Gobernadora entregó aparatos funcionales por valor de 1.2 millones
CHILPANCINGO * Abril 25, 2025
) Gobierno de Guerrero
Con el mensaje de amor y esperanza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, encabezaron una nueva entrega mensual del programa «Transformando Vidas», beneficiando a 355 familias de la región Centro con aparatos funcionales que mejoran su movilidad y calidad de vida.
«La justicia social es una prioridad. Hoy el DIF se consolida como el rostro humano de la administración, como la punta de lanza de nuestra política social con una misión que se ha convertido en la luz y la esperanza para miles de familias», afirmó.
En el marco del Día del Niño, la entrega se convirtió en una fiesta llena de sonrisas con música, payasos y regalos, reafirmando que el Gobierno del Estado, a través del DIF Guerrero, asistencia con alegría.
La mandataria destacó que se invirtieron 1.2 millones de pesos con esta entrega mensual de sillas de ruedas para adultos e infantiles, andaderas, muletas, bastones, y apoyos específicos para personas con parálisis cerebral infantil (PCI), que se convierten en herramientas de movilidad para una vida más digna e independiente para las personas con discapacidad.
«La dignidad y el bienestar no está a discusión, el gobierno está para servir con el corazón, porque los recursos son del pueblo», mencionó.
Por su parte, Liz Salgado reafirmó su compromiso, con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para hacer del DIF Guerrero el rostro humano de este gobierno de transformación, que es cercano sensible y humano.
La presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado a nombre de la Familia DIF Guerrero, entregó un reconocimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por su compromiso con el fortalecimiento de las familias más vulnerables de la entidad.
En estos tres años de gobierno, miles de familias guerrerenses han sido beneficiadas mes con mes con la entrega de aparatos funcionales a través del DIF Guerrero, un esfuerzo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha impulsado con convicción, recordando que cada apoyo entregado representa una historia, una necesidad real y un rostro que merece vivir con dignidad.
Estuvieron presentes el alcalde de Chilpancingo Gustavo Alarcón Herrera; el director General del Sistema DIF Guerrero, Antelmo Magdaleno Solís; así como presidentas y presidentes municipales de la región Centro, así como diputadas y diputados locales.
- ) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Guerrero alcanzó cifra récord en Semana Santa: Gobernadora
CHILPANCINGO * Abril 22, 2025
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada por el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, presentó la agenda turística anual y los resultados del primer corte de la temporada vacacional de Semana Santa 2025, que dejó una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos, con una afluencia de 316 mil visitantes nacionales y extranjeros, en los destinos del «Hogar del Sol».
Desde la capital del estado, en sesión informativa extraordinaria de gabinete, la mandataria destacó que, con estos resultados positivos y una importante diversidad en la oferta turística con más de 15 mil 200 habitaciones en Acapulco, los destinos de Guerrero brillarán en el próximo Tianguis Turístico que se celebrará en Baja California, donde además el estado recibirá la estafeta como sede para el año 2026.
El secretario de Turismo estatal compartió que, al primer corte de Semana Santa 2025, se registró una afluencia de 316 mil 485 turistas, una ocupación hotelera promedio del 78.18 % y una derrama económica superior a los 2 mil 525 millones de pesos.
Quiñones Orozco detalló que el pasado sábado 19 de abril se alcanzaron cifras récord en los destinos ancla: Taxco con ocupación hotelera del 100 %, Acapulco con 95.2 %, e Ixtapa-Zihuatanejo con 95.3 %.
“Guerrero lo tiene todo, y hoy gracias a un intenso trabajo de promoción, al esfuerzo de miles de prestadores de servicios turísticos, restauranteros y hoteleros, así como al trabajo coordinado entre el gobierno y el sector, podemos decir que Guerrero brilla con más fuerza que nunca. Estos datos son la mejor muestra de ello”, afirmó la gobernadora.
También destacó el reconocimiento otorgado por Récord Guinness a los clavadistas profesionales de La Quebrada de Acapulco, ícono del turismo nacional e internacional, lo que generó un impacto mediático global con presencia en más de 175 medios y un alcance de más de 45 millones de personas.
Respecto al Tianguis Turístico de México en su edición 49, a celebrarse en Baja California, se anunció la participación de una delegación de 238 personas de 14 municipios con vocación turística, quienes promocionarán los atractivos de Acapulco, Chilapa, Chilpancingo, Copala, Coyuca de Benítez, Iguala, Ixcateopan de Cuauhtémoc, La Unión, Pilcaya, San Luis Acatlán, San Marcos, Taxco, Tixtla y Zihuatanejo.
Guerrero presentará una muestra gastronómica, cultural y artesanal como parte de la experiencia para los asistentes, contando con el segundo stand más grande del evento, considerado uno de los más importantes del turismo en Latinoamérica.
Para continuar impulsando la agenda turística, Quiñones Orozco informó que este sábado 26 de abril Acapulco recibirá a miles de familias para disfrutar del Desfile de Globos Gigantes por el Día de la Niña y el Niño en la Costera Miguel Alemán.
Además, ese mismo día se llevará a cabo el Epic Taxco, una competencia nacional de ciclismo de montaña en la Ciudad Platera, mientras que el próximo 17 de mayo Ixtapa será sede del Triatlón Astri. Estos eventos forman parte de una ambiciosa agenda que busca cerrar el año con gran afluencia turística durante la temporada decembrina.
Con estas acciones, el estado de Guerrero reafirma su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos de México, destacó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Gobernadora entregó más vialidades y obras en Chilpancingo
CHILPANCINGO * Abril 16, 2025
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumplió su palabra y entregó una serie de obras de infraestructura urbana en colonias populares de Chilpancingo que representa una inversión estatal y federal superior a los 31 millones de pesos, mejorando las condiciones de vida de los habitantes, quienes reconocieron los compromisos cumplidos en el marco del «Año de las Obras».
«Puedo dar constancia que usted es una mujer de palabra, de territorio, de verdad y aquí está cumpliendo a mis vecinos como lo dijo, aquí está el resultado. Gobernadora, de corazón muchísimas gracias, que Dios le conceda mucha vida y le siga dando luz para gobernar», expresó a nombre del comité vecinal de la colonia 21 de marzo, Arturo Luna Castañón.
Las acciones entregadas incluyen, además de la pavimentación de calles con concreto hidráulico, la rehabilitación de los sistemas de drenaje, en puntos afectados por el huracán John. Así como la renovación de la imagen urbana en vialidades afectadas en la lateral del Río Huacapa.
“Cada peso etiquetado para obras es un recurso que se va a ejecutar con transparencia”, reiteró la mandataria estatal en la colonia 20 de Noviembre donde entregó la pavimentación de la calle Julián Blanco, con una inversión de 3.3 millones de pesos, y se construyó el sistema de drenaje pluvial con una inversión cercana a los 10 millones de pesos, con el fin de mitigar riesgos por inundaciones durante la temporada de lluvias y mejorar la movilidad de más de 3 mil 600 habitantes.
La mandataria estatal se trasladó a la colonia 21 de Marzo, donde inauguró la pavimentación de la calle Benito Juárez, que por más de 30 años fue una añeja petición de los vecinos. Ahí, la gobernadora destacó que se invirtieron 5.9 millones de pesos en esta obra que representa una respuesta concreta a una petición de la población.
Otra obra entregada fue la pavimentación de la calle Tulipanes, en la colonia 10 de Abril y Barranca Las Calaveras, donde la gobernadora Evelyn Salgado recibió el cariño de las y los vecinos por esta obra que tuvo una inversión de 2.9 millones de pesos.
Este proyecto fue considerado prioritario tras los daños ocasionados por el huracán John, ya que garantiza un tránsito seguro para las familias y facilita que los niños lleguen con sus zapatos limpios a la escuela, destacó Salgado Pineda.
A nombre de los vecinos, el señor Cleto Jerónimo Molina agradeció a la mandataria y refirió que esta colonia fue abandonada por mucho tiempo. «A partir de hoy ya caminamos sobre pavimento, quedó atrás el lodo y estamos felices porque nuestros hijos van a la escuela con zapatos limpios”, expresó a nombre de los vecinos del lugar.
Para cerrar su gira por la capital, la gobernadora supervisó los trabajos de mejoramiento de imagen urbana en las vialidades laterales del río Huacapa, en el paseo Alejandro Cervantes Delgado.
Con una inversión superior a los 10 millones de pesos, se rehabilitó la imagen urbana de 3.6 kilómetros de esta vialidad, que van de la colonia San Juan a Villa Moderna, se instalaron luminarias y se recuperaron áreas verdes. También se remodeló la plazoleta Alejandro Cervantes Delgado, la cual ahora cuenta con nueva iluminación.
“Dije que venían más obras para Chilpancingo, y lo estamos cumpliendo”, reiteró Salgado Pineda quien dijo que, como parte de las acciones para reforzar la seguridad y brindar mayor visibilidad a peatones y automovilistas, se instaló un sistema de iluminación a lo largo del bulevar de Petaquillas, desde Vicente Guerrero hasta el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón.
Acompañada por la titular de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, la gobernadora realizó las inauguraciones de estas calles e hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar las obras realizadas.
“Estas obras son de ustedes. Se están haciendo no solo en Chilpancingo, sino en todo el estado: en mercados, plazas, unidades deportivas y más. El dinero del pueblo tiene que regresar al pueblo en obras, programas y acciones; tengan la confianza de que cada peso se va a donde tiene que ir”, puntualizó la mandataria estatal.
- ) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Gobernadora impulsa acciones a favor de migrantes, mujeres y combate a incendios forestales
CHILPANCINGO * Abril 15, 2025
) Gobierno de Guerrero
Durante la sesión informativa de gabinete, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó los importantes avances en infraestructura y sociales, a través de los programas 2×1 y Lazos Migrantes impulsados desde la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales, así como las acciones de atención y prevención de la violencia de género que implementa la Secretaría de la Mujer, con el objetivo de consolidar a Guerrero como un estado que garantiza una vida libre de violencia para todas las mujeres.
La mandataria destacó que el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia es una prioridad en su gobierno, además del acompañamiento integral y atención a las y los paisanos migrantes a través del programa “Guerrero te respalda”, donde participan 14 dependencias estatales.
La secretaria de Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal, destacó que, gracias al impulso de la gobernadora Evelyn Salgado, a través de Lazos Migrantes, un programa noble y humano, ha logrado reunir, en 2024, a 450 familias después de muchos años de no verse, por lo que este año se tiene una meta de alcanzar a más de mil beneficiarios, con el objetivo de seguir uniendo familias.
Agregó que otro de los programas que tiene un importante alcance e impacto social es el programa 2×1 Migrantes, siendo Guerrero el único estado que conserva este esquema para infraestructura social con apoyo de los clubes migrantes organizados que radican en Estados Unidos.
Detalló que, 2×1 Migrantes, ha logrado realizar en 2024 un total de 87 obras ejecutadas en las regiones Norte, Centro, Costa Chica y Costa Grande, con una inversión de 21.7 millones de pesos, generando más de 5 mil empleos y beneficiando a más de 37 mil habitantes y para este 2025 se tiene proyectada una inversión tripartita superior a los 75 millones de pesos en distintos municipios con obras de servicios básicos, sumando esfuerzos con los municipios y el estado.
Añadió que, atendiendo a la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado, sensible con las familias de migrantes, se implementó el programa “Guerrero te respalda”, para brindar una atención especial e integral a las y los paisanos repatriados por el gobierno estadounidense.
Por su parte, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, destacó que la política de atención a la violencia de género que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tiene importantes avances a través de refugios y centros de atención para la prevención de la violencia hacia las mujeres en todo el estado, apoyando a más de 3 mil mujeres víctimas de violencia en el primer trimestre del 2025.
Sobre las atenciones especializadas a víctimas de violencia, en 2024 se brindaron más de 24 mil 842 atenciones de trabajo social a través de los centros integrales, con más de 120 profesionistas que ahí laboran. Mientras que, para la reducción de la violencia, se realizaron 2 mil 102 acciones entre talleres, capacitaciones, foros, pláticas, ferias y servicios desde 2024, con el fin de forjar una sociedad con igualdad.
La secretaria de la Mujer también dio a conocer que el Gobierno de México implementa el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), que coloca las necesidades de las mujeres en el centro de las prioridades nacionales, con acciones de atención integral para impulsar su autonomía económica, la prevención y atención de las violencias, así como la consolidación de redes comunitarias y el cambio cultural.
Agregó que Guerrero contará con una unidad móvil del PAIBIM, que se desplazará principalmente por la región de La Montaña, para acercar los servicios de atención, orientación, prevención, canalización y asesoría de primer contacto.
Durante esta sesión informativa de gabinete, el coordinador general de Comunicación Social del estado, René Posselt Aguirre, se enlazó con el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus, quien destacó que, gracias a las acciones de prevención y atención de brigadistas, se tiene el registro de un 68 % menos de hectáreas afectadas por incendios forestales en lo que va del 2025, comparado con el mismo período del año 2024.
Sobre el tema, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda puntualizó que se ha tipificado como delito en el Código Penal, y que puede ser castigado con prisión, a quien o quienes provoquen incendios forestales, los cuales, en un 97 %, son ocasionados por la mano del hombre.
Arroyo Matus detalló que, al día de hoy, se tienen 16 incendios forestales registrados en el estado; en lo que va del 2025 se tiene una afectación de 13 mil 500 hectáreas consumidas por 71 incendios, contra 114 incendios registrados en el mismo período del año anterior, que consumieron 41 mil hectáreas, lo que representa una reducción del 68 %.
- ) acapulcopress.com
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Entregó Evelyn Salgado glorieta rehabilitada de Pleasant Hill
CHILPANCINGO * Abril 15, 2025
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la rehabilitación de la emblemática glorieta Pleasant Hill, un espacio icónico de Chilpancingo que fue totalmente modernizado con una inversión superior a los 23 millones de pesos, para ofrecer un entorno urbano más digno y seguro a las familias chilpancingueñas.
“Es un emblema de transformación urbana y social que estamos impulsando en la capital y en todo Guerrero. Con una inversión superior a los 23 millones de pesos rehabilitamos en su totalidad esta glorieta Pleasant Hill y más de 9,396 metros cuadrados de pavimento asfáltico en la avenida Ruffo Figueroa”, señaló la mandataria estatal.
Agregó que se mejoró la iluminación, la jardinería y todo el entorno urbano para cambiar el rostro de esta importante vialidad, en el marco del ‘Año de las Obras’, recordando al hermanamiento entre Chilpancingo y la ciudad californiana del mismo nombre, en Estados Unidos.
El proyecto tuvo como objetivo la modernización y recuperación de este espacio público con una superficie de 1,548 metros cuadrados, donde se realizaron trabajos de rehabilitación e integral en jardineras, pisos y banquetas.
Como parte de las innovaciones, se incorporó una jardinera central de diseño moderno, un sistema de riego tecnificado, iluminación ornamental y sustentable, así como la construcción de un muro llorón frontal de 30 metros de longitud, recubierto con acabado tipo rajueleado, lo que da un nuevo y moderno rostro al lugar.
Además, se rehabilitó el camellón central de la avenida Ruffo Figueroa, con la instalación de jardineras de diseño hexagonal, nuevas guarniciones, pintura y señalética vial, contribuyendo a mejorar la imagen urbana y la seguridad vial, beneficiando a más de 283 mil habitantes de la capital del estado.
“Invertir en espacios públicos transforma la vida de las personas. Tenemos que fortalecer el tejido social y construir paz a través de estos espacios. El dinero del pueblo se tiene que regresar en obras, acciones y programas. Por eso, esta es solo una de las muchas obras y rehabilitaciones integrales que atenderemos, porque en 2025 continuamos con el ‘Año de las Obras’”, expresó Evelyn Salgado.
La gobernadora cortó el listón inaugural acompañada por el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el senador Félix Salgado Macedonio; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el director de CICAEG, Martín Vega González, entre otros funcionarios estatales.
- ) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
El acceso a una salud digna es una realidad en Guerrero | Evelyn Salgado
CHILPANCINGO * Abril 14, 2025
) Gobierno de Guerrero
“En Guerrero, el acceso a una salud digna dejó de ser una promesa y ahora es una realidad con el apoyo del Gobierno de México, que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al entregar más de 155 millones de pesos en equipo de alta tecnología médica al Instituto Estatal de Cancerología (IECan) y a la Unidad de Quemados del Hospital General de Chilpancingo.
La mandataria estatal destacó que el equipamiento de estas dos unidades médicas, integradas al sistema IMSS-Bienestar, representa un avance importante en el derecho a una atención médica digna y de calidad, recordando que durante muchas décadas la salud fue vista como un negocio.
“Son 155 millones de pesos que, estoy segura, van a salvar muchas vidas. Nosotros nunca lo vemos como un gasto, lo vemos como una inversión. Este equipo no se va para adornar almacenes; todos los apoyos se entregan de manera directa, para que nunca más los médicos tengan que improvisar con lo que hay y que los enfermeros tenga los instrumentos necesarios”, puntualizó Salgado Pineda.
La gobernadora agregó que se han logrado rescatar centros de salud que se encontraban cerrados y se han abierto nuevas unidades, como las áreas de Quemados y Hemodinamia, así como las de Hemodiálisis. Además, asumió el compromiso de poner en marcha cuatro unidades más para atender a pacientes renales, asegurando que concluirá su sexenio con todos los compromisos cumplidos en favor de las y los guerrerenses.
La entrega de equipamiento al IECan, con un valor de 124 millones de pesos, fortalece la atención a los pacientes oncológicos, mientras que la inversión de 30 millones de pesos en la Unidad de Quemados mejorará la atención especializada a pacientes con lesiones graves.
“Vamos a seguir construyendo un sistema de salud más fuerte desde el territorio, con firmeza, con visión, sensibilidad y con el corazón puesto en nuestra gente”, afirmó la mandataria, quien reconoció el trabajo del personal de salud en el estado.
El coordinador estatal de IMSS-Bienestar en Guerrero, Jesús Adame Reyna, destacó que, el fortalecimiento de la Torre 3 del Instituto Estatal de Cancerología, con la tecnología con la que será equipada, convertirán a la institución en una de las más importantes de Latinoamérica.
Para dar respuesta a las necesidades de salud pública, se realizaron las gestiones necesarias para que el Hospital General IMSS-Bienestar de Chilpancingo cuente con una Unidad de Quemados, evitando así el traslado de pacientes fuera del estado.
Por su parte, la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, destacó que Guerrero está marcando la diferencia en materia de salud, gracias a la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado, quien ha impulsado proyectos que fortalecen la prestación de servicios médicos. Señaló que en 2023 se invirtieron más de 500 millones de pesos en salud, y en 2024 más de 450 millones de pesos en diversas acciones para fortalecer los servicios a la salud.
En el evento estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la diputada Beatriz Vélez Núñez; la directora del Instituto Estatal de Cancerología, Sandra Fajardo Hernández; y el director del Hospital General de Chilpancingo, José Antonio Ramírez Ríos, entre otros funcionarios de la Secretaría de Salud estatal.
- ) acapulcopress.com
- Published in Vox Populi
Gobernadora Inauguró rehabilitación del Museo Arqueológico de Costa Grande
ZIHUATANEJO * Abril 8, 2025
) Gobierno de Guererro
“Preservar nuestra historia no es solo un deber institucional ni moral, es un acto de justicia con quienes nos antecedieron, es un regalo invaluable para las futuras generaciones, porque nuestra identidad es nuestra mayor fortaleza”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración de la rehabilitación del Museo Arqueológico de la Costa Grande, un espacio que ofrece seis salas de exposición, en donde turistas y residentes podrán conocer todo sobre las civilizaciones originarias de la entidad. Para esta importante acción, se invirtieron poco más de 4.8 millones de pesos, que buscan preservar la historia, tradición y el patrimonio cultural de la entidad.
“Este museo es mucho más que un edificio restaurado, es una ventana abierta al pasado; aquí se guardan los vestigios de grandes civilizaciones que florecieron en nuestras tierras. Olmecas, teotihuacanos, tarascos y mexicas, cada plaza nos habla de un legado que no sólo se estudia, sino que se siente, que se respira y que nos habla”, expresó la mandataria.
En compañía del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, la mandataria estatal agradeció su apoyo al gobierno federal y expresó su beneplácito ante la consolidación de esta remodelación, porque adicionalmente contribuye a la diversificación de la economía a través del turismo cultural, promoviendo la transformación de las comunidades, generación de oportunidades y la proyección de Guerrero como “un destino integral, donde la riqueza cultural se entrelaza con la grandeza histórica”.
Durante su intervención, el director del INAH explicó que como parte de esta rehabilitación, además de intervenir la estructura, se realizaron obras diversas y actualmente, el museo cuenta con seis salas, de las cuales tres están dedicadas a la arqueología de la Costa Grande, a través del periodo preclásico, clásico y postclásico; dos salas tiene como temática el periodo virreinal y una más ofrece una perspectiva de la presencia viva de los pueblos originarios de esta región.
“Lo que quisimos hacer es un panorama general de lo que ha sido la presencia humana en toda esta parte del territorio guerrerense”, explicó.
Prieto Hernández agradeció el apoyo por parte del gobierno del estado, pero especialmente de la gobernadora Evelyn Salgado, quien en todo momento brindó su respaldo para las diferentes acciones que se llevaron a cabo.
En tanto que la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro destacó que este lugar es un referente histórico y cultural para este destino de playa, ofreciendo una perspectiva de todas las culturas que fueron y son parte de esta región. En este tenor, agradeció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado, para seguir contribuyendo al desarrollo de Zihuatanejo.
A nombre de la población, el músico y danzante prehispánico, Rogelio López Sánchez, destacó que este museo es “un espacio donde las nuevas generaciones podrán conectarse con su identidad y comprender la importancia de preservar nuestro patrimonio”, por lo que agradeció a todos los que se sumaron a esta obra de remodelación, que se traduce en un símbolo de unidad, de respeto por la cultura y de esperanza.
Enseguida, la gobernadora y los diversos funcionarios, realizaron el corte del listón inaugural.
Acompañaron a la mandataria el comandante de la Décimo Octava Región Naval, Camerino Roa Vidal; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo; el alcalde de Petatlán, José Popoca Martínez; el alcalde de La Unión, Francisco Suazo Espino; los diputados locales Leticia Rodríguez Armenta, Alejandro Bravo Abarca y Rafael Martínez Ramírez, entre otros invitados.
- ) acapulcopress.com
- Published in Arte y Literatura, LIFESTYLES