Ejército Mexicano, gran aliado del pueblo de México y de Guerrero: Héctor Astudillo
CHILPANCINGO. * 19 de febrero de 2021.
] Gobierno de Guerrero.
Al encabezar un desayuno en el marco del Día del Ejército Mexicano, el gobernador Héctor Astudillo Flores agradeció a todas y todos los integrantes de la institución armada por su contribución para mantener la gobernabilidad y el menor índice delictivo en Guerrero.
El ejecutivo guerrerense, acompañado del comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Guerrero, Lucio Vergara Gómez; el jefe de Estado Mayor de la 35 zona militar, Alfredo Montiel Godínez; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, reconoció que el Ejército juega un papel muy importante en materia de seguridad interior y exterior, pero también en los momentos de emergencia por desastres naturales.
“Cuando el estado del tiempo se torna complejo, es sin duda el Ejército Mexicano un gran aliado del pueblo de México, cómo se ha dicho, el Ejército Mexicano es el pueblo de México uniformado”.
En ese sentido señaló que siempre les tendrá agradecimiento porque ha contado con todo el apoyo de parte de la institución en sus poco más de cinco años de administración.
“Somos un estado que llevamos poco más de 5 años de estabilidad, de gobernabilidad y en parte importante se debe a que las instituciones federales nos han ayudado, ahí hemos encontrado a la Defensa Nacional, también hemos encontrado a la Marina y hoy encontramos a la Guardia Nacional”, apuntó.
Admitió que Guerrero es un estado con problemas y conflictos, los cuales se enfrentan todos los días coordinadamente con la federación: “Pero de lo que no quiero que tengan ustedes duda es de mi enorme agradecimiento y reconocimiento a su colaboración”.
Agregó que los hechos delictivos, gracias al apoyo de las fuerzas federales han ido a la baja y Guerrero ya se alejó de los primero lugares en inseguridad.
“Eso no ha sido algo nada sencillo, ha requerido una gran coordinación institucional con la federación, con la Secretaría de la Defensa Nacional, con la Secretaría de Marina, con la Guardia Nacional y con nuestras instituciones locales”.
Astudillo Flores refirió que la consistencia pero también la dignidad son características de las mujeres y hombres que integran el Ejército Mexicano.
“Les expreso mi más amplia felicitación y les pido un gran favor, si hoy encuentran a un compañero y le dicen oye y cómo estuvo ese encuentro a dónde fueron, díganles, el gobernador nos dio las gracias por todo lo que le hemos ayudado a este estado para salir adelante”, puntualizó.
- Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
Guardia Nacional contará con mismas prestaciones que Marina y Sedena | Presidente
CIUDAD DE MÉXICO. * 19 de febrero de 2021.
] Gobierno de México.
Al inaugurar las instalaciones de la Guardia Nacional en Hermosillo, Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que habrá mejoras a las condiciones de vida y laborales de los elementos de esta organización dedicada a la seguridad pública.
“Estas instalaciones son para que los elementos de la Guardia Nacional puedan tener refugios, lugares seguros, dignos que les permitan cumplir sus funciones; (…) nunca les van a faltar sus sueldos y vamos a procurar que tengan ingresos justos y seguridad social”, afirmó.
Añadió que el propósito del gobierno que encabeza es garantizar que las y los mexicanos que prestan sus servicios en la Guardia Nacional cuenten con las mismas prestaciones que las Fuerzas Armadas en todos los niveles.
“Que sus familias tengan garantizada la atención médica, que se pueda tener una pensión para el retiro, que los hijos tengan la posibilidad de recibir becas, que haya seguro de vida para que en caso de fallecer no queden en el abandono los familiares, todo eso lo debemos garantizar”, reafirmó.
El jefe del Ejecutivo reiteró su reconocimiento al Ejército Mexicano y la Marina por el apoyo que han dado para la construcción de la Guardia Nacional y garantizar la paz en el país.
A la fecha, la corporación se integra por cerca de 100 mil elementos operativos en activo, lo que representa cinco veces más que los elementos con los que contaba la Policía Federal; actualmente tienen a su disposición 150 cuarteles en el país como el inaugurado hoy en este municipio.
Se apoyará a Sonora con subsidio a la energía eléctrica, anuncia presidente
El presidente López Obrador se comprometió a apoyar a Sonora con subsidios al costo de la energía eléctrica para que sus habitantes puedan contar con sistemas de aire acondicionado a menor costo y no padecer las altas temperaturas que se viven en el estado.
“Claro que vamos a apoyar a Sonora con el subsidio a la luz, lo hemos año con año y lo vamos a hacer para que se apoyen los consumidores de la energía eléctrica por la situación tan especial que se padece en Sonora por las altas temperaturas”, anunció.
Acompañaron al presidente, la gobernadora de Sonora, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el subsecretario de la Defensa Nacional, André Georges Foullon Van Lissum; los comandantes de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; de la 2da Región Militar, Celestino Ávila Astudillo y de la 4ta Zona Militar, Jorge Ambia Mineros; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Sonora, Benedicto Santamaría González y la presidenta municipal de Hermosillo, Celida Teresa López Cárdenas.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Gobierno
Capturan a dos con armas, granadas y equipo táctico
] CHILPANCINGO * 12 de junio de 2020.
| SSPGro.
Como resultado del operativo conjunto implementado por la Policía del Estado, Ejército mexicano y Guardia Nacional el día de ayer jueves en los municipios de Cocula y Teloloapan, la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz informa que fueron aseguradas dos personas, armamento, municiones, una granada, equipo táctico y cuatro vehículos.
De acuerdo con el desarrollo de los eventos, se recibió una llamada al número de emergencias 911, en la que se reportó que en el poblado de Mextitlán, municipio de Teloloapan, se había suscitado una balacera entre civiles armados.
Acto inmediato, personal policial y militar, así como la Guardia Nacional, se trasladaron al lugar, a su llegada, fueron agredidos por armas de fuego, resultando herido un elemento de la Policía Estatal que fue inmediatamente trasladado a Iguala para su atención médica.
Dicho elemento fue intervenido quirúrgicamente y actualmente se encuentra fuera de peligro y en recuperación.
En el lugar de los hechos fue asegurada una persona y armamento consistente en: dos rifles AK 47, calibre 7.62X39 mm, una granada de fragmentación, 22 cargadores y 318 cartuchos útiles.
Igualmente, se localizó un par de esposas, un casco pixeleado tipo militar, un par de botas tipo militar, una camisola tipo militar, dos gorras tipo militar, una mochila, fornituras y dos chalecos tácticos con 2 placas.
El detenido, armamento y municiones asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal.
En un segundo evento, la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado que acudió en apoyo del operativo, ubicaron en un cerro cerca del panteón de la localidad de Apipuilulco tres vehículos compactos y una motocicleta con reporte de robo.
En un tercer evento, la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado tuvieron contacto con un vehículo compacto y sin placas de circulación a la altura de la población de Tomás Gómez, municipio de Cocula.
Los oficiales lograron asegurar a una persona del sexo masculino con una pistola de la marca Pietro Beretta, calíbre .09 milímetros con seis cartuchos útiles, y el vehículo tenía reporte de robo en el estado de Morelos.
Los detenidos, los instrumentos asegurados y vehículos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Con esta acción las fuerzas de seguridad mantienen su compromiso de salvaguardar a las y los guerrerenses.
- Published in Seguridad Pública
Ejército Mexicano se reporta listo para Plan DN-III-E en Guerrero
] CHILPANCINGO. * 18 de mayo de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Tras casi cinco años de administración estatal y a pesar de la contingencia que ha generado en el mundo el nuevo virus COVID-19, elementos de la Secretaría de Defensa Nacional no han dejado de tener el compromiso y solidaridad con la población en Guerrero, hecho que ha sido reconocido en múltiples ocasiones por el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Este lunes, elementos del Ejército Mexicano, al mando del coronel Guadalupe Cortés Sagaón, comandante del Sexto Batallón de Ingenieros de Combate, informaron al Gobierno Guerrero que están preparados con el Plan DN-III-E, para apoyar a la población y atender las emergencias que puedan presentarse en esta temporada de ciclones y huracanes.
En su participación, el capitán primero de Zapadores, Miguel Ángel Sánchez Espinoza, indicó que esté batallón se encuentra preparado para implementar el Plan D-III-E en su fases de prevención, auxilio y recuperación en beneficio de la población civil del estado, en coordinación con las autoridades federales, estatales, municipales y de Protección Civil.
Mencionó que este batallón, lo conforman tres agrupamientos que cuentan con equipos de seguridad, de trabajo, de control de albergues y de búsqueda, rescate y evacuación, además de una cédula del servicio de trasmisiones y sanidad, dos embarcaciones de reconocimiento y evacuación, una sección de plantas potabilizadoras de agua y una sección de maquinaria pesada.
Por su parte, el capitán segundo de Zapadores, Javier Roberto Salazar Palma, presentó el parque vehicular de que disponen los ingenieros de combate, detallando que cuentan con un puente vehicular, para el apoyo de la sociedad civil, en caso de necesidades públicas y un puente militar desmontable, además de un remolque de “cocina comunitaria” con energía eléctrica, con capacidad para alimentar a 300 comensales con raciones calientes, tres veces al día y que en la parte posterior cuenta con dos dormitorios para 36 elementos.
Por último, se informó que se cuenta con un remolque que operara como puesto de mando, que al mismo tiempo se convierte en un centro coordinador, el cual cuenta con los servicios indispensables, para formar, junto a los tres órdenes de gobierno, una gran fuerza para el apoyo de las familias guerrerenses en la temporada de estos fenómenos meteorológicos.
- Published in Gobierno de Guerrero
Decreta AMLO incursión de Ejército y Marina en tareas de seguridad pública
] CIUDAD DE MÉXICO. * 11 de mayo de 2020.
| Apro.
Los elementos del Ejército mexicano y de la Armada de México realizarán labores de seguridad pública en auxilio de la Guardia Nacional (GN) durante los próximos cinco años, de acuerdo con una instrucción presidencial que se publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La orden presidencial denominada “Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria” reconoce que la Guardia Nacional todavía no cuenta con capacidad técnica e implantación territorial para cumplir con las funciones para las que fue creada.
Por lo anterior, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordena a las Fuerzas Armadas “participar de manera extraordinaria, regulada y fiscalizada, subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad” que corresponden a esa última institución policial con el propósito de que la GN desarrolle su estructura, capacidades e implantación en todo el territorio nacional.
Cabe destacar que la instrucción se basa en el artículo quinto transitorio de la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional publicada el 26 de marzo de 2019 en el DOF que estipula lo siguiente:
“Durante los cinco años siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria”.
Es decir, la labor auxiliar de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública no debe exceder el plazo de cinco años, que concluirán el 27 de marzo de 2024, siete meses antes de que termine el sexenio lopezobradorista.
Debido al tiempo que ya corrió, las tareas de seguridad pública que realicen elementos del Ejército y la Armada seguirán vigente por cuatro años más.
El texto publicado en el DOF no aclara quién tendrá el mando de las fuerzas castrenses dedicadas a las tareas de seguridad pública, ya que sólo instruye al secretario del ramo, Alfonso Durazo, a coordinarse con los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval; y de la Marina-Armada de México (Semar), Rafael Ojeda Durán, “para definir la forma en que las actividades de la Fuerza Armada permanente complementarán la función de la Guardia Nacional”.
Sin embargo, también se advierte que la supervisión de soldados y marinos, mandos y oficiales de Sedena y Marina corresponderá a los órganos internos de control de cada dependencia, por lo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no tendrá capacidad para sancionar a los integrantes de las fuerzas armadas bajo su coordinación.
Por último, se señala que los gastos que se generen por el desplazamiento de las Fuerzas Armadas en sus labores como auxiliares de la Guardia Nacional deberán ser solventados por cada de una de las dependencias, conforme a los presupuestos que se les asignen.
- Published in DESTACADAS
Aseguran en Iguala 7 personas con armamento de uso militar
] IGUALA. * 6 de abril de 2020.
| SSPGro.
Derivado de una técnica de investigación en apoyo a la Fiscalía General de la República, Policías Estatales y personal de la Guardia Nacional mediante orden de cateo aseguraron en Iguala a siete personas, entre ellas, una fémina y un menor de edad, seis vehículos, tres motocicletas, armamento de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y la cantidad en efectivo de nueve mil pesos.
Las personas aseguradas dijeron llamarse: Andrés “N” de 42 años, José Luis “N” de 33 años, Octavio “N” de 26 años, Nery Tomas “N” de 22 años, Gregorio “N” de 43 años, Silvia Esmeralda “N” de 40 años, así como un masculino de 15 años de edad.
Asimismo, se aseguraron seis vehículos y tres motocicletas: Camioneta marca Audi Q5, color gris obscuro y placas del estado de Morelos. Vehículo VW, tipo bocho, color negro y placas de Guerrero. Camioneta Chevrolet, color rojo y placas de Guerrero. Ford, color blanco y placas del Estado de México y Ford, color rojo y placas del Distrito Federal. Camioneta Jeep, tipo Rubicon, color verde y placas de del estado de Morelos. Motocicleta marca Yamaha azul rey con negro y placas de Guerrero. Motocicleta Honda, color blanco con rojo, sin placas de circulación y motocicleta Yamaha, color rojo con negro y placas de circulación de Guerrero.
Los elementos aseguraron, además, seis armas de fuego cortas y una larga; nueve cargadores; 25 cartuchos para arma de fuego calibre .223; 112 cartuchos útiles de diversos calibres y 20 cajas de cartuchos útiles también de diversos calibres.
Se localizaron también dos guacamayas, cinco pericos, tres pavorreales y tres tortugas, consideradas especies protegidas, mismos que fueron entregados a Protección Civil del municipio de Iguala para su cuidado y resguardo.
Cabe destacar que las personas aseguradas, el armamento, vehículos y las motocicletas fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Presentamos las fotografías de los mayores de edad con objeto de que, si son identificadas como partícipes en la comisión de otros delitos, las reporten en la Línea Única de Atención de Emergencias 911, en el 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las agencias del Ministerio Público de la entidad.
- Published in Seguridad Pública
Gran equivocación no reconocer labor del Ejército: Astudillo
] CHILPANCINGO. * 19 de febrero de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Al afirma que un estado como Guerrero requiere, necesita de la ayuda, de la colaboración de las fuerzas institucionales: El Ejército, la Marina y hoy de la Guardia Nacional, el gobernador Héctor Astudillo Flore, aseguró que «cualquier esfuerzo que pretendiera hacer de manera solitaria o invadido por la soberbia un gobernante, del nivel que sea, para enfrentar los problemas que vive el país, no solo es una equivocación y sino una gran desubicación”.
En el marco de la conmemoración del 107 Aniversario del Día del Ejército Mexicano, al encabezar con generales, oficiales, así como las y los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Ejecutivo estatal agradeció y reconoció el apoyo que el Ejército ha brindado para recobrar la gobernabilidad y la paz en el estado, así como su contribución para ofrecer mayor seguridad, «esto es el sentir también de las propias familias guerrerenses las que reconocen su esfuerzo».
En otra parte de su intervención, Astudillo Flores enfatizó que “en Guerrero el Ejército ha sido parte sustantiva de nuestra seguridad; su entrega, disciplina y organización nos ha permitido iniciar una nueva etapa en la contención de la delincuencia organizada”.
En la sala de la República, de la residencia de Casa Guerrero, ante los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, el gobernador señaló que gracias a la coordinación y disposición de las fuerzas armadas, Guerrero pasó del segundo al séptimo lugar nacional en la incidencia delictiva, también han disminuido 37.7 por ciento los homicidios dolosos y 63 por ciento los secuestros.
Indicó que en esta ruta de pacificación, aquí en Guerrero no puede entenderse sin tres elementos primordiales: La disposición, disciplina y jerarquía del Ejército para fortalecer a la Guardia Nacional, en beneficio de la sociedad, cuya aspiración es la paz, la tranquilidad y el bienestar, la coordinación con los tres órdenes de gobierno en una lucha de todos los días, permanente y persistente, así como su presencia diaria en la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz y en las ocho Mesas Regionales, contribuyendo con esto al esfuerzo institucional para ofrecer mayor seguridad entre los tres órdenes de gobierno.
Destacó, Astudillo Flores, que en el tema de la seguridad, la neutralidad política es fundamental para seguir mejorando los indicadores de Guerrero y sus regiones.
Por eso, dijo, es importante conmemorar a esta institución que reúne a las fuerzas militares terrestres y aéreas responsable de la defensa del territorio, de la soberanía nacional, la paz y la seguridad interior.
En su discurso, el comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, expresó su reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores por el apoyo que ha dado al Ejército Mexicano, lo que dijo, los compromete a trabajar con lealtad, inteligencia y apego a la ley por el bien del estado de Guerrero.
Indicó que desde sus inicios, el Ejército Mexicano ha sido el componente fundamental para consolidar la Independencia, la Reforma y la Revolución.
Además, la institución armada fue forjada con la voluntad, el valor y el trabajo de ciudadanos que dieron solidez, cohesión y prestigio desde hace 107 años, por ello: «Afirmamos que el instituto armado tiene su origen en el pueblo al que sirve y siempre servirá con lealtad, honestidad y trabajo, mantendremos siempre firmes nuestros conceptos de lealtad a México y a sus instituciones, el Ejército Mexicano ha sido garante de la vida institucional de la República».
Refirió que además de la defensa de la soberanía nacional, las fuerzas armadas se han distinguido por apoyar a la población civil en los momentos más críticos de desastres naturales con la aplicación del Plan DN-III en cualquier circunstancia que lo amerite sin esperar ninguna orden.
Teresa de Jesús Giles, vicepresidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chilpancingo, sostuvo que el Ejército Mexicano es ejemplo de heroísmo, patriotismo y la lucha sin claudicaciones a favor del pueblo de Guerrero y de México.
En particular, recordó que en Guerrero se ha sentido la solidaridad de las fuerzas armadas en las comunidades que se han visto afectadas por los fenómenos naturales, alivio al ver las caravanas del Ejército que llevan ayuda humanitaria, alimento, artículos de primera necesidad, así como asistencia médica.
En este desayuno también participaron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Alberto Catalán Bastida, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, el comandante de la 35 Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo, el coordinador de la Guardia Nacional, Antonio Ramos Argüello, el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán.
- Published in Gobierno de Guerrero
Policía estatal y Ejército resguardan traslado de ciudadanos en Zirándaro
ZIRÁNDARO, Guerrero. * 27 de noviembre de 2019.
] Gobierno de Guerrero.
Elementos de la Policía Estatal que permanecen brindando seguridad a los habitantes del municipio de Zirándaro de los Chávez en coordinación con personal del Ejército Mexicano, realizaron un recorrido de inspección pie a tierra en la comunidad de Cerano, luego de que dos grupos de civiles armados realizaran detonaciones de arma de fuego.
Cabe destacar que, durante los patrullajes no se localizaron personas lesionadas ni privadas de la vida, solo algunos cartuchos percutidos de diversos calibres.
Pobladores de la localidad manifestaron al personal policial y militar que alrededor de las 11:00 horas de este día, un grupo de civiles armados realizó detonaciones de arma de fuego desde los cerros a otro grupo armado que se encontraba en la comunidad, sin que ninguna persona resultara lesionada ni privada de la vida.
Con la finalidad de garantizar la integridad de las familias que habitan en dicha localidad los pobladores fueron trasladados a la cabecera municipal resguardados por Policías Estatales y Militares, sin que se registraran incidentes.
- Published in Gobierno de Guerrero
Si por mí fuera, desaparecería al Ejército: López Obrador
CIUDAD DE MÉXICO. * 1 de julio de 2019.
] Reuters
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en una entrevista con un diario local que quisiera desaparecer el Ejército del país latinoamericano pero, por las resistencias, no puede.
El mandatario aseguró en una entrevista publicada el lunes en el periódico La Jornada que reemplazaría a los uniformados con la recién creada Guardia Nacional, cuyos 70,000 primeros efectivos fueron desplegados el fin de semana para combatir la inseguridad en la segunda mayor economía de Latinoamérica.
“Si por mí fuera, yo desaparecería al Ejército y lo convertiría en Guardia Nacional, declararía que México es un país pacifista que no necesita Ejército y que la defensa de la nación, en el caso de que fuese necesaria, la haríamos todos”, dijo el mandatario, conocido por su acrónimo AMLO, a La Jornada.
“El Ejército y la Marina se convertirían en Guardia Nacional para garantizar la seguridad”, agregó. “(Pero) no lo puedo hacer porque hay resistencias. Una cosa es lo deseable y, otra, lo posible”.
Según el mandatario, el Ejército mexicano cuenta con unos 230,000 efectivos y la Marina, con unos 65,000. AMLO busca incrementar la cantidad de los miembros de la Guardia Nacional a unos 150,000.
En la región, Costa Rica y Panamá son los únicos países que no tienen Ejército, pero sí cuentan con una fuerza militarizada.
Sin embargo, México pasa por una crisis de seguridad sin precedentes que el año pasado dejó un récord de homicidios, en su mayoría, producto del enfrentamiento entre bandas del crimen organizado y la fuerza pública.
- Published in Ambientes Políticos
Felicita Saldaña a elementos del Ejército Mexicano
] CHILPANCINGO, Gro. * 19 de febrero de 2018.
(UAGro)
Por conducto del rector, Dr. Javier Saldaña Almazán, la Universidad Autónoma de Guerrero (#UAGro) reconoce y felicita este día a las mujeres y hombres que sirven con honor, lealtad, valor y patriotismo al pueblo de México.
«Gracias por la valentía de sus integrantes al defender y ayudar a nuestro país», subrayó en sus cuentas de redes sociales Saldaña Almazán.
- Published in Educación Superior