Guerrero avanza en la ruta de la pacificación del estado | Coordinación para la Construcción de la Paz
CHILPANCINGO, Guerrero * Enero 20, 2025
) Coordinación para la Construcción de la Paz
Guerrero avanza en la ruta de la pacificación del estado a través de una coordinación y colaboración interinstitucional, obteniendo, para la semana del 13 al 19 de enero. resultados positivos en materia de seguridad, los cuales se dieron a conocer por el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado, Randy Suastegui Cebrero, acompañado de representantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Por parte de la SSP, se informó que la policía estatal detuvo a 10 personas, 9 por delitos del fuero común y uno por delito del fuero federal, se aseguraron 18 vehículos y motocicletas de los cuales 10 cuentan con reporte de robo y 8 se encuentran relacionados con diversos delitos, se aseguró armamento un arma corta 5 cargadores y 123 cartuchos, además, se decomisaron 65 g de marihuana, 70 dosis de cristal y 5 dosis de piedra, lo que representa una pérdida para la delincuencia organizada por 25 mil 400 pesos.
En cuanto a la FGE, se dio a conocer que se logró que el poder judicial librará 10 órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio en grado de tentativa, robo y contra la salud, así como la cumplimentación de 11 órdenes de aprehensión por diversos delitos como son homicidio calificado, violación, violencia familiar, contra la salud y fraude.
De igual forma se lograron 13 detenciones en flagrancia por los delitos contra la salud, robo de vehículo equiparado, extorsión y robo agravado, así como de 8 vinculaciones a proceso por feminicidio, violación, violencia familiar y homicidio calificado, entre las que destaca la vinculación a proceso de David N, alias el muñeco, por su probable autoría del homicidio del magistrado Edmundo N, ocurrido en Acapulco, sumando con ésta 3 vinculaciones a proceso por estos hechos.
La FGE, señaló también que obtuvo 9 sentencias condenatorias que van de 8 meses hasta los 40 años de prisión por delitos de feminicidio, homicidio, lesiones calificadas, incumplimiento de la obligación alimentaria, robo agravado genérico y violencia familiar, además se aseguraron 43 vehículos vinculados con presuntos hechos constitutivos de delito y la recuperación de 23 vehículos con reporte de robo.
Por último, se destacó que como resultado de un operativo interinstitucional, llevado a cabo por personal de la unidad antiextorsión de la FGE, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la SSP de estado de Guerrero, se obtuvo la detención en flagrancia de 5 personas del sexo masculino, entre ellos un menor de edad, involucrados en delitos de extorsión agravada y robo agravado cometidos en perjuicio de un empresario dedicado a la venta de masa y tortilla en Acapulco.
) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Resultados positivos en el Operativo de Invierno 2024-2025
CHILPANCINGO, Guerrero * Enero 6, 2025
) Coordinación para la Construcción de la Paz
Durante una transmisión informativa, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, presentó los resultados obtenidos en materia de seguridad durante esta primera semana del 2025, así como del Operativo de Invierno 2024-2025, puesto en marcha por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para brindar seguridad a residentes y turistas en la pasada temporada vacacional.
En la transmisión, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que, durante la semana del 30 de diciembre 2024 al 05 de enero de 2025, se logró la detención de 13 personas, 11 por delitos del fuero común y 2 del fuero federal, también se aseguraron 23 vehículos y motocicletas, de los cuales 8 cuentan con reporte de robo y 15 se encuentran relacionados con diversos delitos, además se aseguraron mil 792 kilogramos de marihuana, lo que generó una pérdida a la delincuencia organizada 197 mil 120 pesos.
En tanto que la Fiscalía General del Estado (FGE), reportó que, en esta primera semana de 2025, se logró que el Poder Judicial librará 3 órdenes de aprehensión por los delitos de feminicidio violencia familiar e incumplimiento de la obligación alimentaria, así como la cumplimentación de 3 órdenes de aprehensión por los delitos de feminicidio violencia familiar daños y lesiones imprudenciales y una detención en flagrancia por el delito de robo de vehículo.
De igual forma la FGE consiguió que un juez de control dictara un auto de vinculación a proceso por el delito de feminicidio, así como la obtención de una sentencia condenatoria de 1 año y cuatro meses por el delito de violencia familiar, mientras que, como parte de los en operativos interinstitucionales, se aseguraron 53 vehículos vinculados con actividades delictivas y la recuperación de 13 automóviles con reporte de robo.
En cuanto a los resultados obtenidos del Operativo de Invierno 2024-2025, la SSP señaló que se realizaron 15 mil 272 patrullajes, con los cuales se recorrieron 389 mil 940 kilómetros, se efectuaron 837 servicios de seguridad a 318 sucursales bancarias 304 en centros recreativos albercas playas 141 en terminales de autobús y 74 comercios o mercados, además de brindar 2 mil 495 atenciones ciudadanas a través de 85 módulos de atención y la distribución de lonas, trípticos y volantes, de igual forma se llevaron a cabo 349 auxilios carreteros 65 auxilios viales, así como también se realizaron 7 mil 543 orientaciones en los principales puntos turísticos de Guerrero.
Mientras que la FGE señaló que, dentro del mencionado operativo, se logró la detención en flagrancia de 22 personas por los delitos de contra la salud, robo de vehículo, violencia familiar, privación de la libertad, lesiones y amenazas con arma de fuego, así como robo equiparado, además, se aseguraron 144 vehículos y se recuperaron 47 unidades.
) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Capturan a uno de los presuntos asesinos de Alejandro Arcos
CHILPANCINGO, Gro. * 12 de noviembre, 2024
) FGE
La Fiscalía General del Estado en coordinación con el Ejército Mexicano y Guardia Nacional, cumplimentó una orden de aprehensión emitida por un Juzgado de Control de la capital del estado por el delito de homicidio calificado contra de Germán “N” por el asesinato de Alejandro “N” ocurrido el pasado 6 de octubre de este año, 2024.
El presunto responsable se encuentra puesto a disposición del Juez que lo requería para que determine su situación jurídica.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Aprobó Congreso ley de uso de tecnologías y comunicación de seguridad pública
CHILPANCINGO, Gro. * 11 de Julio 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
El pleno del Congreso del Estado aprobó la ley que regula el Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación para la Seguridad Pública del Estado de Guerrero, que establece las bases de coordinación en la materia entre las instituciones de seguridad pública de la entidad, los municipios y prestadores de servicios de seguridad privada.
Al fundamentar el dictamen, el diputado Joaquín Badillo Escamilla, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, manifestó que la ley en mención propuesta por su homólogo Marco Tulio Sánchez Alarcón es procedente porque tiene el objetivo de coadyuvar a la disminución y erradicación del delito, en beneficio de la sociedad.
Refirió que el uso de esta tecnología contempla un sistema de videovigilancia, drones y softwares de reconocimiento facial que serán instalados en puntos estratégicos de la entidad, permitiendo a las corporaciones policiacas tomar acciones inmediatas cuando un crimen esté aconteciendo.
Asimismo, a las imágenes capturadas por los sistemas de videovigilancia podrán tener acceso la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Poder Judicial, a fin de aportar pruebas para su integración en las carpetas de investigación, que favorezca al correcto procesamiento de los imputados.
Badillo Escamilla resaltó la importancia de este ordenamiento porque, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad del INEGI, sólo el 6.1% de los delitos cometidos fueron denunciados, y de éstos el 50.8% no continúa con su investigación por falta de medios probatorios que permitan llegar a la verdad de los crímenes.
“La importancia de instalar sistemas de videovigilancia permitirá ver en tiempo real la comisión de los delitos y, en consecuencia, realizar la captura de manera flagrante, además de tener los elementos de prueba suficientes que permitan el procesamiento de los culpables, impactando directamente en la reducción de los índices de criminalidad”, remarcó.
En su oportunidad, el diputado promovente de la iniciativa, Marco Tulio Sánchez Alarcón, razonó su voto indicando que en las últimas décadas la entidad ha ocupado los primeros lugares en la lista de delitos cometidos, ante lo cual el uso de las tecnologías es de suma relevancia para disminuir estos índices.
Con la aprobación de este nuevo ordenamiento se reformó también la Ley 179 del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, con el propósito de armonizarla con la Ley que Regula el Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación para la Seguridad Pública del Estado, lo que permitirá tener un control absoluto de la información obtenida por los equipos de seguridad y las cámaras de videovigilancia colocadas estratégicamente en la entidad.
www.acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Capturó y consignó FGE a policía vial de Acapulco en poder de un auto robado
CHILPANCINGO, Gro. * 8 de Julio 2024.
) Redacción
La Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Policía Estatal (PE), Ejército Mexicano (Sedna) y Guardia Nacional (GN), capturaron en el poblado de El Cayaco , municipio de Acapulco, a un policía vial en activo, adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Acapulco, que preside Abelina López Rodríguez, en poder de un vehículo con reporte de robo, según datos inscritos en el Registro Público Vehicular (Repuve).
De acuerdo a un comunicado de la FGE, el agente vial de Acapulco, de nombre Rodolfo «N», circulaba por las calles de El Cayaco cuando le fue marcado el alto tras ser identificado el vehículo que tripulaba, sin placas de circulación, con las mismas características de la camioneta Suzuki inscrita en el sistema de Repuve con reporte activo de robo.
Tras ser detenido por agentes ministeriales, el individuo inmediatamente se identificó como agente vial del municipio de Acapulco, no obstante, puesto que fue detenido cometiendo un delito flagrante el vehículo y su tripulante fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Acapulco para la integración de la carpeta de investigación correspondiente por el delito de «robo equiparado».
Con estas acciones, «la Fiscalía General del Estado de Guerrero reitera su compromiso con la sociedad guerrerense de emprender acciones interinstitucionales, para procurar el acceso a la justicia, el combate a la impunidad y contribuir a recobrar la paz social en el estado», destaca el manifiesto oficial.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Hallan cadáver en avanzado estado de descomposición de catedrático de UAGro
» Víctor | Mateo
CHILPANCINGO * 17 de abril de 2023.
) Agencia Guerrero Noticias
Rogelio Astudillo Vázquez, abogado y catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), fue hallado muerto y en avanzado estado de descomposición dentro de su departamento ubicado sobre la calle Laureles de la colonia Vistahermosa, al poniente de la capital.
Alrededor de las 11 de la mañana, el hallazgo la realizó un amigo que, tras no tener comunicación desde el viernes por la tarde, hoy por la mañana decidió buscarlo en su domicilio, por lo que al tocar la puerta este nunca respondió, pero se percató que de adentro salían olores fétidos, por lo que de inmediato dio aviso a las autoridades.
Al arribar corporaciones policiacas ya se encontraban allí familiares que al abrir el departamento encontraron sin vida y en estado de descomposición al catedrático, quien tenía 61 años de edad, de quien se confirmó que murió por complicaciones de salud.
En el lugar, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) solo realizaron una inspección y tomaron algunas fotografías, ya que familiares se opusieron a que el cadáver fuera trasladado a instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
) Síguenos en nuestra página Facebook / @Acapulco Press
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Cámaras espías en baños, tema muerto en UAGro
CHILPANCINGO * 15 de marzo de 2023.
) ANASA
A 10 días de que denunciaran la colocación de cámaras tipo espía en los baños de la Preparatoria 29, ninguna autoridad de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) ha dado importancia al reclamo de las estudiantes agraviadas, mientras que el director del plantel, José Francisco Calvo Hernández, hace lo necesario por minimizar el hecho.
Un grupo de alumnas de la preparatoria ubicada en el municipio de Tixtla se trasladaron a Chilpancingo para denunciar ante los medios de comunicación que, hasta el momento, las autoridades de la máxima casa de estudios guerrerense –léase Rector José Alfredo Romero Olea, protegido del ex Javier Saldaña Almazán— ha tratado de minimizar un hecho que consideran como grave.
La mayoría con el rostro cubierto, responsabilizaron al director de la institución, José Francisco Calvo Hernández, de la difusión de los videos que se captaron con las cámaras espía, mismos que aseguran, están circulando en redes sociales.
En el caso particular del director, señalaron que ha hecho lo posible por invisibilizar los hechos.
Fueron siete alumnas las que incluso tuvieron que cerrar las instalaciones de la preparatoria para llamar la atención de rectoría y de la defensoría de los Derechos Humanos de la UAGro, pero hasta el momento no se tiene el seguimiento correspondiente.
Para resguardar sus identidades, las jóvenes utilizaron cubrebocas y sudaderas con gorro, dijeron que en el área de Derechos Humanos tienen las cámaras, pero no se ha realizado mingún tipo de trabajo para recuperar el material.
Ante la versión de que algunos de los videos captados por esas cámaras ya circulan en ciertas redes sociales y aplicaciones de telefonía digital, responsabilizaron al director, ya que fue a quien le entregaron las cámaras con el contenido, pero cuando este entregó el equipo a Derechos Humanos de la institución ya estaban en blanco.
Varios padres han acudido a la preparatoria para pedir información sobre el proceso de investigación, pero es el propio director el que los recibe y solamente les da largas o refiere que lo denunciado solo son “niñerías”.
Ante el silencio de las autoridades universitarias, las alumnas ya analizan la opción de realizar una denuncia colectiva ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y solicitar la ayuda de la Policía Cibernética para rastrear la difusión de los videos, ya que las autoridades universitarias no hacen caso a sus denuncias.
) Síguenos en nuestra página Facebook @acapulcopress.news
- Published in PORTADA
FGR | A grandes males, grandes remedios
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
) Facebook @Ernesto Rivera
Tercera Vía, Ernesto Rivera Rodríguez,
A veces se olvida cuáles son los principios y las funciones de la Fiscalia General del Estado, como la investigación y el esclarecimiento de los delitos, sin embargo, existen intereses políticos, y de «topos «que están poniendo el pie a la Fiscalia para que su trabajo sirva eficientemente a la ciudadanía.
Estos supuestos servidores públicos han pretendido convertir con su deslealtad y corrupción a la institución en su miscelánea para servirse a su antojo, dañando seriamente sus funciones y que ahora pretenden manipular a sus compañeros y a la sociedad a través de inescrupulosos medios que se prestan pretendiendo victimisarse, al verse descubiertos de sus múltiples triquiñuelas y negocios que al amparo de sus funciones han cometido durante años.
De esta forma tanto Juan Rivera Altamirano y Olivia Salgado Ramírez, pretenden cerrar este viernes 24 las instalaciones de la Fiscalía, con ello negándole el acceso que merecen los ciudadanos, manipulando a la opinión pública utilizando y con ello engañar desde los medios electrónicos, con argumentos verdaderamente risibles, ambos carentes de la evaluación de confianza vigente, además de contar con 15 procedimientos administrativos disciplinarios. Es decir, son unas «fichitas».
Su posición les permitió manipular, ocultar, esconder, «congelar» como supuestamente «extraviar» carpetas de investigación, con dilación en integración de las mismas, lo cual da como resultado que No se realicen los actos de investigación correspondientes. Afectando a las víctimas y favorecer a los irresponsables. Lo que una clara muestra de lo que No debe ser el ejercicio del servicio público.
El nepotismo en su más alto grado corrupción y abuso de autoridad, ambos Juan Rivera Altamirano y Olivia Salgado Ramírez, esposos y uno era titular de la agencia del Ministerio público mientras el otro era su titular su auxiliar en Chilpancingo, funciones que fueron detectados desde el arribo de la Fiscal Sandra Luz Valdovinos.
Por todo ello y más cuentan con averiguaciones previas y carpetas de investigación. Su falta de vergüenza los llevo a entregar de manera dolosa y equivocada un cuerpo a la familia incorrecta, lo cual denota su falta responsabilidad.
Actualmente la han sido detectados 21 Agentes de la Policía de Investigación Ministerial, por no cumplir con las funciones y atribuciones encomendadas. Tres Directores de Área y 32 Servidores Públicos han sido removidos de sus funciones, y se hacen los trámites correspondientes para inhabilitarlos del servicio público.
A grandes males, grandes remedios, a lo que desde la trinchera la Fiscalia General del estado, a pesar de la reducción de su presupuesto la titular Maestra Sandra Luz Valdovinos Salmerón, está determinada en cambiar total profundamente, no solamente la imagen sino el servicio integral de la Institución a la ciudadanía. Al tiempo.
] Visítanos en ) acapulcopress.com y Síguenos en ) facebook.com/acapulcopress.news
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS