r Fondo de Apoyo a Periodistas archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

#FAP: Lo que circula en redes sociales…

jueves, 12 abril 2018 by Acapulco Press
—¿Cuanto le dieron a Ángel Blanco por retirarse de la lucha del FAP?
 
Ángel Blanco responde:
 

«¡Nada!

«Ni siquiera hubo necesidad de una conciliación convocada por el ITAIGro o Sedesol.

«Ángel Blanco no negocia, ni vende, ni renta sus ideales, ni lucra con la confianza de quienes le apoyan. Tampoco concilia la razón ni los resolutivos de ley, porque cuando las causas son justas nada hay que pactar ni negociar o conciliar, ni por encima ni por debajo de la mesa.

 
«Ángel Blanco conoce la ética, sabe de principios y, ante todo, tiene dignidad. Hasta ahora, Ángel Blanco duerme tranquilo, sin pesadillas ni sobresaltos. Mira y habla y señala de frente con valor civil y calidad moral porque aún no existe nadie que pruebe los infundios en torno al FAP y su trabajo periodístico.
 
«Ángel Blanco se retiró de la lucha por el rescate del FAP por la apatía del gremio periodístico que se inconforma por la putrefacción que permea en el Fondo de Apoyo a Periodistas pero se mantiene estático y omiso cuando se le convoca a respaldar una lucha que beneficia a todos, no solo a una persona.
 
«Ángel Blanco se retiró sin negociaciones ni traiciones de por medio. Gracias al respaldo de contados compañeros, a quienes agradece profundamente su confianza, Ángel Blanco se retiró con un triunfo insólito. Se retiró pero no con la ‘cola entre las patas’, porque se consiguió que por unanimidad y sin trabas, el mismísimo Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Guerrero (ITAIGro) dictaminara favorablemente por una simple razón: porque la lucha se condujo siempre con honestidad, transparencia, conocimiento de causa, y siempre dentro de los márgenes de la ley.
 
«Asimismo, Ángel Blanco se retiró para no perjudicar la integridad física de algunos compañeros a quienes el crimen organizado había intimidado al saber (por filtraciones misteriosas que la Sedesol y el Comité Técnico del FAP deberán investigar) de sus pólizas de seguro, motivo por el cual solicitaron a Ángel Blanco su solidaridad, al respecto, con argumentos válidos y justos.
 
«No obstante, Ángel Blanco, en su Recurso de Reconsideración interpuesto ante el ITAIGro, horas después de que la respuesta de Sedesol fuera insatisfactoria, rebatió con razonamientos lógicos y jurídicos todos los argumentos legaloides de la parte agraviada para negarse a la entrega del Padrón Único de Beneficiarios del FAP y así poder dar inicio a la anhelada revisión y depuración del Fondo de Apoyo a Periodistas de Guerrero.
 
«Ángel Blanco es de los que acepta y termina sus batallas hasta la muerte o una de las partes implicadas acepta su derrota, no importa los años que se lleven, pero en lo que al FAP respecta, donde hay intereses grupales, políticos, económicos y de mafias implícitos, una sola persona era imposible que continuara con una lucha donde se requiere del consenso de todo el gremio periodístico afectado por el constante pisoteo de la Ley y el Reglamento Operativo del FAP no solo por parte de los administradores del Comité Técnico, sino con el aval de algunos dirigentes de las propias organizaciones periodísticas que aseguran representar a la comunidad periodística de Guerrero, pero se avocan a lucrar con la necesidad de sus compañeros.
 
«Ángel Blanco deja una lucha al 95 por ciento de su triunfo total, en la cual solo se requiere que el 5 por ciento restante lo conformen periodistas valientes y honorables, decididos a rescatar ese patrimonio heredado por el exgobernador José Francisco Ruiz Massieu en 1992 para los periodistas que tienen como actividad principal el periodismo, y cuyos beneficios, lamentablemente, actualmente han ido a parar a manos de farsantes del periodismo, promovidos y amparados por muchos líderes que se rasgan las vestiduras a favor de los derechos de los periodistas, pero en los hechos son los enemigos públicos número uno del periodismo y los periodistas.
 
¿Le ofertaron dinero a Ángel Blanco?
 
Sí.
 
Pero Ángel Blanco no está hambreado de dinero, pese a no ser millonario y tener necesidades básicas como el resto de compañeros que viven dignamente de su trabajo.
 
Y, no obstante, antes de retirarse, pugnó porque los administradores del FAP no se mofen más de los verdaderos periodistas; que se les reconozcan sus derechos para acceder al FAP y sus beneficios, y, fundamentalmente, que el nuevo secretario de Sedesol, #MarioMorenoArcos, quien automáticamente pasa a ser presidente del Comité Técnico del FAP, coopere, coadyuve, para que se depure también el Comité Técnico, actualmente integrado por algunas personas ajenas al periodismo y líderes gremiales oportunistas que solo buscan sus intereses, no los del gremio periodístico. Tarea que, obviamente, corresponde a los periodistas que quieran despertar de su aletargamiento para luchar por sus derechos.
 
«Ángel Blanco agotó su tiempo y recursos. Se quedó solo en una lucha de más de dos o tres…
 
«Ángel Blanco terminó honorablemente su ciclo en esta lucha. Sólo la retomaría si deliberadamente las personas que tanto daño le han hecho al FAP y a los verdaderos periodistas continúan burlándose y pisoteando la ley y los derechos de los periodistas para acceder al FAP, y SOLO si los periodistas inconformes con el secuestro del FAP ahora sí «se ponen las pilas» y responden al «grito de guerra» para rescatar su patrimonio.
 
Finalmente, resta remachar: «Después de dimitir voluntariamente en su lucha, Ángel Blanco deambula en medio de la sociedad y el gremio periodístico con la frente en alto, hablando y mirando a todos de frente, porque si se hubiera «vendido», Ángel Blanco no tendría la calidad moral para defender su honor como lo hace con estas líneas».
 
Por consiguiente, «Ángel Blanco está dispuesto a responder cada calumnia e infundio que se le haga por el tema del FAP, porque nadie puede ni podrá comprobarle ni traición ni venta de sus ideales. La dimisión fue voluntaria, sin necesidad de que Sedesol lo convocara al diálogo ni el ITAIGro a conciliación alguna. Todos los motivos están plenamente detallados y supracitados».
 
Atentamente,
 
Ángel Blanco
Director General de www.efectoespejo.com
Vicepresidente en Guerrero de Conape
 
Abril 12 de 2018.
10:29 hrs.
FAPFondo de Apoyo a PeriodistasMario Moreno ArcosSedesol Guerrero
Read more
  • Published in Sin daños a terceros
No Comments

En boca cerrada no entran moscas, #QueridoAlberto…

miércoles, 07 febrero 2018 by Acapulco Press

#AlbetoSolísLoeza Vs #ÁngelBlanco… ¿en serio?

Circulan en WhatsApp unos audios donde el delegado apropiador del #SNRP32 con sede en Atoyac de Álvarez, Alberto Solís Loeza, alerta a los compañeros de Costa Grande y de otras regiones a no dejarse «sorprender» por Ángel Blanco y Wilibaldo Ortega, quienes, según el «periodista» en cuestión, andan sorprendiendo con la creación de un nuevo grupo que promueve el rescate del #FAP.

Personalmente aclaro a este «periodista chicharronero» (que de paso nos acusa de falsos periodistas) que después de las disidencias con la terna que comanda o comandaba nuestro compañero y aún amigo #VíctorÁlvarez, desde el 30 de noviembre de 2017, un grupo de comunicadores que de verdad deseamos la revisión y depuración del Fondo de Apoyo de Periodistas (FAP) optamos por continuar esa lucha de manera independiente y mediante un colectivo de periodistas de diversas regiones del estado, a grado tal que el tema ya está en manos del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del Estado de Guerrero (ITAIGro), y solo en espera de un resolutivo de dicho instituto para poder continuar con la siguiente fase. Por lo que nuestra lucha no es de reciente creación ni se pretende crear más grupos para tal efecto. Mejor aún, nuestras reuniones jamás han sido clandestinas, y las convocatorias a las mismas han sido públicas y hasta cubiertas por Gobernación municipal y estatal, quienes han dado fe de nuestra transparencia, imparcialidad y objetivos reales en pro de los verdaderos periodistas, a quienes amas de casa, taxistas, médicos, ferreteros, ex agentes de Tránsito, ex agentes de la Policía Judicial, taqueros, bolilleros, albañiles, coyotes, transportistas, y una larga lista de etcéteras, les han suplantado sus lugares y beneficios, en complicidad con algunos miembros del Comité Técnico.

Al respecto, hemos invitado a casi todos los periodistas de las agrupaciones de prensa del estado, pero negligencia, apatía o prejuicios gremiales, solo han respondido unos cuantos. No obstante, aún a esos pocos que se han congregado jamás los hemos sorprendido, ni traicionado, mucho menos utilizado para intereses personales ni del Colectivo de Periodistas de Guerrero por el Rescate de FAP (CPGRFAP), ni para los intereses de Ángel Blanco o Wilibaldo Ortega, compañero que, como otros tantos, por iniciativa propia decidió integrarse y percatarse que nuestra lucha es seria, imparcial, benéfica para todos, no para unos cuantos, y sin pedir dinero para la causa.

Pero de sobra sabemos la clase de periodistas que integran el clan de #LosChicharrones, y que su caudillo jamás será capaz ni tendrá la calidad moral para siquiera calumniarnos o desprestigiarnos de frente sino, más bien, como es su costumbre, utilizará a sus esbirros más zalameros para tratar de atacarnos y difamarnos. Pero estamos listos para cualquier guerra frontal o mediática que Alberto Solís Loeza y su clan quiera declararnos de manera abierta; solo le aclaramos que nuestras batallas son hasta el final y con fundamentos y por las vías legales que correspondan.

Como #Colectivo jamás hemos sorprendido a nadie, quien se sienta sorprendido (de los periodistas que hemos invitado a la lucha) que lo señale abiertamente.

Nosotros jamás utilizamos ni utilizaremos los nombres de ningún compañero sin su consentimiento, porque no es ético, y porque tampoco la lucha por el rescate del FAP es para todos, solo para quienes quieran un FAP transparente, depurado y para periodistas, no para farsantes del periodismo que, en su mayoría, solo buscan ampararse de la sarta de delitos que llevan a cuestas.

Tengo amigos y compañeros honorables en la comunidad gay, jamás había tenido queja ni diferencias, mucho menos calumnias ni infundios alevosos de parte de ninguno de ellos. A Alberto Solís Loeza, por consiguiente, expresamos nuestro respeto, pese a las calumnias que anda promoviendo en nuestra contra, pero también advertimos que hay límites y consecuencias legales por las calumnias y daño moral que nos ocasione con sus infundios.

Consecuentemente, quien tenga algo qué expresar contra Ángel Blanco, en caso de tener pruebas de alguna acto ilícito en su contra, lo invito a plasmarlo en los comentarios.

Ya sabemos el camino empedrado por el que Alberto Solís pretende granjearse la confianza del nuevo titular de Sedesol, Francisco Solís Solís, su benefactor de programas sociales, pero no es con calumnias como va impedir que la lucha por el rescate del FAP prospere. Si Solís Loeza quiere impedir que el Fondo de Apoyo de Periodistas se revise y depure tendrá que sobornar a las autoridades que hacen valer la Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental en el estado y la federación, no defendiendo sin fundamentos a #FrankySolís ni difamando a Ángel Blanco o Wilibaldo Ortega y el Colectivo de Periodistas de Guerrero por el Rescate del FAP del cual son miembros, el cual busca expulsar del FAP a todos aquellos periodistas espurios o ilegítimos que tienen secuestrado e infestado el FAP.

Anticipo que soy un hombre que asume sus riesgos y consecuencias con el valor civil que corresponde, pero creo también que a veces es mejor «callarse la boca cuando no se tiene conocimiento de causa» o que «es mejor cortarse la lengua viperina que casi siempre nos causa problemas, que crearse enemistades a lo pendejo».

Y por cierto, «querido Alberto»: Yo no me ostento como periodista (Willy tampoco, me atrevo a decirlo). Nuestro trabajo periodístico habla por nosotros, no necesitamos ‘charolas’ ni chalecos con rótulos de «Prensa» para hacernos pasar por periodistas. El periodista no pregona su profesión, la demuestra y destaca con su trabajo, principios, valores, ética y profesionalismo, sin la ayuda de membretes ni amigos que también requieren de la leyenda PRENSA para ostentarse como periodistas, ¡aunque ni con eso lo logren! Nuestros trabajos en medios locales y nacionales desde 1987 y 1995, respectivamente, respaldan un poco más lo que somos. Y sobre tu inquietud alevosa que propagas como afirmativa, sobre si somos falsos o auténticos periodistas lo dictamina la sociedad, nuestros lectores, no nosotros mismos, ¡menos un clan compuesto por una banda de delincuentes agazapados en el periodismo para evadir la justicia o avocados a denigrar el gremio y el oficio periodístico!

P.D. A Alberto Solís lo conocí como periodista en Facebook, aunque tenía conocimiento de sus anteriores oficios; lo que el ser humano haga para ganarse el sustento diario es loable y respetable, aclárese. Siendo así los hechos, no tengo el gusto de conocer a Alberto en persona, por ende, no tengo su número telefónico. Tampoco se quien es «La Molusca» que menciona en el audio,  por lo que no pude hablarles a ambos siquiera para invitarles un café, menos para integrarse al #Colectivo de periodistas donde estamos en pie de lucha por el rescate del #FAP desde el 30 de noviembre del año pasado.

Atentamente,

Ángel Blanco
(con el aval de Wilibaldo Ortega para hablar a su nombre).

13:35 Hrs.
7 de febrero de 2018

https://youtu.be/rl4Mf_Wo7zM

Alberto Solís LoezaFAPFondo de Apoyo a PeriodistasFrancisco Solís SolísITAIGroSNRP32
Read more
  • Published in Sin daños a terceros
No Comments

FAP: Los ‘bandidos’ piden honestidad y transparencia

viernes, 24 noviembre 2017 by Acapulco Press
 ] CHILPANCINGO, Gro., 24 de noviembre de 2017.
Facebook / WhatsApp

Periodistas de Chilpancingo, Costa Chica, Acapulco, Atoyac, Zihuatanejo y Tecpan, se inconformaron por el anuncio emanado desde Sedesol Guerrero, donde informan que el martes próximo, 28 de noviembre, sesionará el Comité Técnico del FAP, y a cuya ‘depuración’ (entre comillas) participarán los reporteros de Acapulco, Víctor Álvarez, Juan José Guadarrama y Alfredo Cardoso, que exigían auditoría al FAP y sanciones a la titular del Comité Técnico, Alicia Elizabeth Zamora Villalva, por «corrupta e incompetente», según información proporcionada por el propio periodista Cardoso, quien manifestó que fueron invitados a atestiguar y proponer la “supuesta” depuración que Alicia Zamora Villalva hará del FAP, siguiendo los mismos vicios que se busca erradicar para transparentar el FAP y permitir que sus beneficios sea para verdaderos periodistas y no para las esposas, hijos, médicos, expolicias, transportistas, taxistas, empleados de gobierno y hasta sindicalizados del SUSPEG, SNTE y UAGro, que están inscritos en el padrón que la titular del FAP ‘palomea’ sin cerciorarse si son periodistas o no, porque dice que ella cree en los listados que le proponen los mismos representantes de la prensa ante el FAP.
 
Al respecto, se corroboró que Alfredo Cardoso y compañía no tendrán voto en la depuración, por no ser miembros del FAP, tal como se los advirtió Alicia Zamora en la pasada reunión que sostuvieron en las oficinas de Sedesol, pero a invitación expresa de Alicia Zamora (que les prometió darles el voto de calidad si los que señalen para irse no sean de la “banda” que protege y la protegen) serán quienes prácticamente les pondrán el dedo a quienes —a su juicio— deban salir o entrar al FAP, pisoteando de nuevo la ley y violentando la depuración legal, justa e imparcial, que pedían. «Es decir, que la misma mafia que tiene podrido y secuestrado el FAP será quien vote para que se vayan o se queden los que Victor Álvarez y compañía decidan, no el consenso de los periodistas de Guerrero, como se está demandando».
 
Los periodistas de Costa Chica y Acapulco no están de acuerdo con este método depurativo, porque «jamas (fueron) consultados por Víctor Álvarez ni su grupo para avalar dicho método» de depuración, en cuyo caso «el mismo Víctor Álvarez no tendría derecho a ingresar, porque utilizó documentos falsos para poder entrar, como su carta de acreditación de Novedades que falsificó en un cyber de Acapulco, tal como expuso en su momento la representante del Club de Periodistas de Guerrero ante el FAP, Juana Lobato», señalaron sus propios compañeros que ayer mismo por la noche fueron traicionados por los acuerdos que Álvarez Chávez y su comitiva ya habían convenido con la titular del FAP.
 
“¿Es esa la depuración justa y transparente que piden los periodistas?”, preguntan más del 50 por ciento de comunicadores de las siete regiones que respaldaron y firmaron el documento que Víctor Álvarez y Juan José Guadarrama promovieron el 17 de octubre pasado para exigir la «revisión y depuración del padrón FAP» y «auditoría exhaustiva a la corrupta e incompetente Alicia Zamora», entre los cuales destacan periodistas de reconocida trayectoria que colaboran para diversos medios nacionales, estatales y regionales.
 
Al respecto, los periodistas «traicionados» no dudan que «el mismo martes haya un boletín oficial donde Alicia Zamora anuncie que ha cumplido con la exigencia de los periodistas para depurar el FAP, con una foto de respaldo al lado de Victor Alvarez, Alfredo Cardoso y Juan José Guadarrama, para darle ‘credibilidad’ a su “disposición” de transparencia en la depuración y transparentación del FAP».
 
“Si se lleva a cabo esa faramalla de depuración e ingreso de los que siguieron a Victor y compañía, se habrán cumplido los interese de ese grupito que traicionó los acuerdos y lucha de los compañeros que exigían y continúan exigiendo una revisión y depuración exhaustiva del FAP, apegada a ley, justa y transparente, y nada más, no la exigencia generalizada de todos los periodistas de Guerrero” inconformes con la opacidad, corrupción y falta de transparencia en el FAP, advierten diversos periodistas en redes sociales.
 
«Quien aún crea en el “caudillo” llamado #Apontito puede ir a cerciorarse de estos hechos el mismo martes próximo», manifiestan los periodistas cofundadores de la «Comisión Especial de Periodistas por el Rescate del FAP», de la cual Víctor Fernando Álvarez Chávez, Juan José Guadarrama y Alfredo Cardoso Echeverría, desertaron por voluntad propia y por ineteres personales ya convenidos con Alicia Zamora, presidenta del Comité Técnico del FAP, cuya «Revisión, Depuración y Transparentación de las Finanzas» de dicho porgrama sigue en pie, pero dentro del marco legal, por la vía de la Ley de Transparencia, y con el consenso de todos los que respaldan esta lucha, no solo unos cuantos.
 

Sobre la reunión del martes próximo en la que Alicia Zamora hará la finta de depuración del padrón, con ayuda de los miembros que por intereses personales se disgregaron del resto de periodistas que los apoyaban, de acuerdo a ley, pueden asistir los periodistas que no estén afiliados al FAP, pero sin derecho a voto, «aunque al menos podrán desengañarse de los intereses a los que los “fundadores” del movimiento del rescate del FAP realmente pretendían», concluyen el resto de periodistas que, evidentemente, no podrá ingresar al FAP por no ser amigos de Victor Álvarez y su comitiva o de la misma Alicia Zamora, por oponerse a la opacidad que impera en el FAP en manos de Alicia Zamora Villalba “y su banda se cómplices y delincuentes que tienen secuestrado el FAP”, y a la cual, lamentablemente, ahora los ex promotores fundadores de la lucha por el rescate del FAF son «miembros distinguidos», como bien señala en redes sociales Pedro Patricio Antolín, portavoz de la Fraternidad de Periodistas de Tecpan de Galeana y otros periodistas de Costa Chica, Costa Grande y La Montaña.

Video de Respaldo
INFORME SOBRE REUNIÓN CON PRESIDENTA DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FAP 

* Acuerdos únicos
* Aclaraciones sobre especulaciones de traición a la lucha
* Respaldo de periodistas al Rescate del FAP

 

Alicia Zamora VillalvaFAPFondo de Apoyo a Periodistas
Read more
  • Published in OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS