r Estafa Maestra archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Vinculan a proceso a Sosamontes, ex colaborador de Robles, por la ‘Estafa Maestra’

viernes, 13 octubre 2023 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * Octubre 13, 2023.
) Expansión Política
Un Juez de Control en la Ciudad de México vinculó a proceso a Ramon Sosamontes, por su probable responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, en el caso conocido como la “Estafa Maestra”.

En 2014, el otrora jefe de oficina de Comunicación Social de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), hoy Secretaría de Bienestar, presuntamente contrató de manera indebida servicios con recursos públicos con Radio y Televisión de Hidalgo.

La Fiscalía General de la República (FGR) precisó que dichos servicios no se realizaron, por lo que Ramón Sosamontes ocasionó con su actuar un detrimento a la Hacienda Pública Federal por un monto de más de 353 millones pesos.

Aclaró que con esta acción, se contravinieron todas las normas que la Ley obliga en el uso de recursos públicos destinados a programas de comunicación social, para desviarlos y disgregarlos con propósitos delictivos.

“La Fiscalía General de la República (FGR) logró este día que un Juez de Control en la Ciudad de México, dictara auto de vinculación a proceso en contra de Ramón ‘S’, por su probable responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades”, informó la institución de procuración de justicia.

El Juez de Control de la Ciudad de México otorgó tres meses para realizar la investigación complementaria y e impuso a Sosamontes una medida cautelar consistente en prohibir que salga del país, por lo que seguirá su proceso en libertad.

] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press

Estafa MaestraRamón Sosamontes HerreramoroRosario Robles Berlanga
Read more
  • Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
No Comments

Videgaray, jefe de la red corruptora llamada ‘Estafa Maestra’ | Rosario

martes, 24 noviembre 2020 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO. | 24 de noviembre de 2020.
] Apro / Código Rojo / Política Online.
Rosario Robles Berlanga, exsecretaria de Sedesol y Sedatu, acusó directamente a Luis Videgaray Caso de dirigir la red de corrupción para desviar recursos a las campañas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la elección intermedia de 2015 y presidencial de 2018, en la que contendió José Antonio Meade, además de la de 2017 del Estado de México.

La decisión de Rosario Robles para acogerse al criterio de oportunidad se basa en una nueva orden de aprehensión por delincuencia organizada y que las acusaciones solo han alcanzado a su persona y a ningún otro funcionario del gobierno de Peña Nieto, pese a que Videgaray fue quien orquestó, ordenó y operó los desvíos de dinero.

La exfuncionaria se acogerá al criterio de oportunidad para contribuir como testigo colaborador en el proceso de investigación que realiza la autoridad, en torno a los desvíos de recursos de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en los que estuvo al frente Robles Berlanga, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Robles Berlanga, quien se encuentra presa en el Centro de Reinserción Femenil de Santa Martha Acatitla, dejará de manifiesto ante el Ministerio Público Federal que Videgaray Caso ordenó a las estructuras institucionales de Sedesol y de Sedatu, el uso de los recursos financieros para favorecer a los candidatos del PRI en dichas contiendas, de manera directa, ocultando los datos de dicha operación.

Luego de visitarla en el Centro de Reinserción, el jurista Sergio Arturo Ramírez, sostuvo que dicha acusación no contempla al expresidente de México Enrique Peña Nieto, toda vez que las evidencias obtenidas por la defensa involucran directamente al extitular de la Secretaría de Hacienda.

Aseguró que la extitular de Sedatu nunca realizó transferencias del erario público a cuentas del PRI, ya que carecía de facultades para hacer uso de los recursos y desconocía los movimientos que ordenó Luis Videgaray.

“Rosario Robles nunca hizo ninguna transferencia y todo va a quedar bien determinado en el momento de su declaración y de ahí se va a especificar exactamente cómo y en qué forma y a quién, Videgaray le dio la instrucción para que salieran esos recursos, de los cuales ella nunca tuvo conocimiento.

“O sea, que Rosario Robles no siguió instrucciones de Luis Videgaray, hay una cadena que viene hacía debajo de ella”, expuso el penalista.

«Los demás personajes dentro de este escenario pusieron como figura a la maestra, entonces ella toma la decisión de ir contra quien realmente podría tener algún tipo de participación y de responsabilidad, sobre todo en el tema de las campañas y en el tema de los fondos que se utilizaron por orden de Luis Videgaray Caso», señaló Sergio Arturo Ramírez.

Y agregó: “Rosario Robles deberá proporcionar información eficaz que conduzca al esclarecimiento de los hechos y la reparación del daño hecha al patrimonio público, señalando fechas, montos y responsabilidades de todos aquellos funcionarios que intervinieron en los desvíos, comenzando con quién ordenó dicho esquema”.

NADA TUVE QUE VER: VIDEGARAY

Luis Videgaray Caso, quien fue secretario de Hacienda y Crédito Público y de Relaciones Exteriores durante el sexenio del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, negó las acusaciones lanzadas en su contra por el abogado de Rosario Robles Berlanga, Sergio Arturo Ramírez, sobre su presunta implicación en el escándalo de corrupción de la “Estafa Maestra”.

“Lo que dijo el abogado Ramírez sobre mí es completamente falso y carece por ello de sustento alguno. Rosario Robles podrá decir muchas cosas, pero lo que no podrá hacer es probar mentiras. Yo no tuve participación alguna, directa o indirecta, en la llamada ‘Estafa Maestra’, y mucho menos me beneficié de dicho presunto mecanismo”, aseguró.

En un texto publicado en su cuenta de Twitter, el exfuncionario federal lamentó “profundamente” que la exsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y de Desarrollo Social haya decido acusarlo “sin fundamentos para librar su situación legal”.

“Yo nunca fui jefe de la maestra Rosario Robles. Como compañeros de gabinete fuimos pares, y nunca hubo relación de subordinación entre nosotros. Ni ella, ni sus colaboradores, recibían instrucciones de mi parte”, enfatizó quien fue uno de los colaboradores más cercanos al expresidente Peña Nieto.

Asimismo, afirmó que las ampliaciones presupuestales para las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se realizaron “con estricto apego a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el resto de la normatividad aplicable, y siempre para programas y acciones de política pública con fines lícitos”.

“La nueva estrategia legal anunciada por el abogado defensor de la maestra Rosario Robles es errada e inmoral, y en nada contribuye a la lucha contra la corrupción que encabeza el presidente López Obrador. La corrupción no se combate con mentiras y fabricando culpables”, agregó.

Dicha implicación a Videgaray Caso en el caso de la llamada “Estafa Maestra” por parte de la defensa de Robles Berlanga, ocurrió después de que la exfuncionaria federal solicitara formalmente a la Fiscalía General de la República (FGR) sujetarse al concepto legal denominado “criterio de oportunidad” para convertirse en testigo colaboradora.

“Finalmente, reitero que estoy listo siempre para atender el llamado de la autoridad competente, y contribuir así al esclarecimiento de la verdad. Repito que no voy a permitir que se me difame, y por ello habré de defender mi honorabilidad a través de las instancias jurídicas correspondientes. El mecanismo de moda de ‘me salvo culpando a Videgaray’ tiene un límite, y ese límite son la verdad y la ley”, añadió.

Mis comentarios a la opinión pública con motivo de las declaraciones del Lic. Sergio Arturo Ramírez, abogado defensor de la Maestra Rosario Robles Berlanga. pic.twitter.com/i7BG3PbJrS

— Luis Videgaray Caso (@LVidegaray) November 24, 2020

OSORIO, DETRÁS DE ROSARIO

La turbulencia judicial no da tregua al interior del PRI. La semana pasada, Emilio Zabadúa apuntó contra Miguel Ángel Osorio Chong por financiamiento ilegal de campañas. Ahora, Rosario Robles dice que colaborará con la Justicia por la Estafa Maestra y le apunta a la campaña de José Antonio Meade.

Según ha contado a sus allegados, Videgaray cree que Osorio viene trabajando hace por lo menos dos meses para que Robles quiebre su silencio y acepte declarar. Ese testimonio, cree el ex canciller, afectará de lleno a su grupo político, será de alta densidad y, desde ya, dejará libre de culpas al ex secretario de Gobernación.

Como sea, pierda Osorio o pierda Videgaray, al final del día siempre habrá un derrotado indiscutible: el ex presidente Enrique Peña Nieto. Por cierto: la reciente colaboración de Robles vuelve a agitar la predicción del ex presidente de que la 4T le podría quitar el registro al PRI.

Salgado no se rinde y quiere convencer a Colosio de que se sume al PAN para ir por la gubernatura

Robles era de las principales laderas de Osorio en el sexenio anterior. La entonces titular de Sedesol manejaba cuantiosos recursos y su rol fue clave en el triunfo de Alfredo Del Mazo en el Edomex. Una operación que dejó mal ubicado a Videgaray.

Osorio se mueve modo sigiloso en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Existe una conexión rutilante con Alejandro Gertz Manero y otras figuras de la administración. Por eso, en las últimas horas, en el CEN del PRI en la Avenida Insurgentes se comenta que el senador está detrás de la avanzada de Gertz sobre Rubén Moreira, el principal operador territorial de Alejandro Moreno Cárdenas.

La acusación contra Moreira no explotó antes de las elecciones de Coahuila sino esta semana, cuando Moreno Cárdenas intenta, aconsejado, entre otros, por Felipe Calderón, construir el difuso frente PRI-PAN-PRD.

Emilio ZabadúaEnrique Peña NietoEstafa MaestraLuis Videgaray CasoMiguel Ángel Osorio ChongRosario Robles BerlangaSedatuSedesol
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments

Opulento estilo de vida hundió a Rosario Robles

jueves, 06 febrero 2020 by Acapulco Press

] CIUDAD DE MÉXICO. * 6 de febrero de 2020.
| Infobae.
Después de una audiencia que duró 11 horas, a Rosario Robles, ex titular de la se le negó la posibilidad de continuara su proceso en libertad. Además de eso, también se dieron a conocer detalles sobre el opulento estilo de vida que llevaba cuando estuvo al frente de la Secretaría de la Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu).

Para esta audiencia, los abogados de Robles eligieron hacer un cambio en la estrategia para defender a la ex funcionaria, pues decidieron interrogarla para acreditar que en los últimos 24 años únicamente ha tenido un domicilio, el cual se ubica en la calle de Las Flores 91, en la alcaldía de Coyoacán.

La relevancia del domicilio se basa en que durante la audiencia inicial, la fiscalía acusó a Robles de no decir exactamente la dirección en la que se ubicaba su hogar, lo cual levantó la sospecha del entonces juez del caso, Jesús Delgadillo Padierna, quien contempló la posibilidad de fuga.

En ese entonces, Robles argumentó que la casa en Coyoacán era un domicilio al que regresaba cada fin de semana. Pero durante los años en que ocupó un cargo en la administración federal también rentó un par de departamentos. Uno de ellos se ubicaba en Reforma 222, cerca de las secretaría en donde laboraba, y el otro en la calle Tennyson, en Polanco, adonde llegó en 2017.

Este enfoque por parte de la defensa de Robles no resultó favorable, pues el juez que actualmente dirige el caso, Ganther Alejandro Villar, señaló que esa declaración caía en una contradicción con las hechas en las primeras audiencias, en donde se decía que Robles solamente tenía un domicilio.

“Todo este tiempo se ha insistido en que sólo había un domicilio que habita desde hace 24 años. Pero hoy, en esta audiencia, se señalan dos más. Es decir, existen varios domicilio diferentes al declarado por Rosario Robles en la primera audiencia”, fue el planteamiento del juez que recogió el portal Animal Político, y con el cual no se revocó la prisión preventiva a Robles.

Los viajes y las capacidades económicas de Rosario Robles Berlanga también constituyeron argumentos por los cuales se decidió decretar la prisión preventiva. Acerca de este tema, la defensa refirió que Robles una “mujer de éxito” y sus recursos los obtuvo por medio de sus trabajos durante la administración de Enrique Peña Nieto como presidente.

“No se puede criminalizar a alguien por ganar dinero de su trabajo (…) Las personas pueden utilizar su dinero para lo que mejor les parezca. Ella decidió gastarlo en rentar dos departamentos para estar cerca de su trabajo y viajar. Eso no puede ser motivo de criminalización”, expuso Epigmenio Mendieta, abogado de Robles.

No obstante, el representante de la Fiscalía General de la República, Manuel Granados, criticó esas declaraciones al apuntar que el Ministerio Público informó que entre 2018 y 2019 (24 meses), la ex funcionaria realizó 30 vuelos nacionales e internacionales, los cuales sumaron 1,671,000 pesos.

Durante el 2018, hizo 19 viajes. Algunas de las ciudades que visitó fueron Tokio, Seúl, Kuala Lumpur, Santo Domingo, Vancouver, Nueva York, Washington y Buenos Aires. Por ello, gastó 1,163,000 pesos, pero se excusó diciendo que los había hecho como funcionaria pública y no como turista.

Sin embargo, esto contrastó con el hecho de que en 2019, cuando ya no ocupaba un lugar en la administración pública, la fiscalía detectó un gastó de 507,000 pesos por 11 viajes a lugares como Cancún, Madrid, París o Lima.

Posteriormente, Granados expuso otros argumentos basados en el patrimonio de Rosario Robles. Según datos que obtuvo de la Secretaría de la Función Pública, éste se incrementó. En 2013, su ingreso total fue de 1,680,000 pesos, pero en 2014 subió hasta 2,318,000 y se mantuvo en ese rango hasta el final de su administración, cuando percibió 2,299,000 pesos.

Como secretaria de Estado, informó la Fiscalía, Robles ganó 12,961,183 pesos, que en promedio son 180,000 pesos al mes como concepto de salario. Pero durante otras audiencias, ella informó que ganaba 40,000 pesos de manera mensual, lo cual también fue considerado por el juez Villar como una contradicción.

Ante la decisión de que continuará en el penal de Santa Marta Acatitla, Robles lanzó una declaración directa y coherente con otras de la misma naturaleza: “Esto es una pena anticipada, se me juzga por quien soy”.

También aseguró que le parecía injusto que se le señale de embustera, pero que el juez ya había tomado una decisión. El calificativo que utilizó Robles, fue el mismo que su hija, Mariana Monguel, informó que había sido utilizado por el Ministerio Público para ofender a su madre.

Estafa MaestraRosario Robles BerlangaSecretaría de Desarrollo Social (Sedesol)
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments

Ahumada no ha sido exonerado; sigue proceso de extradición

martes, 20 agosto 2019 by Acapulco Press

Ernesto Méndez
CIUDAD DE MÉXICO. * 20 de agosto de 2019.
] Excelsior.
La Fiscalía General de la República (FGR) aclaró que Carlos Ahumada no ha sido exonerado del delito de defraudación fiscal del que se le acusa en México, por lo que en un plazo de 60 días se entregará la solicitud formal de extradición a Argentina.

En un comunicado de prensa, la FGR destacó que “la Procuraduría Fiscal de la Federación ha reiterado que no ha sido cubierto el monto del Impuesto sobre la Renta omitido, ni sus accesorios (recargos y multas)».

«Es muy importante resaltar que el procedimiento de extradición, que inició desde agosto de 2018 durante la administración pasada, continuará su curso normal, por lo que la FGR hará uso del plazo de 60 días para entregar de manera formal la solicitud correspondiente, en los términos del tratado de extradición entre Argentina y México, en vigor desde 2013”, precisó.

Detalló que después de que Carlos Ahumada fue detenido porque tenía una ficha roja, la Fiscalía de Argentina lo puso a disposición de un juez competente, quien después de entrevistarlo y mantenerlo bajo su custodia, lo sujetó a proceso, otorgándole libertad bajo “caución juratoria” en razón del tipo de delito.

Agregó que por tal motivo, el empresario no puede ausentarse de su domicilio por un período mayor a 24 horas sin dar aviso al tribunal, debe presentarse dentro de los primeros cinco días de cada mes ante el juzgado y tiene prohibido salir de Argentina.

“Todo lo anterior significa con toda claridad que Carlos ‘A’ no ha sido exonerado del delito del que le acusa la Fiscalía General de México”, manifestó.

Relató que desde octubre de 2016, la pasada administración federal formuló la querella por defraudación fiscal equiparable, ante el Ministerio Público contra Carlos “A”, por haber omitido su declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR), correspondiente al ejercicio fiscal 2012.

En marzo de 2017, la entonces Procuraduría General de la República ejercitó acción penal ante el juez Décimo Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, quien libró la orden de aprehensión en contra del empresario.

La FGR señaló que el actual gobierno retomó todos los casos atrasados en materia de defraudación fiscal, por lo que solicitó a laInterpol la alerta conocida como “Ficha Roja” en contra de esa persona.

El organismo internacional realizó sus tareas de rastreo y en razón de ello, la División de Investigación Federal de Fugitivos de Buenos Aires, en respuesta ala solicitud, detuvo el pasado 16 de agosto a Carlos “A”.

ArgentinaCarlos AhumadaCorrupciónEstafa MaestraFiscalía General de la República (FGR)Gobierno de MéxicoJusticiaRosario RoblesSeguridad
Read more
  • Published in Ambientes Políticos
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS