Inauguró Gobernadora Salgado la LX Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo
ACAPULCO * 7 de noviembre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Al inaugurar la 60 Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda destacó la importancia de este tipo de eventos, que además de seguir promoviendo a Guerrero como un destino de renombre, impulsa el desarrollo del deporte y fortalece la reconstrucción del tejido social.
“Este evento es tan importante para Guerrero, hoy estamos en un momento clave para nuestro estado con un proceso de cambio profundo, en una revolución de conciencias con y para el pueblo, este es un movimiento que tiene a las mujeres y que tiene a los jóvenes como centro y como motor de toda transformación”, señaló ante los representantes de los diferentes países, quienes se dieron cita en este importante evento.
Con la presencia del presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, así como del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto y destacados exponentes del box, la mandataria confió en que este evento sea el inicio de “un gran camino compartido con el Consejo Mundial de Box y con todo el sector turístico de Guerrero, para seguir fomentando el deporte, el talento de nuestras niñas, niños y jóvenes, la cultura de la paz, así como los valores y principios que han hecho del boxeo uno de los deportes favoritos de México y del mundo”.
La gobernadora reiteró el compromiso del gobierno que encabeza para impulsar de manera decidida el deporte y la cultura, con una visión de fomentar las distintas disciplinas y las artes en espacios públicos, con el objetivo de ayudar a reconstruir el tejido social, crear comunidad y construir la paz.
“El boxeo inspira a nuestros niños, a nuestras niñas, a nuestros jóvenes de todas las comunidades, que no importa que estén en la Montaña, en la Sierra, en cualquier localidad, que ellos sepan que pueden lograr sus sueños y que pueden salir adelante. Que, con disciplina, con mucho esfuerzo, con trabajo diario y sobre todo con mucho corazón, podemos luchar y alcanzar todas nuestras metas”, añadió.
En este acto se hizo el anuncio de la primera escuela de iniciación de boxeo a nivel nacional, la cual estará ubicada en Acapulco y llevará el nombre de Eddy Reynoso, esto como parte de una estrategia por parte del IMSS y en conjunto con el CMB, para promover este deporte.
Al respecto, Zoé Robledo expresó su beneplácito ante la realización de este evento y destacó las bondades del destino, lo que lo sigue posicionando como un referente del turismo. “Es un honor compartir este espacio con estas personalidades, no todos los días comparte uno un estrado con una campeona como es la gobernadora Evelyn Salgado. Muchas gracias, algo debe tener Acapulco, el que el Consejo Mundial de Box haya elegido el bello puerto de Acapulco para celebrar sus 60 años, significa mucho para el box en México y en todo el mundo y además teniendo a una anfitriona como la gobernadora Evelyn Salgado, el círculo es perfecto”, expresó.
Explicó que más allá de sólo brindar atención médica y hospitalaria, el IMSS es un organismo que impulsa el deporte, por lo que puso a disposición del CMB toda la infraestructura, para poner en marcha del proyecto de las escuelas de iniciación y formación deportiva, lo que permitirá fomentar esta actividad, además de ofrecer clínicas, capacitación y también detectar talento.
Durante su participación, el presidente del CMB agradeció la confianza de la gobernadora Evelyn Salgado y expresó su reconocimiento a la gestión que realiza. También destacó que el organismo que dirige, basa su operación en principios y valores, que van más allá del ring, en el que se lucha en contra de cualquier tipo de discriminación, del abuso del poder y siempre buscando la dignidad humana, la unidad, el amor y la paz.
En este marco, se hicieron una serie de entrega de reconocimientos a personajes que se han destacado por su contribución a la promoción de los valores y en el ámbito deportivo. De manera particular, se hizo un reconocimiento a Jackie “La Princesa Azteca” Nava, por su trayectoria.
También se contó con la participación del coro de niños del Colegio Liceo Ibero Mexicano y el cantante José Cantoral, por mencionar algunos.
Del 6 al 11 de noviembre, se realizarán distintas actividades relacionadas con este deporte, en el que destaca la presencia de peleadores, entrenadores y promotores como Mariana “La Barbie” Juárez, Donald “Don” King, Manuel Marqués, Roberto “Manos de Piedra” Durán, Jorge “El Travieso” Arce, entre muchos otros.
Asistieron el boxeador Julio César Chávez; el senador Félix Salgado Macedonio; el director general de Mundo Imperial, Saeyed Rezvani, así como invitados especiales.
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Sports
Preside Gobernadora inicio de pagos y pensiones para el Bienestar en Guerrero
CHILPANCINGO * 4 de noviembre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, dieron arranque al operativo de pagos de pensiones y programas para El Bienestar, correspondiente al último bimestre del año que benefician a más de 385 mil guerrerenses con una inversión superior a los mil 400 millones de pesos, dispersados del 03 al 30 de noviembre en 652 sedes y sistema bancarizado, de forma directa y sin intermediarios.
La gobernadora detalló que el operativo de pago correspondiente al bimestre, Noviembre – Diciembre 2022, contempla los programas de Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores donde se benefician a más de 320 mil personas, los apoyos para el Bienestar de Niñas y Niños hijos de madres trabajadoras, que se entregan a casi 25 mil familias y el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad con una cobertura universal en el estado con más de 39 mil beneficiarios, sumando en estos tres rubros un total de 385 mil 753 mil guerrerenses beneficiados con una inversión superior a los mil 400 millones de pesos.
La mandataria estatal refirió que las personas con discapacidad que realizaron su trámite del 6 al 30 de junio para acceder al programa de Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad en los próximos días se informará el mecanismo para la entrega de sus tarjetas para que las puedan obtener este apoyo de gobierno.
«Vamos avanzando, es una gran inversión, son grandes programas que benefician a las y los guerrerenses y vamos a seguir informando puntualmente de todos estos programas y las pensiones», puntualizó la gobernadora además de reiterar que su gobierno seguirá abrazando todos los programas sociales que nacieron de la mente y el corazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, destacó que el estado de Guerrero es una de las entidades en el país con mayor inversión en apoyos y todos los programas sociales para el Bienestar, llegando a más de un millón 323 mil guerrerenses, esto representa que, en cada domicilio en el estado, hay al menos un programa social, sin embargo, La Montaña es la región con mayor atención para el presidente Andrés Manuel López Obrador donde en cada domicilio se benefician hasta con más de tres programas sociales.
El delegado Federal de los Programas Sociales para el Bienestar, Iván Hernández Díaz, destacó el avance que se ha tenido en la modernización de los mecanismos de pagos de estos apoyos que son operados en Guerrero, pues el 57 por ciento del padrón de beneficiarios de estos tres programas ya cobran a través de su tarjeta bancaria como es el objetivo del Presidente Andrés Manuel López Obrador para que estos beneficios lleguen de manera directa y sin intermediarios para disminuir los riesgos de corrupción.
«La operación de los programas sociales en Guerrero no sería posible sin el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reconocemos que abraza los programas del presidente Andrés Manuel López Obrador», resaltó el delegado Federal en Guerrero.
El funcionario federal, reconoció el acompañamiento de la policía Estatal, Guardia Nacional y Sedena para resguardar los recursos con seguirse que serán entregados en las mesas de pago de estos programas que ascienden a mil 400 millones de pesos dispersados durante este operativo que se arranca en el estado.
En el rubro de pensiones para el Bienestar de adultos mayores, Iván Hernández Díaz, señaló que actualmente se entrega un apoyo de 3 mil 850 pesos y se ha anunciado un incremento para el ejercicio fiscal 2023 de forma bimestral.
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Guerrero y Morelos unen fuerza contra la delincuencia
CHILPANCINGO* 3 de noviembre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda y su homólogo de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad y procuración de justicia, para establecer los mecanismos de capacitación, coordinación y colaboración institucional para efectuar acciones conjuntas a fin de prevenir, combatir a los grupos criminales y la comisión de delitos con acciones efectivas en las carreteras y zonas limítrofes entre ambas entidades.
«La firma de estos convenios, más allá de un papel, se traducen en acciones contundentes, en acciones de inteligencia e intercambio de información; si tenemos esa perfecta coordinación, va a ser de beneficio para ambos estados en cuanto a la incidencia delictiva. Que sea esta firma de convenio el inicio del intercambio de acciones que pueda haber como parte fundamental de la pacificación de nuestros Estado», puntualizó la mandataria guerrerense.
Durante esta reunión de coordinación interestatal para la construcción de la paz y seguridad en los estados de Guerrero y Morelos, luego de intercambiar información y diagnósticos de la situación de seguridad en las zonas colindantes por parte de respectivas instancias de seguridad y fiscalías, Evelyn Salgado Pineda, refirió que la firma de este convenio también dará certeza jurídica a las acciones conjuntas.
La mandataria estatal, refirió que este tipo de convenio también se ha implementado con el estado de Oaxaca y hoy con el estado de Morelos, donde reconoció el apoyo y la cooperación del Gobierno del estado y de la Fiscalía General del Estado de Morelos, en la implementación del protocolo y la alerta «Violeta» para la localización de mujeres y niñas.
Con la firma de este convenio también se fortalece el estado de derecho y la procuración de justicia para construir la paz, atendiendo las principales causas de la violencia y los programas sociales en coordinación con los tres niveles de gobierno, sostuvo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En la reunión celebrada en la Sala de Gabinete de Casa Guerrero en la capital del estado, se intercambió información en materia de seguridad y procuración de justicia, así como el diagnóstico de los objetivos prioritarios y principales generadores de violencia que operan en las regiones colindantes del estado de Morelos y Guerrero.
Ambas entidades acordaron coordinar acciones de colaboración a través de grupos de reacción inmediata para casos urgentes, además de la implementación de operativos de vigilancia en carreteras que conectan a ambas entidades, además de establecer una mayor comunicación y capacitación de los elementos de seguridad, entre otras acciones que permitan mejorar y eficientar las acciones de seguridad y procuración de justicia.
Por su parte, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, celebró la firma de este convenio como un avance en la lucha por regresar la paz a los estados, apegados a la estrategia nacional de seguridad, uniendo esfuerzos para alcanzar mayores y mejores resultados con la disposición de su gobierno en las acciones de prevención, investigación, operación y sanción que contempla este convenio.
«Confiamos en que los esfuerzos conjuntos den resultados, son tiempos de sumar voluntades y cerremos filas para recuperar la paz que todos los mexicanos deseamos», puntualizó el gobernador morelense.
Asistieron el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Evelio Méndez Gómez; el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila y la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Salmerón Valdovinos, entre otros representantes de las instituciones federales en Guerrero.
Por parte del gobierno de Morelos, estuvo presente el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Jorge Gamboa Olea; el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, José Antonio Ortíz Guarneros; el Fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara y el delegado federal para los Programas de Bienestar Social en el Estado de Morelos, Raúl Anaya Rojas, entre otros integrantes de las mesas de Coordinación de Seguridad.
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobernadora Salgado entregó premios al Mérito Civil 2022
CHILPANCINGO * 27 de octubre de 2022
) Gobierno de Guerrero
Al conmemorar el 173 Aniversario de la Erección del Estado de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la ceremonia oficial y solemne de entrega de condecoraciones y premios al Mérito Civil 2022, reconociendo, en diversas categorías, a un grupo de 19 mujeres y hombres por sus aportaciones, trayectoria y actos que contribuyen al crecimiento y bienestar de Guerrero.
«Sirva esta entrega de condecoraciones como el punto de partida de un camino y una ruta compartida, con diálogo permanente, con apertura para seguir consolidando el progreso y bienestar de nuestras 8 regiones y vamos a seguir trabajando, haciendo justa y próspera la vida libertaria que nos dieron las heroínas y los héroes con profundo amor», expresó Evelyn Salgado.
En su mensaje la mandataria estatal, subrayó que el estado de Guerrero celebra esta fecha histórica, reconociendo a mujeres y hombres, que son agentes de cambio, destacados en la defensa de los derechos humanos, activistas, humanistas, deportistas, profesionista y científicos, con probada capacidad e integridad que hoy reciben este galardón.
Al evento asistieron notarios, diputadas, diputados, integrantes del gabinete legal y ampliado, representantes de la sociedad civil, cámaras empresarias e industriales, la gobernadora refirió que Guerrero vive una revolución de conciencias en un proceso constructor en el que se va a privilegiar el bienestar, la paz, la democracia, la libertad y la justicia para todas y todos los guerrerenses.
«No tengan duda de que somos sus aliados de manera personal e institucional, porque este gobierno siempre va a promover y reconocer el talento, la cultura, el trabajo y el esfuerzo de todas y todos ustedes», expresó Evelyn Salgado Pineda a las y los recipiendarios de las condecoraciones y premios al Mérito Civil 2022.
La gobernadora acompañada por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, entregaron la Condecoración Estatal “Vicente Guerrero” al Maestro Bernardo Rosendo Ponce; también entregaron la Condecoración “Juan Álvarez”, a Joel Moreno Temelo y la Condecoración “Ignacio Manuel Altamirano”, fue asignada la Doctora Vera Judith Villa Guardiola, por su valiosa aportación y entrega a los servicios prominentes prestados al Estado de Guerrero.
Fueron galardonados con los premios al Mérito Civil 2022, la activista Tita Radilla Martínez con el premio «Nicolás Bravo»; Sergio Anacleto Aguilar, con el Premio Estatal al Mérito Indigenista “Cuauhtémoc”; Neftalí García Castro con el Premio Estatal al Mérito Municipal y Desarrollo Comunitario “Moisés Ochoa Campos”; Baldemar Arteaga Martínez con el Premio Estatal al Mérito en Desarrollo Rural “Manuel Meza Andraca” y a Raúl Calvo Sánchez, con el Premio Estatal al Mérito Político “José Francisco Ruiz Massieu”.
Por su contribución a la comunidad y respetables ejemplos de comportamiento cívico, así como por su diligente cumplimento de la Ley, fue otorgado el Premio Estatal «Eduardo Neri» a un grupo de nueve mujeres de la comunidad nahua de Ocotequila, del Municipio de Copanatoyac, recibiendo este galardón María Antonia Ramírez Marcelino, Ma. Guadalupe Marcelino Pantoja, Inés Salazar Espinoza, Juana Marcelino Pantoja, Isaura Espinoza Morales, Benita Ávila Espinoza, Magdalena García Ramírez y María de Jesús Ramírez Marcelino.
También fueron reconocidos en distintas categorías María de Jesús Mateos Morales, Artemisa Jaramillo Galán, Jesús Bartolo Bello López, Juan Carranza Soriano, Olivia Leyva Muñoz, Eloísa Maciel Oregón, Jaqueline Avilés de la O, Demian Alarcón Ortiz, Mijane Jiménez Salinas y la defensora de la Isla Roqueta de Acapulco, Robyn Bendicta Sidney Gordon.
Asistieron a la ceremonia la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el Secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; el senador Félix Salgado Macedonio; la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Salgado Pineda, así como el Comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila y el Comandante de la 35 zona militar, Enrique Martínez López, entre otros.
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
En Guerrero sembramos futuro y esperanza para el país | Evelyn Salgado
* Celebra gobernadora 173 Aniversario de la Creación del Estado de Guerrero
* Encabeza ceremonia cívica de izamiento del monumental estandarte del escudo guerrerense en la Casa del Pueblo
CHILPANCINGO * 27 de octubre de 2022
) Gobierno de Guerrero
Para conmemorar el 173 Aniversario de la Erección del Estado de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, realizó el izamiento del estandarte monumental del escudo guerrerense en el recinto oficial del Poder Ejecutivo, hoy «Casa del Pueblo», donde llamó a redoblar los esfuerzos en la construcción de la paz, el bienestar, el desarrollo y la felicidad de la población para seguir transformando Guerrero.
«Sirva esta fecha para hacer una reflexión personal y pública de lo que significa, para redoblar esfuerzos y seguir trabajando desde las diferentes trincheras abonando en la construcción de un estado en paz, con bienestar, desarrollo y felicidad para los guerrerenses», expresó la gobernadora durante el evento cívico.
En su mensaje, la mandataria estatal, señaló que, desde el Gobierno del Estado, de la mano de todo el pueblo, «avanzamos en esta ruta con el renovado ánimo de seguir construyendo hacia horizontes más prósperos con toda la fuerza de nuestra historia y la convicción de seguir transformando Guerrero».
La gobernadora, recordó que el 27 de octubre del año 1849, en sesión solemne de la cámara de diputados se declaró formalmente constituido el estado de Guerrero, nombre propuesto por el General Juan Álvarez, en honor y reconocimiento al Consumador de la Independencia de México, Vicente Guerrero Saldaña.
«Desde Guerrero, sembramos futuro y sembramos esperanza para el país; demostramos que la patria siempre es primero. Con su historia protagónica, con su espíritu solidario y libertario, siendo este día muy importante y de fiesta para todas y todos los guerrerenses», expresó Evelyn Salgado desde la explanada de la Casa del Pueblo.
Este evento contó con la participación de la banda de guerra y escolta de la Secretaría de Seguridad Pública y del grupo de danza de Tierra Caliente «Pungariguato» de Ciudad Altamirano, así como del personal de las distintas áreas y secretarías del Gobierno del Estado.
Asistieron la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el Comandante de la 35 zona militar, Enrique Martínez López; la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna.
Así como el jefe de Oficina de la Gobernadora, Jesús Urióstegui García; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Salgado Pineda y el Delegado de Programas Sociales, Iván Hernández Díaz, entre otros.
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Acompañada de Evelyn Salgado, evalúa AMLO alcances de programas para el Bienestar en Guerrero
CHILAPA * 20 de Octubre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, recibió en Chilapa al Presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Guerrero, para evaluar los avances y alcances de los programas para El Bienestar que benefician a más de un millón 300 mil guerrerenses con una inversión anual superior a los 20 mil millones de pesos, siendo uno de los tres estados del país que más apoyos reciben del Gobierno de México.
En su mensaje de bienvenida en el evento realizado en la puerta de la Montaña de Guerrero, la mandataria estatal reconoció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador al visitar nuevamente La Montaña de Guerrero, para supervisar de manera directa los avances de los programas sociales y en especial el gran proyecto de desarrollo de los caminos artesanales.
Evelyn Salgado, refirió que, prueba del apoyo del presidente López Obrador a Guerrero, es la ampliación de los 17 programas federales para el desarrollo, con una inversión histórica de más de 20 mil millones de pesos, logrando avances tangibles al mejorar las condiciones de vida de las y los guerrerenses, con prioridad a quienes más lo necesitan, duplicando los beneficiarios y haciendo universal el programa de pensión a personas con discapacidad en Guerrero.
Evelyn Salgado, destacó la puesta en marcha del Hospital General de Chilapa que beneficia a casi 300 mil habitantes, con una inversión de casi 20 millones de pesos para equipamiento e infraestructura, así como más apoyos en materia de educación, infraestructura, desarrollo y apoyos sociales que transforman vidas y mejoran los indicadores generando bienestar, garantizando derechos, atendiendo necesidades y rezagos históricos con justicia social.
«Queremos darle las gracias señor presidente por no darle la espalda jamás a las y los guerrerenses con una política de amor y solidaridad con el pueblo de Guerrero. Todos podemos ver que hoy los programas sociales son una realidad para nuestros pueblos y comunidades de la Montaña. No me canso de decirlo, es el mejor Presidente que ha tenido México», expresó en su mensaje Evelyn Salgado.
Con la presencia de habitantes de diversas localidades de este municipio, representantes de los pueblos indígenas originarios, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó el compromiso de seguir apoyando, y ayudando al pueblo de Guerrero, de manera especial a los jóvenes, a los indígenas, a los más pobres y a la gente que más lo necesita.
«Estamos avanzando en Guerrero, hay tres estados de la república de los 32, que son los que reciben más apoyo, para la gente pobre, son Chiapas, Oaxaca y Guerrero y vamos a continuar con todos los apoyos, atendiendo a todos», recalcó el mandatario federal.
El coordinador general de los Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, informó que los programas para el Bienestar mejoran las condiciones de vida de la población, apoyando a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro a 11 mil 431 beneficiarios de 18 a 29 años, además, se benefician a 18 mil 772 estudiantes universitarios con una beca mensual, al igual que a 121 mil 144 estudiantes de nivel medio superior y 272 mil alumnos de nivel básico.
Torres Rosas, expuso que en Guerrero el programa La Escuela es Nuestra destina recursos a 7 mil 902 escuelas públicas de la entidad para mejorar su infraestructura o equipamiento, en tanto, los programas de apoyo al campo, este año se han entregado 142 mil toneladas de fertilizante gratuito a 313 mil productores campesinos, además, se benefician a 37 mil guerrerenses con el Programa de Sembrando Vida a fin de combatir la pobreza rural e impulsar la economía local, ampliando este programa presente en 74 municipios de Guerrero.
A su vez el presidente Andrés Manuel López Obrador, apoya a 11 mil 857 pescadores y acuicultores, lo mismo ocurre con 151 mil 399 productores del campo a través de Producción para el Bienestar, dando pasos firmes para lograr la autosuficiencia alimentaria de México
Sobre la Pensión para el Bienestar para adultos mayores en Guerrero son beneficiados 307 mil 422 personas mayores de 65 años, mientras que, con el apoyo de la gobernadora, la pensión para personas con discapacidad es universal en Guerrero, beneficiando a 38 mil 844 beneficiarios con un apoyo de 2 mil 800 pesos bimestrales, incorporando a 15 mil beneficiarios incorporados este año.
Estos apoyos para el Bienestar que benefician a 25 millones de familias de todo el país y en Guerrero a un millón 300 beneficiarios con una inversión anual superior a los 20 mil millones de pesos se entregan de manera directa sin intermediarios a través del Banco del Bienestar con 27 sucursales en todas las regiones de Guerrero, mejorando las condiciones de vida de la población, principalmente a los más vulnerables.
Asistieron la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la subsecretaria del Bienestar, María del Rocío García Pérez; el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, Hugo Raúl Paulino Hernández; el subsecretario del Trabajo, Marad Bolaños López, entre otros funcionarios federales y estatales.
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Celebra Evelyn Salgado aval del Congreso para crear Octava Región de Guerrero
CHILPANCINGO * 20 de Octubre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, celebró el haberse aprobado en lo general y en lo particular por unanimidad el dictamen con proyecto de decreto a través del cual se reconoce a la Sierra como la octava región del Estado de Guerrero, como un acto de justicia para el desarrollo integral de los pueblos de esta zona de la entidad.
«Hoy es una fecha histórica para Guerrero; hoy se aprobó el dictamen que da reconocimiento a nuestra Sierra como la octava región de esta entidad. Celebró y reconoció la aprobación con 42 votos a favor de la propuesta enviada al Congreso del Estado de Guerrero, como un acto de justicia para nuestros pueblos, quienes nunca más estarán en el olvido», manifestó la mandataria estatal.
Agregó que esta iniciativa aprobada por la 63 legislatura al Congreso del Estado, es parte del compromiso con la gente, «lo estamos cumpliendo, para trabajar de la mano por su desarrollo integral ¡Juntas y juntos seguimos transformando Guerrero!», afirmó Evelyn Salgado.
De forma unánime, 42 diputadas y diputados de la 63 Legislatura, aprobaron un dictamen por el que se reforma la Ley de Planeación del Estado de Guerrero y da reconocimiento a la Sierra de Guerrero como la octava región de esta entidad.
Al fundamentar el dictamen por la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, se puntualiza que el reconocimiento real de la Región Sierra será la ruta que orientará y articulará los esfuerzos del Gobierno del Estado durante los próximos años para garantizar los derechos de todas y todos los pobladores de esa región, desde una perspectiva integral, con el bienestar y la justicia social como ejes articuladores de una política humana y sensible.
Esta iniciativa presentada y enviada a la cámara de diputados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el pasado 31 de agosto, como parte de un paquete de reformas para transformar Guerrero, contempla reformas a la Ley Número 994 de Planeación del Estado Libre y Soberano de Guerrero de la correcta regionalización permitirá generar más y mejores oportunidades, con un estado de Guerrero, orientado al crecimiento, pero con desarrollo y justicia para todas y todos.
La Comisión Dictaminadora encontró que esta Iniciativa se apega a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible u Objetivos Globales, que tiene su punto referencial en los Objetivos del Milenio, no solo en el afán de erradicar la pobreza y asegurar la prosperidad para todos, sino porque pone el acento en cuando menos 12 Objetivos Específicos: Fin de la Pobreza; Salud y Bienestar; Educación de Calidad; Igualdad de Género; Trabajo Decente y Crecimiento Económico; Industria, Innovación e Infraestructura; Reducción de las Desigualdades; Producción y Consumo Responsables; Acción por el Clima; Vida de Ecosistemas Terrestres; Paz, Justicia e Instituciones Sólidas y Alianza para lograr los Objetivos.
- Published in Vox Populi
Acapulco tendrá clínica de hemodiálisis en 15 días
ACAPULCO * 14 de octubre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
En lapso de 15 días Acapulco tendrá su primera clínica de hemodiálisis y de rehabilitación, la cual operará en el hospital general «Donato G. Alarcón»; su construcción presenta avance del 95 por ciento y este día la obra fue supervisado por la Gobernadora Evelyn Salgado y el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar.
Como parte del fortalecimiento del sector salud Guerrero, el gobierno federal invierte más de 4 mil millones de pesos y está clínica beneficiará a un gran sector de la población.
De acuerdo con información del director general de INSABI, esta clínica contará con 21 sillones, lo que permitirá otorgar un servicio de calidad y los pacientes podrán recibir el número de sesiones indicadas para su tratamiento.
Esta es la primera de las unidades de hemodiálisis que se pondrán en marcha en el estado y se espera que pueda entrar en funcionamiento en alrededor de 15 días.
El titular de Insabi explicó que también se contempla la construcción de unidades de Hemodiálisis en Chilpancingo y Ometepec, proyectos que se irán desarrollando de acuerdo con los requerimientos que se tengan.
También informó que se está equipando seis hospitales, entre ellos el Donato G Alarcón y el de Chilpancingo.
Los Centros de Salud con Servicios Ampliados que se están equipando y remodelando son en los municipios de Chilapa, Tecpan, Petatlán, San Luis Acatlán, Olinalá, Ciudad Renacimiento en Acapulco y Chilpancingo.
La gobernadora Evelin Salgado y el titular de INSABI también supervisaron la rehabilitación del Hospital General Donato G. Alarcón, que en estos momentos se rehabilita los cuartos de máquinas hasta los pisos de hospitalización.
También se hacen adecuaciones necesarias en las áreas de Quirófanos y Urgencias y se prevé que los trabajos concluyan en poco más de 50 días.
- Published in ESPECTACULARES, PORTADA
Se han arrancando de raíz la corrupción, el influyentismo y los privilegios | Evelyn Salgado
CHILPANCINGO * 10 de octubre de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puntualizó que este primer año de Gobierno se sentaron las bases de la transformación en Guerrero, iniciando con grandes cambios, principalmente, arrancando de raíz a la corrupción, el influyentismo y los privilegios para unos cuantos, siendo un gobierno distinto, siguiendo el principio de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
Lo anterior, al encabezar el acto cívico mensual de izamiento de Bandera, en la explanada del recinto oficial del Poder Ejecutivo donde la gobernadora Evelyn Salgado, reconoció el trabajo de las y los servidores públicos por su trabajo, compromiso y esfuerzo diario en favor del pueblo de Guerrero donde se encuentra el origen y las convicciones para transformar Guerrero.
«Cuando iniciamos este gobierno de transformación en Guerrero, nos pusimos la meta de llevar cambios profundos que Guerrero necesita, acabar con los rezagos en educación, en salud y bienestar», puntualizó Evelyn Salgado en su mensaje.
Durante este acto cívico correspondiente al mes de octubre, personal de todas las áreas del gobierno del estado, rindieron honores a la Bandera Nacional que fue izada en el asta monumental de la Casa del Pueblo por la gobernadora, acompañada por los representantes de los poderes Legislativo y Judicial del Estado y por el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila.
En su mensaje, luego de la participación del Grupo de Danza Folklórica Mexicana «Yolotecuani» con el bailable «Feria de Chilpancingueña», mostrando parte de la cultura de Guerrero, la mandataria estatal, recordó que octubre es el mes donde se conmemora el «Día de la Raza».
Agregó que hace 70 años, el 17 de octubre de 1953, la mujer mexicana adquirió los mismos derechos que los hombres ante la Constitución Política, por lo que en Guerrero se conmemora este logró todos los días bajo la convicción de convertir al estado en un santuario para las mujeres.
Asistieron al evento, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda; el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; la secretaria de Cultura, Aida Martínez Rebolledo y el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Urióstegui García.
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA