r Diversidad Sexual archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Aprueba Congreso integración de ramos de vivienda y diversidad sexual en ayuntamientos

miércoles, 31 enero 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * Enero 31, 2024.
) Congreso de Guerrero
El Congreso del Estado de Guerrero aprobó adiciones a la Ley Orgánica del Municipio Libre para integrar en las administraciones municipales los ramos de “vivienda” y “de la diversidad sexual”, con el propósito de facilitar la atención y garantizar los derechos de todos los sectores sociales.

El dictamen que realizó la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación determinó elaborar un solo documento de dos iniciativas presentadas separadamente por la diputada Yanelly Hernández Martínez y el diputado (suplente) Fernando Agüero García, por la coincidencia de las mismas.

La comisión legislativa explicó que su decisión de dictaminar en sentido positivo se basa en que las adiciones en comento no se contraponen a ningún ordenamiento legal ni invaden la esfera de competencia del ayuntamiento; por el contrario, es esencial fortalecer sus atribuciones como el órgano de gobierno más cercano a la población, a través de sus regidoras, regidores y demás funcionarios.

Refiere, además, la importancia de contar con el ramo de “vivienda”, a efecto de que el ayuntamiento sea la primera instancia que garantice a las familias el derecho humano a disfrutar de espacios dignos y decorosos, por lo cual es obligación del Estado implementar las políticas públicas y acciones gubernamentales necesarias que garanticen la protección de este derecho.

En ese sentido, el ayuntamiento deberá Integrar el Sistema de Información Municipal, que permita conocer la problemática de vivienda en el municipio y las condiciones socioeconómicas; celebrar convenios para el cumplimiento de acciones a favor de las viviendas con las dependencias de los gobiernos federal, estatal y otros municipios, a fin de coordinar programas de construcción, mejoramiento y ampliación de viviendas.

Mientras que en el ramo de la “diversidad sexual”, se remarca el propósito de que los ayuntamientos atiendan en primera instancia las necesidades de la comunidad LGBTTTIQ+, dándole visibilidad al sector y previniendo la violación de sus derechos, a través de acciones desde el ámbito municipal que garanticen la igualdad de condiciones, derechos humanos y sociales.

De la misma forma, el ayuntamiento deberá determinar las políticas hacia las personas de la diversidad sexual; ejecutar, dar seguimiento y evaluar los programas y acciones que garanticen el principio de no discriminación; desarrollar los lineamientos, mecanismos e instrumentos para la organización y funcionamiento de las instituciones de atención a las personas de la diversidad sexual, y promover acciones que erradiquen la exclusión y la discriminación por orientación sexual o identidad de género.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com

Congreso de GuerreroDiversidad SexualFernando Agüero GarcíaLey Orgánica del Municipio LibreYanelly Hernández Martínez
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Diputada transgénero defiende derecho a ser ‘puta’ y producir pornografía

viernes, 07 octubre 2022 by Acapulco Press

CÁMARA DE DIPUTADOS * 7 de octubre de 2022.
) Apro
María Clemente García Morena, diputada federal transgénero por Morena, justificó haber publicado videos con contenido sexual explícito el pasado fin de semana en redes sociales, lo que provocó que su caso sea analizado por el Comité de Ética de San Lázaro.

“Yo produzco pornografía, me pagan por hacer pornografía; por eso lo hago, porque me pagan”, justificó la legisladora. “Lo siento, mi oficio es ser puta y tengo derecho a ser puta”.
Tras haber difundido videos íntimos desde su cuenta de Twitter, la diputada panista Teresa Castell interpuso una queja ante el Comité de Ética de la Cámara baja contra lo que llamó “conductas violentas e inadecuadas” de María Clemente García.

El coordinador parlamentario de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, anunció que el caso de la legisladora se someterá tanto al Comité de Ética como al interior del grupo parlamentario.

En entrevista con medios, el pasado 4 de octubre, María Clemente García defendió que ella puede seguir ejerciendo su oficio de la misma forma que otros legisladores continúan con sus profesiones.

“Es que siempre me he dedicado a esto. Los demás diputados son administradores, tienen empresas. Patricia…. ¿cómo se llama la de los tiburones? Patricia Arizmendi, ¿por qué no renuncia al consejo de administración de sus empresas? ¿A ella tampoco le alcanza? ¿Por qué sigue trabajando?”, dijo la legisladora, quien quiso referirse a su correligionaria Patricia Armendáriz.

“Los abogados en el PAN, ¿cuántos abogados hay? Siguen despachando en sus despachos. ¿Cuántos campesinos que son diputados siguen yendo a sus ranchos a trabajar? ¿Yo por qué no voy a seguir trabajando? Cuando ellos dejen de producir dinero en otro lado, yo haré lo mismo”, sostuvo Clemente.

Reproductor de vídeo
https://www.acapulcopress.com/wp-content/uploads/2022/10/MARIA-CLEMENTE-GARCIA-DIPUTADA-TRANS-1.mp4

Media error: Format(s) not supported or source(s) not found

Descargar archivo: https://www.acapulcopress.com/wp-content/uploads/2022/10/MARIA-CLEMENTE-GARCIA-DIPUTADA-TRANS-1.mp4?_=1
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Cámara de DiputadosDiversidad SexualLGTBMaría Clemente García MorenoMorenaTransgénero
Read more
  • Published in LIFESTYLES, Sexualidad y Géneros
No Comments

Proponen creación de ley que obligue a ayuntamientos contemplar la diversidad sexual

jueves, 11 agosto 2022 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 11 de agosto de 2022.
) Congreso de Guerrero
El diputado Héctor Fernando Agüero García presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para que los ayuntamientos contemplen dentro de sus estructuras administrativas el ramo de la Diversidad Sexual, que dé atención y coadyuve al desarrollo de este grupo social vulnerable.

En la exposición de motivos, el legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena externó que en la actualidad no se encuentra en el organigrama de la Ley del Municipio Libre la “atención a la diversidad sexual”, acción que vulnera y violenta el derecho a ser atendidos y a visibilizar las necesidades y problemáticas específicas que padece la comunidad LGBTTTIQ+, cuyos miembros enfrentan discriminación homofóbica.

Ante eso, el legislador externó que con la adición planteada se pretende que desde el ámbito municipal se trabaje en estrategias y acciones que den garantías a este sector para vivir en igualdad de condiciones y derechos humanos y sociales.

El legislador agregó que es de suma importancia atender a este sector porque actualmente en México poco más de 50 por ciento de la población se autoidentifica LGBTTTIQ+, concentrados en nueve entidades federativas; mientras que en el estado de Guerrero la población que se autoidentifica es del 6.9 por ciento.

Por ello llamó al Congreso local para que apruebe esta modificación a la Ley antes mencionada, a efecto de que en el marco normativo de los ayuntamientos se contemple adicionar en su artículo 59 que corresponde a la vigilancia de la administración municipal, a través de los distintos ramos que son asignados a las regidurías, incorporar la cartera de la Diversidad Sexual, que dentro de sus facultades implementará acciones para atender a este sector.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, para su análisis y dictaminación.

Alfredo Sánchez EsquivelCongreso de GuerreroDiversidad SexualHéctor Fernando Agüero GarcíaHomofobiaJunta de Coordinación Política (Jucopo)LXIII Legislatura
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

UAGro apoya y prtege derechos de universitarios con diversidad sexual

domingo, 17 mayo 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 17 de mayo de 2020.
| UAGro.
El Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro),  Javier Saldaña Almazán, maniestó que la UAGro es una universidad incluyente que apoya y protege los derechos de todos los universitarios, motivo por el que en el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, UAGro se pronuncia a favor de la eliminación de la violencia y discriminación sexual a fin de conformar una mejor sociedad.

#QuédateEnCasa

Día Internacional contra la HomofobiaDiversidad SexualJavier Saldaña AlmazánUagroUniversidad Autónoma de Guerrero (Uagro)
Read more
  • Published in Vox Populi
No Comments

Ulises Nava Juárez, responsable de Diversidad Sexual de Uagro

martes, 05 septiembre 2017 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO, Gro. * 05 de septiembre de 2017.
Uagro

El rector Javier Saldaña tomó protesta a Ulises Salvador Nava Juárez como responsable del Departamento de Diversidad Sexual de la #UAGro.

«Nuestra universidad está legalmente comprometida a promover, garantizar, respetar, y proteger los derechos de las y los universitarios», subrayó el rector de la Uagro. Y añadió: «A tenor de esto y a través de la inclusión social, reconocemos y damos cabida a la diversidad sexual en nuestra Alma Mater», sintetizó.

Diversidad SexualDr. Javier Saldaña AlmazánUagroUlises Salvador Nava Juárez
Read more
  • Published in Educación Superior
No Comments

Igor Pettit: El pequeño monstruo del periodismo y la diversidad sexual de Guerrero

lunes, 10 julio 2017 by Acapulco Press

El Santo Oficio
Ángel Miguel Blanco
massiosare
] Efecto Espejo

Comenzaré este tema con una petición que hace tiempo me hizo una amiga de Igor Pettit, que desconocía de la amistad de antaño entre el autor de estas líneas y el consagrado “pequeño monstruo del periodismo y la diversidad sexual” en Guerrero: Manuel Castillo Jaimes.

Igor Petti, acompañado del gobernador Héctor Astudillo y Caudia Ruiz Salinas, hija del legendario exgobernador José Francisco Ruiz Massieu.

“¡Aléjate de ese ‘maricón’ divo y oportunista!”, me dijo con marcado dejo de odio y rencor. Es más, bloquéalo de Facebook, como yo lo hice. Es un tipo odioso, revoltoso; a todo mundo le cae mal. ¿No sé por qué lo toleras? ¡Hazme caso, me lo vas agradecer!”.

Tas analizar los prejuiciosos comentarios de esta persona no pude más que determinar que hasta la luna envidia al sol porque su resplandor es tan imponente y majestuoso que hasta un plenilunio (eclipse lunar) no es lo mismo sin el fulgor del llamado “astro rey”.

De Igor Pettit puedo dar testimonio de muchas cosas, pero una sobresale entre tantos mitos y leyendas que mantienen a Manuel Castillo Jaimes en el sitio que solo le corresponde a los héroes, después de muertos, porque Igor Pettit se ha ganado ese sitio a pulso, en vida, y con sudor y lágrimas, que a muchos de los que lo siguen les consta.

PERIODISMO Y DIVERSIDAD SEXUAL

Igor Pettit con el exgobernador y subsecretario de Gobernación Federal, René Juárez Cisneros.

Activistas de la diversidad sexual en Guerrero hay muchos, pero si algo hay que reconocerle a Manuel Castillo Jaimes, el controversial periodista y connotado líder guerrerense de la comunidad LGBTI (Gays, Lesbianas, Bisexuales, Transgénero, Transexuales, Travestis e Intersexuales), es que tantos años de lucha (40, para ser precisos), parece que finalmente rinden frutos.

Igor Pettit podría ser el primer representante popular de la diversidad sexual en el Congreso del Estado el próximo año, y su elección no estará en entredicho, ya que es así como se conquista el verdadero éxito: con lucha, sudor, lágrimas y sacrificios. Manuel Castillo Jaimes reúne todos los requisitos para ser postulado por cualquier fuerza política que lo requiera. Pettit no solo cuenta con arraigo y presencia estatal, sino con capital humano que garantiza triunfo histórico y apabullante.

El lider estatal del PRD, Celestino Cesareo Guzmán e Igor Pettit, el pequeño monstruo de la diversidad sexual de Guerrero.

De Igor Pettit han aprendido muchos pseudolíderes de la diversidad sexual que, una vez que se sienten autosuficientes, se han segregado para formar clubes y grupos disidentes que más tardan en integrarse que disolverse, por la falta de inteligencia y experiencia que no se adquiere imitando a Manuel Castillo Jaimes, sino a base de lucha, entrega, pasión y coraje que Pettit le sobra.

Haber sido tomado en cuenta para que hiciera uso de la palabra en la pasada Asamblea Estatal del Partido Revolucionario Institucional para hablar de la diversidad sexual, haber conseguido que PRI y PRD, dos partidos políticos con identidades diferentes coincidan en la creación de una Secretaría de la Diversidad Sexual, es un triunfo que ni los mejores imitadores de Igor Pettit lograrán en sus efímeras vidas, y todo porque a estos pseudolíderes les falta ingenio y talento para dejar a un lado las envidias, las insidias, la grilla barata, los prejuicios, las descalificaciones, para ponerse a trabajar en pro de la emancipación y los derechos de su comunidad, con verdadero espíritu filantrópico, que fue el sendero que decidió tomar Castillo Jaimes, en lugar de ponerse a llorar y maldecir por los tropiezos y piedras que le ponían en su camino.

¿Ha valido la pena luchar más por su comunidad que por él mismo?

Manuel Castillo Jaimes responde sin pensarlo: “¡Ha valido la pena!”, dice ufano. Y no dudaría en seguir luchando 40 años más por su comunidad y los grupos vulnerables de Guerrero, si tuviera otra vida extra para ofrendarla al periodismo, su comunidad LGBTI, sus amigos y sus ideales, añade satisfecho.

Igor Pettit, que en francés significa “Pequeño Monstruo”, ha dado tal caracterización a su nombre de batalla que su genial monstruosidad lo ha llevado a conquistar bastiones de la diversidad sexual en diversos países del mundo. México, Estados Unidos y Europa conocen a Igor Pettit.

En la política nacional, políticos de renombre de diversos partidos hablan y conocen a Igor Pettit, conocen su lucha, su trayectoria, y son ellos quienes avalan el hecho de que en Guerrero podría ser un excelente representante popular de la diversidad sexual en los ámbitos donde se le requieran, sobretodo en el Congreso del Estado, donde hace falta alguien que legisle a favor de la comunidad LGBTI; que conozca sus necesidades, que haya vivido y sufrido las discriminaciones y prejuicios en carne propia… nadie mejor que Manuel Castillo Jaimes para llevar a ese “pequeño monstruo” que lleva dentro al mundo legislativo de su estado.

Para quienes piensen que estas líneas son auténticas zalamerias que relfexionen un poco: Ángel Blanco es un periodista rebelde, imparcial y apartidista; un “lobo estepario” que reconoce la moraleja del principio “honor a quien honor merece”. Manuel Castillo Jaimes, Igor Pettit, me merecen ese respeto y honra que a muy pocos compañeros y amigos del periodismo les confiero.

Con Igor Pettit hemos vivido los sinsabores del periodismo, las ingratitudes políticas, pero si no fuera por eso, Igor Petti y Ángel Blanco solo fueran simples conocidos del periodismo, si la amistad más que fraterna que los une en tiempos buenos y malo.

Mi entrañable afecto, Igor Pettit (Manuel Castillo Jaimes).
www.efectoespejo.com

 

Celestino Cesáreo GuzmánDiversidad SexualHéctor Astudillo FloresHeriberto Huicochea VázquezIgor PettitManuel Castillo JaimesPRDPRIRené Juárez Cisneros
Read more
  • Published in Sin daños a terceros
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS