r Edgar Ventura de la Cruz archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Proponen aumentar gastos de partidos para capacitación de jóvenes

viernes, 04 abril 2025 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Abril 4, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
Para que los partidos políticos destinen el 15 por ciento de su financiamiento público a la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de los jóvenes, fortaleciendo la participación juvenil en la política, el diputado Edgar Ventura de la Cruz (PT) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero.

En la propuesta, que analiza la Comisión de Justicia, el diputado plantea la necesidad de aumentar el financiamiento público para garantizar espacios donde las y los jóvenes puedan expresar sus ideas y contribuir al desarrollo del Estado, además de formar verdaderos cuadros juveniles.

Señaló que si se quiere fortalecer el sistema democrático es importante que las y los jóvenes sean tomados en cuenta y que puedan actuar en asuntos relevantes de la vida interna de los partidos políticos, por lo que se deben garantizar verdaderos espacios democráticos donde su ideología contribuya al desarrollo del país y del Estado.

“La participación de los jóvenes en política debe de estar garantizada a través de una estrategia que los motive a participar, pero sobre todo, que los motive con un escenario protagónico, que los aliente a no abandonar sus principios revolucionarios, a sentir que son ellos los actores principales del cambio de este país y del Estado, los jóvenes requieren de espacios en donde puedan expresarse libremente, en donde puedan aterrizar sus ideas, en donde tengan más y mejores oportunidades de desarrollo”, argumentó.

En ese sentido, expresó que mientras los institutos políticos fortalezcan sus actividades ideológicas, como es el caso de los jóvenes, no habrá dinero mal gastado, y que ya es tiempo que orienten sus actividades en un sector que por estadísticas ha sido soslayado y, sobre todo, han sido cooptados.

Y propone establecer en la LIPE que para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de los jóvenes, los partidos políticos deberán destinar anualmente un 15 por ciento de su financiamiento público para actividades específicas.

) acapulcopress.com

Edgar Ventura de la CruzLey de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de GuerreroLXIV Legislatura | Guerrero
Read more
  • Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
No Comments

Buscan garantizar inclusión de nombres indígenas en actas de nacimiento

viernes, 22 noviembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 22 de noviembre, 2024
) LXIV Legislatura | Guerrero
Con el propósito de conservar los nombres propios de personas que pertenezcan a las comunidades indígenas y se les garantice el acceso gratuito e ilimitado a sus actas de nacimiento, el diputado Édgar Ventura de la Cruz presentó una iniciativa de adiciones al Código Penal del Estado de Guerrero.

En la propuesta que se analiza en la Comisión de Justicia del Estado, se refiere que de acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, hay en Guerrero 515 mil 487 personas mayores de 3 años de edad que hablan alguna lengua indígena, lo que representa el 15.5 por ciento de la población total.

El legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo refiere en que el derecho a la identidad de niñas y niño está garantizado en tratados internacionales, en la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Convención sobre los Derechos del Niño.

En ese sentido, abundó en que si bien es cierto que está garantizada la gratuidad en la expedición de la primera copia certificada del acta de nacimiento, los integrantes de los pueblos originarios requieren un trato especial en la expedición de sus actas, como una medida esencial que asegure su plena inclusión social y el ejercicio de sus derechos.

Expuso que el derecho a conservar las lenguas indígenas es un derecho colectivo de los pueblos, y por ello, su preservación deben darse a través de documentos públicos como las actas de nacimiento, que pueden contribuir de ejemplar manera en el asunto.

El diputado plantea que además de la conservación de los nombres propios de personas que pertenezcan a las comunidades indígenas, se debe garantizar el acceso gratuito e ilimitado a las actas de nacimiento, eliminando las constantes barreras económicas que enfrentan para la inscripción en escuelas públicas y el acceso a los programas sociales.
) www.acapulcopress.com

Censo de Población y Vivienda 2020Código Penal del Estado de GuerreroEdgar Ventura de la CruzLXIV Legislatura | Guerrero
Read more
  • Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
No Comments

Buscarán evitar errores ortográficos en actos registrales

martes, 15 octubre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 15 de octubre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
El diputado Édgar Ventura de la Cruz presentó una iniciativa de adición a la Ley del Registro Civil del Estado de Guerrero para evitar los errores ortográficos en los actos registrales, mediante la capacitación continua del personal, garantizando con ello la correcta inscripción de los datos personales, especialmente en los registros de nacimiento.

En su propuesta de adición a distintos articulados de dicha ley, el legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo explicó que los nacimientos son uno de los actos registrales que presentan mayor número de errores, causando muchos problemas a la sociedad, tanto legales como económicos.

Refirió que, incluso, muchas personas fallecen sin saber el mal registro que tuvieron de su nacimiento, lo que representa un problema para sus familiares.

Abundó que entre los errores más comunes de los registros de nacimiento están los cambios de letra en el nombre o apellidos, fechas de nacimiento y de registro erróneas, entre otros, lo que genera un verdadero dolor de cabeza para los interesados y atenta contra el derecho de identidad de las niñas y los niños.

Por estas razones, el diputado Ventura de la Cruz plantea capacitar continuamente al personal encargado del sistema de los registros, en busca de que brinden un servicio con eficiencia.

“Debemos hacer más profesional al Registro Civil, cuyas principales acciones son garantizar que los actos y datos que se establecen en las actas estén correctamente asentados, para no perjudicar a la ciudadanía”, expuso.

En ese sentido, propone que para la eficiencia de los actos registrales las autoridades competentes deberán procurar que el personal a cargo tenga conocimientos de gramática.

Asimismo, cuando se cometa algún error en la emisión de actos registrales, la dependencia tendrá la obligación de hacer las correcciones correspondientes de manera gratuita, evitando afectaciones económicas a las familias.

Acuerdo

La diputada Mirna Guadalupe Coria Medina, a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado a que, en la medida de las capacidades presupuestales, destine una partida financiera extraordinaria a la Secretaría de Salud del estado para reforzar los programas de combate y atención del dengue, así como una campaña de difusión entre la población con fines preventivos.
) www.acapulcopress.com

Edgar Ventura de la CruzLey del Registro Civil del Estado de GuerreroLXIV Legislatura | Guerrero
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Congreso pretende que el fertilizante sea gratuito en Guerrero

jueves, 19 septiembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 19 de septiembre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
El diputado Édgar Ventura de la Cruz propuso una iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para elevar a rango constitucional el programa de fertilizante gratuito, con el objeto de ampliar la producción agrícola y garantizar la soberanía alimentaria.

En la sesión de este jueves, el legislador hizo esta propuesta señalando que existen desigualdades en el campo mexicano, ya que los estados del norte han hecho más productivo el sector agrícola, detonando su desarrollo y haciéndolos autosuficientes y auto sostenibles.

Sin embargo, expuso que, por el contrario, en los estados del sur el campo no es tan redituable, lo que genera la migración hacia los estados del norte de la República Mexicana y hacia los Estados Unidos.

“En aras de mejorar la productividad en el estado, deben proporcionarse insumos del campo de manera gratuita, como es el caso del fertilizante, para aquellos productores que así lo justifiquen y bajo esquemas transparentes que deberán estar contemplados en la ley respectiva”, subrayó.

Refirió que en el caso de Guerrero, a partir del ciclo agrícola del 2016 el gobierno estatal entregó fertilizante de manera gratuita a cada uno de los productores, permitiéndoles hacer más productiva la cosecha en sus tierras, lo cual sigue siendo loable, ya que muchos campesinos sobreviven de esta actividad.

El diputado explicó que en el municipio Tlapa de Comonfort, en el periodo 2012-2015 no sólo se entregó el fertilizante de manera gratuita, sino que también se hizo un esfuerzo para llevar hasta las localidades de los campesinos este insumo, lo que les permitió una reducción de costos en la producción.

Abundó que debido al éxito del programa, fue replicado por los gobiernos estatal y federal, privilegiando el interés social por encima de cualquier interés particular, y hoy en día existe un procedimiento eficaz que permite entregar el fertilizante a los productores del campo, garantizando el bienestar agroalimentario.

Recalcó que el Programa de Fertilizantes para el Bienestar tiene como objetivo contribuir a la producción de los cultivos prioritarios, a través de la entrega del insumo a productores de las 32 entidades federativas.

En virtud de ello, y dado que el actual Gobierno Federal ha elevado a rango constitucional diversos programas sociales, entre los que destacan las pensiones para adultos mayores y para las personas con discapacidad, el diputado considera que la entrega de fertilizante debe de elevarse a rango constitucional, como un acto de justicia social para los campesinos.

En el documento el legislador también exhortó a las dependencias federales, estatales y a las autoridades agrarias a que implementen mecanismos permanentes para la actualización del padrón de beneficiarios, a través de asambleas comunitarias, que dé mayor trasparencia al manejo de este programa.
www.acapulcopress.com

Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosEdgar Ventura de la CruzLXIV Legislatura | Guerrero
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Quedó instalada la LXIV Legislatura de Guerrero

domingo, 01 septiembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 1 de septiembre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
En sesión pública y solemne realizada este domingo en el Salón de Plenos “Primer Congreso de Anáhuac”, rindieron protesta de Ley los 46 diputados y diputadas integrantes de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado, para el periodo comprendido del 1 de septiembre de este año al 31 de agosto de 2027.

El magno evento contó con la presencia de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, representante personal de la titular del Ejecutivo estatal, Evelyn Cecia Salgado Pineda, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez.

Antes de la toma de protesta, la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva en el último año de ejercicio de la LXIII Legislatura, en funciones también de presidenta de la Comisión Instaladora, rindió un informe pormenorizado de las actividades realizadas por este órgano.

Acto seguido rindió protesta ante el Pleno el diputado Jesús Parra García como presidente de la Mesa Directiva para el Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura, mismo que se encargó de tomar la correspondiente protesta a los diputados Arturo Álvarez Angli, Catalina Apolinar Santiago, Joaquín Badillo Escamilla, Vladimir Barrera Fuerte, Marisol Bazán Fernández, Carlos Eduardo Bello Solano, Diana Bernabé Vega, Ana Lilia Botello Figueroa, Alejandro Bravo Abarca, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Alejandro Carabias Icaza, Gladys Cortés Genchi, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Guadalupe García Villalva, Jacinto González Varona, Erika Isabel Guillén Román, Jhobanny Jiménez Mendoza, Julián López Galeana, Erika Lorena Lührs Cortés, Violeta Martínez Pacheco, Rafael Martínez Ramírez, Glafira Meraza Prudente, María Inés Montiel Servín, Leticia Mosso Hernández, Obdulia Naranjo Cabrera, Rebeca Núñez Martín del Campo, Araceli Ocampo Manzanares, Jorge Iván Ortega Jiménez, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Luissana Ramos Pineda, Leticia Rodríguez Armenta, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Pánfilo Sánchez Almazán, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Claudia Sierra Pérez, Héctor Suárez Basurto, Citlali Yaret Téllez Castillo, Aristóteles Tito Arroyo, Bulmaro Torres Berrum, Jesús Eugenio Urióstegui García, Robell Urióstegui Patiño, María del Pilar Vadillo Ruiz, Víctor Hugo Vega Hernández, Beatriz Vélez Núñez y Edgar Ventura de la Cruz.

A la instalación asistieron también el senador Manuel Añorve Baños; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Guerrero, Ulises Orduño Ocampo; los secretarios de Finanzas y Administración, de Educación y de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del Estado, Raymundo Segura Estrada, Marcial Rodríguez Saldaña y René Vargas Pineda; el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Luis Camacho Mancilla; las presidentas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado y de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Luz Fabiola Matildes Gama y Cecilia Narciso Gaytán, respectivamente; el auditor superior del estado, Marco César París Peralta Hidalgo y el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Donaciano Muñoz Loyola, entre otros muchos invitados especiales.


www.acapulcopress.com

Alejandro Bravo AbarcaAlejandro Carabias IcazaAna Lilia Botello FigueroaAraceli Ocampo ManzanaresAristóteles Tito ArroyoArturo Álvarez AngliBeatriz Vélez NúñezBulmaro Torres BerrumCarlos Eduardo Bello SolanoCatalina Apolinar SantiagoCitlali Yaret Téllez CastilloClaudia Sierra PérezDiana Bernabé VegaEdgar Ventura de la CruzErika Isabel Guillén RománErika Lorena Luhrs CortesGladys Cortés GenchiGlafira Meraza PrudenteGloria Citlali Calixto JiménezGuadalupe García VillalvaHéctor Suárez BasurtoHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJesús Eugenio Urióstegui GarcíaJhobanny Jiménez MendozaJoaquín Badillo EscamillaJorge Iván Ortega JiménezJulián López GaleanaLeticia Mosso Hernández;Leticia Rodríguez ArmentaLuissana Ramos PinedaLXIV Legislatura | GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónMaría del Pilar Vadillo RuizMaría Guadalupe Eguiluz BautistaMaría Inés Montiel ServínMarisol Bazán FernándezObdulia Naranjo CabreraPablo Amílcar Sandoval BallesterosPánfilo Sánchez AlmazánRafael Martínez RamírezRebeca Núñez Martín del CampoRobell Urióstegui PatiñoVíctor Hugo Vega HernándezVioleta Martínez PachecoVladimir Barrera Fuerte
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Eligen a Jesús Parra como presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura de Guerrero

jueves, 29 agosto 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 29 de agosto 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
En Junta Preparatoria, las diputadas y diputados electos eligieron este jueves a la Mesa Directiva que coordinará los trabajos correspondientes al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

Con 41votos a favor y una abstención, se eligió como presidente de la Mesa Directiva al diputado Jesús Parra García; a las diputadas Marisol Bazán Fernández y Gladys Cortés Genchi como primera y segunda vicepresidenta; al diputado Édgar Ventura de la Cruz y la diputada Erika Isabel Guillén Román como secretarios propietarios, y como suplentes los diputados Pánfilo Sánchez Almazán y Julián López Galeana.

La sesión estuvo dirigida por las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Instalación encabezados por la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la saliente legislatura.

La LXIV Legislatura quedó integrada por las diputadas y los diputados Arturo Álvarez Angli, Catalina Apolinar Santiago, Joaquín Badillo Escamilla, Vladimir Barrera Fuerte, Marisol Bazán Fernández, Carlos Eduardo Bello Solano, Diana Bernabé Vega, Ana Lilia Botello Figueroa, Alejandro Bravo Abarca, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Alejandro Carabias Icaza, Gladys Cortés Genchi, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Guadalupe García Villalva, Jacinto González Varona, Erika Isabel Guillén Román, Julián López Galeana, Erika Lorena Lührs Cortés, Violeta Martínez Pacheco, Rafael Martínez Ramírez, Glafira Meraza Prudente, María Inés Montiel Servín, Leticia Mosso Hernández, Obdulia Naranjo Cabrera, Rebeca Núñez Martín del Campo, Araceli Ocampo Manzanárez, Jorge Iván Ortega Jiménez, Jesús Parra García, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Luissana Ramos Pineda, Leticia Rodríguez Armenta, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Pánfilo Sánchez Almazán, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Claudia Sierra Pérez, Héctor Suárez Basurto, Citlali Yaret Téllez Castillo, Aristóteles Tito Arroyo, Bulmaro Torres Berrum, Jesús Eugenio Urióstegui García, Robell Urióstegui Patiño, María del Pilar Vadillo Ruiz, Víctor Hugo Vega Hernández, Beatriz Vélez Núñez y Édgar Ventura de la Cruz, todos los cuales rendirán protesta ante el Pleno en sesión pública y solemne el próximo 01 de septiembre.

www.acapulcopress.com

Alejandro Bravo AbarcaAlejandro Carabias IcazaAna Lilia Botello FigueroaAraceli Ocampo ManzanárezAristóteles Tito ArroyoArturo Álvarez AngliBeatriz Vélez NúñezBulmaro Torres BerrumCarlos Eduardo Bello SolanoCatalina Apolinar SantiagoCitlali Yaret Téllez CastilloClaudia Sierra PérezDiana Bernabé VegaEdgar Ventura de la CruzErika Isabel Guillén RománErika Lorena Luhrs CortesGladys Cortés GenchiGlafira Meraza PrudenteGloria Citlali Calixto JiménezGuadalupe García VillalvaHéctor Suárez BasurtoHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJesús Eugenio Urióstegui GarcíaJesús Parra GarcíaJoaquín Badillo EscamillaJorge Iván Ortega JiménezJulián López GaleanaLeticia Mosso Hernández;Leticia Rodríguez ArmentaLuissana Ramos PinedaLXIII Legislatura GuerreroLXIV Legislatura | GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónMaría del Pilar Vadillo RuizMaría Guadalupe Eguiluz BautistaMaría Inés Montiel ServínMarisol Bazán FernándezObdulia Naranjo CabreraPablo Amílcar Sandoval BallesterosPánfilo Sánchez AlmazánRafael Martínez RamírezRebeca Núñez Martín del CampoRobell Urióstegui PatiñoVíctor Hugo Vega HernándezVioleta Martínez PachecoVladimir Barrera Fuerte
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Se registraron todos los diputados de la LXIV Legislatura de Guerrero

miércoles, 21 agosto 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 21 de agosto 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
Diputadas y diputados electos que integrarán la LXIV Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Guerrero culminaron este miércoles su proceso de registro ante el personal de la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado.

Con este procedimiento realizado del 19 al 21 de este mes, el Poder Legislativo se prepara para instalar el Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura, cuyos integrantes rendirán protesta el próximo 01 de septiembre en el Salón de Plenos del Poder Legislativo, en sesión solemne a la que se darán cita también representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado.

Realizaron sus respectivos registros por el partido Morena: Jacinto González Varona, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Joaquín Badillo Escamilla, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Héctor Suárez Basurto, Diana Bernabé Vega, Marisol Bazán Fernández, Violeta Martínez Pacheco, Carlos Eduardo Bello Solano, Vladimir Barrera Fuerte, Leticia Rodríguez Armenta, Rafael Martínez Ramírez, Catalina Apolinar Santiago, Guadalupe García Villalva, Citlali Yaret Téllez Castillo, Luissana Ramos Pineda, Ana Lilia Botello Figueroa, Aristóteles Tito Arroyo, Araceli Ocampo Manzanares, Jesús Eugenio Urióstegui García, Glafira Meraza Prudente y Lloyd Walton Álvarez.

Por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se registraron Alejandro Carabias Icaza, Arturo Álvarez Angli, Gladys Cortés Genchi, Obdulia Naranjo Cabrera, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Yazmín de la Mora Torreblanca.

Asimismo, por el Partido del Trabajo (PT) asistieron a registrarse las diputadas y diputados electos Leticia Mosso Hernández, Claudia Sierra Pérez, Pánfilo Sánchez Almazán, Edgar Ventura de la Cruz y Norberto Ceballos Suástegui.

De la misma forma, por el partido Movimiento Ciudadano (MC) acudieron para registrarse Julián López Galeana y Erika Lorena Lührs Cortés.

Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se registraron Jesús Parra García, Alejandro Bravo Abarca, María del Pilar Vadillo Ruiz, Beatriz Vélez Núñez, Víctor Hugo Vega Hernández y Bulmaro Torres Berrum.

Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) hicieron lo propio Robell Urióstegui Patiño, Jorge Iván Ortega Jiménez, Erika Isabel Guillén Román y Rebeca Núñez Martín del Campo, y por último, se registró por el Partido Acción Nacional (PAN) la diputada electa María Irene Montiel Servín.
www.acapulcopress.com

Alejandro Carabias IcazaAna Lilia Botello FigueroaAraceli Ocampo Manzanaresaría Irene Montiel ServínAristóteles Tito ArroyoArturo Álvarez AngliCarlos Eduardo Bello SolanoCatalina Apolinar SantiagoCitlali Yaret Téllez CastilloClaudia Sierra PérezDiana Bernabé VegaEdgar Ventura de la CruzErika Isabel Guillén RománErika Isabel Guillén Román y Rebeca Núñez Martín del CampoErika Lorena Luhrs CortesGladys Cortés GenchiGlafira Meraza PrudenteGloria Citlali Calixto JiménezGuadalupe García VillalvaHéctor Suárez BasurtoHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJesús Eugenio Urióstegui GarcíaJoaquín Badillo EscamillaJorge Iván Ortega JiménezJulián López GaleanaLeticia Mosso Hernández;Leticia Rodríguez ArmentaLloyd Walton ÁlvarezLuissana Ramos PinedaLXIII Legislatura GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónMarisol Bazán FernándezNorberto Ceballos SuásteguiObdulia Naranjo CabreraPánfilo Sánchez AlmazánRafael Martínez RamírezRebeca Núñez Martín del CampoRobell Urióstegui PatiñoVioleta Martínez PachecoVladimir Barrera FuerteYazmín de la Mora Torreblanca
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Hambruna de poder y nepotismo de Victoriano Wences, otra vez a flote

miércoles, 24 marzo 2021 by Acapulco Press

* Esposa del líder estatal del PT y su chalán, candidatos plurinominales.

Jiribilla Costeña
»  El BrujoChiripero.

¡No cabe la menor duda que algunos políticos de izquierda son como los ‘perros hueveros’ que ni porque les quemen el hocico dejan sus mañas!

Leticia Mosso Hernández.

En el PT, el ejemplo más claro con Victoriano Wences Real, el llamado «judas mayor» del Partido del Trabajo que mientras su mujer, sus alfiles y hasta sus amantes (como ocurrió cuando fue presidente de Tlapa) estén contentos y a gusto con los lujos obtenidos con el erario del pueblo, las prerrogativas y los beneficios políticos del PT, ¡la militancia y el pueblo que se vayan al diablo!

Resulta que, no conforme con que en 2015 la imposición de su esposa en la lista de plurinominales causó el éxodo masivo de militantes del PT, y que en 2018 ocurrió lo mismo, #Leticia Mosso Hernández, esposa de Victoriano #Wences Real, dirigente estatal del #PT, partido del cual es candidato a Gobernador, en coalición con el PVEM, el ‘chamaqueado’ migrante millonario Pedro #Segura Balladares, volvió a ser impuesta 2021 como PRIMERA candidata a Diputada Plurinominal del Partido del Trabajo (PT) y candidata a diputada uninominal en el Distrito 27 por la coalición PT/PVEM 2021.

No conforme con esto, de ‘dobletear’ a su esposa, en lugar de dejar espacio para que alguien más ajeno a su familia e incondicionales participen, Wences Real impuso también al asistente de su mujer, #Edgar Ventura de la Cruz, en la plurinominal número 3 de su partido.

¿Era el #PT el “partido honesto” que buscaba Pedro Segura, el migrante millonario y empresario que en 2016 el PRD acusó de sostener vínculos con La Familia Michoacana, para enarbolar como candidato a Gobernador, en vista que los otros están llenos de ladrones y corruptos?

¿Era #Victoriano Wences Real el político honesto que el migrante millonario Pedro #Segura Balladares buscaba para hacerlo su aliado, en vista que en los otros partidos hay puros bandidos, corruptos y ladrones?

¿Se prestó a esta corrupción nepotista Pedro Segura, el hijo prodigio de Los Sauces, Teloloapan, o de nuevo lo ‘chamaquearon?

¿Es el PT el partido que tanto cacarean los líderes petistas como «la mejor opción de la izquierda» para el pueblo y los trabajadores de México?

En la cabeza de Wences, tal vez. En los hechos parece que no, pues ¡en las listas de candidatos del PT no se ve a ningún representante de los trabajadores asalariados ni del pueblo!

Para que esta corrupción nepotista se diera en el PT, es casi seguro que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), su aliado, debió estar de acuerdo, ¡de otra manera no se explica por qué Wences no ha podido mantener a su mujer en tantos años, a grado tal que prefiere cargársela a los impuestos de los guerrerenses.



www.acapulcopress.com

Edgar Ventura de la CruzLa Familia MichoacanaLeticia Mosso Hernández;Pedro Segura BalladaresPRDPTPVEMVictoriano Wences Real
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, Jiribilla Costeña, Sin daños a terceros, Tinta Digital
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS