Estado ayudará a Acapulco con desazolve de drenaje
] ACAPULCO. * 25 de junio de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
A fin de mitigar el desbordamiento de aguas residuales y recuperar lo más pronto posible la operatividad de la infraestructura de saneamiento en la zona de la Costera, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión de Agua Potable alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) apoyará al Municipio de Acapulco con el desazolve del drenaje sanitario, afectado por la falta de mantenimiento y el arrastre de residuos sólidos (basura).
La operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica y de saneamiento compete al Municipio a través del organismo municipal CAPAMA, sin embargo, como ha instruido el Gobernador, Héctor Astudillo Flores, el Gobierno estatal está trabajando y brindando apoyo a Acapulco ya que es importante que la población tenga acceso a los servicios elementales, sobre todo ante las circunstancias que estamos viviendo por la pandemia.
Por ello, un camión hidroneumático váctor de la CAPASEG estará trabajando para desazolvar los tramos de la red de alcantarillado y drenaje sanitario en la zona de la Costera, en Costa Azul, esto debido a que, luego de un recorrido de revisión en el que participó el Director de la CAPASEG, Arturo Palma Carro, con personal operativo del Estado y en coordinación con la CAPAMA y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se detectó que encuentra obstruido con arena y residuos sólidos (basura) algunos tramos de la red de drenaje, principalmente en el colector sanitario ubicado en la calle Fernando Silíceo y calle Carabela Santa María, por lo que se estará trabajando para retirar este taponamiento con la maquinaria y es necesario recordar y solicitar a la población que evite tirar basura en la vía pública o en los ríos y canales pluviales.
- Published in Gobierno de Guerrero
Acapulco: Gobierno ‘criminal’, inhumano y ominoso
* Desabasto de agua en Acapulco, más pandémico que el coronavirus.
Jiribilla Costeña
] El Brujo Chiripero
| Acapulco Press
Mientras la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) siga culpando a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y hasta el sismo de Oaxaca por el desabasto, y la alcaldesa Adela Román Ocampo continúe omisa y deliberadamente incumpliendo su responsabilidad de dotar de agua a la población –cuyo derecho universal es indispensable para la vida y la salud, según la Resolución 64/292 de la Asamblea General de Naciones Unidas– y señalando con su dedo flamígero a sus antecesores, responsabilizándolos del problema que está obligada a resolver en su administración, quienes estén aprovechando la oportunidad para dotar de agua potable a los acapulqueños no tienen por qué ser prejuzgados si el servicio que prestan suple las obligación de la parte que oficialmente está
obligada a suministrarlo y si el producto contribuye al bienestar de quienes necesitan el agua para satisfacer sus necesidades básicas, principalmente en la etapa avanzada de la pandemia del Covid19, que demanda mayor seguridad y prevención sanitaria de todos, sin excepción.
En todo caso, la única persona responsable en Acapulco de este ‘acto criminal’ (entre comillas) de privar a la población de su derecho natural, humano, universal, al agua potable, tiene nombre y apellido.
El comercio, tráfico o ‘huachileo’ del agua en el puerto es, circunstancialmente, responsabilidad directa de la ineficiente presidenta municipal del ‘Gobierno Dif’ (gobierno familiar) de Morena y la Cuarta Transformación… de nadie más.
- Published in Jiribilla Costeña
Trabajos de CFE en ‘La Venta’ afectan abasto de agua: CAPAMA
] ACAPULCO. * 16 de junio de 2020.
| Gobierno de Acapulco.
Altos niveles de turbiedad en el río Papagayo que genera el cierre de compuertas en la hidroeléctrica “Ambrosio Figueroa” por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afecta el suministro de agua potable en Acapulco.
El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Leonel Galindo González, informó que la situación obligó a parar los equipos de captación y bombeo, en tanto se ejecutarán obras de rehabilitación en la planta potabilizadora de Cayaco.
El funcionario precisó que la maquinaria del sistema Papagayo II fue inhabilitada para evitar daños que resultarían de alto costo para el organismo, situación que obliga a realizar ajustes en el programa de tandeo y un esquema emergente de reparto de agua en pipas para atender las necesidades de la población.
Explicó Galindo González que la problemática deriva de las maniobras que ejecuta CFE —en la también llamada presa La Venta— desde principios de abril, pero hoy martes obligó a suspender los equipos de la Capama por la turbiedad elevada de 4 mil unidades.
En tanto, por instrucciones de la alcaldesa Adela Román Ocampo se rehabilita la planta potabilizadora Cayaco donde se presentó un colapso parcial de los módulos sedimentadores, donde realizan limpieza para dejar en mejores condiciones operativas el equipo de esa instalación que tenía 25 años sin recibir un peso de inversión, a pesar de que es vital para el abasto de agua en Acapulco.
En supervisión a las maniobras que se ejecutan a marchas forzadas en la planta Cayaco, el director de la Capama detalló que su rehabilitación tendrá buenos resultados a partir de este fin de semana, proyectando mejorar la eficiencia en la potabilización y calidad del agua que se distribuye para toda la población.
“Vamos a tener producción del agua mucho más rápido, mucho más eficaz; ahorita cada metro cúbico de agua nos tardamos en potabilizarla de 3 a 4 horas, con el nuevo sistema lo vamos a tener de 30 a 40 minutos. Vamos a tener una mejor producción y esperemos que la próxima semana ya tengamos el agua suficiente para repartirla al municipio de Acapulco”, indicó.
En condiciones óptimas, los tres sistemas con los que la Capama distribuye el agua en Acapulco, producen 3 mil 200 litros por segundo, sin embargo, debido a los problemas heredados por falta de mantenimiento de la planta potabilizadora, y recientemente por las maniobras de la CFE, se arrastra un déficit entre 600 a 700 litros por segundo
Destacó Leonel Galindo González el firme compromiso de la alcaldesa, Adela Román Ocampo, para hacer frente y buscar resolver los problemas heredados en Acapulco, siendo el tema del agua una prioridad que se está atendiendo con inversiones nunca antes realizadas por el Gobierno Municipal en la Capama, organismo que por años se manejó como la “caja chica” de los Ayuntamientos.
“Agradecer a la presidenta municipal porque en esta administración, por primera vez en 25 años, se le han metido recursos a la planta, recursos eficaces, recursos verdaderos que se están viendo y se van a ver próximamente en la distribución del agua, no recursos ficticios como se ha venido manejando en otras épocas”, dijo finalmente el funcionario.
- Published in PORTADA
CAPAMA y ciudadanos desinfectan calles
] ACAPULCO. * 8 de junio de 2020.
| Gobierno de Acapulco.
En una suma de esfuerzos entre la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), iniciativa privada y ciudadanos, se realiza la desinfección de avenidas y calles de colonias populares, acción que este fin de semana se llevó a cabo en la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio.
El director general de la CAPAMA, Leonel Galindo González, informó que atendiendo la petición de empresarios piperos, el organismo realizó la dotación de 200 litros de cloro concentrado que fueron disueltos en pipas con agua potable, para desinfectar y sanitizar las principales calles y avenidas de colonias populares del puerto y evitar contagios por el Coronavirus COVID-19.
Añadió que dichas acciones conjuntas se han realizado en lugares como Puerto Marqués, colonia Miramar y este fin de semana, en la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, donde los vecinos participaron activamente con el apoyo de 5 pipas, en la labor de regar la solución desinfectante en sus vialidades.
Habitantes del núcleo poblacional reconocieron las acciones emprendidas por la CAPAMA, al sumar la colaboración de empresarios y ciudadanos, con medidas de limpieza y desinfección, en beneficio de todo Acapulco.
Así lo expresó Alicia Vázquez, vecina de Villas Diamante, en Colosio, quien dijo: “veo muy bien que haya coordinación entre el gobierno municipal y los directivos de CAPAMA, está muy bien esto, yo estoy de acuerdo con lo que están haciendo, y qué bueno que vinieron a la ciudad Luis Donaldo Colosio”.
Por su parte el señor Félix Cruz felicitó a la administración municipal por el trabajo realizado, al reconocer que “se preocupan por la comunidad, no nada más aquí, estoy enterado que en todo el puerto de Acapulco se están haciendo las mismas actividades y la verdad, muchas felicidades”.
- Published in Gobierno de Acapulco
CAPAMA distribuirá el agua equitativamente en Acapulco
] ACAPULCO. * 21 de abril de 2020.
| Gobierno de Acapulco.
La dirección Operativa de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), dio a conocer que desde el pasado fin de semana, núcleos poblacionales que tenían servicio continuo se sumarán al programa de tandeo, con la finalidad de eficientar el reparto equitativo en el municipio y que éste llegue a colonias que han padecido históricamente del servicio.
El esquema implementado por la paramunicipal entró en operación el 18 y 19 de abril en la zona Diamante de Acapulco (desde Puerto Marqués hasta la Bonfil), el cual consistirá en dos días de suspensión del servicio de agua potable, por dos días de servicio continuo, dinámica que se aplicará hasta que dure la contingencia sanitaria, que hasta este momento se proyecta hacia el 30 de mayo.
Esta medida será aprovechada para que la Capama ejecute trabajos de rehabilitación en líneas de conducción hidráulica, previo al inicio de la temporada de lluvias y sumado al déficit de captación por las maniobras que realiza la CFE en presa La Venta.
En el presente periodo de contingencia sanitaria por el COVID-19, otras zonas de Acapulco han entrado al esquema de tandeo, entre ellas la península de Las Playas, Barrios Históricos, Centro de la ciudad, Infonavit Alta Progreso, fraccionamientos Hornos y Magallanes, quienes han tenido que ceder días de abasto a otras colonias ubicadas en las partes media y alta del puerto.
La Capama recuerda que durante esta contingencia y con las medidas de prevención sugeridas por el sector Salud, como quedarse en casa, se ha incrementado hasta un 60 por ciento el consumo del vital líquido, lo que obliga a los organismos operadores de agua a adoptar esquemas de reparto equitativo, reiterando el llamado a la conciencia del cuidado del agua.
- Published in PORTADA
Lanza CAPAMA «moderno servicio» de pago y consultas electrónicas
] ACAPULCO. * 17 de marzo de 2020.
| Gobierno de Acapulco.
Los usuarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), se verán beneficiados al poder consultar por medio de su página electrónica www.capama.gob.mx y la aplicación CAPAMA (para sistema Android) el pago de servicios a través del recibo electrónico.
Lo anterior fue informado por el director del organismo, Leonel Galindo González, al señalar que a través del departamento de Análisis y Desarrollo de Sistemas, registran avances importantes en los servicios en línea para los más de 200 mil usuarios que integran el padrón del organismo, ofreciendo por medio de su página electrónica www.capama.gob.mx y la aplicación CAPAMA (para sistema Android) el pago de servicios, implementando actualmente el recibo electrónico, que puede ser consultado y descargado por los usuarios de manera inmediata en su computadora, teléfono o tableta electrónica.
El funcionario indicó que una vez que los usuarios se registren en los servicios en línea del organismo, podrán consultar de manera inmediata a través de la página y la aplicación, su facturación mensual, descargar su recibo, además de realizar su pago.
Galindo González apuntó que entre el universo de usuarios más beneficiados con el recibo electrónico y los servicios en línea de la paramunicipal, están aquellos que tienen en Acapulco su segunda residencia o que de momento no radican en el puerto, ya que podrán realizar la consulta de sus servicios y pago de sus adeudos de manera inmediata y cómoda.
Para finalizar, Galindo González mencionó, que los servicios en línea son una opción ecológica, moderna y cómoda, que está a disposición de los usuarios que así lo deseen, teniendo únicamente que registrarse en la plataforma electrónica del organismo www.capama.gob.mx o en la aplicación CAPAMA, para tener acceso a ellos, por lo que invitó a los más de 210 mil usuarios de la dependencia para sumarse al cambio y hacer la transición al recibo electrónico.
- Published in Gobierno de Acapulco
CAPAMA renovará línea abastecedora de agua en zona Diamante
] ACAPULCO. * 6 de marzo de 2020.
| Gobierno de Acapulco.
Para mejorar el suministro del vital líquido en la zona Diamante del puerto, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) programa la segunda etapa de sustitución de 24 metros lineales de tubería inducida en el bulevar de Las Naciones.
Los trabajos se encuentran en el proceso de excavación, para empezar las maniobras de cambio de la línea de acero por PVC hidráulico, informó el director de Operación del organismo, Alfonso Clavel Espinobarros.
El funcionario explicó que, a finales del mes de febrero, la CAPAMA detectó varias fugas de agua potable en tramos de la tubería de acero de 12 pulgadas que atraviesa el bulevar de Las Naciones, siendo necesaria la sustitución de los espacios deteriorados, trabajos que iniciaron en una primera etapa el pasado 21 de febrero, introduciendo 24 metros lineales.
Clavel Espinobarros indicó que las maniobras para el cambio requieren la suspensión provisional del servicio, acción que realizarán a partir del próximo lunes para no afectar la actividad turística del fin de semana.
Finalmente, el funcionario recalcó que debido a las maniobras de excavación que se realizan con maquinaria pesada en carriles del bulevar de Las Naciones, a la altura de la tienda Alcione, se recomienda a los automovilistas circular con precaución en tanto concluyen los trabajos.
- Published in Noticias Generales
CAPAMA proyecta tres tanques de almacenamiento en zona poniente
] ACAPULCO, Gro. * 15 de enero de 2020.
| Gobierno de Acapulco.
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), proyecta la construcción de 3 tanques de almacenamiento para mejorar el abasto en 14 colonias de la zona poniente, informó durante una mesa de trabajo en la colonia Jardín Mangos el director general del organismo, Leonel Galindo González.
Cumpliendo la instrucción de la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, este miércoles fueron atendidos vecinos de 7 asentamientos populares que expusieron diversas demandas relacionados con el servicio que presta al organismo operador del agua, sobre el reparto con pipas en colonias que no cuentan con red hidráulica, descuentos en facturación mensual, desazolve de redes sanitarias, reparación de fugas y bacheo en áreas afectadas durante los trabajos de reparación, así como revisión de la red por tandeo deficiente del vital líquido.
Funcionarios de las direcciones Operativa, Comercial, Técnica y de Gestión Ciudadana, participaron en la mesa de trabajo donde se atendieron a los habitantes de las colonias Ángel Aguirre Rivero, Nueva Jerusalén, ex Campo de Tiro, Brisas del Palmar, Jardín Palmas, Jardín Mangos y Jardín Azteca, encabezados por la ex delegada de la zona poniente, Marbella Rodríguez Romero.
Leonel Galindo informó, a los ciudadanos atendidos este día, que están gestionando el apoyo de instancias federales y estatales para la construcción de 3 tanques de almacenamiento, con el objetivo de aumentar de 80 a 175 litros por segundo el suministro de agua potable en un total de 14 colonias de la zona poniente, donde históricamente se ha padecido escasez.
La gestora social, Marbella Rodríguez, se congratuló por la mesa de atención ciudadana que llegó a la zona poniente, destacando el trabajo de la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, quien —dijo— se está ocupando en ofrecer soluciones reales a problemas históricos de Acapulco.
En su opinión, resaltó que este ejercicio es “favorable, me gustó porque además el equipo de la presidenta vino coordinado; vinieron todos los directores (de las diferentes áreas) de CAPAMA, de esta manera nos sentimos tranquilos de que hoy nos van a dar una respuesta favorable a la brevedad posible”, finalizó.
- Published in PORTADA
CAPAMA y CFE llegan de nuevo a buen acuerdo
ACAPULCO, Guerrero. * 2 de diciembre de 2019.
] Gobierno de Acapulco.
El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Leonel Galindo González, informó, que tras la solicitud presentada por la Capama ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para restablecer el suministro de energía eléctrica la tarde del pasado viernes, esa misma noche iniciaron las reconexiones en los equipos que captan y distribuyen el agua potable para Acapulco, lo que permitió avanzar con la regularización del abasto del vital líquido para la población.
Después de participar en la atención directa a los ciudadanos, durante la sesión de Cabildo Abierto que encabezó la alcaldesa, Adela Román Ocampo, en la colonia Emiliano Zapata, el director general de la Capama, indicó, que tras la reconexión del suministro eléctrico en los sistemas de la paramunicipal la noche del viernes, inició el proceso de regularización del servicio de agua potable, quedando pendiente alrededor de un 20 por ciento de la población afectada con los cortes de CFE, siendo sobre todo colonias de la parte alta del puerto.
“Los sistemas ya están conectados, el día sábado por la tarde empezamos a llenar nuestros sistemas, por ahí tuvimos algunas fallas en algunos motores en la variación del voltaje que tuvimos estos días, pero ya están reconectados. Hoy justamente ya estamos realizando una nueva programación del tandeo para tener agua ya en todo el municipio”, indicó.
Sobre los equipos faltantes por habilitar, Galindo González detalló que se trata de los rebombeos Zapata-La Venta y Puerto Marqués, en los cuales se está trabajando en su reparación debido a que resultaron dañados con las variaciones de voltaje que provocaron los cortes de energía.
Asimismo, mencionó que al restablecerse la energía eléctrica en las fuentes de captación (Papagayo II y Lomas de Chapultepec) durante el fin de semana, los sistemas iniciaron el proceso de llenado para regularizar el abasto, avanzando de manera paulatina con la distribución para las colonias, contando en este momento con 2 mil 350 litros por segundo.
Galindo González informó, que son colonias de las partes altas donde el servicio aún falta por regularizarse, ya que se dificulta el rebombeo de agua potable, sin embargo, enfatizó que se está poniendo toda la fuerza operativa del organismo para que esta misma semana se pueda normalizar, reprogramar y mejorar el sistema de tandeo en las zonas donde prevalece el servicio irregular.
“Tuvimos dificultades con el corte de la energía eléctrica, pero ya estamos haciendo todo lo humanamente posible, tenemos la instrucción de nuestra presidenta, la licenciada Adela Román Ocampo de dar agua lo antes posible”, recalcó al respecto.
Finalmente, el funcionario mencionó, que prueba de la responsabilidad de la actual administración por evitar aumentar la deuda histórica de la Capama que heredaron anteriores gobiernos, es el pago al corriente del convenio del último cuatrimestre de 2018 y la facturación mensual, haciendo este mismo lunes un abono a CFE por la facturación de octubre 2019, demostrando que el amparo promovido por el Ayuntamiento para evitar los cortes de energía eléctrica no es para evadir los pagos sino con el ánimo de tener mayor flexibilidad en los mismos, toda vez que la recaudación ha bajado considerablemente por deficiencias en el servicio tras la contingencia por la tormenta Narda y ahora con los cortes de energía eléctrica.
- Published in Noticias Generales
Dan mantenimiento a equipo electromecánico de Sistema Lomas de Chapultepec
ACAPULCO, Guerrero. * 8 de noviembre de 2019.
] Gobierno de Acapulco.
En la encomienda de agilizar la regularización del servicio de abasto de agua potable, trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) brindan mantenimiento a equipos electromecánicos del sistema de captación Lomas de Chapultepec, coadyuvando en la habilitación del pozo Norte, labores que ejecuta la empresa contratada a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) con recursos federales provenientes del Fondo Nacional de Desastres (Fonden).
Los trabajadores del área operativa de la paramunicipal realizan maniobras para desinstalar motores de 450 caballos de fuerza, a fin de trasladarlos al taller ubicado la planta Cayaco, con el objetivo de brindar el mantenimiento pertinente a los dispositivos electromecánicos.
Dichas acciones son constantes por parte del equipo que integra el taller de mantenimiento mecánico de la Capama, trabajadores del organismo que en cada maniobra dejan de manifiesto su compromiso para ayudar a mejorar el servicio de abasto del vital líquido para la población de Acapulco.
En la fuente de captación además de realizarse el mantenimiento a los equipos electromecánicos del sistema Loma de Chapultepec, se registran avances significativos en cuanto a las maniobras de instalación de la tubería que habilitará el pozo Norte.
Después de las afectaciones que ocasionó el paso de la tormenta tropical Narda en el sistema de captación Lomas de Chapultepec a finales del mes de septiembre, los tres órdenes de gobierno coordinan labores y redoblan esfuerzos para llevar a cabo los trabajos necesarios que permitan el restablecimiento paulatino del servicio de distribución de agua potable para el puerto de Acapulco.
- Published in Gobierno de Acapulco