Leticia Mosso, nueva presidente de Mesa Directiva del tercer año de la LXIII Legislatura local
CHILPANCINGO * Julio 19, 2023.
) Congreso de Guerrero
El Pleno del Congreso del Estado eligió este miércoles a las diputadas y diputados integrantes de la Mesa Directiva que coordinará los trabajos legislativos durante el Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura.
Tras la correspondiente votación por cédula de la única propuesta de planilla, a cargo de la diputada Ana Lenis Reséndiz Javier, resultó electa como presidenta la diputada Leticia Mosso Hernández; como primer vicepresidente el diputado Esteban Albarrán Mendoza, y como segunda vicepresidenta la diputada Susana Paola Juárez Gómez.
Asimismo, integrarán la Mesa Directiva los diputados Andrés Guevara Cárdenas y Patricia Doroteo Calderón como secretarios propietarios, y las diputadas Marben de la Cruz Santiago y Gabriela Bernal Reséndiz como secretarios suplentes.
Comisión Especial Presea
En esta sesión extraordinaria se aprobó también un acuerdo parlamentario por el que se designa a las diputadas y diputados de la Junta de Coordinación Política para integrar la Comisión Especial encargada de expedir la convocatoria y oportunamente dictaminar las candidaturas que se presenten para elegir al recipiendario de la Presea “Sentimientos de la Nación”.
Dicha convocatoria deberá ser difundida ampliamente para hacerla del conocimiento de la ciudadanía, e invitándola a que presente sus propuestas de quien considere merecedor de esta alta condecoración que será entregada el próximo 13 de septiembre de 2023 en sesión pública y solemne, en el marco de la conmemoración del 210 aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Proponen reformas a Ley Orgánica del Legislativo para actualizar su terminología
CHILPANCINGO * 6 de junio de 2023.
) Congreso de Guerrero
El diputado Esteban Albarrán Mendoza presentó una iniciativa de reforma y adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para actualizar este ordenamiento y homogeneizar las denominaciones de Comisión Ordinaria de Transparencia y Anticorrupción y Unidad de Transparencia y Anticorrupción.
Además, plantea alinear la designación del titular del Órgano Interno de Control del Poder Legislativo con el procedimiento utilizado para la designación de titulares de los órganos constitucionales autónomos, y precisar la denominación del Periódico Oficial del Estado de Guerrero por Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, tal como lo señala el Reglamento Interior de la Secretaría General de Gobierno vigente.
El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRI externó que la propuesta de reforma pretende actualizar los aspectos formales de la técnica legislativa en lo referente a la redacción de los textos que deben aplicarse con base a la modificación institucional, mismos que deben comprender la estructura formal y el lenguaje legal, apegados a la sistematicidad de la norma jurídica, que le permita ser coherente, completa e independiente.
De la misma forma, expuso que en el Poder Legislativo se debe incorporar el lenguaje incluyente y no sexista, hecho por el cual se plantea un cambio en cuanto a los contenidos en materia de paridad de género, para garantizar que la Junta de Coordinación Política someta a votación del Pleno del Congreso al menos dos personas del listado proporcionado por las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, para garantizar con ello la participación de un hombre y una mujer en los espacios en mención.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y dictaminación correspondientes.
Intervenciones
El diputado Manuel Quiñónez Cortés participó con el tema “La conmemoración del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente”, haciendo alusión a que el lema de este año es «Sin Contaminación por Plásticos». En ese sentido, hizo un llamado a autoridades, empresas y población en general a tomar medidas concretas que mitiguen la contaminación por este tipo de desechos cuya producción asciende a más de 400 millones de toneladas al año, de las cuales solo se recicla el 10 por ciento, mientras que el resto termina en los ríos y mares.
Con el mismo tema intervino el diputado Fortunato Hernández Carbajal (Morena), externando que la contaminación es una situación insostenible que amenaza el futuro de la existencia humana, ante la pérdida de la biodiversidad, la escasez de agua y el incremento de los incendios forestales.
El legislador hizo mención también de la termoeléctrica de Petacalco que está contaminando el aire y el agua e impactando la salud de pobladores, con las consabidas afectaciones a la pesca y la agricultura.
La diputada María Flores Maldonado intervino con el tema “Periodismo en México”, recordando que el periodismo es una profesión indispensable en una auténtica democracia, donde la libertad de expresión es considerada como un derecho básico de las y los ciudadanos.
Refirió que México tiene una amplia historia relacionada con este noble oficio de informar, pero factores como la corrupción y la violencia lo han vulnerado gravemente.
) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Comparecen en #CongresoGro aspirantes a titulares a órganos internos de control
CHILPANCINGO * 23 de marzo de 2023.
) Congreso de Guerrero
Las Comisiones Unidas de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado y de Transparencia y Anticorrupción del Congreso del Estado culminaron las comparecencias de las y los aspirantes a titulares de los órganos internos de Control de distintas dependencias en el estado.
Las entrevistas se llevaron a cabo este miércoles 22 y jueves 23 en las instalaciones del Poder Legislativo, proceso durante el cual los candidatos y candidatas expusieron ante legisladoras y legisladores su interés y razones respecto a su posible designación en el cargo.
De acuerdo con la convocatoria, tras las comparecencias las Comisiones Unidas formularán un dictamen que contenga la lista de candidatas y candidatos aptos para ser votados por el Congreso, y posteriormente la Junta de Coordinación Política, con el más amplio consenso, presentará ante el Pleno las propuestas de nombres para cada una de las titularidades, mismas que requerirán del voto de las dos terceras partes de diputadas y diputados presentes en la sesión.
Los perfiles a elegir ocuparán la titularidad de los órganos Internos de Control del Congreso local, de la Comisión de los Derechos Humanos, de la Fiscalía General del Estado, del Tribunal de Justicia Administrativa, del Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana y del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
La Comisión Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado la integran las y los diputados Jacinto González Varona, Gabriela Bernal Reséndiz, Ociel Hugar García Trujillo, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.
La Comisión de Transparencia y Anticorrupción la conforman las y los diputados Esteban Albarrán Mendoza, Jessica Ivette Alejo Rayo, Ricardo Astudillo Calvo, Raymundo García Gutiérrez y Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.
) Síguenos en nuestra página Facebook @acapulcopress.news
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Instalan la 63 Legislatura de Guerrero
CHILPANCINGO. * 1 de septiembre de 2021.
) Congreso de Guerrero.
Este miércoles quedó formalmente instalada la LXIII Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero, que por primera vez en la historia se conforma por 23 diputadas y 23 diputados, en cumplimiento al principio legal de la paridad de género.
La sesión se llevó a cabo en la explanada del poder Legislativo y contó con la presencia de los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, Héctor Antonio Astudillo Flores y Alberto López Celis, respectivamente; del representante del Gobierno Federal, delegado Iván Hernández Díaz, así como la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda.
La LXIII Legislatura la integran por el partido Morena Jessica Ivett Alejo Rayo, Osbaldo Ríos Manrique, Estrella de la Paz Bernal, Gloria Clitlali Calixto Jiménez, Beatriz Mojica Morga, Leticia Castro Ortiz, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Joaquín Badillo Escamilla, Fortunato Hernández Carbajal, Carlos Cruz López, José Efrén López Cortés, Antonio Helguera Jiménez, Andrea Guevara Cárdenas, María Flores Maldonado, Masedonio Mendoza Basurto, Yoloczin Lizberth Domínguez Serna, Marbén de la Cruz Santiago, Claudia Sierra Pérez, Jacinto González Varona, Nora Yanek Velázquez Martínez, Alfredo Sánchez Esquivel y Angélica Espinoza García.
Por el Partido Revolucionario Institucional, están Ricardo Astudillo Calvo, Rafael Navarrete Quezada, Adolfo Torales Catalán, Olaguer Hernández Flores, Flor Añorve Ocampo, Jesús Parra García, Julieta Fernánez Marquez, Héctor Apreza Patrón, Gabriela Bernal Resendiz, Esteban Albarrán Mendoza y Alicia Elizaberth Zamora Villava.
Por el Partido de la Revolución Democrática, Carlos Reyes Torres, Ociel Hugar García Trujillo, Elzy Camacho Pineda, Susana Paola Juárez Gómez, Bernardo Ortega Jiménez, Raymundo García Gutiérrez, Patricia Doroteo Calderón, Yanelly Henánez Martínez y Jennyfer García Lucena.
Los diputados del Partido Verde Ecologista de México son Manuel Quiñónez Cortés e Hilda Jennifer Ponce Mendoza; del Partido Acción Nacional Ana Lenis Reséndiz Javier y del Partido del Trabajo Leticia Mosso Hernández.
Cabe mencionar que el pasado 30 de agosto, en Junta Preparatoria, se eligió a la Mesa Directiva que coordinará los trabajos correspondientes al Primer Año de Ejercicio Constitucional, misma que quedó conformada por las diputadas Flor Añorve Ocampo, Gloria Citlali Calixto Jiménez y Paola Susana Juárez Gómez como presidenta y como primera y segunda vicepresidenta, respectivamente. Además, los diputados Joaquín Badillo Escamilla y Esteban Albarrán Mendoza como secretarios propietarios, y como secretarias suplentes las legisladoras Estrella de la Paz Bernal y Patricia Doroteo Calderón.
- Published in ESPECTACULARES, PORTADA
Respalda Mario medición por encuestas para definir candidato de coalición PRI/PRD
CHILPANCINGO. | 19 de enero de 2021.
] Prensa PRIGro.
Mario Moreno Arcos respaldó el trabajo de medición, mediante tres encuestas, que realizarán las dirigencias de su partido, el Revolucionario Institucional y del PRD para definir al candidato común que participará en los comicios del 6 de junio.
Asimismo, expresó su respeto a los acuerdos internos de Esteban Albarrán Mendoza y Alberto Catalán Bastida, dirigentes de ambos partidos, con los que se privilegia la unidad y el fortalecimiento de la alianza electoral.
Confió en que el resultado de las encuestas será la única metodología que se empleará para elegir al abanderado de la candidatura común entre el PRI y PRD. “Estoy convencido de que será un proceso transparente y objetivo que dará confianza a los guerrerenses”.
Aseguró, que no habrá imposiciones ni acuerdos políticos al margen de las dirigencias de ambos partidos, pues el objetivo es cuidar la unidad y que los guerrerenses se sumen al proyecto que dará seguimiento a las políticas de gobierno del gobernador Héctor Astudillo Flores, a quien reconoció como ejemplo del trabajo y esfuerzo diario y cuyos resultados son palpables, sobre todo en la disminución de la incidencia delictiva.
Moreno Arcos, quien el 12 de enero fue elegido como precandidato del PRI a la gubernatura por la Comisión Estatal de Procesos Internos, resaltó también las coincidencias con el partido del Sol Azteca.
Comentó que ambos institutos políticos buscan generar proyectos viables de inversión que ayuden a los guerrerenses a recuperar su economía, tras los efectos negativos que ha causado la pandemia del Covid-19 en la entidad.
“Es preocupante el cierre de negocios, las restricciones de aforo en playas, hoteles, restaurantes, transporte público, en fin, una serie de afectaciones que debemos revisar con detenimiento para buscarles solución de manera conjunta”, comentó.
Pero también a generar fuentes de empleo y desarrollo comunitario, así como una sociedad más justa e igualitaria. “Estoy seguro que con voluntad, entrega diaria y mucho trabajo habremos de lograrlo”.
- Published in Ambientes Políticos, SOCIEDAD Y POLÍTICA
PRI y PRD consensúan acuerdos con sus precandidatos Mario y Evodio
CHILPANCINGO. | 15 de enero de 2021.
] PRI Guerrero.
Esta mañana se dio un importante encuentro entre los dirigentes del PRI y el PRD encabezados, respectivamente, por Esteban Albarrán Mendoza y Alberto Catalán Bastida y los precandidatos Mario Moreno Arcos y Evodio Velázquez Aguirre.
“Trabajar intensamente por la unidad y medirse conforme a las reglas establecidas”, coincidieron Mario Moreno Arcos y Evodio Velázquez Aguirre.
Luego del acercamiento en donde ambas dirigencias y sus precandidatos refrendaron el respaldo a la alianza y el trabajo por la unidad de la militancia de ambos partidos, Mario Moreno Arcos informó que prácticamente está lista la metodología que se aplicará para definir al abanderado.
Por su parte, Velázquez Aguirre dijo que se trató de una «reunión de compañerismo» al tiempo que dio a conocer que se reunirán con las dirigencias nacionales en breve.
Al respecto, Moreno Arcos afirmó que hay avances importantes en la consolidación de esta “gran alianza ganadora a la que habremos de ir el PRI y el PRD ponderando ante todo la unidad”.
“Ya hay acuerdos pero sobre todo consensos entre ambas dirigencias y será durante los próximos días en que habremos de definir la ruta para determinar quién habrá de abanderar esta Alianza” infirmó Moreno Arcos, quien dijo “desde ahora les digo que siempre y en todo momento me conduciré con mucha madurez ponderando el dialogo porque se trata de una decisión fundamental de cara a lo que viene”.
Moreno Arcos destacó su «absoluto respeto a mi amigo Evodio Velázquez a quien reconozco su trabajo político y arraigo entre los guerrerenses; esta será una alianza ganadora y ya hay avances para definir el método y los tiempos”.
Para finalizar, Moreno Arcos afirmó que no se trata de una competencia mezquina sino todo lo contrario, “se trata de unir fortalezas en una forma madura y sensata que represente una opción fuerte para la ciudadanía”.
“Creo sinceramente que hay grandes coincidencias en muchos asuntos que hoy preocupan a la sociedad como la seguridad, la salud, la reactivación económica y el combate a la pobreza que representan temas de gran fragilidad especialmente ahora a causa de la pandemia; vamos en la misma ruta sin lugar a dudas” concluyó.

Evodio Velázquez y Mario Morena. ] Foto: PRI Guerrero.
- Published in Ambientes Políticos, ESPECTACULARES, Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Mario Moreno Arcos, Presidente de la Conferencia de Honor del PRI
ACAPULCO. | 14 de enero de 2021.
] Prensa PRIGro..
En la Sala de Juntas José Francisco Ruíz Massieu del CDE del PRI Gro., el presidente Esteban Albarrán Mendoza, acompañado de la Secretaria General del partido, Gabriela Bernal Reséndiz, hizo entrega al precandidato a la gubernatura Mario Moreno Arcos, el nombramiento que lo acredita como Presidente de la Conferencia de Honor, con el propósito de asumir la coordinación estatal de participación y vinculación con la militancia y con ello, enarbolar las luchas electorales del partido.
Cabe agregar, que esta Conferencia de Honor, está reglamentada en los estatutos del Revolucionario Institucional, y que está encabezada por destacadas y destacados priistas que se hayan desempeñado en tareas de representación popular, dirigencia, servicio público, legislativas o académicas y que se hayan significado por su compromiso con las luchas históricas partidistas, a fin de aprovechar su valiosa experiencia, en beneficio del partido.
La entrega de esta distinción, se dio en el marco de la presencia del precandidato priista a la gubernatura Mario Moreno Arcos, a la sede estatal del partido, donde sostuvo reuniones, con integrantes de la estructura del Comité Directivo Estatal, así como con dirigentes de sectores, organizaciones y comisiones especiales filiales a este instituto político.
La secretaria general, Gabriela Bernal Reséndiz, fue la encargada de darle la bienvenida al precandidato priista; posteriormente, el presidente Esteban Albarrán, presentó a Mario Moreno Arcos la estructura integrada por las y los secretarios, así como por los dirigentes de los sectores, organizaciones, y los presidentes de las comisiones especiales, que conforman el conjunto del PRI estatal.
Ante el precandidato Mario Moreno y el presidente de la CEPI, el Dip. Heriberto Huicochea Vázquez, Albarrán Mendoza refirió que los integrantes del Comité cuentan con una amplia experiencia en los rubros de que se ocupan cada uno de ellos, y que han participado en distintos procesos electorales desde hace ya muchos años, por lo cual saben cuál es la tarea que está por venir y que están preparados para ello, poniendo toda su disposición, compromiso partidista y alto sentido de responsabilidad.
- Published in Ambientes Políticos, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Con o sin alianza, PRI va por la Gubernatura: Albarrán
» Ángel Blanco.
] ACAPULCO. * 7 de julio de 2020.
| Acapulco Press.
El presidente del PRI Guerrero, Esteban Albarrán Mendoza, advirtió que con o sin alianza su partido buscará la gubernatura en el 2021.
Para tal efecto, desde este momento, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se renueva y fortalece su estructura para enfrentar y ganar la llamada “madre de todas la elecciones” el próximo año.
El dirigente priísta reconoció que los comicios del año entrante son un reto para el tricolor, pero subrayó que las condiciones son diferentes a las del 2018, debido a que el Presidente de México, Anrés Manul López Obrador, ya no aparecerá en las boletas, y que la medición de fuerzas será pareja entre los partidos político que compitan.
Albarrán Mendoza señaló que el objetivo principal es refrendar la gubernatura para el PRI, pero también obtener la mayor cantidad de ayuntamientos y recuperar el liderazgo en el Congreso local.
«El PRI ya no puede simular más. Hoy se debe tomar en cuenta la opinión de la militancia, la cual decide, y presentar una buena base de candidatos para poder ganar los comicios del 2021”, complementó el dirigente político, quien dejó claro que en el PRI las cosas no se hacen como en otros partidos donde la dirigencia nacional dicen una cosa y en lo local se hace otra.
Sobre una posible alianza con otros partidos, Albarrán contextualizó que corresponde al líder nacional del PRI, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, analizar ese tema. Sin embargo, lo que sí es un hecho es que «con o sin alianza, el PRI está trabajando para afrontar el proceso del 2021 con dignidad, y con vocación partidista», remachó.
www.acapulco.press
- Published in Vox Populi