r Flor Añorve Ocampo archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Propone Flor Añorve adicionar Ley educativa para combatir violencia y acoso escolar

jueves, 19 octubre 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Octubre 19, 2023.
) Congreso de Guerrero
La diputada Flor Añorve Ocampo propuso adicionar la Ley de Educación del Estado para instaurar dentro de la estructura orgánica de la Secretaría de Educación Guerrero la Unidad Administrativa para la Atención Integral de la Problemática de Acoso y Violencia Escolar, que garantice a las niñas, niños y adolescentes su derecho a una vida libre de violencia y maltrato.

La legisladora expuso desde tribuna que el acoso y violencia provocan daños físicos y emocionales en las niñas y niños, quienes, en la mayoría de los casos, aprenden a reaccionar de la misma forma, haciéndose a la idea de que el maltrato, las ofensas o el hecho de causar daño a alguien es parte de la vida diaria.

En ese sentido, Añorve Ocampo consideró que se debe enseñar a la niñez a convivir de forma pacífica en sociedad, a no reaccionar con violencia y a anteponer el interés colectivo a los intereses personales, utilizando el diálogo y el consenso como herramientas para la solución de conflictos. “En esto radica la importancia de los valores inculcados en el seno familiar, los cuales se han ido perdiendo porque se ha dejado de infundir a las nuevas generaciones el ser mejores personas”, subrayó.

Indicó que ante el incremento de casos en Guerrero, la Comisión Estatal de Derechos Humanos puso en marcha diversos programas, entre los que se encuentran el de prevención de la violencia y acoso escolar y sobre maltrato infantil, con capacitaciones, talleres y pláticas a instituciones educativas.

Sin embargo, expuso que si bien es cierto se ha modernizado el marco jurídico para brindar protección a la niñez guerrerense mediante la implementación de acciones gubernamentales, esto no ha sido suficiente, toda vez que, en lugar de disminuir, los casos de acoso y violencia escolar han ido en aumento.

La legisladora remarcó que en Guerrero las autoridades educativas están obligadas a promover la cultura de la paz y no violencia, que genere una convivencia democrática basada en la igualdad de derechos, el respeto a la dignidad de las personas y los derechos humanos.

Por lo anterior, propone que la estructura orgánica de la SEG cuente contemple una Unidad Administrativa para la Atención Integral de esta problemática, con personal especializado en la materia.

Iniciativas

El Diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de adición al Código Penal del Estado para que cualquier hecho delictivo de índole sexual contra niñas, niños y adolescentes sea imprescriptible, a fin de que la persecución se lleve a cabo a pesar del transcurso del tiempo, con el fin de erradicar su impunidad.

Por su parte, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Presupuesto y Disciplina Fiscal del Estado de Guerrero para establecer los preceptos de regionalización presupuestaria, a efecto de que sean contemplados como disposiciones y criterios de construcción del presupuesto, entendido este último como la herramienta del gobierno para la inversión social y búsqueda del bienestar social. Fue turnada a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

] Síguenos en nuestra página de Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en nuestro perfil de Facebook.com/angelblanco.press

Congreso de GuerreroFlor Añorve Ocampo
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Plantean permisos a trabajadores para llevar a padres adultos a atención médica

miércoles, 22 marzo 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 22 de marzo de 2023.
) Congreso de Guerrero
Para dar facilidades a las y los trabajadores que cuiden a su padre o madre, siempre que se trate de adultos mayores que requieren de cuidados especiales, garantizándoles que tendrán la prerrogativa de ausentarse de sus labores para llevarlos a citas médicas, rehabilitación y/o darle seguimiento a los tratamientos médicos, la diputada Flor Añorve Ocampo propuso adicionar la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado.

En la iniciativa que se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRI señala que entre los grupos más vulnerables, como son los niños, niñas, mujeres, adolescentes y personas de la tercera edad, se presentan las mayores violaciones a sus derechos humanos, por su fragilidad para hacer frente a situaciones adversas de la vida diaria, hecho ante el cual es necesario modernizar la legislación para garantizarles sus derechos y mejorar sus condiciones de vida, mediante soluciones eficaces.

Además, precisó que es necesario actualizar el marco legal a las necesidades reales que tiene este sector, con el propósito de coadyuvar y garantizar su protección integral, otorgándoles todas las facilidades para que tengan mejor calidad de vida, alimentación, empleo, vivienda, bienestar emocional y seguridad social.

Añorve Ocampo considera también que es impostergable establecer los mecanismos y criterios necesarios para garantizar que los adultos mayores reciban protección permanente, que les permita llevar una vida en condiciones dignas y decorosas.

En ese sentido, la legisladora plantea establecer criterios legales para dar las facilidades a las y los trabajadores en el cuidado de su padre o madre, cuando se trate de un adulto mayor que requiere cuidados y atención especial, garantizándoles que tendrán la prerrogativa de solicitar algún permiso y ausentarse de sus labores.

Considera la diputada que con esto se dará cumplimiento a uno de los derechos consagrados en la Carta Magna y los tratados internacionales en favor de las personas adultas mayores, toda vez que son un grupo vulnerable que requiere de especial protección por parte del Estado, la sociedad y, sobre todo, de la familia, quienes deben brindarles cuidado y asistencia.

Acuerdo

La diputada Jennyfer García Lucena (PRD) propuso exhortar a los titulares de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para que instruyan a quien corresponda a realizar una revisión de la estrategia de Transporte Violeta, con el fin de conocer los resultados del programa, así como a implementarlo en los municipios de Iguala de la Independencia, Taxco de Alarcón, Zihuatanejo de Azueta, Tlapa de Comonfort y Ometepec.

Este exhorto se turnó a las Comisiones Unidas de Transporte y Para la Igualdad de Género, para su correspondiente análisis y emisión del dictamen.

) Síguenos en nuestra página Facebook @acapulcopress.news

Congreso de GuerreroFlor Añorve Ocampo
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Mujeres priístas de Guerrero presentan queja ante CEDH contra Layda Sensores

lunes, 18 julio 2022 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 18 de julio de 2022.
) PRI Guerrero
Ante la agresión y amenaza que sufrieron las diputadas federales del PRI por parte de Layda Sansores, gobernadora de Campeche, la dirigente estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priístas, Aline Mata Eguía Liz, interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del estado de Guerrero; respaldada por la Secretaria General del PRI, Pilar Vadillo Ruiz; las diputadas locales, Gabriela Bernal Reséndiz y Flor Añorve Ocampo; la dirigente del Movimiento Territorial, María Adame Almazán; la secretaria de Gestión Social, Guadalupe Castillo; así regidoras, sindicas y lideresas del PRI en el estado.

Lo anterior como resultado de los embates de la gobernadora de Campeche, quien condujo un programa el pasado 5 de julio del presente año, en el que afirmó que tenía en su posesión material íntimo de las integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, por lo que las denunciantes calificaron los dichos de la gobernante morenista como «misóginos y violatorios de la dignidad de todas las mujeres»

En el escrito dirigido a Cecilia Narciso Gaytán, titular de la institución afirman que «Este hecho, no sólo constituye un delito, sino que son actos de violencia mediática, violencia institucional, violación directa y fehaciente a los derechos fundamentales.»

Por lo anterior, solicitaron una investigación pronta y eficaz que lleve a la identificación y enjuiciamiento de los posibles responsables de violaciones a sus derechos humanos y el esclarecimiento de los hechos.

Al presentar como prueba el programo citado, apuntaron que con ello se acreditan las manifestaciones, acciones y omisiones constitutivas en violencia en contra de la mujer, en particular de las denunciantes por difamar, menoscabar y disminuir sus derechos y libertades, por el simple hecho de ser mujeres y políticas.

Así también, en dicho documento solicitan la eliminación del video publicado en el que se mencionan las fotografías íntimas de las diputadas; prohibir la continuidad de manifestación en la materia de la violencia en contra de las suscritas, continuar ejecutando actos de violencia mediática o digital que las afecte y acercarse o comunicarse con la víctima u ofendida.

Además, demandaron limitar el asistir o acercarse al domicilio de la víctima u ofendida, así como las medidas que sean necesarias para salvaguardar la integridad, la seguridad y la vida de la persona en situación de violencia.

Finalmente, requirieron al organismo realizar las investigaciones necesarias por la posible obtención ilegal de material fotográfico privado, «pues representa una grave violación a nuestros derechos como mujeres y servidoras públicas».

Aline Mata Eguía LizFlor Añorve OcampoGabriela Bernal ReséndizGuadalupe CastilloLayda Sansores San RománMaría Adame AlmazánPilar Vadillo Ruiz
Read more
  • Published in Ambientes Políticos, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

LXIII Legislatura retomará propuestas de Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2022

lunes, 14 marzo 2022 by Acapulco Press

CHILPANCINGO. * 14 de marzo de 2022.
) LXIII Legislatura Guerrero

Las propuestas emanadas del Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2022 serán retomadas por las y los diputados de la LXIII Legislatura para integrar una agenda legislativa encaminada a eliminar toda forma de discriminación y violencia por razones de género, que garantice los derechos de este sector en todos los ámbitos.

Al dar la bienvenida a las participantes, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Flor Añorve Ocampo, resaltó que en el estado y el país las mujeres han dado una gran lucha por lograr la equidad de género, y derivado de eso se han dado avances importantes, como el hecho de la LXIII Legislatura, por primera vez en la historia de Guerrero, se conforme de manera paritaria con 23 mujeres y 23 hombres.

Sin embargo, manifestó que aún no es suficiente, ya que se tiene que lograr que en todos los espacios de toma de decisiones existan más mujeres. Por ello, dijo que este evento servirá para que las y los diputados encabecen las propuestas que se hagan y las conviertan en iniciativas de Ley, en beneficio de Guerrero.

En su oportunidad, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género, refirió que la participación política de la mujer es indispensable para el ejercicio de una democracia plena. Ante esto, agregó, el abrir espacios de expresión es una necesidad constante para encontrar solución a la diversa problemática que viven a diario.

Añadió que este ejercicio tiene como objetivo escuchar los planteamientos, atender las inquietudes y, sobre todo, establecer acciones que permitan empoderar a las mujeres guerrerenses e impulsar su participación política.

En su mensaje, la titular de la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado, Violeta Pino Girón, señaló que la participación de las mujeres parlamentarias es fundamental, a efecto de exigir constantemente al Gobierno y al Congreso la oportunidad de tener mejores leyes, políticas públicas e instituciones a favor de éstas.

Confió en que se propondrán iniciativas para garantizar los derechos económicos de las mujeres, para vivir sin violencia, mejoras en la salud y en la educación, para que tengan oportunidad de acceder a una carrera profesional y puedan emitir su opinión libremente, sin que sean reprimidas ni encarceladas.

En ese sentido, dijo que el Gobierno del Estado estará pendiente para recoger las inquietudes, demandas y exigencias de cada una de las mujeres, gracias a que se trae una agenda legislativa que tiene que ver con la paridad no sólo en el Congreso, sino en los tribunales y demás instituciones.

Al inaugurar el Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2022, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró que las propuestas que se hagan serán retomadas por las y los diputados para que se pueda reformar o derogar una ley que pueda estar afectando los derechos de las mujeres, y con ello coadyuvar a la paridad de género.

Indicó que no es suficiente que dicho evento sea sólo por un día, ya que hay muchos temas por abordar y los planteamientos de las mujeres van mucho más allá del género femenino, abarcando todas las ramas y aspectos de la vida cotidiana de las y los guerrerenses.

Sánchez Esquivel consideró necesario poner a disposición de la Comisión Para la Igualdad de Género el equipo técnico del Congreso, a efecto de desarrollar un taller que brinde conocimientos sobre los temas legislativos y se propongan iniciativas con soporte técnico, además de poder contar con mujeres preparadas en este ámbito.
Al evento asistieron también las y los diputados Gloria Citlalli Calixto Jiménez, Alicia Zamora Villalva, Leticia Mosso Hernández, Patricia Doroteo Calderón, Susana Paola Juárez Gómez, Ana Lenis Reséndiz Javier, Marben de la Cruz Santiago, María Flores Maldonado, Leticia Castro Ortiz, Beatriz Mojica Morga, Jessica Ivette Alejo Rayo y Osbaldo Ríos Manrique.

También la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado, Luz Fabiola Matildes Gama; la magistrada del Tribunal Estatal Electoral Alma Delia Eugenio Alcaraz, y en representación del Tribunal Superior de Justicia la magistrada Indalecia Pacheco León, así como la directora estatal para Prevenir la Violencia Contra la Mujer, Yenedith Barrientos Santiago.

Alfredo Sánchez EsquivelCongreso de GuerreroFlor Añorve OcampoGabriela Bernal ReséndizLXIII Legislatura GuerreroSecretaría de la Mujer GuerreroVioleta Pino Girón
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Instalan la 63 Legislatura de Guerrero

miércoles, 01 septiembre 2021 by Acapulco Press

CHILPANCINGO. * 1 de septiembre de 2021.
) Congreso de Guerrero.

Este miércoles quedó formalmente instalada la LXIII Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero, que por primera vez en la historia se conforma por 23 diputadas y 23 diputados, en cumplimiento al principio legal de la paridad de género.

La sesión se llevó a cabo en la explanada del poder Legislativo y contó con la presencia de los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, Héctor Antonio Astudillo Flores y Alberto López Celis, respectivamente; del representante del Gobierno Federal, delegado Iván Hernández Díaz, así como la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda.

La LXIII Legislatura la integran por el partido Morena Jessica Ivett Alejo Rayo, Osbaldo Ríos Manrique, Estrella de la Paz Bernal, Gloria Clitlali Calixto Jiménez, Beatriz Mojica Morga, Leticia Castro Ortiz, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Joaquín Badillo Escamilla, Fortunato Hernández Carbajal, Carlos Cruz López, José Efrén López Cortés, Antonio Helguera Jiménez, Andrea Guevara Cárdenas, María Flores Maldonado, Masedonio Mendoza Basurto, Yoloczin Lizberth Domínguez Serna, Marbén de la Cruz Santiago, Claudia Sierra Pérez, Jacinto González Varona, Nora Yanek Velázquez Martínez, Alfredo Sánchez Esquivel y Angélica Espinoza García.

Por el Partido Revolucionario Institucional, están Ricardo Astudillo Calvo, Rafael Navarrete Quezada, Adolfo Torales Catalán, Olaguer Hernández Flores, Flor Añorve Ocampo, Jesús Parra García, Julieta Fernánez Marquez, Héctor Apreza Patrón, Gabriela Bernal Resendiz, Esteban Albarrán Mendoza y Alicia Elizaberth Zamora Villava.

Por el Partido de la Revolución Democrática, Carlos Reyes Torres, Ociel Hugar García Trujillo, Elzy Camacho Pineda, Susana Paola Juárez Gómez, Bernardo Ortega Jiménez, Raymundo García Gutiérrez, Patricia Doroteo Calderón, Yanelly Henánez Martínez y Jennyfer García Lucena.

Los diputados del Partido Verde Ecologista de México son Manuel Quiñónez Cortés e Hilda Jennifer Ponce Mendoza; del Partido Acción Nacional Ana Lenis Reséndiz Javier y del Partido del Trabajo Leticia Mosso Hernández.

Cabe mencionar que el pasado 30 de agosto, en Junta Preparatoria, se eligió a la Mesa Directiva que coordinará los trabajos correspondientes al Primer Año de Ejercicio Constitucional, misma que quedó conformada por las diputadas Flor Añorve Ocampo, Gloria Citlali Calixto Jiménez y Paola Susana Juárez Gómez como presidenta y como primera y segunda vicepresidenta, respectivamente. Además, los diputados Joaquín Badillo Escamilla y Esteban Albarrán Mendoza como secretarios propietarios, y como secretarias suplentes las legisladoras Estrella de la Paz Bernal y Patricia Doroteo Calderón.

Adolfo Torales CatalánAlfredo Sánchez EsquivelAlicia Elizaberth Zamora VillavaAna Lenis Reséndiz JavierAndrea Guevara CárdenasAngélica Espinoza GarcíaAntonio Helguera JiménezBeatriz Mojica MorgaBernardo Ortega JiménezCarlos Cruz LopezCarlos Reyes TorresClaudia Sierra PérezElzy Camacho PinedaEsteban Albarrán MendozaEstrella de la Paz BernalFlor Añorve OcampoFortunato Hernández CarbajalGabriela Bernal ReséndizGloria Clitlali Calixto JiménezHéctor Apreza PatrónHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJennyfer García LucenaJessica Ivett Alejo RayoJesús Parra GarcíaJoaquín Badillo EscamillaJosé Efrén López CortésJulieta Fernánez MarquezLeticia Castro OrtizLeticia Mosso Hernández;LXIII Legislatura al Congreso de GuerreroManuel Quiñonez CortésMarben de la Cruz SantiagoMarco Tulio Sánchez AlarcónMaría Flores MaldonadoMasedonio Mendoza BasurtoNora Yanek Velázquez MartínezOciel Hugar García TrujilloOlaguer Hernández FloresOsbaldo Ríos ManriquePatricia Doroteo CalderónRafael Navarrete QuezadaRaymundo García GutiérrezRicardo Astudillo CalvoSusana Paola Juárez GómezYanelly Henánez MartínezYoloczin Lizberth Domínguez Serna
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, PORTADA
No Comments

Congreso de Guerrero: #SimpleDuda…

martes, 03 octubre 2017 by admin

* Libertad de Expresión y pluralidad legislativa en entredicho

¿La Dirección de Prensa del Congreso es para informar las actividades de todos los diputados o solo para priístas y, sobretodo, exclusivamente para la seño Flor Añorve Ocampo, #AmaDeLlaves de Manuel Añorve en la LXI Legislatura de Guerrero?
www.efectoespejo.com

Congreso de GuerreroFlor Añorve OcampoLXI Legislatura de GuerreroManuel Añorve Baños
Read more
  • Published in El Morbo
No Comments

¿’Mapaches’ o diputados?

martes, 30 mayo 2017 by Acapulco Press

] El Brujo Chiripero

Diputados priístas de Guerrero «están dispuestos para ir a defender el voto en el Estado de México, si (su) partido los requiere», según palabras textuales de Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero.

¡Oie’samamada!
¿Para eso se les paga a los diputados, para andar de ‘mapaches’ o para legislar?
www.efectoespejo.com

Alfredo del MazoCongreso de GuerreroElecciones Edomex 2017Flor Añorve Ocampo
Read more
  • Published in Sin daños a terceros
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS