LXIII Legislatura retomará propuestas de Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2022
CHILPANCINGO. * 14 de marzo de 2022.
) LXIII Legislatura Guerrero
Las propuestas emanadas del Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2022 serán retomadas por las y los diputados de la LXIII Legislatura para integrar una agenda legislativa encaminada a eliminar toda forma de discriminación y violencia por razones de género, que garantice los derechos de este sector en todos los ámbitos.
Al dar la bienvenida a las participantes, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Flor Añorve Ocampo, resaltó que en el estado y el país las mujeres han dado una gran lucha por lograr la equidad de género, y derivado de eso se han dado avances importantes, como el hecho de la LXIII Legislatura, por primera vez en la historia de Guerrero, se conforme de manera paritaria con 23 mujeres y 23 hombres.
Sin embargo, manifestó que aún no es suficiente, ya que se tiene que lograr que en todos los espacios de toma de decisiones existan más mujeres. Por ello, dijo que este evento servirá para que las y los diputados encabecen las propuestas que se hagan y las conviertan en iniciativas de Ley, en beneficio de Guerrero.
En su oportunidad, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género, refirió que la participación política de la mujer es indispensable para el ejercicio de una democracia plena. Ante esto, agregó, el abrir espacios de expresión es una necesidad constante para encontrar solución a la diversa problemática que viven a diario.
Añadió que este ejercicio tiene como objetivo escuchar los planteamientos, atender las inquietudes y, sobre todo, establecer acciones que permitan empoderar a las mujeres guerrerenses e impulsar su participación política.
En su mensaje, la titular de la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado, Violeta Pino Girón, señaló que la participación de las mujeres parlamentarias es fundamental, a efecto de exigir constantemente al Gobierno y al Congreso la oportunidad de tener mejores leyes, políticas públicas e instituciones a favor de éstas.
Confió en que se propondrán iniciativas para garantizar los derechos económicos de las mujeres, para vivir sin violencia, mejoras en la salud y en la educación, para que tengan oportunidad de acceder a una carrera profesional y puedan emitir su opinión libremente, sin que sean reprimidas ni encarceladas.
En ese sentido, dijo que el Gobierno del Estado estará pendiente para recoger las inquietudes, demandas y exigencias de cada una de las mujeres, gracias a que se trae una agenda legislativa que tiene que ver con la paridad no sólo en el Congreso, sino en los tribunales y demás instituciones.
Al inaugurar el Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2022, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró que las propuestas que se hagan serán retomadas por las y los diputados para que se pueda reformar o derogar una ley que pueda estar afectando los derechos de las mujeres, y con ello coadyuvar a la paridad de género.
Indicó que no es suficiente que dicho evento sea sólo por un día, ya que hay muchos temas por abordar y los planteamientos de las mujeres van mucho más allá del género femenino, abarcando todas las ramas y aspectos de la vida cotidiana de las y los guerrerenses.
Sánchez Esquivel consideró necesario poner a disposición de la Comisión Para la Igualdad de Género el equipo técnico del Congreso, a efecto de desarrollar un taller que brinde conocimientos sobre los temas legislativos y se propongan iniciativas con soporte técnico, además de poder contar con mujeres preparadas en este ámbito.
Al evento asistieron también las y los diputados Gloria Citlalli Calixto Jiménez, Alicia Zamora Villalva, Leticia Mosso Hernández, Patricia Doroteo Calderón, Susana Paola Juárez Gómez, Ana Lenis Reséndiz Javier, Marben de la Cruz Santiago, María Flores Maldonado, Leticia Castro Ortiz, Beatriz Mojica Morga, Jessica Ivette Alejo Rayo y Osbaldo Ríos Manrique.
También la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado, Luz Fabiola Matildes Gama; la magistrada del Tribunal Estatal Electoral Alma Delia Eugenio Alcaraz, y en representación del Tribunal Superior de Justicia la magistrada Indalecia Pacheco León, así como la directora estatal para Prevenir la Violencia Contra la Mujer, Yenedith Barrientos Santiago.
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Denuncia Gabriela Bernal nombramientos legislativos fuera de la legalidad
CHILPANCINGO. * 8 de febrero de 2022.
) LXIII Legislatura Guerrero
La diputada local priista, Gabriela Bernal Reséndiz, dio a conocer que la designación realizada por el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la 63 Legislatura, Alfredo Sánchez Esquivel, como «encargada de despacho de la Auditoría Superior del Estado, a Natividad Pérez Guinto, es Ilegal, ya que no cumple con los requisitos de validez.
Bernal Reséndiz, en su calidad de integrante de la Comisión de Vigilancia y Auditoría Superior del Estado, indicó en conferencia de prensa que el Pleno del Congreso del Estado de Guerrero es el único facultado para designar a la persona que ocupará la titularidad de dicho órgano.
Señaló, que constitucionalmente, la Auditoría Superior del Estado es un Órgano Auxiliar del Congreso del Estado con autonomía técnica para realizar sus funciones referentes a la facultad de fiscalización de los recursos públicos estatales.
«El 20 de julio del 2021 concluyó su periodo para el que fue designado el Mtro. Alfonso Damián Peralta, habiendo asumido la suplencia del Titular el entonces Auditor Especial del Sector Gobierno, en los términos dispuestos en la Ley 468 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero y el Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado, profesionista que presentó su renuncia al cargo de Auditor Especial y en consecuencia a la suplencia del Titular de la Auditoría Superior del Estado para surtir efectos a partir del 16 de enero del 2022» indicó Bernal Reséndiz.
Y añadió que de acuerdo a la Ley 468 y el Reglamento, disponen que ante la ausencia del Titular, lo suplirá el Auditor Especial que corresponde de acuerdo a la prelación dispuesta en el Reglamento, por ello, al surtir efectos la renuncia del Auditor Especial del Sector Gobierno suplente del Titular de la Auditoría Superior del Estado, correspondía asumir la suplencia del Titular a la M.F. Natividad Pérez Guinto, Auditora Especial de Evaluación del Desempeño, única que continuaba en el ejercicio del cargo.
«No obstante ello, al hacerlo del conocimiento de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado y de las Presidencias de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política; asumiendo facultades que no le corresponden, el Presidente de la Junta de Coordinación Política emite un documento mediante el cual designa encargada de despacho de la ASE, la M.F. Natividad Pérez Guinto quien a su vez, así lo dijo en la reunión de trabajo que acaba de finalizar, renuncia al cargo de Auditora Especial y procede a emitir nombramientos de Auditores Especiales y Directores Generales», señaló Gaby Bernal.
De igual manera, ante los representantes de los medios de comunicación, la diputada priísta, dijo que como es del conocimiento general, la validez de los actos administrativos depende del cumplimiento de varios requisitos, los que son: el cabal acatamiento de la norma y preceptos jurídicos; la competencia que la persona pública puede legítimamente ejercer; la formalidad del acto que se conjugan en la forma y el procedimiento; y, un razonamiento correcto y lógicamente sustentado.
«Es fundamental recordar que en el Estado de Derecho se proscribe la arbitrariedad en el ejercicio de la autoridad y del poder público, de modo que las actuaciones de la administración pública deben estar estrictamente apegadas a las disposiciones jurídicas, por lo que la designación de Encarga del Despacho de la Auditoría Superior del Estado no cumple con los requisitos de validez jurídico y por ende es inválida e ilegal; así también, los actos emanados de quien aceptó y asumió tal designación son igual de inválidos e ilegales, porque no se cumplen los requisitos de validez del acto jurídico ya que el Presidente de la Junta de Coordinación Política no es capaz, su voluntad no está exenta de vicios y no reviste la forma que la ley exige» finalizó Bernal Reséndiz.
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Condena Gaby Bernal feminicidio de ex aspirante a dirigente del PAN Acapulco
CHILPANCINGO. * 17 de enero de 2022.
) LXIII Legislatura Guerrero.
La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el Congreso de Guerrero, Gabriela Bernal Reséndiz, condenó el feminicidio del la ex candidata a dirigente del PAN en Acapulco, Janelle Millán Lagunas, quien había sido reportada como desaparecida el pasado sábado, pero horas después fue hallada sin vida a la orilla de la carretera federal Taxco-Cuernavaca, en las inmediaciones de las comunidades de Zacapalco y Rancho Viejo del municipio platero de la Región Norte del Estado.
La diputada local por el PRI lamentó también el hecho violento y llamó a la autoridades a trabajar en materia de prevención del delito y aplicar la ley para así evitar que más mujeres sigan siendo asesinadas e hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que se investiguen todas las muertes violentas de mujeres cómo feminicidio.
Bernal Reséndiz aseguró que se trabaja en el Congreso para defender los derechos de las mujeres, pero se requiere de la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, así como de la sociedad civil, para evitar la violencia contra las mujeres en todas sus formas.
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Reconoce Gaby Bernal a alcaldes priístas por trabajar con compromiso y responsabilidad
TLAPA, Gro. * 10 de enero de 2022.
) Especial.
A 100 días de gobierno de las administraciones municipales, la diputada local Gabriela Bernal Reséndiz reconoció a los alcaldes priístas por trabajar con compromiso, cercanos a la gente, hablando siempre con claridad y por cumplir responsablemente al pueblo que los eligió de manera transparente.
La mañana de este lunes, la legisladora priísta acompañó al Presidente municipal de Tlapa de Comonfort, Gilberto Solano Arreaga, durante su informe por sus primeros 100 días de gobierno y reconoció los avances que ha presentado y resuelto a favor de los habitantes.
«Hoy, a 100 días de trabajar con mucho compromiso por la grandeza de Tlapa de Comonfort, le rinde cuentas al pueblo Gilberto Solano Arreaga,
entregándole a las familias tlapanecas buenos resultados», destacó Gaby Bernal.
De igual manera, Bernal Reséndiz conminó a los alcaldes priístas a seguir desempeñado sus funciones de manera transparente y con buenos resultados en favor de la población, y se comprometió a trabajar de la mano de ellos para seguir apoyando al bienestar de toda la población.
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Lamenta diputada Gaby Bernal negación al voto a mujeres de Copanatoyac
CHILPANCINGO. * 4 de enero de 2022.
) LXIII Legislatura.
La diputada local Gabriela Bernal Resendiz informó que ya está dando seguimiento al caso de la negación que sufrieron mujeres de la comunidad de Ocotequila, municipio de Copanatoyac, donde el pasado fin de semana los hombres no dejaron que votarán por el comisario.
Después de que se diera a conocer la violación de los derechos constitucionales de los que fueron víctimas las mujeres de dicha comunidad, la diputada local lamentó lo ocurrido y se comunicó inmediatamente con el presidente municipal Eleuterio Reyes Calleja, con quién se mantiene al tanto de la situación y adelantó que esté próximo fin de semana estará en Copanatoyac ocupándose directamente del caso.
Gaby Bernal señaló que «votar y ser votadas es un derecho que tenemos todas las mexicanas y nada, ni nadie puede estar por encima de la ley.»
Por ello, la presidenta de la Comisión de Igualdad en la 63 Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero manifestó que lo que se busca es que «las autoridades de comunidades, como los comisarios, se capaciten con perspectiva de género para erradicar la violencia de género y permitan participar a las mujeres en la vida política y social del municipio y puedan votar libremente en igualdad que los hombres».
Finalmente, la legisladora Bernal Reséndiz dio a conocer que desde temprana hora ha estado en contacto «para defender el derecho de las copanatoyaquenses» a quienes por usos y costumbres, este fin de semana les impidieron participar en la elección a comisario de Ocotequila.
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gaby Bernal afirma compromiso legislativo contra la violencia política a las mujeres
CHILPANCINGO. * 6 de diciembre de 2021.
) Especial.
Al presentarse el primer informe sobre la violencia política contra las mujeres en el proceso electoral 2020-2021 en Guerrero, como parte de los 16 días de Activismo Contra la Violencia de Género, las diputadas de la Comisión Para la Igualdad de Género, que preside Gabriela Bernal Resendiz, sostuvieron el firme compromiso de seguir avanzando en los derechos políticos de las mujeres, sin dar ni un paso atrás para hacerla visible y tipificarla como delito.
El informe fue presentado por la presidenta de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses, Muriel Salinas Díaz, quien detalló el registro de un total de 45 casos de violencia política cometida contra las mujeres durante el período del primero de enero al 14 de junio, la mayor cantidad de ellos ocurridos en la región Centro, y contra mujeres de entre 40 y 49 años, de los cuales, dijo, unicamente hubo dos sentencias de violencia política contra mujeres, luego del litigio estratégico.
En ese sentido, la diputada Gabriela Bernal Resendiz reconoció el trabajo de la Red para hacer visible la violencia y precisó que lo que se haga en adelante será fundamental el acompañamiento de la red.
«Hoy la causa nos une; somos la primera legislatura paritaria no podemos visualizar un Congreso sin la voz y la participación de las mujeres a quienes agradecemos sus propuestas presentadas para armonizar en materia de Género y tipificar la violencia política contra las mujeres», dijo Bernal Resendiz.
En su intervención, la diputada Alicia Zamora Villalva, vocal de la comisión resaltó la importancia de sumarse todas y no quitar los ojos de encima de todos los casos, y las convocó a seguir caminando juntas y que las propuestas no sean de un carácter de partido o bandera para descalificar a nadie, ya que hay féminas que hicieron brecha atrás gracias a las que hoy hay mujeres en los espacios.
«Hoy tenemos la oportunidad de escuchar, aprendamos a conversar entre mujeres para no desacreditarnos, la comisión enriquece el trabajo con las aportaciones de las organizaciones», recalcó Zamora Villalva, quien agradeció el trabajo de la Red, que será básico para legislar a favor de las mujeres.
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
GabyBernal | “Defenderé lo que legítimamente le corresponde a mujeres y niñas de Guerrero”
* Al encabezar la instalación de la Comisión de Igualdad de Género en la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, la diputada se comprometió a trabajar de la mano de sus compañeras legisladoras para encauzar leyes a favor de los derechos de las mujeres y niñas guerrerenses.
] CHILPANCINGO. * 30 de octubre de 2021.
) Especial.
La diputada Gabriela Bernal Reséndiz se comprometió a trabajar para que todas las mujeres y niñas puedan desarrollarse de manera plena en el ejercicio de sus derechos, sin violencia de ningún tipo y con igualdad de condiciones económicas y sociales, para que exista una base ideológica libre de prejuicios, tabúes y limitantes que permitan a todas alcanzas sus anhelos».
Durante la instalación de la Comisión de Igualdad de Género de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, la cual preside, Gaby Bernal señaló también que dicha comisión será la más activa, la más progresista y la más audaz en la defensa de los derechos de las niñas y mujeres guerrerenses.
«Queremos un Guerrero libre de violencia, de discriminación, con mujeres en plenitud de sus derechos y libertades, ese será mi compromiso al frente de esta comisión» declaró la legisladora, quien añadió que «la lucha de las mujeres está guiada por la dignidad, la justicia y la exigencia del respeto a nuestros derechos».
“No pedimos ningún privilegio, ninguna tutela; pero tampoco aceptamos menos de lo que legítimamente nos corresponde», suscribió.
En el acto protocolario le acompañaron activistas, colectivos de mujeres, artesanas, académicas profesionistas, políticas, entre otras, las cuales les brindaron su respaldo a las integrantes de la comisión, con la esperanza y la confianza de que se conquistarán grandes logros y avances en cuanto a la defensa y ejercicio de los derechos de la mujer.
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Recorre Gaby Bernal zonas afectadas por sismo y pide al gobierno federal apoyo para damnificados
ACAPULCO. * 10 de septiembre de 2021.
) Especial.
La diputada local por el PRI, Gabriela Bernal Reséndiz, realizó un recorrido por las zonas afectadas por el sismo del pasado martes y se solidarizó con los damnificados gestionándoles ante la Secretaría de Protección Civil del Estado el apoyo de personal calificado para la evaluación de daños y la asesoría para dar el debido seguimiento a cada uno de los casos.
Acompañada por los habitantes de las viviendas que resultaron afectadas por los temblores y réplicas que han impactados las casas y negocios de las y los acapulqueños en los últimos días, Gaby Bernal les demostró su apoyo y acompañamiento y les aseguró que ayudará a toda la población en general y sin distinciones, ya que «es tiempo de solidarizarse con todos y todas y sin colores de partidos, porque yo represento a todos los guerrerenses, no a unos cuantos o solamente a los de mis partido» puntualizó la diputada.
La legisladora priista tambien hizo el llamado al Gobierno Federal a no dejar solos a las y los guerrerenses.
Agradecidos por el gesto de preocupación y por el acercamiento que la legisladora priista, habitantes de diversas colonias del puerto, entre ellos las y los vecinos de la unidad habitacional Cantaluna, reconocieron a Gaby Bernal su respaldo y le solicitaron no soltarlos de la mano, ya que la empresa que les vendió sus viviendas no les han dado ninguna respuesta, ni atendido a pesar del peligro que hoy viven en sus patrimonios.
Durante los recorridos Bernal Reséndiz pudo conocer los cientos de casos de familias que hoy por temor duermen en la calle o fuera de sus casas y se comprometió a buscar los medios para encontrar pronta solución a la desgracia que hoy afecta a todos y todas.
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Nunca más un Congreso sin la visión y sin la voz de las mujeres | Gaby Bernal
CHILPANCINGO. * 2 de septiembre de 2021.
) Especial.
La diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gabriela Bernal Reséndiz, aseguró que las mujeres tendrán voz, voto y realmente serán escuchadas en el Congreso del Estado de Guerrero, debido a que es la «primer legislatura paritaria».
Tras rendir protesta el pasado miércoles como diputada de la LXIII Legislatura local, #GabyBernal dijo estar «orgullosa de pertenecer a la primer legislatura paritaria, que por primera vez en la historia de Guerrero estará integrada con el 50 por ciento de mujeres y 50 por ciento de hombres».
Bernal Reséndiz aseguró que a partir de hoy «nunca más habrá un Congreso sin la visión de las mujeres, sin nuestra voz, sin nuestras ideas para transformar a Guerrero».
Así mismo. indicó la voz de las guerrerenses será escuchada con fuerza, porque «es tiempo de las mujeres», y afirmó que en ella todos los ciudadanos tendrán una digna representación y, al mismo tiempo, agradeció a quienes le dan la oportunidad de llevar al Congreso su voz, su sentir y sus anhelos de hacer de Guerrero un estado con mayores oportunidades de desarrollo social y económico.
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA