r Comisión Federal de Electricidad archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Piden que CFE restaure servicio en La Montaña y condone adeudos

viernes, 11 abril 2025 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Abril 11, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
Diputadas y diputados del Congreso del Estado de Guerrero exhortaron a la titular de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, a que instruya una revisión minuciosa al sistema de electrificación de la Montaña Alta de Guerrero, y se reestablezca totalmente el servicio de luz eléctrica, principalmente en localidades afectadas por el huracán John.

De acuerdo con un dictamen que emitió la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, derivado de una iniciativa de la diputada Catalina Apolinar Santiago, se exhorta también para que en este bimestre se condone este servicio, ya que la mayor parte de los pueblos de esta región son sociedades de autoconsumo y luego de sufrir los efectos del Huracán John quedaron en estado de insolvencia.

Al fundamentar el dictamen la diputada Mirna Guadalupe Coria Medina, secretaria de la Comisión, señaló que el huracán John castigó severamente a la entidad y que pese a los esfuerzos del Gobierno Estatal no ha sido posible volver completamente a la normalidad con la prontitud requerida.

Se señala que una de las regiones más golpeadas ha sido la Montaña alta, donde además de la pérdida de sembradíos y casas quedó suspendido el servicio de energía eléctrica y a la fecha en muchos poblados no se ha normalizado y continúan los apagones de manera constante, como en los municipios de Zapotitlán Tablas, Tlacoapa y Acatepec.

“Esta es una región que enfrenta altos niveles de pobreza y rezago social, que según el Coneval en 2022 presentó una tasa de pobreza del 54.3 por ciento, con 2.3 millones de personas en esta situación, de las cuales la Montaña Alta tiene una población aproximada de 430,000 habitantes, y al ser una región con altos índices de pobreza y marginación hace que las familias no tengan los recursos económicos para pagar el servicio de la luz, especialmente después de un desastre natural”, dijo la legisladora.

Asimismo, refiere que la falta de electricidad puede tener un impacto negativo en la salud y la seguridad de las personas, especialmente en áreas donde la atención médica es limitada, ya que es una región con dificultades para acceder a servicios básicos, incluyendo la electricidad, lo que hace que la condonación del servicio sea necesaria para garantizar el bienestar de las comunidades.

  • ) acapulcopress.com
Comisión Federal de ElectricidadConevalCongreso del Estado de GuerreroEmilia Esther Calleja AlorHuracán "John"LXIV Legislatura | Guerrero
Read more
  • Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
No Comments

Pide Congreso que CFE restablezca y condone servicio afectado por John en La Montaña

martes, 05 noviembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 5 de noviembre, 2024
) LXIV Legislatura | Guerrero
La diputada Catalina Apolinar Santiago propuso exhortar a la titular de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, para que se reestablezca totalmente el servicio de energía eléctrica en las poblaciones de la Montaña Alta de Guerrero que se vieron afectadas por el huracán John.

En la sesión ordinaria de este martes, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRD señaló que el pasado 30 de septiembre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación que establece la declaratoria de emergencia para los estados de Guerrero y Oaxaca, donde miles de familias quedaron sin patrimonio y sufrieron la interrupción de los servicios públicos, en especial la energía eléctrica.

Expuso, además, que la citada contingencia castigó severamente a la geografía guerrerense, y pese a los esfuerzos permanentes del Gobierno del Estado, no ha sido posible volver a la normalidad.

La legisladora puntualizó que una de las regiones más golpeadas por el citado huracán fue la Montaña Alta, donde además de la pérdida de sembradíos y casas, quedó suspendido el servicio de energía eléctrica en decenas de poblados, lo cual incrementa las dificultades económicas de familias que históricamente viven en condiciones básicas de existencia.

La legisladora plantea, además, que en el presente bimestre se condone el pago del servicio en la mayor parte de los pueblos de la Montaña, cuyas familias quedaron en un franco estado de insolvencia.

Esta propuesta se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su respectivo análisis y dictaminación.

Iniciativas

El diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena) propuso adicionar la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Guerrero para armonizarla conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, de modo que las cuotas y descuentos destinados a la seguridad social de las y los trabajadores se manejen de manera adecuada.

Por su parte, la diputada Erika Lorena Lührs Cortés planteó reformar y adicionar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para ampliar el tiempo disponible en la presentación de proposiciones con punto de acuerdo, de 5 a 10 minutos, favoreciendo a un mayor análisis de los temas, especialmente en situaciones de emergencia y de relevancia para el estado.
) www.acapulcopress.com

Catalina Apolinar SantiagoComisión Federal de ElectricidadEmilia Esther Calleja AlorHuracán "John"LXIV Legislatura | Guerrero
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Investigarán compra de ventiladores por IMSS a empresa de hijo de Bartlett

lunes, 04 mayo 2020 by Acapulco Press

Plácido Meléndez
] CIUDAD DE MÉXICO. * 4 de mayo de 2020.
| Agencia Informativa de México. / Infobae.
l presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que indagarán si hay irregularidades en la compra de 20 ventiladores respiratorios, por parte del IMSS en Hidalgo, a una empresa propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez.

Lo anterior, luego de que el 1 de mayo anterior Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) denunció que la delegación del IMSS en Hidalgo compró los aparatos médicos a Cyber Robotics Solutions, por un pago de 31 millones de pesos y calificado como el precio más alto desde que se declaró la emergencia sanitaria por Covid-19.

En el marco de la conferencia matutina de hoy en Palacio Nacional, el ejecutivo federal se refirió a lo dado a conocer por la asociación civil “a favor de la corrupción, la de Claudio X. González, una persona muy honesta”.

Subrayó que desde el inicio de su gestión estableció el no tolerar ningún acto de corrupción, “ni siquiera de mi familia, que solo me hacía cargo de mi hijo Jesús Ernesto, por ser menor de edad”, por ello, sostuvo, “quien sea acusado de actos de corrupción, de cualquier ilegalidad, tiene que ser investigado, sancionado y no debe de permitirse la impunidad”.

“No somos iguales a los gobiernos de antes, a veces calienta, porque a veces nos confunden”, señaló refiriéndose a algunos medios de comunicación que “ahora son paladines de la decencia y la honestidad”, expresó López Obrador.

Remarcó que se debe desterrar corrupción del gobierno, “en este caso, la Secretaría de la Función Pública tiene que hacer su trabajo, tiene que hacer la investigación y si resulta responsable esta persona, tiene que ser sancionada, igual el funcionario que entregó este contrato”.

Según López Obrador, es “guerra sucia” y el fondo de todo, es un afán de cuestionar al gobierno, para seguir con privilegios, “es una tras otra, de la mayoría de los medios de comunicación, eran alcahuetes de gobiernos, y ahora críticos de nuestro gobierno”, pero “no tienen efectos sus calumnias y falsedades”.

El fin de semana, Bartlett Álvarez, hijo del titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, rechazó la acusación en su contra, al señalar que “vendimos equipos arriba de su precio de mercado. El proceso de compra se realizó de forma transparente y a precios razonables”.

Hijo de Bartlett recibió «de regalo” contratos millonarios


León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del actual titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, obtuvo al menos siete contratos, que en conjunto ascienden a una cantidad de 162 millones de pesos, con dependencias gubernamentales como el Ejército, la Marina Armada de México y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó el periodista mexicano Carlos Loret de Mola.

Actualmente, el ISSSTE se encuentra enfocado en atender la actual pandemia mundial por coronavirus en México; sin embargo, dio sin licitaciones un contrato por 94.4 millones de pesos, amparado en las reglas de compra establecidas durante la contingencia sanitaria.

El acta de adjudicación directa, identificada con el número AA-051GYN020-E6-2020, esta fue emitida el pasado 30 de abril. En este acuerdo, se autoriza al hijo del funcionario para proveer equipos de “ultrasonido torácico (portátiles de mesa) para tórax y pulmón”.

El contrato deberá concretarse este 4 de mayo, de acuerdo con el portal de transparencia de Compranet. El periodista calificó esta y otras acciones como » un regalo espectacular» de parte del gobierno del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Otro contrato sin licitación que mencionó Loret de Mola es el que tuvo con la Secretaría de la Defensa Nacional, el cual se realizó para obtener “servicios de mantenimiento integral plurianual 2020-2023”. Este se identifica bajo la numeración AA-007000999-E684-2019, en el mismo portal.

Con la Secretaría de Marina, el periodista informó que el contrato asciende a 4.9 millones de pesos. La adjudicación AA-013000999-E379-2020 es para “servicio de mantenimiento preventivo en dos sesiones y todos los correctivos a 01 sistema de cirugía robótica asistida para atención”. Este se firmó y comenzó a ser vigente el pasado 10 de abril.

Anteriormente, fue revelado por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) que existe el registro de dos contratos que tuvo Bartlett Álvarez con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): uno por 8.2 millones de pesos, firmado el pasado 25 de febrero para “mantenimiento preventivo correctivo a un acelerador lineal dedicado a la radiocirugía robótica en el hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI» y el otro por 31 millones para la compra de ventiladores para pacientes graves de coronavirus, acusaciones de las que se defendió el empresario.

Otros dos contratos de la empresa del hijo de Bartlett, Cyber Robotics Solutions, fueron concretados con el ISSSTE sin licitación, pero por una cantidad de 275 mil pesos para adquirir material radiológico, y otro por 65 mil pesos con los que se adquirirían termómetros.

Loret de Mola concluyó con el encuentro de estos acuerdos que «Estos contratos con el hijo de un alto funcionario pone de nuevo en entredicho la congruencia del gobierno mexicano en su proclamada lucha contra la corrupción. Si bien no se ha comprobado aún nada ilegal en los contratos del hijo de Bartlett con el gobierno federal, despiertan suspicacias».

Señala también al titular de la CFE como “el integrante más polémico del gabinete de López Obrador», pues fue secretario de Gobernación durante la conocida “caída del sistema” en 1988.

También, fue acusado por policías mexicanos de participar en el secuestro y tortura de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Erique Kiki Camarena en 1985. Fue secretario de Educación Pública, gobernador de Puebla y, posteriormente, se sumó a la organización política de AMLO dentro del cual cumplió funciones de senador y ahora de dirigente de la CFE.

AA-051GYN020-E6-2020Andrés Manuel López ObradorCarlos Loret de MolaClaudio X GonzálezComisión Federal de ElectricidadCompranetCovid19Cyber Robotics SolutionsDEAErique 'Kiki' CamarenaIMSSInstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)León Manuel Bartlett ÁlvarezManuel Bartlett DíazMexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments

Lloró, rogó. Si pagaba la luz se quedaba sin comer: CFE ni se inmutó

lunes, 27 abril 2020 by Acapulco Press

Ariadna Lira
] CANCÚN. * 27 de abril de 2020.
| Quinta Fuerza.
Con lágrimas, un cancunense relató en video como sin piedad, la CFE cortó la luz de su domicilio, pues como no está generando ingresos por la contingencia por Covid-19, si pagaba la luz se quedaba sin comer, aseguró.

El usuario de redes sociales publicó el video donde señala lo que supone que otras personas también sufren, porque asegura que creyó que la Comisión Federal de Electricidad había dejado de cortar el servicio de luz, ante la contingencia por Covid-19, algo que no ha sucedido.

El cancunense expresó: “Me acaban de cortar la luz, los señores que jamás se prestaron para ponerme atención, me cortaron la luz rogándoles, llorándoles que no lo hicieran. Que yo iba a ver la forma de poder pagar antes”.

“El tema es este, que si yo pago la luz, me quedo sin comer, porque yo no voy a generar ingresos hasta junio, entonces, o pago la luz o ya no como en un mes”.

CFE, SIN PIEDAD

Como se recordará, el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, descartó hace un par de semanas el que se pueda prorrogar el pago de este servicio, en vista de la extrema necesidad económica que atraviesan familias mexicanas, con el argumento que esta paraestatal también tiene sus gastos, energéticos y de nómina, pues deben pagar salarios “como cualquier empresa”.

Ello, a pesar del llamado de miles de usuarios, de legisladores, figuras políticas y cámaras empresariales, que han solicitado, si no una condonación o descuento, al menos una prórroga. Todas las empresas que se mantienen inactivas y los trabajadores que dejaron de percibir ingresos también tienen sus gastos, igual que la CFE.

No obstante, el único único compromiso de Bartlett hacia la sociedad durante la pandemia del COVID-19 fue donar su aguinaldo y hacer una a reducción del 50% del gasto corriente, “aún cuando no entremos dentro de las reglas del gobierno”, indicó.

CIUDADANOS A LA DERIVA

En el caso del cancunense que de pronto se quedó sin luz, dijo que le suplicó al personal de la CFE para que recapacitaran, pero no tuvieron consideración alguna, e incluso “parecieran haberlo disfrutado”.

“Me da mucho coraje, porque nunca me había humillado tanto con personas que no conozco y les valió madre la vida y lo que les dije”, agregó.

Lleno de coraje e impotencia, el hombre que tuvo que utilizar una red wifi pública para hacer su denuncia, indicó que lo que le hicieron fue inhumano, pues pese a la actual crisis económica, los de la CFE no tuvieron consideración y lo dejaron sin electricidad.

“No sé que voy hacer”, el dinero que tengo es para sobrevivir 30 días”.

Reproductor de vídeo
https://www.acapulco.press/wp-content/uploads/2020/04/CFE-CANCUN.mp4

Media error: Format(s) not supported or source(s) not found

Descargar archivo: https://www.acapulco.press/wp-content/uploads/2020/04/CFE-CANCUN.mp4?_=1
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
CancunCFEComisión Federal de ElectricidadCovid19Manuel BartlettPresidente HumanitarioPrimero los Pobres
Read more
  • Published in Realidades de Vida
No Comments

Añorve solicita a CFE condonar 50% de cobros de luz a guerrerenses

jueves, 02 abril 2020 by Acapulco Press

] ACAPULCO. * 2 de abril de 2020.
| Especial.
El Senador Manuel Añorve Baños informó hoy que envió una carta al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Barlett Díaz, para solicitar la condonación del 50 por ciento del cobro del servicio eléctrico para los guerrerenses durante los próximos nueve meses.

Esta medida debe tomar en cuenta, ya que es en apoyo a la población en general, que ya comienzan a sentir los problemas económicos provocados por la emergencia sanitaria.  «Estoy cierto de que esta medida, beneficiará directamente a las miles de familias guerrerenses, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas, que se verán indudablemente perjudicadas por la pandemia» subrayó el legislador federal, quien reiteró que desde su trinchera como Senador de la República no dejará de «insistir con medidas que apoyen a la salud y a la economía de los guerrerenses».

CFEComisión Federal de ElectricidadCovid19Manuel Añorve BañosManuel Barlett Díaz
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments

SFP exonera a Bartlett de acusaciones de corrupción que enfrentaba

jueves, 19 diciembre 2019 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO. * 19 de diciembre de 2019.
] AP.
La Secretaría de la Función Pública exoneró el jueves al director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, de las acusaciones de corrupción que enfrentaba.

“No hubo ninguna omisión” en las declaraciones patrimoniales de Bartlett porque no estaba obligado a declarar los bienes de su pareja sentimental ni de hijos que ya no dependen económicamente de él, afirmó Irma Eréndira Sandoval, titular de ese órgano del gobierno mexicano con funciones de contraloría.

La secretaría examinó 33 denuncias anónimas en las que se acusaba al político, uno de los personajes más cuestionados del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de tener una fortuna 16 veces más grande de la declarada, que asciende oficialmente a más de 2,5 millones de dólares, basada sobre todo en un imperio inmobiliario de 25 propiedades, cuando sólo había declarado 5.

La investigación demostró que esas 25 propiedades existen “e incluso dos adicionales”, pero dice que Bartlett no tiene “injerencia como propietario en los inmuebles de su pareja ni de sus respectivos hijos”, ni hay elementos que dejen entrever que el funcionario haya utilizado prestanombres.

Sandoval indicó que, cuando entre en vigor la nueva ley de declaraciones patrimoniales de los funcionarios públicos en enero, Bartlett sí tendrá que “rendir cuentas” de ese tipo de propiedades, pero ahora no.

“No hay doble juego; hay una sola legalidad y no se violentó esa legalidad”, señaló. “Aquí buscamos, buscamos y no encontramos”.

En el pasado se ha cuestionado fuertemente que las denuncias de corrupción de altos funcionarios sean investigadas por el gobierno en turno.

Un caso muy sonado fue el de la así llamada “Casa Blanca”, cuando el expresidente Enrique Peña Nieto fue exculpado de haber incurrido en alguna irregularidad o conflicto de interés por el hecho de que su esposa hubiera adquirido una lujosa casa a un contratista del gobierno.

#4TCFEComisión Federal de ElectricidadCuarta TransformaciónIrma Eréndira Sandoval BallesterosManuel Bartlett DíazMoorenaSecretaría de la Función Pública (SFP)SFP
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

CFE aumenta en Diciembre tarifas industriales y domésticas

viernes, 02 diciembre 2016 by Acapulco Press

] MÉXICO. * 1 de diciembre de 2016.

La Comisión Federal de Electricidad aumentará sus tarifas industriales y domésticas de alto consumo durante el mes de diciembre, incremento que será impulsado por un combustóleo más caro que en noviembre (16.6 por ciento más costoso).

En el mes de diciembre, las tarifas industriales serán entre 1.8 y 3.6 por ciento mayores que el mes pasado, y comparadas con diciembre del 2015, las tarifas aplicadas a la industria son hasta 52.5 por ciento más altas. Además, para los usuarios Domésticos de Alto Consumo (DAC), la factura de consumo eléctrico de este mes será 1.4 por ciento mayor que el recibo de noviembre, mientras que los pequeños y medianos comercios tendrán que pagar entre 1.4 y 2.4 por ciento más.

Según el diario Reforma, que informó al respecto, comparado con 12 meses atrás, los consumidores DAC pagarán 23.8 por ciento más, mientras que los negocios enfrentan tarifas entre 23.8 y 36.3 por ciento más por sus facturas de energía eléctrica. El sector industrial en Monterrey, en tarifa HM de media tensión, pagará entre 0.84 pesos por kilowatt-hora (kwh), en horario base; 1.03 pesos, en intermedio; y de 2.04 pesos, en rango de consumo punta.

Por otra parte, las empresas en la Ciudad de México y Guadalajara con la tarifa HM pagarán los siguientes cargos: 0.93 pesos por kwh, en energía base; 1.07 pesos por kwh ,en horario intermedio; y hasta 2.21 pesos, por horario punta.

En cuanto a usuarios DAC, que pagan las tarifas más altas de la CFE, pagarán 3.70 pesos por kwh, en Monterrey; y 4.05 pesos por kwh, aquellos que residen en Ciudad de México y Guadalajara.

] Zeta

Aumento en EnergíaCFEComisión Federal de Electricidad
Read more
  • Published in LIFESTYLES
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS