TRANSPORTISTAS RETAN A USUARIOS A DENUNCIARLOS
ACAPULCO * Febrero 7, 2025
) Acapulco Press (Aps)
«Si gustas, para una patrulla o llama a Transportes o a quien tú quieras, pero aquí pagas 18 pesos o te bajas», le dijo el operador de un autobús de la ruta Colosio-Zócalo, narra un usuario que fue bajado de una unidad por pagar 16 pesos en lugar de los 18 que ahora están cobrando en esa ruta, pese a que la autoridad oficial insiste que no hay ningún incremento de pasaje ni en Guerrero, ni en Acapulco, mucho menos en las rutas donde la ciudadanía demanda operativos serios para acabar con los abusos de los transportistas que des hace dos semanas incrementaron sus tarifas arbitrariamente.
Casos similares se han suscitado con choferes de taxis colectivos de las rutas Colosio-Coloso-Costera.
Usuarios y operadores se han confrontado con los operadores por negarse a pagar 30 de 25 pesos que los mismos transportistas arbitrariamente se fijaron desde el huracán Otis, sin que autoridad alguna que les sancione o interceda a favor de la ciudadanía, pese a las múltiples quejas casi diarias.
De acuerdo a una #DenunciaCiudadana enviada a Acapulco Press, algunos operadores han discutido acaloradamente con algunos usuarios.
«No es necesario que quieras ver un papel (autorización de la Comisión Técnica del Transporte en Guerrero) pegado al parabrisas, aquí se cobran 18 pesos. Si no te parece, para una patrulla (de Tránsito) o denúnciame a Transportes o con quien tú quieras, pero son 18 pesos o vete en taxi o caminando», dice Antonio Medina que le dijo el operador de un autobús de la ruta Colosio-Zócalo, quien ya venía discutiendo altisonantemente con dos personas más por el pasaje.
Para no confrontarse más, Marco Antonio pidió devuelta sus 16 pesos (tarifa que los transportistas se autorizaron después del huracán Otis, cuando comenzaron a cobrar lo que quisieron, sin importarles la desgracia ni la economía de los acapulqueños.
NO HAY INCREMENTO | AUTORIDAD
Ante el clamor ciudadano, la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad de Guerrero montó algunos operativos, pero descubrió que era falso que los transportistas de urvans, autobuses, taxis azules otaxis colectivos hubiesen incrementado sus tarifas.
Y para calmar los ánimos, el 1 de febrero pasado emitió un comunicado donde daba a conocer «a la población» que «no está autorizado el incremento a las tarifas del cobro de pasaje en ningún municipio del estado». Y hasta dio a conocer el número telefónico 7476887762 para denunciar a aquellos transportistas que no respetaran este anuncio y cobraran sus nuevas tarifas de 15, 18, 30 y 100 pesos que habían comenzado a cobrar en Acapulco.
Obviamente, ningún transportista acató el comunicado.
¡Ni el teléfono aportado apara quejas y denuncias funcionó!
«Transporte no contesta, ya le hice más de diez llamadas, y nada, y no creo que no puedan hacer operativos, encerrar, y quitar concesiones a unidades que abusen», escribió Isabel Pedro Circuera Hernandez en Facebook. Y junto con él, otros usuarios más expresaron su molestia por la apatía de la autoridad correspondiente por imponer orden en defensa de la economía de los ciudadanos.
Por si eso no bastara, luego de que las quejas se incrementaron, este día correspondió al subsecretario de Desarrollo Político y Social de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, subrayar que no está autorizado ningún incremento al pasado en Gurrero. De hecho, se atrevió a mencionar que es una instrucción de la gobernadora a la Comisión Técnica del Transporte que se vigile que no haya incrementos arbitrarios del pasaje en todo el estado.
Al respecto, añadió que ya se llevaron a cabo operativos y no se hallaron indicios de que los transportistas continúen con esos abusos.
El malestar de los ciudadanos no se hizo esperar y arremetieron hasta con los llamados representantes populares (regidores, diputado y senadores) porque no hacen nada a favor de quienes los mantienen con sus impuestos.
) acapulcopress.com
- Published in PORTADA