Terna de aspirantes a fisca general fueron entrevistados por diputados de la Jucopo
CHILPANCINGO * Abril 2, 2024.
) Congreso de Guerrero
Diputadas y diputados de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) entrevistaron este martes a Zipacná Jesús Torres Ojeda, Antonio Sebastián Ortuño y Miguel Alejandro Guizado, integrantes de la terna enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado, mismos que presentaron su plan de trabajo.
Participaron en las entrevistas la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, los diputados Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez y la diputada Abril Gabriela Hernández Pablo, presidenta, secretario y vocales de la Jucopo, respectivamente; la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva, además de los diputados Alfredo Sánchez Esquivel, Fortunato Hernández Carbajal, Antonio Helguera Jiménez, Carlos Cruz López y la diputada María Flores Maldonado.
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Con total responsabilidad designará Congreso al fiscal general | Citlali Calixto
CHILPANCINGO * Abril 2, 2024.
) Congreso de Guerrero
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero, en el marco de las entrevistas a aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado, aseveró que se está cumpliendo a cabalidad con el procedimiento de designación, y en un tema de responsabilidad con la sociedad, habrán de designar al perfil más idóneo, que coadyuve a resolver la problemática de inseguridad en la entidad.
Abordada por reporteros al término de las entrevistas realizadas en la sede del Congreso, Calixto Jiménez precisó que, conforme a lo estipulado en la ley, una vez que el Congreso recaba los registros y envía los perfiles al Poder Ejecutivo, la gobernadora remite una terna para que la Jucopo solicite a los aspirantes su comparecencia, y desarrolladas estas, hay un tiempo de hasta diez días para hacer las valoraciones y generar los consensos necesarios para poder designar al nuevo titular de FGE.
Señaló que los aspirantes tuvieron un tiempo de hasta 20 minutos para exponer su plan de trabajo, además de que respondieron todas las preguntas realizadas por diputadas y diputados, en específico sobre cómo afrontarán el tema toral de investigar los delitos, abatir la impunidad y reducir los índices de inseguridad.
La legisladora fue enfática respecto a que la Constitución Política no marca una prohibición a los militares para aspirar a la titularidad de esta institución, aunado a que, dijo, el Congreso siempre ha actuado bajo dos directrices: la primera atendiendo el sentir ciudadano, y la segunda el apego y el respeto a la legalidad.
“Una de las preguntas reiteradas a los aspirantes es cómo daban certeza al Congreso de que habrá la coordinación institucional. En ese sentido, los tres adquirieron el compromiso de entablar estrecha coordinación y comunicación, así como actuar de manera transparente y responsable ante la ciudadanía”, detalló.
La presidenta de la Jucopo indicó, por último, que la designación del fiscal es de suma importancia para el Congreso, y externó su confianza en que cada coordinadora y coordinadores parlamentarios hagan lo pertinente, socializando el resultado de las comparecencias para, finalmente, tomar la mejor decisión en el Pleno.
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Presentan en Congreso documental sobre derechos de las mujeres
CHILPANCINGO * 22 de marzo, 2024.
) Congreso de Guerrero
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez reconoció a las mujeres trabajadoras del Poder Legislativo por todo el esfuerzo que despliegan en apoyo al trabajo de adecuación y reforzamiento del marco normativo, sin menoscabo de sus múltiples tareas en el hogar y en todos los espacios en que se desenvuelven, siempre luchando por lograr una sociedad igualitaria.
Lo anterior durante la presentación del documental “El Congreso del Estado de Guerrero desde la perspectiva de las trabajadoras”, producido por la Dirección de Comunicación de esta institución, en el marco del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), este jueves.
En este documental, las servidoras públicas hablan de los retos y obstáculos que han enfrentado para poder superarse, sin dejar de reconocer que hay avances respecto a su empoderamiento.
En su mensaje, Calixto Jiménez indicó que el objetivo de este documental, que se suma a los talleres, conversatorios y otras convivencias, coadyuvan sin duda a lograr mejores canales de comunicación, pero sobre todo la retroalimentación.
“Es importante que asumamos nuestro papel de ciudadanas activas, cada una de nosotras, desde nuestras respectivas áreas de trabajo, podemos motivar a más mujeres a continuar con la lucha feminista que da frutos, uno de los cuales es esta primera legislatura paritaria de Guerrero”, resaltó.
Destacó, asimismo, que esta jornada de actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer es muestra de la importancia que el Congreso le da a los derechos de las mujeres guerrerenses, así como un reconocimiento al papel tan trascendental que juegan en la construcción del progreso, el bienestar y la armonía social en Guerrero.
“Ese será nuestro legado, lograr un Congreso con sus mujeres acuerpadas y fuertes, que a su vez son reconocidas y ampliamente valoradas por los varones”, apuntó.
Como parte de las actividades, este jueves en el Congreso se realizó también la proyección de la película «Antonia: Una sinfonía», producción que pone de manifiesto la arraigada discriminación que sufren las mujeres en los diferentes ámbitos de la sociedad, y resalta la lucha de este sector para lograr sus metas y propósitos. Este evento lo inauguró el secretario de Servicios Financieros y Administrativos, Esli Joanan Navarrete Cisneros, en representación de la presidenta de la diputada Gloria Citlali Calixto.
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Legislatura paritaria trabaja por los derechos de las mujeres | Diputadas de Guerrero
CHILPANCINGO * 28 de marzo, 2024.
) Congreso de Guerrero
Durante la presentación del libro “Guerrero en pie de lucha. El feminismo desde otra mirada”, las diputadas Gloria Citlali Calixto Jiménez y Gabriela Bernal Reséndiz, presidentas de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión para la Igualdad de Género, respectivamente, reconocieron a los colectivos de mujeres que por muchos años han luchado para que este sector acceda plenamente a sus derechos, efecto para el cual la LXIII Legislatura trabaja con tesón y sin descanso.
En este evento realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada Gloria Citlali Calixto expresó que el hecho de que existan mujeres con representación sustantiva, como las legisladoras, ayuda a que los derechos de las mujeres sean respetados y coadyuvan a la erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mismas.
Se pronunció, asimismo, por que las mujeres alcen la voz desde los ámbitos en que se encuentren. “Tenemos que darnos la voz y el derecho a ser escuchadas, aunque incomodemos. Esa es parte de la lucha, que las mujeres tengan voz en todas partes”, subrayó.
La legisladora refirió que esta obra es un análisis de las luchas de género y de la identidad femenina que han sido conquistadas gracias a la rebeldía de las mujeres, misma que no sería necesaria si hubiera equilibrio y justicia social en los derechos de hombres y mujeres.
De la misma forma, hizo un reconocimiento a las integrantes de los colectivos por levantar la voz para que las mujeres sean escuchadas y hoy haya condiciones de equidad en los espacios públicos, como en el caso del Congreso del Estado.
“Todo esto no ha sido fácil, es producto de la organización de las mujeres que están en una misma coincidencia y que han brindado una lucha importante en favor del sector y para que existan mejor equilibrio social en Guerrero”, remarcó.
En su intervención, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz reconoció a las integrantes de los colectivos por su intensa lucha, y a la presidenta de la Jucopo por ser una gran y comprometida aliada en pro de la agenda de las mujeres.
Bernal Reséndiz manifestó su confianza en que este libro llegue a las escuelas, para que sea un referente de que las mujeres organizadas pueden lograr el respeto pleno de sus derechos, más allá de los discursos.
En el evento participaron también el diputado Fortunato Hernández Carbajal; la asesora legislativa y representante de la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva, Marisela Reyes Reyes; la coordinadora del libro, Olivia Elizabeth Álvarez Montalván, así como integrantes del Colectivo 50+1 y del Club Rotario Sentimientos de la Nación.
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Emiten Convocatoria para elegir Fiscal General
CHILPANCINGO * 19 de marzo, 2024.
) Acapulco Press
A través de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura del Congreso de Guerrero, que preside la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, emitió la convocatoria oficial para seleccionar y designar al nuevo fiscal general del Estado de Guerrero.
Mediante un Acuerdo Parlamentario firmado por todos los integrantes de la Jucopo, el Congreso estatal aduce que la convocatoria obedece a una notificación emitida por la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda (PE/SPG/382/2024, con fecha 14 de marzo del 2024) al pleno de la LXIII Legislatura local para que, con fundamento en los artículos 111, 139, 140 y 142 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero el Poder Legislativo estatal convoque a los ciudadanos mexicanos que cumplan los requisitos establecidos en los artículos 111 y 112 de la Constitución Política de Guerrero y deseen participar en el proceso de selección y designación del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El Acuerdo Parlamentario señala que bajo ese argumento y ante la ausencia definitiva de la titular Fiscal General del Estado de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, removida fundadamente por la Gobernadora tras los hechos en que perdió la vida el normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta, la Jucopo procedió a emitir la convocatoria para seleccionar y designar al titular de la FGE, la cual tiene vigencia del 20 al 22 de marzo de 2024, en un horario de las 9 a 15 horas.
Los requisitos para poder participar en la Convocatoria para designar al nuevo fiscal general son los siguientes: «Ser ciudadano mexicano en ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener cuando menos 30 años cumplidos al día de la designación; gozar de buena reputación; no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal, ni estar inhabilitado para el desempeño de cargos políticos; haber residido en el Estado cinco años anteriores al día de su nombramiento;, contar con conocimientos especializados y con experiencia debidamente comprobados en el ámbito de su competencia; poseer el adía de su nombramiento título y cédula profesional de licenciado en derecho expedidas por autoridad o institución legalmente facultada para ello; no ser ministro de ningún culto religioso; no haber sido titular de ninguna dependencia, entidad u organismo de la administración pública estatal o municipal o representante federal o estatal, durante dos años previos a su designación; no haber sido dirigente de algún partido político ni postulado para cargo de elección popular dentro de los tres años anteriores a su designación».
La toma de protesta del nuevo fiscal general será efectuada una vez que el Congreso analice todas las propuestas. El nuevo titular de la FGE deberá reunir plenamente todos los requisitos de la Convocatoria, para que su nombramiento sea apagado a derecho.
) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, PORTADA, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Trabajadoras y diputadas conviven en el marco del Día Internacional de la Mujer
CHIKPANCINGO * 8 de marzo, 2024.
) Acapulco Press
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, las trabajadoras del Congreso del Estado sostuvieron este viernes una fraternal convivencia con diputadas y diputados de la LXIII Legislatura encabezados por las presidentas de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva, Gloria Citlali Calixto Jiménez y Leticia Mosso Hernández, respectivamente.
En su mensaje, la diputada Leticia Mosso hizo un reconocimiento a las mujeres que son el pilar del Congreso, como lo son en sus hogares y en todos los espacios.
Destacó la importancia de congregarse y convivir para fortalecer lazos de hermandad, sin dejar de recordar a las iniciadoras de la lucha que derramaron sangre en pro de los derechos femeninos.
“Hoy somos todas y caminamos en un mismo sentido, para abrazarnos, reconocernos y protegernos. Gracias por su sororidad”, remarcó.
La diputada Leticia Castro inició reconociendo la labor de las trabajadoras que facilitan y eficientan las tareas de legisladoras y legisladores.
Honró, asimismo, la valentía, la resilencia e inquebrantable compromiso de las mujeres en todo el mundo, quienes luchan por la igualdad y la justicia y hacen una invaluable contribución al desarrollo de las sociedades.
“Sigamos siendo aliadas y magnifiquemos los resultados; unidas, sin colores, sin credos religiosos y sin prejucios, porque nuestra esencia es ser mujer y eso nos fortalece”, apuntó.
En su oportunidad, la diputada Citlali Calixto exaltó la lucha dada a través de la historia por mujeres visionarias que abrieron brecha y permitieron el avance del sector en todos los ámbitos.
La legisladora agradeció la disposición y voluntad de las trabajadoras y diputadas por reunirse y refrendar su compromiso de unir fuerzas para erradicar la violencia y lograr una sociedad más armónica.
Reconoció, asimismo, el trabajo eficiente que las mujeres desempeñan en las distintas áreas, y que abona a la estabilidad del Congreso. En ese sentido, refrendó su compromiso de seguir trabajando para que haya mejores espacios y óptimas condiciones de trabajo para todas.
“Para su servidora es importante lograr que cada trabajadora se sienta en un ambiente de casa, agradable y armonioso, porque con eso demostramos que el Congreso es la Casa del Pueblo. Gracias por sus abrazos y por todo el acompañamiento, y sepan que sus diputadas y diputados somos sus aliados”, apuntó.
Brindaron también un mensaje las secretarias de la Sección 55 del SUSPEG y del Sindicato Sentimientos de la Nación, Antonia Avigay Acevedo y Yasmín Piza Rodríguez, quienes coincidieron en la importancia de recordar el inicio de la lucha por el respeto a los derechos de las mujeres.
“Que no se nos olvide que ese dolor de las primeras mujeres que defendieron sus derechos, es lo que nos mantiene en pie a las luchadoras de hoy”, expusieron.
En el evento estuvieron también las diputadas Patricia Doroteo Calderón, Leticia Castro Ortiz, María Flores Maldonado, Martha Tania González Pérez, Abril Gabriela Hernández, América Libertad Beltrán Cortés y el diputado Genaro Yovani Estrada Morales; así como funcionarios y funcionarias de la institución.
) acapulcoress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Citlali Calixto | Imagen política del Congreso
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
) Acapulco Press
En un serio cambio de timón el Congreso de Guerrero a asumido una nueva etapa de firmeza política legislativa y abandonar con ello políticas barrocas, al asumir la titularidad de la Junta de Coordinación Política del Congreso, la diputada de Morena Citlali Calixto Jiménez.
Este martes 30 de enero, en la Ciudad de Iguala, los Tres Poderes del Estado con su presencia y testimonio conmemoraron un evento extraordinario un aniversario más de la Instalación de la Primera Legislatura Legislatura Guerrerense, así la gobernadora del estado Evelyn Cesia Salgado Pineda, la presidenta de la Jucopo, diputada Citlali Calixto Jiménez y el presidente Magistrado del Tribunal Superior de Justicia en el estado, como de las autoridades militares y las autoridades Igualtecas.
La Primera Legislatura Guerrerense tuvo lugar el 30 de enero de 1850, un año antes de la Erección del estado, el 26 de octubre de 1951. De esta forma no sólo las más altas autoridades del estado sino los guerrerenses asumirán de manera histórica y real el compromiso qué los ilustres legisladores de esa época signaron y proclamaron para la posterior Erección de nuestro estado.
Tal es el compromiso histórico que ha asumido nuestra actual primera ejecutiva del estado Evelyn Cesia Salgado Pineda y de la qué la presidenta de la Jucopo Citlali Calixto, ha expresado su eficaz actuar en los momentos más críticos que a padecido y sufrido la entidad ante el huracán Otis, y sus devastadoras consecuencias sobre la ciudad y puerto de Acapulco.
El evento de este martes 30 de enero en la ciudad de Iguala no será sólo una conmemoración más, sino un profundo compromiso de mantener con firmeza, ética y entrega política por lograr los sueños de esos primeros legisladores de tener una patria «chica» grande, prospera y segura como fueron sus anhelos de libertad por Guerrero, Salgado Pineda, destaca su compromiso con el desarrollo de niñas y niños.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in Buzón Virrtual, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Refrenda Dip. Calixto compromiso del Congreso para consolidar la paridad de género
CHILPANCINGO * Enero 28, 2024.
) Congreso de Guerrero
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política, inauguró este sábado el seminario «En paridad: Escuela de formación política de las mujeres en toda su diversidad», enmarcado en el Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de las Mujeres 2023 que desarrolla la asociación civil Transformación Colectiva con Equidad.
En su mensaje de bienvenida a las y los participantes, la legisladora recalcó el compromiso de la LXIII Legislatura con la lucha para consolidar la paridad de género y la erradicación de la violencia de todo tipo contra las mujeres.
En ese sentido, consideró importante reconocer los esfuerzos emprendidos por las mujeres organizadas, gracias a lo cual se han logrado mayores espacios de toma de decisión, generando motivación entre las mismas para lograr un piso parejo y condiciones igualitarias.
En su oportunidad, la diputada Diana Bernabé Vega resaltó la importancia de continuar la preparación de las mujeres organizadas, para que estas tiendan la mano a las más desfavorecidas.
Y es que, dijo, “aún hay mujeres que consideran que no tienen derechos, hecho que contribuye a que sigan siendo violentadas”.
Estuvo presente también la presidenta de Transformación Colectiva con Equidad, A.C., y coordinadora del proyecto, Alma Rosa Aguirre Reyes, quien agradeció a la diputada su apoyo para la organización del evento y su disposición de participar en el mismo.
Asimismo, asistieron Arbelia Arteaga Arteaga, en representación de la secretaria de la Mujer del Gobierno del Estado; Cuauhtémoc Castañeda, en representación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, y Celerino Tlacotempa Zapoteco, encargado del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri del Congreso, espacio en que todos los sábados se desarrollará esta capacitación, hasta el 9 de marzo de este año.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Convoca Citlali Calixto a órdenes de gobierno a continuar por la ruta de la ética y la legalidad
ACAPULCO * Enero 19, 2024.
) Congreso de Guerrero
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, exhortó a los distintos órdenes de gobierno, sector empresarial y sociedad civil organizada, a continuar transitando por la ruta de la legalidad y de la ética profesional, en aras de enfrentar de forma eficaz y contundente los grandes retos que en materia económica y social enfrenta la entidad.
Al participar en el evento de Toma de Protesta del Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero, la legisladora fue enfática al señalar lo significativo que resulta que la sociedad civil emita esfuerzos para trabajar de forma institucional y coordinada con los distintos órdenes de gobierno y en los distintos ámbitos de la cotidianidad.
“Cuando la sociedad civil se organiza y tiende puentes con las instituciones públicas, se genera una dinámica político-social muy enriquecedora, en la que el bien común suele quedar de manifiesto. Eso es algo presente en la dinámica que ha desarrollado el Colegio en los últimos años, y por ello merecen nuestro respeto y toda nuestra disposición al trabajo conjunto desde el Congreso del Estado”, subrayó.
En ese sentido, Calixto Jiménez refirió que en distintos momentos el Poder Legislativo ha contado con la participación de miembros del Colegio de Contadores Públicos, desde capacitaciones para dar cumplimiento en tiempo y forma a las obligaciones estipuladas por la Auditoría Superior del Estado y la Plataforma Nacional de Transparencia, hasta las asesorías vertidas en esta y otras legislaturas, lo que ha permitido incidir en reformas a distintos ordenamientos.
Resaltó, asimismo, que ante los retos y desafíos, es vital hacer un frente común entre los tres poderes, los tres órdenes de gobierno, el sector empresarial y la sociedad civil para construir una sociedad más democrática y participativa, con genuino y tangible compromiso en el combate a la corrupción y el saneamiento de las finanzas.
En ese tenor, la diputada destacó el trabajo que realiza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al crear 79 Unidades de Transparencia y sus respectivos Comités para cumplir con las obligaciones de la Ley número 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, entre otras acciones que favorecen a la transparencia, la rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos públicos
Por último, celebró que el acceso de las mujeres a espacios de poder es cada vez más frecuente, pues no solo están al frente de gobiernos y dependencias públicas, sino dirigiendo organizaciones, instituciones educativas y empresas, lo que contribuye a erradicar los estereotipos de género arraigados por décadas.
“Se dice fácil, pero la lucha de las mujeres ha transformado paradigmas. Antes pensábamos en la profesión de la Contaduría Pública como un área exclusiva para hombres; teníamos el imaginario de “el contador”; pero hoy se ha abierto este valioso espacio y cada vez más mujeres aportan desde esta noble profesión, al punto de que hoy tenemos nuevamente a la contadora Guri Huerta al frente de este Colegio”, apuntó.
En el evento participaron también el secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, Raymundo Segura Estrada, en representación de la gobernadora de Guerrero; el auditor general del estado, Marco César Paris Peralta Hidalgo; el secretario de Finanzas del Ayuntamiento de Acapulco, Carlos Alberto Morillón Ramírez, entre otros.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Asumió Citlali Calixto presidencia de Jucopo y coordinación de Morena en Congreso de Guerrero
CHILPANCINGO * Enero 9, 2024.
) Congreso de Guerrero
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez rindió protesta ante el Pleno del Congreso del Estado como coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, y en consecuencia presidenta de la Junta de Coordinación Política.
Lo anterior durante la segunda sesión ordinaria de este martes, tras haberse aprobado en una primera sesión la licencia por tiempo indefinido de la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna para separarse del cargo y funciones de legisladora integrante de la LXIII Legislatura.
La diputada Gloria Citlali Calixto venía fungiendo como presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, además de integrar las comisiones legislativas de Para la Igualdad de Género, como secretaria, y la de Participación Ciudadana y del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos en calidad de vocal.
En esta jornada también rindió protesta ante el Pleno América Olmedo Navarro como diputada integrante de la LXIII Legislatura, en suplencia de la diputada Yoloczin Domínguez.
Asimismo, se turnaron a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, para su respectivo trámite, las solicitudes de licencia por tiempo indefinido de las presidentas municipales de Copala, Guadalupe García Villalva; de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, y de los presidentes municipales de Tecpan de Galeana y Petatlán, Jesús Yasir Deloya Díaz y Perfecto Javier Aguilar Silva, respectivamente.
De la misma forma, fueron turnados para su trámite legislativo los oficios del primer síndico procurador y la segunda síndica procuradora del Ayuntamiento de Chilpancingo, Andrei Yasef Marmolejo Valle y Yasmín Arriaga Torres, quienes solicitan licencia al cargo y funciones, el primero del 01 al 11 de febrero, y la segunda por tiempo indefinido a partir del 01 de enero.
También se dio entrada a las solicitudes de licencia por tiempo indefinido de las regidoras Carmen Yamileth Castillo Valenzo, Lizeth Guadalupe Calvo Soberanis, y los regidores Samir Daniel Ávila Bonilla y Juan Valenzo Villanueva, todos del Ayuntamiento de Chilpancingo; de la regidora Diana Lizbeth Campos Campos, del Ayuntamiento de Tlapa de Comonfort, y del regidor Jonathan Márquez Aguilar, del Ayuntamiento de Acapulco de Juárez.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA