Exhorta Congreso a SICT, CICAEG y ayuntamientos a regular los topes carreteros
CHILPANCINGO * 28 de marzo, 2024.
) Congreso de Guerrero
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad un exhorto a los titulares de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), así como a los ayuntamientos, para que, desde el ámbito de su competencia, regulen la implementación de topes reductores de velocidad en las vías carreteras de la entidad.
Lo anterior a propuesta del diputado Genaro Yovani Estrada Morales, quien en su punto de acuerdo manifestó que las carreteras, tanto federales como estatales, y sin dejar de incluir a las vialidades municipales, se encuentra infinidad de topes que no cumplen con la normatividad para su instalación, al ser hechos a criterio de autoridades locales o los mismos ciudadanos, sin contar con un dictamen o estudio que avale su construcción, y por lo tanto, tampoco cumplen con los lineamientos que establece la norma 034.
Abundó el legislador que en sus recorridos ha encontrado topes de diferentes dimensiones y formas, lo que pone en riesgo a los automovilistas, y ejemplificó la recién rehabilitada carretera Tlapa–Marquelia, en cuyos 164.9 kilómetros de extensión se encuentra un aproximado de 120 topes o reductores de velocidad.
Refirió también la carretera Tlapa–Chilapa, que en sus 125 kilómetros de vialidad tiene poco más de 80 topes, mientras que en los 80 kilómetros de la Tlapa-Metlatónoc hay aproximadamente 40.
Derivado de lo anterior, Estrada Morales dijo que dichos topes han generado varios accidentes vehiculares, ocasionando, principalmente, afectaciones a las personas adultas mayores, con discapacidad o mujeres embarazadas que son trasladadas de las ciudades a las comunidades.
El diputado enfatizó que es de suma importancia que la SICT, CICAEG y los ayuntamientos realicen las supervisiones, investigaciones, evaluaciones y monitoreos necesarios para que se establezca una clasificación de los topes instalados en las vías de comunicación que conforman la red carretera de nuestra entidad, con la finalidad de regularizar o retirar los mismos cuando no cumplen con las normas establecidas.
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Atendió CICAEG, a la par con CAPAMA, alerta de fuga de gua y socavón en Av. Escénica
ACAPULCO * 21 de junio de 2023.
) Gobierno de Guerrero
Por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) brindó atención inmediata al socavón que se formó en la avenida Escénica, a la altura del fraccionamiento Brisas Guitarrón.
Ante un reporte que se dio por el rompimiento de un tubo de agua potable de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), el director general de CICAEG, Martín Vega González, envió a personal al lugar donde ocurrió la afectación.
Por lo que iniciaron de manera inmediata y en coordinación con CAPAMA los trabajos para la reparación de la tubería, y posteriormente la CICAEG colocará el asfalto.
Como medida preventiva, en el lugar también se contó con la presencia de personal de Tránsito estatal, a fin de que los automovilistas se condujeran con precaución y respeto a las señalizaciones viales.
) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news
- Published in ESPECTACULARES
Gobierno del Estado construye en Zirándaro el puente peatonal La Poza
CHILPANCINGO * 18 de mayo de 2023.
) Gobierno de Guerrero
La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), construye el puente peatonal “La Poza” en el municipio de Zirándaro de los Chávez, en el que se invierten más de 11 millones de pesos en beneficio de 5 mil 200 habitantes de la zona, quienes se ahorrarán hasta 2 horas en su traslado hacia la cabecera municipal al tener una conexión directa.
El director general de la Cicaeg, Martín Vega González, dijo que la obra que se ejecuta en la localidad de La Poza en la región de Tierra Caliente tendrá una longitud total de 120 metros, y permitirá que los usuarios tengan un traslado seguro, así como garantizar las necesidades y el suministro oportuno de sus bienes de consumo diario, y la comercialización de productos agrícolas, como melón, sandía, maíz, y ganado bovino y ovino.
Además de que ayudará de manera importante abatir los principales rezagos en materia de educación, salud, seguridad pública y bienestar social.
Con la construcción del puente se beneficiarán los pobladores de las comunidades de La Poza, Col. Emiliano Zapata, El Coco, Cuambio, El Naranjo, Cerano, La Florida, La Calera, y localidades de Michoacán.
Los trabajos se supervisan de manera constante por el director general de la CICAEG, Martín Vega González, y el director de Puentes y Aeropistas, Alejandro Memije Vélez, a fin de que se cumpla con los estándares de calidad, tal como lo ha Instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobernadora entregó apoyos de vivienda y camino en Coyuca de Benítez
COYUCA DE BENÍTEZ * 23 de marzo de 2023.
) Gobierno de Guerrero
En gira de trabajo por el municipio de Coyuca de Benítez en la región Costa Grande, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda inauguró obras de infraestructura carretera, entregó 121 apoyos del Programa Mejoramiento de Vivienda y anunció una inversión de más de 33 millones de pesos en distintas acciones carreteras, lo que permitirá que, a través de una agenda integral, se promueva el desarrollo en las distintas comunidades.
«Esta transformación viene de la mano de todas y de todos ustedes. Y lo estamos haciendo con acciones contundentes», expresó la mandataria ante los habitantes de San Salvador las Pozas, Valle del Río, Las Lomitas, Pénjamo, El Porvenir, entre otras localidades.
En el primer punto de la gira, la mandataria estatal inauguró el camino San José Mogollón- Carrera Larga, en el que se invirtieron poco más de 7 millones de pesos en esta vía de 2.3 kilómetros que mejorará la conectividad de más de 2 mil 500 habitantes. Se trata de una obra que atiende un rezago histórico y que permite que se puedan acercar los servicios a la población.
Durante su encuentro con los pobladores, la jefa del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso con los habitantes de este municipio para continuar trabajando a fin de mejorar las condiciones de vida de la población. «Que no se quede ninguna comunidad sin el apoyo, sino hay carreteras, no hay progreso, no hay beneficio. Hay que comunicar a todas las localidades, que nadie se quede incomunicado», enfatizó la mandataria.
En este acto también anunció para este 2023 una inversión de más de 33 millones de pesos a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), para la rehabilitación de caminos, la construcción de un puente vehicular, así como la pavimentación de la segunda etapa del camino Bugambilias-Las Compuertas.
En su turno, el alcalde de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas, agradeció a la gobernadora todo su apoyo para poder consolidar obras de distinta índole en las comunidades que conforman este municipio y refrendó su disposición para continuar trabajando de manera coordinada a favor de las causas de la población. “Gracias a su gran disposición hay drenajes, hay carreteras, tenemos ya en puerta una universidad, lo cual yo estoy muy agradecido; nos ayudó con el relleno sanitario, con la granja solar, con agua potable; hay un sinfín de obras de infraestructura que son obras que vienen a transformar la realidad de este municipio”, añadió.
El titular de CICAEG, Martín Vega González explicó que la obra carretera cuenta con una longitud de 2.3 kilómetros, ancho de corona de 6.7 metros y carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor, beneficiando a 2 mil 557 habitantes de la región. Detalló que en el ejercicio 2022 se ejercieron recursos por el orden de los 46 millones de pesos en Coyuca de Benítez, para distintas acciones de infraestructura carretera.
Enseguida, la mandataria estatal acompañada del alcalde de Coyuca, así como funcionarios de su gabinete, se trasladó a la comunidad de San Salvador Las Pozas, en donde hizo entrega de las 121 acciones del Programa de Mejoramiento de Vivienda, donde con una inversión de más de 6.5 millones de pesos, se dota a la población que más lo requiere de un espacio con piso y techos firmes, baño y estufa ecológica.
Ahí la gobernadora dijo que “estas acciones se suman a toda una agenda integral que tenemos para consolidar la transformación de Coyuca y de toda la Costa Grande”, para promover la justicia social hacia las familias guerrerenses. “Hoy entregamos espacios dignos para que puedan hacer de estos, sus hogares llenos de alegría, de amor y esperanza”, dijo.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, María del Carmen Cabrera Lagunas explicó que a través de estas casas habitación, las familias tienen un espacio digno y propicio para priorizar el desarrollo integral. “Hoy tienen un hogar más digno, más amplio. Hoy tienen el hogar que siempre habían soñado, hoy las familias más humildes, más pobres que pensaban que iba a ser difícil tener el acceso a una vivienda digna, hoy lo tienen, gracias a un gobierno que trabaja con honestidad, a un gobierno que trabaja cercano a su pueblo, pero, sobre todo, encabezado por una gran mujer, como es nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda”, dijo.
Acompañaron a la gobernadora la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el diputado local Marco Tulio Sánchez Alarcón; el diputado federal Luis Edgardo Palacios Díaz; la comisaria de San Salvador Las Pozas, Iris Urzúa Nieves; la comisaria de San José Mogollón, Tomasa Blanco de Jesús; la comisaria de Carrera Larga, Esmeralda Bravo Solís; la beneficiaria, Mabel Guadalupe Radilla Urzúa, entre otros.
) Síguenos en nuestra página Facebook @acapulcopress.news
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobierno del Estado pintó pasos peatonales del Bulevard de Las Naciones
ACAPULCO * 21 de marzo de 2023.
) Gobierno de Guerrero
La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), implementó el Programa de Pintura en los Pasos Peatonales en el Boulevard de las Naciones a fin de cuidar y salvaguardar a los peatones residentes y turistas.
El director general de la CICAEG, Martín Vega González, informó que los trabajos se realizaron en los entronques principales de los pasos peatonales que comprenden desde la Glorieta de Puerto Marqués hasta La Isla.
Dijo que la finalidad de este programa es esencial para el correcto funcionamiento del tránsito y servirá para regular, indicar restricciones, canalizar el tránsito, advertir y guiar a los conductores, por lo que constituyen un elemento indispensable para la operación vehicular y seguridad vial de las y los acapulqueños, así como los turistas que transitan en esa importante vía.
Destacó que las acciones las realizan con un equipo de trabajadores y maquinaria propia del organismo público descentralizado.
) Síguenos en nuestra página Facebook @acapulcopress.news
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Despliega CICAEG personal y maquinaria para atender contingencias por lluvias
CHILPANCINGO * 30 de junio de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) cuenta con personal y parques de maquinaria pesada en zonas estratégicas de las siete regiones de la entidad, listos para atender las contingencias que pudieran presentarse en las vías de comunicación estatales derivadas de la temporada de lluvias.
El director del organismo público descentralizado, Miguel Ángel Ríos Soberanis, informó que el desplegar los equipos en diversos puntos del estado tiene como finalidad brindar la atención oportuna en caso de emergencias causadas por deslaves o derrumbes de cerros en las carreteras y caminos.
El funcionario destacó que por las precipitaciones pluviales que se registran, los cerros pueden reblandecerse y ocasionar derrumbes que afecten los caminos y carreteras.
En cada módulo hay personal calificado equipado con retroexcavadora, motoniveladora, excavadora y camiones de volteo.
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Derbez, ‘persona non grata’ en Acapulco
» Ángel Blanco
ACAPULCO. * 13 de octubre de 2021.
) Acapulco Press.
Vándalos e inconformes le ahorraron el trabajo a Yair García Delgado, director del Instituto Municipal de Planeación, quien había asegurado que si la sociedad lo solicita de manera formal, la estatua de Eugenio Derbez, develada frente al populoso hotel El Cano, el pasado 9 de octubre, por la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), sería removida.
Tras de ser inaugurada por el director de CICAEG, Javier Taja Ramírez, la efigie del comediante mexicano que había sido contratado por la Secretaría de Turismo de Guerrero como el rostro de Acapulco, recibió duras críticas en redes sociales, principalmente porque en nada representaba a los acapulqueños, a quienes nunca ha beneficiado en nada.
Horas más tarde de su develación, la estatua fue vandalizada y cubierta con bolsas de plástico y cinta gris que cubrieron de pie a cabeza la estatua, además de la placa conmemorativa situado a sus pies.
Fue entonces que Yair García aseguró, en entrevista, que si la sociedad lo solicita de manera formal, dicha escultura será retirada conforme a lo establece la Ley 444 para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural del Estado y los Municipios de Guerrero, que indica que para ponerle nombres de personas a ubicaciones en el estado, es indispensable que estos hayan destacado por sus actos a nivel local, nacional o internacional en la cultura, educación, ciencia, tecnología o deporte, tomando en cuenta el sentir de los ciudadanos.
Sin embargo, no hubo necesidad de consultar a la ciudadanía ni apelar a la ley: las propias autoridades locales procedieron a removerla de su sitio. Hasta el momento, no hay reportes de reubicación o destino de la efigie.
Eugenio Derbez no ha hecho comentario alguno, al respecto, quizá en reconocimiento que no es tan grato, como pensaba, en Acapulco, donde durante la contingencia de los huracanes Ingrid y Manuel en 2013 había anunciado la donación del primer día de estreno de su película «No se aceptan devoluciones»… pero jamás hubo noticia de que este gesto halla ocurrido.
www.acapulco.press
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Personalidades, PORTADA
Entregará Astudillo Av. Farallón en tiempo y forma | CICAEG
» Ángel Blanco / Guillermo Villanueva.
ACAPULCO * 8 de octubre de 2021.
) Acapulco Press | Regiones.
La avenida Farallón será una magna obra de calidad y atractivo turístico para Acapulco y será entregada por el gobernador Héctor Astudillo Flores en tiempo y forma el día 14 de octubre, cuando la inaugure junto con la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda.
Entrevistado justo en la supervisión de los trabajos de los últimos 60 metros lineales de la avenida, Javier Taja Ramírez, director general de la Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), manifestó que la obra de remozamiento y reconstrucción de la citada calle está concluida al 95 por ciento, en sus 2 kilómetros que la comprenden, desde su inicio en la costera Miguel Alemán hasta el acceso al Maxitúnel.
Y contrario a lo que se ha ventilado en algunos medios, Taja Ramírez precisó que se han plantado palmeras y otras especies de ornato para que dicha avenida luzca moderna y con diversas áreas verdes que servirán de atractivo turístico para propios y visitantes.
Así mismo, todo el cableado de luz, internet y telefonía se ha direccionado de manera subterránea para evitar la mala imagen que daba el cableado de Telmex, Izzi y CFE que databa de hace más de 50 años; de igual forma, se renovó la red de drenaje agua potable.
En suma, «será una avenida moderna y hermosa» de concreto hidráulico que se concluye al 100 por ciento el sábado 9 de octubre, concluyó el director de CICAEG, quien adelantó que la moderna Avenida Farallón será inaugurada en tiempo y forma por el gobernador Astudillo y la gobernadora electa, Evelyn Salgado, el próximo jueves 14 de octubre, un día antes de la toma de protesta de la nueva gobernadora del Estado.
www.acapulco.press
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Entrega Héctor Astudillo dos vialidades más en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Guerrero. * 18 de octubre de 2019.
] Gobierno de Guerrero.
Para que la capital cuente con calles dignas que ayuden al tránsito y conexión entre las diversas colonias, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró la calle Constructores en el fraccionamiento Pensadores y la avenida Prosperidad en la colonia Universal, con una inversión de 4 millones de pesos.
Ante vecinos de colonias aledañas que se reunieron para ser testigo de la entrega de una obra más que se realiza en coordinación con el ayuntamiento capitalino, el ejecutivo guerrerense destacó la pavimentación de esta calle que comunica a los habitantes con la avenida gobernadores y las colonias Guerrero 200 y 20 de noviembre.
“Es una importante arteria, yo felicito es dentro del paquete de calles que se están haciendo en Chilpancingo con la coordinación con el ayuntamiento, mi reconocimiento a la voluntad del presidente municipal, esta calle se hizo con una inversión entre los dos, la mitad el ayuntamiento y la mitad el gobierno del estado y esto es muy importante decirlo”, puntualizó.
Por otra parte, agregó que tras las lluvias que se registraron el jueves no hubo mayores daños, al tiempo de asegurar que ayudará para que se reactive la energía eléctrica para que Chilpancingo tenga agua.
El director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Javier Taja Ramírez indicó que esta obra realizada por una empresa local y con una inversión de 2 millones de pesos consistió en la pavimentación con concreto hidráulico de cerca de 230 metros, así como la rehabilitación del sistema de drenaje y de agua potable
Francisco Rodríguez Cisneros, presidente del comité de Construcción de la calle reconoció que el gobernador Astudillo en estos cuatro años ha sabido enfrentar la tempestad y la adversidad.
Asimismo agradeció la entrega de esta obra en una de las avenidas más importantes de la ciudad.
En tanto que el presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán reiteró que Héctor Astudillo está comprometido con Chilpancingo, lo que se ha traducido en obras en beneficio permanente para el pueblo.
Posteriormente, el gobernador Héctor Astudillo se trasladó a la colonia Universal para inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Prosperidad de la colonia Universal, que tuvo una inversión de 2 millones de pesos, y beneficiará a miles de personas que diariamente transitan por la zona.
El director de la CICAEG, Javier Taja Ramírez, informó que las obras que se realizaron en la nueva avenida que tiene 7 metros de anchos y 240 metros lineales, consistieron en pavimentación con concreto hidráulico, reparación del sistema de drenaje, agua potable, banquetas y guarniciones.
La presidenta del Comité de Desarrollo de la colonia Universal, Patricia Vázquez Manzano, agradeció a nombre de los habitantes de la zona por la pavimentación de la vía, la cual, dijo, tenía 45 años que había sido pavimentada por primera vez, al igual que su sistema de drenaje, por lo que actualmente presentaba problemas, “ahora se brindará un mejor servicio, y tendremos una mejor imagen urbana”.
Al hacer uso de la palabra, el alcalde Antonio Gaspar Beltrán, reconoció al mandatario estatal la visión del gobierno del estado de regresarle a Chilpancingo su imagen urbana y dignificar a la ciudad como la capital de los guerrerenses, “un gobierno sensible que está comprometido con Guerrero”.
En el acto estuvieron los diputados locales, Héctor Apreza Patrón, Ricardo Castillo Peña, Verónica Muñoz Parra, Jorge Salgado Parra, Eunice Monzón, Heriberto Huicochea Vázquez, además del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo.
- Published in Gobierno de Guerrero
- 1
- 2