r Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Senador Añorve recibe reconocimiento por su lucha contra trata de personas

martes, 14 diciembre 2021 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO. * 14 de diciembre de 2021.
) Especial.

El Senador de la República Manuel Añorve Baños recibió de parte de la Comisión Unidos Contra la Trata A.C, que preside Rosi Orozco, la medalla «Hombres Forjadores de México» y un reconocimiento por la lucha que ha emprendido contra la trata de personas.

El evento se llevó a cabo en el marco de la conmemoración anual del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la participación de Jurídico Arrieta, la Universidad Interamericana, la Comisión Unidos contra la Trata A.C y Fundación Alas Abiertas-Karla de la Cuesta A.C, quienes destacaron la labor del legislador guerrerense en defensa de la vida, libertad y dignidad de las mujeres mexicanas.

En su intervención, Añorve Baños agradeció la distinción de su amiga Rosi Orozco, reconociéndola como una mujer trabajo y con determinación para proteger a las mujeres, así como también resaltó la labor de su esposa, la diputada Julieta Fernández Márquez, quien desde siempre ha luchado a su lado por los derechos y la integridad de las mujeres. Así mismo, expresó que desde el Senado seguirá impulsando las acciones necesarias que permitan erradicar, prevenir y castigar el maltrato hacia la mujer; además, felicitó a sus compañeros senadores Sylvana Beltrones, Nancy de la Sierra Arámburo y Eruviel Ávila, por también recibir una medalla en reconocimiento a su trabajo defendiendo a las mujeres.

Por su parte, Rosi Orozco destacó la trayectoria del Senador Añorve y lo reconoció por mantener acciones permanentes para que este flagelo social, deje de lastimar a niñas, niños, y mujeres. “Es grato contar con voces fuertes como la del Senador Añorve, que ha sido un gran aliado en la lucha por proteger a mujeres y niñas contra la trata de personas, así como contar con el apoyo de su esposa Julieta Fernández, que también desde su trinchera es una gran aliada de esta causa”, puntualizó.

Comisión Unidos contra la Trata ACDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerManuel Añorve Baños rRosi Orozco
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

El acoso y abuso también son violencia de género

viernes, 26 noviembre 2021 by Acapulco Press

E d i t o r i a l

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se proclamó aliada de las mujeres. «¡Ya no están solas!», les dijo: «¿Significa que en su gobierno ahora sí habrá justicia, también, para las víctimas de abuso y acoso sexual de su padre, el senador y ‘gobernador de facto’, Félix Salgado Macedonio?» ¡Solo permitiendo que la acción penal estancada contra su padre, por un caso de «violación sexual dolosa», vigente en la Fiscalía General del Estado (FGE), siga su curso, podrá la ‘Torita’ revindicarse con las mujeres y convertir Guerrero en un «santuario para ellas»!
www.acapulco.press

Abuso sexualAcoso SexualDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerEvelyn Salgado PinedaFélix Salgado MacedonioViolencia de Género
Read more
  • Published in Editorial, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
No Comments

Gobernadora se declara aliada de las mujeres guerrerenses

jueves, 25 noviembre 2021 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 25 de noviembre de 2021.
) Gobierno de Guerrero.

No vamos a permitir que bajo el amparo de tradiciones, usos y costumbres se atente contra el desarrollo y bienestar de nuestras niñas y mujeres en Guerrero, enfatizó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al presidir la XXXIX Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.

“Todas y todos los que estamos aquí y que formamos parte de este esfuerzo para transformar Guerrero, tenemos un compromiso claro y prioritario con nuestro pueblo, erradicar toda clase de violencia contra las mujeres y convertir a nuestro estado, en un santuario para ellas”, resaltó.

En el marco del Día Internacional por la No Violencia contra las Mujeres y las Niñas, la mandataria estatal tomó protesta a los integrantes del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, el cual suma al sector público y la sociedad civil para articular las estrategias y las políticas transversales que deben de prevalecer en cada acción y programa del gobierno.

Salgado Pineda destacó la importancia de la capacitación a los servidores públicos, para erradicar cualquier clase de abuso o violencia hacia las mujeres en los centros de trabajo, así como avanzar en el fortalecimiento de los Centros de Apoyo Interdisciplinarios para Víctimas de Violencia, y el fortalecimiento de las Unidades de Género y de los observatorios ciudadanos.

Ante los asistentes, la gobernadora manifestó que el Sistema es un gran instrumento que se debe de tomar con toda la seriedad y compromiso por las niñas y mujeres de Guerrero.

“Sólo de la mano, unidos sociedad, gobierno, nuestras comunidades indígenas, es como se va a lograr la transformación, no mediante la imposición, sino mediante el diálogo, mediante la concientización y sensibilidad con nuestros pueblos indígenas y afromexicanos”, resaltó.

Al hacer uso de la palabra, la secretaria de la Mujer y secretaria Ejecutiva del Sistema, Violeta Pino Girón, habló de las facultades y las obligaciones del Sistema contempladas en la ley, “nuestro marco normativo estatal prevé garantizar el ejercicio pleno del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, educar en los derechos humanos a las mujeres en su lengua materna, asegurar la difusión y promoción de los derechos de las mujeres indígenas con base en el reconocimiento de la composición pluricultural del estado”.

Así como, dijo, vigilar que los usos y costumbres de toda la sociedad no atenten contra los derechos humanos de las mujeres; promover en coordinación con la federación, la creación de programas de reeducación e inserción social con perspectiva de género para agresores de mujeres; la coordinación entre el gobierno estatal y los municipios donde se tendrán que establecer los Sistemas Regionales para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; celebrar convenios de cooperación, coordinación y concertación en la materia; coadyuvar con las instituciones públicas o privadas dedicadas a la atención de víctimas y ejecutar medidas específicas que sirvan de herramientas de acción para la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos.

El Sistema Estatal está conformado por las y los titulares de la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Finanzas y Administración, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, Secretaría de Fomento Turístico, Secretaría de Asuntos Indígenas, Secretaria de la Mujer, Secretaría de la Juventud, así como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, la Procuraduría General de Justicia, el Congreso del Estado, el Tribunal Superior de Justicia, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, el Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación; las instancias de atención a las mujeres en los municipios; y las organizaciones civiles especializadas en derechos humanos de las mujeres.

Asistieron la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; el general Celestino Ávila Astudillo, comandante de la Novena Región Militar; la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la Comisión de Género del Congreso del estado; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Cecilia Narcizo Gaitán; secretarias y secretarios del gobierno del estado, organizaciones civiles, y presidentas y presidentes municipales.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerEvelyn Salgado PinedaGobierno de Guerrero
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Pide Jacko Badillo acabar con denigración de la mujer en memes y géneros musicales

jueves, 25 noviembre 2021 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 25 de noviembre de 2021.
) LXIII Legislatura.

Al reconocer que, lamentablemente, la misoginia y el machismo son conductas que aún prevalecen en Guerrero y que combinadas con el consumo de alcohol y drogas se potencializan, el diputado local Joaquín “Jacko” Badillo Escamilla, reconoció la lucha que por años han enarbolado las mujeres, y que les ha permitido avanzar en la defensa de sus derechos.

En su intervención en la máxima tribuna del estado en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el legislador convocó a que desde los hogares se predique con el ejemplo, evitando que nuestros hijos convivan en ambientes violentos. “Si nosotros permitimos algún aspaviento, alguna violencia física, gritos o malas palabras al interior del hogar, se puede hacer costumbre para que nuestros hijos piensen, sobre todo los varones, que eso es aceptado”, expresó.

Jacko Badillo condenó cualquier tipo de violencia hacia las damas, ya sea sexual, física, psicológica, económica o de otro tipo, “que por lo regular viene de un varón que genera opresión hacia el que se mal llamaba sexo débil, y que incluso en el ámbito de los usos y costumbre se venía manejando como socialmente aceptada”.

El legislador aclaró que no se trata de enfrascarse en una lucha de hombres contra mujeres, ni de ver quién puede más o quién vence al otro; “lo digo con humildad, creo que (hombres y mujeres) somos un complemento y que debemos, como sociedad, seguir ponderando a la mujer”, expresó, al tiempo de destacar que todos “de ahí venimos, de nuestras mamás, esposas, hijas, hacia quienes debemos tener todas las atenciones y darles el valor que se merecen”.

El diputado local reconoció, en ese sentido, los avances que se han logrado en el ámbito político, y como hechos históricos en Guerrero, el que sean mujeres quienes encabecen los municipios más importantes, como Acapulco y la capital del estado, Chilpancingo, con las alcaldesas Abelina López Rodríguez y Norma Otilia Hernández Martínez, además de la titular del Ejecutivo con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, mientras que el Congreso del estado, donde existe paridad en su integración con mitad hombres y mitad mujeres, es presidido en su mesa directiva por una fémina, la diputada Flor Añorve Ocampo.

Finalmente, convocó a sus compañeros legisladores a no permitir que se siga denigrando a la mujer, como se hace en algunos géneros musicales como el reguetón, donde se les trata como objeto sexual, en los memes o en las redes sociales; “desde aquí vamos a cerrar filas, luchemos juntos para que sigamos construyendo una nueva historia para Guerrero y sus mujeres”, concluyó.

#JackoBadilloDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerJoaquín Badillo Escamilla
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Siempre he estado y estaré del lado de las mujeres | Astudillo

miércoles, 25 noviembre 2020 by Acapulco Press

CHILPANCINGO. | 25 de noviembre de 2020.
] Gobierno de Guerrero.
Al conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que más allá de discursos, ratifica su absoluta convicción de estar siempre del lado de las mujeres y de las niñas.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el titular del Ejecutivo guerrerense afirmó que durante su administración se han hecho cosas importantes para erradicar la violencia contra las mujeres, «no hemos sido un gobierno indolente o un gobierno omiso, hemos actuado al alcance de nuestras posibilidades».

Comentó que a pesar que la Fiscalía General del Estado es autónoma, con el gobierno de Guerrero comparten los buenos intereses, que es estar atento a los temas que afectan a las mujeres y las niñas.

Durante este acto celebrado en la explanada de Palacio de Gobierno, -al que pidió que se le cambie la denominación a oficinas del Poder Ejecutivo-, llamó a respetar y valorar a las mujeres en todos los aspectos, en su caso, dijo, no ha puesto limitantes para hacer que en lo político también haya reconocimientos y avances importantes en lo que tiene que ver en la participación de las mujeres, «es una forma de respetarlas y valorar su inteligencia».

Indicó que con eventos como este, los tres poderes del estado ratifican su absoluto compromiso de promover el respeto hacia las mujeres y convocó a aprovechar estos 16 días de activismo, para conocer más de todo lo que hay y lo que se ha hecho en el gobierno se Guerrero.

Detalló que en el caso de la policía del estado tiene protocolos para atender casos de mujeres que sufren violencia y anunció que el próximo sábado estará en Guerrero la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Se refirió además a la situación que sufren las mujeres debido al confinamiento por la pandemia, ya que ha aumentado la falta de respeto hacia ellas en los hogares.

«Hoy más que nunca, también hay que insistir en que en este tiempo tan lamentable de la pandemia se debe profundizar el interés marcado de promover el respeto hacia las mujeres y hacia las niñas», expresó.

En su mensaje, la secretaria de la Mujer, Maira Gloribel Martínez Pineda expuso que la política contra la violencia hacia la mujer la impulsa en Guerrero el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien ha colocado en el centro de su agenda el tema de respeto a los derechos humanos y también su esposa, la presidenta del DIF Mercedes Calvo, que abraza y protege la causa de las mujeres.

Destacó también que la plantilla laboral del gobierno de Guerrero está integrada en un 60 por ciento por mujeres y agradeció que a pesar de la pandemia no existen recortes presupuestales a la Secretaría de la mujer.

La funcionaria estatal presentó la agenda de los 16 días de activismo que contemplará conferencias virtuales, encendido de luces naranjas en edificios públicos, talleres para combatir la violencia, curso de Derechos Humanos a una vida libre de violencia, manejo de emociones, en violencia de género a través de los medios digitales, foros para prevenir la violencia de género hacia las mujeres indígenas y afromexicanas, entrega de proyectos productivos a mujeres preliberadas y día por el empleo, conversatorios de cero tolerancia de violencia hacia las mujeres y niñas en el medio rural, curso taller abuso sexual infantil, una capacitación virtual con perspectiva de género en la educación, así como la presentación del protocolo de atención de denuncias por hostigamiento y/a sexual en la Secretaría de Salud y los servicios estatales de salud.

A este acto conmemorativo asistieron en representación de las mujeres indígenas Otilia Hernández Ortiz, de las mujeres afromexicanas, Evelia Estela Catalán Casiano, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; el diputado local, Héctor Apreza Patrón; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el fiscal General del Estado Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerDIF GuerreroGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresMercedes Calvo
Read more
  • Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
No Comments

Bajan índices de violencia en Acapulco, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco

miércoles, 25 noviembre 2020 by Acapulco Press

HILPANCINGO. | 25 de noviembre de 2020.
] Gobierno de Guerrero.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobernador Héctor Astudillo Flores, presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con la presencia de la Secretaria de la Mujer, Maira Gloribel Martínez Pineda, quien informó de los esfuerzos del gobierno del estado para la atención, prevención, y sanción de la violencia contra las mujeres en Guerrero.

Durante esta sesión virtual, como todos los días, se revisaron los indicadores delictivos que continúan a la baja, principalmente en cinco municipios considerados como prioritarios, Acapulco, Zihuatanejo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco con una disminución promedio del 25 por ciento, mientras que en el estado tiene una baja del 17.55 por ciento comparado con el año 2019 y con un promedio de 3.68 casos por día

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, y el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, dieron un informe de los resultado del operativo conjunto en colonias de mayor incidencia delictiva en en Acapulco con apoyo de la Guardia Nacional y la Comisión Técnica de Transportes.

Resultado de este trabajo de coordinación, se logró la ejecución de tres órdenes de aprehensión y detuvo a una persona en flagrancia, así como el aseguramiento de un vehículo con reporte de robo, 17 motocicletas y seis vehículos asegurados sin documentación, dentro del operativo desplegado en la zona del zócalo de Acapulco, las colonias Ejido, Morelos, Palomares y la Ginea de Acapulco.

En la sesión participó la Secretaria de la Mujer, Maira Martínez Martínez Pineda, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para informar de la agenda de los acuerdos específicos con el Instituto Nacional de las Mujeres en materia de prevención y atención de la violencia contra las mujeres y las niñas en el país, así como la la reducción del rezago en el acceso a la justicia, tomando como plataforma las mesas estatales y regionales para la Construcción de la Paz.

«Guerrero cuenta con el apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores y no hemos parado los servicios del refugio para las mujeres víctimas de violencia extrema, sus hijas e hijos, Guerrero cuenta un refugio que atiende este protocolo otorgando 2 mil 232 servicios y es importante destacar que se ha realizado una coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública para identificar los momentos y las horas de incidencia», puntualizó Martínez Pineda.

Además, la Secretaría de la Mujer en Guerrero ha establecido una coordinación efectiva con la Secretaría de Seguridad Pública, atendiendo los reportes de violencia de género de enero a la fecha de este año en los municipios con mayor incidencia y se han atendido a más de 3 mil 473 víctimas para su debida atención.

Asistieron el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el Jefe de Estado Mayor de la Novena Región Militar, Francisco Terán Valle; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre y el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.

Así como el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el representante del Centro Nacional de , entre otros.

David Portillo MenchacaDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerFiscalía General del EstadoHéctor Astudillo FloresJorge Zuriel de los Santos BarrilaMaira Martínez Martínez PinedaMesa de Coordinación para la Construcción de la PazSecretarÍa de la Mujer (Semujer)Secretaría de Seguridad Pública Guerrero (SSP)
Read more
  • Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
No Comments

Organizaciones sociales de Atoyac celebran Día Mundial Contra Violencia a la Mujer

miércoles, 25 noviembre 2020 by Acapulco Press

| » Dimas Arzeta.
ATOYAC DE ÁLVAREZ. | 25 de noviembre de 2020.
] Especial.
Al conmemorarse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, integrantes del Frente de Defensa Popular (FDP), encabezados por la dirigente Clemencia Guevara Tejedor, junto con la Coalición de Ejidos de Costa Grande, en conferencia de prensa llevada a cabo en el obelisco del guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, exigieron justicia y el esclarecimiento del asesinato de la indígena Salvadora Rendón Chávez, «defensora de la vida», y la libertad de la líderesa del Frente Popular Francisco Villa siglo XXI, Rebeca Estrada Reyes, recluida en la Ciudad de México.

Clemencia Guevara lamentó la falta de interés de las autoridades que no han dado seguimiento a los sistemas de erradicación de la violencia contra las mujeres para que se envíe un dictámen a la ONU y se generen proyectos que beneficien a las féminas.

Recordó que los espacios que han logrado han costado vidas, por ello celebró la aprobación de la #LeyOlimpía que protege su integridad, e indicó que también su lucha es por la salud y en defensa de la soberanía alimentaria.

Destacó la trayectoria de lucha de la profesora Hilda Flores Solís, en Atoyac, y enfatizó que aún con la pandemia del Covid-19 las mujeres siguen firmes en su lucha en defensa de la vida y el planeta.

La dirigente femenil de la Coalición de Ejidos, Liliana Castro Piza, sostuvo que las mujeres campesinas e indígenas de México están en lucha constante contra la violencia y en la exigencia de que se reconozcan sus derechos promulgados desde el 2018 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y exigió que las autoridades garanticen la paz y la tranquilidad para el sector femenino en Guerrero.

Desde el 25 de noviembre de 1981 se conmemora esta fecha en memoria de las hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa, conocidas como “Las Mariposas”, quiénes el 25 de Noviembre de 1960 fueron secuestradas por el Servicio de Inteligencia Militar Dominicano. Posteriormente sus cadáveres fueron encontrados en un vehículo despeñado a un precipicio, simulando un accidente. Fueron fundadoras del grupo revolucionario de extrema izquierda “14 de junio”, creado para oponer resistencia a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana.

“Las Mariposas”Clemencia Guevara TejedorCoalición de EjidosDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerFrente de Defensa Popular (FDP)Frente Popular Francisco Villa siglo XXIHermanas MirabalHilda Flores SolísLiliana Castro PizaLucio Cabañas BarrientosMaría Teresa MirabalMinerva MirabalONUOrganización de las Naciones Unidas (ONU)Patria MirabalRafael Leónidas TrujilloRebeca Estrada ReyesSalvadora Rendón ChávezServicio de Inteligencia Militar Dominicano
Read more
  • Published in Ambientes Políticos, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS