Capturan en Acapulco a dos narcomenudeadores de «Los Rusos»
CHILPANCINGO, Gro. * 9 de diciembre, 2024
) FGE Guerrero
La Fiscalía General del Estado de Guerrero, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la Guardia Nacional, logró la detención de Miguel “N” y Raquel “N”, presuntos integrantes de ”Los Rusos”, por el delito de contra la salud en la modalidad de narcomenudeo con fines de comercio.
Esta madrugada, elementos de las instituciones encargadas de la procuración de justicia y la seguridad realizaron la captura del hombre y la mujer en dicho municipio, a quienes se les aseguraron 80 envoltorios con una sustancia que se presume es cocaína, así como dinero en efectivo.
Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Capturan a uno de los presuntos asesinos de Alejandro Arcos
CHILPANCINGO, Gro. * 12 de noviembre, 2024
) FGE
La Fiscalía General del Estado en coordinación con el Ejército Mexicano y Guardia Nacional, cumplimentó una orden de aprehensión emitida por un Juzgado de Control de la capital del estado por el delito de homicidio calificado contra de Germán “N” por el asesinato de Alejandro “N” ocurrido el pasado 6 de octubre de este año, 2024.
El presunto responsable se encuentra puesto a disposición del Juez que lo requería para que determine su situación jurídica.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Desmantelan fábrica de ‘monstruos’ del crimen
CHILPANCINGO, Gro. * 29 de octubre 2024.
) SSP Guerrero
Resultado de las operaciones de investigación e inteligencia realizadas en Coyuca de Benítez, la Fiscalía General del Estado (FGE Guerrero), en colaboración con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal, localizaron un taller presuntamente utilizado por grupos delictivos para la fabricación de vehículos monstruo en la región Costa Grande.
Durante el operativo, las autoridades de seguridad y procuración de justicia ubicaron el taller en un camino de terracería, a un kilómetro de la carretera Coyuca – Pueblo Viejo, en un punto conocido como «Los Encinos», en el municipio de Coyuca de Benítez.
En la intervención se aseguraron dos vehículos, entre ellos una camioneta tipo Silverado con blindaje artesanal. Además, se encontró una motocicleta, una plantilla para pintar con las siglas G.N.G. y quince tambos vacíos con una capacidad de 200 litros cada uno, que portaban la leyenda de alcohol bencílico, presuntamente utilizado como disolvente de pinturas.
Los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
) www.acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Asegura FGE armas largas, cartuchos, equipo táctico y vehículos robados en Teloloapan
CHILPANCINGO, Gro. * 15 de agosto 2024.
) FGE
En operativos interinstitucionales coordinados, realizados entre el 13 y 14 de agosto del año en curso, la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Policía Estatal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, aseguraron diversas armas largas, equipo táctico, más de 2,000 cartuchos útiles y recuperaron vehículos con reporte de robo en el municipio de Teloloapan.
Lo anterior como parte del trabajo para reducir e inhibir delitos en la región Norte del Estado.
Estas acciones permitieron que el 13 de agosto de 2024, durante recorridos de seguridad en la localidad de Ahuehuetla, se asegurara sobre un camino de terracería una camioneta de la marca Chevrolet tipo Colorado con reporte vigente de robo, la cual fue inspeccionada, encontrando en su interior un arma larga tipo escopeta, así como 275 cartuchos útiles de distintos calibres y una playera con la leyenda “Policía Comunitaria Tecampanera”.
En seguimiento de las operaciones desplegadas, el 14 de agosto, en la cabecera municipal de Teloloapan, se logró la incautación de una ametralladora y seis armas largas.
Además de 1,855 cartuchos útiles, dos cargadores calibre 5.56 mm y tres cargadores calibre 7.62. Así como tres radios portátiles de comunicación; dos gorras con la leyenda “BEBA” y una gorra con las siglas “CJNG”.
También se logró la recuperación de un vehículo de la marca Honda tipo Civic negro y un vehículo más de la marca Mazda color blanco, ambos con reporte de robo.
Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. En tanto, se mantiene el despliegue coordinado de autoridades de las tres órdenes de gobierno.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de emprender acciones interinstitucionales en materia de procuración de justicia y coadyuvancia en la reconstrucción de la paz en la entidad y el bienestar de las familias en Guerrero.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Fuerzas estatales y federales de seguridad capturan a 9 presuntos generadores de violencia en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro. * 9 de Julio 2024.
) FGE
Como resultado de un importante despliegue operativo de las fuerzas de seguridad y de procuración de justicia, en el municipio de Acapulco de Juárez, la mañana del lunes la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Policía Estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina Armada de México, lograron en dos hechos distintos, la detención de nueve presuntos integrantes de un grupo delictivo, a quienes se les aseguraron armas, posible droga y un vehículo.
Lo anterior, en seguimiento a las acciones de investigación e inteligencia permanentes de la FGE Guerrero, que permitieron ubicar en una primera acción a siete personas que circulaban en un vehículo por calles de la colonia Mozimba.
En el lugar se detuvo a una mujer y seis hombres, identificados como: Guadalupe “N” de 22 años, Álvaro “N” de 24 años, Gerardo “N” de 38 años, Reyes “N” de 23 años, Marco “N” de 21 años, Ángel “N” de 21 años y un menor.
A quienes se les aseguraron, dos armas largas, una corta, 14 bolsas de plástico que en su interior contenían hierba verde seca con las características propias de la marihuana y un vehículo.
Las siete personas detenidas, así como lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
En un segundo despliegue de autoridades de seguridad y procuración de justicia, en el poblado de La Venta, se logró la detención de Jorge “N” y “Alejandro “N”, a quienes se les aseguraron aproximadamente 3 kg de hierba verde seca con características propias de la marihuana, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la FGE Guerrero por el delito contra la salud.
Las labores de inteligencia realizadas han permitido entre junio y julio de este año, la captura de 16 presuntos miembros de este mismo grupo delictivo con presencia en el puerto; logrando con ello la inhabilitación de Jesús “N”, alias el “Comando Tizok”, identificado como líder criminal de esta estructura delictiva, detenido junto a otras tres personas, el pasado 1 de julio en el Fraccionamiento Las Playas.
Además de la captura de Guadalupe “N”, alias “La Wera” y Marco “N”, alias “El Chilango”, dos presuntos jefes de sicarios detenidos este lunes 08 de julio en la colonia Mozimba.
La Fiscalía General del Estado de Guerrero reitera su compromiso con las y los guerrerenses de emprender acciones interinstitucionales, para procurar el acceso a la justicia, el combate a la impunidad y contribuir a recobrar la paz social en el estado.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
General de Alto Mando Militar, experto en Seguridad Nacional, dirigirá la Secretaría de Seguridad Pública en Guerrero
* Acompañaron a la Gobernadora Evelyn Salgado a la toma de protesta del nuevo titular de la SSP Guerrero, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crecencio Sandoval, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez
CHILPANCINGO * Enero 25, 2024.
) Acapulco Press
Acompañada del secretario de la Defensa Nacional, Luis Crecencio Sandoval, y la secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ratificó el nombramiento del General Rolando Solano Rivera como nuevo secretario de Seguridad Pública en Guerrero.
El nuevo funcionario de la SSP Guerrero, oriundo de Tlapa de Comonfort, donde nació el 20 de agosto de 1971, cuenta con más 37 años de servicio en el Ejército Mexicano y ha sido condecorado y reconocido tanto en la Escuela Superior de Guerra de México como la República de Colombia.
El General Bigadier Diplomado de Estado Mayor, Rolando Solano, cuenta con una Maestría en Administración Pública, además de un diplomado en psicopedagogía por la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana del Heroico Colegio Militar.
Realizó curso de «Mando y Estado Mayor General» en la Escuela Superior de Guerra, curso de «Altos Estudios Militares» y «Maestría en Seguridad Nacional» en la República de Colombia
Ha recibido condecoraciones a la «Perseverancia» de primera a quinta clase y reconocimientos especiales como el «Mérito Docente», la «Aplicación del Plan DNIII» en Guerrero y Medalla en la Escuela Superior de Guerra de la República de Colombia
También ha fungido como comandante de los 48/o, 80/o y 40/o batallón de infantería en Cruz Grande, Guerrero; Panotla, Tlaxcala, y San Luis Potosí, respectivamente, así como Jefe de Estado Mayor de la 12/a y 27/a zonas militares en San Luis Potosí y Guerrero.
Durante su toma de protesta se anunció que habrá estrecha coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero y el Ejército, la Guardia Nacional y Policía Estatal.
El nombramiento del General Rolando Solano Rivera, en suma, inspira seguridad y confianza en materia de seguridad pública, dado su alto rango militar y el vasto conocimiento de la entidad y su vasta experiencia como militar.
En contraparte, el legado del ex secretario Evelio Méndez Gómez son dignamente notorios, pues durante su gestión de dos años al frente de la SSP Guerrero se logró la profesionalización de la policía estatal como las policías municipales; también hubo acuerdos regionales y firmas importantes de convenios con los estados limítrofes de Oaxaca, Michoacán, Morelos, Puebla y el Estado de México, a fin de fortalecer la seguridad en las zonas fronterizas.
De igual manera, se incremento el 55% en la operación de la red estatal de radiocomunicación, se logró mejorar el equipamiento policial, al adquirirse 152 patrullas, 8 unidades tácticas, ambulancias, uniformes y un aumento superior al 1000% en la funcionalidad de las cámaras de videovigilancia.
Así también, se desarrolló el Despliegue Operativo Conjunto a fin de mantener operaciones con las fuerzas federales y estatales para contribuir en las tareas de construcción de la paz en Guerrero.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Bloquerán caminos de Totolapan por atropellos de Ejército y Policía Estatal
SAN MIGUEL TOTOLAPAN * 4 de noviembre de 2022.
) ANASA
Supuestos habitantes de la región de Tierra Caliente de Guerrero denunciaron presuntos abusos del Ejército y de la Policía Estatal, corporaciones que tomaron el control de la seguridad en la zona tras el asesinato de 20 personas en San Miguel Totolapan.
A través de un escrito anónimo retomado y difundido por medios locales de la región, los supuestos habitantes advirtieron que bloquearán caminos, harán plantones y cerrarán carreteras “si todas estas anomalías y atropellos no paran”.
La misiva que no especifica en qué municipio de la Tierra Caliente se realizan los presuntos abusos, está dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a quienes les exigen que “tomen cartas en el asunto de la supuesta restitución de la paz social en nuestra región”.
“Lo que hoy ocurre en nuestros pueblos, con nuestra gente; es una verdadera injusticia, hoy somos una región militarizada, que para burla de ustedes mismos, no ha dado ningún resultado”, se lee en el escrito.
Agregaron que a un mes de que iniciaron los operativos policiacos y militares han sufrido atropellos y abusos de poder de policías y soldados, quienes supuestamente realizan cateos, revisiones, así como robos a casas y negocios.
En este contexto, el Gobierno Federal informó que el mes pasado se aseguraron cinco casas propiedad de dos líderes de un grupo criminal. Mientras que la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) decomisó esta semana más de 33 mil cartuchos útiles de armas de uso exclusivo del Ejército.
En el texto también señalan que “la situación que se presentó” fue en San Miguel Totolapan, no en toda la región, por lo que los presuntos habitantes amanerarnos con bloquear las carreteras para exigir la salida de las corporaciones de seguridad.
De acuerdo con las autoridades, los bloqueos realizados en la zona por presuntos transportistas y habitantes que impidieron el ingreso del Ejército dos meses antes, corresponde a la base social de un grupo delictivo que opera en esa región del estado
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
De nuevo, arrestan a soldados implicados en masacre de Tlatlaya
CIUDAD DE MÉXICO. * 1 de abril de 2021.
] AP.
Siete soldados del Ejército mexicano que fueron acusados del asesinato de 22 presuntos narcotraficantes en la localidad de Tlatlaya en 2014 y que posteriormente fueron liberados han sido arrestados nuevamente, confirmó el jueves un grupo defensor de los derechos humanos.
Tres de los siete acusados se encuentran bajo custodia en una cárcel militar de la Ciudad de México y los otros cuatro están libres bajo un recurso similar a la fianza, pero se reportan diariamente con las autoridades, reportó el periódico El Universal. Los siete enfrentan cargos de abuso de autoridad, y tres de ellos también están acusados de alterar evidencia en una escena del crimen.
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez confirmó que los soldados fueron arrestados nuevamente y señaló que las causas en su contra continúan abiertas. Ese organismo representa a una mujer cuya hija fue asesinada en la masacre.
Los soldados fueron detenidos en 2015 y liberados poco después, cuando un juez dictaminó que la fiscalía no había presentado evidencia suficiente. Familiares de dos de las víctimas apelaron la desestimación de los cargos penales civiles en contra de los siete acusados, tres de los cuales cumplían sentencias por violaciones a los códigos militares.
Una corte ordenó en octubre de 2019 que los soldados fueran arrestados nuevamente.
“Esta orden permaneció sin cumplirse por 16 meses”, señaló el centro de derechos humanos en un comunicado. “Hoy trasciende que ha sido cumplida”.
La masacre de junio de 2014 involucró a soldados que mataron a 22 sospechosos dentro de un almacén de granos en la localidad de Tlatlaya, en el Estado de México.
Aunque algunos de los 22 murieron durante un tiroteo inicial con una patrulla del ejército — enfrentamiento en que uno de los soldados resultó herido —, una investigación de derechos humanos determinó que al menos ocho, y posiblemente hasta una docena de sospechosos, fueron ejecutados después de rendirse.
Los investigadores descubrieron que sobrevivientes y testigos fueron amenazados y torturados, además de que se movieron cuerpos y se plantaron armas en el lugar del incidente. La evidencia forense demostró que muchos de los muertos habían sido alineados contra las paredes y baleados mientras levantaban los brazos en un acto instintivo de defensa propia.
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA