Aprueba Comisión de Justicia proyecto para crear Octava Región de Guerrero
CHILPANCINGO * 7 de octubre de 2022.
) Congreso de Guerrero
Este viernes la Comisión de Justicia sesionó para aprobar el dictamen con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 17 de la Ley Número 994 de Planeación del Estado de Guerrero, mismo que incorpora a la sierra como octava región de Guerrero, al igual que el dictamen por el que se crea la Ley de Austeridad del Estado de Guerrero; ambas propuestas hechas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Encabezó los trabajos el presidente de la comisión, diputado Jesús Parra García, con la participación del y las diputadas Bernardo Ortega Jimenez, Estrella de la Paz Bernal y Ana Lenis Resendiz Javier, vocales, mismos que se declararon en sesión permanente para continuar con el análisis de otro paquete de iniciativas turnadas por la Mesa Directiva.
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Yoloczin | Se aplicará la ley si hubo corrupción en demolición de Biblioteca del Congreso
» Marcial | Campuzano
CHILPANCINGO * 3 de septiembre de 2022.
) ANASA
La presidenta de la Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna, sostuvo que no tolerará ni solapará actos de corrupción si hubo irregularidades en la demolición del edificio que albergaba la Biblioteca del Poder Legislativo.
Ese inmueble que tenía los mismos años de servicio que el resto de las construcciones que integran la sede del Congreso del estado de Guerrero, fue demolido por órdenes del ex presidente de la Jucopo Alfredo Sánchez Esquivel sin haber presuntamente consultado a los diputados que integran el máximo órgano de gobierno de la representación popular del estado.
Además, la nueva administración del Congreso de Guerrero, abrió otra investigación sobre la compra indebida de tinacos y de despensas alimenticias con cargo al presupuesto que en este año fue asignado al Poder Legislativo, toda vez que la función de esa instancia de gobierno es hacer leyes, no repartir apoyos a la población.
Domínguez Serna quien a la vez coordina a los diputados que integran la fracción parlamentaria mayoritaria del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), informó que hasta ahora desconoce el dictamen presuntamente emitido por la Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado, mediante el cual se habría justificado la demolición del edificio de la Biblioteca.
Insistió en que continúa la investigación al interior del Congreso del estado, “para saber cuál fue el motivo para que se llevará a cabo la demolición –del edificio-, porque nosotros teníamos conocimiento de que el inmueble sólo sería remodelado, y remodelación con reconstrucción son palabras completamente distintas”.
Si hubo una demolición, es porque quien la ordenó se basó en un dictamen, en el que se manifiesta que se requería reconstruir la Biblioteca, “pero si no lo hay, entonces es necesario saber en qué se basaron todas las figuras que participaron en la demolición de la misma para que se llevara a cabo”, indicó la legisladora morenista.
Yoloczin Domínguez manifestó que necesariamente se requiere de un dictamen para llevar a cabo una acción de esa magnitud, “no es nada más agarrar y decir no me gusta este edificio y lo voy va tirar”.
Dijo que como presidenta de la Jucopo, no solapará actos de corrupción, “vamos a actuar con legalidad y transparencia porque el pueblo de Guerrero se lo merece, no podemos nosotros ir pregonando transparencia y no aplicarla”.
La legisladora morenista informó que sostiene reuniones con directivos de las distintas áreas del Congreso del estado, para deliberar sobre la destrucción del edificio de la Biblioteca. Advirtió que se actuará su hubo irregularidades, arbitrariedades o decisiones unilaterales, y que independientemente de todo eso “la construcción de la Biblioteca va”.
¿QUÉ PASÓ CON LA BIBLIOTECA?
Sin consenso, ni aprobación de los diputados locales, el pasado 11 de enero se ordenó la destrucción de la biblioteca «Siervo de la Nación», del Congreso local, que hasta antes de la pandemia por Covid-19, conservaba información cultural importante.
A través de las redes sociales, los legisladores mostraron los escombros del edificio destruido y cuestionaron la «decisión unilateral» de la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Poder Legislativo, encabezada por el morenista Alfredo Sánchez Esquivel.
La diputada local del PRI, Gabriela Bernal Reséndiz cuestionó ¿Quién autorizó la destrucción de la biblioteca «Siervo de la Nación» del Congreso del Estado de Guerrero», pero también, ¿Cuánto costará?, además, ¿Qué empresa está realizando la obra? y ¿Cuál es el proyecto que se tiene para este espacio?, porque aseguró, la obra forma parte de «decisiones unilaterales».
Bernal recordó: «Se olvidan de algo importante, el Congreso es un órgano colegiado de 46 diputadas y diputados, representantes del pueblo, no se pueden tomar decisiones unilaterales, y como diputada local, exijo se conduzca el Congreso con transparencia y austeridad», porque hay miles de familias que están siendo afectadas por el «incremento desmedido de la canasta básica y de la gasolina».
Por su parte el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Héctor Apreza Patrón lamentó el «desaseo» se observa en la conducción del Poder Legislativo, en la que están «sucediendo cosas muy extrañas, como la demolición de la biblioteca» que no fue consensuada entre los diputados, tampoco se conoce de la existencia de un proyecto para la
obra, mucho menos que fue sometida a una licitación.
Apreza Patrón cuestionó que, de manera personal, alguien esté tomando el tema del Congreso, como si fuera la conducción de su casa, y ello le permita tomar decisiones unilaterales. «No sabemos si hay algún dictamen de Protección Civil que determine la necesidad de la demolición de la Biblioteca».
El actual edificio del Congreso local fue construido durante la década de los 90, junto con él, la Biblioteca, para el resguardo del acervo cultural importante del Legislativo de Guerrero.
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Presidentas de Jucopo y Mesa Directiva del Congreso montaron Guardia de Honor a Cuauhtémoc
CHILPANCINGO * 26 de septiembre de 2022.
) Congreso de Guerrero
Posterior a la Sesión Solemne, diputadas y diputados encabezados por las presidentas de la Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política, Yanelly Hernández Martínez y Yoloczin Domínguez Serna, montaron Guardia de Honor frente a los restos del último Huey Tlatoani o Rey Sacerdote Azteca “Cuauhtémoc», en el 73 aniversario del descubrimiento.
Acompañaron el acto la secretaria de Cultura del Gobierno del Estado, Aída Melina Martínez Rebolledo; la magistrada Antonia Casarrubias García; la presidenta municipal de Ixcateopan, Naucelia Castillo Bautista, y diputados federales, entre otras autoridades.
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
La OCAS y Yolo Domínguez
De Frente
MIGUEL ÁNGEL | MATA MATA
) Facebook | @Miguel Ángel Mata Mata
1. La Oficina para la Complicación de Asuntos Sencillos (OCAS, por sus siglas en español), es un pequeño despacho de clase mundial que se instala en el hipotálamo de cada pequeño ser que, de pronto, se ve provisto con una pequeña dosis de poder y actúa en contra del menos común de todos los sentidos, el común.
Sea cual sea el asunto a tratar, solucionar o, cuando menos, plantear, esa oficina cuenta con todas las herramientas, recursos materiales y humanos y la férrea voluntad de complicarlos, por sencillos que éstos sean.
— Su lema es: “Tráiganos su asunto, por sencillo que sea, aquí se lo complicamos”.
2. La diputada Yoloczin Domínguez Serna, flamante presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local de Guerrero, es la candidata involuntaria a víctima de esa pícara, divertida y fastidiosa oficina.
Lo que debiera ser un trámite sencillo, al asumir tan delicado, responsable como poderoso encargo de coordinar los trabajos del poder legislativo del estado de Guerrero, ha comenzado a sufrir ataques insistentes de la OCAS, y sus millones de seguidores en el globo terráqueo.
— ¿Qué sencillo asunto han comenzado a complicarle a la joven diputada?
3. El predecesor de la señorita Domínguez, un diputado llamado Alfredo Sánchez Esquivel, se erigió como presidente Ad Vitem, con doctor Honoris Causa, de la multi prestigiada OCAS.
Don Alfredo asumió una diputación que, por ley, correspondía a un indígena y complicó, en principio, la legitimidad de su representación popular.
Con el respaldo de una señora llamada Esther Gómez, que entonces pertenecía al Comité Nacional de MORENA, y con la zanahoria ofrecida a sus correligionarios, le dieron la delicada posición de coordinar a los diputados locales de MORENA y, con ello, la presidencia de la Junta de Coordinación Política.
— Primeros dos asuntos sencillos que fueron evidentemente complicados. Primeras dos lecciones a la joven Yoloczin.
4.
Montado en la soberbia, y con el apoyo de la compañera Esther y “todo el respaldo del CEN de MORENA”, el diputado Sánchez ordenó destruir la biblioteca del Congreso Local, no llevó a cabo consultas populares ordenadas por la Suprema Corte de Justicia y se pasó por el arco del triunfo al resto de los integrantes de la Junta de Coordinación Política y dispuso él solo de todo.
En el Congreso existen, al menos, cuarenta y ocho cargos administrativos cuyos nombramientos deben someterse al consenso de los integrantes de la Junta de Coordinación política, es decir, a los coordinadores de las otras fracciones partidistas.
Consenso jamás apareció en el lenguaje de Alfredo. Se fue por la libre. Designó a encargados de despacho, sin el consenso de los demás diputados. Más complicado aún: los afortunados con las chambas que entregaron Don Alfredo y la compañera Esther, resultaron personajes opuestos a los del poder ejecutivo… ¡del mismo partido!
— Segundos asuntos sencillos complicados. Segunda lección a la joven Yoloczin.
5. El martes pasado, sin tener acuerdos concretos, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local avanzó en la discusión para designar a los titulares de las áreas de Finanzas y Administración de Comunicación Social y del Comité del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”.
Fue desde esas áreas de las que, los encargados de despacho, boicotearon toda iniciativa, propuesta o sugerencia que les fue enviada desde el ejecutivo. La instrucción fue golpear, obstruir y obstaculizar el trabajo de la gobernadora. Hubo casos que, desde las mismas oficinas del Congreso se atacó, en medios, a la presidente de la mesa directiva, Flor Añorve Ocampo, como represalia porque ella sí acudía a los eventos de la titular del poder ejecutivo, mientras que, en todo un año, Don Alfredo jamás tuvo la cortesía de asistir a eventos encabezados por la gobernadora.
— ¿Qué necesidad de complicar asuntos sencillos?
6. La joven presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local pasará a la historia como la primera mujer, joven, que encabeza uno de los tres poderes del estado. Lo mismo que Evelyn Salgado al ser la primera mujer gobernadora.
La lección que ha dejado Don Alfredo a la señorita Domínguez es sencilla: No permitir que la OCAS influya en sus decisiones. Por principio de cuentas, en consenso con el resto de integrantes de la Junta de Coordinación Política, revisar los perfiles de aspirantes a nuevos funcionarios en el Congreso Local.
¿Tiene afinidad el candidato a finanzas del legislativo con el del poder ejecutivo? ¿El del Instituto de Estudios Parlamentarios? ¿El de Comunicación Social?
— No sea la de malas que, en la búsqueda de poder, éstos no sean afines a sus pares del poder ejecutivo y aparezcan las fórmulas mágicas de la OCAS, compliquen todo y Doña Yolo pase a la historia, pero de similar manera que lo hará un Alfredo al que la historia le quietará el Don por las sospechas de impresionante corrupción.
7. Francisco de Quevedo recomendó: Ruin arquitecto es la soberbia; los cimientos pone en lo alto y las tejas en los cimientos.
QUE CONSTE
La presidente municipal de Acapulco estuvo la mañana del miércoles ante el grupo ACA. No pudo explicar por qué la ciudad huele a basura; en las principales avenidas falla el alumbrado público, lo mismo que en las secundarias y calles de todas las colonias y, lo mas grave: otra vez no hay agua. Un caso, Calle Explanada, fraccionamiento las Playas, ya cumplieron tres meses sin agua potable ¿Será porque el municipio hace trabajos privados a un edificio cercano donde, se dice, llegará a vivir el secretario de salud del gobierno federal?
- Published in ESPECTACULARES, Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
El martes 13 conmemorará Congreso 209 Aniversario del Congreso de Anáhuac
CHILPANCINGO * 9 de septiembre de 2022.
) Congreso de Guerrero
El próximo martes 13 de septiembre el Congreso del Estado, con la asistencia de los poderes Ejecutivo y Judicial, celebrará sesión pública y solemne en la Catedral de la Asunción de María de esta ciudad capital, para conmemorar el 209 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac.
Como cada año, el Congreso de Guerrero conmemora dicho episodio en que se expidió el Acta Solemne de Declaración de la Independencia de la América Septentrional, y que marca el momento en que México disuelve de manera definitiva su dependencia respecto a España.
Fue en esta misma fecha cuando el General José María Morelos y Pavón dictó “Los Sentimientos de la Nación”, documento que consigna los principios fundamentales que quedaron para siempre en los ordenamientos jurídicos constitucionales de México, no solamente en las leyes que rigen la vida en sociedad, sino en los valores de la cultura nacional.
Destacan principios como la independencia y la libertad, el pueblo como fuente de la soberanía, la división de poderes, el papel del Congreso para dictar leyes que deben ser superiores a cualquier hombre y que deben estar dirigidas a moderar la opulencia y la indigencia, mejorar las costumbres, alejar la ignorancia y fomentar el patriotismo.
Para hacer un reconocimiento a este tan importante acto, el Congreso del Estado instituyó en 1997 la Presea “Sentimientos de la Nación”, con el fin de otorgarse a nacionales o extranjeros que sean dignos de portarla, tomando en consideración su vinculación con los principios del Primer Congreso de Anáhuac y de los Sentimientos de la Nación, como son la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos y, en general, su vinculación con los más altos valores de la humanidad.
Este año, las y los diputados integrantes de la LXIII Legislatura otorgarán dicha presea al destacado actor guerrerense Dagoberto Gama Sánchez, por su destacada labor en las artes, promoción y difusión de la cultura y la paz, con méritos suficientes para considerarlo un digno portador del galardón.
De acuerdo con el orden del día aprobado por el Pleno del Congreso, la sesión solemne contará con la asistencia de los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado, del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, así como del recipiendario de la Presea “Sentimientos de la Nación”.
En el acto se dará lectura de la Lista de Honor de los diputados constituyentes y de los “Sentimientos de la Nación”, con intervenciones de la diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva, a nombre de la LXIII Legislatura. Tras la entrega de la presea, el recipiendario ofrecerá un discurso, para finalmente escucharse el mensaje de la representación del Gobierno Federal.
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Asume Yoloczin Domínguez presidencia de la Jucopo en el Congreso del Estado
» Ángel | Blanco
CHILPANCINGO * 7 de septiembre de 2022.
) Acapulco Press
Tras de una serie de irregularidades que negaba pero se hicieron evidentes, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado removió de su cargo de operador legislativo de los morenistas a Alfredo Sánchez Esquivel y decidió –por la mañana– otorgar por unanimidad la Presidencia de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura a la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, quien esta misma tarde rindió protesta ante el Pleno del Congreso como presidenta de la Jucopo.
Yoloczin Domínguez también pasa a hacerse cargo de la coordinación de su grupo parlamentario.
Tras el relevo de Alfredo Sánchez en la Jucopo, César Felipe Leyva Florencio de inmediato presentó su renuncia «con carácter de irrevocable» a la dirección de Comunicación Social del Poder Legislativo de Guerrero.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Alfredo Sánchez | Protector de aviadores del Ayuntamiento de Acapulco en el Congreso
* ¿No puede la LXIII Legislatura impedir que se violente la Ley 465 de Responsabilidades Administrativas del Estado de Guerrero (Artículo 3, Inciso VII) con el conflicto de intereses de César Felipe Leyva Florencio, director de Comunicación Social del Congreso del Estado, que sirve a ‘cuatro amos’, a la vez, y con tres queda mal, es decir, salvo sus intereses personales?
» El Brujo Chiripero
) Acapulco Press Si hace falta personal para la recolección de la basura en Acapulco, ¡que la alcaldesa

- Published in Jiribilla Costeña, Sin daños a terceros
Congreso elige al actor Dagoberto Gama para la presea «Sentimientos de la Nación»
CHILPANCINGO * 6 de septiembre de 2022.
) Congreso de Guerrero
Por su destacada labor en las artes, promoción y difusión de la cultura y la paz, diputadas y diputados aprobaron otorgar la Presea “Sentimientos de la Nación” al destacado actor guerrerense Dagoberto Gama Sánchez, en sesión pública y solemne programada para el próximo 13 de septiembre en conmemoración del 209 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac.
Al dar lectura al dictamen emitido por la Junta de Coordinación Política, el secretario de la Mesa Directiva, diputado Masedonio Mendoza Basurto, dijo que con la instalación del Primer Congreso de Anáhuac se expidió el Acta Solemne de la Declaración de la Independencia de la América Septentrional, un par de meses después de su constitución, marcando con ello el momento en que México disuelve de manera definitiva su dependencia respecto de España.
Señaló que las ideas políticas y sociales del General José María Morelos y Pavón quedaron plasmadas para la posteridad en “Los Sentimientos de la Nación”, que consignan los principios fundamentales contenidos en los ordenamientos jurídicos constitucionales de México, no solamente en las leyes que rigen la vida en sociedad, sino en los valores de la cultura nacional.
Asimismo, enfatizó que Morelos destacó en su comunidad merced al trabajo, estudio y preparación, siendo el hombre que recogió la estafeta de la causa revolucionaria a la muerte del Padre Hidalgo, y con sus acciones de guerra y organización dio un cauce definitivo a la Independencia de México, que no bastaba romper las cadenas con España, sino que había que terminar con las desigualdades en sus múltiples manifestaciones.
El Congreso del Estado instituyó mediante decreto, en 1997, la Presea “Sentimientos de la Nación” para otorgarla en Sesión Pública y Solemne el día 13 de septiembre de cada año a nacionales o extranjeros que sean dignos de portar dicho reconocimiento, tomando en consideración su vinculación con los principios del Primer Congreso de Anáhuac y de “Los Sentimientos de la Nación”, como son la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos y, en general, su vinculación con los más altos valores de la humanidad.
La LXIII Legislatura emitió la convocatoria para seleccionar al recipiendario y recibió nueve propuestas, que fueron Familia Villanueva Castro, Tobías Eloy Cisneros Guillén, Carlos Marx Barbosa, Martha Sánchez Néstor, Celia Piedra Hernández, Wild Felids Conservation, México, A.C., Aracely Muriel Salinas Díaz, Luis Rodolfo Nájera Ramírez y Dagoberto Gama Sánchez.
El dictamen destaca que Gama Sánchez nació el día 22 de diciembre del año 1959 en el municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, y es un profesionista dedicado a la actuación, mismo que ha incursionado en producciones teatrales, cinematográficas y televisivas.
Además, ha sido maestro adjunto de Actuación en el Centro Universitario de Teatro (UNAM), integrante de la Compañía Nacional de Teatro del INBA y maestro de Acrobacia, Expresión Corporal y Concientización Corporal en el Centro Universitario de Teatro.
Por lo anterior, las y los integrantes de la Comisión Especial consideraron que el ciudadano Dagoberto Gama Sánchez cuenta con elementos profesionales, artísticos y cívicos necesarios para ser acreedor a la presea “Sentimientos de la Nación”, máximo galardón que otorga este Poder legislativo, en reconocimiento a su destacada labor en las artes, además de que es un mexicano que ha destacado por su labor profesional y, sobre todo, un guerrerense que con su trabajo enaltece a nuestra entidad.
Dicho galardón será entregado el próximo 13 de septiembre del año en curso en la Catedral de la Asunción de María, en Chilpancingo, en Sesión Pública y Solemne a la que asistirán los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del estado, así como la representación del Ejecutivo federal y del Congreso de la Unión.
Acuerdo
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Personalidades
Yanelly Hernández asumió presidencia de Mesa Directiva del Congreso de Guerrero
CHILPANCINGO * 1 de septiembre de 2022.
) Congreso de Guerrero
Este jueves se instaló el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.
Asimismo, tomó posesión la nueva Mesa Directiva que coordinará los trabajos y que fungirá de este 01 de septiembre al 31 de agosto del 2023, presidida por la diputada Yanelly Hernández Martínez.
La Mesa también es conformada por las y los legisladores Leticia Castro Ortiz como primera vicepresidenta; segundo vicepresidente, Olaguer Hernández Flores; secretarios propietarios Masedonio Mendoza Basurto y Ricardo Astudillo Calvo, y como secretarios suplentes Beatriz Mojica Morga y Elzy Camacho Pineda.
Previo a la instalación del periodo ordinario, se realizó el acto protocolario de Entrega-Recepción de la Mesa Directiva, relativo a toda la documentación, informes y relación de asuntos que deberán continuar con su trámite legislativo en este Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
En el acto protocolario, la presidenta saliente, diputada Flor Añorve Ocampo, dijo que asumió con gran responsabilidad la Mesa Directiva, destacando logros como la aprobación de 293 asuntos parlamentarios, entre leyes y acuerdos.
Refirió también un hecho inédito, que es la realización de la Consulta a los pueblos y comunidades indígenas sobre distintos temas legislativos.
Asimismo, reconoció a sus homólogos que la acompañaron en tan importante encomienda, por estar comprometidos y siempre brindarle su apoyo para sacar adelante los trabajos.
Reconoció también los coordinadores de los grupos parlamentarios y representaciones que integran la Junta de Coordinación Política, con quienes se realizó un trabajo conjunto fundamentado en el diálogo y los acuerdos.
Por su parte, la diputada Yanelly Hernández Martínez, resaltó que esta es la primera vez que se conforma una Mesa Directiva incluyente, integrada por diputados que representan a la población indígena y afrodescendientes, así como personas con capacidades diferentes.
Agregó que las y los diputados de la Mesa Directiva asumen con responsabilidad dicha encomienda y se comprometen a trabajar con apego estricto a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, a conducir las sesiones de manera correcta, sin sesgo político y respetando los principios de la legalidad.
El acto protocolario contó con la presencia de las y los integrantes de la Mesa Directiva saliente: diputadas Gloria Citlali Calixto Jiménez, Susana Paola Juárez Gómez, Joaquín Badillo Escamilla, Esteban Albarrán Mendoza, María Flores Maldonado y Patricia Doroteo Calderón.
Atestiguaron el evento los diputados Raymundo García Gutiérrez, Antonio Helguera Jiménez e Hilda Jennifer Ponce Mendoza.
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Diputado Ricardo Astudillo entregó su Primer Informe Legislativo de Labores
CHILPANCINGO, Gro. * 1 de septiembre de 2022.
) Especial
Cumpliendo con lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, el diputado Ricardo Astudillo Calvo entregó este 1 de septiembre su Primer Informe de Labores.
El legislador local por el Distrito VII de Acapulco fue recibido por la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Guerrero, Yanelly Hernández Martínez, a la cual le entregó el informe en forma física y digital.
Astudillo Calvo mencionó que el informe se compone del trabajo legislativo, puntos de acuerdo e iniciativas en Salud, Empleo e Inclusión, pero también la labor social realizada en colonias y localidades del Distrito que representa.
Así mismo, destaca el Programa Respuesta a la Ciudadanía que brinda apoyos a Vivienda, Salud, Educación, Alimentación, Turismo, Deporte, entre otros, a favor de los acapulqueños.
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA