Presentó #SecturGro agenda de promoción turística de Guerrero
ACAPULCO * Febrero 10, 2025
) Sectur Guerrero
El titular de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur), Simón Quiñones Orozco, presentó la agenda de actividades turísticas correspondiente al mes de febrero, las cuales incluyen eventos deportivos, culturales y de espectáculos.
Quiñonez Orozco informó informó que con un trabajo coordinado con los sectores involucrados, como resultado de las estrategias impulsadas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se ha logrado la confirmación de distintos eventos, los cuales están enfocados a incrementar la proyección de El Hogar del Sol en México y el mundo.
señaló que para el viernes 14 de febrero, en Fórum Mundo Imperial se presentará «Matisse«, uno de los grupos más queridos de la música en español, garantizando un evento único para sus fanáticos.
Mientras que en Iguala, se presentará la Feria de la Bandera 2025, del 14 de febrero al 2 de marzo, así como en el municipio de Las Peñitas, se llevará a cabo el 5to Torneo de Pez Vela el 15 de febrero y en Ixcateopan de Cuauhtémoc, se llevará a cabo la Rodada de la Mexicanidad 2025 el 16 de febrero.
De igual forma indicó que, el 22 de febrero, se estará presentando Marisela en Fórum Mundo Imperial, mientras que los días 22 y 23 de febrero, se estará desarrollando el Rally Tour Taxco 2025.
Además, con motivo de la conmemoración del Día de la Fuerza Aérea Mexicana y el Día del Ejército Mexicano, el domingo 23 de febrero Acapulco se vestirá de gala con una carrera deportiva de 5 y 10 kilómetros realizada por la Secretaría de la Defensa Nacional y posteriormente la Fuerza Aérea Mexicana llevará a cabo una exhibición de vuelos,
Este mismo destino, será sede de uno de los torneos más importantes a nivel nacional, donde participarán atletas de talla mundial, el Abierto Mexicano de Tenis 2025, a realizarse en la Arena GNP del 24 de febrero al 1 de marzo y en Fórum Mundo Imperial, se llevará a cabo el 28 de febrero, el Encuentro de la Mexicanidad «Cuauhtémoc» 500 años de Resistencia y Memoria. Por último, el funcionario estatal señaló que otro de los grandes eventos confirmados para este año en Acapulco es el Desfile de Globos Gigantes, el cual se realizará el próximo 26 de abril con motivo de la celebración del Día del Niño.
- ) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Presidente inaugura la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía
CIUDAD DE MÉXICO. * 10 de febrero de 2021.
] Gobierno de México.
Al conmemorar el 106 Aniversario del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de las nuevas instalaciones de la Base Aérea Militar No. 1 en el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles.
“Quiero hacer un reconocimiento a todos los ingenieros militares y quiero transmitirlo a través de un general leal, trabajador incorruptible: el general secretario Luis Cresencio Sandoval González. Mi reconocimiento al general Ricardo Vallejo, encargado de esta importante obra. A todos los ingenieros militares y felicitar de nuevo a los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana en el 106 Aniversario de su fundación; felicitarlos a través del general José Gerardo Vega, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana. A pilotos, mecánicos, técnicos, paracaidistas, a todos los integrantes”, expresó el mandatario.
La Secretaría de la Defensa Nacional, a través del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, realizó la planeación y construcción de la Base Aérea Militar, considerando condiciones óptimas de operación y el uso eficiente de recursos financieros, materiales y humanos, lo que permitirá su funcionamiento para los próximos 50 años.
Esta obra ha generado 74 mil 819 empleos civiles y significa un paso hacia el cumplimiento de uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de la Cuarta Transformación.
El proyecto consistió en la construcción de la comandancia de la Base Aérea No.1, la pista militar, plataforma y rodajes, una torre de control de tráfico aéreo, un centro de capacitación especializado, hangares de acopio, escuadrones de vigilancia aérea, una terminal aérea militar, una estación meteorológica, un servicio de salvamento y extinción de incendios e instalaciones administrativas y deportivas.
La pista militar tiene una longitud de 3.5 kilómetros de longitud por 45 metros de ancho y es de concreto hidráulico.
La torre de control cuenta con una plataforma militar de 2 mil 165 metros de largo por 90 metros de ancho, así como una torre de control de tráfico aéreo con un fuste de concreto armado, rematado por una cabina de acero estructural con una altura de 34 metros y una visual a 31 metros. Tiene nueve niveles y azotea para operaciones.
El Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles se inaugurará el 21 de marzo de 2022. A la fecha faltan 403 días de construcción y el avance que se tiene es de 50.04 por ciento.
El jefe del Ejecutivo destacó que la inversión total será de 75 mil millones de pesos y adelantó que el 19 de febrero regresará a Santa Lucía en el Estado de México para entregar instalaciones del Ejército.
Durante el evento cortó el listón inaugural y develó la placa de la Base Aérea Militar No.1. Además entregó Condecoraciones al Mérito Militar Grado Banda y Alas de Pecho y Certificado a 4 Jefes, 12 oficiales y ocho de Tropa de la Fuerza Aérea Mexicana.
Al mismo tiempo, resaltó el apoyo de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad, en la aplicación del Plan DN-III-E y del Plan Marina durante desastres naturales, en la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional y sucursales del Banco del Bienestar; en la conclusión de hospitales, en la distribución de libros de texto hasta las comunidades más apartadas, en el resguardo de instalaciones estratégicas, en el dragado de ríos y durante la emergencia sanitaria por COVID-19 con el traslado de connacionales, insumos y vacunas en el Operativo Correcaminos.
“Estoy seguro que vamos a seguir contando con ese apoyo para que se siga protegiendo a nuestro pueblo frente a la pandemia”, subrayó.
Participaron en el evento, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y los gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; de Hidalgo, Omar Fayad Meneses y de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.
Del gobierno federal, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros; el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, José Gerardo Vega Rivera; el comandante de la B.A.M. No. 1., Alfonso Rodríguez Sierra y el comandante ingeniero a cargo del proyecto, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez.
Del Poder Legislativo, la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, y del Poder Judicial, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA