Víctor Aguirre y trabajadores acuerdan rescatar la CAPAMA
ACAPULCO. * 21 de enero de 2021.
] Prensa #VAA.
Víctor Aguirre Alcaide mantuvo una reunión con trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), tras la crisis económica y de distribución del vital de la paramunicipal.
Durante el encuentro, el regidor con licencia, los trabajadores le expresaron la falta de equipo de trabajo: chalecos, palas, picos, que les impide realizar sus actividades de trabajo, por lo que requirieron un plan de reestructuración en la paramunicipal
Así mismo, expresaron que la paramunicipal requiere un orden, para establecer una estabilidad laboral y profesional, con el objetivo de mejorar la distribución de agua potable a las y los acapulqueños.
Los trabajadores resaltaron que se requiere un proyecto de reestructuración en CAPAMA, para que exista un nuevo orden de confianza en cada contribuyente.
Además, aseguraron que se requiere un pacto con los trabajadores, para formar un ambiente laboral que contribuya en el mejoramiento de la institución municipal.
«Se debe hacer una dependencia noble, con una contraloría justa y no a modo. Hay propuestas, si se pagan impuestos debe haber servicios públicos», expresaron.
Víctor Aguirre le manifestó su respaldo a los trabajadores en sus demandas, que permitirán aportar en la creación de un plan de reestructuración en beneficio de la paramunicipal.
- Published in Ambientes Políticos, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Acapulco sin agua al 100%: Paco Rodríguez
ACAPULCO. | 24 de noviembre de 2020.
] Acapulco Press.
El aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a presidente municipal, Francisco Rodríguez Otero, consideró inhumano que el ‘cien por ciento’ de los acapulqueños sean víctimas de la escasez de agua potable que se vive en el puerto desde el inicio del presente gobierno.
«No solo las colonias populares, sino también los fraccionamientos residenciales están sufriendo por la escasez de agua potable en Acapulco; no ha habido un solo hogar que no haya padecido el desabasto de agua. Estoy completamente seguro que no hay hogar –en las diferentes zonas del puerto, colonia popular, fraccionamiento o área residencial– que no se haya quedado de agua» uno o varios días, enfatizó el empresario y exdiputado local panista.
Rodríguez Otero no solo considera inhumano que el gobierno municipal no se preocupe por atender este problema, sino también insalubre, porque el riesgo que representa bañarse y hacer las labores del hogar con residuos de aguas sucia o maloliente y de mala calidad potable.
Desde el punto de vista del aspirante panista, el problema inicial del problema de desabasto de agua potable es la mala administración de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), porque agua hay; «tenemos el río (Papagayo) cerquita, solo hay que traerla, limpiarla y mandarla a los hogares».
A lo anterior, hay que sumar el total endeudamiento de CAPAMA.
«Tiene un total quebrantamiento bastante considerable, y no de ahorita; pero eso no es motivo para revisar qué pasó con las administraciones anteriores, lo que los acapulqueños queremos es saber por qué esta administración no ha hecho nada, al respecto».
«¿Cómo es posible que CAPAMA tenga un pasivo que supera los mil millones de pesos?», cuestiona #Paco Rodríguez.
Es «imposible pagar esta deuda con el esfuerzo de todos los acapulqueños», reconoció el empresario, pero también censuró el hecho de que mientras los acapulqueños están contribuyendo con el pago puntual de sus recibos, ni el gobierno municipal ni CAPAMA cumplen con su obligación de abastecer de agua Acapulco.
Francisco Rodríguez lamentó que cuando a CAPAMA se le ocurre enviar agua a los hogares, esta viene sucia, maololiente, insalubre, lo que representa un riesgo serio para la salud porque se desconoce el origen y calidad de esa agua que llega a los hogares.
La solución a este problema es atender la reingeniería administración de CAPAMA, subsanar el quebranto financiero que atraviesa, y hablar con la verdad.
«Ellos (el gobierno) saben qué es lo que realmente ocurre en CAPAMA, ellos son los que saben quiénes han contribuido a ese quebranto financiero, pero no nos hablan con la verdad».
Rodríguez Otero exhortó al gobierno municipal, que preside Adela Román Ocampo, a que implemente una reingeniería administrativa en CAPAMA para que los acapulqueños no paguen la irresponsabilidad de gastar el dinero de la dependencia en sueldos y gastos corrientes en lugar de subsanar las finanzas de la dependencia para que este pueda cumplir cabalmente con el suministro de agua potable a todos los hogares de los acapulqueños, que ya están cansados de pagar sus recibos de agua y recibir puro aire en sus llaves o aguas turbia e insalubres, de dudosa procedencia, que representan un peligro para la salud.
Este, y otros temas de interés vital, son parte de la agenda de gobierno de Francisco Rodríguez Otero de cara a la elección del 2021 en su búsqueda de la presidencia municipal de Acapulco.
www.acapulcopress.com
- Published in PORTADA
CAPASEG y CAPAMA analizaron descargas en playa Papagayo
] ACAPULCO. * 26 de agosto de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Como parte de las acciones emprendidas para erradicar escurrimientos de aguas residuales y sanear la bahía, autoridades estatales y municipales acudieron a la desembocadura del canal pluvial ubicado en Playa Papagayo, para tomar muestras y ofrecer un dictamen de manera responsable.
Al lugar se presentó el encargado de despacho de la Comisión de Agua Potable y alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), José Ramón Aysa Neme y el representante de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerreo (CAPAPASEG), José Maldonado Serrano.
También el director de Ecología y Protección al Medio Ambiente municipal, Juventino Herrera Juárez, quien se apersonó en la desembocadura del afluente ubicado a un costado del hotel Krystal Beach, a fin de constatar si había o no vertientes de aguas negras, para lo cual procedieron a tomar muestras que se analizarán en laboratorio.
Respecto al desagüe pluvial localizado a un lado del hotel Krystal Beach, Aysa Neme dijo que con base en las muestras recogidas, si se detecta contaminación, se investigará y se actuará contra los responsables.
En tanto que José Maldonado, representante de CAPASEG, reconoció que se está trabajando en conjunto con la CAPAMA para reparar los colectores colapsados y acabar con la contaminación de la bahía.
Por su parte, el director de Ecología indicó que existe coordinación con la CAPAMA y se están recorriendo los canales para detectar descargas clandestinas e iniciar actas administrativas.
“Ahorita vamos a hacer una inspección minuciosa para saber si hay descargas, para eso se están haciendo muestras del agua y después el análisis necesario”, puntualizó.
- Published in DESTACADAS
CAPAMA repara fugas en el acueducto Lomas de Chapultepec
] ACAPULCO. * 24 de agosto de 2020.
| Gobierno de Acapulco.
El área operativa de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), concluyó la reparación de dos fugas detectadas en un tramo de la línea de conducción del sistema Lomas de Chapultepec.
Las maniobras se realizaron en una tubería de acero que, al ubicarse al interior de un cuerpo de agua, se ha deteriorado por su difícil mantenimiento, por ello se proyecta su reubicación, informó el encargado de despacho de la CAPAMA, José Ramón Aysa Neme.
El funcionario detalló que la reparación representó un riesgo y se realizó en dos etapas, debido que el trayecto dañado está sumergido en la laguna de Tres Palos, además de que se procura cuidar la integridad de los empleados del organismo, toda vez que se tiene registro de presencia de cocodrilos en la zona.
Las reparaciones consistieron en calafateo (sellado) de los orificios detectados en el tramo de la tubería de acero de 24 pulgadas de diámetro, que se encuentra sumergido en la laguna, entre los poblados Lomas de Chapultepec y Barra Vieja.
El área operativa de la CAPAMA destacó que este tramo de tubería sumergido ha sido atendido con maniobras similares en otras ocasiones, precisó además que no hay riesgo de contaminación en el sistema de captación y conducción Lomas de Chapultepec.
- Published in Gobierno de Acapulco
Adela Román | CAPAMA requiere atención integral, no pequeños arreglos
] ACAPULCO. * 20 de agosto de 2020.
| Protección Civil.
La presidenta municipal, Adela Román Ocampo, presentó con el encargado de despacho de la CAPAMA, José Ramón Aysa Neme, un proyecto estratégico para el saneamiento integral de la bahía de Acapulco y acciones para evitar su contaminación.
Durante la sesión celebrada por la mañana de este jueves, con la participación de Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Blanca Elena Jiménez Cisneros, directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Román Ocampo agradeció el respaldo del Gobierno Federal para solucionar los problemas acumulados en Acapulco.
La alcaldesa confió que con el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, serán solucionados los problemas en la infraestructura hidrosanitaria que nunca se atendieron en el pasado, durante la reunión que también contó con la participación del gobernador Héctor Astudillo Flores y el director de Capaseg, Arturo Palma Carro.
Adela Román refirió que no ha escatimado esfuerzos para tocar puertas en Palacio Nacional, Hacienda, Sedatu y Conagua, donde ha encontrado la solidaridad en beneficio de los habitantes de Acapulco, así como buscar el respaldo de inversionistas extranjeros para solucionar de raíz la falta de agua y los problemas de contaminación por el desgaste y envejecimiento de la infraestructura.
Confió la primera autoridad que ahora, con todo el apoyo de López Obrador para el rescate financiero de CAPAMA, serán atendidas las fuentes de captación, potabilización y se ampliará su red de distribución para una mejor capacidad técnica y operativa, además de construirse los colectores marginales necesarios para evitar escurrimientos residuales a la bahía.
Dejó claro la alcaldesa que la infraestructura de CAPAMA ya no requiere pequeños arreglos, se necesita cirugía mayor y atención integral para comenzar a dar frutos, resultados que no serán inmediatos, pero ya se tiene la respuesta del presidente López Orador y la población está esperanzada por su visita que dejó sentimientos de esperanza y confianza de que las cosas van a mejorar.
El diagnóstico presentado por Aysa Neme destaca problemas históricos por la inexistencia de colectores marginales, situación que provoca escurrimientos que contaminan la bahía de Acapulco, problemática que no se había atendido y ahora es requerido construir esa infraestructura para operar correctamente las plantas tratadoras, así como la rehabilitación técnica de las mismas.
- Published in Gobierno de Acapulco
Desfoga CAPAMA canal pluvial que desemboca en playa Tlacopanocha
] ACAPULCO. * 13 de agosto de 2020.
| Gobierno de Acapulco.
Trabajadores del área operativa de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) ejecutaron labores de limpieza en el desfogue sanitario ubicado en el canal pluvial que desemboca a playa Tlacopanocha, infraestructura que registró un taponamiento debido al arrastre de basura por las recientes lluvias en el puerto.
A través de los monitoreos diarios en cauces y cuencas pluviales, personal de la subdirección de Saneamiento de la CAPAMA ubicó el desperfecto sanitario que ocasionó un derrame temporal, el cual fue corregido por los trabajadores, mediante limpiezas manuales en el desfogue que se encuentra al interior del canal pluvial en esta playa.
En temporada de lluvias, la infraestructura hidrosanitaria de Acapulco registra puntos de saturación y taponamientos en redes, desfogues, pozos de visita y colectores de la parte baja de la ciudad, originados por el arrastre de basura del anfiteatro.
La CAPAMA ha redoblado esfuerzos para atender la problemática que atraviesa y que se ha acentuado por la falta de inversión en sus redes hidrosanitarias en los últimos años, por ello la actual administración intensifica desazolves, limpiezas y mantenimiento a la infraestructura con personal y recursos propios del organismo.
- Published in Gobierno de Acapulco
Cancela CAPAMA tres descargas ilegales en canal pluvial de Icacos
] ACAPULCO. * 12 de agosto de 2020.
| Gobierno de Acapulco.
Como resultado de los operativos que ejecuta la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), para erradicar vertimientos residuales a la bahía, en coordinación con la dirección de Ecología, personal de ambas instancias cancelaron tres descargas sanitarias ilegales detectadas en el canal pluvial de la colonia Icacos.
Trabajadores de la subdirección de Saneamiento de la CAPAMA ejecutaron el martes y miércoles las maniobras de taponamiento, colocando cemento en tres descargas ilegales de 2, 4 y 6 pulgadas de diámetro, detectadas previamente en los recorridos de vigilancia que diariamente personal operativo del organismo realiza en los diferentes cauces y cuencas naturales que desembocan a la bahía.
Con las inspecciones se localizó que una de las descargas clandestinas pertenece a un auto lavado, negocio al que se inició el procedimiento legal respectivo, continuando con la detección del origen de los otros dos vertimientos.
El cuidado de la bahía de Acapulco es tema prioritario en la nueva etapa de trabajo que se ha marcado para la CAPAMA, organismo que con recurso y personal propio, hace frente al reto de mejorar la dotación de servicios públicos esenciales para beneficio de la población.
- Published in Gobierno de Acapulco
Anuncia Aysa auditoría a administraciones pasadas de CAPAMA
] ACAPULCO. * 12 de agosto de 2020.
| Gobierno de Acapulco.
Con el compromiso de poner orden y legalidad en todas las áreas de la actividad pública, la alcaldesa Adela Román Ocampo y el encargado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), José Ramón Aysa Neme, presentaron el primer informe semanal del estado que guarda el organismo administrador del agua.
La primera autoridad del municipio dejó claro que para lograr la reestructuración y rescate del organismo, se requiere la colaboración y esfuerzo de todos los acapulqueños.
Durante el mensaje emitido desde la Sala de Cabildo “Juan R. Escudero”, donde reafirmó que el servicio de agua potable y alcantarillado que se brinda a la ciudadanía es una tarea fundamental, Aysa Neme consideró como un reto el contener y erradicar los derrames de aguas residuales a la bahía, lo cual se está logrando con un programa emergente de desazolves en redes sanitarias y vigilancia de cauces y canales pluviales.
El responsable del órgano rector del agua en el puerto precisó que en la “nueva etapa” se cumplen las instrucciones de la presidenta municipal para mejorar el suministro del vital líquido en zonas donde actualmente se registran deficiencias del servicio a los usuarios. Además de analizar los perfiles de quienes podrían ser los nuevos mandos operativos.
Indicó también el funcionario que la dirección de Gestión Ciudadana ha recibido un total de 2 mil 251 reportes, de los cuales se ha logrado atender mil 470 casos, lo que representa un 65.3 por ciento de eficiencia, con el apoyo de distribución de agua potable en pipas en colonias donde el servicio es irregular.
Respecto a la cuestión financiera, Aysa Neme dijo que tomó el control del uso y debido manejo de los recursos económicos, además se realizará una auditoría para saber si anteriormente hubo malos manejos.
Destacó que el Gobierno de Acapulco logró un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que no corte el servicio de energía por adeudos de gobiernos anteriores. Para ello se estableció un convenio con la empresa y se le ha pagado de manera puntual.
En la dirección Comercial, destacó que hay una cartera vencida por mil 101 millones de pesos que usuarios morosos no pagaron, por lo que, se reactivará la cobranza, invitando a la ciudadanía a ponerse al corriente para poder ofrecer un servicio de calidad.
Asimismo, en materia técnica, hizo hincapié que el gobierno municipal está elaborando proyectos de inversión para renovar la infraestructura hidrosanitaria del puerto, en un trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno.
- Published in Dinero y Finanzas