r Erika Lurhs Cortés archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Cerrarán panteones de Guerrero durante el ‘Día del Padre’

jueves, 18 junio 2020 by Acapulco Press

* A la fecha, Guerrero registra 3 mil 876 casos confirmados y 662 defunciones: #SaludGro

] ACAPULCO. * 18 de junio de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Durante la transmisión diaria para dar a conocer los datos sobre el Covid19 en Guerrero, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, anunció que, para evitar aglomeraciones, los panteones permanecerán cerrados durante el festejo por el Día del Padre e invitó a la población a ser responsables para lograr que mediante la colaboración de todos, se puedan revertir los índices negativos por este padecimiento.

En este sentido, indicó que “todos queremos volver a la normalidad y queremos que se reactiven las actividades económicas, pero eso depende de nosotros mismos. Mientras no seamos capaces de implementar las medidas, de respetar estas medidas por nuestras vidas y por la de nuestras familias, no vamos a cambiar de color. La responsabilidad es de todos nosotros hacer que Guerrero cambie de color en el semáforo federal”.

Bravo Abarca agradeció el apoyo y coordinación que se ha logrado con la Federación para dotar de insumos y equipo a los hospitales y personal médico de la entidad, mejorando la capacidad y calidad de atención.

En cuanto a los mercados, señaló que se continuarán con las jornadas de sanitización en diversos puntos de la ciudad y se hará un llamado a los locatarios, para que eviten la movilidad, además de que se reforzarán las campañas de concientización para que respeten las medidas seguridad, las cuales incluyen el uso de cubrebocas, gel y no permitir que entren familias completas ni tampoco que se generen aglomeraciones al interior.

En lo referente al transporte público destacó que el gobierno del estado ha implementado una serie de acciones para lograr que en este servicio, se sigan a cabalidad las medidas preventivas, de manera particular en 16 municipios, que son los que concentran el 86% por ciento de la movilidad. Pidió a los operadores ser coadyuvantes en esta tarea para lograr que se cuiden a sí mismos, a sus familias y a los usuarios.

Dijo que para lograr este objetivo, se mantendrá la coordinación constante con los 16 ayuntamientos, en donde a través de operativos conjuntos, se vigilará que se apliquen las acciones necesarias y con esto, cuidar a toda la comunidad.

En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que a la fecha Guerrero tiene 3 mil 876 casos confirmados y 662 defunciones, además de que en las últimas 24 horas se detectaron 151 nuevos casos, lo que representa un aumento del 4%. Mientras que en Acapulco, se mantiene un registro de 2 mil 433 casos, 361 defunciones y un 15% de letalidad.

Al referirse a la ocupación hospitalaria, el funcionario estatal destacó que el estado se encuentra al 58%, precisando que en Acapulco los hospitales del ISSSTE y Naval, están al 100% de ocupación, mientras que el Militar Regional, se encuentra al 88% de su capacidad, el resto de los hospitales del puerto se mantienen en rangos que van del 50 al 64 %.

De acuerdo a los datos, en la entidad hay 68 municipios con casos positivos, 12 sin contagio y se mantiene uno sin contagio ni vecindad. De la Peña Pintos aprovechó para señalar que las zonas como Vista Alegre, Morelos, Alta Progreso, Zapata y Renacimiento son las que mantienen mayor movilidad y por ende, donde se concentran un mayor número de casos.

Durante su participación, la representante del gobierno federal, Rocío Bárcena destacó el trabajo coordinado con el gobierno estatal, de tal modo que se ha logrado consolidar una infraestructura y equipo adecuado para la atención de los pacientes de COVID-19. Enfatizó que se ha dado una mayor atención al tema hospitalario, logrando crecimiento y reconversión de camas, lo cual se ha realizado de manera ordenada y brindando una atención de calidad.

Asimismo, hizo mención que el gobierno federal puso a disposición de la población el Programa de Apoyo de Gastos Funerarios, que está encaminado a brindar ayuda a la población en vulnerabilidad y que está disponible en el correo atencionciudadana@dif.gob.mx o al teléfono 55 3003 200, en las extensiones 3700 y 3702, aclarando que no sólo es para fallecimientos por COVID-19, sino para quien lo requiera.

AglomeracionesAlejandro Bravo AbarcaCarlos de la Peña PintosCovid19Día del PadreErika Lurhs Cortés
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Entregan 33 mil raciones de comida en ‘comedores estatales’

miércoles, 10 junio 2020 by Acapulco Press

] ACAPULCO. * 10 de junio de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, da seguimiento a las acciones para atender la pandemia por COVID-19 y giró instrucciones a los integrantes del Gabinete Estatal para mantener coordinación con los tres órdenes de gobierno a fin de estrechar la coordinación con el Ejército Mexicano y la Armada de México por la operación de comedores comunitarios, en donde diariamente se entregan 35 mil raciones de comida caliente, afirmó el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo.

Junto con el secretario de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos y la directora de Comunicación Social, Erika Lürhs Cortés, se emitió el informe diario sobre el número de casos y la ocupación de camas para atender a las personas ante la pandemia por coronavirus en el estado.

El titular de la Sefina, comentó que por instrucciones del gobernador se instalaron comedores comunitarios en Acapulco en la zona conocida como playa Caleta, así como en las colonias Ciudad Renacimiento, Simón Bolívar y el Coloso, mientras que en Chilpancingo en las colonias Galeana y Rosario Ibarra, además en Zihuatanejo, los comedores se encuentran en las colonias Vicente Guerrero y El Embalse, en el municipio de Petatlán en las colonias Vicente Guerrero y el Cayuco y en el Tlapa Comonfort en la Casa del Jornalero Agrícola. Actualmente se distribuyen 35 mil raciones de comida diarias y en los próximos días se instalará un comedor más en Iguala.

Pérez Calvo, a nombre del gobernador Héctor Astudillo, reconoció la labor y compromiso social del comandante de la Novena Región Militar, Miguel Hurtado Ochoa y del comandante de la Octava Región Naval Militar, Francisco Limas López, instancias armadas que en coordinación con el Gobierno de Guerrero, instalaron comedores comunitarios en cinco municipios de Guerrero.

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que ya son 63 municipios con casos positivos, agregándose Igualapa y Alcozauca.

Explicó que son 2 mil 766 casos confirmados y 428 defunciones, estos decesos se reportaron se analizan y clasifican de acuerdo al análisis que se hace de los certificados de defunción, son 37 que se han subido a la plataforma, de los cuales 25 son en Acapulco, Chilpancingo 4, Tlapa de Comonfort 2, Pungarabato 2, Coyuca de Benítez 1, Ayutla de los Libres, Eduardo Neri 1 e Iguala uno.

De la Peña Pintos agregó que se añaden 79 casos nuevos de COVID-19, teniendo un total de 2 mil 766 casos acumulados confirmados y del total de casos en Guerrero, el 63 por ciento se encuentra en Acapulco, mil 754 y 208 defunciones que representa al 49 por ciento del total de las muertes en el estado.

Respecto al porcentaje de ocupación hospitalaria, el secretario de Salud, Carlos de la Peña, explicó que se tiene 644 camas COVID-19 por parte de todo el sector Salud de las cuales 365 están ocupadas, lo que representa el 55 por ciento de ocupación.

Cabe destacar que el Hospital General de Acapulco tiene una ocupación del 62 por ciento, el hospital de Renacimiento con 65.7 por ciento, el hospital Raymundo Abarca Alarcón con 52.8 por ciento, ahí se aprecia una disminución en la hospitalización con la ayuda de la Unidad COVID-19 del Sexto Batallón de la 35 Zona Militar en Chilpancingo, por mencionar los más importantes.

Carlos de la Peña PintosErika Lurhs CortésGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresTulio Pérez Calvo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Sostuvo Gobernador reuniones informativas de Covid19 con alcaldes

jueves, 26 marzo 2020 by Acapulco Press

] CRUZ GRANDE. * 25 de marzo de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Con el propósito de sumar a las autoridades municipales a las medidas preventivas durante la Fase 2 del coronavirus (COVID-19) en México y Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, concluyó su gira de trabajo por las siete regiones de la entidad al reunirse con los alcaldes y alcaldesas de las regiones de Tierra Caliente, Montaña y Costa Chica, donde solicitó a las alcaldesas y alcaldes sumarse a la difusión de las acciones preventivas para reducir las vías de propagación y contagio del virus en comunidades indígenas y afrodescendientes.

En su primer punto de gira fue en Ciudad Altamirano en la región de Tierra Caliente, ahí el Ejecutivo guerrerense insistió en su llamado a no asistir a reuniones ni eventos que impliquen una aglomeración.

«El problema de esta enfermedad es el contagio, en la medida que tengamos reunión, en la medida que tengamos fiesta, en la medida que vayamos a lugares donde hay público, en esa medida el contagio se puede dar», explicó.

Ante esta contingencia, Astudillo Flores mencionó que en la medida sus posibilidades, se estará presentando una serie de acciones para proteger los empleos y a los que menos tienen.

Posteriormente se trasladó a Huamuxtitlán, donde sostuvo un encuentro con los 19 alcaldes y alcaldesas de los municipios que conforman La Montaña durante su mensaje les expresó que el tema del coronavirus es un asunto que vale la pena que nosotros vayamos participando con los presidentes municipales, las presidentas, porque este es un asunto que se nos puede complicar si no nos preparamos. Al día de hoy tenemos 6 casos, no tenemos ningún registro La Montaña o en esta parte de la Cañada pero hay que prevenir que no existan”.

Después Héctor Astudillo se trasladó al municipio de Florencio Villareal (Cruz Grande) a reunirse con las y los presidentes de los 15 municipios de la Costa Chica, a quienes presentó el panorama estatal y nacional del coronavirus (COVID-19) y las medidas de prevención de la Fase 2.

“Mi visita es para pedirles que ustedes también se incorporen hacer ese trabajo que es un trabajo delicado que requiere de mucha colaboración, que hagamos una operación pirámide, en la cual en la punta está el gobierno federal, está la Secretaría de Salud y nosotros estamos en medio de la pirámide”, indicó Astudillo Flores.

El gobernador llamó a los ediles de ambas regiones a que cada quien ponga su parte y que ejerzan el liderazgo que tienen para que se reúnan con comisarios, se reúnan con líderes de barrios, de colonias, del transporte, para que entre todos evitemos la posibilidad de que el contagio sea mayor.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, explicó que en Guerrero se contabilizan 21 casos negativos, 13 sospechosos y 6 confirmados, de ellos cuatro son mujeres y dos hombres de carácter ambulatorios, además, indicó que se deben intensificar las medidas de prevención como es la Sana Distancia, lavarse las manos con agua y jabón las veces que sea necesario, toser y estornudar al interior del ángulo del codo, no saludar de mano o besos, utilizar gel antibacterial, evitar sitios concurridos, quedarse en casa y en caso de algún síntoma propio del coronavirus acudir con las medidas sanitarias al hospital más cercano o bien pedir orientación al COVITEL 800 772 58 34.

El gobernador en cada una de las regiones escuchó las dudas y comentarios de las y los presidentes municipales, a quienes compartió su interés de atender la contingencia con responsabilidad y a la altura de las circunstancias.

Héctor Astudillo, sugirió a los ediles difundir en las comunidades y canales locales los anuncios preventivos del coronavirus, las reglas qué hay que seguir en esta segunda fase, dialogar con líderes transportistas para pedir una mayor sanitización en unidades, cuidar que no se saturaren y señaló: «¿Qué haría yo su fuera presidente municipal?, vería que el sistema de agua esté funcionando al máximo porque se requiere agua, hay que cuidar a los adultos mayores», dijo.

Durante su recorrido por las regiones el mandatario estatal constató la distribución de gel antibacterial y cubrebocas, así como los reactivos de pruebas con los responsables jurisdiccionales de ambas regiones, a quienes pidió mantener la coordinación con el personal médico y los presidentes municipales, además de reforzar los protocolos qué se han establecido en los hospitales y centros de Salud para atender a la población infectada por coronavirus.

En tanto que a través de la dirección General de Comunicación Social, se difunden spots de radio y televisión, que están traducidos al mixteco, tlapaneco, náhuatl y amuzgo, además se instalaron lonas y espectaculares que contienen las medidas de prevención.

Los acompañaron en su gira el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, y la directora de Comunicación Social, Erika Lurhs Cortés.

Carlos de la Peña PintosCovid19Erika Lurhs CortésGuerrero Fase 2 Covid 19Héctor Astudillo FloresTulio Pérez Calvo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS