Se acabó la venta de plazas | Adela Román
ACAPULCO. | 11 de diciembre de 2020.
] Gobierno de Acapulco.
Con la implementación de la Comisión Mixta de Escalafón, Acapulco se convirtió en el único municipio de Guerrero que combate la corrupción en la venta de plazas, beneficiando –con ello– exclusivamente a los empleados que en verdad las merecen, subrayó la alcaldesa Adela Román Ocampo durante la entrega de certificados a quienes culminaron el programa de Profesionalización y Actualización de Servidores Públicos del Ayuntamiento.
En las instalaciones del Antiguo Ayuntamiento, la Ejecutiva municipal mencionó que la clase trabajadora mexicana reclama un mejor salario, el respeto a los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo, reclamos que atienden los Gobiernos emanados de las luchas históricas de la izquierda que hoy hacen posible la transformación del país, en particular la administración que ella encabeza en Acapulco que ha dado respuestas y beneficios que antes les fueron negados.
“Mi administración ha hecho un esfuerzo considerable para apoyar a los trabajadores del Gobierno Municipal, a pesar de la crisis financiera en la que entramos por la caída de ingresos propios como resultado de la pandemia que se vive en todo el mundo por el COVID-19; no hemos dejado de apoyar a nuestras compañeras y compañeros trabajadores, pues sabemos que ustedes son la base sobre la cual se está tejiendo la Cuarta Transformación de México que ya está en marcha en toda la nación. Nunca más injusticia para los trabajadores y trabajadoras al servicio de Acapulco”, dijo la alcaldesa.
Román Ocampo reiteró que su administración ha pagado adeudos millonarios para que los trabajadores del Ayuntamiento lograran salir de buró de crédito ante financieras, por el jineteo de recursos que les fueron descontados en pasadas administraciones. También se constituyó la Comisión Mixta de Escalafón, convirtiéndose Acapulco en el único municipio de Guerrero que combate la corrupción en la venta de plazas, beneficiando ahora a los empleados que en verdad las merecen.
Precisó que el curso de Certificación en Competencias Laborales es el ejemplo del compromiso de Gobierno por elevar la capacitación y preparación de los servidores públicos, siendo instruidos 57 empleados de diversas dependencias con nuevos conocimientos.
El instructor interno del Departamento de Capacitación, Desarrollo y Servicio Social, Christian Parra Gallardo, agradeció a la presidenta y su Gobierno la capacitación, donde destacó que es la columna principal sobre la que se genera el orden, el crecimiento y el desarrollo de cualquier organismo sea público o privado.
Durante el evento se realizó la entregaron los primeros certificados a Patricia Vargas Moreno, de la Secretaría de Seguridad Pública; Jhoany Campuzano Morales, de la Dirección de Protección Civil; Enrique Solano López, de la Dirección de Planeación; Christian Parra Gallardo, del Departamento de Capacitación y Desarrollo; Rocío Medrano Fierro, del Instituto Municipal de la Mujer, y a Martha Judith Villa García, del DIF Municipal.
Asistieron al evento la diputada federal, Abelina López Rodríguez; la síndica procurada del municipio de Tlapa de Comonfort, Marta Angélica Márquez Rodríguez; el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; la directora de Recursos Humanos, Martha Elva Diego Guzmán, entre otros funcionarios.
- Published in PORTADA
Clausuraron otros diez bares por no respetar medidas Covid
ACAPULCO. | 4 de diciembre de 2020.
] Gobierno de Acapulco.
El riesgo es mortal y la ciudadanía debe concientizarse para evitar más contagios de COVID-19, por lo que el Gobierno de Acapulco supervisa el cumplimiento de las medidas sanitarias en la franja turística, hoteles, restaurantes y bares.
El director del Centro de Atención y Protección al Turista en Acapulco (CAPTA), Jondalar Castillo Ledezma, señaló que durante el recorrido de inspección realizado la noche del jueves y concluido la madrugada de este viernes, se clausuraron 10 bares que pasaban por alto los lineamientos de salud establecidos, uno de estos ubicado al interior de un hotel.
El funcionario municipal explicó que en estas acciones intervinieron instituciones que participan en la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz en Acapulco, entre las que destacan Protección Civil y Bomberos, Reglamentos y Espectáculos, Vía Pública, con apoyo de la Fiscalía del Estado, el Ejército Mexicano, la Armada de México (Marina) y la Guardia Nacional.
Por desacatar los protocolos sanitarios, como el uso del cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial y la sana distancia, además de no respetar el horario establecido para su funcionamiento, se clausuraron los bares “Tolito”, “Flecha Verde”, “El Mara”, “Princesa Bar”, “La Estrella”, “Bar Mónica”, “Hernessy Sport Canta Bar”, “Tho Bar” y uno más sin razón social que operaba clandestinamente al interior del hotel “El Sol”.
Con estos operativos, señaló Castillo Ledezma, busca concientizar a la ciudadanía para que, de manera responsable, acaten las medidas sanitarias para evitar el incremento de contagios y decesos en la ciudad.
- Published in Gobierno, Gobierno de Acapulco
112 establecimientos clausurados por incumplir protocolos Covid
ACAPULCO. | 26 de noviembre de 2020.
] Gobierno de Acapulco.
De marzo a la fecha el Gobierno de Acapulco, a través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos ha clausurado 112 establecimientos por incumplir los protocolos sanitarios para su funcionamiento durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
Como resultado de 171 días de operativo, el titular de la dependencia, Cuauhtémoc Gayosso Pérez, explicó que se han realizado inspecciones nocturnas en coordinación con la dirección de Reglamentos y Espectáculos, Vía Pública, personal del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), elementos de las Fuerzas Armadas, Policía Municipal y Estatal.
Algunos de los establecimientos sancionados son el salón de fiestas “Casa Azul”, los restaurantes “Karabalí”, “Ceniza”, “Nuestro Bar”, “Hawaii Pub”, “Toxic”, “La Chilanguita” y “The Big”; así también el “Sport Bar Litri II” , el restaurante bar “La #1 de Acapulco”, el restaurante “Tacostumbras”, la pozolería “El Mexicanísimo”, el bar Sumbawa, el Bar “Salads & Wings”, “El Camarón Pelao”, el bar “Makala”, entre otros más.
Gayosso Pérez informó que además de los recorridos nocturnos se realizaron visitas de inspección a 110 establecimientos mercantiles, entre ellos tiendas departamentales Walmart, Aurrerá, Soriana, Superama, Sams Club, Home Depot, Galerías Acapulco, Galerías Diana, plaza Las Palmas y La Isla.
Además, se efectuaron 88 visitas en tiendas Oxxo, Cicle k y Neto; 37 visitas de inspección de medidas sanitarias a bancos y recorridos de notificación a establecimientos de la franja turística. Se colocaron módulos de información en conjunto con la dirección de Salud Municipal en centrales de autobuses como Esatrella Blanca, Centro, Papagayo y Cruces, también en Estrella de Oro Cuauhtémoc y Diamante.
Con este tipo de acciones el Gobierno Acapulco busca frenar la cadena de contagios de COVID-19 en la ciudad, por lo que ha intensificado los operativos en la franja turística, mercados y espacios de recreación, a fin de hacer cumplir los protocolos en beneficio de la salud pública.
- Published in Gobierno, Gobierno de Acapulco
Policía municipal y Sedena Incautan maleta con droga en Paso Texca
ACAPULCO. | 26 de noviembre de 2020.
] SSP Acapulco.
Derivado de los recorridos de seguridad ciudadana y disuasión del delito, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Sedena aseguraron probable droga en las inmediaciones del libramiento Paso Texca.
El encargado de Despacho de la SSP, Miguel Ángel Vargas Miranda, explicó que cuando personal de ambas corporaciones realizaban patrullajes, fueron advertidos sobre la presencia de dos sujetos que sospechosamente se dirigían por un camino de terracería, portando una maleta.
Al llegar al lugar referido, los uniformados encontraron una maleta de color negra abandonada con 16 paquetes envueltos con cinta plástica, los cuales contenían hierba seca similar a la marihuana, así como 48 bolsitas de plástico transparente con el mismo contenido y 12 bolsitas de plástico con una sustancia granulada parecida a la droga conocida como cristal.
Vargas Miranda dijo que los elementos de seguridad realizaron al embalaje y traslado de los paquetes para ponerlos a disposición de la autoridad competente y efectuar los trámites legales conducentes.
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Universitarios disidentes rechazan séptimo diálogo de UAGro
CHILPANCINGO. | 20 de noviembre de 2020.
] UAGro.
Una comisión de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) atendió por séptima ocasión a los jóvenes del movimiento «Luchando por mi Educación» y dialogó con los jóvenes para persuadirlos que no afecten intereses de terceros en sus manifestaciones.
En dicha reunión se les informó que la máxima masa de estudios está dispuesta a establecer una mesa de diálogo para lograr acuerdos que permitan levantar el plantón que hasta ahora mantienen y obstruyen las vías públicas.
En las seis anteriores ocasiones que se han atendido e invitado al diálogo, ha sido por instrucciones del Rector Javier Saldaña Almazán, luego a petición del Gobierno del Estado, y en esta ocasión, del Gobierno Municipal de Acapulco. Sin embargo, la respuesta también fue negativa.
En la reunión de hoy estuvieron presentes por la UAGro el director general de Atención a Estudiantes y Gestión Escolar, Confesor Díaz Terrones; el coordinador general de la Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros, y el director de Administración Escolar, Jaime Kahan Hernández; por parte del Gobierno de Acapulco estuvo presente el director de Gobernación, Carlos Andrés Mendoza Nuñez.
- Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Inician trabajos del ‘Paso Elevado Constituyentes-Ejido’
ACAPULCO, Guerrero. | 19 de noviembre de 2020.
] Gobierno de Acapulco.
La obra del Paso Elevado en Constituyentes-Ejido arrancó este jueves con el banderazo inicial realizado por la presidenta Adela Román Ocampo, quien aseveró que este proyecto de infraestructura tendrá un costo de 50 millones 308 mil 539 pesos, beneficiará a más de cien mil habitantes y pondrá fin al congestionamiento vial en esta zona.
Acompañada de representantes de cámaras que agrupan a empresarios de la construcción, colegios de ingenieros y arquitectos, la alcaldesa precisó que el proyecto se ejecutará en dos etapas; en lo que resta de noviembre y diciembre sustituirán las redes hidrosanitarias, y de enero a marzo de 2021 corresponde al armado y terminado de la estructura cuyos ascensos y descensos estarán a la altura de la calle Emiliano Zapata y la Guardería del IMSS.
Román Ocampo indicó que esta es una obra que cuenta con estudios de factibilidad para mejorar la movilidad y el bienestar de la gente que diariamente transita por esta zona, en consecuencia incitó a los opositores a no politizar las obras como este paso elevado que el próximo año generará importantes beneficios, principalmente porque solucionará un grave conflicto vial, pérdida en tiempos de traslado y ahorros de combustible a los automovilistas.
Esta obra, como muchas otras que realiza el Gobierno de Acapulco en colonias populares y comunidades rurales, facilitará el traslado de personas, bienes, mercancías, y permitirá que los servicios primarios lleguen a la población acapulqueña con calidad y oportunidad. Asimismo, beneficiará directamente a miles de estudiantes y personas que se dirigen a escuelas de todos los niveles y hospitales localizados en la avenida Ruiz Cortines.
Adela Román dijo a los ciudadanos que atestiguaron el banderazo que su Gobierno no dejará deudas como ocurrió en el pasado, al sostener que tiene compromiso de gobernar con el ejemplo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con honestidad y sin derroches que castiguen a la gente, porque las deudas y todo el gasto que generan los Gobiernos federal, estatal y municipal son pagados por los ciudadanos con sus impuestos.
A su vez, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Municipio (Seduop), Armando Javier Salinas, destacó que los trabajos de la primera etapa iniciarán en el carril de descenso, en el tramo Emiliano Zapata-Ejido, donde trabajarán con Capama para evitar cortes del servicio de agua potable y drenaje durante la instalación de nuevas tuberías; y el carril de subida quedará libre para el tránsito de los vehículos, para facilitar la movilidad de los ciudadanos en autos particulares y del transporte público.
El Paso Elevado Constituyentes-Ejido representará un beneficio directo para más de cien mil ciudadanos que todos los días transitan a bordeo de 18 mil vehículos particulares y del servicio público por la intersección que comunica a calles de las colonias Progreso, Bellavista, Barrio de la Fábrica y Hogar Moderno, para dirigirse a colonias de la parte alta, media, poniente y centro de Acapulco.
- Published in Gobierno, Gobierno de Acapulco
En Acapulco no habrá desfile de 20 de noviembre | Manzano
ACAPULCO, Guerrero. | 19 de noviembre de 2020.
] Gobierno de Acapulco.
El tradicional desfile del 20 de noviembre para conmemorar el 110 aniversario de la Revolución Mexicana se cancelará este año debido al aumento de contagios de COVID-19 en Acapulco, informó el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez.
El encargado de la política interna del gobierno municipal explicó que, con base en el acuerdo emitido por el Ejecutivo Estatal, que determinó suspender las actividades donde pudieran generarse aglomeraciones de personas y propiciar el incremento de casos positivos, el Gobierno de Acapulco asume de manera responsable las disposiciones sanitarias en beneficio de acapulqueños y guerrerenses.
“Todavía estamos en un tema delicado de la pandemia, es por ello que se va a suspender el desfile, como se suspendió el correspondiente al 16 de septiembre. Hay que cuidarnos, tomar las recomendaciones de las instancias de salud como es mantener la sana distancia, y por eso es importante no hacer aglomeraciones; el desfile implica un gran movimiento de personas donde van marchando, desfilando y aglomerando, es por ello que se toman este tipo de acciones”, indicó.
Manzano Rodríguez reiteró que el Gobierno de Acapulco ha intensificados las acciones de limpieza y desinfección en espacios públicos, a fin de garantizar una estancia segura y bajo estrictos protocolos sanitarios que contribuyan al bienestar de residentes y turistas que esperan ansiosamente un panorama distinto para la temporada vacacional decembrina.
El funcionario exhortó a a la población a reforzar las medidas sanitarias, a fin de que Acapulco no regrese al color rojo en el semáforo epidemiológico y contribuir a la recuperación económica de diversos negocios que han sido afectados por la pandemia.
—
- Published in Gobierno, Gobierno de Acapulco
Esta semana inicia construcción del Paso Elevado Constituyentes
] ACAPULCO. * 16 de noviembre de 2020.
| Gobierno de Acapulco.
Esta semana se dará el banderazo inicial de la obra del Puente Elevado Constituyentes, cuya primera etapa se contempla para diciembre con la mitad del proyecto ejecutado y su conclusión al 100 por ciento el 30 de marzo de 2021.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Armando Javier Salinas, informó que ya se cuenta con el diagnóstico para la renovación de las tuberías hidráulicas y sanitarias que pasan en ese tramo de Constituyentes e iniciar los trabajos.
En entrevista precisó el funcionario que, en coordinación con Movilidad y Transporte del municipio se implementará un dispositivo de circulación con apoyo de la Policía Vial, para que los automovilistas tomen vías alternas y reducir molestias durante el desarrollo de la obra.
Indicó que dentro de la primera etapa se considera la introducción de la tubería de agua potable en el carril derecho que baja hacia el Centro, y el carril de subida quedará libre para el tránsito de los vehículos, para facilitar la movilidad de los ciudadanos en autos particulares y del transporte público.
“A los ciudadanos queremos decirles que las molestias van a ser temporales y esperamos que con esta nueva vialidad se pueda tener mayor movilidad en los vehículos, sobre todo del transporte público que es muy importante”, destacó.
Según estadísticas citadas por Armando Javier Salinas, circulan diariamente por la avenida Constituyentes unos 18 mil vehículos del servicio público y particular, y dicha obra —que tendrá una inversión superior a los 50 millones de pesos—, beneficiará a más de 100 mil habitantes; se reducirán los tiempos de traslado y se agilizará la circulación en la intersección de las colonias Progreso, Bellavista y Barrio de La Fábrica.
- Published in Gobierno, Gobierno de Acapulco