r Forencio Salazar Adame archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Guerrero rinde homenaje a víctimas por Covid19

lunes, 02 noviembre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 2 de noviembre de 2020.
– » Gobierno de Guerrero « –
Con la bandera a media asta y un toque de silencio a cargo de la banda de guerra de la Secretaría de Seguridad Pública, el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó el homenaje para honrar la memoria de todos los valiosos guerrerenses que han perdido la vida a causa del Covid-19.

Este dos de noviembre, día en que además se celebra el Día de Muertos, desde la explanada de Palacio de Gobierno, el ejecutivo guerrerense envió sus condolencias y solidaridad a las y los guerrerenses que han resultado afectados.

Recordó que por parte del gobierno del estado, se ha honrado a todo el personal de salud en los sectores público y privado, quienes han cuidado y atendido a los guerrerenses, aun a costa de su propia vida, por lo que se publicó un decreto para reconocer y homenajear a las 94 personas entre personal médico, paramédico y de apoyo sanitario de los sectores público y privado que han fallecido, hasta hoy por Covid-19.

Con este homenaje, se da cumplimiento al Decreto Presidencial que declaró duelo nacional.

También dijo que a pesar de que va a ser criticado por aplicar acciones en defensa de la salud de los guerrerenses, habrá medidas más estrictas.

«Prefiero la critica que la imperdonable omisión, de no hacer nada”, aseguró Astudillo Flores al subrayar que no son tiempos cómodos, por lo que se alistan acciones más concretas y estrictas para evitar que se llegue a diciembre con riesgos en salud de las y los guerrerenses por la pandemia.

Anunció además que se realizará una encuesta para preguntar a la población y todos los sectores económicos de la población, principalmente de los municipios prioritarios, qué otro tipo de acciones se deben desarrollar, para hacer frente a la pandemia y no entrar en crisis antes de llegar a diciembre que es un mes muy noble para economía de Guerrero.

Ante los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de la Sedena, Marina y del personal de todo el sector salud, el ejecutivo guerrerense recordó que desde el inicio de esta pandemia, su gobierno se alineó a las políticas del Gobierno Federal y a sus directrices, por ser ellos la autoridad responsable de las políticas públicas de salud en la nación.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, Astudillo Flores reiteró que se tiene que involucrar a la sociedad civil para poder hacerle frente a la pandemia, pues la participación social ha sido y será decisiva para cumplir con las decisiones político–administrativas, ya que su administración está priorizando la vida y salud de los guerrerenses.

Indicó que se han estado realizando acciones de concientización entre la población y se desarrollaron campañas de sanitización en los espacios públicos y de mayor aglomeración de personas como mercados, playas, plazas y en diferentes medios de transporte.

En ese sentido, agradeció la colaboración de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Policía Ministerial y la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, con las cuales también se han reconvertido hospitales y habilitado un mayor número de camas hospitalarias, se distribuyeron insumos de salud y apoyos para la instalación y operación de comedores comunitarios.

«La contingencia no ha terminado y necesitamos del esfuerzo de todos para asumir los riesgos y evitar que, como en otros estados y países, nuestra crisis sea mayor», apuntó.

A su vez, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos pasó lista de honor al personal médico que falleció a causa del Covid-19.

En el homenaje también estuvieron La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Eunice Monzón García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; el comandante de la 35 zona militar, Miguel Ángel Aguirre Parra; el representante de la Octava Región Naval, Francisco Hidalgo Herrera; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, la delegada del IMSS, Josefina Estrada Martínez; el subdelegado médico del ISSSTE, José Luis Morales Álvarado, la secretaria General de la Sección 36 del SNTSA, Beatriz Velez Núñez.

#SSGCarlos de la Peña PintosCovid19CubrebocasDIF GuerreroDirección de Comunicación Social de GuerreroErika Lührs CortésForencio Salazar AdameGobierno de GuerreroGuardia NacionalHéctor Astudillo FloresMarinaMercedes Calvo de AstudilloMesa de Coordinación para la Construcción de la PazPandemia por CoronavirusPolicía MinisterialQuédate en CasaSana DistanciaSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)Secretaría General de Gobierno de GuerreroSedenaSefinaSemáforo de Riesgo Covid19Semaforo Epidémico NacionalSemáforo EpidemiológicoTulio Samuel Pérez Calvo
Read more
  • Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
No Comments

Después de Altamirano, Guillermo Soberón fue el guerrerense más notable | » Florencio

viernes, 16 octubre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 16 de octubre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El doctor Guillermo Soberón Acevedo fue un distinguido académico e investigador que hizo brillar el nombre del estado de Guerrero en el país y en el extranjero, e impulsó la descentralización de los servicios de salud en los 32 estados de la República Mexicana, dijo el gobernador Héctor Astudillo Flores en el homenaje luctuoso que rindió el gobierno del estado a este ilustre guerrerense, quien también en dos ocasiones fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México.

“El doctor Soberón ha sido uno de los guerrerenses más sobresalientes en la academia de los últimos tiempos, no por caso fortuito fue rector de la universidad en dos periodos, fue impulsor de la descentralización de los servicios médicos, las Secretarías de Salud a nivel estatal existen porque él lo propició. También fue impulsor y creador de las Escuelas Nacionales de Estudios Profesionales, yo soy egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón”, expresó el gobernador Héctor Astudillo.

Asimismo, dijo que este homenaje es para honrar la memoria de un guerrerense distinguido, que tuvo la oportunidad llevar el nombre de México y de su natal Iguala a muchos espacios universitarios internacionales.

En el homenaje organizado por la Secretaría General de Gobierno, al que asistió Guadalupe Berber Zepeda, representante de la familia Soberón, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, señaló que Guillermo Soberón nació el 29 de diciembre de 1925 en Iguala, sus padres fueron Galo Soberón y Parra, y Carmen Acevedo. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Destacó que para recordar su legado, el gobierno del estado anualmente entrega el premio estatal Guillermo Soberón a los guerrerenses distinguidos en investigación científica y tecnológica.

Al hacer uso de la palabra, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, dijo que Guillermo Soberón fue un científico, educador y servidor público de la salud que sirvió con pasión a México. A los 48 años de edad fue electo por la Junta de Gobierno Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cargo que desempeñaría durante ocho años, correspondientes a dos periodos.

Señaló que el doctor tenía un rostro aparentemente adusto. Pero bastaba la mirada y el saludo para que su rostro mostrara calidez, la misma cálida sencillez de su trato. Su voz era reposada y sus modos, cordiales. “Fino humor el suyo, propio de una inteligencia sin acidez ni exclusión”. Cordialidad con sus círculos familiares y cercanía con sus amigos de la infancia y de la juventud, fueron destacadas prendas. Como Rector o Secretario de Salud, sus puertas no fueron imbatibles.

Subrayó que después de Ignacio Manuel Altamirano, no hay guerrerense más notable que Guillermo Soberón Acevedo.

Asimismo, dijo, publicó 20 libros, más de 400 investigaciones, recibió reconocimientos de instituciones nacionales e internacionales. Una docena de universidades, como la de Salamanca y Tel Aviv, le otorgaron doctorados honoris causa. Fue miembro del Colegio Nacional.

Salazar Adame, expresó que el doctor Soberón Acevedo vio a la muerte con naturalidad consciente de que “sólo se viven las muertes de los demás”, y declaró querer ser recordado “leal a sus principios y pugnó por metas importantes”. Observando su trayectoria, fue consecuente. Por ese motivo, su fallecimiento el pasado día 12 de este mes de octubre, no debemos recordarla como fecha fatal. Fue la conclusión de una tarea, el final de una vida satisfecha, una memoria que enriquece la nuestra.

En el evento que se realizó en el salón de los Gobernadores de Palacio de Gobierno, se contó con la participación del Grupo de Cuerdas de la Universidad Autónoma de Guerrero. Asistieron la diputada Eunice Monzón García, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Alberto López Celis, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Antonio Salvador Jaimes Herrera, presidente municipal de Iguala de la Independencia; Tulio Pérez Calvo, secretario de Finanzas y Administración, entre otros.

Forencio Salazar AdameGuillermo Soberón AcevedoSecretaría General de Gobierno de GuerreroUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Guerrero ha salvaguardado la seguridad y la libre expresión | » HAF

miércoles, 14 octubre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 14 de octubre de 2020.
| UAGro.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, reconoció a las autoridades civiles y militares, integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, su solidaridad con Guerrero en materia de Seguridad que han logrado mantener en Guerrero una disminución promedio del 16.61 por ciento en índices delictivos por homicidio doloso, con respecto a 2019.

«A la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, les agradezco mucho su solidaridad con el estado de Guerrero y aunque nos falta mucho, Guerrero ha mejorado las acciones en el rubro de seguridad», expuso el gobernador

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, precisó que de acuerdo con datos estadísticos, se mantienen una disminución del 26.43 por ciento en comparación con 2019 en municipios considerados como prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco, mientras que el estado registra una disminución promedio del 16.61 por ciento en homicidios dolosos, comparado con el año pasado.

Como todos los días, el gobernador Héctor Astudillo, presidió la Mesa de Coordinación Estatal; el secretario Portillo Menchaca, resaltó que, derivado de las estrategias coordinadas con la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, se ha logrado estabilizar la seguridad en municipios como Zirándaro, Cuetzala del Progreso, La Unión, Atixtlac, Florencio Villarreal y Leonardo Bravo.

El mandatario estatal convocó a enfocar acciones de seguridad en la zona Norte, principalmente en Iguala y municipios circunvecinos para inhibir las acciones delictivas.

El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, puntualizó que el Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, ha actuado con prontitud y sin observaciones de la Secretaría de Gobernación, pues se han atendido acciones de seguridad para garantizar la libre expresión en el estado.

El Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, afirmó que esa instancia está pendiente de la atención que se brinda a comunicadores para garantizar la Libertad de Prensa en Guerrero.

Portillo Menchaca, informó que en Iguala, se mantiene una dinámica de seguridad con los comunicadores apoyados por la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

El Gobernador Héctor Astudillo, acordó con el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores y el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, así como los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal, reforzar en Iguala la seguridad en el Municipio y garantizar la tranquilidad de la población.

También se analizó el desarrollo de la pandemia por Covid-19 en Guerrero, en la que el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en la semana epidemiológica número 42, es necesario que la población mantenga las medidas sanitarias y evitar contagios que incremen y ocasionen un repunte mayor en el número de contagios y fallecimientos por la pandemia.

Estuvieron presentes, el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez y el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández.

Así como el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el Secretario de Finanzas y Administración Tulio Pérez Calvo, entre otros funcionarios

#SSGCarlos de la Peña PintosCovid19CubrebocasDIF GuerreroDirección de Comunicación Social de GuerreroErika Lührs CortésForencio Salazar AdameGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresMercedes Calvo de AstudilloMesa de Coordinación para la Construcción de la PazPandemia por CoronavirusQuédate en CasaSana DistanciaSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)Secretaría General de Gobierno de GuerreroSefinaSemaforo Epidémico NacionalTulio Samuel Pérez Calvo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS