r diabetes archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Probable cura contra diabetes y obesidad

martes, 29 noviembre 2016 by Acapulco Press

] BRUSELAS. * 28 de noviembre de 2016.

Después de 10 años de investigaciones, integrantes de la Universidad Católica de Lovaina (UCL), en Bélgica, publicaron este lunes en la revista especializada Nature Medicine el descubrimiento de una proteína capaz de detener el desarrollo de la obesidad y diabetestipo 2, reducir el colesterol y el riesgo de arterosclerosis.

El resultado puede ser el parteaguas para el desarrollo de un medicamentocontra dichas enfermedades: aproximadamente, en el planeta, existen 600 millones de personas que padecen obesidad, además de que 400 millonestienen diabetes; el nombre científico de la sustancia en Amuc_1100, y es parte de la membrana externa de la bacteria…

… Akkermansia Muciniphila, es flora normal de animales vertebrados, incluido el hombre; en grandes cantidades, Amuc_1100 incrementa el volumen de energía eliminada a través de la masa fecal, reduciendo el tamaño de las células adiposas; también disminuye la permeabilidad del intestino, haciendo que las toxinas en la masa fecal…”

Ingresen al torrente sanguíneo; el líder del equipo de investigadores es Patrice Cani, quien descubrió la proteína al pasteurizar (calentar a 70 grados) la bacteria Akkermansia Muciniphila, a fin de hallar un método para reproducirla sintéticamente: paso menester para administrar la bacteria a seres humanos y comparar resultados con ratas.

Dichos estudios arrojaron que las ratas reducían los efectos de la obesidad y de la diabetes tipo 2. Reprodujimos la bacteria y comprobamos que de esa manera (pasteurizada) es aún más eficaz sobre las ratas. La pasteurización elimina lo que no es necesario en la Akkermansia Muciniphila y preserva la proteína, explicando su eficacia”.

Después de seis semanas de tratamiento, los investigadores observaron que, en la bacteria pasteurizada, así como en la proteína aislada existía la misma capacidad de impedir el aumento de masa corporal y el desarrollo de diabetes: los beneficios del descubrimiento son de menor impacto cuando la bacteria es administrada en su versión viva.

Las investigaciones se encuentran en fase de pruebas clínicas en humanos; para mediados de 2017 se emitirán los primeros resultados; análisis anteriores muestran que la dosificación de la bacteria es segura para los humanos.

Es el primer paso para que podamos, dentro de algunos años, desarrollar un medicamento que permitirá no sólo aliviar los efectos, sino también prevenir la diabetes, la obesidad y una serie de disfunciones metabólicas”, finalizó Cani.

] Excelsior

BruselasdiabetesObesidad
Read more
  • Published in LIFESTYLES
No Comments

Inicia campaña Uagro Saludable contra la Diabetes

martes, 15 noviembre 2016 by Acapulco Press

] ACAPULCO. * 14 de noviembre de 2016.

En el Marco del Día Mundial de la Diabetes, inicio la campaña «UAGro Saludable» en la que estudiantes y profesores de las Facultades de Psicología, Nutrición, Enfermería, Odontología y Medicina estarán dando consultas, pláticas, limpieza dental y midiendo la glucosa, presión, peso y talla de los universitarios en Acapulco.

La Diabetes se está convirtiendo de manera acelerada en la epidemia del Siglo XXI y en un reto de salud pública y global. En tal efecto, la Universidad ante la problemática de esta emergente afección se une a la estrategia de coadyuvar a través de la campaña “UAGro saludable”, donde estamos trabajando con actividades de diagnóstico y prevención de la Diabetes para los jóvenes universitarios.

] Uagro Prensa

diabetesJavier Saldaña AlmazánUagroUagro Saludable
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments

Carnes rojas, culpables de sobrepeso, cáncer e infartos

viernes, 12 agosto 2016 by Acapulco Press

] INTERNET * 11 de agosto de 2016.
La carne roja es un alimento rico en proteína y en nutrientes, sin embargo, tiene beneficios si dejamos de comerla, según recientes estudios de especialistas en salud y nutrición.

Se denomina carne roja a toda clase de carne muscular de los mamíferos, incluyendo carne de res, ternera, cerdo, cordero, caballo y cabra.

Pérdida de peso

La carne roja además de la proteína que ayuda al crecimiento del músculo, tiene grasa y está asociada al incremento de peso, cuando se deja de consumir se pierde peso.

Buenas bacterias

Así como existen las bacterias malas, existen las buenas. No comer carne genera buenas bacterias en el estómago.

Un ejemplo de bacterias saludables son los probioticos, protegen el intestino. Son parecidos a las bacterias que genera el cuerpo naturalmente al dejar de consumir carne roja. Reduciendo el consumo de carnes rojas el estómago estará protegido por la bacterias sanas.

Un corazón más sano

Algunos estudios revelan que los infartos del corazón se deben a arterias tapadas. El porcentaje de problemas cardiovasculares entre vegetarianos y carnívoros se reduce en un 24%.

La grasa saturada de la carne roja es la que provoca problemas en las arterias. El colesterol se eleva y el riesgo de infartos aumenta.

Menos proteína

La proteína en el cuerpo es esencial, si se deja la carne roja es necesario sustituirla por alguna proteína más.

Por ejemplo, pollo o pescado, que son alimentos ricos en proteína y sin tanta grasa.

La proteín es importante en tu cuerpo, el músculo se aalimenta de ella.

Menos riesgo de cáncer

Recientes estudios asocian la carne roja con el cáncer, principalmente el de colon.

Según el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer  (CIIC) la carne roja ha sido clasificada como Grupo 2A, probablemente cancerígena para los seres humanos.

¿Qué significa esto?

En el caso de la carne roja, la clasificación se basa en evidencia limitada procedente de estudios epidemiológicos que muestran una asociación positiva entre el consumo de carne roja y el desarrollo de cáncer colorrectal, así como una fuerte evidencia mecanicista.

La evidencia limitada significa que una asociación positiva se ha observado entre la exposición al agente y el cáncer, pero que no se pueden descartar otras explicaciones para las observaciones (denominado técnicamente sesgo o confusión).

En el 2015 el porcentaje cáncer en el consumo de las personas aumentó en un 1.08 %

En Reino Unido el consumo de carne es menor al de Estados Unidos al igual que el porcentaje de cáncer de colon.

El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos realizó una investigación que afirma que el consumo de carne roja y otro tipo de carne provocan cáncer a largo plazo.

Los linfomas se desarrollan en personas con un consumo excesivo de carne procesada durante largo tiempo.

Reduce la probabilidad de diabetes

Los especialistas comentan que estudios realizados recientemente revelan que el porcentaje de personas que consumen carne está asociado a la diabetes tipo 2.

El porcentaje de personas con diabetes tipo 2 que consumen carne procesada ha aumentado en un 21% con respecto al 2012.

Esto es lo que pasa cuando dejas de comer carne roja, pero lo más importante cuando lo haces es sustituirla por algún alimento rico en proteína. De esta manera no tendrás ninguna descompensación en tu cuerpo.
] Salud180.com

CáncerCarnes rojasdiabetessobrepeso
Read more
  • Published in LIFESTYLES
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS