r Comisión Nacional del Agua archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Desde Cogreso piden a Marina y Conagua dragar el Río Atoyac

lunes, 07 abril 2025 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Abril 7, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
Con el propósito de prevenir desbordamientos e inundaciones por las lluvias en el Río Atoyac, el Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Marina y a la Comisión Nacional del Agua en Guerrero, para que, en coordinación con los municipios de Atoyac de Álvarez y Benito Juárez, realicen el dragado de este.

De acuerdo con el dictamen, emitido por la Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos a partir de una propuesta de la diputada Glafira Meraza Prudente, dicho Río es uno de los principales cuerpos de agua en la región de la Costa Grande, que desempeña un papel crucial no solo en la irrigación y abastecimiento para las actividades humanas y agrícolas, sino también como un componente vital en el ecosistema local.

Señala que «actualmente, el cauce del río se encuentra ensolvado y en algunas zonas reducido debido a la acumulación de materiales como lodo, arena y desechos sólidos, lo que genera cuellos de botella y debilitación del bordo que fue construido en los laterales de dicha cuenca que pueden provocar desbordamientos en épocas de lluvias intensas, por lo que el dragado no es solo una medida de emergencia para evitar desastres inmediatos, sino que también es parte de una estrategia a largo plazo para mejorar la gestión de los recursos hídricos y la protección civil en la región”.

La diputada Glafira Meraza dijo que el riesgo mayor es que el nivel del Río ha rebasado el nivel de colonias del municipio, lo que hace aún más peligrosos los fenómenos hidrometeorológicos, la tala inmoderada y que parte del azolve se debe a los deslizamientos que han sufrido en los últimos años como en el 2013 con el paso de los huracanes Ingrid y Manuel, que provocaron el deslizamiento de la parte alta de la Sierra de Atoyac como lo fue La Pintada, asimismo, refirió que en el huracán John el nivel llegó a más de dos metros *dentro de algunas comunidades.

Señaló también que a pesar de que el municipio cuenta con el Atlas de Riesgo certificado, es importante el dragado de este manto acuífero ya que parte del muro de contención ha sido derribado, lo que representa un importante riesgo.

Asimismo, se exhortó a estos Ayuntamientos que promuevan ante autoridades federales y estatales en la materia un plan de mantenimiento a largo plazo que contemple la limpieza periódica y las medidas necesarias para garantizar la funcionalidad y flujo natural del Río Atoyac, contribuyendo así a la prevención de riesgos hidrometeorológicos.

También se exhortó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado y a los Ayuntamientos de Atoyac de Álvarez y Benito Juárez, para que, coordinadamente, tomen las medidas necesarias de prevención, mitigación y evacuación, en caso de ser necesario, de las comunidades cercanas al cauce del río, y se implementen protocolos de protección civil que garanticen la seguridad de la población.

  • ) acapulcopress.com
Comisión Nacional del AguaLXIV Legislatura | GuerreroRío Atoyac
Read more
  • Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
No Comments

Proyectan exhorto a Conagua para dragar urgentemente el río Atoyac

martes, 15 octubre 2024 by Acapulco Press

HILPANCINGO, Gro. * 15 de octubre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
La diputada Glafira Meraza Prudente (Morena) presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a que, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, realice de manera urgente el dragado del río Atoyac, con el fin de prevenir desbordamientos e inundaciones producto de las intensas lluvias pronosticadas para el resto de la temporada.

Asimismo, solicita exhortar a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado y a los ayuntamientos de Atoyac de Álvarez y Benito Juárez para que tomen las medidas necesarias de prevención, mitigación y evacuación de las comunidades cercanas al cauce del río, en caso de ser necesario, y se implementen protocolos de prevención que garanticen la seguridad de la población.

Al exponer su propuesta, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario de Morena señaló que el río Atoyac es uno de los principales cuerpos de agua de la región Costa Grande y desempeña un papel crucial no sólo en la irrigación y abastecimiento de agua para las actividades humanas y agrícolas, sino como un componente vital del ecosistema local.

Sin embargo, detalló que en los últimos años el deterioro de este río es evidente por la acumulación de sedimentos, basura, escombro y otros materiales que han reducido significativamente su capacidad de flujo, situación que es alarmante, sobre todo por la frecuencia y magnitud de fenómenos meteorológicos extremos derivados del cambio climático.

Meraza Prudente recordó que el paso del huracán John afectó a distintos municipios de la entidad, principalmente de las costas, provocando inundaciones en áreas vulnerables, deslizamiento de tierra y daños en la infraestructura pública, y en el caso de las comunidades aledañas al río Atoyac, se vieron afectadas por el desbordamiento de la corriente, colapsando casas y caminos.

Por todo lo anterior, señaló que el dragado del río Atoyac no es sólo una medida de emergencia para evitar desastres inmediatos, sino parte de una estrategia a largo plazo para mejorar la gestión de los recursos hídricos y la protección civil en la región, previniendo la erosión, inundaciones y la pérdida de hábitat natural.

La legisladora pide también a las autoridades competentes que en la implementación de estas acciones se respeten los lineamientos ambientales establecidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para preservar los ecosistemas del río y garantizar que las medidas tomadas no generen afectaciones ambientales a largo plazo.

Intervenciones

La diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) intervino con el tema «Impacto de los fenómenos naturales por el cambio de uso de suelo».
La legisladora urgió a detener esta práctica y actualizar el Plan de Desarrollo Urbano, involucrando a la comunidad en las decisiones sobre el uso de suelo, y legislar en favor de la conservación del medio ambiente, buscando alternativas sostenibles que prioricen la justicia social y el bienestar de las y los guerrerenses.

La diputada María de Jesús Galeana Radilla (PRD) habló sobre la participación de las mujeres en la vida política y legislativa de Guerrero, destacando el avance significativo logrado hasta hoy en día, al ocupar espacios públicos donde son visibles, escuchadas y nombradas.

El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez (PRD) intervino en relación con la entrega de presea “Eduardo Neri Reynoso” estipulada en la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Guerrero.

Consideró necesario seguir evaluando el desempeño de las y los diputados en este contexto, y retomar la entrega de esta presea para el próximo 13 de octubre de 2025, a quien desde el ámbito legislativo haya destacado por impulsar mejores instituciones.
La diputada Ana Lilia Botello Figueroa (Morena) intervino en relación con el aumento salarial anunciado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Reiteró el compromiso como representantes de Morena de seguir impulsando las reformas en la materia, para beneficio de la clase trabajadora.

Sobre el mismo tema, el diputado Héctor Suárez Basurto (Morena) indicó que este día se turnó al Congreso de Guerrero la reforma del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de salario mínimo presentada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, misma que busca asegurar que este ingreso económico refleje las necesidades reales de los trabajadores, evitando que pierda su valor adquisitivo.
) www.acapulcopress.com

Comisión Nacional del AguaGlafira Meraza PrudenteRío Atoyac
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS