r Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Declara Sectur que playas de Guerrero son aptas para turistas

jueves, 18 julio 2024 by Acapulco Press

ACAPULCO, Gro. * 18 de Julio 2024.
) Sectur Guerrero

La Secretaría de Turismo en Guerrero (Sectur Guerrero), informó que las playas de los diferentes destinos turísticos con que cuenta el estado de Guerrero, son totalmente aptas para uso recreativo de los turistas en esta temporada vacacional de verano.

El titular de Sectur, Simón Quiñones Orozco, indicó que, en Guerrero, de acuerdo con los pronósticos, se espera una ocupación hotelera general superior al 68%, con una derrama económica de 5,848 millones de pesos, y la llegada de al menos 876,198 visitantes para esta temporada de verano.

“Desde Guerrero decimos Hola Verano; el sector turístico está listo para recibir a los visitantes, a quienes les ofrecemos unas paradisiacas playas, limpias y con las mejores bellezas naturales”, señaló el funcionario estatal.

Por otra parte, indicó que de acuerdo a datos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), un 93.8 por ciento de las playas en México son aptas para los bañistas, entre ellas las de Guerrero.

Destacó que, en el caso de Guerrero, en Zihuatanejo, se cuenta con 5 playas que recibieron el certificado «Blue Flag», mismas que garantizan altos niveles de conservación ambiental y calidad del agua.

Quiñones Orozco, enfatizó que el turismo en Guerrero marca una tendencia muy positiva, por lo que se inicia la ruta del crecimiento sostenido en el estado.

“No olvidemos que somos los mejores anfitriones de México y del mundo. Por ello, los invito a recibir a todos nuestros visitantes con la calidad, calidez y sonrisa que caracteriza a los que vivimos en Guerrero, El Hogar del Sol”, finalizó el secretario.

www.acapulcopress.com

Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS)Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)El Hogar del SolSecretaría de Turismo en Guerrero (Sectur Guerrero)Simón Quiñones Orozco
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Turismo y Sociedad
No Comments

México será anfitrión de la XI Conferencia Panamericana para la Reglamentación Farmacéutica

lunes, 24 junio 2024 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * 24 de Junio 2024.
) Gobierno de México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), anuncian que México será sede de la XI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF).

La conferencia, que tendrá lugar en la sede de la cancillería en Ciudad de México del 21 al 23 de agosto, constituye una plataforma para promover el acceso, la regulación y la producción de medicamentos en beneficio de toda la región. Además, coincidirá con la conmemoración del 25 aniversario de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF).

Durante el encuentro, se analizarán los resultados y desafíos que enfrenta la región de las Américas para alcanzar la convergencia y armonización regulatorias, y se profundizará en los mecanismos para acelerar la integración de las cadenas de suministro. La adopción de estándares homologados de seguridad, calidad, eficacia y desempeño de productos médicos se posicionará como prioridad de salud pública, debido a que la pandemia de COVID-19 evidenció las diferencias y desigualdades existentes entre los sistemas regulatorios de la región, lo que impactó el comercio, la integración de cadenas de suministro y la salud de las comunidades.

La armonización de la regulación sanitaria es fundamental para garantizar el acceso equitativo a medicamentos y tecnologías de salud. En ese sentido, adoptar estándares estrictos de seguridad, calidad y eficacia facilita la integración de cadenas de suministro y las capacidades productivas para garantizar el acceso a medicamentos y vacunas en todo el continente.

La Red PARF, creada en noviembre de 1999 por las autoridades regulatorias nacionales de las Américas y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se ha consolidado como el espacio ideal para alcanzar estos objetivos. Esta iniciativa promueve los procesos de armonización de la reglamentación farmacéutica, adaptándose a las realidades y políticas sanitarias nacionales y subregionales.

Los miembros y observadores de la Red PARF asumen la responsabilidad compartida para seguir impulsando esta iniciativa regional. Este esfuerzo permitirá compartir información técnica, operativa y científica, y tomar decisiones adecuadas para definir políticas públicas que fortalezcan nuestras capacidades y mejoren el desempeño de las instituciones.

) www.acapulcopress.com

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)Organización Panamericana de la Salud (OPS)Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF)Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)XI Conferencia Panamericana
Read more
  • Published in Ciencia y Tecnología, LIFESTYLES
No Comments

Detecta Cofepris contaminación bacteriana en Nutramigen Premium

miércoles, 24 enero 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Enero 24, 2024.
) Terra México
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una contundente alerta tras detectar contaminación bacteriana en un lote de formula infantil de la marca Nutramigen Premium por lo que ha sido retirada del mercado para salvaguardar a la población.

La Cofepris ha alertado a la ciudadanía y a los consumidores de este producto para realizar una inspección minuciosa del lote y la fecha de caducidad al momento de adquirir la formula infantil Nutramigen Premium. Ya que el fabricante Mead Johnson Nutricionales de México ha notificado a las autoridades sobre el retiro voluntario del lote por presentar contaminación bacteriana.

Siendo que el lote de formula infantil ha presentado contaminación de la bacteria Cronobacter sakazakii, la cual puede desencadenar en el menor, síntomas como llanto excesivo, dificultad para alimentarse y convulsiones, provocando en algunos casos, enfermedades graves como septicemia o meningitis, que son mortales en infantes.

El fabricante Mead Johnson Nutricionales de México señalo que los productos afectado por la contaminación bactriana pertenecen a la formula infantil Nutramigen Premium cuyo lote es ZL3FHC Nutramigen Premium LGG PWD 357 g, etapa 1 de 0 a 12 meses, con fecha de caducidad 1 ENE 25. Asimismo, señaló que los productos afectados tienen presentación de lata de 357 gramos y presentan los códigos de barras 300871239418 o 300871239456, que corresponden a los siguientes lotes: ZL3FHG, ZL3FMH, ZL3FPE, ZL3FQD, ZL3FRW, ZL3FXJ.

La Cofepris ya ha desplegado medidas necesarias para contener la venta y exhorta a los distribuidores y farmacias que en caso de contar con almacenes de Nutramigen con los números de lotes señalados se abstengan de comercializarlos. Asimismo, hace un llamado para que los padres estén atentos a los síntomas de los lactantes en caso de hacer consumido el producto contaminado y hace hincapié que en caso de contar con un producto de esta índole, denunciarlo y ponerse en contacto con la empresa Mead Johnson Nutricionales de México S. de R.L. de C.V., a través del número de teléfono 800-1239558 24/7 o por correo electrónico en atenciónalconsumidor@reckitt.com.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)Nutramigen Premium
Read more
  • Published in Ciencia y Tecnología, LIFESTYLES
No Comments

Psicofarma esconde medicamentos de salud mental

martes, 28 febrero 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 28 de febrero de 2023.
) Forbes México
La empresa Psicofarma, la cual elabora medicamentos para enfermedades mentales y afecciones neurológicas, ha escondido productos de venta en el sector privado como una forma de presionar al gobierno para que le retire sanciones en su contra, reveló Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario mencionó que al retener los medicamentos, la empresa farmacéutica ha creado un desabasto en el mercado y se ha querido responsabilizar al gobierno de esto, cuando sí se cuentan con los fármacos en el sector público.

Ente los medicamentos que fabrica Psicofarma está el Carbolit, hecho con carbonato de litio, mineral que fue nacionalizado en el país. Oscar Zavala Martínez, presidente de la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios (Unifacc), había indicado a Forbes México que el desabasto de este fármaco se debía a las políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador hacia el litio.

López-Gatell responsabilizó hoy a Psicofarma del desabasto e indicó que la empresa busca zafarse de sanciones que le impuso la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El subsecretario mencionó en primer lugar que la farmacéutica era un monopolio en la venta de medicamentos para enfermedades mentales para el gobierno y hace cerca de un año y medio comenzó a tener incumplimientos en la entrega de fármacos.

Por tal motivo, la SFP la vetó como proveedora del gobierno, medida que no tiene efecto en el sector privado.

Aunado a esto, López-Gatell refirió que en inspecciones de la Cofepris en semanas pasadas a plantas de Psicofarma, se detectaron irregularidades como contaminación por residuos y fallas en los registros de sustancias activas, las cuales pueden ser empleadas para la elaboración de drogas, motivo por el cual las fallas en la ubicación son algo grave.

Ante ello, Cofepris también sancionó a la empresa e incluso le cerró líneas de producción.

Para contrarrestar el desabasto en el mercado y que los pacientes que requieren los medicamentos elaborados por Psicofarma, López-Gatell afirmó que se busca que el sector público dé los fármacos, ya que sí los tiene al haberlos comprado a proveedores internacionales.

“Estamos trabajando ahorita en un mecanismo en el que el sector público, donde sí tenemos los medicamentos, pueda recibir a las personas que normalmente se atienden de estos padecimientos en el sector privado, de modo que de manera expedita se les puedan también surtir recetas en el sector público, no vamos a mandar medicamentos al sector privado”, dijo el subsecretario.

] Visítanos en ) acapulcopres.com y Síguenos en ) facebook.com/acapulcopress.news

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)Hugo López-Gatell RamírezPsicofarma
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Contradice Salud a Cofepris: «Playas de Acapulco sí son aptas para uso recreativo»

martes, 02 agosto 2022 by Acapulco Press

ACAPULCO. * 2 de agosto de 2022.
) ANASA
La Secretaría de Salud en el estado, Aidé Ibarez Castro, aseguró que las playas de Acapulco sí son aptas para uso recreativo y justificó que las causas por las que salieron altos en los niveles de enterococos las playas Manzanillo, Suave y Hornos, fue porque se está en época de lluvias y arrastran todo al mar.

“No hay que perder de vista que estamos en época de lluvias y que éstas arrastran todo lo que hay en el área y se está viendo que sea una causa por la cual se contamina las playas”, precisó.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que durante estas vacaciones de verano 287 playas de 17 estados costeros del país son aptas para uso recreativo menos tres de Acapulco que son Hornos, Suave y Manzanillo por rebasar los límites establecidos de 200 enterococos en 100 ml de agua.

Dijo que se está trabajando para poder evitar esta situación y que cuando llegue las próximas lluvias se tenga entre los acapulqueños una limpieza de las calles y de las áreas que se sabe son afluencia de agua que arrastra basura y todo desemboca al mar.

Insistió que el arrastre de basura de los cerros durante las lluvias es algo que no se puede evitar, sin embargo es un “alertamiento” para que se limpien las calles antes de que llegue las precipitaciones pluviales.

“Yo creo que ese factor no lo podemos descartar, el cual ha impactado en nuestras playas, sin embargo se está trabajando en ello toda la regulación sanitaria para esas atenciones”, refirió.

Dijo que las playas son aptas para bañistas en estas vacaciones de verano y añadió que los mismos bañistas saben, incluso es sentido común, que las lluvias van a traer una contaminación a las playas.

Comentó que se está haciendo todo para limpiar las playas como es el levantar la basura y recordó que siempre la zona de Tlacopanocha y Manzanillo tiene riesgo de contaminación.
La titular de Salud dijo que a través de una educación sanitaria se deben de evitar los riesgos y llamó a toda la población que viven alrededor de esas playas para aprender a usarlas y mantener controlado su limpieza.

Por otra parte, la Secretaria de Salud en Guerrero dijo que no hay casos del virus de la viruela del mono y se ha intensificado la vigilancia epidemiológica con mayores actividades en la búsqueda de cualquier caso que pueda llegar al centro de salud o institución de salud para abocarse a su atención.

Aidé Ibarez CastroComisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)Secretaría de Salud Guerrero
Read more
  • Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
No Comments

Sábado inicia operaciones Policía Ecológica

jueves, 19 mayo 2022 by Acapulco Press

» Ángel | Blanco
ACAPULCO * 19 de mayo de 2022.
) Acapulco Press
A fin de conservar limpia la ciudad y evitar la proliferación de puntos negros de contaminación que propicien alertas sanitarias de parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el sábado 21 de mayo iniciará operaciones la Policía Ecológica de Acapulco, anunció la directora de Saneamiento Básico Municipal (Sabampal), Rosa Gómez Martínez.

Rosa Gómez

En conferencia de prensa, la funcionaria advirtió que habrá multas y hasta arrestos para quienes arrojen basura en lugares públicos o dejen sus desechos en lugares no autorizados para arrojar basura.

Por el momento, la Policía Ecológica contarán con 12 elementos que mantendrán el orden ambiental en puntos donde se de mayor proliferación de desechos orgánicos e inorgánicos. No obstante, la nueva corporación no estará sola, pues contará con el refuerzo de la Secretaría de Seguridad Pública y la dirección de Ecología del municipio. Para ello, los vigilantes ecológicos ya se hallan en cursos de capacitación para que puedan desempeñar su tarea con buen criterio y apegados a reglamento.

En lo que resta de esta semana, dijo, concluyen su curso y este sábado estarán ya en los operativos, que se desplegarán para priorizar 4 puntos que están clasificados como puntos rojos de los 39 que tienen identificados en las distintas rutas que existen en el puerto de Acapulco.

La directora de Sabampal detalló que se tienen identificados 39 puntos rojos donde los llamados ‘pechugueros’ tiran la basura de manera clandestina y se dará inicio con operativos en estos puntos de contaminación.

Acapulco recolecta diariamente 650 toneladas de basura y la cifra se eleva considerablemente los fines de semana, pero aseguró que con la Policía Ecológica se espera ir corrigiendo este problema con las sanciones y arrestos contra quienes no tienen respeto por el medio ambiente y arrojan sus desechos en cualquier lugar, causando focos rojos de infección y contaminación ambiental.

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)Policía Ecológica de AcapulcoRosa Gómez MartínezSaneamiento Básico Municipal (Sabampal)
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, PORTADA
No Comments

Retiran del mercado ‘huevos Kinder’ por presencia de salmonela

martes, 12 abril 2022 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO. * 12 de abril de 2022.
) Medio Tiempo

México se ha sumado a la lista de países que retirarán del mercado algunos productos de la marca Kinder, misma que pertenece a la empresa italiana Ferrero y la cual se encarga de fabricar dulces y chocolates. Ello debido a que está sujeta a una investigación porque sus productos serían causantes de una posible salmonela, bacteria que provoca salmonelosis.

Tal investigación ha provocado que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzara una alerta para el consumo de los llamados ‘Huevos Kinder’ en México, al grado que desde ya han retirado la producción completa de los siguientes productos: Kinder Mini Eggs 110 gramos y Kinder Sorpresa Maxi 100 gramos.

La empresa de chocolates es dirigida en México por Pietro Paolo Cornero y ésta fijó su postura ante lo sucedido, donde reconoció que sacar del mercado los productos antes mencionados es lo mejor con el fin de preservar la salud de sus consumidores. «Lamentamos profundamente este asunto. Queremos disculparnos sinceramente con todos nuestros consumidores y socios comerciales y agradecer a las autoridades de seguridad alimentaria por su valiosa orientación» expuso.

La investigación está al frente de la Fiscalía de Bélgica luego de que en Europa se detectó un centenar de casos de salmonela, mismos que han sido relacionados con el consumo de productos de Kinder.

¿Qué es la salmonella?

La enfermedad es causada por una bacteria que afecta el aparato intestinal. Normalmente la salmonela vive en los intestinos de animales y humanos y sale mediante las heces. Entre los humanos la infección se suele dar mediante el agua o alimentos contaminados. Muchas personas suelen no presentar síntomas, aunque otras tantas recurren a la diarrea, fiebre y calambres abdominales dentro de las 8 a 72 horas.

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)FerreroHuevos KinderKinder Mini EggsKinder Sorpresa MaxiSalmonela
Read more
  • Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
No Comments

Reprocha PRD Acapulco iniciativa para multar a ciudadanos por dejar basura en calles

miércoles, 02 febrero 2022 by Acapulco Press

ACAPULCO. * 2 de febrero de 2022.
) Redacción

El presidente de la Dirección Ejecutiva Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Acapulco, Bulmaro Cabrera Rojas, señaló que mientras exista una «alerta sanitaria» de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Acapulco por la basura acumulada por todas partes, los regidores no pueden aprobar la propuesta de la alcaldesa Abelina López para sancionar a los ciudadanos que dejen su basura en la vía pública.

«¡Primero que la autoridad garantice una eficaz y eficiente recolección de los desechos, pues mientras el Ayuntamiento no mejore la recoleccíón de basura en el municipio, la ciudadanía seguirá viéndose obligada a sacar sus residuos a la calle!», advirtió.

El llamado del dirigente perredista a los regidores del Cabildo municipal es que antes de que aprueben sanciones a los ciudadanos por dejar su basura en la vía pública, primero luchen porque se garantice una eficaz y eficiente recolección de los desechos, pues mientras esto no mejore la ciudadanía seguirá viéndose obligada a sacar sus residuos a la calle.

Cabrera Rojas ha insistido que «los acapulqueños también deben tomar conciencia y ser corresponsables de lograr una buena imagen de este puerto ante los turistas», pero no concordó con la iniciativa de la alcaldesa morenista Abelina López Rodríguez para multar a todos aquellos que degen sus deshechos en la vía pública, porque, de entrada, hay una alerta sanitaria emitida por la Cofepris por la deficiencia en el servicio de recolección de la basura en Acapulco y, segundo, no existe un eficiente servicio de recolección de basura en el municipio.

Por ello consideró justo que antes de emitir sanciones a los ciudadanos, el Ayuntamiento debe garantizar primero un eficiente servicio de recolección, pues mientras se carezca de ello la ciudadanía no tendrá otra salida que seguir depositando sus desechos en la vía pública.

Bulmaro Cabrera RojasComisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)Partido de la Revolución Democrática (PRD)
Read more
  • Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES
No Comments

Autorizan píldoras Paxlovid contra Covid

viernes, 14 enero 2022 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO. * 14 de enero de 2022.
) Forbes.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó para uso de emergencia el tratamiento Paxlovid, de la farmacéutica Pfizer contra Covid-19, informó el órgano en un comunicado.

El medicamento combina nirmatrelvir y ritonavir en presentación tabletas, y de acuerdo con Cofepris, será destinado para atender pacientes adultos con Covid-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones.

“La autorización para uso de emergencia se emite de manera controlada y requiere prescripción médica, considerando los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar mal uso de este medicamento, automedicación y/o su venta irregular”, explicó en el documento.

Los dos componentes de paxlovid, agregó el órgano, trabajan en conjunto para reducir hasta 88% la tasa de hospitalización y mortalidad a causa de este virus.

El primero, nirmatrelvir, inhibe una proteína del SARS-CoV-2, impidiendo que el virus se replique; mientras que el segundo, ritonavir, desacelera la descomposición del medicamento para ayudar a que este permanezca en el organismo más tiempo, detalló el organismo regulador mexicano.

“Esta autorización para uso de emergencia controlada se emite después del análisis técnico realizado por personal especializado de Cofepris, quienes examinaron la evidencia científica presentada por la farmacéutica Pfizer S.A de C.V. Previamente, expertas y expertos del Comité Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación en Salud Pública del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y el Comité de Moléculas Nuevas de Cofepris, emitieron opiniones favorables unánimes sobre paxlovid”, indicó.

La evidencia, aseguró, se basa en el ensayo clínico aleatorio, doble ciego y controlado con placebo EPIC-HR, el cual estudió el tratamiento en personas de 18 años en adelante en más de 20 países, incluyendo México.

Paxlovid ya ha sido autorizado por agencias regulatorias de Estados Unidos, Reino Unido, España y Corea, entre otros; mientras que en países como Japón y Canadá se encuentra en proceso de análisis, mencionó la Cofepris.

Cofepris también aclaró que este tratamiento no sustituye las vacunas autorizadas contra Covid-19, y que no debe ser utilizado sin indicación médica.

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)Covid19Paxlovid
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, PORTADA
No Comments

Todas las playas de Guerrero son aptas para el uso recreativo | Semaren

martes, 30 marzo 2021 by Acapulco Press

ACAPULCO. * 29 de marzo de 2021.
] Gobierno de Guerrero.

El titular de Semaren, Arturo Álvarez Angli, informó que el pasado viernes 26 de marzo, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dio a conocer a través de medios oficiales, los resultados del monitoreo prevacacional Semana Santa 2021 de la calidad del agua de las playas de uso de recreo a nivel Nacional.

Álvarez Angli recordó, que dichos monitoreos se realizan para proteger la salud pública de los usuarios de playa, teniendo como base comparativa la NOM-210-SSA-2014, que establece un límite no mayor a 200 NPM/100 mL de Enterococos. En síntesis, mencionó, en Guerrero se muestrearon 31 playas de los municipios de Acapulco, Zihuatanejo, Copala y Marquelia, resultando todas ellas aptas para el uso recreativo en esta Semana Santa.

Arturo Álvarez señaló que, si bien las playas son aptas, es responsabilidad de los visitantes mantenerlas limpias, evitando el uso de plásticos y llevándose todo residuo utilizado en la zona. Además, recalcó que solo se permite un aforo del 60% en playas, se restringe el consumo de alimento en la franja de arena, se recomienda utilizar el túnel desinfectante y usar en todo momento cubrebocas.

La posible marea roja llama a evitar el consumo de moluscos bivalvos. Es un fenómeno natural.

En relación a la presencia de una supuesta marea roja en las playas de Acapulco, el Secretario de Medio Ambiente, lo señaló como fenómeno natural que la comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEG), especificará e identificará el tipo de algas que se presentan en Acapulco y su posible toxicidad. Sin embargo, recordó que, de acuerdo a la COFEPRIS, la marea roja es la presencia de microorganismos marinos condicionados a la presencia de elementos como el nitrógeno, fósforo o bióxido de carbono, e incluso influyen las coloraciones y temperaturas del agua distintivas de la temporada.

“Si bien su presencia puede significar a la vista o al olfato desagradable, este no significa un riesgo al contacto en la mayoría de los casos, sin embargo, se recomienda evitar el área de presencia. Se ha especificado en estudios que la presencia de marea roja es una señal de alarma para evitar el consumo de moluscos bivalvos y caracoles marinos, ya que son su fuente principal de su alimentación y mediante el consumo, podemos ingresar alguna de las toxinas que estás algas producen y que pueden llegar a ser dañinas para el humano” finalizó.

Arturo Álvarez AngliComisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)Semaren
Read more
  • Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
No Comments
  • 1
  • 2
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS