FGR investiga a Peña por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y delitos electorales
CIUDAD DE MÉXICO. * 2 de agosto de 2022.
) Efe
La Fiscalía General de la República (FGR) informó este martes que investiga al expresidente de México, Enrique Peña Nieto (2012-2018), por al menos tres casos de corrupción por delitos como enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y delitos de carácter electoral.
“En este momento, la FGR está desarrollando los procedimientos de investigación en diversas carpetas por delitos federales, en contra de Enrique ‘P'», indicó la Fiscalía en un breve comunicado.
De acuerdo con la información, la FGR abrió una carpeta de investigación por diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa española OHL, tanto en los delitos de carácter electoral como patrimoniales.
“En esta investigación los avances permitirán judicializaciones en los meses próximos”, abundó el texto.
El segundo caso corresponde a la denuncia que dio a conocer la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a principios de julio respecto a un posible lavado de dinero y «transferencias internacionales ilegales, todo lo cual requiere dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que ya se han solicitado, mientras se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso”.
Además, precisó que existe una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, en la cual los dictámenes fiscales y patrimoniales se están desahogando a través de las instituciones correspondientes y de los peritos especializados en la materia.
“Conforme se vayan obteniendo resultados procesales, en los que se puedan dar las versiones públicas que la ley autorice, esto se hará de inmediato”, indicó la dependencia.
El pasado 7 de julio, la UIF a cargo de Pablo Gómez, reveló que la FGR mexicana había abierto una investigación contra Peña Nieto por posibles «operaciones con recursos de procedencia ilícita» por un monto de más de 26 millones de pesos (unos 1,25 millones de dólares).
Las transferencias se hicieron en tres momentos: una por 16 millones de pesos (casi 773.000 dólares) el 21 de agosto de 2019, además de 2 por 5 millones de pesos cada una (más de 241.500 dólares) el 20 de octubre y el 29 de octubre de 2021.
La UIF empezó la investigación a partir de estas transferencias hechas en octubre del año pasado.
Según Gómez, la familia del expresidente retiró un total de 189 millones de pesos en efectivo (9,1 millones de dólares) y depósitos por 47 millones de pesos (2,2 millones de dólares) entre 2013 y 2022, dinero del que se desconoce la fuente.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Ocho detenidos por bloqueos en Acapulco
» Ángel | Blanco
ACAPULCO * 28 de junio de 2022.
) Aps
En relación a la serie de bloqueos implementadas en Acapulco bajo el patrocinio de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), la Coordinación para la Construcción de Paz del Estado de Guerrero informó que, conforme a lo advertido, fueron detenidas ocho cabecillas de la UPOEG, tras agresiones contra elementos de la Defensa Nacional en Costa Chica.
Mediante un comunicado difundido esta noche, la Coordinación para la Construcción de Paz precisó que los detenidos fueron trasladados a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en Chilpancingo, para que respondan por los delitos que se les imputen por la obstrucción a las vías de comunicación y la agresión a las fuerzas federales del orden.
Merece destacarse que varios militantes de la UPEG tienen injerencia en el transporte público, por ello con tanta facilidad convocan a sus integrantes para realizar actos de bloqueos como los suscitados este día en Acapulco.
Afortunadamente, el Poder Ejecutivo que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda no se dejó intimidar y se impuso la ley y el orden al grado que la Dirección de Transportes y Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, en coordinación con las policías del puerto, lograron controlar la situación, libertando en su totalidad las vías tomadas por los upoegistas.
Con estas acciones se cumplió la advertencia del Gobierno del Estado, quien hace unos días subrayó que no iban a permitirse más atropellos a los derechos del libre tránsito de los ciudadanos y tampoco más bloqueos y que habría detenciones contra quienes participaran en los mismos, y esa postura seguirá siendo inquebrantable en lo sucesivo, suscribió la la Coordinación para la Construcción de Paz del Estado de Guerrero.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, PORTADA
Reporteros Sin Fronteras exige a ‘Alito’ disculpa pública por declaraciones contra periodistas
CIUDAD DE MÉXICO * 27 de mayo de 2022.
) AN
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) reprobó las presuntas declaraciones del presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, contra la prensa y exigió una disculpa pública.
El pasado martes, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, reveló durante en su programa semanal Martes de Jaguar, audios que aseguró pertenecen al dirigente del PRI.
En uno de ellos, se escucha la voz del dirigente priista diciendo: “A los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá; hay que matarlos de hambre”. Asimismo, difundió otro audio donde Moreno señala que su partido recibió dinero de Cinépolis para las campañas.
Ante esto, el 25 de mayo, el dirigente nacional del PRI publicó un hilo en su cuenta de Twitter en el cual anunció que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el espionaje que, dice, se está desplegando en contra de la oposición, periodistas y empresarios.
En contraste, Sansores reveló en entrevista con Carmen Aristegui que interpuso una denuncia ante la FGR en contra de Moreno y explicó que obtuvo los audios de manera anónima.
Ante esto, el 25 de mayo, el dirigente nacional del PRI publicó un hilo en su cuenta de Twitter en el cual anunció que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el espionaje que, dice, se está desplegando en contra de la oposición, periodistas y empresarios.
En contraste, Sansores reveló en entrevista con Carmen Aristegui que interpuso una denuncia ante la FGR en contra de Moreno y explicó que obtuvo los audios de manera anónima.
Reporteros Sin Fronteras exigió este viernes que el político se retracte y emita una disculpa pública.
“Declaraciones irresponsables y agresivas como esta en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo atentan contra la prensa”, señaló.
“Pedimos al líder priista se retracte de sus declaraciones y presente una disculpa pública”, demandó.
El pasado jueves, Artículo 19 también rechazó las declaraciones contra la prensa, ya que afirmó que “denota la relación de violencia y sometimiento que impera entre las autoridades políticas y la prensa, así como la intolerancia a la crítica y el escrutinio públicos”.
- Published in ESPECTACULARES
Senador Añorve ratifica ante FGR denuncia por audios y videos editados en su contra
] ACAPULCO. * 16 de noviembre de 2021.
) Especial.
El Senador de la República Manuel Añorve Baños acudió a la Delegación Acapulco de la Fiscalía General de la República, para comparecer y ratificar su denuncia, y ampliar declaraciones por la manipulación y difusión de audios y vídeos utilizados como guerra sucia en su contra.
Este proceso continúa por medio de la carpeta de investigación FED/GRO/ACAP/0001215/2021, la cual presenta avances importantes en el caso que permitirán dar con él o los responsables de la manipulción y difusión de dicho material multimedia, dijo.
Añorve Baños adelantó que mañana por la tarde estará en la Ciudad de México para ser recibido por autoridades de la FGR y la Policía Cibernética para conocer más avances de la investigación.
El senado guerrerenses manifestó que acudíirá a comparecer como ciudadano; sin embargo, complementó que sería irresponsable señalar a determinados culpables, por ello su denuncia la hizo «contra quien o quienes resulten responsables».
Manuel Añorve hizo un reconocimiento al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y al personal de la Fiscalía por el seguimiento que se le da a la investigación. Así mismo, manifestó su confianza en el poder de la denuncia y en la eficiencia de las autoridades para hacer justicia y castigar a los culpables.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
Corren a Gilberto Lozano, férreo opositor de AMLO, de una protesta de justicia en FGR
CIUDAD DE MÉXICO. * 10 de septiembre de 2021.
) Julio Astillero.
Gilberto Lozano, férreo opositor al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, recibió gritos de rechazo luego de que intentara hacerse pasar como presunta “víctima” y dijera que buscara solidarizarse con la causa de Mary Sainz, esposa de Israel Vallarta, preso desde hace más de 15 años sin recibir sentencia. Así lo reveló la propia Sainz en entrevista con Julio Hernández para el programa Astillero Informa.
La mañana de este viernes, Gilberto Lozano, se presentó en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para un asunto personal y se topó con la manifestación de protesta de Mary Sainz, quien exige avances de las autoridades en el caso de Israel Vallarta. De acuerdo con Sainz, Lozano observó las lonas y cartelones de protesta y “se buscó subir al barco”. Volteó hacia una compañera que apoyaba la manifestación -a quien conocen como “abuela Guille”- la saludó con el puño y le dijo que él “también era víctima”.
De inmediato, la compañera de Mary Sainz reaccionó con molestia ante el oportunismo de Lozano, quien afirmó que estaba apoyando a los niños con cáncer, y lo corrieron a gritos del lugar. Sainz calificó como “reprobable” el que buscara “treparse de las causas” que involucran el dolor de muchas familias, de gente que ha luchado en las calles por justicia. Comentó que Lozano se mostró “tranquilo” y se marchó, y lo atribuyó a que sabía el lugar en el que estaba, además de que no iba acompañado de elementos de seguridad.
Mary Sainz aprovechó para informar que se encuentra en la FGR desde este miércoles como un acto de presión para solicitar avances reales en el caso de Israel Vallarta. Insistió en que se busca inculpar a su esposo con “pruebas fraudulentas”, “montajes” y un “expediente a modo”, fabricado por Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino. Hizo un llamado al fiscal para actuar contra la injusticia que se está cometiendo.
Sainz denunció que este día, minutos después de que vía telefónica Israel Vallarta le comunicara sobre actos de represión en contra suya y de su hermano Mario, recibió una llamada en la que la amenazaron y posteriormente su teléfono quedó inutilizado “y con números chinos”, por lo que denunció que fue víctima de “hackeo” y espionaje. Señaló que, pese a lo anterior, no lograrán callar su voz.
Finalmente, Mary Sainz comentó que gente de la Secretaría de Gobernación ha retomado el acercamiento con ella y anunció que esperaba que acudieran al lugar donde se encontraba con el fin de que la acompañaran a levantar una nueva denuncia ante los hechos ocurridos hoy.
- Published in Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Denuncia Senador Añorve ante FGR a manipuladores de conversación privada
CIUDAD DE MÉXICO. * 2 de septiembre de 2021.
) Especial.
El Senador Manuel Añorve acudió a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR) a presentar la denuncia por el hackeo a su línea celular, del que fue víctima el pasado 8 de agosto, así como por la obtención y difusión ilegal de una conversación privada, así como de videos apócrifos en su contra.
Añorve Baños, acompañado de sus abogados, Luis Enrique Sánchez Rucobo y Mario Halkin, fue recibido y atendido en la oficina del Fiscal Gertz Manero por su equipo cercano, con quienes pudo conversar para aportar mayores elementos a la investigación de estos delitos, que, de acuerdo con los artículos 177 y 211 Bis del Código Penal Federal, pueden ser CASTIGADOS HASTA CON 12 AÑOS DE PRISIÓN.
“Como ciudadano mexicano, víctima de un delito, he venido a denunciar y buscar castigo para los responsables”, aseguró el legislador por Guerrero y afirmó que estaba presentando la denuncia para sentar el precedente y que este tipo de delitos, ya no queden impunes.
“Hoy me pasa a mí, pero mañana le puede pasar a cualquier mexicana o mexicano, por eso tengo la obligación de actuar y darles voz a todos los que han sido víctimas, como yo, de algún hackeo o violación a sus comunicaciones privadas”, puntualizó el Senador, quien también ha recibido muestras de apoyo, de parte de varios senadores de la pluralidad política del Senado de la República.
Finalmente, el también vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, aseguró que confía en que la FGR llevará a cabo una investigación profesional y agradeció al Fiscal General, Alejandro Gertz, todas las atenciones y el apoyo que le ha brindado; y no quitará el dedo del renglón, hasta que se halle a los culpables y se llegue a las últimas consecuencias.
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Añorve procederá legalmente ante FGR por conversación editada que lo desprestigia
COMUNICADO
El audio de una llamada que circula en redes sociales además de ser ilegal, está editado, por lo que procederé legalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quien resulte responsable de su intervención y difusión.
Tal conversación, ahora editada, ocurrió en un momento específico y contexto completamente distinto al que se vivió en la campaña, y no revela absolutamente nada que no haya sido del conocimiento público, pues yo mismo aclaré que había recibido la invitación para ser candidato de otros partidos, lo cual no ocurrió porque decliné amablemente la invitación y sostengo que la lealtad tiene inmenso valor en política y siempre he sido leal al PRI y lo he demostrado a lo largo de los años.
Independientemente a esa llamada, mantengo comunicación y relaciones con diversos actores políticos, particularmente con mi amigo, el gobernador Héctor Astudillo Flores, a quien le tengo afecto, respeto y con quien tengo una comunicación permanente desde hace muchos años. También con mi primo y amigo Ángel Aguirre Rivero; y lo tuve en su momento con el diputado federal, René Juárez Cisneros (+), y con nuestro candidato, Mario Moreno Arcos.
Aclarados algunos temas y puntualizados otros, me dediqué a hacer campaña de manera comprometida con diversos candidatos a cargos de elección a diputados federales, locales, presidentes municipales y con el mismo candidato a gobernador del estado.
Dejé constancia pública de lo que afirmo. Nadie puede acusarme de no haber participado de manera decidida y firme en las campañas pasadas.
Pero no puedo permitir, ante estas filtraciones editadas en mi contra, quedarme callado. Por eso mismo presentaré una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y haré un pronunciamiento en el Senado la próxima semana.
Confío en que se tengan resultados pronto, porque no es con filtraciones que buscan enrrarecer el ambiente político como ocurrió recientemente, donde fueron involucrados mis amigos, los hermanos Taja Ramírez -y donde por cierto, también me mencionan a mí y otros actores políticos-, como se puede fortalecer, en estos tiempos de cambios institucionales, a la vida pública en Guerrero.
La difusión de este audio editado coincide con el hackeo a mi teléfono celular registrado hace unos días mismo que denuncié de manera pública.
Quiero que se investigue y se llegue a las últimas consecuencias porque hay muchas preguntas que se deben responder: ¿A quién le convienen estas filtraciones? ¿Quién o quiénes son los beneficiarios? ¿Cuál es el motivo? y sobre todo, ¿cuál es el objetivo?.
Preguntas que presentaré ante la FGR y otras instancias.
Seguiré atento al desarrollo de los acontecimientos y les informaré de las acciones a seguir en este tema y así como de mi intenso trabajo legislativo desde la Cámara de Senadores a favor de los guerrerenses.
Atentamente:
Senador Manuel Añorve Baños
- Published in Política, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Félix | Leyendas de ‘estupro’, ‘pederastia’ y ‘pedofilia’ del ‘toro sin cerca’
— Félix Salgado Macedonio.
Sin Daños a Terceros
» Ángel Blanco.
] Acapulco Press.
Si a la luz del contexto penal la «pederastia» es «abusar de un menor de 18 años, aprovechándose de la confianza, subordinación o superioridad física que se tiene sobre la víctima», como dice el Libro Segundo, Título Octavo, Capítulo VIII del Código Penal Federal vigente, Artículo 259 Bis, sobre «Delitos contra el Libre Desarrollo de la Personalidad», en su modalidad de «Pederastia», Félix Salgado Macedonio es culpable de este delito, en virtud que la víctima de la Carpeta de Investigación 12030270400032070121, en poder de la Fiscalía General del Estado (PFG), cuya acción penal ha prescrito, era «menor de edad», como detalla con precisión la denuncia del delito ‘imposible’ de perseguir por haber ocurrido en 1998, hace ya 22 años.
De igual modo, si la «pedofilia» es –según los expertos mundiales en el estudio psicológico de esta conducta sexual delictiva– un «trastorno psiquiátrico en el que el afectado tiene excitación o placer sexual a través de actividades o fantasías sexuales con niños o jóvenes», Félix Salgado también es culpable de este abominable delito.
Ahora bien, si el «estupro» es «copular con una persona mayor de doce y menor de dieciocho años de edad, obteniendo su consentimiento por cualquier tipo de engaño», según el Artículo 187 del Código Penal del Estado de Guerrero, de nuevo el aspirante de Morena al Gobierno de Guerrero, José Félix Salgado Macedonio, es responsable de estupro, si se toma como base la declaración de la víctima del delito prescito que pidió 100 pesos de ayuda a Félix Salgado para irse a su casa, pero este con engaños la introdujo a su casa y la violó con uso de violencia física.
En ambas denuncias, el «abuso sexual» no está a discusión, aunque corresponde a las autoridades judiciales la tipificación del delito. No obstante, el presente artículo no pretende juzgar a Félix Salgado de ningún delito, debido que ese hecho corresponde a las autoridades judiciales encargadas de ejercer acción penal o deliberar la exoneración de los inculpados. Aquí, más bien, se pretende arrojar luz a los incidentes en poder de la FGE, con dos casos más descubiertos donde las presuntas víctimas también eras menores de edad, a fin de que la misma sociedad cree conciencia, asuma sus propios criterios y valore sus valores sentimentales en torno a este escabroso caso, del cual el aspirante a Gobernador de Morena es el ‘ojo del huracán’.
¿FÉLIX ‘EL TORO’ ES INOCENTE?
Muy independientemente de los dos casos de presumibles delitos de abuso sexual –uno ya prescrito– por los que la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió investigaciones contra el precandidato de Morena al Gobierno de Guerrero, José Félix Salgado Macedonio, el libro «El Gran Farsante», de Eduardo Evaristo Longares, aunque jurídicamente no aporta bases jurídicas para acreditarle otros abusos de carácter sexual, al menos arroja más luz a las parafilias sexuales de ‘el Toro sin cerca’, al descubrirse entre sus páginas relatos de al menos dos actos de flagrante pedofilia, estupro y pedofilia’ cometidos por el ‘Toro sin cerca’: El primero, en la casa de Félix de la colonia Marroquín, durante su campaña en Acapulco, justo donde ocurrió otro de los casos oficialmente denunciados ante FGE, el de la «víctima de identidad
reservada»; el otro, en un hotel de Chilpancingo, durante el lapso de plantones realizados después de perder la gubernatura ante el priísta René Juárez Cisneros, el 7 de febrero de 1999.
Si de los casos oficialmente denunciados se centra la atención en que en el ocurrido en 1998 la víctima asegura haber sido «menor de edad» –expediente FED/FEMDH/FEVITRA-GRO/0000341/2020, radicado por la Fiscalía General de la República (FGR) y turnado el 11 de enero pasado, a la Fiscalía General del Estado (FGE, el pasado 11 de enero, y asentado en la Carpeta de Investigación 12030270400032070121–, la conclusión es que suman tres los incidentes denunciados y exhibidos que encajan en el perfil que los especialistas psicológicos en abuso de menores denominan «parafilias delictivas o actos de trastorno sexual que derivan en abusos sexuales contra menores de edad». Sobra recordar que en México la mayoría de edad está estipulada en 18 años. Las ‘víctimas’ de Félix Salgado –cuidado con las comillas– oscilaban entre los 16 y 17 años, según relatos del autor de «El Gran Farsante» y la protagonista del suceso jurídicamente prescrito por haber ocurrido hace 22 años.
EL LOBO Y LAS CAPERUCITAS «EN EDAD DE MERECER»
Tal como narra la víctima de ‘identidad reservada’ de la Carpeta de Investigación 1203027010000202017, aún en proceso de revisión por parte de FGE, a quien supuestamente Salgado dijo «todo va estar bien, chiquita», con aparente fin de apaciguarla tras de haber abusado de ella, Eduardo Evaristo Longares precisa en su libro «El Gran Farsante» –publicado en 2008 por Editorial Sagitario, mientras Félix Salgado Macedonio era presidente de Acapulco (2005-2008)–, que el «lobo» (como describe a Félix) también se valía del uso palabras sutiles para entrampar a las jovencitas «en edad de merecer» que se hallaban con sus padres en los campamentos improvisados de sus seguidores que lo acompañaron durante los 28 días que duró el plantón realizado a René Juárez Cisneros en el zócalo de Chilpancingo, tras perder la gubernatura, de la cual se reveló tiempo después que «vendió» anticipadamente a cambio de «una maleta repleta de dólares», ya que los pesos mexicanos le valían ‘madre’.
Caso Uno: Acapulco
«Un hecho que quiero comentar es el suscitado en una colonia de la periferia (mientras Félix realizaba campaña en Acapulco)», narra Evaristo, al hablar de un matrimonio con sus tres hijos, dos niños y una jovencita, que se integraron a la campaña.
Al terminar el acto público, Félix les presentó al matrimonio a sus allegados, entre ellos Evaristo. Les dijo que eran sus compadres. «La jovencita tendría como 16 años y se notaba su inocencia ya que, en los actos en que anduvimos se ponía a jugar con sus hermanos a la matatena y otros juegos típicos de su edad». El autor cita por nombre a la jovencita –nosotros lo omitimos por cortesía periodística–, pero en lo sucesivo se le mencionará con la inicial de su nombre: «V».
«Esta jovencita se llamaba «V»; era delgadita, de muy buen ver. Pero como todos andábamos en campaña (y se trataba de una niña) no le prestamos atención a lo que estaba por suceder».
«¡Desgraciadamente, el ‘Lobo’ llamado Félix Salgado Macedonio le estaba ‘echando los ojos’, ¡y la acechaba para comérsela!»
Y no tardó mucho tiempo.
«Un día, llegué temprano a la casa de Félix, en la colonia Marroquín; como (yo) era de confianza entré y le grité, diciéndole: ‘¡Félix, ya estoy aquí!’. De arriba (segundo piso de la casa) él me contestó: ‘¡Ahorita bajo!’. A los poco minutos bajó «V», vestida de blanco, como las enfermeras, y se fue».
«Cuando bajó Félix no le hice ningún comentario. Sólo platicamos del trabajo que estábamos haciendo, (pero) este tipo de situaciones con «V» en la casa de Félix las seguía observando. Sin embargo, en los actos públicos, cuando la jovencita estaba con sus papás, ¡(ella y Félix) ni siquiera se dirigían la palabra!»
«Se notaba el entusiasmo del matrimonio –sus ‘compadres’– en la campaña de Félix y, este, con su cinismo, aparentaba lo que no era».
Evaristo precisa que, «al poco tiempo», la pareja dejó de asistir a los actos de Félix, pero a «V» sí se le siguió viendo en casa del ‘Lobo’.
¿Qué pasaría con el matrimonio?… «quizá los señores se dieron cuenta y se ‘quebró el plato’. De «V», no se supo más.
Caso dos: Chilpancingo.
Transcurrían los días en el plantón que Félix Salgado y el PRD había trazado en el zócalo de Chilpancingo, a fin de montar su faramalla llamada ‘Expo Fraude Electoral 1999’ contra René Juárez y el PRI por haberles robado a Félix su segunda gubernatura. La primera fue contra «El perro chato», como bautizó el ‘toro’ a Rubén Figueroa Alcocer, quien solo duró en el poder tres años (1993-1996), tras la masacre de «Aguas Blancas», perpetrada el 28 de junio de 1995.
El 7 de marzo, unos 15 mil perredistas se sumaron al llamado ‘Éxodo por la Democracia’ liderado por el propio Andrés Manuel López Obrador, entonces presidente nacional del PRD, cuyo objetivo era llegar a pie a la Ciudad de México para exigirle al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y al presidente Ernesto Zedillo ‘limpiar la elección’ en Guerrero y legitimar a Félix Salgado como Gobernador.
Nadie imaginaba que ‘El Toro sin cerca’ había vendido la causa antes de las elecciones (en este link la historia de este caso: Candidato bajo sospecha)
Narra el «Gran Farsante» que la última negociación se dio fuera del país, en Miami, donde Félix Salgado reclamó que le pagaran con ‘puros billetes verdes’ y rechazó el fajo de billetes mexicanos que iban dentro de la maleta que le habían entregado los emisarios de René Juárez y el PRI.
«¡Yo no quiero pesos mexicanos! Ahora que se vaya su papá Zedillo estos van a valer madre. ¡A mi tráiganme ‘verdes’, porque esos, aunque se vaya Zedillo, van a seguir valiendo!”, exigió.
En Chilpancingo, mientras AMLO, diputados federales, locales y cientos de luchadores sociales de diversas partes del país, que se habían sumado a la causa, participaban activamente en el ‘Éxodo por la Democracia, desconociendo las argucia del ‘Toro’ con respecto a la gubernatura, en el zócalo de la capital del estado ocurrían cosas siniestras en los campamentos de cobijas y cartón que un grupo de seguidores de Félix habían instalado, mientras realizaban las protestas de la ‘Expo Fraude’ contra René Juárez Cisneros, quien con toda tranquilidad tomó posesión como Gobernador en Casa Guerrero el 1 de abril de 1999.
En el lapso que duró el plantón indefinido en el zócalo, Eduardo Evaristo, entonces patrocinador financiero y coordinador de campaña –por segunda vez– de su gran amigo, a quien había conocido años atrás cuando era un ‘don nadie’, se encargaba de suministrar comida y agua a los ‘plantonistas’ que aguantaban de día el incandescente sol y calor y por las noches algunos chubascos intermitentes.
Algunas veces era acompañado por Félix Salgado Macedonio, pero no porque le interesaban sus seguidores, sino por otros intereses aviesos.
«Desgraciadamente, Félix iba ‘echando ojo’ a las chamacas que estaban ‘buenonas’. Cuando veía alguna que le parecía bien, la señalaba con los ojos a su chofer, Tomás».
«Yo bauticé este acto como ‘la carne para el lobo'», aclara el autor, quien no habla en singular de los casos que atestiguó, sino en plural, aunque en el libro solo cita el modus operandi del ‘Lobo’ en el caso de dos ‘caperucitas’ que finalmente se ‘comió’.
«Creo que VARIAS (las mayúsculas son propias) de estas muchachas fueron ‘señoritas’ (vírgenes)», enfatiza Evaristo, «pues sus padres, para cuidarlas, las tenían con ellos en los plantones, ¡pero no se imaginaban que el ‘Lobo’ estaba cerca, buscando la carne fresca».
Siguiendo con el relato de la jovencita ‘buenona’ a la que Félix había señalado con los ojos a Tomás, su chofer, Eduardo continúa: «Ya de regreso, en el hotel noté que Félix le dijo algo a Tomás y, presto, este se encaminaba al plantón. Al ver esto le dije que, si lo acompañaba, y él me dijo que mejor me quedara en el cuarto por si al Senador se le ofrecía algo».
— No, Tomás; estoy aburrido, y si no quieres que te acompañe yo le doy por mi lado y ahí nos vemos (en el plantón) –, dijo Evaristo para disimular sus sospechas de saber hacia dónde se dirigía Tomás.
«Le di por otro lado –continúa Eduardo–, pero de lejos, con la mirada, lo seguí, y cuando llegó donde yo me imaginaba, me le acerqué» a distancia, dice Evaristo.
Tomás se le acercó a la muchacha y le dijo: «Oye, niña, te llama el Senador Félix».
— ¿Me habla el señor Félix a mí? ¡Si acaba de estar aquí y no me dijo nada! –, respondió animosa, pero precavida, la jovencita.
—Mira, me mandó a decirte que por favor fueras.
«Ahorita…», pausó la niña, pero luego de unos segundos, repuso: «¡Le voy a pedir permiso a mi mamá!».
— ¡No pidas permiso! Para que no vayan todos… a ti nomás quiere verte el Senador.
–¿Para qué?–, insistió la muchacha.
–¡Yo no sé! Pero, ándale, vamos, ahorita te regresas.
Y ya con esto la muchacha accedió.
Cuando (ambos) pasaron junto a Eduardo, este le dijo a Tomás: «Tom… Tom», en señal de que supiera de que estaba viendo lo que ocurría. «¡Y le eché una sonrisita cínica, como la de Félix!”, complementa Eduardo.
Respondiéndolo solo con un gesto, Tomás le llevó la mucha a Félix al hotel… donde «el lobo se la estaba saboreando».
«¿Cuándo las soltaba?», se autocuestiona de nuevo en plural, Evaristo. Y él mismo se responde: «¡Eso no lo descubrí!, pero así las cosas con la pobre gente del plantón con sus hijas «en edad de merecer». Jamás pensaron que el ‘Lobo’ andaba allí».
EDUARDO EVARISTO
Félix Salgado Macedonio y Eduardo Evaristo Longares, transportista y líder de una organización social con matices políticos, se conocieron en la famosa «Cabaña» de Rodolfo Ortiz Peralta, donde se reunían cada semana los promotores de la llamada Corriente Democrática que fundaron Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, entre otros, que más tarde dio pie a la integración del ‘partido de la esperanza’ (PRD), al cual AMLO se integró posteriormente.
Evaristo se hizo gran amigo de Félix. Fue su escudero de andanzas, compañero de mil batallas, confidente y le patrocinó financieramente sus campañas, tanto para Diputado, Senador y las dos gubernaturas que perdió ante Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros.
«El Gran Farsante» surge tras la ruptura provocada por los agandalles, farsas y traiciones que Eduardo Evaristo vivió al lado de su gran amigo, quien no le importó la hambruna ni la penuria económica en quedó Eduardo, tras haberle dado todo a Félix, quien le terminó por darle la espalda cuando finalmente la fama alcanzó al legendario ‘Toro sin cerca’. Evaristo jamás fue diputado, regidor o funcionario gracias a las batallas al lado de Félix. Lo poco que consiguió fue a título propio.
«Escribo esta parte de vida por haber vivido de cerca el desarrollo y la formación de la carrera política de Félix Salgado Macedonio, y por dignidad, y por fe en mi partido, el PRD, en el cual confié, creí y tenía esperanza de que sería, en realidad, un instrumento del cambio en ese momento».
«Lo que descubrí, al paso de los años, fue una cruda y dolorosa realidad: Félix Salgado Macedonio pasó toda su vida política utilizando al partido y a los perredistas para su beneficio personal, haciendo el negocio de su vida. Los plantones y bloqueos que hicimos, confiando en el cambio, en el futuro de gobiernos perredistas, fueron esfuerzos y sacrificios de los que el único que sacó ventaja fue Félix Salgado», cita Eduardo Evaristo en el prólogo de su libro, del cual Félix Salgado intentó comprarle toda la edición y darle, finalmente, un cargo en su gobierno de Acapulco. Cosa que jamás tampoco ocurrió.
Evaristo se mantuvo digno y jamás confió de nuevo el amigo traidor.
Félix Salgado fue diputado, senador y presidente municipal, pero dio cargos a manos llenas a todos… menos a su ex gran amigo del alma.
Evaristo Longares fue reportado desaparecido el 25 de diciembre de 2013 en el municipio de Arcelia, región de la Tierra Caliente, donde el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero le había dado una subdelegación de Transportes complicada, ya que la zona era asediada por narcotraficantes y el crimen organizado. Según últimos reporte del propio Eduardo, varias veces fue amedrantado por los ‘malosos’ del transporte que se negaban a someterse a la autoridad, gracias a la protección que recibían de grupos de la delincuencia organizada de la región.
MORALEJA
A modo de reiteración, el autor del presente artículo reitera que el objetivo no es enjuiciar a Félix Salgado
Macedonio, ni culparlo de los presumibles delitos de pedofilia, estupro y pederastia narrados en el libro de Eduardo Evaristo Longares, porque los casos citados son solo referentes, no conducentes; la misión de juzgar corresponde a las autoridades judiciales.
Como se mencionó al principio, los casos ventilados en el «Gran Farsante» coinciden en sutileza y argucia con los denunciados ante la Fiscalía General del Estado.
Aunque «El Gran Farsante» no es una fuente jurídica de datos, sí arroja un poco más de luz al hecho de que el aspirante de Morena al Gobierno de Guerrero pudiera padecer una aparente parafilia o tipo de trastorno sexual de fantasías pedófilas recurrente, lo cual ameritaría ser sometido a tratamiento psiquiátrico, como la misma ley que se encarga de estos tipos de casos determina.
Si los relatos ventilados por Eduardo Evaristo fueran oficiales y se sometieran al análisis judicial, cosa que –lamentablemente– es imposible, quizá podrían poner en aprietos la presumible inocencia de Félix, sobretodo, su candidatura, la cual tampoco corresponde a la sociedad feminista agitada que aclama se le retire, sino a los veredictos que emita la Comisión Nacional de Justicia de Morena (CNHJ), a partir de veredictos emitidos por las autoridades investigadoras y judiciales, aunque –de antemano– el daño político a su partido y a su persona es irreversible. Félix Salgado es, hasta ahora, escarnio de propios y extraños… en tanto no se confirme su delito o inocencia.
Sin daños a terceros…
VIDEOS ‘ILUSTRATIVOS’
Abuso Sexual prescrito por haber ocurrido hace 22 años (1998)
2021: Pareja del Video de Delito Prescrito lanza amenazas contra Félix Salgado
www.acapulcopress.com
- Published in Artículos, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
Recibió Comisión Nacional de Justicia petición de expulsión de Pablo Amilcar de Morena
CIUDAD DE MÉXICO. | 18 de enero de 2021.
] La Hoguera.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena recibió solicitud formal para expulsar a Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros del partido y dejar fuera su candidatura a gobernador de Guerrero por probables actos de corrupción y uso de programas con fines partidistas y electorales.
La denuncia fue interpuesta por Eloy Romero Gatica, ingeniero agrónomo y premio estatal en Desarrollo Rural 2019, quien entregó su la petición basado en el artículo 53 de la CNHJ de Morena, la cual estipula como «faltas sancionables de militantes o funcionarios públicos el cometer actos de corrupción y falta de probidad en el ejercicio de su encargo partidista o público».
«Le manifiesto que Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros deberá ser expulsado de Morena y no debe ser candidato a la gubernatura del Estado de Guerrero debido a que tiene actualmente una denuncia por un servidor ante la Fiscalía General de la República (FGR) por actos de corrupción y mal uso de los programas federales con fines partidistas y electoreros», argumenta Romero Gatica.
La denuncia contra Sandoval Ballesteros se realizó el pasado mes de julio de 2020 ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Guerrero (Fede); en ella se acusa que el actual candidato a la gubernatura de dicha entidad, permitió que los alcaldes de Olinalá, el priísta José Juan Horrejón Ortiz, y el de Metlatónoc, el morenista Zeferino Villanueva, entregaran en actos públicos los recursos del programa Sembrando Vida.
Según estipula la norma oficial, dichos apoyos deben ser entregados por el personal del gobierno federal y debe realizarse de manera directa con los beneficiarios.
Romero Gatica señaló que tanto los alcaldes como Sandoval Ballesteros buscan impulsar sus propias precampañas políticas, principalmente la del ahora candidato de Morena por Guerrero para este 2021.
«Pablo Amílcar Sandoval hizo caso omiso a la normatividad del programa y de lo que ha dicho el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de acabar con la impunidad y la politización de los programas», señaló el ingeniero tras de presentar su denuncia en 2020.
Finalmente, para la denuncia de este 2021 entregada a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, Romero Gatica precisó que «Morena tiene la oportunidad de pasar a la historia expulsando a personajes que manchan la imagen de ese partido».
- Published in DESTACADAS