r Donald Trump archivos - Página 2 de 14 - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Trump impone aranceles a acero y aluminio de México

lunes, 10 febrero 2025 by Acapulco Press

WASHINGTON * Febrero 10, 2025
) Apro
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, impuso tarifas arancelarias del 25% a las importaciones de acero y aluminio de sus tres principales proveedores, Canadá, México y Brasil, al igual que a las de otras naciones de todo el mundo.

“Este es algo muy grande, haremos rico a Estados Unidos otra vez”, dijo Trump al firmar en la Oficina Oval de la Casa Blanca las órdenes ejecutivas de la imposición de los aranceles al acero y al aluminio, anotando que no le importan las represalias que tomen los afectados.

“Esto es muy bueno para la economía de Estados Unidos, los países han tomado ventaja de nosotros, si imponen represalias imponiéndonos aranceles, subiremos las tarifas, y si le vuelven a subir, nosotros las subiremos más”, aseguro el mandatario estadunidense.

El impuesto del 25% a las exportaciones de aluminio y acero de varias naciones del planeta, es otra de las promesas que hizo Donald Trump a los 77 millones de electores estadunidense que con su voto lo regresaron a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

El acero y aluminio procedente de Canadá abarca un cuarto de todas las importaciones que recibe Estados Unidos, seguido de México y luego Brasil, amén de las provenientes de naciones europeas y del continente asiático, en particular las de China.

Para el caso del acero y aluminio que llega a Estados Unidos de México, Trump ha sostenido que no necesariamente son productos mexicanos.

El presidente de Estados Unidos aseguró que muchas de las exportaciones metalúrgicas de México contienen aluminio y acero de China, práctica que con la imposición de las tarifas arancelarias del 25% él dice que eliminará inmediatamente.

Respecto a las naciones de Unión Europea que se varan afectadas, el mandatario estadunidense ha minimizado los efectos que esto tendrá para la economía de su país, al igual que las represalias que naciones como Alemania han prometido llevar a cabo.

La imposición unilateral y proteccionista al aluminio y acero de Canadá y México, ocurre días después de que los gobiernos de estos dos países alcanzaran un acuerdo con Trump de una prórroga de 30 días, al impuesto de 25% que amenazó con instrumentar a todas las exportaciones de bienes y servicios mexicanos y canadienses.

Con los aranceles del 25 al acero y aluminio Trump también desata una guerra comercial de su país con varias naciones del mundo.

A esta pelea internacional arancelaria se agrega el hecho de que con ello aumentaría en 25% el precio de todos los productos como automóviles armados con componentes extranjeros afectados por el impuesto, así como el de muchas y diversas maquinarias.

En los mercados bursátiles del mundo y en particular en el estadunidense, Wall Street en Nueva York, pulula la incertidumbre respecto a los efectos negativos que esto tendrá en la macroeconomía de los Estados Unidos y de naciones como México y Brasil.

Este miércoles 12 de febrero se dará a conocer el nivel de inflación registrado durante el primer mes de 2025 en Estados Unidos, que aunque no se verá afectado por el impacto del arancel al acero y aluminio, si resentirá la volatilidad de los mercados financieros.

Hace unos día el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos, se abstuvo de ajustar a la baja a las tasas de interés de créditos interbancarios precisamente porque considero que la inflación no lo permitía por lo que dejo en el nivel de 4.25 y 4.5 a los intereses.

  • ) acapulcopress.com
Aranceles MéxicoCasa BlancaDonald Trump
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Trump aceptó pausar los aranceles y trabajar conjuntamente con México, dice Sheinbaum

lunes, 03 febrero 2025 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * Febrero 3, 2025
) Gobierno de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en su conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó pausar un mes la imposición de aranceles del 25 por ciento y establecer un grupo de trabajo en comercio y en seguridad. Aunado a que se convino reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) para evitar el tráfico de drogas, en particular, el fentanilo, y, por primera vez, Estados Unidos trabajará conjuntamente para evitar el tráfico de armas hacia territorio mexicano.

“Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’. Y este fue el resultado del acuerdo. Entonces, fue una buena conversación en el marco de respeto”, detalló en conferencia de prensa.

La jefa del Ejecutivo federal precisó que la llamada entre los dos mandatarios se realizó este lunes, a las 8:00 horas, con una duración de alrededor de tres cuartos de hora, y en la cual le expuso la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México.

“Y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego. Y que nosotros le pedíamos que también ayudara Estados Unidos a nuestro país, para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Estuvo de acuerdo”, agregó.

Señaló que, luego de la llamada, habló con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, para que trabajara con base al acuerdo que se tuvo con el mandatario estadounidense.

“Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte. Pienso que fue un buen acuerdo y ya estaremos informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y los equipos de comercio”, dijo.

“Se trata de colaborar como siempre lo hemos dicho, coordinarnos, sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación. Y estuvo de acuerdo en que pusiéramos este grupo de trabajo para hacer un plan de acción, en el marco de nuestras soberanías, que diera resultados”, agregó.

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que durante la llamada explicó que entre México y Estados Unidos no existe un déficit comercial, sino que ambas naciones son socios comerciales, lo cual es la mejor manera de enfrentar la competitividad de otras regiones del mundo.

Sobre migración destacó que ya existe una mesa de trabajo de Alto Nivel en la que participa el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y en la que se trabaja especialmente en la defensa de los derechos humanos de las y los mexicanos al otro lado de la frontera.

Compartió que enviará al presidente Donald Trump la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, la cual tiene como objetivo evitar que los jóvenes de nuestro país consuman esta droga.

“Nosotros por razones humanitarias tenemos que ayudar a Estados Unidos a evitar esta crisis de consumo de fentanilo que tienen, que está llevando a muertes por sobredosis”, aseveró.

Reconoció que el acuerdo es producto del trabajo del Gabinete del Gobierno de México, el cual, dijo, es un gran equipo.

“Está el equipo conmigo porque realmente esta es una labor del Gabinete, de todo el equipo, de Seguridad, de Economía, Hacienda, Gobernación, todos. Somos un gran equipo, la verdad es que estoy, me siento no solo apoyada, sino que hemos logrado construir realmente un gran equipo en el Gabinete”, comentó.

Acompañaron a la Presidenta de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.

Reproductor de vídeo
https://www.acapulcopress.com/wp-content/uploads/2025/02/SHEINBAUM.mp4

Media error: Format(s) not supported or source(s) not found

Descargar archivo: https://www.acapulcopress.com/wp-content/uploads/2025/02/SHEINBAUM.mp4?_=1
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Reproductor de vídeo
https://www.acapulcopress.com/wp-content/uploads/2025/02/EBRARD.mp4

Media error: Format(s) not supported or source(s) not found

Descargar archivo: https://www.acapulcopress.com/wp-content/uploads/2025/02/EBRARD.mp4?_=2
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Reproductor de vídeo
https://www.acapulcopress.com/wp-content/uploads/2025/02/HIMNO-NACIONAL.mp4

Media error: Format(s) not supported or source(s) not found

Descargar archivo: https://www.acapulcopress.com/wp-content/uploads/2025/02/HIMNO-NACIONAL.mp4?_=3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

) acapulcopress.com

ArancelesClaudia Sheinbaum PardoDonald TrumpGuardia Nacional (GN)
Read more
  • Published in ESPECTACULARES
No Comments

Morena Guerrero respalda gobierno de Claudia Sheinbaum | Jacinto González

lunes, 03 febrero 2025 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Guerrero * Febrero 3, 2025
) Comunicado

Desde morena Guerrero, expresamos nuestro total respaldo al gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien, de manera firme y decidida, ha rechazado las recientes calumnias provenientes de la Casa Blanca, que intentan vincular al Gobierno de México con organizaciones criminales. Rechazamos categóricamente cualquier tipo de injerencia en nuestra soberanía y territorio.

La Dra. Claudia Sheinbaum, al igual que todo el gobierno de México, se ha comprometido con la lucha contra la delincuencia organizada, y ha demostrado su efectividad con resultados concretos: en tan solo cuatro meses, el gobierno mexicano ha asegurado más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y ha detenido a más de 10,000 personas vinculadas a estos grupos delictivos. Estos logros son prueba irrefutable del trabajo arduo y responsable que se realiza desde México para combatir el narcotráfico.

El gobierno de México está decidido a combatir el grave consumo de fentanilo y otras drogas, pero es necesario que Estados Unidos también asuma su responsabilidad en este problema. México, como nación soberana, busca la colaboración y el respeto mutuo con sus vecinos, no la confrontación. La coordinación es esencial, pero la subordinación no será aceptada.

En este sentido, la Dra. Claudia Sheinbaum ha propuesto la creación de una mesa de trabajo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus equipos de seguridad y salud pública, con el fin de abordar de manera efectiva el problema de las drogas y la violencia.

Desde Guerrero, celebramos y reconocemos los acuerdos obtenidos entre la Dra. Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, especialmente la pausa a los aranceles, un claro ejemplo de la habilidad diplomática y el compromiso de la Dra. Claudia Sheinbaum para proteger los intereses de nuestra nación. Estos acuerdos reflejan la capacidad de diálogo y la firmeza con la que se defienden los intereses de México en el escenario internacional.

En morena Guerrero, seguimos comprometidos con el proyecto de transformación que encabeza la Dra. Claudia Sheinbaum, y apoyamos plenamente sus esfuerzos para fortalecer la soberanía de México, defender sus intereses y asegurar un futuro más justo y pacífico para todas y todos los mexicanos.

Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho.

Atentamente,

Jacinto González Varona

) acapulcopress.com

Casa BlancaClaudia Sheinbaum PardoDonald TrumpJacinto González Varona
Read more
  • Published in ESPECTACULARES
No Comments

Desde hoy, aranceles del 25% a importaciones de México y Canadá

viernes, 31 enero 2025 by Acapulco Press

WASHINGTON * Enero 31, 2025
) Efe
El presidente estadounidense Donald Trump anunció este viernes que, a partir del 18 de febrero, impondrá aranceles al petróleo y gas que Canadá y México exportan a Estados Unidos.

En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, Trump dijo que mantiene su intención de aplicar aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de este 1 de febrero, pero que ha decidido postergar hasta el 18 de febrero los gravámenes sobre el petróleo y gas canadiense y mexicano.

El jueves, Trump comentó a la prensa que aún estaba evaluando si imponer o no gravámenes sobre el petróleo que Canadá y México exportan a Estados Unidos.

Al preguntarle al respecto este viernes, indicó que estaba considerando reducir los gravámenes sobre el petróleo, aunque no quedó claro si esa rebaja se producirá cuando entren en vigor los aranceles el sábado.

En concreto, preguntado por un periodista si los aranceles de mañana afectarían al petróleo canadiense, Trump se limitó a decir: «Probablemente, voy a reducir un poco el arancel sobre eso. Pensamos reducirlo al 10% para el petróleo».

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

«Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país», afirmó Trump en el Despacho Oval.

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

Según los últimos datos disponibles de la Administración de Información Energética (EIA en inglés), en 2023, Estados Unidos exportó a México 1.2 millones de barriles de productos petroleros por día, convirtiéndolo en el principal destino de las exportaciones estadounidenses en esta categoría.

Las exportaciones de gas natural también alcanzaron un récord, con 6.200 millones de pies cúbicos por día, lo que representa el 13% del total de exportaciones energéticas de Estados Unidos a México.

Por otro lado, Estados Unidos importó de México sólo 733 mil barriles al día.
) acapulcopress.com

Administración de Información Energética (EIA en inglés)Donald Trump
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Anuncia EU aranceles de 25 por ciento a México a partir del sábado

martes, 28 enero 2025 by Acapulco Press

WASHINGTON * Enero 28, 2025
) Apro
La Casa Blanca reafirmó que el presidente Donald Trump se mantiene firme en su decisión de imponer tarifas arancelarias a las exportaciones de México y de Canadá a partir de este sábado 1 de febrero tal y como él mismo lo había advertido y amenazado.

“Hemos visto un nivel histórico de cooperación por parte de México pero, otra vez; hasta donde he seguido el asunto y lo que anoche dijo directamente el presidente es que el 1 de febrero sigue siendo la fecha”, declaró Karoline Leavitt, la nueva vocera de la Casa Blanca.

En su primera conferencia de prensa desde que Trump regresó a la presidencia el pasado 20 de enero, Leavitt apuntó que en la agenda del mandatario no se ha modificado su idea de imponer unilateralmente aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas y canadienses.

A la portavoz se le preguntó sobre la posibilidad de que Trump, encima del 25% de impuesto que impondría a las importaciones mexicanas y canadienses, añadiría otro universal del 2.5 por ciento. La funcionaria recordó que no está en los planes presidenciales ese nivel o número tributario.

“Él dijo que es un poco muy bajo, quiere que sea más alto, pero se lo dejó a él tomar cualquier decisión”, subrayó Leavitt.

Como candidato y luego como presidente electo, Trump amenazó con imponer la tarifa arancelaria del 25% a Canadá y a México, que incluso aumentaría de manera gradual o disminuiría, dependiendo de lo que hicieran para contener el flujo de inmigración indocumentada y el trasiego a Estados Unidos de drogas elaboradas con fentanilo.

Cuestionada al respecto, Leavitt se salió por la tangente: “No me voy a adelantar al presidente para aconsejar a naciones extranjeras sobre lo que deben o no deben hacer para evitar estas tarifas. El presidente lo dejó muy claro que espera que cada una de las naciones de este mundo cooperen con la repatriación de sus ciudadanos”.

La vocera también se limitó a repetir que el presidente Trump ya puso las condiciones a los gobiernos de Canadá y México respecto a lo que tendrían que hacer para que no los castigue con el impuesto arancelario, en referencia a la seguridad fronteriza norte y sur de los Estados Unidos.
) acapulcopress.com

Casa BlancaDonald TrumpKaroline Leavitt
Read more
  • Published in ESPECTACULARES
No Comments

Traidores a la patria quienes hipotecan su alma al crimen organizado | Döring

viernes, 24 enero 2025 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * Enero 24, 2025
) LatinUs
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Federico Döring Casar afirmó que “los traidores a la patria son los que le hipotecan su alma al crimen organizado a cambio de ganar elecciones”.

En un comunicado, el panista subrayó que “es más grande el terror que siembra Morena en Sinaloa que un dicho de ese político”.

“Gutiérrez Luna es un farsante y un transmisor de la división política”, ya que ha sido él quien se ha negado en apoyar a los mexicanos en el extranjero, siempre votando en contra de propuestas loable”, destacó.

En los últimos dos días, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, ha insistido en llamar traidores a PAN y PRI por no sumarse al acuerdo nacional de unidad en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum, ante las medidas anunciadas por el mandatario estadunidense, Donald Trump.

El diputado del PAN consideró que “la posición de las y los legisladores de Morena en este momento, son crear cortinas de humo para defender a Rubén Rocha por la violencia en Sinaloa”.

Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, se sumó a los señalamientos en contra de Gutiérrez Luna y mencionó que “la 4T sí ha traicionado la confianza de los mexicanos, les dieron la espalda y abrazaron a la delincuencia”.

“El PAN ha impulsado el dialogo, hemos hecho propuestas pero son los siervos de López Obrador quienes traicionan y venden a los enemigos del país la paz de México”, enfatizó.

Añadió que en el tema de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum quedó “rebasada e incluso, disminuida a nivel mundial”.

Este viernes, en Nuevo León, Gutiérrez Luna insistió en que el PRI y el PAN “regatearon el apoyo a la presidenta Sheinbaum, en este cálculo político que ellos traen que en realidad es darle la espalda a nuestros paisanos”.

“A 40 millones de mexicanas y mexicanos que están en el otro lado de la frontera, que en este momento necesitan la solidaridad y el apoyo”, aseguró.
) acapulcopress.com

#4TDonald TrumpFederico Döring CasarPartido Acción Nacional (PAN)Rubén Rocha
Read more
  • Published in ESPECTACULARES
No Comments

Estados Unidos prohíbe exhibir banderas LGBT en edificios gubernamentales

miércoles, 22 enero 2025 by Acapulco Press

WASHINGTON * Enero 22, 2025
) Actualidad
El Departamento de Estado de Estados Unidos prohibió a las misiones diplomáticas en el extranjero exhibir cualquier bandera que no sea la bandera estadounidense, poniendo fin a una práctica bajo el expresidente Joe Biden de exhibir banderas LGBT* y Black Lives Matter (BLM) en edificios gubernamentales, informa Washington Free Beacon, refiriéndose a la copia de la orden, a la que tuvo acceso.

«A partir de ahora, solo se autoriza izar o exhibir la bandera de Estados Unidos en las instalaciones estadounidenses, tanto nacionales como en el extranjero, y en los contenidos del Gobierno de los Estados Unidos», reza el documento, emitido por el nuevo secretario de Estado, Marco Rubio, este martes. Las nuevas autoridades argumentaron la decisión en el documento, señalando que «la bandera de Estados Unidos une a todos los estadounidenses bajo los principios universales de justicia, libertad y democracia», las valores que representan «cimientos» del país norteamericano.

«La bandera de EE.UU. es un poderoso símbolo de orgullo y es apropiado y respetuoso que solo la bandera de Estados Unidos sea izada o exhibida en las instalaciones de EE.UU., tanto dentro como fuera del país», se subraya en el documento. No obstante, el departamento hizo una excepción y añadió dos banderas más que pueden exhibirse, que son el emblema de Prisionero de Guerra/Desaparecido en Acción y la Bandera de los Detenidos Injustamente.

La decisión tuvo lugar tras el inicio del mandato del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, que justo el primer día en el cargo emitió decenas de órdenes, cambiando la política interior y exterior de Estados Unidos. La prohibición emitida por el departamento forma parte de la política del mandatario republicano a eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), promovidos por la Administración de Biden.

* El movimiento internacional LGBT está calificado como organización extremista en el territorio de Rusia y prohibido en el país.
) acapulcopress.com

Black Lives Matter (BLM)Donald TrumpJoe BidenLGBT
Read more
  • Published in ESPECTACULARES
No Comments

Trump amenaza golpear economía de Rusia si no signa un acuerdo con Ucrania

miércoles, 22 enero 2025 by Acapulco Press

WASHINGTON * Enero 22, 2025
) Actualidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer sanciones y aranceles «a alto nivel» contra Rusia si no se alcanza un acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania.

El mandatario estadounidense escribió este miércoles en la plataforma Truth Social que «no busca lastimar a Rusia». «Amo al pueblo ruso y siempre he tenido muy buena relación con el presidente [de Rusia, Vladímir] Putin«, afirmó. En ese contexto, declaró que Estados Unidos «nunca debe olvidar que Rusia nos ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial, perdiendo casi 60 millones de vidas en el proceso». Cabe precisar que, según datos oficiales, las pérdidas humanas de la Unión Soviética en la guerra alcanzaron los 27 millones de personas, lo que representa la cifra más elevada entre los países participantes.

«Dicho todo esto, voy a hacerle un gran favor a Rusia, cuya economía está fallando, y al presidente Putin. Lleguen a un acuerdo ahora, y ¡detengan esta ridícula guerra! Solo va a empeorar», escribió.

«Si no llegan a un ‘acuerdo’, y pronto, no tengo otra opción que poner impuestos, aranceles y sanciones a altos niveles a todo lo que sea vendido por Rusia a Estados Unidos, y a varios otros países participantes [del régimen de sanciones]. Acabemos con esta guerra, que nunca habría empezado si yo fuera presidente. Podemos hacerlo de la manera fácil, o de la manera difícil, y la manera fácil siempre es mejor», agregó.

Rusia quiere «una paz a largo plazo»

Este martes, Trump manifestó su disposición a reunirse con Putin «en cualquier momento» que le convenga al mandatario ruso. Además, advirtió que «parece probable» que imponga sanciones adicionales a Rusia si Putin se niega a participar en negociaciones con él.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este lunes que Moscú «está abierto al diálogo con la nueva Administración de Estados Unidos» sobre Ucrania, pero enfatizó que «lo más importante aquí es eliminar las causas fundamentales de la crisis». «En cuanto a la propia solución de la situación, quiero subrayar una vez más que su objetivo no debe ser una breve tregua, una especie de descanso para un reagrupamiento de fuerzas y un rearme para una posterior continuación del conflicto, sino una paz a largo plazo basada en el respeto a los intereses legítimos de todas las personas, de todos los pueblos que viven en la región», explicó Putin.
) acapulcopress.com

Donald TrumpVladimir Putin
Read more
  • Published in ESPECTACULARES
No Comments

Sombrías amenazas del presidente Trump contra México

miércoles, 22 enero 2025 by Acapulco Press

Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Acapulco Press

La supuesta fecha fatídica se cumplió ayer 20 de enero de 2025, con la juramentación de Donald Trump, como presidente de los Estados Unidos (EE. UU) (2025.2028).

Un temor desesperanzador cundió entre millones de familias mexicanas allende al Río Bravo y dentro del territorio nacional, incluyendo a núcleos de población de esta entidad, después del triunfo arrollador del candidato conservador del Partido Republicano, el 5 de noviembre de 2024.

El número de indocumentados mexicanos es superior a los 5 millones, 15% correspondería a guerrerenses de una población de 1.5 millones, radicadas en California, Texas, Illinois, Nueva York y Georgia.

La diáspora suriana inició en la década de los años 60s, con la emigración de cientos de guerrerenses de Acapulco, Tierra Caliente, región Norte y Costa Grande, en las últimas décadas, La Montaña. Miles de hogares han sufrido la partida de padres e hijos por la escasez de trabajo o bajos salarios, no fueron en busca del “sueño americano”, sino para mejorar las condiciones de vida, ellos y sus familias, que reciben periódicamente, significativas remesas económicas.

La amenaza trumpista de la deportación masiva, mantiene en vilo a la población mexicana en aquel país, y a las autoridades federales, que se preparan a través de los consulados a defender legalmente a los connacionales deportados injustificadamente y sin sustento legal.

El discurso inaugural del presidente norteamericano resulta alarmante, tras declarar una “emergencia nacional” en la frontera sur con el envío de tropas, a fin de evitar la invasión desastrosa de “peligrosos delincuentes extranjeros y enfermos mentales” y retornarlos a sus países de origen.
Entre las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Trump se designa como “organizaciones terroristas” a los principales cárteles mexicanos, entre ellos, CJNG, Cártel Sinaloa, La Familia Michoacana y Los Rojos, estos últimos, operan en la entidad.

Sin embargo, en el discurso inaugural no se concretó la consabida amenaza de la deportación masiva, ni se mostró el “lobo feroz”, como han pintado de cuerpo entero al ahora presidente Trump, cuya imagen ha dado la impresión que sería un gobernante enemigo de México y el mundo, lo que podría distar de la realidad geopolítica.

Desde hace décadas han existido las deportaciones de mexicanos, sin que haya disminuido la de afluencia de connacionales a la Unión Americana. Es probable que disminuya el flujo transitoriamente, mientras se normaliza la política migratoria estadounidense.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha dictado medidas precautorias para apoyar a los mexicanos en riesgos de deportación y a los deportados recibirlos y facilitarles el regreso a México y a sus entidades federativas.

En Guerrero, nuestros paisanos afectados, regresarán por la puerta grande para poner en práctica sus mejores oficios y contribuir a una auténtica transformación de esta entidad suriana.

Marea Baja.- Los accidentes en la avenida Escénica no cesan, en lo que va del mes de enero ya ha cobrado víctimas y cuantiosos daños, el último de ellos se registró en la madrugada del domingo, con dos fallecidos.

CICAEG ha estado realizando trabajos de reparaciones en varios tramos afectados por el huracán John, observándose cierta negligencia de las compañías constructoras por la lentitud y demora en la conclusión de las obras. La Titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Irene Jiménez Montiel, tiene la obligación de apretarlos drásticamente para que cumplan a la brevedad y no tolere que transcurra el tiempo indefinidamente, porque el riesgo de accidentes sería doble.

Marea Alta.- Durante los primeros 100 días de gobierno del presidente Municipal de Iguala, Erik Catalán Rendón, los hechos criminales han venido a la baja con el reforzamiento del sistema de seguridad pública y la estrecha coordinación de las fuerzas federales y estatales.

En el municipio de Iguala han venido operando diversas células criminales, que han mermado sus actividades delictivas como el grupo “Guerreros Unidos”, responsables de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa en el año 2014.

El alcalde Catalán Rendón tiene considerada una inversión inmediata de 7.5 millones de pesos, para la modernización del sistema integral de videovigilancia, con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana.

Maremoto.- Tras los bloqueos en distintos puntos de la carretera federal a la Costa Chica y en el puerto de Acapulco, centenares de damnificados del John, fueron escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum, en su reciente gira por ambas zonas y resulten considerados con los apoyos económicos y materiales que entrega la Secretaría de Bienestar.

El delegado de los Programas Federales, Iván Hernández se ha mostrado incompetente, pues ha preferido clavar la cabeza de avestruz, haciéndose el occiso y tirar la pelota a las oficinas centrales, arguyendo por su parte, que el programa de apoyos “está cerrado”. La sola presencia de la presidenta de la República, reabrió el programa de ipso facto.
) acapulcopress.com

Donald TrumpMaremágnumRicardo Castillo Barrientos
Read more
  • Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments

Noroña advierte a Trump que México no cederá ni un milímetro de su soberanía

lunes, 20 enero 2025 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * Enero 20, 2025
) Apro
Luego de la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y de que afirmará que declararía a los grupos criminales como terroristas abriendo la posibilidad de una intervención militar en el país, Gerardo Fernández Noroña advirtió que México no cederá ni un milímetro en defensa de la soberanía.

También abordó el tema migratorio y afirmó que México está preparado, asimismo, mostró su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien dijo que la posición del país es una posición de coordinación, de colaboración, de amistad con el pueblo y el gobierno de Estados de Estados Unidos, bajo ninguna circunstancia de subordinación.

“El riesgo de una intervención militar directa es inaceptable. Somos una nación independiente y soberana, somos pacifistas, nosotros no vamos a enfrentar al ejército de los Estados Unidos, pero no vamos a permitir una intervención militar. Somos una nación independiente y soberana y no vamos a ceder ni un milímetro en la defensa de nuestra soberanía y de nuestro pueblo. Y ahí por eso es que la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene todo nuestro respaldo”, enfatizó en conferencia de prensa, el presidente de la Mesa Directiva del Senado.

Fernández Noroña también mostró su solidaridad con Dinamarca y Panamá, ya que Donald Trump afirmó que “recuperaría” el Canal de Panamá.

“Toda nuestra solidaridad, por cierto, con Dinamarca y con Panamá, que también los fustigó y sigue fustigando injustamente. El Canal le corresponde y le pertenece al pueblo de Panamá y Groenlandia le pertenece al pueblo danés, y la propia población de Groenlandia no tienen interés en hacerse americanos, por más que vayan a hacer grande a América otra vez”, enfatizó.

El senador afirmó que México tampoco quiere ser una estrella más de la Unión Americana, ya que México es una nación con raíces culturales profundísimas y con una historia muy fuerte, muy trágica en algunos momentos justo con Estados Unidos, “por eso vamos a defender nuestra independencia y soberanía con uñas y dientes. Allí no nos vamos a mover un milímetro”.
) acapulcopress.com

Claudia SheinbaumDonald TrumpGerardo Fernández Noroña
Read more
  • Published in ESPECTACULARES
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS