Celebró Congreso a las madres del Poder Legislativo en su día
CHILPANCINGO, Gro. * Mayo 16, 2024.
) Congreso de Guerrero
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, reconoció a las madres trabajadoras de este Poder Legislativo por el importante papel que juegan en la sociedad, al ser pilares de sus hogares y, a su vez, trabajar con dedicación y profesionalismo para tener un mejor Guerrero.
Lo anterior durante el convivio conmemorativo que año con año organiza la institución en honor a sus madres trabajadoras, mismo que constó de exquisitos platillos, obsequios especiales, rifas, concursos, música y baile.
Al darles la bienvenida, la diputada Citlali Calixto expresó su emoción de participar en eventos como este que reconocen el papel de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.
Resaltó que las mujeres que se congregan en el Congreso son muestra palpable de la naturaleza de este sector que muestra empatía y se cobija mutuamente porque tienen un objetivo en común, que es el reconocimiento pleno de sus derechos.
“Desde el Congreso, sin duda, reconocemos el poder que ustedes tienen como mujeres, quienes día a día se esfuerzan por entregar todo su amor, dedicación, empatía y solidaridad a sus hijas, hijas, esposos o parejas, al grado, incluso, de muchas veces olvidarse de sí mismas”, manifestó.
Reconoció, por último, el trabajo eficiente que realizan en favor de la institución, donde cada área funciona exitosamente gracias al profesionalismo de las mujeres. “Por todo eso, mi reconocimiento, admiración y acompañamiento a cada una de sus actividades que derivan en el progreso del estado de Guerrero”, apuntó.
En su oportunidad, el diputado Genaro Yovani Estrada Morales resaltó el honor de participar en este homenaje a las madres trabajadoras del Congreso, quienes realizan supremos esfuerzos todos los días.
“Ustedes son madres, son maestras, doctoras, son todo para sus hijas e hijas, y con su esfuerzo crean una sociedad más justa, más humanitaria, amorosa y responsable. En realidad, está en sus manos que esta sociedad siga caminando con buenas y buenos ciudadanos”, expuso.
Por las madres trabajadoras participó Fernanda Cabrera Monzón, quien es, además, subdirectora de Comunicación, destacando la hermandad que priva en el Congreso del Estado y la comprensión de legisladoras, legisladores y funcionarios, al verse favorecidas por la oportunidad de, muchas veces, combinar su rol de madres con el de trabajadoras, pues deben llevar a sus hijas e hijas a ese espacio por ocasionales recesos escolares.
Intervino también la trabajadora Bonfilia Morales Vargas, quien destacó la empatía de la presidenta de la Jucopo, la diputada Citlali Calixto, quien siempre ha tenido detalles muy cálidos con las mujeres del Congreso, y les expresa su reconocimiento constante por su importante labor en pro de la institución.
También estuvieron en el evento el diputado Bernardo Ortega Jiménez y la diputada María Flores Maldonado; el encargado de la Dirección de Comunicación, Luis Enrique Martínez Villagómez; el subdirector de Recursos Humanos, Arturo Márquez Magaña; la subdirectora de Recursos Materiales, Alejandra Ablaneda Díaz; la jefa de Participación Ciudadana, Betsabé López Hernández; la secretaria general de la Sección 55 del SUSPEG, María Antonia Avigay Acevedo Sánchez, y la secretaria del Sindicato Sentimientos de la Nación, Jazmín Piza Rodríguez.
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Reconoce presidenta de la Jucopo papel de empresarios en el desarrollo de Guerrero
ACAPULCO, Gro. * Mayo 9, 2024.
) Congreso de Guerrero
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, acudió este jueves a la Toma de Compromiso del Consejo Directivo Electo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Acapulco para el periodo 2024-2025, a cuyos miembros reconoció el trabajo que desempeña para el desarrollo de la entidad.
En este marco, la legisladora confió en que con la integración de este Consejo Directivo se encontrará un faro de liderazgo que promoverá el desarrollo económico, social y político del país y, por ende, de Guerrero desde el ámbito empresarial.
Asimismo, destacó el objetivo de dicha organización empresarial, que es promover la justicia y la mayor armonía en las relaciones sociales, especialmente en las obrero-patronales, así como acrecentar la unión entre los empresarios de México para promover su participación organizada y coordinada con otros sectores sociales.
Calixto Jiménez también reconoció el trabajo que realiza en el ámbito empresarial el ingeniero José Medina Mora Icaza, presidente nacional de la Coparmex.
Finalmente, aplaudió la toma de compromiso signada por el Doctor Ignacio Rendón Romero, presidente de Coparmex Acapulco, confiando en que desempeñará un papel crucial en la defensa de los derechos laborales, con responsabilidad social y en contribución al desarrollo integral de las y los acapulqueños.
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Propuso Citlali Calixto Ley de Consulta a Personas con Discapacidad
ACAPULCO, Gro. * Mayo 8, 2024.
) Congreso de de La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez propuso la Ley de Consulta a las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero, con el propósito de que este sector y las organizaciones que las representan sean tomados en cuenta durante el proceso legislativo, pues son ellas quienes viven de manera directa los efectos de las medidas que, en dado caso, se emiten desde el Estado.
Al presentar dicha iniciativa en la sesión de este miércoles, la legisladora señaló que en el país y en Guerrero la desigualdad social y la discriminación son problemáticas que golpean continuamente a las personas con discapacidad, que es un grupo social históricamente silenciado, vulnerado, violentado y oprimido.
Refirió, asimismo, que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece como obligación de los estados parte adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean pertinentes para hacer efectivos los derechos reconocidos en la presente convención, además de celebrar consultas estrechas y colaborar activamente con estas personas, incluidos niños y niñas con discapacidad, a través de las organizaciones que las representan.
Aunado a ello, dijo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado en diversas sentencias, sobre la importancia de llevar a cabo un proceso de consulta a personas con discapacidad para llegar a la fase de la vigencia de una norma en la materia, quedando claro que toda medida legislativa orientada a este sector debe pasar por un proceso de consulta que cuente con las características enlistadas por la SCJN.
Agregó que la propuesta busca atender lo dispuesto en el plan de trabajo de la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad del Congreso, entre lo que destaca presentar iniciativas de ley, reforma y proposiciones con punto de acuerdo para garantizar la armonización y aplicación de las normas en materia de personas con discapacidad.
En ese sentido, expuso que este nuevo ordenamiento servirá de base para un trabajo legislativo que cumpla armónicamente con las determinaciones de nuestro máximo tribunal constitucional, de los tratados internacionales y de los órganos legislativos propios del Congreso del Estado.
Iniciativa
El diputado Fortunato Hernández Carbajal presentó una iniciativa de Ley de Fomento a la Lectura y el Libro del Estado de Guerrero para promover políticas, programas y acciones que incentiven y desarrollen la lectura y la escritura en la entidad, propiciando con ello el acceso a este derecho de toda la población. Fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.
El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección, Atención y Asistencia de las Víctimas, Ofendidos y Testigos de estos Delitos en el Estado, para que la Comisión Interinstitucional para la Prevención, Erradicación, Protección y Asistencia a las Víctimas, Ofendidos y Testigos de Trata de Personas en Guerrero realice campañas de prevención de carácter permanente en la entidad, tanto en las dependencias que integran la administración pública estatal y municipales, como en centros comerciales, hoteles, moteles, bares, restaurantes, fábricas, oficinas, edificios, escuelas, habitaciones colectivas, centros de espectáculos y deportivos.
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Poderes Legislativo y Ejecutivo refrendan compromiso por el bienestar social
CHILPANCINGO, Gro. * Mayo 7, 2024.
) Congreso de Guerrero
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, reiteró el compromiso del Poder Legislativo de continuar trabajando en estrecha coordinación con el Ejecutivo estatal en acciones eficientes y eficaces para que la población guerrerense tenga un mejor bienestar.
Lo anterior al acompañar a la gobernadora del estado, Evelyn Cecia Salgado Pineda, en el inicio de la rehabilitación de centros de salud de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, así como entrega de equipamiento a unidades médicas del estado.
En este marco, la legisladora manifestó que desde el Congreso, donde se aprueba el Presupuesto Estatal, siempre se apoyan los proyectos que son importantes para la ciudadanía, entre ellos lo relacionado con la salud.
Asimismo, reconoció la coordinación que tiene la gobernadora con las dependencias federales, lo cual hace que hoy exista un sector salud más transparente, cuyos recursos se están ejerciendo como debe ser, rehabilitando y equipando los centros de salud y hospitales, para que se brinde un mejor servicio a la población guerrerense.
Esto, dijo, también ayuda a que el personal médico y de enfermería tenga mejores herramientas y brinde un trato digno y eficiente a los usuarios, así como una mejor atención médica.
Calixto Jiménez manifestó, en ese sentido, que la voluntad política y el amor al pueblo guerrerense se deben demostrar de manera transparente, con acciones que resuelvan de manera directa sus necesidades, generando una cadena de confianza entre representantes y representados.
Por último, la legisladora hizo un reconocimiento al personal médico por la gran labor que hacen al frente de los centros de salud y los hospitales.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Por unanimidad, ratifica IEPCGro candidaturas de Citlali Calixto y Jessica Pérez por acción afirmativa LGBTTTIQ+
CHILPANCINGO, Gro. * Mayo 3, 2024.
) Especial
Por unanimidad, en sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero), los consejeros electorales de este organismo ratificaron el registro de Gloria Citlali Calixto Jiménez y Alma Jessica Pérez Vargas como candidatas de representación proporcional del partido Morena por acción afirmativa LGBTTTIQ+, tras recibir y analizar los elementos proporcionados por colectivos de la diversidad sexual con los cuales se acreditó su vinculación a esta comunidad.
En el proyecto aprobado, el órgano electoral aclaró que, según lo establecido por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la simple autoadscripción es el único elemento para acreditar la identidad de una persona. Así mismo, en el debate de análisis de las candidatas se puntualizó la importancia de no vulnerar los derechos de las candidatas en el curso de este proceso.
Luego de darse a conocer la ratificación de la candidatura de Calixto Jiménez y Pérez Vargas, diversos colectivos LGBTTTIQ+ de todo el estado manifestaron su beneplácito por esta decisión que respaldaron los consejeros electorales IEPC Guerrero, los cuales actuaron apegados a la legalidad y al derecho constitucional.
Durante los últimos días, diversos colectivos de la diversidad sexual se habían presentado ante el IEPC para avalar y ratificar su respaldo y reconocimiento al trabajo desempeñado por la diputada Citlali Calixto Jiménez en favor de esta comunidad en todo Guerrero.
Asimismo, diversos sectores de la sociedad civil también manifestaron su apoyo a esta aspiración por considerarla como legítima y auténtica, ya que es ampliamente reconocido el trabajo que la diputada Citlali Calixto ha venido realizando de forma cercana con todos los sectores de la sociedad incluyendo la comunidad LGBTTTIQ+.
Con la aprobación de este acuerdo el IEPC da respuesta definitiva al Tribunal Electoral del Estado y ratifica a Gloria Citlali Calixto Jiménez y Alma Jessica Pérez Vargas como candidatas de representación proporcional del partido Morena por acción afirmativa.
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Presentaron la Gaceta Parlamentaria del Congreso de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * Mayo 1, 2024.
) Congreso de Guerrero
En cumplimiento de lo que establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo, diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) presentaron este miércoles la Gaceta Parlamentaria, un instrumento de difusión que se encuadra en los principios de transparencia y rendición de cuentas, mediante el cual las personas podrán conocer los asuntos que se abordan en el Congreso del Estado, así como evaluar el desempeño de las y los legisladores.
Antes de dar el click de liberación de la Gaceta Parlamentaria, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Jucopo, destacó que este día es histórico para Guerrero porque, por primera vez, el Congreso contará con un instrumento informativo, de difusión y transparencia proactiva, que quedará para la posteridad.
Precisó que este medio de comunicación oficial tiene como objetivo principal estar más cerca de la ciudadanía, rompiendo las barreras de acceso a la información, poniendo en el centro el interés de las personas por conocer lo que pasa en el Poder Legislativo y el trabajo que realizan quienes lo integran.
Mencionó, asimismo, que uno de los beneficios de esta Gaceta es la cuestión ambiental, ya que se tendrá un ahorro significativo de papel, tomando en cuenta que el año pasado en el mes diciembre se gastaron más de 675 mil hojas para la impresión de las Leyes de Ingresos y Tablas de Valores de los municipios, con un total de 3.38 toneladas de papel, equivalente a 81árboles para su producción. Esto implica, subrayó, un ahorro significativo que traerá beneficios ecológicos de importante magnitud.
Calixto Jiménez indicó que en distintos encuentros que ha sostenido con representantes de los medios de comunicación, le han solicitado poder acceder a los dictámenes, iniciativas, acuerdos e intervenciones para enriquecer la información que dan a conocer a la ciudadanía, ya que es de vital importancia informar de manera eficaz y eficiente, pero sobre todo transparente.
En ese sentido, señaló que este órgano informativo se erige como un instrumento de comunicación entre los poderes del estado, al difundir las leyes, acuerdos y decretos aprobados por el Congreso del Estado, facilitando la coordinación y colaboración entre los distintos órganos estatales, y promoviendo un ejercicio más eficiente y coordinado del poder público.
Finalmente, la legisladora se comprometió a promover su interacción con la ciudadanía, porque “así aseguraremos que la Gaceta Parlamentaria siga siendo un pilar de la democracia en Guerrero”, apuntó.
Al acto de presentación asistieron también los diputados Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez y la diputada Gabriela Hernández Pablo, secretario y vocales de la Jucopo, así como los legisladores Hermelindo García Peñafort, Bernardo Ortega Jiménez, Marcos Urbano Díaz, y las diputadas Jennyfer García Lucena, América Libertad Beltrán Cortés, Martha Tania González Pérez y Erika Guadalupe Delgado Vélez, así como el secretario de Servicios Parlamentarios, José Enrique Solís Ríos; el encargado del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri, Celerino Tlacotempa Zapoteco, entre otros.
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Concluyó la Semana Google en el Congreso de Guerrero
CHILPANCINGO * Abril 19, 2024.
) Congreso de Guerrero
Este viernes concluyó la “Semana de Google en el Congreso”, una serie de capacitaciones con el objetivo de lograr que el personal administrativo de la institución incorpore las nuevas tecnologías a sus actividades laborales, mejorando con ello sus procesos, a través de las múltiples herramientas que ofrece dicha plataforma digital.
Durante la inauguración de este importante evento, el pasado martes, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, agradeció la disposición del personal del Poder Legislativo de ampliar sus conocimientos y habilidades para el mejor desarrollo de sus diversas actividades.
Añadió que estas capacitaciones tienen el propósito principal de fortalecer la profesionalización de las trabajadoras y los trabajadores, conforme a la nueva forma de gobierno digital.
La “Semana de Google en el Congreso” inició el pasado martes 16 abril con la presencia de las diputadas Leticia Castro Ortiz, María Flores Maldonado y Erika Guadalupe Delgado Vélez, así como las representantes de la Sección LV del SUSPEG, Antonia Abigay Acevedo Sánchez, y del Sindicato Sentimientos de la Nación, Yazmín Piza Rodríguez.
Las actividades en que se dieron a conocer todas las herramientas de comunicación y colaboración que ofrece esta empresa de tecnología multinacional concluyeron este viernes 19, mismas que estuvieron a cargo del Consultor Partner de Google Alejandro Prieto.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Congreso presentó la «Guía del proceso electoral federal y local 2023/24»
CHILPANCINGO * Abril 15, 2024.
) Congreso de Guerrero
Durante la presentación del libro “Guía del Proceso Electoral Federal y Local 2023-2024 en el Estado de Guerrero”, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, destacó la importancia de conocer todo lo relacionado al marco jurídico-electoral para prevenir irregularidades que corrompan los procesos, y de esta manera legitimar las elecciones, basados en el respeto al derecho de la autodeterminación.
En el evento organizado por el Congreso del Estado, a través de la Jucopo, el Comité y el Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN), la legisladora manifestó que en México el derecho electoral tiene un nivel de especialización que difícilmente se encontrará en otros territorios, al haber instituciones cuyas facultades de organización y calificación resultan robustas, complejas y con gran diversidad de funciones.
Por ello, mencionó que conocer las reglas y procedimientos en materia electoral es un compromiso y responsabilidad para quienes aspiran y participan desde las diversas candidaturas, sin olvidar el papel fundamental de los medios de comunicación, las instituciones y, por supuesto, la participación ciudadana.
“Destacan entre los temas de tan interesante libro, aquellas situaciones que van desde los tiempos de intercampaña, separación del cargo, hasta el registro de las personas candidatas, el cómputo y el reconocimiento de la elección del pueblo”, refirió.
Relató que los autores de esta obra describen un calendario que es importante conocer para saber los tiempos que marca la Ley Electoral, brindando la pauta que indica lo que se debe o no hacer. “En síntesis, es un manual práctico donde se mencionan los causales de nulidad de candidaturas, destacando los motivos por razón de género, esto para tener elecciones sin violencia en contra de las mujeres y sin agresores ni deudores alimentarios”, abundó.
La legisladora confió en que esta guía llegue a la mayor ciudadanía posible, “para que juntas y juntos hagamos una elección histórica, no solamente por los números de cargos a decidir, sino por la forma impecable en la que se dignifique la forma de elegir”.
Enfatizó, asimismo, que el presente proceso electoral es una oportunidad para convocarnos al diálogo y la unidad desde la participación ciudadana. “Hagamos posible que el cumplimiento de la norma sea el común denominador de una práctica que fortalezca nuestra democracia”, apuntó.
En su intervención, el director del IEPEN, Celerino Tlacotempa Zapoteco, destacó que esta obra será de gran utilidad para los partidos políticos, para las candidatas y candidatos, los órganos encargados de realizar las elecciones, y para la ciudadanía en general, por la vigencia del proceso electoral.
Al presentar el libro, los autores Román Jaimez Contreras, César Gustavo Ramos Castro y Miguel Ángel Hernández Gómez, señalaron que esta guía en materia jurídico-electoral contiene líneas entendibles dirigidas a los diversos aspirantes a cargos de elección popular federal y estatal, así como señales de prevención para evitar sanciones que conlleven a la cancelación o revocación de las candidaturas, o en su momento ver anulada la elección.
Al clausurar el evento, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Leticia Mosso Hernández, reconoció a los realizadores de la obra por su visión y gran esfuerzo encaminado a que los partidos políticos, las candidatas y los candidatos, se apeguen a las normas, logrando con ello un proceso electoral 2023-2024 de lo más claro y legítimo.
A la presentación del libro asistieron también los diputados Fortunato Hernández Carbajal, Genaro Yobani Estrada Morales y las diputadas Cinthia Corona García y Martha Tania González Pérez, así como la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama; la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos en el Estado, Cecilia Narciso Gaytán; el fiscal especializado en Delitos Electorales, Miguel Alejandro Guizado Jaimes, y la consejera del IEPC Vicenta Molina Revueltas.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Desarrolla Congreso actividades en pro de mujeres empoderadas
CHILPANCINGO * Abril 12, 2024.
) Congreso de Guerrero
Por tercer año consecutivo el Congreso del Estado desarrolló el taller-bazar “Ella cree. Ella crea. 3.0”, marco dentro del cual se ofreció una serie de actividades a mujeres emprendedoras para que tengan un mayor impulso en sus negocios y mejoren su economía.
El evento realizado en la explanada del Congreso del Estado, bajo la organización de la diputada Jennyfer García Lucena, contó con la participación de la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez y el diputado Raymundo García Gutiérrez, presidenta y vocal de la Junta de Coordinación Política, además de la diputada Patricia Doroteo Calderón.
En su intervención, la diputada Jennyfer García Lucena destacó que al asumir el cargo como legisladora, uno de sus propósitos fue abrir las puertas del Congreso a las mujeres emprendedoras, como parte de la lucha continua para que se respeten sus derechos en todos los ámbitos.
Por su parte, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez celebró la iniciativa de su homóloga para establecer redes de apoyo entre mujeres, ponderando en todo momento la sororidad.
“Estas mujeres que incentivan y empoderan a otras mujeres demuestra el por qué hay paridad de género en el Congreso, donde hay una verdadera representación sustantiva que ayuda a empoderar a otras mujeres, y a crear legislaciones y acciones que amplíen los resultados en favor del sector”, resaltó.
Calixto Jiménez reafirmó, asimismo, el compromiso de la LXIII Legislatura de continuar trabajando en pro del respeto a los derechos humanos de las mujeres, su desarrollo integral y por la erradicación de la violencia.
Intervino también la diputada Patricia Doroteo, resaltando la importancia de apoyarse entre las féminas e impulsar sus proyectos.
Finalmente, el diputado Raymundo García Gutiérrez externó que no se puede concebir una sociedad sin la presencia de las mujeres, quienes generan fortaleza en todos los ámbitos, iniciando por el ámbito familiar.
En la realización de dicho evento participaron también la maestra Talía Cobarrubias González y Lizbeth Trejo.
Entre las actividades desarrolladas destacan el bazar “Ellas crean su historia”, “Taller de automaquillaje”, impartido por Karla Domínguez; participación musical por Gabrielle Wences; panel “Entre Mujeres. Ella crea lo que quiera ser”; presentación del tema “Frente a mí”, impartido por Gabrielle Wences; concurso de carteles “Ellas siempre crean” y el taller “Ella se crea conectando con mi poder interior”, impartido por la licenciada Adriana Maldonado Bravo.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Presidenta de Jucopo estrecha lazos con directivos de medios de comunicación en Acapulco
ACAPULCO * Abril 9, 2024.
) Congreso de Guerrero
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, sostuvo este martes un encuentro con directivos de medios de comunicación en Acapulco, a quienes reiteró la plena apertura del Congreso para que desarrollen libremente sus actividades informativas que tanto contribuyen para contar con una sociedad informada.
En la reunión, la legisladora destacó la importancia de estrechar lazos de coordinación con las y los miembros del gremio periodístico para que la ciudadanía guerrerense conozca de manera veraz y oportuna las acciones que realiza la LXIII Legislatura en su beneficio.
Además, la diputada les hizo un reconocimiento por su experiencia, profesionalismo, y por socializar de manera objetiva los temas importantes que aprueban las diputadas y los diputados, lo que permite a la ciudadanía conocer la labor legislativa y, a través de ello, emitir un mejor criterio sobre ellos.
Manifestó, asimismo, que el único compromiso que hizo cuando asumió la Presidencia de la Jucopo fue con el pueblo de Guerrero, e independientemente de las ideologías que convergen en el Congreso, mediante el diálogo y el consenso se han dado los acuerdos necesarios para el desahogo de asuntos que benefician a las y los guerrerenses.
De esta manera, Calixto Jiménez reiteró el compromiso de continuar en la ruta de tejer lazos de coordinación para proporcionar toda la información que se genere desde el Congreso a los medios de comunicación, y con eso coadyuvar al buen desempeño de su noble labor.
Por su parte, los representantes de los medios hicieron un reconocimiento a la diputada por este acercamiento que contribuye a un mejor desempeño de su labor periodística, sin dejar de reconocerle que, pese a su juventud, ha sabido conducir asimilar el importante rol del citado órgano legislativo, que es administrar de forma eficaz los recursos del Poder Legislativo y, principalmente, lograr los acuerdos y consensos necesarios para que los asuntos de relevancia para el estado salgan adelante.
En los distintos encuentros, la diputada estuvo acompañada por el director y subdirectora de Comunicación del Congreso, Luis Enrique Martínez Villagómez y Fernanda Cabrera Monzón.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA