avance en la distribución del vital líquido en la ciudad que actualmente se encuentra en 2 mil 500 litros por segundo de una capacidad instalada de 4 mil 500.
Destacó que una vez concluidos trabajos de reparación en los sistemas Lomas de Chapultepec y Papagayo II, la próxima semana se sumarían mil 200 litros de agua, adicionales a los 2 mil 500 con que actualmente se cuentan, lo que vendrían a mejorar el abastó del vital líquido a casi el 100 por ciento.
“Tenemos 2 mil 500, un 60 por ciento, 65 por ciento que tenemos de agua captada, tenemos agua, la estamos repartiendo, estamos haciendo el trabajo necesario y requerido para tener más, ahorita estamos por habilitar dos motores más que nos van a dar cerca de 600 litros por segundo, un pozo de Lomas de Chapultepec que nos va a dar otros 600, esperemos que la próxima semana tengamos una captación de mil 200 litros por segundo adicionales a los 2 mil 500 que tenemos ahorita”, informó Galindo González.
De la misma manera detalló, que tras el paso de la tormenta tropical Narda, el sistema Lomas de Chapultepec quedó prácticamente inhabilitado e incomunicado, dejando de producir mil 50 litros por segundo, sin embargo, actualmente se mantienen trabajos complicados de reparación, que consisten en instalar una placa soldada a un tubo de 30 pulgadas que permitirá restablecer parcialmente el servicio, captando 600 litros por segundo.
Sobre dichas labores prioritarias, el funcionario precisó, que se ejecutan en coordinación con la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) bajo la contratación de una empresa proveniente de Cuernavaca que realiza soldadura bajo el agua.
Simultáneamente, la Capama mantiene trabajos de reparación en el sistema Papagayo II, donde actualmente funcionan 6 equipos de bombeo, proyectando habilitar 2 equipos más la próxima semana, para captar otros 600 litros de vital liquido y seguir aumentando el abasto de agua para Acapulco.
Asimismo mencionó, el sistema Papagayo I es el que se encuentra actualmente abasteciendo la mayor captación de agua en la ciudad, al ser el que registró menos daños en sus instalaciones y equipos.
En acciones adicionales, el director de la Capama informó que con apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Ayuntamiento coordina un programa emergente de reparto de agua con 10 pipas de abasto que facilitó el organismo federal, esquema que en un corte que comprende del 5 al 10 de octubre, ha proporcionado 63 servicios en 17 colonias con desabasto severo, repartiendo poco más de 630 mil litros de agua que se toman de las garzas de Capama, dicho apoyo gratuito es suministrado a los ciudadanos a través del número de atención 073.
De igual forma, el organismo paramunicipal ejecuta trabajos de desazolve en colectores sanitarios con equipos Vactor, mecanismos que también fueron afectados por el paso de la tormenta tropical, mencionando que los trabajos en el colector de la calle Artículo 27 se proyectan concluir a mediados de la próxima semana.
Leonel Galindo también explicó que la irregularidad en el servicio de agua potable en Acapulco que se vino registrando de manera previa al paso de la tormenta tropical Narda, obedece a la turbiedad habitual del río Papagayo en época de lluvia, así como a problemas históricos que enfrenta la Capama debido a pérdidas del vital líquido por la antigüedad en líneas de conducción, el robo con mangueras en tanques de distribución y depositos de almacenamiento que también están deteriorados.
Finalmente, el funcionario municipal adelantó que en la próxima sesión del Consejo de Administración de la Capama, se planteará una propuesta de atención a los contribuyentes debido a la falta de agua que se ha prolongado en la ciudad, al ser el órgano facultado para autorizar alguna acción de este tipo.
El siguiente artículo difundido en Trasfondo Informativo da la versión del titular de la Comisión de Agua potable y saneamiento del estado de Guerrero (CAPASEG), Arturo Palma Carro, sobre los detalles que orillan a pensar que el suministro de agua potable en Acapulco tardaría un mes, aproximadamente, en restablecerse. Se comparte tal cual.
CAPASEG PRONOSTICA QUE EN UN MES SE RESTABLECERÁ EL SERVICIO POR COMPLETO
* Desviarán el río para dejar seco el cauce y reponer el tubo que se llevó Narda; tardará un mes
*La turbiedad del río Papagayo no es problema, está en 3000 unidades, explica Arturo Palma
* El sistema Papagayo I opera al cien por ciento
Por Julio Zenón Flores
El director de la Comisión de Agua potable y saneamiento del estado de Guerrero (CAPASEG), Arturo Palma Carro, explicó que Acapulco tardará todavía un mes en recuperar su caudal de abasto del vital líquido.
En entrevista con Trasfondo Noticias, el funcionario estatal precisó que el sistema de capacitación Lomas de Chapultepec que enviaba mil 300 litros por segundo a la ciudad, sobre todo a la zona Diamante y la avenida costera Miguel Alemán, está completamente fuera de operación.
Acotó que a finales de la próxima semana se podría estar bombeando la mitad del agua que se enviaba de ese sistema, al clausurar con una tapa ciega una de los dos pozos del sistema y empezar a bombear del otro.
Sin embargo, aclaró que la reparación del pozo que quedaría fuera de servicio tardará hasta un mes más, ya que se tendrá que desviar la corriente del río para dejar seco el cauce y poder reponer el tubo que unía los dos pozos del sistema Lomas.
Recordó que la tormenta tropical Narda se llevó el tubo que unía los dos pozos Raney de Lomas de Chapultepec y no se ha podido trabajar en su reparación.
A pesar de todo, Acapulco cuenta con el agua de los sistemas Papagayo I y II, ya que la turbiedad bajó a 3 mil unidades y se pueden bombear mil litros de cada uno de estos sistemas, lo que significa que el puerto tiene 2 mil litros por segundo de líquido, que la CAPAMA está tandeando para abastecer a todo Acapulco.
- Published in PORTADA
Abasto de agua potable en Acapulco al 70 por ciento, asegura Adela Román
ACAPULCO, Guerrero. * 30 de septiembre de 2019.
] Gobierno de Acapulco.
Luego de que autoridades de los diferentes niveles de gobierno realizaran un sobrevuelo en las plantas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), la alcaldesa, Adela Román Ocampo, dio a conocer que las afectaciones no fueron severas y que a partir de hoy el abastecimiento del vital líquido será 70 por ciento de agua potable en las colonias de Acapulco.
En conferencia de prensa en las oficinas del CAPTA, junto al secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona; el delegado de la Conagua, Pablo Marqués Rojas; del titular de la Capaseg, Arturo Palma Carro y el director de la Capama, Leonel Galindo, la presidenta municipal explicó que ante los esfuerzos realizados y con el apoyo de una moto acuática y la revisión buzos profesionales, se pusieron a trabajar las plantas ubicadas en Lomas de Chapultepec y Papagayo I.
Asimismo, dijo que será en una semana cuando se restablezca el 30 por ciento restante y que mientras eso ocurre se hará la distribución del vital líquido a través de pipas proporcionadas por la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG).
“Yo quiero decirles que el agua es vital, el agua es derecho humano y el agua es la vida, al constatar de manera real, en el lugar de los hechos nos damos cuenta que lograron arreglarse algunos desperfectos y ya tenemos el 70 por ciento, estamos al 70 por ciento de la distribución del agua a partir de hoy, el 30 por ciento que faltaría estaría solucionado en aproximadamente una semana”, precisó la alcaldesa.
En su intervención, el secretario, Ernesto Rodríguez Escalona informó del recorrido realizado junto a la presidenta en las zonas afectadas y destacó “lo más importante, lo más importante diría yo es el restablecimiento del suministro de agua para el municipio de Acapulco, y estamos aquí de parte del gobernador, Héctor Astudillo, el ingeniero Arturo Palma y su servidor en apoyo a la presidenta y al municipio de Acapulco”.
El director general de la CAPASEG, Arturo Palma Carro, dio a conocer que será en los próximos días cuando se haga una revisión a detalle de los equipos para determinar junto a la Comisión Nacional del Agua y la CAPAMA, el estado y levantar una minuta que será enviada a los tres órdenes de gobierno a fin de recibir el apoyo de ser necesario para la reparación del equipo.
Por su parte el director de CAPAMA, Leonel Galindo González destacó que la paramunicipal se mantendrá atenta para solucionar en menor tiempo la problemática, en tanto ante la instrucción de la presidenta municipal será distribuida el agua por tandeo a la mayoría de las colonias, y por otra parte pondrán a circular 7 pipas de la paramunicipal para el abastecimiento de agua en las colonias que se verán afectadas.
Durante la conferencia la coordinación de Protección Civil municipal dijo que a su paso por Acapulco Narda dejo árboles y espectaculares caídos, deslaves de cerros, vehículos varados, así como cuatro en incendios por caída de rayos en árboles entre otras incidencias menores.
En esta conferencia también estuvieron presentes los ingenieros de la Conagua, Pablo Márquez Rojas, Ignacio Martínez Morales y Alejandro Vences Mejía, así como funcionarios de gobierno.
- Published in Gobierno de Acapulco