Zoológico Zoochilpan promueve el programa de bienestar animal
CHILPANCINGO * Febrero 18, 2025
) Zoochilpan
El zoológico Zoochilpan de Chilpancingo es uno de los centros de conservación más importante en Guerrero, pues se desenvuelve como lugar para la difusión y preservación de la naturaleza, a 47 de su apertura continúa recibiendo a miles de visitantes que buscan espacios recreativos, y donde a partir del inicio de la actual administración estatal que encabeza al gobernadora Evelyn Salgado Pineda se cuenta con educadores ambientales, médicos veterinarios y biólogos especialistas, quienes protegen y dan cuidado a los 351 animales que habitan en el denominado pulmón verde de la capital del estado.
El director del Zoochilpan, Fernando Domínguez Bernaldez, dio a conocer que en dicho espacio, el cual cuenta con una superficie de 3 hectáreas, que albergan a 81 diferentes especies animales, así como una amplia variedad de vida silvestre, y que gracias al respaldo del gobierno estatal a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, es que la operatividad del inmueble continúa, y ahora se cuenta con mayores y mejores programas, así como diversos atractivos para todos los visitantes.
Se destacó que uno de los nuevos programas con los que se cuenta, es el de Bienestar Animal, el cual se basa en generar acciones que estimulen no solo la parte física de los animales, sino también su parte emocional, con lo cual se busca reducir el nivel de estrés que les pueda llegar a producir su entorno.
“Con el proyecto de Bienestar animal que se aplica en los zoológicos, no solo verificamos la parte física, sino también la parte conductora, algo que hemos hecho es formar un equipo con especialistas biólogos y médicos veterinarios, quienes proponen estrategias que ayudan a generar nuevas acciones que den confort a los animales”, dijo Domínguez Bernaldez.
Afirmó que existe un gran interés en preservar la vida de los animales, por lo cual de manera permanente realizan actividades para verificar sus conductas y de esta manera realizar acciones específicas que ayuden a su bienestar.
Fernando Domínguez, dijo que de los 351 animales que se encuentran en el zoológico, gran parte de ellos han llegado por los decomisos de la PROPEPA o de instituciones gubernamentales que realizan los aseguramientos.
Por lo cual invitó a la población en general a no realizar la práctica ilegal de mantener la vida silvestre protegida en domicilios particulares, pues la especie animal requiere de cuidados específicos que solo los profesionales en este rubro pueden otorgar, “pueden llamar a la PROFEPA y hacer la donación de los animales, después de este proceso y una cuarentena donde se observa la salud de los animales, se dictamina si se queda en este zoológico o se realiza la donación a otro Estado”.
Por último, el director del Zoochilpan, invitó a los centros educativos de zonas prioritarias de todo el estado y que quieran visitar las instalaciones, se comuniquen con ellos para poder tener un acceso gratuito para sus estudiantes contando con visitas guiadas, así como actividades lúdicas que sean un aporte en su desarrollo.
- ) acapulcopress.com
] Nota Completa:
- Published in Hábitat Salvaje, LIFESTYLES
Decretan al Jaguar patrimonio cultural y natural de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * 28 de noviembre, 2024
) Secultura Guerrero
El gobierno de estado, a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, concretaron el decreto que declara al Jaguar como patrimonio cultural y natural del Guerrero y se instituye la Semana Académica y Cultural denominada “El Jaguar: Identidad Guerrerense”, en las instalaciones del Zoológico “Zoochilpan” en Chilpancingo.
La presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, en representación de la mandataria estatal, junto a la diputada Obdulia Naranjo y el director del Zoológico, Fernando Domínguez Bernaldez, atestiguaron la firma del decreto por parte de la Titular de Cultura estatal, Aída Melina Martínez Rebolledo y el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez.
En su intervención, la titular de Cultura estatal, Aída Melina Martínez Rebolledo, reafirmó su compromiso por parte del Gobierno del estado con este decreto, se protege al jaguar como especie y es símbolo de nuestra identidad como parte de nuestra cultura y tradiciones.
Como parte del Artículo Primero, se declaró al Jaguar (Panthera Onca), como Patrimonio Cultural y Natural Intangible del estado de Guerrero, en reconocimiento a su relevancia histórica, simbólica y su arraigo en las tradiciones culturales, por su importancia ecológica, cultural y simbólica.
La Jornada Académica y Cultural denominada “El Jaguar: Identidad Guerrerense”, se llevará a cabo anualmente del 27 al 29 de noviembre, con actividades de difusión, investigación, promoción cultural y artística, a cargo de la Secretaría de Cultura de Guerrero en coordinación con Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
De igual manera, el decreto establece que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, establecerá un programa de monitoreo y conservación del jaguar para garantizar su protección a mediano y largo plazo, considerando la opinión de especialistas y comunidades locales.
) www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Trasladaron monos araña del Zoochilpan al parque Papagayo Acapulco
ACAPULCO, Gro. * 1 de septiembre 2024.
) Semarnat
Después de 10 meses de ausencia, los tres monos araña del Parque Papagayo, está mañana fueron transportados del zoológico Zoochilpan en la capital del estado al pulmón verde de Acapulco, su hogar original.
El traslado estuvo a cargo del veterinario y director de Zoochilpan, Fernando Domínguez Bernáldez, junto con su equipo de trabajo y personal de SEMARNAT, quienes trasladaron a los simios en tres jaulas, desde Chilpancingo a las instalaciones del parque en Acapulco.
El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva recibió todo el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda quién instruyó al secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán de proporcionar lo necesario para apoyar en el traslado y resguardo de los monos araña en el momento de la emergencia ocasionada por el huracán Otis.
El funcionario público expresó que luego del paso del meteoro, para cuidado y seguridad los tres monos llegaron a Zoochilpan, en donde se les brindaron todas las atenciones que no se tenían en el parque por los daños ocasionados.
Luvio Villanueva agradeció a su homólogo, el director del zoológico Zoochilpan todos los cuidados que tuvieron con ellos, pero además de haberse hecho cargo de su traslado de la capital al puerto.
El director del Zoochilpan, Fernando Domínguez comentó que derivado a la contingencia y por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado se les proporcionó a los animales todas las condiciones que requerían para su bienestar.
Dijo que en el monitoreo que realizaron, el mono macho fue quien presentó el embate directo del huracán, mientras que las dos hembras se encontraron en mejores condiciones, por lo que se les proporcionó la atención veterinaria, conductual y el alimento diario.
Los dos hembras y el macho llegaron a su hogar, y fueron instalados; las hembras en una sola jaula, mientras que el macho quedó solo en otra jaula.
Por su parte, el veterinario del Parque Papagayo, Óscar López Victoria recordó que antes del huracán se habían llevado a las hembras a una veterinaria porque se estaba realizando la limpieza del lago, pero el mono macho se quedó en una jaula, y posteriormente fue rescatado afortunadamente con vida, y actualmente presenta mejores condiciones de salud.
Con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se brinda la atención, resguardo y cuidados óptimos a las especies animales que se encuentran bajo protección del gobierno del estado.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Hábitat Salvaje, LIFESTYLES