¿De nuevo «rector rico» para «universidad pobre»?
«No puede haber una Universidad pobre, donde se rechazan estudiantes, con un Rector rico»
) Félix Salgado Macedonio
* Senador Electo, Julio 8, 2018
«El Rector de una Universidad tan pobre como la nuestra, puede comprar caballos de 2 o 3 millones de pesos? es pregunta. La Universidad Autonoma de Guerrero debe ser sometida a una minuciosa auditoria, que se investiguen las propiedades del Rector Javier Saldaña y se conocerán muchas cosas».
) Ángel Aguirre Rivero
* Exgobernador de Guerrero, 2011-2015; marzo 2, 2018
» Ángel | Blanco
CHILPANCINGO * 5 de mayo, 2023.
) Acapulco Press
Con el aval de 196 consejeros universitarios, el dos veces ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, se registró oficialmente como aspirante a su tercer rectorado para el período 2023-2027.
Ante aproximadamente 20 mil universitarios y amigos, Saldaña Almazán, que ya fue rector de la UAGro en 2013 y 2017, respectivamente, expresó que cuando enfermó por Covid 19 le pidió a Dios que lo dejara vivir «por tres razones: la primera por mis hijos, la segunda por mi familia y la tercera por mi familia universitaria”.
Sobre sus objetivos de su tercer rectorado, Saldaña se comprometió a privilegiar espacios para mujeres y priorizará la unidad dentro de la Alma Mater de educación superior de la entidad.
Javier Saldaña Almazán, nativo de la comunicad serreña de Santa Bárbara, municipio de Chilpancingo, es licenciado en Derecho por la Escuela Superior de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Guerrero (1990-1995); maestro en Administración por el Département Des Sciences Administratives de la Université du Québec (1996 a 1998), y doctor en Comunicación Social por la Universidad de la Habana/Universidad Autónoma de Guerrero (2010-2012).
Además de las distinciones académicas de Maestro Emérito de la Universidad Autónoma de Guerrero, grado obtenido en el año 2021, y Doctorado Honoris Causa en 2015, Javier Saldaña ha sido director general de Planeación y Evaluación Institucional de la UAGro (2006-2012), vicepresidente del Consorcio de Universidades Mexicanas-CUMex (2015), presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas-CUMex (2016-2018), delegado embajador de Educación en el Parlamento internacional de Educación (2014), consejero estatal de Armonización Contable (2013) e integrante del Padrón Estatal de Investigadores en Guerrero desde 2013 a la fecha.
En alusión franca a sus rectorados, el 8 de julio del 2018, el Senador electo por Guerrero, Félix Salgado Macedonio, advirtió que la Universidad Autónoma de Guerrero se le aumentaría el presupuesto, pero con nuevas reglas: «las reglas de la honestidad y de la vigilancia». Y sentenció: «No se podrán desviar recursos, porque no puede ser que haya un pueblo pobre con un gobernante rico, ni puede haber una universidad pobre donde se rechazan estudiantes, con un rector rico”.
Durante sus rectorados, Saldaña Almazán fue denunciado por el «Movimiento por la Democracia» y el «Movimiento Popular Guerrerense por el Rescate de la Universidad Pueblo» por su inexplicable enriquecimiento, motivo por le cual fue duramente cuestionado por los bienes adquiridos en la la total «opacidad» y presunta complicidad de su tesorera, Leticia Jiménez Zamora, a quien se ha acusado con insistencia de manejar con hermetismo y sospechosa instransparencia las finanzas de la UAGro, aún en la era del rector interino, José Alfredo Romero Olea, como ranchos en Chilpancingo y Cruz Grande, un lujoso yate en Acapulco, residencias y caballos de pura sangre con valor de dos y tres millones de pesos cada uno, además de sus presuntos nexos con (delincuentes)», motivo por el cual el mismo exgobernador
@AngelAguirreRivero exigió auditar a la UAGro haciendo una pregunta sarcástica en Twitter: «El Rector de una Universidad tan pobre como la nuestra, puede comprar caballos de 2 o 3 millones de pesos? es pregunta» (marzo 2, 2018). Y luego insistiría a quemarropa: «La Universidad Autonoma de Guerrero debe ser sometida a una minuciosa auditoria, que se investiguen las propiedades del Rector Javier Saldaña y se conocerán muchas cosas».
Saldaña Almazán, además de aspirante a Rector, ha sido señalado en diversa ocasiones como aspirante a la gubernatura de Guerrero, no obstante, como acusó el exdiputado local perredista, Perfecto Rosas Martínez, el 10 de julio del 2018, Javier Saldaña debe jugar limpio y parejo, porque se vale utilizar a la UAGro para proyectar su imagen políticamente y promover leyes “a modo”, como la que permitió su reelección en 2017 y obviamente las que le alcancen en vida.
Mientras tanto, debido al derroche de recursos que impide una competencia pareja, Javier Saldaña Almazán se dirige a ser el próximo rector de la UAGro por tercera ocasión, cuyo cargo ejercería el próximo 27 de septiembre del presente año, fecha en que su ‘títere a modo’, José Alfredo Romero Olea, como lo mencionan estudiantes rechazados que se manifiestan en Acapulco, terminará el período rectoral que dejó inconcluso Saldaña tras haberse contagiado de Covid-19 en 2020, enfermedad que contrajo hasta cuatro veces, en total.
) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news
- Published in PORTADA
Respalda Félix Salgado expulsión de misóginos y machistas de Morena
CHILPANCINGO, Gro. * 20 de febrero de 2023.
) Comunicado
El senador guerrerense Félix Salgado Macedonio, se sumó al apoyo ofrecido por amigos y otras autoridades y personalidades locales y nacionales a la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Yoloczin Domínguez Serna y expresó que se debe expulsar de Morena a quien ejerza violencia política de género.
Durante su intercención en el foro por el Día Nacional de la Mujer Mexicana, Salgado Macedonio, manifestó que los hombres machistas y misóginos se tienen que ir de Morena. Al referirse a la diputada presidente de la Jucopo, señaló que “a la compañera Yoloczin se le debe de respetar” y que “quienes se atrevan a hacer violencia (contra las mujeres) no son hombres, no son compañeros, por lo que “los machistas y misóginos de deben de ir” del partido, subrayó.
Al respecto, Yoloczin Domínguez precisó que la lucha para ejercer sus derechos ha sido un camino largo, lleno de obstáculos y adversidades», no obstante, admitió que, a pesar de los obstáculos, “ha habido avances significativos” en el tema.
En contraparte, lamentó que en el interior de Morena haya hombres y mujeres que ejerzan violencia política de género.
Ante los asistentes al foro realizado en honor al Día Nacional de la Mujer Mexicana, Domínguez Serna expresó que se debe plantear de manera conjunta expulsar de Morena a quien ejerza violencia política en razón de género.
El respaldo hacia la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura de Guerrero se debe a la queja existente contra el también diputado de Morena, Alfredo Sànchez Esquivel, a quien màs de 300 morenistas exigen su expulsión del partido por haber incurrido en violencia de género contra la diputada Yoloczin Dominguez.
El foro fue organizado por la Secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal de Morena (CEE), Yesenia Salgado Xinol, en el cual participaron la titular de la Secretaria de la Mujer (Semujer), Violeta Pino Girón; la directora del Instituto del Deporte en Guerrero (INDEG), Alma Rocío López Bello; la secretaria de la Juventud y la Niñez, Jessica Maldonado Morales; así como Sara Salinas Bravo, alcaldesa de Zumpango del Río; y de la directora del periódico “El Guerrero”, Sol Salgado Pineda.
] Visítanos en ) acapulcopress.com y ‘síguenos’ y/o regálanos un ‘like’ en nuestra página ) facebook.com/acapulcopress.news
- Published in ESPECTACULARES, Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Llama Gobernadora Evelyn Salgado a redoblar esfuerzos por el bienestar de Guerrero
CHILPANCINGO * 9 de enero de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Al encabezar la ceremonia de izamiento y homenaje a la Bandera correspondiente al mes de enero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, llamó a redoblar los esfuerzos desde el escritorio y en el territorio para seguir consolidando y profundizando la cuarta transformación en las ocho regiones, priorizando las comunidades que más lo necesitan, como son los pueblos indígenas y afromexicanos.
«Que este 2023 sea regido por principios, por valores, la honestidad, la sencillez, la fraternidad, la solidaridad, la austeridad y la justicia siempre ayudando al prójimo y trabajando en beneficio de nuestro estado. Que este nuevo año sea una nueva oportunidad para seguir trabajando por la transformación de Guerrero», expresó en su mensaje ante servidores públicos de todas las áreas de gobierno en Guerrero.
Desde la Casa del Pueblo y tras el periodo vacacional, la mandataria estatal, mencionó que este año 2023 se busca mejorar los servicios para seguir trabajando por la transformación de Guerrero, con vocación y atención, con la calidez y calidad con la que se debe atender al pueblo, con sencillez, transparencia y con la austeridad que deben de ser los sellos de este gobierno.
En su mensaje, Evelyn Salgado, reconoció el trabajo de cada una de las dependencias en el territorio, donde no se tenía la visita de algún funcionario o secretario o del gobernador o gobernadora en administraciones pasadas, por lo que puntualizó que este año se estará apoyando a las y los guerrerenses con más infraestructura, apoyando a la educación, salud, seguridad.
«Hoy conocen a las autoridades del gobierno estatal porque estamos en el territorio, es lo que el pueblo pide, y les pido que sigamos haciendo, estar en el territorio, también en el escritorio atendiendo a quienes vienen de diferentes comunidades a pedir algún servicio y seguir trabajando de la mano», afirmó en su mensaje la gobernadora.
Acompañada por la titular del poder Legislativo, la diputada Yanelly Hernández Martínez y del poder Judicial, el magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, la gobernadora recordó que en enero se conmemora el Día Internacional de la Educación, en el que dijo, se refrenda el compromiso absoluto con la gran revolución educativa que se lleva a cabo en Guerrero, además, dijo que también se conmemora el Día internacional de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, en este sentido, reiteró su compromiso con las y los hermanos indígenas y afromexicanos de Guerrero.
Asistieron el senador Félix Salgado Macedonio; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el Comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; la diputada Yoloczin Domínguez Serna; el Comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Andrés Ramírez Xochicalli.
) Síguenos en Facebook | @AcapulcoPress
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Evelyn Salgado dio banderazo a trabajos de pavimentación de camino a Laguna de Tuxpan
IGUALA * 24 de agosto de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio, dio el banderazo de inicio a los trabajos de conservación y pavimentación del camino a la Laguna de Tuxpan de Iguala, obra en la que se destina una inversión de 11.5 millones de pesos, con estos trabajos se mejorará la conectividad de esta zona turística, para detonar el desarrollo y la actividad económica de este municipio, beneficiando a más de 118 mil habitantes.
Al realizar una gira de trabajo por su ciudad natal, la gobernadora, señaló que la obra pública del gobierno de la transformación es transparente y abierta; en el caso de la conservación del camino Iguala – Tuxpan se invierten 8.2 millones de pesos por parte del Estado y 3.3 millones por parte del municipio, obra que recibió el respaldo de la Asociación de Ribereños por el Desarrollo Sustentable de la Laguna de Tuxpan.
«Esta obra será completamente pública, todo será de manera transparente y que el pueblo de Guerrero sepa en que se gasta cada peso y en que lugares se está ejecutando, con obras como esta, juntas y juntos vamos a seguir trabajando y consolidar la transformación en el Estado de Guerrero», expresó Evelyn Salgado acompañada por el alcalde de Iguala, David Gama Pérez.
A petición de los ciclistas y para hacer de la Laguna de Tuxpan un lugar ecoturístico en Iguala, Evelyn Salgado, dijo que la pavimentación de este camino contará con una ciclopista.
«Tenemos que redignificar la ciudad, porque lo merece, Iguala lo tiene todo, para ser una excelente ciudad reconocida a nivel nacional para que vengan los turistas. Tenemos muchos lugares hermosos para todo tipo de turismo», expresó la mandataria estatal ante vecinos de la comunidad de Tuxpan.
Por su parte, el alcalde, David Gama Pérez, destacó que esta obra representa un importante avance en el proyecto de desarrollo económico y turístico de Iguala, por lo que agradeció a la gobernadora su compromiso para que este tipo de obras siga llegando a Iguala en beneficio de la población.
El encargado de esta obra, el Director General de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Miguel Ángel Ríos Soberanis, detalló que esta obra de conservación del camino a Tuxpan contempla la pavimentación con concreto hidráulico estampado dará mayor durabilidad a la carretera, ofreciendo una mejor conectividad en la zona, beneficiando a más de 118 mil habitantes con inversión proveniente del fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFET) 2022.
A nombre de los beneficiarios, el comisario municipal de Tuxpan, Antonio Orduña Ruiz, agradeció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para la construcción de la primera etapa de la carretera, por lo que afirmó que la Cuarta Transformación que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador se hace realidad en Iguala, Tuxpan, Guerrero y todo México.
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobernadora y presidenta del DIFGro entregan aparatos funcionales en Costa Grande
CHILPACNINGO * 15 de agosto de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Como un acto de justicia social para mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda, encabezaron la entrega mensual de aparatos funcionales correspondiente al mes de agosto en beneficio de los municipios de Costa Grande, sumando a la fecha, más de mil apoyos entregados con una inversión superior a los 2 millones de pesos.
«Estos apoyos no son dádivas, es un derecho que tienen todas y todos de tener una vida digna y esto se llama justicia social, ir avanzando de la mano con las personas que más lo requieren y que están en las comunidades más alejadas, esa es la meta de todos los DIF municipales y el DIF Estatal», puntualizó la gobernadora Salgado Pineda.
En su mensaje, la gobernadora, puntualizó que hará la propuesta de aumentar el presupuesto para el Sistema DIF Estatal para que lleguen estos beneficios a todos los municipios de Guerrero. «Estamos haciendo nuestras cuentas y efectivamente hace falta mucho apoyo, hay muchos municipios a los que les hacen falta más apoyos», indicó.
Sin escatimar recursos para transformar la vida de las familias de Guerrero junto con las políticas públicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo la gobernadora, se profundizan los programas sociales como el apoyo a los Adultos Mayores que se estará complementando con la Pensión Guerrero, el programa de Apoyo a Discapacitados que en Guerrero es universal gracias al ejercicio de ahorro presupuestal y de austeridad, para generar mejores condiciones de vida de las familias guerrerenses.
En el evento realizado en el CRIG de Chilpancingo, se entregaron 237 aparatos funcionales como sillas de ruedas adulto e infantil, muletas, andaderas, bastones, así como una entrega de 100 lentes pregraduados gestionados por el DIF Estatal al DIF Nacional con la campaña «Letras Claras» para adultos mayores, con una inversión superior a los 600 mil pesos.
«Entregar estos apoyos nos llenan el corazón de alegría, apoyos por más de 600 mil pesos, no es dinero de nosotros, es dinero del pueblo y el dinero tiene que regresar al pueblo, tiene que regresar en apoyos en acciones y beneficios», expresó la gobernadora Evelyn Salgado, acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio.
La presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda, destacó que la entrega mensual de aparatos funcionales a través de esta institución en coordinación con los DIF municipales, es un acto de justicia social con enfoque de desarrollo encaminado a mejorar las condiciones de vida de los grupos vulnerables como un derecho universal en Guerrero.
Destacó que, con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado, el CRIG Guerrero realiza la entrega de estos apoyos de manera mensual a personas con discapacidad, sumando a la fecha más de mil aparatos funcionales entregados con una inversión superior a los 2 millones de pesos en sillas de ruedas, bastones, muletas y andaderas, además de coordinar la próxima reapertura de los CRIT de Acapulco y Tlapa, así como la apertura de los CRIG en Taxco y Zihuatanejo.
Al evento asistieron, la Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; el Director del DIF Guerrero, Antonio Magdaleno Solís, funcionarios estatales, así como las y los responsables de los DIF municipales de Atoyac de Álvarez, Coahuayutla, Coyuca de Benítez, La Unión, Petatlán, Tecpan, Benito Juárez y Zihuatanejo.
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Con Esquivel, solo compañerismo; su lealtad está con Félix y Evelyn | Celeste Mora
CHILPANCINGO * 12 de agosto de 2022.
) ANASA
La secretaria de Migrantes y Asuntos Internacionales, Celeste Mora Eguiluz, quien participó en reuniones de miembros del partido Morena que crearon un bloque para hacer contrapeso al grupo de Félix Salgado Macedonio, aseguró que la reunión fue de amigos y ex compañeros diputados, pero su lealtad está con Félix y Evelyn Salgado.
La funcionaria indicó que Alfredo Sánchez Esquivel fue su compañero de legislatura, por eso tiene amistad con él, sin embargo, hoy se encuentra trabajando en el gobierno con Félix Salgado y con la gobernadora Evelyn a los que debe una gran lealtad, cariño y respeto.
Sobre la posibilidad de que ella o su padre Martín Mora Aguirre, busquen ocupar alguna comisión o la dirigencia del partido Morena, indicó que aún no son los tiempos, «participamos porque es necesario hacer vida en el partido, estamos ya afiliados, entonces estamos queriendo participar en la vida del propio partido, para fortalecer para contribuir».
En ese tenor se le cuestionó si atenderá la recomendación del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y renunciará a su cargo para asumir la responsabilidad al interior del partido, ante ello respondió: «eh… pues… eeh… yo creo que, habría que esperar porque aún no se da de forma definitiva lo del consejo, entonces eh no ha salido, habrá que reponer elecciones en algunos distritos en el estado, yo voy a hacer en algún momento si se requiere, pues alguna, alguna aportación o alguna conferencia ya veremos más adelante».
Celeste mora participó en la reunión en la que se conformó un bloque contra Félix Salgado Macedonio junto con el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, las alcaldesas de Chilpancingo y Acapulco, Norma Otilia Hernández y Abelina López, también el ex subsecretario de Planeación y presupuesto, Galdino Nava Díaz, que es su propuesta para dirigente del partido Morena y que habría sido del grupo cercano de Félix Salgado pero rompieron amistad debido a que el grupo de Félix lleva como propuesta al ex diputado Jacinto Varona.
- Published in ESPECTACULARES, Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Ángel Irra | Félix Salgado, ¿midiendo fuerza?
La Columna
ÁNGEL | IRRA CARCEDA
) angelirracar@hotmail.com
] Facebook @angel.irracarceda.7
* Consulta en Domingo de Ramos
Aprovechando el viaje… Félix Salgado Macedonio y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, dicen, midieron fuerzas el domingo pasado.
Lo hicieron en el marco de las movilizaciones que se realizaron en Chilpancingo y Acapulco, para fortalecer la convocatoria a la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Quizá fueron muy similares en número de participantes las dos movilizaciones, pero los más aseguran que lució más nutrida la del llamado “Toro sin Cerca”.
Y, sinceramente, me inclino hacia esta última apreciación, pero con el agregado de que la que promovió (me aseguran que así fue) en Acapulco Abelina, “también estuvo buena”.
A la alcaldesa porteña la acusan de que en “su” marcha participaron funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento que encabeza. Sin duda así fue.
Pero qué me dicen de la que organizó Félix Salgado. Exacto. Fue igual. Funcionarios y burócratas suspegistas del gobierno estatal estuvieron ahí.
Vamos, hasta la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda hizo acto de presencia. Por eso, los detractores de Abelina, en este tema, mejor debieran tragar sapos y quedarse calladitos, chance y así se vean bonitos.
Y respecto al número de participantes en ambas movilizaciones, pues también habrá que citar que en la de Chilpancingo contó, además, con el apoyo de transportistas y organizaciones varias, catedráticos, estudiantes y trabajadores de la UAGro.
Fue más claro el acarreo, pero ni así alcanzó la meta tan deseada, mostrar el gran músculo que se necesita para contiendas electorales venideras. Para esto se necesita mucho más. Con unas 15 mil personas movilizándose, a quien sea le alcanzaría solo para medir fuerza por una Alcaldía o Diputación local. No más.
PREOCUPACIÓN.- Respecto a la convocatoria a la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, que será el 10 de abril próximo, hay que señalar que a como dé lugar tratan de animar la participación ciudadana.
Para eso son las movilizaciones del domingo, para tener una participación ciudadana nutrida y no darle malas cuentas a YSQ.
Esa consulta no es cualquier cosa. Si las cuentas no les salen el 10 de abril, significará un severo revés para YSQ. Y nadie de los suyos desea que lo señale con el dedo índice si su estado, como Guerrero, le arroje malos resultados.
La preocupación crece, porque ese 10 de abril es Domingo de Ramos.
Sí, la consulta será en plena Semana Santa, en plenas vacaciones, y “medio mundo” se encuentra ya fuera de sus lugares de residencia. Y esa no es una buena señal para el objetivo deseado.
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Ernesto Rivera | Guerrero frente a su Némesis
» Tercera Vía
ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
) Facebook @Ernesto Rivera
La determinación de los guerrerenses en el proceso electoral del pasado 2021 ha traído una serie de movimientos que sólo estaban esperando el momento preciso para manifestar su fuerza, enseñar su músculo y otros sus interéses oscuros aprovechando la turbulencia de las mareas políticas.
La atracción popular de Félix Salgado Macedonio, ha venido decayendo en los últimas semanas después de arrogarse la jerarquía de repartidor de plazas para trabajar en el gobierno del estado, al cual mando a un sin número de incompetentes que hoy son un lastre para el desarrollo gubernamental.
A la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda, no le preocupa la figura estelar que grupos sociales y políticos han apuntado en ella con la finalidad de encasillarla en estereotipos mundanos que no reflejan la seriedad de su trabajo que día a día dirige convencida sin fijarse en patetismos estériles.
Evelyn a sido más que enfática, su firmeza y tenacidad no comulga con la temeridad que algunos le han pretendido endosar al hacer frente a las demandas, y las exigencias de su gobierno actuando de manera inminente, construyendo puentes y conciliando diferencias emanadas de diferencias político ideológicas, priorizando la gobernanza y la gobernabilidad.
Con ya casi seis meses de estar al frente del Ejecutivo Estatal, la gobernadora a puesto una raya evaluando el quehacer no sólo a su equipo de primer nivel sino el funcionamiento de las secretarias en general de las cuales se puede señalar el tortuguismo en su conformación e instalación de sus niveles transversales de funcionamiento. Cumplir y hacer cumplir…ahí son visibles primero la Secretaria General de Gobierno, que desde su inicio con el ir y venir a su escaño como senador suplente de Félix Salgado Macedonio, se convirtió en un «escudero» a la orden de su caballerango. Don Saul López Sollano estuvo lejos de cumplir las demandas políticas y sociales, y lo que es peor convertido en un títere de los intereses políticos de su jefe. La secretaria general de gobierno navegó en el mar de los sargazos, en el cual sigue navegando con Lwdwing Reynoso Nuñez, recién llegado como otro alfil felixista y más parecido a un Rock Star que a un operador político a la altura de las circunstancias.
El anuncio fue firme, «habrá cambios» en su gabinete, por la falta de resultados, atraso en el cumplimiento de las responsabilidades adquiridas, así sin titubeos, y con los pantalones abajo sin duda escuchó la voz de mando el secretario de Educación, Doctor Marcial Rodríguez Saldaña, a quien las huestes cetegistas atraparon con las manos en la masa.
El movimiento cetegista fue la gota que derramó el vaso de su incompetencia de quien se atrevió a señalar que No entendía «por qué seguían en paro». Tampoco va a entender porqué presumiblemente le van a pedir su renuncia.
El arribo de la Doctora Aide Ibarez Castro a la Secretaria de Salud, desde el primer día se advirtió su decimonónica forma de trabajar y ejercer la titularidad de tan importante sector público de salud, enviando señales equivocadas en su ejercicio a la gobernanza de la misma secretaría y encendiendo focos rojos, dias después del bloqueo cetegista otro frente se abría en el de por si delicado tejido del gobierno del estado. La inexperiencia administrativa de la Doctora Ibarez fueron evidentes. De nuevo la gobernadora y otras instancias entraron a componer el entuerto.
Hoy escuchan vientos de cambio para la muy necesaria gobernanza y gobernabilidad del estado.
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS