r Gobierno de México archivos - Página 5 de 10 - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Javier Saldaña, Rector de UAGro, desea pronta recuperación al Presidente

lunes, 25 enero 2021 by Acapulco Press

CHILPANCINGO. * 25 de enero de 2021.
] UAGro.

Desde la UAGro Universidad Autónoma de Guerrero, el Rector Javier Saldaña Almazán, le deseó pronta y completa recuperación al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Sabemos que su pasión y compromiso por seguir impulsando el desarrollo de nuestro país le serán de gran motivación para salir adelante de esta enfermedad», expresó el Rector.

Andrés Manuel López ObradorCovid19Dr. Javier Saldaña AlmazánGobierno de MéxicoUagro
Read more
  • Published in Educación Superior, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Autorizan a estados comprar vacunas Covid

viernes, 22 enero 2021 by Acapulco Press

PALACIO NACIONAL. * 22 de enero de 2021.
] Gobierno de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que a partir de este día el Gobierno de México autoriza a empresas y gobiernos locales adquirir vacunas contra COVID-19 para aplicarlas en México.

Los interesados deben transparentar el contrato de compra y su plan de vacunación. El acuerdo se deberá llevar a cabo solo con farmacéuticas autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) o que estén en proceso de recibir la autorización para uso de emergencia, explicó el mandatario.

“¿Por qué estoy dando esta instrucción? Porque no quiero que se malinterprete, que hay empresas que quieren comprar vacunas y no se les permite porque el gobierno ejerce un monopolio de la aplicación de las vacunas. No. Lo mismo en el caso de los gobiernos estatales. ¿Quieren adquirir vacunas? Están en libertad para hacerlo”, precisó.

En conferencia de prensa matutina llamó a mantener una organización eficaz para evitar duplicidades respecto al Plan Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2.

“No debe de haber desorden, no hay motivo para eso, y tampoco para uso politiquero, electoral de la vacuna. (…) Es un asunto que tiene que ver con salvar vidas, con proteger a la gente”, subrayó.

El jefe del Ejecutivo aseguró que no habrá retrasos en las autorizaciones, “nada más lo único es la solicitud y anexo el contrato de compra. También para que no anden engañando diciendo: ‘Voy a comprar’ y resulta que no hay en los hechos nada real, que es pura demagogia”.

Sostuvo que el gobierno de México cumplirá el compromiso de vacunar a las y los mexicanos de forma universal y gratuita.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que al corte del jueves se aplicaron 64 mil 797 dosis de la vacuna contra COVID-19.

Hasta este día suman 567 mil 379 dosis aplicadas al personal de salud en todo el país. De estas, 548 mil 869 corresponden a primeras dosis y 18 mil 510 a segundas dosis.

Andrés Manuel López ObradorCovid19Gobierno de MéxicoVacunas Covid19Virus SARS-CoV-2
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, Gobierno, PORTADA
No Comments

PAN pide transparentar compra de vacunas

martes, 19 enero 2021 by Acapulco Press

* Hay un abuso discrecional, porque se hace campaña política con las vacunas y prefieren vacunar a los “cuervos de la nación” que al personal médico: Marko Cortés.
* El Presidente quiere construir el triunfo electoral de Morena sobre una tragedia humana. Al frente de la campaña de vacunación puso a su operador político y territorial en lugar del Sistema Nacional de Vacunación.
* Acción Nacional volverá a denunciar al gobierno morenista por negligencia criminal ante la Fiscalía General de la República, Organización Mundial de la Salud y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

CIUDAD DE MÉXICO. * 19 de enero de 2021.
] Prensa PAN.

El gobierno federal hace campaña política con las vacunas y por eso debe trasparentar los contratos de compra, como lo hizo con el caso del general Cienfuegos, ya que ha sido incompetente y opaco en el proceso de vacunación, demandó el Presidente de Acción Nacional Marko Cortés Mendoza.

En rueda de prensa virtual, afirmó que la vacunación en México va demasiado lenta y ha sido un verdadero caos, pues apenas se ha podido vacunar al 0.3 por ciento de los 120 millones de mexicanas y mexicanos.

“Además, hay un abuso discrecional total, porque prefieren vacunar a los mal llamados Siervos de la Nación que más bien parecen “cuervos de la nación” que, a los médicos, enfermeras, camilleros, personal de limpieza, de servicios funerarios, socorristas y demás personal de salud que está en la primera línea de la pandemia. Está claro que el gobierno morenista no sabe, es incompetente y, además, completamente opaco”, explicó.

Acompañado por el vicecoordinador en el Senado, Erandi Bermúdez; el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba; y el presidente de la ANAC, Enrique Vargas del Villar, el dirigente nacional afirmó que el Presidente López Obrador y su vocero López Gatell han actuado con irresponsabilidad para atender la pandemia que lleva más de 141 mil muertos, por lo cual son responsables moral y políticamente de esta tragedia humanitaria.

Indicó que su decisión de hacer campaña política de la vacunación, “su bloqueo para que puedan adquirirse vacunas en estados, municipios y la propia iniciativa privada, están retrasando el proceso de vacunación y provocando más muertes que pudieron evitarse”.

Cortés Mendoza dijo que el gobierno federal puso al frente de esta tragedia humana a los cuervos de la nación con el objetivo de hacer una elección de Estado, porque buscan hacer creer a los mexicanos que la entrega de dinero y vacunas es del Presidente.

“Hoy, el Presidente quiere construir su triunfo electoral de Morena sobre una tragedia humana. Al frente de la campaña de vacunación puso al operador político y territorial del gobierno y Moena, Gabriel García Hernández, el Jefe de los súper delegados y a su vez, jefe de los cuervos de la nación, en vez de que fuera el Sistema Nacional de Vacunación”, apuntó.

El más responsable de este desastre, aseguró, es el Presidente López Obrador, porque pudo rectificar y no lo hizo. “Por eso, con una nueva mayoría en la Cámara de Diputados, los López y todo el gobierno morenista, tendrán que rendir cuenta ante el pueblo de México por todo este desastre del manejo de la pandemia”.

Por este proceso desaseado de vacunación, concluyó, Acción Nacional volverá a denunciar al gobierno morenista por negligencia criminal ante la Fiscalía General de la República, Organización Mundial de la Salud y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Por su parte, el Presidente de la ANAC, expresó que Morena “le está mintiendo al pueblo de México” sobre la compra de suficientes vacunas. En cambio, aseguró, los gobiernos municipales del PAN tienen listos entre 150 y 200 millones de pesos para la compra consolidada de vacunas, pero el gobierno federal les niega ese derecho.

El vice coordinador en el Senado afirmó a su vez que el gobierno federal hace un manejo faccioso e inhumano de la vacuna.

En tanto, el diputado Éctor Jaime Ramírez, aseveró que “estamos frente a la Cuarta devastación de México, porque la compra de las vacunas se hizo a destiempo.

Gobierno de MéxicoMarko Cortés MendozaPartido Acción Nacional (PAN)Vacuna Pfizer Covid19
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Según datos del INEGI, Gobierno de López no representa a los pobres de México | PRD

martes, 19 enero 2021 by Acapulco Press

ACAPULCO. * 19 de enero de 2021.
] Prensa PRD.

Si bien el Gobierno Federal presume que su gobierno es del pueblo, para el pueblo y con el pueblo, la desigualdad y la pobreza extrema que se vive en nuestro país es una muestra de que el Presidente de la República solo ha privilegiado un doble discurso creando proyectos de fantasía que nunca han sido de ayuda real para las poblaciones más vulnerables, expresó Jesús Zambrano Grijalva, Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del análisis que la agrupación Sí por México realizó, en los últimos seis meses el número de personas en pobreza laboral ha crecido en 12.2 millones, equivalente a 50 personas en pobreza por minuto. Ante esto, el líder perredista reprochó que el apoyo solo ha quedado en un mero discurso y no en acciones: “es lamentable que un presidente que dijo que apoyaría a los grupos más vulnerables atente contra la vida y el bienestar de las y los mexicanos”.

Ante este panorama, Zambrano Grijalva dejó claro que el Gobierno Federal actúa de manera errónea ante la crisis económica y de desigualdad que se vive en el país: “hace promesas a la ciudadanía mexicana con cinismo y criminalidad a sabiendas de que sus programas sociales, las mañaneras y el plan de vacunación -con fines electorales- son su máxima prioridad, y no combatir con acciones contundentes la crisis económica que viven miles de familias mexicanas”.

Sin la toma de medidas necesarias por parte del Estado mexicano para hacer frente a la crisis económica a consecuencia de la pandemia, como el diálogo con empresarios, apoyos a Mipymes y estímulos fiscales, millones de mexicanas y mexicanos continuarán perdiendo el sustento básico. Puesto que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la mayoría de las microempresas mexicanas cuentan con solo 1 o 2 empleados, no poseen un respaldo financiero y mucho menos estrategias para enfrentar una crisis.

En este sentido, el líder perredista reiteró que el Presidente de la República debe asumir responsabilidades y ofrecer un plan de reactivación económica sin clientelismo electoral y con apertura para todos los sectores de la población.

´Cuarta Transformación (4T)AMLOAndrés Manuel López ObradorGobierno de MéxicoInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).MorenaPobreza en México
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments

Plan Nacional de Vacunación Covid19, un fracaso | Jesús Zambrano

lunes, 18 enero 2021 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO. | 18 de enero de 2021.
] Prensa PRD.

La renuncia de la directora del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y de la Adolescencia -quien fuera también jefa del Programa de Vacunación Universal y responsable del Plan de Vacunación contra COVID19- es una evidencia clara del desastre con el que el Gobierno Federal ha manejado el proceso de administración y distribución de los antígenos. “Además es una irresponsabilidad no priorizar las vacunas para la población vulnerable y para el personal médico”, señaló el Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática, (PRD) Jesús Zambrano Grijalva.

Asimismo, señaló el líder perredista, en lugar de que sea el Consejo Nacional de Vacunación el organismo responsable de este proceso, el Presidente de la República ha designado que sean sus operadores electorales, los Servidores de la Nación, para coordinar las alrededor de 10 mil brigadas que aplicarán el antígeno en todo el país.

“El uso electoral de las vacunas contra el COVID-19 por parte del Gobierno Federal es ilegal y sin ética. Morena quiere conservar el poder a toda costa y por encima de la salud de las y los mexicanos”, afirmó.

En este sentido añadió que ante las casi 150 mil defunciones y el peor momento de la pandemia en nuestro país, el titular del Ejecutivo Federal orquesta una estrategia electoral antidemocrática en perjuicio del derecho a la salud de las y los mexicanos.

Por este motivo, Jesús Zambrano alertó sobre el control político que el gobierno de Morena busca ejercer a través de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2, ya que la inmunización debería ser un derecho y no un insumo electoral usado a discrecionalidad. En este sentido se ha pronunciado Verónica Juárez Piña, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, quien ha denunciado que los Servidores de la Nación han sido priorizados para la vacunación por encima de la población vulnerable y el resto de personal médico que no ha sido inmunizado.

Además, destacó el líder perredista, “por si fuera poco, el Presidente de la República ha declarado que disminuirá el número de dosis para el país suministradas por Pfizer para destinarlas a países pobres. Pero se le olvida que hay más de 10 millones de mexicanas y mexicanos que pasaron a la pobreza por causa de la crisis económica más grave en México durante el último siglo. Es un crimen lo que pretende hacer».

Por lo anterior, refrendó el papel del PRD como garante del bienestar de la sociedad mexicana, en específico del respeto irrestricto al derecho a la salud. Así, este instituto político buscará, desde el Congreso de la Unión y los gobiernos locales que abandera, ser un contrapeso en alianza con otras fuerzas políticas para detener la ruta homicida y antidemocrática del actual plan de vacunación.

AMLOGobierno de MéxicoJesús Zambrano GrijalvaPlan de Vacunación contra COVID-19PRD
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments

Gobierno federal avanza en Guerrero gracias a coordinación con Héctor Astudillo | AMLO

domingo, 17 enero 2021 by Acapulco Press

JUAN R. ESCUDERO. | 18 de enero de 2021.
] Gobierno de Guerrero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que gracias al apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores, el gobierno de México ha logrado avanzar en Guerrero, “esto facilita todo, estamos trabajando de manera conjunta con presidentes municipales de Guerrero, con el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo y por eso se avanza”, enfatizó.

Andrés Manuel López Obrador. | Presidente de México.

Lo anterior durante la inauguración de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez” sede Juan R. Escudero, municipio que lleva el nombre de quien fue dirigente obrero y fundador del Partido Obrero Socialista de Acapulco.

En su mensaje de bienvenida en la inauguración de esta escuela donde mil estudiantes cursan la licenciatura en medicina integral y salud comunitaria, el gobernador Héctor Astudillo celebró la instalación de esta Universidad en la región, ya que la carrera de medicina es de las más demandadas en la entidad.

Agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador porque en Guerrero se instalaron en Zacualpan, en Atoyac, la licenciatura en Ingeniería Agroforestal; en la Montaña, en el plantel de Metlatónoc para formar ingenieros e ingenieras en procesos alimentarios; en la Costa Chica, la universidad de Xochistláhuaca que ofrece la carrera en ingeniería de desarrollo regional sustentable y la universidad en Tierra Colorada, donde cursan mil alumnos, que son atendidos por 17 docentes.

Héctor Astudillo Flores. | Gobernador de Guerrero.

También informó al presidente López Obrador que el avance en la aplicación de la primera etapa de la vacuna al personal de salud es del 90.90 por ciento.

Asimismo, el ejecutivo guerrerense entregó al presidente López Obrador la ficha informativa para concluir el Libramiento de la Caseta la Venta a Bajos del Ejido, que comprende alrededor de 17 kilómetros.

Agradeció también que para el 2021 el gobierno de la República nuevamente retome el programa de Fertilizante gratuito en beneficio de los campesinos y productores de Guerrero.

“El año 2020 fue un año en donde el programa fue muy exitoso, se cumplieron los propósitos, se atendieron a todos y a todas las los que se tenían que atender y en el 2021 esperamos que sea mucho mejor”, expresó Astudillo Flores.

Agregó que con el presidente López Obrador se realizarán los festejos del bicentenario de la independencia de Médico, iniciando en Cuilapám Oaxaca, donde el general Vicente Guerrero Saldaña fue fusilado el 14 de febrero de 1831 y posteriormente, el 24 de febrero estará en Iguala.

En su turno durante este segundo día de trabajo por Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que es importante inaugurar esta Universidad que tiene como propósito brindar oportunidades de estudio a jóvenes de escasos recursos económicos.

Añadió que en Guerrero hay siete universidades en distintas disciplina como en esta escuela que atiende mil alumnos, quienes reciben una beca para que puedan salir adelante.

“Ese es el propósito, el objetivo principal de este sistema de educación superior. Nos comprometimos a que no iba a haber rechazados y eso es lo que estamos procurando”, apuntó López Obrador.

Explicó que en el caso particular de Juan R. Escudero, 334 jóvenes reciben un apoyo para capacitarse en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, 980 jóvenes becados que estudian en esta universidad.

En el municipio, mil 237 estudiantes de nivel medio superior tienen becas, lo mismo que mil 671 que estudian preescolar, primaria y secundaria.

Además, mil 921 adultos mayores tienen pensión, 316 niñas y niños con discapacidad tienen también una pensión, se apoya a mil 741 campesinos, ejidatarios, pequeños propietarios y comuneros.

Anunció que están en proceso, dos sucursales del Banco del Bienestar para que la gente que recibe sus apoyos no tenga que trasladarse a Chilpancingo o a Acapulco, se han entregado Tandas para el Bienestar a 213 personas con pequeños negocios, entre otros apoyos.

Adelantó que el gobierno federal continuará con el programa de Fertilizante gratuito, donde Guerrero es el único estado que tiene este beneficio para todos los productores.

“Esta fue una gestión del gobernador. Ya se mantenía este programa en Guerrero y llegamos al acuerdo de que se iba a hacer cargo el gobierno federal y estamos cumpliendo con ese compromiso”, apuntó.

“Aprovecho para también reafirmar el que hemos logrado avanzar mucho en Guerrero por el apoyo del gobernador, esto facilita todo, estamos trabajando de manera conjunta con presidentes municipales de Guerrero, con el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y por eso se avanza”, enfatizó.

Sobre la aplicación de las vacunas, mostró su beneplácito porque prácticamente se concluyó la aplicación de las dosis al personal de salud que atiende a pacientes Covid.

Anunció que la segunda etapa de aplicación de vacunas será para 15 millones de adultos mayores, que representan uno de los mayores sectores de riesgo.

En el evento también participaron la directora General de Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, Raquel Sosa Elízaga; el presidente municipal, Delfino Terrones Ramírez; el coordinador Académico de la sede educativa Juan R. Escudero, Prudencio Navarrete Pérez, así como la maestra Rocío Bárcena Molina.

Andrés Manuel López ObradorCovid19Gobierno de GuerreroGobierno de MéxicoHéctor Astudillo FloresNoticias de AMLONoticias de Guerrero
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, Gobierno
No Comments

Vacunación Covid19 incluye a personal médico de hospitales privados | AMLO

jueves, 14 enero 2021 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO. | 14 de enero de 2021.
] Gobierno de México.

En conferencia matutina el mandatario indicó que el Gobierno de México está en comunicación con representantes de hospitales privados para obtener padrones de trabajadoras y trabajadores de primera línea.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que la Secretaría de Salud mantiene el diálogo con los presidentes de la Asociación de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales Privados para impulsar la integración de las listas y que sean validadas.

“La validación es imprescindible porque lo que se requiere es certidumbre de que la persona que entra en un listado en el orden de prioridad, corresponde a su nivel de riesgo. Estamos en esto, conforme se vayan integrando las listas se lograrán vacunar. Esperamos que el sector privado sea capaz de lograr este nivel de coordinación y de claridad y desde luego el gobierno está en la mejor disposición e intención de vacunar a nuestros colegas del sector privado”, aseveró.

Afirmó que se vacunará al personal de salud que está en mayor riesgo de contagiarse de COVID-19, independientemente de la institución en la que laboren.

“Aquí no se distingue por razones epidemiológicas. Privados y públicos, ambos son colegas, compañeros de la acción de salud que tienen un riesgo aumentado de exposición al virus”, enfatizó.

Recordó que no solo se vacuna a médicas y médicos, enfermeras y enfermeros, sino que hay 11 categorías laborales que también se aplicarán en las unidades COVID del sector privado.

El subsecretario precisó que por el momento la vacunación no aplica al personal administrativo que no se desempeña en las zonas de mayor riesgo.

Esta restricción aplica para servidores públicos como el propio subsecretario, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y directores de las instituciones del sector cuyas funciones son distintas al campo clínico.

“No estamos en el campo clínico; no estamos sujetos a ese nivel de riesgo, por lo tanto no tenemos por qué ser vacunados con respecto a ese criterio, lo seremos en su momento con respecto a nuestra edad y nuestras condiciones de salud, etcétera”, puntualizó.

Recordó que la vacunación a personal de la primera línea se basa en un criterio técnico recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Varios países hemos incorporado esta perspectiva. Primera línea quiere decir la cercanía a los sitios de mayor exposición al virus SARS-CoV-2”, acotó.

Avanza vacunación contra Covid-19

El pasado miércoles 13 de enero se vacunó a cerca de cien mil trabajadoras y trabajadores de la salud de todo el país. La jornada fue muy eficaz, se avanzó mucho y no tuvieron problemas mayores, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se venían vacunando en promedio 4 mil 500 personas y ayer fue un día muy especial; hoy va a ser lo mismo. Se tiene pensado terminar el fin de semana para recibir el martes otra cantidad de dosis de la vacuna Pfizer de más de 400 mil vacunas”, destacó.

Resaltó la colaboración de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, así como la Guardia Nacional, en la logística, transportación y resguardo de las vacunas.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, al corte del miércoles sumaban 192 mil 567 personas vacunadas contra el Virus SARS-CoV-2. En esta operación participan mil brigadas, las cuales llegarán a 10 mil en las siguientes etapas.

El embarque de 439 mil 725 vacunas de Pfizer que llegó el martes a la Ciudad de México se distribuyó en los 32 estados con base en los listados nominales del personal de salud de los hospitales COVID.

El jefe del Ejecutivo reiteró que el programa de vacunación es para atender a todo el pueblo, “sin banderías partidistas”, por lo que llamó a denunciar cualquier uso político de la vacunación.

AMLOGobierno de MéxicoVacuna Pfizer Covid19
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments

Gobierno federal debe explicar opacidad en adjudicación de contratos | Zambrano

lunes, 11 enero 2021 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO. | 11 de enero de 2021.
] Especial.
Respecto a los datos difundidos por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) sobre la adjudicación directa de contratos por parte del Gobierno Federal, el Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, exigió que las autoridades responsables expliquen legalmente por qué 189,488 millones de pesos se entregaron mediante este mecanismo a particulares. De acuerdo con la legislación vigente, la licitación pública es el mecanismo principal de contratación por parte del Estado y no la adjudicación directa, cuyo uso desmedido es síntoma de un uso discrecional del erario y sinónimo de corrupción.

«Hoy se da a conocer esta información luego de que el Presidente de la República descalificara al INAI y amagara con desaparecerlo. Esa amenaza lo explica todo: ¿a qué le tiene miedo el presidente? Es una vergüenza que cada mañana se diga que se combate a fondo la corrupción y con estas acciones demuestran ser los más corruptos», recalcó.

De acuerdo con la información difundida por la organización no gubernamental, el 80.3 por ciento de los contratos celebrados durante 2020 se otorgaron sin que hubiera una convocatoria pública para seleccionar a proveedores con las mejores condiciones de contratación para el Gobierno Federal. Ante esto, Zambrano Grijalva subrayó que el empleo de este mecanismo a dicha escala evidencia la opacidad y discrecionalidad con la que la supuesta Cuarta Transformación se conduce y reparte recursos públicos entre sus amigos, ya que la firma de estos contratos debería ser otorgada a través de un concurso público.

En este sentido, el dirigente perredista recordó que el año pasado Pemex fue señalado por otorgar “a dedazo” 6 de cada 10 contratos, entre los cuales se encuentran los correspondientes a la Refinería Dos Bocas. De acuerdo con MCCI, la actual administración federal ha sido la que más ha incurrido en esta práctica durante la última década, ya que en 2019 las adjudicaciones directas representaron un 78.1 por ciento de los contratos del año.

Aunado a lo anterior, de forma particular, se ha detectado la caída del 63 por cierto de contratos destinados a obra pública durante los dos últimos años: mientras en 2017 y 2018 se celebraron 49 mil 779 contratos en este rubro, durante los dos primeros años del gobierno de Morena tan solo se firmaron 18 mil 344. Sin duda alguna -señala el líder del PRD, esto representa un empobrecimiento de la construcción y falta de mejora de la infraestructura pública en todo el país.

Después de señalar la opacidad con la que el Gobierno Federal ha operado a través de conceder contratos por dedazo, Jesús Zambrano Grijalva llamó a que las autoridades dejen de mentirle a la ciudadanía mexicana al autonombrarse como “honestos” y que, por el contrario, expliquen la opacidad con la que se han otorgado contratos durante estos dos últimos años.

Gobierno de MéxicoJesús Zambrano GrijalvaMexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)PRD
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments

AMLO asegura que 70% de la población quiere que continúe en el poder

jueves, 07 enero 2021 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO. | 7 de enero de 2021.
] Apro.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró hoy que, contrario a “lo que pregonan los conservadores y los intelectuales orgánicos”, en México “no hay polarización”, pues 70% de la población –subrayó– quiere que él continúe en el poder y existe “unidad” en torno a su figura.

“Entonces, ¿cuál polarización?”, preguntó el mandatario durante su conferencia matutina, al manifestar que “no existe eso en el país, excepto si hablan entre la cúpula, la élite, y el pueblo; en este sentido sí hay polarización”.

Añadió: “Pero que esté dividido el pueblo de México, no. Hay unidad en la mayoría del pueblo. Tan es así que sólo a 25% de la población le gustaría que yo dejara el gobierno, 70% quiere que yo continúe y 5% no ha decidido”.

López Obrador aprovechó la tribuna para atacar a “los grupos de intereses creados”, entre ellos el empresario Claudio X. González, la Coparmex y “los que ahora se están aliando” –en referencia al bloque electoral formado por PRI, PAN y PRD en vistas a las elecciones de este año–, y también a “medios de información” y “columnistas” que antes recibían “chayote”.

Y aseguró que este año siete de cada 10 hogares en México recibirán recursos de por lo menos un programa social; “van a recibir algo del presupuesto nacional”, prometió.

AMLOAndrés Manuel López ObradorClaudio X GonzálezGobierno de Méxicola Coparmex
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments

Anuncia AMLO 18 mil millones de pesos para damnificados de Tabasco y Chiapas

viernes, 18 diciembre 2020 by Acapulco Press

PALACIO NACIONAL. | 18 de diciembre de 2020.
] Gobierno de México.
Al encabezar el informe interinstitucional sobre las acciones de apoyo a damnificados en Tabasco y Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se destinarán 18 mil millones de pesos para este propósito.

Desde Villahermosa, Tabasco, el jefe del Ejecutivo destacó que la entrega de estos recursos a las 226 mil 608 familias afectadas en ambas entidades se realizará de manera directa y transparente.

“Se va a apoyar a todos los afectados, no va a quedar una familia sin recibir su apoyo, fue un compromiso que hicimos”.

Añadió que a través de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina entregaron 185 mil despensas, de las cuales 60 por ciento fueron adquiridas por el gobierno federal y el resto fueron aportaciones de empresas privadas y gobiernos extranjeros.

También, explicó, 60 por ciento de las familias afectadas ha recibido apoyo de 10 mil pesos cada una; el martes 22 de diciembre se concluirá la dispersión de esos recursos.

El 21 de diciembre se iniciará la entrega de enseres domésticos a 100 mil viviendas hasta marzo de 2021. Una vez concluido el periodo electoral, se distribuirá el resto de los paquetes, agregó.

El jefe del Ejecutivo destacó el trabajo coordinado de las Fuerzas Armadas, Marina, Ejército, Guardia Nacional y autoridades locales que a través del Plan DN-III-E fueron las primeras en dar respuesta en el rescate y ayuda a los damnificados, de acuerdo con lo reportado por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

A partir del 18 de enero inicia del dragado en Frontera y ríos de Tabasco para evitar inundaciones. Si es necesario se detendrá la producción en las hidroeléctricas, en primer lugar está la protección de la población, reafirmó.

Agradeció a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por enviar equipo de bombeo para facilitar el desalojo de agua en las comunidades afectadas.

De acuerdo con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, para la evacuación de personas, apoyo a la entrega de enseres, patrullaje, vigilancia y apoyo sanitario a familias se desplegaron 4 mil 190 tropas en ambos estados. A través del Plan DN-III-E se abrieron 27 albergues en Tabasco y dos en Chiapas. Se benefició a un millón 562 mil 828 personas.

En materia de desarrollo territorial, a través del Programa de Mejoramiento Urbano a cargo de la Sedatu, en 2020 en cinco municipios de Tabasco se reporta un avance de 60 por ciento de las obras de infraestructura y en Chiapas un 54 por ciento. La inversión en ambas entidades suma 730 millones de pesos, informó el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer.

Conagua informó que el promedio histórico de caída de lluvia aumentó 43 por ciento; continúa el monitoreo de los ríos Usumacinta y Grijalva, se desalojó 32 millones de metros cúbicos de agua, suministró 4.3 millones de litros de agua potable y se realizarán 42 kilómetros de dragado en Tabasco, de acuerdo con su titular, Blanca Jiménez Cisneros.

Acompañaron al jefe del Ejecutivo federal los gobernadores de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, y Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.

Presentaron informe los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; de Bienestar, Javier May Rodríguez; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; y de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal.

Asimismo, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura González Alzúa y los directores generales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz; de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros; y el director corporativo de Operaciones de CFE, Carlos Morales Mar.

Andrés Manuel López ObradorDamnificados de Tabasco y ChiapasGobierno de MéxicoPlan DN-III-E
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS