r Ejército Mexicano archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Capturan en Acapulco a dos narcomenudeadores de «Los Rusos»

lunes, 09 diciembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 9 de diciembre, 2024
) FGE Guerrero
La Fiscalía General del Estado de Guerrero, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la Guardia Nacional, logró la detención de Miguel “N” y Raquel “N”, presuntos integrantes de ”Los Rusos”, por el delito de contra la salud en la modalidad de narcomenudeo con fines de comercio.

Esta madrugada, elementos de las instituciones encargadas de la procuración de justicia y la seguridad realizaron la captura del hombre y la mujer en dicho municipio, a quienes se les aseguraron 80 envoltorios con una sustancia que se presume es cocaína, así como dinero en efectivo.

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.


) www.acapulcopress.com

Ejército MexicanoFiscalía General del Estado de GuerreroGrupo Criminal Los Rusos
Read more
  • Published in ESPECTACULARES
No Comments

Capturan a uno de los presuntos asesinos de Alejandro Arcos

martes, 12 noviembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 12 de noviembre, 2024
) FGE
La Fiscalía General del Estado en coordinación con el Ejército Mexicano y Guardia Nacional, cumplimentó una orden de aprehensión emitida por un Juzgado de Control de la capital del estado por el delito de homicidio calificado contra de Germán “N” por el asesinato de Alejandro “N” ocurrido el pasado 6 de octubre de este año, 2024.

El presunto responsable se encuentra puesto a disposición del Juez que lo requería para que determine su situación jurídica.

) www.acapulcopress.com

Ejército MexicanoFiscalía General del Estado (FGE)Guardia Nacional
Read more
  • Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
No Comments

Desmantelan fábrica de ‘monstruos’ del crimen

martes, 29 octubre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 29 de octubre 2024.
) SSP Guerrero
Resultado de las operaciones de investigación e inteligencia realizadas en Coyuca de Benítez, la Fiscalía General del Estado (FGE Guerrero), en colaboración con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal, localizaron un taller presuntamente utilizado por grupos delictivos para la fabricación de vehículos monstruo en la región Costa Grande.

Durante el operativo, las autoridades de seguridad y procuración de justicia ubicaron el taller en un camino de terracería, a un kilómetro de la carretera Coyuca – Pueblo Viejo, en un punto conocido como «Los Encinos», en el municipio de Coyuca de Benítez.

En la intervención se aseguraron dos vehículos, entre ellos una camioneta tipo Silverado con blindaje artesanal. Además, se encontró una motocicleta, una plantilla para pintar con las siglas G.N.G. y quince tambos vacíos con una capacidad de 200 litros cada uno, que portaban la leyenda de alcohol bencílico, presuntamente utilizado como disolvente de pinturas.

Los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.


) www.acapulcopress.com

'Monstruos' del crimenEjército MexicanoG.N.G.Guardia NacionalPolicía Estatal
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Asegura FGE armas largas, cartuchos, equipo táctico y vehículos robados en Teloloapan

jueves, 15 agosto 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 15 de agosto 2024.
) FGE
En operativos interinstitucionales coordinados, realizados entre el 13 y 14 de agosto del año en curso, la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Policía Estatal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, aseguraron diversas armas largas, equipo táctico, más de 2,000 cartuchos útiles y recuperaron vehículos con reporte de robo en el municipio de Teloloapan.

Lo anterior como parte del trabajo para reducir e inhibir delitos en la región Norte del Estado.

Estas acciones permitieron que el 13 de agosto de 2024, durante recorridos de seguridad en la localidad de Ahuehuetla, se asegurara sobre un camino de terracería una camioneta de la marca Chevrolet tipo Colorado con reporte vigente de robo, la cual fue inspeccionada, encontrando en su interior un arma larga tipo escopeta, así como 275 cartuchos útiles de distintos calibres y una playera con la leyenda “Policía Comunitaria Tecampanera”.

En seguimiento de las operaciones desplegadas, el 14 de agosto, en la cabecera municipal de Teloloapan, se logró la incautación de una ametralladora y seis armas largas.

Además de 1,855 cartuchos útiles, dos cargadores calibre 5.56 mm y tres cargadores calibre 7.62. Así como tres radios portátiles de comunicación; dos gorras con la leyenda “BEBA” y una gorra con las siglas “CJNG”.

También se logró la recuperación de un vehículo de la marca Honda tipo Civic negro y un vehículo más de la marca Mazda color blanco, ambos con reporte de robo.

Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. En tanto, se mantiene el despliegue coordinado de autoridades de las tres órdenes de gobierno.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de emprender acciones interinstitucionales en materia de procuración de justicia y coadyuvancia en la reconstrucción de la paz en la entidad y el bienestar de las familias en Guerrero.

www.acapulcopress.com

Ejército MexicanoFiscalía General del Estado de GuerreroGuardia NacionalPolicía Estatal
Read more
  • Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
No Comments

Caso Ayotzinapa, inconcluso; se transfiere a Claudia Sheinbaum

viernes, 26 julio 2024 by Acapulco Press

Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Acapulco Press

La triste y lamentable tragedia de la noche de Iguala, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, con la desaparición forzada de 43 normalistas, ha resultado una arma de doble o triple filo para el presidente Andrés Manuel López Obrador, al mantener insatisfechos e inconformes a las madres y padres de los estudiantes desaparecidos, después de recibir el pasado 8 de julio, el “Primer reporte del presidente de México sobre los jóvenes desaparecidos en Iguala de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa Guerrero”.

Las conclusiones del documento que carece de carácter legal, fue rechazado tajantemente, en especial, cuando se exculpa al Ejército Mexicano de participar en esa fatídica noche, siendo notable la presencia de algunos elementos, en el hospital Cristina, bajo el mando del capitán José Martínez Crespo, la noche del 26 de septiembre.

El presidente de la República sostiene que la SEDENA entregó toda la información solicitada, en 12 mil fojas, a la Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa (COVAJ), y a la Unidad Especial de Inteligencia para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) y a los abogados de los padres de familia, con Vidulfo Rosales Sierra al frente, con la cobertura del Centro de Derechos Humanos de La Montaña, “Tlachinollan”, bajo la dirección del antropólogo Abel Barrera Hernández y el apoyo del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A. C., así como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

En el Primer reporte López Obrador admite la responsabilidad del Estado, sin embargo, señala la intención de debilitar al Ejército Mexicano como institución, aún cuando se ha procesado a 20 militares: dos generales y dos oficiales de rango medio, por presunta omisión y estar vinculados con la delincuencia organizada.

Durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se negó enfáticamente la participación de militares en los hechos y es hasta el gobierno del presidente López Obrador, que se procede contra altos mandos militares y soldados del 27 Batallón de Infantería de Iguala, pero que no se encontró “absolutamente nada” sobre el Ejército Mexicano como institución militar.

Además se establece que hay 142 personas en prisión o en libertad condicional, entre ellos, el ex Titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, y la liberación de 60 implicados por supuestas torturas cometidas por Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de quien el gobierno mexicano ha solicitado su extradición de Israel, país donde se encuentra refugiado y no ha sido posible regresarlo a México, por no existir un tratado en la materia.

En respuesta al documento, los padres de familia lo consideran un “Resumen de especulaciones y conjeturas en justificación de una promesa de campaña, que no cumplió al término de su sexenio o que están alejados de la realidad para lavarle la cara al Ejército”.

En una carta divulgada en redes sociales, agregan que “el documento es muy confuso, repleto de inconsistencias, descalificaciones varias que realiza, no solo para nuestros abogados, sino también hacia defensores de derechos humanos y a periodistas reconocidos”. En suma, afirman de manera contundente: “Nos ha mentido, nos ha engañado y traicionado”.

Una pifia garrafal se observa en el Primer reporte sobre la operación del C-4 de Iguala, operado por militares y el CISEN y no por el gobierno estatal que mantenía bajo su control los C-4 de Chilpancingo, Acapulco y Zihuatanejo-Ixtapa, excepto Iguala. En otras entidades del país, es operado por los gobiernos de los estados.

Como las esperanza nunca muere, está programada una reunión de los padres de familia con el presidente López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para avanzar hasta la localización de los restos de los jóvenes desaparecidos.

Marea Baja.- Por fin el director de Ecología Municipal, Jesús Castillo Aguirre, se ha puesto las pilas, al multar y clausurar parcialmente al pomposo hotel Emporio, por derramar en plena Costera Miguel Alemán, aguas residuales, mismas que también afectaron la arena de playa.

El vertimiento de aguas negras a la hermosa bahía de Acapulco y Punta Diamante, son un eterno problema e invisible para las autoridades ambientales de los tres órdenes de gobierno, raras veces aplican las leyes de protección al medio ambiente, porque duermen el sueño de los justos y sus altos jefes están en lo suyo y no los ponen en acción como lo ha hecho mi lejano pariente Castillo Aguirre.

Marea Alta.- Como siempre, temporadas van y temporadas vienen, y es cuando los prestadores de servicios turísticos afilan dientes, uñas y pezuñas para saciar sus apetitos económicos en detrimento de los turistas que nos privilegian con su honrosa visita, en la peor crisis que se tenga memoria en el puerto de Acapulco, en las últimas décadas.

Es bastante lamentable que los principales beneficiarios de la derrama económica no cuiden sus fuentes de trabajo, pues actúan dando precios exagerados y así, ahuyentan al turismo nacional y al poco internacional. La PROFECO no vigila ni hace nada porque se respeten los precios de los servicios que se brindan en hoteles y playas.

Maremoto.- Mañana sábado estará en Acapulco, el presidente López Obrador, para hacer una evaluación sobre los avances y seguimiento del proceso de reconstrucción, en la zonas turísticas y en colonias populares.

Por la tarde, llevará a cabo la inauguración de la ampliación de la carretera tipo C, San Marcos-límites con Oaxaca, en la mera Costa Chica, sin concluirse en su totalidad.

Durante su paso por Marquelia, vecinos de la playa Las Peñitas, saldrán en su búsqueda para pedirle su apoyo, a fin de resarcir los daños ocasionados por el “mar de fondo”, que destruyó las enramadas cercanas a la playa, a causa de los socavones provocados por el fuerte oleaje de hasta dos metros y medio.
www.acapulcopress.com

acapulcopressAgencia de Investigación Criminal (AIC)Andrés Manuel López ObradorCaso AyotzinapaCentro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro JuárezClaudia SheinbaumComisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa (COVAJ)Ejército MexicanoJosé Martínez CrespoMaremágnumNormal Rural Raúl Isidro BurgosOrganización de Estados Americanos (OEA)Ricardo Castillo BarrientosTomás Zerón de LuciUnidad Especial de Inteligencia para el Caso Ayotzinapa (UEILCA)Vidulfo Rosales Sierra
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments

Fuerzas estatales y federales de seguridad capturan a 9 presuntos generadores de violencia en Acapulco

martes, 09 julio 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 9 de Julio 2024.
) FGE

Como resultado de un importante despliegue operativo de las fuerzas de seguridad y de procuración de justicia, en el municipio de Acapulco de Juárez, la mañana del lunes la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Policía Estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina Armada de México, lograron en dos hechos distintos, la detención de nueve presuntos integrantes de un grupo delictivo, a quienes se les aseguraron armas, posible droga y un vehículo.

Lo anterior, en seguimiento a las acciones de investigación e inteligencia permanentes de la FGE Guerrero, que permitieron ubicar en una primera acción a siete personas que circulaban en un vehículo por calles de la colonia Mozimba.

En el lugar se detuvo a una mujer y seis hombres, identificados como: Guadalupe “N” de 22 años, Álvaro “N” de 24 años, Gerardo “N” de 38 años, Reyes “N” de 23 años, Marco “N” de 21 años, Ángel “N” de 21 años y un menor.

A quienes se les aseguraron, dos armas largas, una corta, 14 bolsas de plástico que en su interior contenían hierba verde seca con las características propias de la marihuana y un vehículo.

Las siete personas detenidas, así como lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

En un segundo despliegue de autoridades de seguridad y procuración de justicia, en el poblado de La Venta, se logró la detención de Jorge “N” y “Alejandro “N”, a quienes se les aseguraron aproximadamente 3 kg de hierba verde seca con características propias de la marihuana, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la FGE Guerrero por el delito contra la salud.

Las labores de inteligencia realizadas han permitido entre junio y julio de este año, la captura de 16 presuntos miembros de este mismo grupo delictivo con presencia en el puerto; logrando con ello la inhabilitación de Jesús “N”, alias el “Comando Tizok”, identificado como líder criminal de esta estructura delictiva, detenido junto a otras tres personas, el pasado 1 de julio en el Fraccionamiento Las Playas.

Además de la captura de Guadalupe “N”, alias “La Wera” y Marco “N”, alias “El Chilango”, dos presuntos jefes de sicarios detenidos este lunes 08 de julio en la colonia Mozimba.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero reitera su compromiso con las y los guerrerenses de emprender acciones interinstitucionales, para procurar el acceso a la justicia, el combate a la impunidad y contribuir a recobrar la paz social en el estado.

www.acapulcopress.com

Ejército MexicanoFiscalía General del Estado de GuerreroGuardia NacionalMarina Armada de MéxicoPolicía Estatal
Read more
  • Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
No Comments

General de Alto Mando Militar, experto en Seguridad Nacional, dirigirá la Secretaría de Seguridad Pública en Guerrero

jueves, 25 enero 2024 by Acapulco Press

* Acompañaron a la Gobernadora Evelyn Salgado a la toma de protesta del nuevo titular de la SSP Guerrero, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crecencio Sandoval, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez

CHILPANCINGO * Enero 25, 2024.
) Acapulco Press

Acompañada del secretario de la Defensa Nacional, Luis Crecencio Sandoval, y la secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ratificó el nombramiento del General Rolando Solano Rivera como nuevo secretario de Seguridad Pública en Guerrero.

El nuevo funcionario de la SSP Guerrero, oriundo de Tlapa de Comonfort,  donde nació el 20 de agosto de 1971, cuenta con más 37 años de servicio en el Ejército Mexicano y ha sido condecorado y reconocido tanto en la Escuela Superior de Guerra de México como la República de Colombia.

El General Bigadier Diplomado de Estado Mayor, Rolando Solano, cuenta con una Maestría en Administración Pública, además de un diplomado en psicopedagogía por la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana del Heroico Colegio Militar.

Realizó curso de «Mando y Estado Mayor General» en la Escuela Superior de Guerra, curso de «Altos Estudios Militares» y «Maestría en Seguridad Nacional» en la República de Colombia

Ha recibido condecoraciones a la «Perseverancia» de primera a quinta clase y reconocimientos especiales como el «Mérito Docente», la «Aplicación del Plan DNIII» en Guerrero y Medalla en la Escuela Superior de Guerra de la República de Colombia

También ha fungido como comandante de los 48/o, 80/o y 40/o batallón de infantería en Cruz Grande, Guerrero; Panotla, Tlaxcala, y San Luis Potosí, respectivamente, así como Jefe de Estado Mayor de la 12/a y 27/a zonas militares en San Luis Potosí y  Guerrero.

Durante su toma de protesta se anunció que habrá estrecha coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero y el Ejército, la Guardia Nacional y Policía Estatal.

El nombramiento del General Rolando Solano Rivera, en suma, inspira seguridad y confianza en materia de seguridad pública, dado su alto rango militar y el vasto conocimiento de la entidad y su vasta experiencia como militar.

En contraparte, el legado del ex secretario Evelio Méndez Gómez son dignamente notorios, pues durante su gestión de dos años al frente de la SSP Guerrero se logró la profesionalización de la policía estatal como las policías municipales; también hubo acuerdos regionales y firmas importantes de convenios con los estados limítrofes de Oaxaca, Michoacán, Morelos, Puebla y el Estado de México, a fin de fortalecer la seguridad en las zonas fronterizas.

De igual manera, se incremento el 55% en la operación de la red estatal de radiocomunicación, se logró mejorar el equipamiento policial, al adquirirse 152 patrullas, 8 unidades tácticas, ambulancias, uniformes y un aumento superior al 1000% en la funcionalidad de las cámaras de videovigilancia.

Así también, se desarrolló el Despliegue Operativo Conjunto a fin de mantener operaciones con las fuerzas federales y estatales para contribuir en las tareas de construcción de la paz en Guerrero.


] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com

Ejército MexicanoEvelyn Salgado PinedaLuis Cresencio Sandoval GonzálezRolando Solano RiveraSecretaría de la Defensa Nacioanal (Sedena)
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Nuevos partidos, viejos lastres

martes, 02 mayo 2023 by Acapulco Press

Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Facebook: @Ricardo Castillo Barrientos

Cinco nuevos partidos políticos estatales fueron aprobados por el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), a fin de recibir prerrogativas para participar en el proceso electoral local del 2024.

Estos partidos se denominan México Avanza (MA), Fuerza por México Guerrero (FXMG), Partido de la Sustentabilidad Guerrerense (PSG), Bienestar de Guerrero (PBG) y Juntos Avanzamos (PJA).

En el transcurso de los años, el IEPC ha otorgado registros a diferentes partidos locales, que son eliminados en su primera elección, por no obtener la votación mínima requerida para mantener el registro. Ese será el destino que les depara a los partiditos recién nacidos y de los ex mayoritarios en declive.

Los partidos autorizados cumplieron con todos y cada uno de los requisitos establecidos en la normatividad electoral vigente casi caduca y con ello, les asiste el derecho a designar candidatos a las alcaldías y diputaciones locales con base a sus documentos básicos y declaración de principios, e intereses políticos y económicos.

Debido a la creación de nuevos partidos, la dirigencia estatal del PRI impugnó la resolución del IEPC de otorgar el registro a tres de estos, por no cumplir con el requisito de realizar asambleas constitutivas en dos terceras partes de distritos electorales locales, además de repartir dádivas y otros obsquios a los acarreados a las asambleas distritales.

En anteriores procesos locales los partidos de nueva creación nunca han obtenido el porcentaje mínimo del 2% para mantener vigentes sus registros, siendo cancelados las primeras de cambio, con lo que se demuestra que no tienen ninguna influencia ni penetración en la sociedad; e insisten invariablemente en solicitar el registro ante la instancia electoral y alguno de estos vuelven a la carga para participar en el siguiente proceso del 2024.

Resultan muy sospechosas las fuentes de financiamiento para la realización de las asambleas constitutivas, que requieren de cuantiosos recursos económicos para llevarlas a cabo, sin que el IEPC analice minuciosamente el origen del dinero para cumplir íntegramente con los requisitos establecidos por la ley en la materia.

Normalmente obtienen financiamiento de personajes políticos o de grupos criminales que pretenden ampliar sus áreas de influencia o mantener el control en municipios vulnerables donde predominan, como son las regiones Norte y Tierra Caliente.

Marea Baja.- El maestro Eduardo Álvarez Ortega, exdirector de la Filarmónica de Acapulco, se fue por la puerta grande al presentar su renuncia obligada al frente de la orquesta que cobró fama en el ámbito nacional y local y actualmente en punto de extinción.

La Filarmónica de Acapulco se transformó en una institución cultural en el estado de Guerrero y obtuvo reconocimientos a nivel nacional. Además de sus ejecuciones magistrales de la música clásica, interpreta la música popular guerrerense de una manera virtuosa, para el gusto de la gente que concurre a las audiciones gratuitas, en diferentes municipios de la entidad.

El ovacionado maestro Álvarez fue nombrado Director Emérito como premio de consolación, que aceptó honrosamente y sin tapujos. Ahora dirigirá orquestas sinfónicas en la Ciudad de México, dejando un vacío en el ámbito musical de Guerrero, que tuvo su origen en 1998, durante el primer gobierno de Ángel Aguirre Rivero.

Marea Alta.- Destacan las movilizaciones de maestros y empleados de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), en exigencia de la construcción de un edificio que albergue todas las oficinas educativas, en lo que fueran las instalaciones del ex Ineban.

Los maestros y empleados de la SEG que laboran en la capital del estado, argumentan que las diversas oficinas donde laboran, son rentadas a funcionarios o ex funcionarios de esa dependencia, a precios exorbitantes y que esa es la razón por la cual no se contempla hasta la fecha, algún proyecto que rescate del abandono oficial las casi dos hectáreas de terrenos ociosos y responsabilizan al Titular de la la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, de no dar respuesta a esta demanda que se ha convertido en clamor del magisterio suriano.

Maremoto.- Por demás preocupante la crisis social de ingobernabilidad que prevalece en varios municipios de Tierra Caliente, provocada por la Familia Michoacana y algunos alcaldes y diputados priístas, perredistas y una de Morena, que ejercen presión contra la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El jueves pasado sostuvieron una reunión con la gobernadora en las instalaciones de la zona militar de Ciudad Altamirano, para darle a conocer las amenazas de que son víctimas por el grupo “Los Tlacos”, que les impiden trasladarse libremente a la capital del estado, a realizar gestiones de sus municipios o asistir a las sesiones del Congreso local.

Al siguiente día de la reunión, la Fiscalía General del Estado (FGE), respaldados por miembros del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, realizaron un operativo tendiente a la ubicación de domicilios particulares para confiscar propiedades y vehículos de lujo, supuestamente propiedad de elementos del crimen organizado.

Las reacciones no se hicieron esperar, realizándose bloqueos carreteros en puntos estratégicos de la región, en perjuicio de miles de habitantes que transitan normalmente por esas importantes vías de comunicación.

Lo lamentable del caso es que no se vislumbra una solución definitiva al conflicto, a fin se pueda recuperar la tranquilidad y armonía que merece la población calentana, que son gente de paz y trabajo.

) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news

Bienestar de Guerrero (PBG)Ejército MexicanoFiscalía General del Estado (FGE)Fuerza por México Guerrero (FXMG)Guardia NacionalInstituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC)Juntos Avanzamos (PJA).MaremágnumMéxico Avanza (MA)Partido de la Sustentabilidad Guerrerense (PSG)Ricardo Castillo Barrientos
Read more
  • Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments

Bloquerán caminos de Totolapan por atropellos de Ejército y Policía Estatal

viernes, 04 noviembre 2022 by Acapulco Press

SAN MIGUEL TOTOLAPAN * 4 de noviembre de 2022.
) ANASA
Supuestos habitantes de la región de Tierra Caliente de Guerrero denunciaron presuntos abusos del Ejército y de la Policía Estatal, corporaciones que tomaron el control de la seguridad en la zona tras el asesinato de 20 personas en San Miguel Totolapan.

A través de un escrito anónimo retomado y difundido por medios locales de la región, los supuestos habitantes advirtieron que bloquearán caminos, harán plantones y cerrarán carreteras “si todas estas anomalías y atropellos no paran”.

La misiva que no especifica en qué municipio de la Tierra Caliente se realizan los presuntos abusos, está dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a quienes les exigen que “tomen cartas en el asunto de la supuesta restitución de la paz social en nuestra región”.

“Lo que hoy ocurre en nuestros pueblos, con nuestra gente; es una verdadera injusticia, hoy somos una región militarizada, que para burla de ustedes mismos, no ha dado ningún resultado”, se lee en el escrito.

Agregaron que a un mes de que iniciaron los operativos policiacos y militares han sufrido atropellos y abusos de poder de policías y soldados, quienes supuestamente realizan cateos, revisiones, así como robos a casas y negocios.

En este contexto, el Gobierno Federal informó que el mes pasado se aseguraron cinco casas propiedad de dos líderes de un grupo criminal. Mientras que la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) decomisó esta semana más de 33 mil cartuchos útiles de armas de uso exclusivo del Ejército.

En el texto también señalan que “la situación que se presentó” fue en San Miguel Totolapan, no en toda la región, por lo que los presuntos habitantes amanerarnos con bloquear las carreteras para exigir la salida de las corporaciones de seguridad.
De acuerdo con las autoridades, los bloqueos realizados en la zona por presuntos transportistas y habitantes que impidieron el ingreso del Ejército dos meses antes, corresponde a la base social de un grupo delictivo que opera en esa región del estado

Ejército MexicanoPolicía Estatal GuerreroSan Miguel TotolapanSedena
Read more
  • Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
No Comments

De nuevo, arrestan a soldados implicados en masacre de Tlatlaya

jueves, 01 abril 2021 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO. * 1 de abril de 2021.
] AP.

Siete soldados del Ejército mexicano que fueron acusados del asesinato de 22 presuntos narcotraficantes en la localidad de Tlatlaya en 2014 y que posteriormente fueron liberados han sido arrestados nuevamente, confirmó el jueves un grupo defensor de los derechos humanos.

Tres de los siete acusados se encuentran bajo custodia en una cárcel militar de la Ciudad de México y los otros cuatro están libres bajo un recurso similar a la fianza, pero se reportan diariamente con las autoridades, reportó el periódico El Universal. Los siete enfrentan cargos de abuso de autoridad, y tres de ellos también están acusados de alterar evidencia en una escena del crimen.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez confirmó que los soldados fueron arrestados nuevamente y señaló que las causas en su contra continúan abiertas. Ese organismo representa a una mujer cuya hija fue asesinada en la masacre.

Los soldados fueron detenidos en 2015 y liberados poco después, cuando un juez dictaminó que la fiscalía no había presentado evidencia suficiente. Familiares de dos de las víctimas apelaron la desestimación de los cargos penales civiles en contra de los siete acusados, tres de los cuales cumplían sentencias por violaciones a los códigos militares.

Una corte ordenó en octubre de 2019 que los soldados fueran arrestados nuevamente.

“Esta orden permaneció sin cumplirse por 16 meses”, señaló el centro de derechos humanos en un comunicado. “Hoy trasciende que ha sido cumplida”.

La masacre de junio de 2014 involucró a soldados que mataron a 22 sospechosos dentro de un almacén de granos en la localidad de Tlatlaya, en el Estado de México.

Aunque algunos de los 22 murieron durante un tiroteo inicial con una patrulla del ejército — enfrentamiento en que uno de los soldados resultó herido —, una investigación de derechos humanos determinó que al menos ocho, y posiblemente hasta una docena de sospechosos, fueron ejecutados después de rendirse.

Los investigadores descubrieron que sobrevivientes y testigos fueron amenazados y torturados, además de que se movieron cuerpos y se plantaron armas en el lugar del incidente. La evidencia forense demostró que muchos de los muertos habían sido alineados contra las paredes y baleados mientras levantaban los brazos en un acto instintivo de defensa propia.

Ejército MexicanoMasacre de Tlatlaya
Read more
  • Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS