r Diana Bernabé Vega archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Congreso busca prohibir juguetes bélicos en niños de Guerrero

lunes, 05 mayo 2025 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 5 de mayo, 2025
) Guerrero | LVI legislatura
Las Comisiones Unidas de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y de Seguridad Pública del Poder Legislativo, analizan una iniciativa de adición a la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley del Sistema de Seguridad Pública, ambas del Estado de Guerrero, para que se prohíba la comercialización, promoción, uso y exhibición de juguetes con características bélicas o que simulen armas reales, con el fin de prevenir la normalización de la violencia desde la infancia y fomentar una cultura de paz y respeto en la niñez.

La diputada Diana Bernabé Vega autora de estas modificaciones explica que esta reforma también faculta al Sistema Estatal de Protección Integral y a las autoridades de seguridad pública a emitir reglamentaciones, sanciones e incautaciones en caso de incumplimiento, con el propósito de que no sea letra muerta, sino un ordenamiento legal para acompañar a la niñez en su desarrollo hacia un mejor futuro.

La legisladora explicó que esta iniciativa está sustentada desde estándares internacionales, como es el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño que establece el derecho al juego y al esparcimiento, en condiciones que promuevan el desarrollo físico, mental, emocional y social.

En el mismo sentido, la Observación General 17 del Comité de los Derechos del Niño publicada en 2013 por la ONU que advierte que los entornos de juego deben ser seguros, creativos, libres de violencia y simbologías bélicas, así como diversos ordenamientos nacionales como la Constitución Política y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que reconocen el derecho de nuestras infancias a vivir libres de violencia.

Por lo anterior, dijo que estas reformas responden al mandato de proteger ese derecho con acciones concretas derivado de que los juguetes no son simples objetos, son herramientas simbólicas de aprendizaje, ya que los juegos y los juguetes son el primer ensayo de ciudadanía en la infancia:

“Cuando permitimos que nuestras niñas y niños jueguen con pistolas, fusiles o granadas de plástico, estamos sembrando, muchas veces sin saberlo, una semilla que normaliza la violencia como forma de interacción y diversión”, remarcó la legisladora integrante del Grupo Parlamentario de Morena.

Resaltó que Guerrero ha vivido momentos complejos marcados por la violencia y como diputadas y diputados tienen la oportunidad y la obligación de generar ordenamientos jurídicos que ayuden a educar para la paz y no para la guerra y seguir la ruta que ya han emprendido otras entidades como Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí y Coahuila, donde ya se han aprobado reformas en la materia, colocando a la niñez en el centro, no solo del discurso, sino en la acción legislativa.

Por último, recalcó que esta reforma no es contra los juguetes, es a favor de la niñez, es a favor de un Guerrero donde jugar signifique crear, imaginar, compartir, no disparar, donde los valores que guíen a las nuevas generaciones tengan acceso a los libros, pelotas, pinceles, imaginación y se genere valores como la empatía, el respeto, la solidaridad y la resolución pacífica de conflictos.

) acapulcopress.com

Diana Bernabé VegaGuerrero | LVI legislaturaJuguetes bélicosLey del Sistema de Seguridad Pública
Read more
  • Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
No Comments

Busca Congreso prohibir uso y comercialización de vapeadores en Guerrero

miércoles, 26 febrero 2025 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Febrero 26, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
La diputada Diana Bernabé Vega (Morena) presentó dos iniciativas que buscan la prohibición y regulación estricta del uso, distribución y comercialización de los vapeadores y sistemas electrónicos similares en el estado.

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la legisladora manifestó que en los últimos años el uso de estos dispositivos ha aumentado considerablemente, sobre todo entre las juventudes, por lo que también se busca generar conciencia sobre los riesgos de estos productos.

Bernabé Vega dijo que la Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre los graves daños a la salud derivados del uso de vapeadores, los cuales contienen sustancias altamente nocivas y generan una falsa percepción de seguridad respecto al consumo de nicotina.

Por ello, estas propuestas de reformas a la Constitución Política del Estado y a la Ley de Salud del Estado para establecer de manera explícita la prohibición de la venta, distribución y promoción de estos productos en la entidad, tienen como objetivo fortalecer las atribuciones de las autoridades sanitarias del estado, permitiéndoles regular y sancionar la comercialización de vapeadores.

Para ello, indicó la diputada Diana Bernabé, es necesario armonizar la legislación local con la política nacional en materia de control del tabaco y vapeadores y así garantizar el derecho a la salud.

Fueron turnadas a la Comisiones de Estudios Constitucionales y Jurídicos y de Salud.

Iniciativas

La diputada Marisol Bazán Fernández (Morena) presentó una iniciativa para que se establezca la Gestión menstrual como el derecho que tienen prioritariamente las niñas, adolescentes, mujeres y personas con capacidad de menstruar como parte de sus derechos sexuales y reproductivos, con la finalidad de alcanzar la igualdad de género y espacios libres de violencia y discriminación a través de condiciones dignas como el acceso gratuito a los productos de gestión menstrual (toallas sanitarias, tampones y/o copas), infraestructura adecuada para el manejo de residuos y educación. También para que como parte de la educación sexual integral y reproductiva se incluya la educación menstrual. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

La Mesa Directiva dio lectura a una iniciativa, presentada por la diputada Gladys Cortés Genchi (PVEM), donde propone adicionar la Ley de Transporte y Vialidad del Estado, para que personas mayores de 50 años, que cuenten con buena salud física y mental, puedan obtener una licencia para conducir de manera permanente, sin la necesidad de realizar renovaciones periódicas, como se ha aprobado en otros estados. La iniciativa se turnó a la Comisión de Transporte.

El diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena) presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, para que atienda y resuelva a la brevedad la denuncia presentada en contra del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG). El documento se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

  • ) acapulcopress.com
Diana Bernabé VegaLXIV Legislatura | GuerreroVapeadores
Read more
  • Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
No Comments

Presentan iniciativa para incrementar penas por pornografía infantil en Guerrero

miércoles, 30 octubre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 30 de octubre, 2024
) LXIV Legislatura | Guerrero
Para incrementar la penalidad hasta 18 años de prisión contra quienes cometan el delito de pornografía infantil y abuso sexual de menores, la diputada Diana Bernabé Vega propuso reformas y adiciones al Código Penal del Estado.

En su propuesta, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario de Morena expuso que si bien es cierto que existen leyes vigentes destinadas a combatir la pornografía infantil, el avance constante de la tecnología ha dejado obsoletas muchas disposiciones legales, por ello la necesidad de adecuarlas a los tiempos actuales.

Refirió que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2022 se registraron 15 mil 100 casos de delitos contra la libertad y la seguridad sexual de menores de edad, de los cuales 10 mil 300 fueron pornografía infantil.

La diputada mencionó que la pandemia por el Covid-19 aumentó el consumo de esta práctica ilícita, ubicando a México en el primer lugar de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, según informes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“La situación es tan alarmante que la OCDE sitúa a nuestro país en el primer lugar en elaboración y distribución de pornografía infantil, abuso sexual, explotación, homicidios y trata de menores de edad, y de cada mil casos de abuso sexual infantil y sus modalidades, sólo se denuncian aproximadamente 100, diez de los cuales llegan ante un juez y sólo el 1 por ciento de los imputados es condenado”, subrayó.

Abundó que la pornografía infantil trae consecuencias muy serias en los niños explotados, quienes sufren un trauma psicológico significativo, hecho por el cual es necesario penalizarla de manera ejemplar, como un acto de justicia hacia los menores, y para la construcción de una sociedad más segura, justa y respetuosa con los derechos fundamentales de cada individuo.

La iniciativa plantea reformar el último párrafo del artículo 173 del Código Penal del Estado para aumentar la pena de 12 a 18 años de prisión y de mil 200 a mil 600 días de multa al sujeto activo que cometa el delito de pornografía infantil.

Asimismo, plantea adicionar un párrafo al mismo artículo para establecer que la pena prevista aumente hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo, si la víctima perteneciere a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana.
) www.acapulcopress.com

Diana Bernabé VegaLXIV Legislatura | GuerreroPornografía infantil en Guerrero
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Proponen reforma que obligue a regidores rendir informes a sus representados

viernes, 25 octubre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 25 de octubre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero

En busca de fortalecer la rendición de cuentas y el fomento de la participación ciudadana, la diputada Diana Bernabé Vega (Morena) propuso reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, a efecto de que las regidoras y los regidores rindan informes públicos y transparentes ante la ciudadanía, y no sólo ante el Ayuntamiento.

En su propuesta, la diputada argumenta que quienes manejan recursos públicos y toman decisiones en nombre de la sociedad, están obligados a explicar, justificar y transparentar sus acciones ante la sociedad.

Abundó que aunque la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado establece que las y los ediles deben rendir cuentas ante el Ayuntamiento, esto no es suficiente ya que el pueblo, como verdadero depositario del poder, tiene el derecho de conocer lo que hacen sus representantes.

“Hoy en día en Guerrero, la falta de un mecanismo que obligue a los regidores a presentar informes públicos sobre su trabajo y el uso de los recursos públicos representa un vacío en nuestra legislación, lo que debilita el vínculo entre los ciudadanos y sus representantes”, dijo.

Y es que, añadió, la rendición de cuentas vertical es un mecanismo esencial para asegurar que las decisiones tomadas desde los gobiernos locales reflejen los intereses y necesidades reales de la comunidad, coadyuvando a la construcción de una cultura de confianza y responsabilidad.

“La reforma al artículo 80 fracción XV de dicho ordenamiento no sólo refuerza la transparencia, sino que fomenta la participación ciudadana, porque un ciudadano bien informado es un ciudadano que puede exigir mejoras y hacer valer sus derechos”, apuntó.
) www.acapulcopress.com

Diana Bernabé VegaLey Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Ajustarán, con iniciativa, índice inflacionario en renta de viviendas

lunes, 07 octubre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 7 de octubre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
La diputada Diana Bernabé Vega propuso reformar el Código Civil del Estado para que los incrementos por renta de viviendas se ajusten al índice de inflación determinado por el Banco de México, protegiendo de aumentos desproporcionados a los arrendatarios.

Al exponer los motivos de su iniciativa, la legisladora de Morena señaló que el acceso a una vivienda digna se ha convertido en un reto cada vez más difícil de afrontar por miles de guerrerenses, especialmente en Chilpancingo, donde el aumento acelerado y descontrolado de las rentas de cuartos, departamentos y casas ha generado una presión económica significativa en los hogares, afectando principalmente a trabajadores con salarios mínimos, estudiantes, madres solteras y adultos mayores.

La diputada refirió que de acuerdo con datos del Banco de México, la inflación ha tenido fluctuaciones significativas en los últimos años, afectando de manera directa los costos de bienes y servicios esenciales, y al no existir una regulación adecuada que establezca límites claros, se imponen incrementos desproporcionados que generan un impacto negativo en la estabilidad económica de los arrendatarios.

Añadió que esta propuesta busca proteger a los arrendatarios de incrementos desproporcionados que no reflejan la realidad económica del país, y que en muchos casos superan la capacidad adquisitiva de los ciudadanos.

“El incremento descontrolado de las rentas genera una cadena de efectos adversos, como desplazamiento forzado, aumento de la pobreza urbana, deterioro de las condiciones de vida y mayor desigualdad social”, indicó.

Por lo anterior, Bernabé Vega llamó sus homólogos y homólogas a aprobar esta iniciativa porque representa un paso fundamental en la protección de los derechos económicos y sociales de las y los ciudadanos, particularmente de Acapulco, Chilpancingo e Iguala.
) www.acapulcopress.com

Diana Bernabé VegaLXIV Legislatura | Guerrero
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Plantean reforma al Código Penal de Guerrero para castigar a encubridores de feminicidas

miércoles, 18 septiembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 18 de septiembre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
La diputada Diana Bernabé Vega presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para que se castigue a quienes encubran a feminicidas, aumentando la pena por este delito de 4 a 10 años de prisión.

Además, se propone derogar el Art. 326 de dicho ordenamiento que exime a familiares y personas cercanas de ser procesadas por ocultar a los inculpados.

Al exponer los motivos de su iniciativa, la diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena indicó que esta reforma, también conocida como la “Ley Monse”, tiene el objetivo de garantizar el acceso a la justicia y la protección de las víctimas u ofendidos del delito de feminicidio, sancionando el encubrimiento, con el objetivo de erradicar la violencia de género y proteger los derechos de las mujeres.

Reseñó que la “Ley Monse” toma su nombre en honor a Montserrat Bendimes Roldán, una joven veracruzana de 20 años que perdió la vida en circunstancias trágicas, presuntamente atacada por su pareja, Marlon “N”, el 17 de abril de 2021.

Precisó que, derivado de la agresión, la joven sufrió un traumatismo craneoencefálico que la dejó en estado de muerte cerebral; sin embargo, durante más de un año el responsable de este acto fue ayudado a escapar mientras era encubierto y protegido por sus propios padres.

Bernabé Vega propone modificar el ordenamiento debido a que actualmente excluye de sanción a las personas que están en calidad de defensor, ascendiente o descendiente consanguíneo en línea recta o colateral hasta el cuarto grado, cónyuge, concubina, concubinario o persona ligada con la persona inculpada, hecho que genera un alto grado de impunidad en los casos de feminicidio en México y Guerrero.

Abundó que la violencia contra las mujeres no es un problema individual, sino un asunto social que nos afecta a todos; por ello, considera necesario que todos los sectores de la sociedad se comprometan a combatirla para lograr un entorno más justo e igualitario.

La iniciativa de “Ley Monse” ya fue aprobada en los estados de Morelos, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Puebla, y para la legisladora resulta importante que Guerrero dé este paso, enviando un mensaje claro de que no se tolerará la impunidad en estos delitos.
www.acapulcopress.com

#FeminicidioCongreso de GuerreroDiana Bernabé VegaFeminicidiosMontserrat Bendimes Roldán
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Quedó instalada la LXIV Legislatura de Guerrero

domingo, 01 septiembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 1 de septiembre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
En sesión pública y solemne realizada este domingo en el Salón de Plenos “Primer Congreso de Anáhuac”, rindieron protesta de Ley los 46 diputados y diputadas integrantes de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado, para el periodo comprendido del 1 de septiembre de este año al 31 de agosto de 2027.

El magno evento contó con la presencia de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, representante personal de la titular del Ejecutivo estatal, Evelyn Cecia Salgado Pineda, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez.

Antes de la toma de protesta, la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva en el último año de ejercicio de la LXIII Legislatura, en funciones también de presidenta de la Comisión Instaladora, rindió un informe pormenorizado de las actividades realizadas por este órgano.

Acto seguido rindió protesta ante el Pleno el diputado Jesús Parra García como presidente de la Mesa Directiva para el Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura, mismo que se encargó de tomar la correspondiente protesta a los diputados Arturo Álvarez Angli, Catalina Apolinar Santiago, Joaquín Badillo Escamilla, Vladimir Barrera Fuerte, Marisol Bazán Fernández, Carlos Eduardo Bello Solano, Diana Bernabé Vega, Ana Lilia Botello Figueroa, Alejandro Bravo Abarca, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Alejandro Carabias Icaza, Gladys Cortés Genchi, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Guadalupe García Villalva, Jacinto González Varona, Erika Isabel Guillén Román, Jhobanny Jiménez Mendoza, Julián López Galeana, Erika Lorena Lührs Cortés, Violeta Martínez Pacheco, Rafael Martínez Ramírez, Glafira Meraza Prudente, María Inés Montiel Servín, Leticia Mosso Hernández, Obdulia Naranjo Cabrera, Rebeca Núñez Martín del Campo, Araceli Ocampo Manzanares, Jorge Iván Ortega Jiménez, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Luissana Ramos Pineda, Leticia Rodríguez Armenta, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Pánfilo Sánchez Almazán, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Claudia Sierra Pérez, Héctor Suárez Basurto, Citlali Yaret Téllez Castillo, Aristóteles Tito Arroyo, Bulmaro Torres Berrum, Jesús Eugenio Urióstegui García, Robell Urióstegui Patiño, María del Pilar Vadillo Ruiz, Víctor Hugo Vega Hernández, Beatriz Vélez Núñez y Edgar Ventura de la Cruz.

A la instalación asistieron también el senador Manuel Añorve Baños; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Guerrero, Ulises Orduño Ocampo; los secretarios de Finanzas y Administración, de Educación y de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del Estado, Raymundo Segura Estrada, Marcial Rodríguez Saldaña y René Vargas Pineda; el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Luis Camacho Mancilla; las presidentas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado y de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Luz Fabiola Matildes Gama y Cecilia Narciso Gaytán, respectivamente; el auditor superior del estado, Marco César París Peralta Hidalgo y el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Donaciano Muñoz Loyola, entre otros muchos invitados especiales.


www.acapulcopress.com

Alejandro Bravo AbarcaAlejandro Carabias IcazaAna Lilia Botello FigueroaAraceli Ocampo ManzanaresAristóteles Tito ArroyoArturo Álvarez AngliBeatriz Vélez NúñezBulmaro Torres BerrumCarlos Eduardo Bello SolanoCatalina Apolinar SantiagoCitlali Yaret Téllez CastilloClaudia Sierra PérezDiana Bernabé VegaEdgar Ventura de la CruzErika Isabel Guillén RománErika Lorena Luhrs CortesGladys Cortés GenchiGlafira Meraza PrudenteGloria Citlali Calixto JiménezGuadalupe García VillalvaHéctor Suárez BasurtoHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJesús Eugenio Urióstegui GarcíaJhobanny Jiménez MendozaJoaquín Badillo EscamillaJorge Iván Ortega JiménezJulián López GaleanaLeticia Mosso Hernández;Leticia Rodríguez ArmentaLuissana Ramos PinedaLXIV Legislatura | GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónMaría del Pilar Vadillo RuizMaría Guadalupe Eguiluz BautistaMaría Inés Montiel ServínMarisol Bazán FernándezObdulia Naranjo CabreraPablo Amílcar Sandoval BallesterosPánfilo Sánchez AlmazánRafael Martínez RamírezRebeca Núñez Martín del CampoRobell Urióstegui PatiñoVíctor Hugo Vega HernándezVioleta Martínez PachecoVladimir Barrera Fuerte
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Eligen a Jesús Parra como presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura de Guerrero

jueves, 29 agosto 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 29 de agosto 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
En Junta Preparatoria, las diputadas y diputados electos eligieron este jueves a la Mesa Directiva que coordinará los trabajos correspondientes al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

Con 41votos a favor y una abstención, se eligió como presidente de la Mesa Directiva al diputado Jesús Parra García; a las diputadas Marisol Bazán Fernández y Gladys Cortés Genchi como primera y segunda vicepresidenta; al diputado Édgar Ventura de la Cruz y la diputada Erika Isabel Guillén Román como secretarios propietarios, y como suplentes los diputados Pánfilo Sánchez Almazán y Julián López Galeana.

La sesión estuvo dirigida por las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Instalación encabezados por la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la saliente legislatura.

La LXIV Legislatura quedó integrada por las diputadas y los diputados Arturo Álvarez Angli, Catalina Apolinar Santiago, Joaquín Badillo Escamilla, Vladimir Barrera Fuerte, Marisol Bazán Fernández, Carlos Eduardo Bello Solano, Diana Bernabé Vega, Ana Lilia Botello Figueroa, Alejandro Bravo Abarca, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Alejandro Carabias Icaza, Gladys Cortés Genchi, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Guadalupe García Villalva, Jacinto González Varona, Erika Isabel Guillén Román, Julián López Galeana, Erika Lorena Lührs Cortés, Violeta Martínez Pacheco, Rafael Martínez Ramírez, Glafira Meraza Prudente, María Inés Montiel Servín, Leticia Mosso Hernández, Obdulia Naranjo Cabrera, Rebeca Núñez Martín del Campo, Araceli Ocampo Manzanárez, Jorge Iván Ortega Jiménez, Jesús Parra García, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Luissana Ramos Pineda, Leticia Rodríguez Armenta, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Pánfilo Sánchez Almazán, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Claudia Sierra Pérez, Héctor Suárez Basurto, Citlali Yaret Téllez Castillo, Aristóteles Tito Arroyo, Bulmaro Torres Berrum, Jesús Eugenio Urióstegui García, Robell Urióstegui Patiño, María del Pilar Vadillo Ruiz, Víctor Hugo Vega Hernández, Beatriz Vélez Núñez y Édgar Ventura de la Cruz, todos los cuales rendirán protesta ante el Pleno en sesión pública y solemne el próximo 01 de septiembre.

www.acapulcopress.com

Alejandro Bravo AbarcaAlejandro Carabias IcazaAna Lilia Botello FigueroaAraceli Ocampo ManzanárezAristóteles Tito ArroyoArturo Álvarez AngliBeatriz Vélez NúñezBulmaro Torres BerrumCarlos Eduardo Bello SolanoCatalina Apolinar SantiagoCitlali Yaret Téllez CastilloClaudia Sierra PérezDiana Bernabé VegaEdgar Ventura de la CruzErika Isabel Guillén RománErika Lorena Luhrs CortesGladys Cortés GenchiGlafira Meraza PrudenteGloria Citlali Calixto JiménezGuadalupe García VillalvaHéctor Suárez BasurtoHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJesús Eugenio Urióstegui GarcíaJesús Parra GarcíaJoaquín Badillo EscamillaJorge Iván Ortega JiménezJulián López GaleanaLeticia Mosso Hernández;Leticia Rodríguez ArmentaLuissana Ramos PinedaLXIII Legislatura GuerreroLXIV Legislatura | GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónMaría del Pilar Vadillo RuizMaría Guadalupe Eguiluz BautistaMaría Inés Montiel ServínMarisol Bazán FernándezObdulia Naranjo CabreraPablo Amílcar Sandoval BallesterosPánfilo Sánchez AlmazánRafael Martínez RamírezRebeca Núñez Martín del CampoRobell Urióstegui PatiñoVíctor Hugo Vega HernándezVioleta Martínez PachecoVladimir Barrera Fuerte
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Se registraron todos los diputados de la LXIV Legislatura de Guerrero

miércoles, 21 agosto 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 21 de agosto 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
Diputadas y diputados electos que integrarán la LXIV Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Guerrero culminaron este miércoles su proceso de registro ante el personal de la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado.

Con este procedimiento realizado del 19 al 21 de este mes, el Poder Legislativo se prepara para instalar el Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura, cuyos integrantes rendirán protesta el próximo 01 de septiembre en el Salón de Plenos del Poder Legislativo, en sesión solemne a la que se darán cita también representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado.

Realizaron sus respectivos registros por el partido Morena: Jacinto González Varona, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Joaquín Badillo Escamilla, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Héctor Suárez Basurto, Diana Bernabé Vega, Marisol Bazán Fernández, Violeta Martínez Pacheco, Carlos Eduardo Bello Solano, Vladimir Barrera Fuerte, Leticia Rodríguez Armenta, Rafael Martínez Ramírez, Catalina Apolinar Santiago, Guadalupe García Villalva, Citlali Yaret Téllez Castillo, Luissana Ramos Pineda, Ana Lilia Botello Figueroa, Aristóteles Tito Arroyo, Araceli Ocampo Manzanares, Jesús Eugenio Urióstegui García, Glafira Meraza Prudente y Lloyd Walton Álvarez.

Por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se registraron Alejandro Carabias Icaza, Arturo Álvarez Angli, Gladys Cortés Genchi, Obdulia Naranjo Cabrera, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Yazmín de la Mora Torreblanca.

Asimismo, por el Partido del Trabajo (PT) asistieron a registrarse las diputadas y diputados electos Leticia Mosso Hernández, Claudia Sierra Pérez, Pánfilo Sánchez Almazán, Edgar Ventura de la Cruz y Norberto Ceballos Suástegui.

De la misma forma, por el partido Movimiento Ciudadano (MC) acudieron para registrarse Julián López Galeana y Erika Lorena Lührs Cortés.

Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se registraron Jesús Parra García, Alejandro Bravo Abarca, María del Pilar Vadillo Ruiz, Beatriz Vélez Núñez, Víctor Hugo Vega Hernández y Bulmaro Torres Berrum.

Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) hicieron lo propio Robell Urióstegui Patiño, Jorge Iván Ortega Jiménez, Erika Isabel Guillén Román y Rebeca Núñez Martín del Campo, y por último, se registró por el Partido Acción Nacional (PAN) la diputada electa María Irene Montiel Servín.
www.acapulcopress.com

Alejandro Carabias IcazaAna Lilia Botello FigueroaAraceli Ocampo Manzanaresaría Irene Montiel ServínAristóteles Tito ArroyoArturo Álvarez AngliCarlos Eduardo Bello SolanoCatalina Apolinar SantiagoCitlali Yaret Téllez CastilloClaudia Sierra PérezDiana Bernabé VegaEdgar Ventura de la CruzErika Isabel Guillén RománErika Isabel Guillén Román y Rebeca Núñez Martín del CampoErika Lorena Luhrs CortesGladys Cortés GenchiGlafira Meraza PrudenteGloria Citlali Calixto JiménezGuadalupe García VillalvaHéctor Suárez BasurtoHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJesús Eugenio Urióstegui GarcíaJoaquín Badillo EscamillaJorge Iván Ortega JiménezJulián López GaleanaLeticia Mosso Hernández;Leticia Rodríguez ArmentaLloyd Walton ÁlvarezLuissana Ramos PinedaLXIII Legislatura GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónMarisol Bazán FernándezNorberto Ceballos SuásteguiObdulia Naranjo CabreraPánfilo Sánchez AlmazánRafael Martínez RamírezRebeca Núñez Martín del CampoRobell Urióstegui PatiñoVioleta Martínez PachecoVladimir Barrera FuerteYazmín de la Mora Torreblanca
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Aprueban reconocer en la ley violencia digital y mediática

miércoles, 20 marzo 2024 by Acapulco Press

CHULPANCINGO * 20 de marzo, 2024.
) Congreso de Guerrero
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad un dictamen de reforma y adiciones a Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Guerrero, a efecto de incorporar la “violencia digital y mediática”, entendida como un tipo de violencia que se realiza a través de los medios electrónicos.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de vocal de la Comisión para la Igualdad de Género, la diputada Patricia Doroteo Calderón explicó que una vez analizada la propuesta de iniciativa de adición presentada por la diputada Angélica Espinoza García, se aprobó en sentido positivo por considerar que son dos formas de expresión de violencia que dañan a las mujeres a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en redes sociales, correos electrónicos o cualquier otro espacio digital.

Expuso que, según el informe emitido por la Comisión de las Naciones Unidas para la Banda Ancha, el 73 por ciento de las mujeres han sido expuestas o han experimentado algún tipo de violencia en línea, lo que al volverse viral a través de las nuevas tecnologías de la Información, se convierte en violencia sistemática.

La diputada Patricia Doroteo resaltó que es importante legislar en la materia para incorporar este tipo de violencia se sancione como es debido, ya que deja en total indefensión a las mujeres al ser expuestas a la divulgación de su información, violación de sus datos personales, la invasión de su privacidad, la difusión de contenidos íntimos sin consentimiento y la suplantación virtual, amén del hostigamiento a través de las redes sociales y el acoso en línea, situación que genera sextorsiones y amenazas, acecho, hostigamiento sexual, trata sexual y extorsión, que en muchas de las ocasiones genera inducción de la víctima al suicidio.

Por lo anterior, la legisladora enfatizó la importancia de legislar y ver a esta problemática como una prioridad en la agenda de género de la LXIII Legislatura, estableciendo más principios, instrumentos y mecanismos que garanticen el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

Al razonar su voto a favor del dictamen de reformas a la Ley 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, la diputada promovente de la iniciativa, Angélica Espinoza García, externó que todo el trabajo legislativo que se pueda lograr en favor de las mujeres es fundamental para restituir su dignidad humana y anhelo de justicia que por tanto tiempo les fue negado.

En ese sentido, dijo que en Guerrero era un pendiente histórico reformar esta ley para para hacer justicia a las mujeres que han padecido violencia digital y mediática.

Iniciativas

La diputada América Olmedo Navarro presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para que a la persona sentenciada por el delito de feminicidio, además de la pena de prisión, se le castigue con la pérdida de derechos inherentes a la patria potestad, tutela o curatela, guarda y custodia sobre las hijas e hijos.

Por su parte, la diputada Nora Velázquez Martínez presentó una iniciativa de adición a la Ley de Premios Civiles del Estado de Guerrero para incorporar el premio «Benita Galeana», que se otorgará a mujeres y hombres que se hayan distinguido por realizar de forma activa acciones en beneficio de la base trabajadora, la promoción de la igualdad de derechos, el combate a la discriminación y contra el hostigamiento laboral.

En su oportunidad, la diputada Diana Bernabé Vega propuso adicionar el Código Penal del Estado para castigar con 3 y hasta 6 años de prisión a quien o quienes empleen a una persona menor de 18 años, con la finalidad de disminuir y, en su caso, erradicar esta problemática.

También la diputada Patricia Doroteo Calderón presentó una iniciativa para derogar el Art. 126 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero para eliminar la antinomia que existe respecto a la enajenación, permuta o donación de bienes muebles e inmuebles de los ayuntamientos, y que se elimine la facultad del Congreso del Estado para autorizar este procedimiento.

Por último, el diputado Carlos Cruz López presentó iniciativa de adición al Código Penal del Estado para incorporar el delito de ciberacoso, castigando con 1 y hasta 8 años de prisión a quien con fines lascivos asedie reiteradamente a otra persona con la que no exista relación de subordinación, utilizando la coacción, intimidación, inducción, seducción o engaño, a través de cualquier medio tecnológico de información o comunicación.

Protestas

Rinden protesta ante el Pleno la diputada América Libertad Beltrán Cortés y el diputado Genaro Yovani Estrada Morales como secretaria propietaria y secretario suplente de la Mesa Directiva que dirigirá y coordinará los trabajos legislativos por lo que resta del Tercer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura al Congreso del Estado.
) acapulcopress.com

América Olmedo NavarroCongreso de GuerreroDiana Bernabé VegaNora Velázquez MartínezPatricia Doroteo Calderón
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments
  • 1
  • 2
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS