r Corte Penal Internacional (CPI) archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Por crímenes de lesa humanidad capturan a Rodrigo Duterte

martes, 11 marzo 2025 by Acapulco Press

MANILA * Marzo 11, 2025
) CNN
El expresidente Rodrigo Duterte fue detenido el martes después de que el Gobierno filipino dijera que había recibido una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de lesa humanidad.

Su hija dijo el martes que Duterte había sido “subido a la fuerza” a un avión con destino a La Haya.

Duterte fue subido a un vuelo a última hora del martes, según su hija y el medio local The Philippine Star. “Lo están sacando a la fuerza en un avión sin tener en cuenta sus condiciones de salud”, escribió Veronica Duterte en Instagram. Reuters también informó que Duterte había subido a un avión.

Duterte fue investigado por la CPI por su brutal represión antidroga durante su mandato, en la que murieron más de 6.000 personas según datos policiales, aunque observadores independientes creen que el número de ejecuciones extrajudiciales podría ser mucho mayor.

Duterte, de 79 años, fue detenido en medio de escenas caóticas en el principal aeropuerto de la capital, Manila, tras regresar el martes a Filipinas procedente de Hong Kong.

La oficina de Interpol en Manila había recibido “la copia oficial de la orden de detención de la CPI” el martes por la mañana, según un comunicado de la Oficina Presidencial de Comunicaciones.

“A su llegada (de Duterte), el fiscal general presentó una notificación de la CPI para una orden de arresto contra el expresidente por crímenes de lesa humanidad”, dijo el comunicado, añadiendo que Duterte se encuentra actualmente bajo custodia de las autoridades.

Duterte cuestionó la base de la orden.

“¿Cuál es la ley y cuál es el delito que he cometido?”, dijo en un video publicado en Internet por su hija Veronica “Kitty” Duterte.

Anteriormente etiquetado como “el Trump de Asia” por algunos comentaristas debido a su estilo de liderazgo poco ortodoxo y su retórica altisonante, Duterte llegó al poder en 2016 con la promesa de librar una guerra contra las drogas y los traficantes de drogas en la nación del sudeste asiático.

La brutal represión que siguió mató a miles de personas, muchas de ellas jóvenes de barrios marginales empobrecidos, abatidos por la policía y pistoleros como parte de una campaña contra los traficantes.

El derramamiento de sangre dio lugar a una investigación de la CPI y a una investigación de la Cámara de Representantes que duró un mes, así como a otra investigación del Senado dirigida por el primo del actual presidente.

Duterte ha negado en repetidas ocasiones las ejecuciones extrajudiciales de presuntos narcotraficantes, aunque también ha admitido abiertamente haber ordenado a la Policía que dispare a los sospechosos que se resistieran a ser detenidos.

Duterte retiró a Filipinas de la CPI, pero según el mecanismo de retirada de la CPI, el tribunal mantiene la jurisdicción sobre los delitos cometidos durante el periodo de pertenencia de un Estado a la CPI, en este caso, entre 2016 y 2019, cuando se hizo oficial la retirada de Filipinas.

Mientras tanto, el Gobierno del presidente Ferdinand Marcos Jr, elegido en 2022, ha indicado que Duterte podría ser entregado al tribunal, informó Reuters.

“Nuestras fuerzas del orden están preparadas para seguir lo que dicta la ley, si la orden de arresto necesita ser cumplida debido a una petición de Interpol”, dijo el lunes a los periodistas la subsecretaria de Comunicaciones de la Presidencia, Claire Castro, según Reuters.

En el acto del domingo en Hong Kong, Duterte arremetió contra la CPI en medio de especulaciones de que el organismo mundial emitiría una orden de arresto contra él por su papel en la represión antidroga.

“Según mis propias noticias, tengo una orden de arresto… de la CPI o algo así”, dijo Duterte a sus seguidores en Hong Kong.

“¿Qué he hecho mal? Hice todo lo que pude en mi tiempo, así que hay un poco de tranquilidad y paz para la vida de los filipinos.”

En respuesta a las informaciones según las cuales el expresidente estaba detenido, su antiguo portavoz Harry Roque declaró: “La orden de detención no tiene fundamento porque se emitió en un momento en el que ya no somos miembros de la CPI”.

“Lo que está ocurriendo en este momento es una detención ilegal”, dijo Roque en un livestream en Facebook. “No hemos visto la orden de detención de la Policía ni de Interpol”.

Sin embargo, grupos de derechos humanos celebraron la detención de Duterte e instaron a Filipinas a entregar al expresidente a la CPI.

La detención de Duterte “es un paso fundamental para la rendición de cuentas en Filipinas”, dijo Bryony Lau, subdirectora para Asia de Human Rights Watch. “Su detención podría acercar a las víctimas y sus familias a la justicia y envía el claro mensaje de que nadie está por encima de la ley”.

Guerra contra las drogas

Antes de convertirse en presidente, Duterte sentó las bases de su sangrienta guerra contra las drogas que enfrentó a Policías armados con impunidad contra consumidores de drogas, traficantes de poca monta y capos.

Como alcalde de Davao City, una metrópolis de 1,5 millones de habitantes situada en la isla meridional de Mindanao, Duterte se labró una reputación nacional durante dos décadas por su política de mano dura contra la delincuencia.

Defendía un enfoque de mano dura con los delincuentes y afirmaba haber reducido drásticamente los altos índices de delincuencia violenta de Davao. Pero esta reputación vino acompañada de acusaciones de que estaba relacionado con ejecuciones extrajudiciales cometidas por un grupo bien coordinado de vigilantes parapoliciales.

En su último discurso de campaña antes de las elecciones de 2016 dijo a una multitud que “olvidara las leyes de derechos humanos.”

“Si llego al palacio presidencial, haré lo mismo que hice como alcalde. Ustedes, traficantes de drogas, atracadores y vividores, será mejor que se vayan. Porque como alcalde, los mataré”, dijo Duterte.

Como presidente, Duterte adoptó el mismo estilo retórico sin filtros que mostró durante la campaña electoral. Poco después de asumir el cargo, se refirió al entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, como “h**o de p**a”, aunque más tarde se disculpó y dijo que se refería a un periodista.

A pesar de su delicado estado de salud y de la inminente amenaza de una orden de detención de la CPI, Duterte se presentó en octubre como candidato a la alcaldía de su ciudad natal, en el sur del país. La maniobra se consideró un intento de reforzar su dinastía política, salpicada por el escándalo, en medio de un agrio enfrentamiento entre su hija, la vicepresidenta Sara Duterte, y Marcos Jr.

  • ) acapulcopress.com
Barack ObamaCorte Penal Internacional (CPI)Human Rights WatchRodrigo DuterteSara DuterteThe Philippine Star
Read more
  • Published in ESPECTACULARES
No Comments

Corte Internacional emite órdenes de arresto contra Netanyahu, Gallant y jefe de Hamás

jueves, 21 noviembre 2024 by Acapulco Press

LA HAYA, Holanda * 21 de noviembre, 2024
) AP
El máximo tribunal mundial para crímenes de guerra emitió el jueves órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, su exministro de Defensa y el jefe militar de Hamás, acusándolos de crímenes contra la humanidad en relación con la guerra en Gaza que comenzó hace 13 meses.

En las órdenes se indica que hay motivos para creer que Netanyahu y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, han utilizado “el hambre como método de guerra” al restringir la ayuda humanitaria y han atacado intencionalmente a civiles en la campaña de Israel en Gaza, acusaciones que los funcionarios israelíes refutan.

La acción de la Corte Penal Internacional se produjo mientras el número de muertos por la campaña de Israel en Gaza superó las 44,000 personas, según autoridades sanitarias locales, quienes afirman que más de la mitad de los muertos eran mujeres y niños. Su conteo no diferencia entre civiles y combatientes.

Expertos indican que el hambre se ha generalizado en Gaza y podría haber alcanzado niveles de inanición en el norte del territorio, que está bajo el asedio de las tropas israelíes. Israel dice que ha estado trabajando arduamente para mejorar la entrada de ayuda, aunque el flujo de suministros en Gaza sigue siendo casi el más bajo de la guerra.
) www.acapulcopress.com

Benjamin NetanyahuCorte Penal Internacional (CPI)HamásYoav Gallant
Read more
  • Published in ESPECTACULARES
No Comments

Corte Internacional ordena captura de Putin

viernes, 17 marzo 2023 by Acapulco Press

LA HAYA, Holanda * 17 de marzo de 2023.
) Efe
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este viernes una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, como “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania a Rusia, lo que supone un crimen de guerra según el tratado de este tribunal, el Estatuto de Roma.

Por su parte, Rusia calificó hoy de “nula jurídicamente” la orden de arresto del jefe del Kremlin, Vladímir Putin.

“Las posibles ‘prescripciones’ de arresto que salgan del Tribunal Internacional serán para nosotros jurídicamente nulas”, escribió María Zajárova, portavoz de Exteriores rusa, en su canal de Telegram.

La diplomática argumentó que “Rusia no es partícipe del Estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional”, por lo que, al respecto, “no tiene obligaciones”.

La sala de cuestiones preliminares de la CPI también emitió una segunda orden de detención contra la política rusa María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, con la misma acusación.

Ambas órdenes de detención son las primeras de su tipo que emite la CPI en el contexto de su investigación de crímenes en la guerra en Ucrania.

“Vladímir Vladimirovich Putin, nacido el 7 de octubre de 1952, presidente de la Federación de Rusia, es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y traslado ilegal de población (niños) de las zonas ocupadas de Ucrania a Rusia”, dice la acusación formal que argumenta la emisión de la orden de arresto.

DELITOS IMPUTADOS

Los delitos de los que se le acusa ocurrieron al menos desde el 24 de febrero de 2022 en el “territorio ocupado de Ucrania”, señaló la CPI, que considera que hay “motivos razonables” para creer que Putin tiene “responsabilidad penal individual” por el crimen de guerra que supone la deportación de menores.

La responsabilidad individual de Putin, como jefe de Estado y responsable superior, podría traducirse tanto en “haber cometido los actos directamente, junto con otros o a través de otros”, o por “no haber ejercido un control adecuado sobre sus subordinados civiles o militares que cometieron los actos o permitieron su comisión y estaban bajo su control y autoridad efectiva”, según se explica en el artículo 28 del tratado fundacional de la CPI.

En lo que respecta a Lvova-Belova (1984), la CPI considera que tiene “responsabilidad penal individual” por el mismo tipo de crimen de guerra tras “haber cometido los actos directamente, junto con otros y/o a través de otros” desde el 24 de febrero del año pasado, fecha en la que comenzó la invasión rusa de Ucrania.

Rusia no ha ratificado el Estatuto de Roma

El fiscal de la CPI, Karim Khan, solicitó al tribunal autorización para emitir estas dos órdenes de detención el pasado 22 de febrero, según comunicó hoy la CPI.

La Corte también detalla que estas órdenes son generalmente secretas para proteger a las víctimas, los testigos y la investigación en curso sobre Ucrania, pero aceptó hacer públicos los nombres de los sospechosos porque “la conducta abordada en la presente situación supuestamente continúa” y hacer pública esta información podría contribuir a la prevención de nuevos delitos.

Rusia no ha ratificado el Estatuto de Roma, el tratado fundacional de la CPI, por lo que no es miembro de este tribunal, como tampoco lo es Ucrania, pero Kiev sí ha autorizado a la Corte a investigar la comisión de crímenes de guerra durante la invasión rusa.

“Cientos de niños” deportados

El fiscal de la CPI también identificó, en su petición de orden de detención del presidente Vladimir Putin, la deportación a Rusia de “al menos cientos de niños sacados de orfanatos y hogares de cuidado infantil” ucranianos, en el contexto de “actos de agresión” del Ejército ruso contra Ucrania.

Khan alegó que estos actos de deportación de menores ucranianos a Rusia y su adopción por familias rusas “demuestran la intención de sacar permanentemente a estos niños de su propio país”, un acto ilegal contrario a los Convenios de Ginebra.

La CPI emitió este viernes dos órdenes de arresto, una contra Putin y otra contra la política rusa María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, por deportación ilegal y forzosa de niños ucranianos, un crimen de guerra.

Kuleba aplaude la orden de detención de la CPI contra Putin: “La Justicia está en marcha”
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, celebró hoy la orden de arresto internacional dictada contra el presidente ruso, Vladímir Putin, por la Corte Penal Internacional de La Haya (CPI).

“La Justicia está es marcha: aplaudo la decisión de la CPI de emitir órdenes de arresto para Vladímir Putin y María Lvova-Belova por el traslado forzoso de niños ucranianos”, dijo Kuleba en referencia a la comisionada presidencial rusa para los Derechos del Niño, cuya detención también ha sido ordenada por La Haya.

“Los criminales internacionales pagarán por secuestrar niños y por otros crímenes internacionales”, remachó el jefe de la diplomacia ucraniana, que lleva meses movilizándose para conseguir que la comunidad internacional enjuicie los más de 70.000 crímenes de guerra rusos que Kiev dice haber registrado en su territorio.

Las autoridades ucranianas investigan la deportación forzosa a Rusia de más de 16.000 niños ucranianos de los territorios ocupados, y han enviado a La Haya ingentes materiales con pruebas que demostrarían el tratamiento infligido por Moscú a estos menores.

Ucrania había iniciado varios procesos contra Rusia en La Haya por los más de 70.000 crímenes de guerra rusos que dice haber documentado en el territorio.

Es la primera vez en la historia que la CPI dicta una orden de arresto contra el presidente de un país miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.

) Síguenos en nuestra página Facebook @acapulcopress.news
https://www.facebook.com/acapulcopress.news

Corte Penal Internacional (CPI)María Lvova-BelovaMaría ZajárovaRusiaTribunal Penal InternacionalVladimir PutinVladímir Vladimirovich Putin
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS