Asumió Citlali Calixto presidencia de Jucopo y coordinación de Morena en Congreso de Guerrero
CHILPANCINGO * Enero 9, 2024.
) Congreso de Guerrero
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez rindió protesta ante el Pleno del Congreso del Estado como coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, y en consecuencia presidenta de la Junta de Coordinación Política.
Lo anterior durante la segunda sesión ordinaria de este martes, tras haberse aprobado en una primera sesión la licencia por tiempo indefinido de la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna para separarse del cargo y funciones de legisladora integrante de la LXIII Legislatura.
La diputada Gloria Citlali Calixto venía fungiendo como presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, además de integrar las comisiones legislativas de Para la Igualdad de Género, como secretaria, y la de Participación Ciudadana y del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos en calidad de vocal.
En esta jornada también rindió protesta ante el Pleno América Olmedo Navarro como diputada integrante de la LXIII Legislatura, en suplencia de la diputada Yoloczin Domínguez.
Asimismo, se turnaron a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, para su respectivo trámite, las solicitudes de licencia por tiempo indefinido de las presidentas municipales de Copala, Guadalupe García Villalva; de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, y de los presidentes municipales de Tecpan de Galeana y Petatlán, Jesús Yasir Deloya Díaz y Perfecto Javier Aguilar Silva, respectivamente.
De la misma forma, fueron turnados para su trámite legislativo los oficios del primer síndico procurador y la segunda síndica procuradora del Ayuntamiento de Chilpancingo, Andrei Yasef Marmolejo Valle y Yasmín Arriaga Torres, quienes solicitan licencia al cargo y funciones, el primero del 01 al 11 de febrero, y la segunda por tiempo indefinido a partir del 01 de enero.
También se dio entrada a las solicitudes de licencia por tiempo indefinido de las regidoras Carmen Yamileth Castillo Valenzo, Lizeth Guadalupe Calvo Soberanis, y los regidores Samir Daniel Ávila Bonilla y Juan Valenzo Villanueva, todos del Ayuntamiento de Chilpancingo; de la regidora Diana Lizbeth Campos Campos, del Ayuntamiento de Tlapa de Comonfort, y del regidor Jonathan Márquez Aguilar, del Ayuntamiento de Acapulco de Juárez.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
La UVEGro, una opción educativa en Guerrero
CHILPANCINGO * Enero 3, 2024.
) Congreso de Guerrero
La creación de la Universidad Virtual de Guerrero (UVEGro), que aprobaron recientemente diputadas y diputados integrantes de la LXIII Legislatura, es una opción de formación profesional que responderá a las necesidades de todas aquellas personas que quieran estudiar una licenciatura, especialidad, maestría o doctorado.
De acuerdo al dictamen, emitido por la omisión legislativa de Educación, Ciencia y Tecnología, se destaca la importancia de que la entidad cuente con una universidad virtual, ya que Guerrero se encuentra entre las entidades con menos cobertura en educación superior, frente a la media nacional, siendo indispensable el desarrollo de una oferta educativa de calidad.
La Universidad Virtual prestará servicios educativos de los tipos medio superior y superior compuesta por la licenciatura, especialidad, maestría y doctorado en la modalidad no escolarizada y a distancia.
Además, contará con un modelo basado en entornos de aprendizaje digital y apoyado en tecnologías de la información, comunicación y conocimiento, favoreciendo la equidad, cobertura e incremento de la oferta educativa, con apertura a esquemas de colaboración interinstitucional y pertinente con las necesidades regionales.
Asimismo, tendrá formaciones continuas y de actualización en la modalidad virtual con el soporte tecno-pedagógico de apoyo y guía en la que las personas recibirán una educación de calidad, que demanda la sociedad actual, para estar en condiciones profesionales de incorporarse al mercado laboral.
También, tendrá como misión formar de manera integral estudiantes y profesionistas competentes con la capacidad de responder a las necesidades productivas y sociales del entorno contextual que les permita integrar los avances científicos y tecnológicos al desarrollo humano.
La UVEGro formará parte del Sistema de Educación del Estado y se regirá por lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución Política del Estado de Guerrero, a Ley de Educación del Estado de Guerrero y la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, reglamentos y demás disposiciones normativas y tendrá residencia en la capital del estado y podrá contar con representaciones en cualquier parte de la entidad.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Reformas de salud garantizan atención oportuna de cáncer de mama
CHILPANCINGO * Enero 3, 2024.
) Congreso de Guerrero
Con las reformas que aprobó el Congreso del Estado a las Leyes de Salud y para la Prevención y Atención del Cáncer de Mama del Estado de Guerrero, las mujeres guerrerenses tendrán una atención oportuna del cáncer de mama, la reconstrucción mamaria y una rehabilitación integral, para quienes se les haya realizado una mastectomía.
Dichas reformas, que fueron propuestas de las diputadas Leticia Mosso Hernández y Angélica Espinoza García, además, tienen como propósito garantizar la implementación de estrategias para la prevención, atención, tratamiento y seguimiento del cáncer de mama.
También, contempla campañas de difusión, atención oportuna y garantizar la reconstrucción de las mamas, ya que las mujeres que logran rehabilitarse de este tipo de cáncer enfrentan graves secuelas psicológicas y físicas que alteran su vida de forma determinante como la baja autoestima y la inseguridad.
“Las consecuencias de verse sometida a un tratamiento contra el cáncer de mama cambian de manera sustancial la vida de las mujeres, por lo que considerar la restructuración mamaria como parte de la atención a la salud emocional y física, es indispensable”, señalan las legisladoras.
Asimismo, las diputadas coinciden en la importancia de garantizar el derecho a la salud de las mujeres, sobre todo, porque en los últimos 20 años esta enfermedad refleja cifras preocupantes para la salud pública a nivel mundial, en el país y el estado.
Y se pronunciaron porque la agenda de salud pública se centre en la prevención y detección en la etapa temprana, garantizando el acceso a la seguridad social durante el proceso de tratamiento y la recuperación.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Aprueba Congreso universidades de La Sierra
CHILPANCINGO * Enero 2, 2024.
) Congreso de Guerrero
Con la creación de la Universidad Tecnológica y Politécnica de la Sierra de Guerrero, que aprobó recientemente el Congreso del Estado, las y los jóvenes de esa región tendrán más y mejores oportunidades educativas, lo que permitirá además que no abandonen sus estudios.
De acuerdo al dictamen, que emitió la Comisión legislativa de Educación, Ciencia y Tecnología derivado de una iniciativa enviada por la titular del Ejecutivo Estatal, se destaca que es prioridad del gobierno del estado y parte fundamental de las políticas públicas ampliar la cobertura en educación superior en la entidad.
Esto, con el propósito de contribuir a abatir el rezago social y educativo que se tiene en Guerrero por la vía de la educación y para que nadie se quede fuera del desarrollo integral del estado.
Y es que las universidades tecnológicas y politécnicas tiene como objetivo principal promover la formación integral del estudiantado con base a una educación para la vida, el desarrollo de sus capacidades cognitivas, socioemocionales y físicas que permitan contribuir al desarrollo social.
Además, el modelo de estas universidades se basa en el de las Universidades Tecnológicas que consiste en la generación de profesionistas en un marco de educación intensiva, de 3 mil horas promedio en dos años y su sistema educativo comprende 30 por
ciento teoría y 70 por ciento de conocimiento aplicado o práctico e incluye un periodo de estadía en alguna empresa.
Sobre la creación de esta universidad, el diputado Olaguer Hernández Flores, manifestó que esto hará más grande a la región, además de que es la oportunidad que hacía falta para que las y los jóvenes no abandonen su lugar de origen y se conviertan en profesionistas.
Mencionó que la educación es sin duda una herramienta principal para combatir el atraso social en las regiones de Guerrero y que esta universidad en la región de la Sierra es un parteaguas para ir avanzando y consolidando el progreso en la zona, y traerá otras acciones como el mejoramiento de los caminos y de los servicios básicos.
En ese sentido, el legislador hizo un reconocimiento a los gobiernos Federal, y estatal por invertir en infraestructura y sumarse a las remodelaciones de las instalaciones de un Colegio de Bachilleres de esta zona.
También agradeció a los integrantes de la Comisión legislativa de Educación y a todas y todos los diputados que este día a pesar de estar con largas sesiones aprobando iniciativas de ingresos, se dieron este tiempo para aprobar la creación de la Universidad de la Sierra.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Congreso aprobó 12 leyes de ingresos municipales
CHILPANCINGO * Diciembre 12, 2023.
) Congreso de Guerrero
El Pleno del Congreso del Estado aprobó este lunes por unanimidad 24 Leyes de Ingresos de igual número de municipios de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2024.
Los dictámenes con proyecto de ley corresponden a los municipios de Acatepec, Apaxtla de Castrejón, Alpoyeca, Arcelia, Buena Vista de Cuéllar, Coahuayutla de José María Izazaga, Cochoapa el Grande, Copalillo, Cutzamala de Pinzón, Eduardo Neri, Florencio Villarreal, General Heliodoro Castillo, Iliatenco, Ixcateopan de Cuauhtémoc, José Joaquín de Herrera, Juan R. Escudero, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Leonardo Bravo, Petatlán, Tecoanapa, Tetipac, Tixtla de Guerrero, Tlalchapa y Tlapehuala.
Todos estos ordenamientos jurídicos necesarios para la captación de ingresos por parte de los ayuntamientos fueron dictaminados al seno de la Comisión de Hacienda que integran los diputados Bernardo Ortega Jiménez, Alfredo Sánchez Esquivel, José Efrén López Cortés y las diputadas Beatriz Mojica Morga y Alicia Zamora Villalva, presidente, secretario y vocales, respectivamente.
Al fundamentar los motivos y contenido del paquete de dictámenes, el diputado Bernardo Ortega resaltó que la comisión viene cumpliendo con éxito el cronograma de actividades instrumentado desde el primer año de la LXIII Legislatura, que entre otros aspectos ha permitido una relación armónica entre las partes envueltas en el proceso de creación y adecuación de los ordenamientos tributarios.
Destacó, asimismo, el haber podido homogeneizar criterios que antes estaban dispersos, resultaban incongruentes y contradictorios. En ese sentido, hizo un reconocimiento a las presidentas y presidentes municipales que participaron en los trabajos, lo que permitió dirimir diferencias de interpretación entre sus propuestas y los criterios elaborados por la comisión, y dictaminar en los términos de ley.
El legislador también señaló que en el Ejercicio Fiscal 2023 se encuentran reflejados los resultados de esta interacción, pues se logró declarar constitucional el Derecho del Alumbrado Público, entre otros temas que eran objeto de impugnación, por estimarse inconstitucionales.
Destacó, por último, que para 2024 ninguna ley lleva impuestos adicionales, contribuciones estatales o sobretasas que en la vía de los hechos existían como una doble imposición, eliminándose en forma definitiva cualquier aspecto de inconstitucionalidad que pudieran contener las propuestas de Ley de Ingresos Municipales.
Dictámenes
En la misma sesión, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron un dictamen emitido por la Comisión de Examen Previo por el que no se admiten y se declaran improcedentes las denuncias de juicio de responsabilidad política presentadas por los ciudadanos Jorge Martínez Larios, Francisco Iturbide Salazar, Eloína Villarreal Comonfort, Carmen Pinzón Villanueva, Fredy Ruiz García, Juan Morán Ruiz y Adelaido Morales Maldonado, en contra de Selene Sotelo Maldonado en su carácter de presidenta municipal de Xalpatláhuac.
) Síguenos: Facebook.com/acapulcopress.news
) Síguenos: Facebook.com/angelblanco.press
) Visítanos: acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Realizó Congreso conferencia magistral sobre cambio climático
CHILPANCINGO * Diciembre 7, 2023
) Congreso de Guerrero
El Congreso del Estado, a través del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN), desarrolló este jueves la conferencia magistral “Cambio climático, problema actual de la humanidad», a cargo del diputado Fortunato Hernández Carbajal, con el propósito de fomentar la cultura ambiental y enlazar compromisos entre gobiernos y sociedad para evitar las crisis climáticas que derivan en fenómenos naturales devastadores.
En el desarrollo de su ponencia, el diputado externó la importancia de que la sociedad tome conciencia de las acciones negativas que realiza e impactan en los ecosistemas, bosques, ríos, flora y fauna, contribuyendo al calentamiento global, que derivan en desastres naturales de gran magnitud, como el huracán Otis que golpeó a Acapulco y Coyuca de Benítez el pasado mes de octubre.
Por lo anterior, resaltó que desde el ámbito educativo debe iniciarse el trabajo de concientización y educación ambiental, en busca de revertir el proceso de deshumanización.
“Resulta impostergable evolucionar a favor de la naturaleza y tomar acciones concretas para evitar una crisis ecológica y climática de proporciones mayores que amenace la estabilidad humana”, subrayó.
Al dar sus comentarios, la catedrática de la Uagro, Silvia Alemán Mundo, manifestó que el problema ambiental no es solo biológico, sino que también está vinculado a los procesos sociales, culturales y económicos que afectan a nivel mundial, y muestra de ello es la escasez del agua y el calentamiento global.
En ese sentido, llamó a generar conciencia ambiental y plantear propuestas viables para hacer frente a la escasez del agua en Chilpancingo, a través del cambio de la red hídrica, investigar cómo están las fuentes de agua en la ciudad, recuperar los bosques y trabajar con las comunidades rurales de la Sierra para que se comprometan a conservar sus árboles, dotándolos de ingresos para generar la justicia social.
Participaron también Flavio Manrique Godoy, integrante del Frente Democrático por la Reforma de la Uagro; Aurelio Vázquez Villanueva y José Hernández Jiménez, docentes de la misma institución, así como el director encargado del IEPEN, Celerino Tlacotempa Zapoteco.
) Facebook.com/acapulcopress.news
) Facebook.com/angelblanco.press
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Avanza estudio y adecuación de leyes de ingresos municipales y tablas de valores 2024
CHILPANCINGO * Diciembre 6, 2023.
) Congreso de Guerrero
La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado ha aprobado hasta el momento el 85 por ciento de las Leyes de Ingresos y Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcción para el Ejercicio Fiscal 2024, de igual número de municipios de la entidad, informó el diputado Bernardo Ortega Jiménez.
El también presidente de este órgano legislativo refirió que para el análisis de dichos ordenamientos jurídicos, la comisión se mantiene en sesión permanente desde que le fueron turnadas las iniciativas, aprobando un cronograma de actividades junto con la Coordinación de Apoyo y Estudios Técnicos a Comisiones y Comités Legislativos (CAYET).
El legislador indicó que a través del riguroso estudio a los proyectos de ley, se encontraron irregularidades y particularidades diversas, mismas que se hicieron del conocimiento a los respectivos ayuntamientos, a efecto de encontrar alternativas viables para adecuarlas a la realidad que se vive en Guerrero, procurando que la sociedad no sea afectada con mayores impuestos.
Abundó que se ha mantenido un acercamiento constante con tesoreros, personal técnico de los ayuntamientos y presidentas y presidentes municipales, para despejar dudas sobre las Leyes de Ingresos y Tablas de Valores, y de esta manera puedan tener una mayor y eficaz recaudación.
Además, destacó que la comisión sostuvo reuniones con funcionarios del Ayuntamiento de Acapulco y dirigentes empresariales, en busca de una ruta para la reconstrucción y efectiva reactivación económica de este puerto, tras los graves daños causados por el huracán Otis.
Finalmente, comentó que los dictámenes de las Leyes de Ingresos y Tablas de Valores se remitirán a la Mesa Directiva para que en las próximas sesiones se analicen, discutan y, en su caso, aprueben.
) Facebook.com/acapulcopress.news
) Facebook.com/angelblanco.press
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Inauguraron en el Congreso el Tercer Festival Artesanal y Gastronómico
CHILPANCINGO * Diciembre 5, 2023.
) Congreso de Guerrero
El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Artesanías, inauguró este martes el Tercer Festival Artesanal y Gastronómico 2023, en el que participan decenas de expositores provenientes de las regiones Montaña, Costa Chica, Costa Grande, Norte y Centro del estado.
Esta exposición que se desarrolla en la explanada Centenario del Congreso tiene como propósito visibilizar, promover y valorizar los productos artesanales y alimentos típicos de Guerrero, además de contribuir económicamente con las familias dedicadas a esta importante y emblemática actividad productiva de Guerrero.
Durante el acto inaugural, la diputada María Flores Maldonado, presidenta de la citada comisión y promovente del festival, confió en que la siguiente legislatura le dé secuencia a esta importante actividad que refrenda la política de apertura del Congreso hacia todas las expresiones artísticas y culturales.
La legisladora agregó que desde cualquier trinchera en que se encuentre, buscará los mecanismos para seguir apoyando a las artesanas y artesanos guerrerenses.
Por su parte, las diputadas Leticia Castro Ortiz, Angélica Espinoza García y los diputados Antonio Helguera Jiménez y Marco Tulio Sánchez Alarcón, reconocieron el esfuerzo y la preocupación de su homóloga por dar oportunidad a las familias artesanas de vender sus productos en los espacios del Congreso, por tercer año consecutivo.
Coincidieron, además, en que es necesario seguir impulsando a este sector para darle un mayor realce no solo a nivel estatal sino nacional e internacional, para lo cual ya se propuso una feria artesanal de corte estatal en la Costa Grande y otra en Acapulco, que favorezca el ingreso económico de las y los productores.
A este evento asistieron representantes de las secretarías de Fomento y Desarrollo Económico, Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos y de Cultura.
El festival estará abierto al público hasta el miércoles 06 de diciembre, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
) Facebook.com/acapulcopress.news
) Facebook.com/angelblanco.press
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Para Jucopo las comparecencias de ‘Glosa’ fueros todo un éxito
CHILPANCINGO * Diciembre 4, 2023.
) Congreso de Guerrero
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputada Yoloczin Domínguez Serna, calificó las comparecencias de secretarias y secretarios de despacho con motivo de la Glosa del Segundo Informe del Gobierno del Estado, como un ejercicio de rendición de cuentas “positivo, satisfactorio y exitoso”.
La legisladora aseveró que toda la información requerida durante las comparecencias, algunas de las cuales fueron ante el Pleno y otras en comisiones, fue aportada y aclarados todos los cuestionamientos y dudas por parte de las y los titulares de despacho.
En entrevista, Domínguez Serna consideró que estos ejercicios democráticos ponen de manifiesto el compromiso de los poderes Legislativo y Ejecutivo para dar cumplimiento a los principios de transparencia y rendición de cuentas, afianzando la confianza ciudadana en las instituciones.
Asimismo, dijo que estos encuentros ayudarán a reforzar las políticas públicas y acciones que la administración estatal, a través de sus distintas dependencias, aplica cotidianamente para beneficio social, pero sobre todo después del desastre ocasionado por el huracán Otis que afectó a Acapulco y Coyuca de Benítez.
“Porque, sin duda, el huracán Otis ha marcado un antes y un después de cómo se desarrollan las tareas de gobierno y la utilización de los recursos, lo cual conlleva a definir con certeza y
oportunidad cómo aplicar la ayuda a la ciudadanía afectada, y cómo prevenirnos ante una futura contingencia”, abundó.
En lo que respecta a la agenda legislativa, la legisladora informó que en lo que resta de este año las diputadas y diputados están enfocados en el análisis de las Leyes de Ingresos del Estado y los Municipios, asuntos que están al interior de la Comisión de Hacienda, y que en breve se estarán presentando ante el Pleno para su respectivo trámite legislativo.
Subrayó que también se está haciendo un análisis riguroso al Presupuesto de Egresos 2024, ya que derivado de las afectaciones por el Otis, se requiere de modificaciones para poder atender necesidades apremiantes.
) Facebook.com/acapulcopress.news
) Facebook.com/angelblanco.press
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Por glosa del II Informe de Gobierno comparece ante Congreso titular de SSP Guerrero
CHILPANCINGO * Diciembre 1, 2023.
) Congreso de Guerrero
Ante las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Derechos Humanos del Congreso del Estado, que presiden los diputados Joaquín Badillo Escamilla y Osbaldo Ríos Manrique, respectivamente, compareció este jueves el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, como parte de la Glosa adel Segundo Informe de Gobierno de Evelyn Salgado Pineda.
En este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas llevado a cabo en la Sala de los Próceres de México «José Francisco Ruiz Massieu», participaron la diputada Yoloczin Domínguez Serna y el diputado Raymundo García Gutiérrez, presidenta y vocal de la Junta de Coordinación Política, así como los diputados José Efrén López Cortés, Carlos Reyes Torres y Antonio Helguera Jiménez.
En su mensaje de bienvenida, el diputado Joaquín Badillo resaltó que con este evento se da cumplimento a una obligación constitucional derivada de los artículos 73 y 89 de la Constitución Política, y es refrendo de la buena relación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Externó el reconocimiento de la LXIII Legislatura a la voluntad del Ejecutivo estatal para que comparecieran los secretarios y secretarias a ampliar la información de las actividades de gobierno realizadas en este año, reiterando la disposición del Poder Legislativo de coadyuvar con todas las acciones que emprenda el Gobierno del Estado en materia de seguridad pública, para una mejor protección de la integridad y vida de las y los guerrerenses.
En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública expresó que la estrategia de seguridad pública estatal como función de atención prioritaria, está basada en la aplicación de inteligencia policial, el uso de la tecnología para las operaciones y un modelo preventivo para la atención a las causas que originan los delitos.
Abundó que la implementación de la proximidad social y la participación proactiva de la sociedad, aunado al compromiso de las y los integrantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos y ayuntamientos, favorecen al proyecto de brindar paz y tranquilidad a las y los guerrerenses.
Detalló, asimismo, que el trabajo de la dependencia se apega de manera estricta a los objetivos centrales en materia de seguridad establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2022- 2027, los cuales son: promover el desarrollo policial, impulsar la reingeniería institucional, rediseño de la estrategia operativa, promover la cultura de la paz y la prevención social del delito, impulso de la participación ciudadana proactiva, transformar el sistema penitenciario estatal, y promover la optimización y manejo transparente de los recursos.
) Facebook.com/acapulcopress.news
) Facebook.com/angelblanco.press
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA