r Coordinación Nacional de Protección Civil archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Siguen ‘increscendo’ los incendios forestales

viernes, 07 febrero 2025 by Acapulco Press

Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Acapulco Press

A partir del mes de enero comenzó la temporada de incendios forestales, cuyos estragos son devastadores para el ecosistema, cada vez increscendo por la falta de cultura de protección civil, en una sociedad insensible por el cuidado y amor a la madre naturaleza.

El estado de Guerrero, es una de las entidades federativas con el porcentaje más elevado de hectáreas siniestradas, afectando a 416 mil, que representa el 25% de los incendios registrados en México, en el 2024, de un total de 1.6 millones de hectáreas, lo que representó un incremento del 60%, en comparación con 2023.

Las altas temperaturas, las sequías cíclicas, el cambio climático y la falta de estrategias efectivas de carácter preventivo, han agravado la situación actual, siendo el año 2024, el más crítico de todos los tiempos.

Este problema ambiental no es atendido de forma preventiva, sino hasta cuando se registran los incendios forestales, poniendo en riesgo la integridad de los combatientes forestales, algunos de ellos han perdido la vida en sus intervenciones para controlar incendios de grandes dimensiones.

Las instituciones federales como la Coordinación Nacional de Protección Civil, Conafor, Sedena, Marina, Conagua e instituciones estatales y municipales, realizan trabajos coordinados de última hora para atender las contingencias que invariablemente se presentan año con año.

El problema radica esencialmente en la falta de protección del medio ambiente, debiéndose incorporar en los planes de estudio, materias afines al cuidado de la ecología, y así sembrar conciencia entre la niñez y juventud, sobre la importancia de evitar las conflagraciones de grandes proporciones de esta especie y otras.

La participación de las comunidades resulta vital en todos los sentidos, conjuntamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a través de una coordinación efectiva, tanto de manera preventiva como a  la hora de apagar los siniestros.

El Gobierno del Estado ha iniciado con algunos trabajos preventivos, recorriendo los sitios más vulnerables, donde con frecuencia se presentan desproporcionadas conflagraciones que causan daños irreversibles a la naturaleza. Pongamos manos a la obra.

Marea Baja.- Insólita protesta de los trabajadores que laboran en el edificio Juan N. Álvarez, en la ciudad capital, debido a los actos de corrupción de funcionarios de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.

En dicho edificio se encuentran la oficina recaudadora de la subsecretaria de Ingresos, responsable del cambio de placas y del Registro Civil. Los empleados estatales paralizaron ayer sus labores y se pronunciaron por la erradicación de moches en sus dependencias y se brinde un mejor servicio a los usuarios y no sigan siendo víctimas de la voracidad de malos funcionarios públicos.

Marea Alta.- A propósito del cambio de placas, recientemente se aprobaron nuevas disposiciones contra personas tienen vehículos con placas para discapacitados, incrementándoles injustificadamente los requisitos.

Los dictámenes médicos para discapacitados del IMSS y del ISSSTE, ya no tienen validez, solamente del CRIG del DIF-Guerrero, lo cual representa una nueva erogación económica, que obligatoriamente

nte tendrán que pagar los desamparados discapacitados.

Maremoto.- Con motivo del cumpleaños 43, de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, fue objeto de grandes muestras de cariño y solidaridad por la propia presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 5 de febrero, después de la conmemoración del aniversario de la Constitución General de la República, en la ciudad de Querétaro.

Las infaltables Mañanitas fueron coreadas por miembros del gabinete federal, gobernadoras y gobernadores, a su término, abundaron abrazos fraternales de felicitación, con el agradecimiento perenne de parte de la joven gobernadora guerrerense.
) acapulcopress.com (más…)

ConaforConaguaCoordinación Nacional de Protección CivilMaremágnumMarinaRicardo Castillo BarrientosSedena
Read more
  • Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments

Huracán #John | Total apoyo estatal en Costa Chica

martes, 24 septiembre 2024 by Acapulco Press

* Junto a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, la mandataria estatal realizó un recorrido por los municipios afectados
* Reafirma Evelyn Salgado su compromiso para apoyar de manera inmediata a las familias que sufrieron algún daño en su vivienda por el paso del huracán John
* Se mantiene una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno para la atención de la población

COSTA CHICA, Gro * 24 de septiembre 2024.
) Gobierno de Guerrero
Para atender a la población y las afectaciones que dejó a su paso el huracán John en la región Costa Chica, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en compañía de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, realizaron un recorrido para brindar ayuda inmediata a las familias que sufrieron algún daño en sus viviendas.

“Todo el aparato operativo del Gobierno del Estado, se encuentra aquí, en la Costa Chica; otra parte está en Acapulco, otra parte está en la Sierra, otra parte se va a la región Centro. En donde existan afectaciones, ahí va a estar cada una de las dependencias”, señaló la mandataria.

A través de una transmisión en vivo, la gobernadora compartió que, como parte de su recorrido, iniciaron visitando los municipios de San Marcos, Florencio Villarreal, y Cuautepec, en donde conocieron de primera mano cuáles son las necesidades primordiales de la población y reiteró que hay una gran colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno, para restablecer los servicios y asistir a las familias en sus necesidades.

Para ello, se implementó una estrategia por parte del estado, en donde a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, el DIF Guerrero, entre otras dependencias, se está prestando la ayuda a las diferentes comunidades para acciones como la reapertura de caminos, atención al tema de afectación de viviendas, inundaciones, suministro de agua potable, abasto de medicamentos y alimentos, sólo por mencionar algunas.

De manera paralela, se continúa con la aplicación del Plan DN-III, Plan Marina y Plan Guardia Nacional, en apoyo a la población, además de los 170 albergues que se habilitaron en la Costa Chica, para dar atención inmediata en caso de ser necesario. Para ello se lleva a cabo una revisión exhaustiva de cada comunidad y municipio, en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno.

“Vamos a seguir apoyando con este Plan DN-III, con este Plan Marina y el Plan Guardia Nacional, por supuesto. Estamos atentos, estamos coordinados y continuamos con este recorrido por los municipios afectados por este huracán John, aquí en nuestra querida Costa Chica, que sepan que no están solas y que no están solos, que cuentan con el apoyo de nuestro presidente, del gobierno de México, del gobierno del estado, en perfecta coordinación con los gobiernos municipales”, dijo.

En su visita, la gobernadora sostuvo una reunión con el alcalde de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, para conocer el grado de afectación en esta zona, que fue la que recibió el impacto directo del meteoro; más tarde, se trasladaron a la comunidad de Playa Bocana, perteneciente a este mismo municipio, en donde, de acuerdo a una primera evaluación, se registraron daños a enramadas y restaurantes cercanos a la línea costera.

La mandataria y la comitiva que la acompañó, también supervisaron los trabajos que se realizan en un socavón que se presentó en la carretera rumbo a Copala, ubicado en la comunidad de San José Las Palmas, en el municipio de Cuautepec; punto que ya está siendo atendido por instancias del estado y federación.

Salgado Pineda destacó que es prioritario trabajar en temas esenciales como son las comunicaciones y restablecimiento de caminos, esto con el fin de que el apoyo llegue a todos los lugares donde se necesita, por lo que se redoblarán esfuerzos en el trabajo de territorio, para lograr el objetivo.

En tanto que la coordinadora nacional de Protección Civil Laura Velázquez Alzúa, reiteró que se han presentado daños y se van registrando para atenderlos con puntualidad, además de que se va apoyar a la población con comida caliente, a través de la instalación de las cocinas móviles e insumos de primera necesidad, como agua potable.

Acompañaron a la gobernadora, el jefe del Estado Mayor de la Décimo Segunda Región Naval, Marco Antonio Peyrot y el jefe del Estado Mayor de la Novena Región Militar, José Felipe Andrade; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, así como titulares de dependencias del gobierno del estado.

FUERZA OPERATIVA ESTATAL EN LA AV. ESCENÉNICA

El equipo del Gobierno del Estado de Guerrero sigue trabajando en la Av. Escénica en #Acapulco con brigadas de limpieza, retiro de rocas, tierra y árboles arrastrados por las recientes lluvias.

A los automovilistas les pedimos manejar con precaución, no exceder los límites de velocidad y usar cinturón de seguridad.


www.acapulcopress.com

Coordinación Nacional de Protección CivilEvelyn Salgado PinedaHuracán "John"Laura Velázquez AlzuaLincer Casiano Clemente
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Participó Guerrero en Reunión Nacional de Protección Civil 2023

miércoles, 15 marzo 2023 by Acapulco Press

MONTERREY * 15 de marzo de 2023.
) Gobierno de Guerrero
El gobierno del estado de Guerrero a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, participó en la Reunión Nacional de Protección Civil para el inicio de la Temporada de Incendios Forestales 2023, con el objetivo de fortalecer la coordinación de acciones entre las dependencias federales y los estados para el combate y monitoreo de los siniestros los cuales, el 97 por ciento de los casos tiene su origen en actividades humanas.

En la reunión que congrega a las y los responsables en materia de protección civil de todo el país se desarrolla en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, se realizan los trabajos encaminados a promover mecanismos que permitan prevenir y atender la eventualidad del riesgo o peligro que representan los fenómenos naturales perturbadores, específicamente a los referentes a los incendios forestales.

El evento fue inaugurado por la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzua, quien presentó las acciones de prevención y preparación del Sistema Nacional de Protección Civil enfocado al combate a los Incendios Forestales para esta temporada 2023.

Este evento tiene el objetivo de promover una mayor atención y colaboración entre todas las instituciones de gobierno y población para que todas aquellas actividades donde se haga uso del fuego dentro o en área colindantes de las zonas Forestales se lleven a cabo con los cuidados necesarios para que de esta manera se pueda reducir de manera significativa la ocurrencia de incendios.

Al evento, con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, asistió el subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra.

) Síguenos en nuestra página Facebook @acapulcopress.news

Coordinación Nacional de Protección CivilLaura Velázquez AlzuaSecretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero
Read more
  • Published in Climatología, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

‘Hernán’ dejó daños en Guerrero por 594 millones 45 mil pesos | CNPC

martes, 29 septiembre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO, Gro. * 29 de septiembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Al encabezar la reunión de trabajo en la que el Comité de Evaluación de Daños por las lluvias de la tormenta «Hernán» entregó los resultados de las afectaciones, el gobernador Héctor Astudillo reafirmó que seguirá a colaborando con el gobierno federal para atender los daños a la infraestructura educativa, carretera, hidráulica y de vivienda.

Este martes, el Comité de Evaluación de Daños por las lluvias de la tormenta «Hernán» ocurrida del 24 al 27 de agosto, entregó los resultados de las afectaciones a la infraestructura educativa, carretera, hidráulica y de vivienda.

En su intervención, el titular del Ejecutivo guerrerense señaló que ante el paso de la tormenta «Hernán», el gobierno del estado actuó de manera inmediata entregando apoyos a la población y llevando maquinaria para liberar caminos en los municipios afectados.

Indicó que el gobierno del estado seguirá colaborando con el gobierno federal para poder dar respuesta a las y los guerrerenses que se vieron afectados por las lluvias.

En su turno, la directora General para la gestión de Riesgos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Brisna Michelle Beltrán Pulido, presentó el informe de resultados de la evaluación de daños por las lluvias del 24 al 27 de agosto.

Indicó que el monto preliminar para resarcir los daños en sector carretero, sector hidráulico, educativo y de vivienda asciende a poco más de 594 millones 45 mil pesos, recursos que se invertirán en concurrencia entre gobierno federal y estatal.

Beltrán Pulido informó que se tienen siete días hábiles para entregar el diagnóstico definitivo.

En esta reunión participaron el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada; el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loría Casanova; el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador; de manera virtual el director de Capaseg, Arturo Palma Carro; el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Arturo Álvarez Angli; el director del IGIFE, Jorge Alcocer Navarrete y el director de Cicaeg, Javier Taja Ramírez, entre otros funcionarios federales y estatales.

Brisna Michelle Beltrán PulidoComité de Evaluación de Daños 'Hernán'Coordinación Nacional de Protección CivilCovid19Gobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresMesa de Coordinación para la Construcción de la Paz
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS