r Guerreros Unidos archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

FGR detuvo a «El Cholo Palacios», jefe de plaza de Guerreros Unidos

viernes, 22 noviembre 2024 by Acapulco Press

TLATLAYA, Estado de México * 22 de noviembre, 2024
) Latinus

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este viernes la detención Alejandro “N”, alias «El Cholo Palacios», presunto jefe de plaza de Guerreros Unidos y quien supuestamente tendría relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre del 2014.

La detención de «El Cholo Palacios» se realizó después de que las autoridades federales identificaran la zona de movilidad del presunto integrante de Guerreros Unidos, quien se resguardaba en el municipio de Tlatlaya, en el Estado de México, y realizaran acciones de seguimiento y vigilancia en el sitio.

Alejandro «N» fue aprehendido en la localidad El Naranjo por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada; de acuerdo con las autoridades, Guerreros Unidos realiza secuestros, homicidios y extorsión en el estado costero.

En el operativo participaron elementos de la Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN) y de la FGR.

La participación de «El Cholo Palacios» en la desaparición de los estudiantes trascendió en 2021 cuando la Secretaría de Gobernación publicó conversaciones interceptadas entre el 26 de septiembre y el 4 de octubre del 2014 entre el director de Seguridad Pública Municipal de Iguala, Francisco Salgado Valladares, Gildardo López Astudillo, alias «El Gil», y un policía de Huitzuco con Alejandro «N».

En la conversación entre «El Cholo Palacios» y una persona identificada como Ramón, posible policía del municipio de Tepecoacuilco, Guerrero, se revela que acababan de encontrar una fosa clandestina en Pueblo Viejo y «todas las fosas» de «El Gil», jefe regional de Guerreros Unidos. Sin embargo, no detalla quiénes la hallaron.

«Algún 28 abrió la boca… Querían que les soltara, aunque sea 10 como estuvieran para calmar un poco», se lee en un par de mensajes atribuidos a Ramón, el presunto policía.
) www.acapulcopress.com

Caso AyotzinapaEl Cholo PalaciosFiscalía General de la República (FGR)Francisco Salgado ValladaresGildardo López AstudilloGuardia Nacional (GN)Guerreros UnidosSecretaría de la Defensa Nacional (Defensa)Secretaría de Marina (Semar)Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Read more
  • Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
No Comments

Recapturan al Gil, criminal ligado al caso Ayotzinapa

viernes, 06 septiembre 2024 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * 6 de septiembre 2024.
) OEM
Autoridades federales detuvieron a Gildardo López Astudillo alias ‘El Gil’, uno de los líderes del grupo criminal Guerreros Unidos, vinculado con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014.

Fuentes federales confirmaron que Gildardo López fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social no. 1 Almoloya, también conocido como El Altiplano.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad federal, la detención se llevó a cabo el jueves 5 de septiembre y actualmente advierte que el estatus es “en traslado”.

El exlíder de Guerreros Unidos y testigo colaborador clave de la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso Ayotzinapa habría sido reaprehendido la noche del jueves por elementos de la FGR en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), de acuerdo con fuentes gubernamentales.

En la ficha de detención, la SSPC describe a ‘El Gil’ como un masculino de 1.75 metros de altura, de tez clara, complexión media y cabello corto.

En marzo de este año, ‘El Gil’ buscó la protección de la justicia mediante un amparo contra la orden de aprehensión y ejecución librada por un juez federal a petición de la FGR, quien lo requería por el delito de delincuencia organizada. Sin embargo, no procedió el trámite por loq ue fue detenido por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en septiembre de 2015. Estuvo cuatro años encarcelado hasta que fue liberado luego de que un juez federal desestimó las pruebas en su contra por considerar que se obtuvieron bajo tortura.

En la estructura delictiva de Guerreros Unidos, Gildardo López Astudillo, era uno de los mandos de segundo nivel al ser jefe regional en Iguala y los municipios aledaños al momento de la desaparición de los normalistas.

De acuerdo con el segundo informe de la Comisión de la Verdad sobre el caso Ayotzinapa, López Astudillo tenía vínculos con el expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca y la Policía Municipal de Iguala.

Asimismo, al convertirse en uno de los informantes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la FGR, “El Gil” señaló la responsabilidad de mandos militares. Su colaboración también permitió el hallazgo de los restos de dos de los normalistas desaparecidos.
www.acapulcopress.com

Caso AyotzinapaEl AltiplanoFiscalía General de la República (FGR)Gildardo López Astudillo "El Gil"Guerreros UnidosJosé Luis Abarca Valézquez
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Acuerdo Transitorio para la gobernabilidad de Tierra Caliente

jueves, 04 mayo 2023 by Acapulco Press

Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Facebook: @Ricardo Castillo Barrientos

En la Tierra Caliente las aguas volvieron a su nivel, en realidad o en apariencia, las cosas se calmaron para regresar a la crítica normalidad que se vive en esa región desde hace más de una década, cuando sentaron sus reales “Los Tequileros”, en punto de extinción y «La Familia Michoacana”; colindantes con “Los Tlacos” y “Guerreros Unidos”, en la región Norte.

Después de tres complejos y difíciles días, nuestros paisanos calentanos recobraron la tranquilidad que muy pocas veces gozan, por que viven en constante zozobra frente a la amenaza latente de resultar víctimas de grupos criminales o cacicazgos de la región, viéndose en la necesidad en ocasiones, huir de sus pueblos o ser desplazados a otros territorios de la entidad.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda interpuso sus mejores oficios para convencer a los alcaldes, que el dialogo y la coordinación interinstitucional son el camino más idóneo para alcanzar la paz y tranquilidad en la región, a efecto de desarrollar las actividades productivas, que se vieron afectadas durante los bloqueos carreteros que impedían el libre tránsito de personas y mercancías, por esas vías de comunicación.

Las manifestaciones de apoyo no se hicieron esperar a favor de la mandataria estatal, que reaccionó favorablemente para dar una solución transitoria al gravísimo problema generado intempestivamente, por la Fiscalía General del Estado, respaldados por fuerzas militares, a causa del fuerte operativo implementado contra los líderes “El Pez” y “El Fresa”, principales líderes de la Familia Michoacana.

La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado, condenó las acciones de ingobernabilidad promovida por los alcaldes, al tiempo de exhortarles que se conduzcan dentro del estado de derecho, a fin de generar condiciones de paz social en la población.

El acuerdo transitorio logrado por los tres niveles de gobierno, incluyendo a las fuerzas armadas, dan un respiro a la vida pública para volver a la normalidad y reactivar las actividades económicas que se vieron entorpecidas y sobre todo, el temor e incertidumbre a que se sometió a los pobladores, quienes siempre resultan los más afectados.

Es deseable que en lo sucesivo se mantenga un dialogo intermitente y se vaya avanzando hasta lograr una solución definitiva que erradique el problema, tan enraizado por toda la geografía calentana.

Marea Baja.- El bohemio de Acapulco, Baltazar Hidalgo, ya tiene su propio canal de YouTube, donde podrán acompañarlo en vivo, todos los miércoles a las nueve de la noche, en su programa “Bohemia y Algo Más”, con la presentación de destacados artistas invitados del ámbito local y estatal.

El reconocido cantautor Baltazar Hidalgo, cuenta con una amplia trayectoria artística, que ha merecido el amplio reconocimiento de un público que ha venido cultivando desde hace casi tres décadas, por sus magistrales interpretaciones y composiciones al ritmo de su órgano melódico. No se lo deben perder cada miércoles por la noche. Hay que apoyar e impulsar a nuestros valores guerrerenses.

Marea Alta.- En cada temporada turística se vienen registrando verdaderas bataholas en las principales playas del puerto, entre prestadores de servicios turísticos y visitantes, que protestan por las elevadas cuentas del consumo de alimentos y bebidas embriagantes, que ingirieron durante la estancia en sus playas favoritas.

En el reciente puente se escenificaron violentos enfrentamientos por ese motivo en las playas de Icacos y Papagayo, brillando por su ausencia los elementos de la policía turística y otras fuerzas de seguridad pública, con saldo de varios lesionados a golpes, sillazos y botellazos, con el consabido pánico que sufrieron las familias involucradas en tan lamentables sucesos.

Las secretarías de Turismo, estatal y municipal, deben abocarse de inmediato para evitar se sigan presentando este tipo de hechos; orientando y capacitando a los prestadores de servicios en las playas, para que brinden un mejor servicio, porque de otra manera, se continuará denigrando a nuestro destino turístico en los medios de comunicación nacionales, que en nada nos beneficia y si nos perjudica mucho.

Maremoto.- El panorama en la UAGro, se está tornando más álgido ante la proximidad del registro del candidato único a la rectoría, Javier Saldaña Almazán, quien tiene el camino despejado para convertirse en rector por tercera ocasión y entronizarse en la administración universitaria, a pesar del notable incremento de las voces disidentes que se oponen rotundamente a la consolidación de un cacicazgo en la Alma Mater.

En vía de mientras, las fuerzas afines a Saldaña, manifiestan su oposición contra los detractores del futuro rector, quienes están convocando a una manifestación para el próximo sábado 6 de mayo, en repudio del inminente registro único y que si no fuera así, se podría registrar a un candidato de paja, para aparentar un juego supuestamente democrático.

) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news

“El Fresa”“El Pez”“Los Tlacos”Baltazar HidalgoGuerreros UnidosJavier Saldaña AlmazánLa Familia MichoacanaLos TequilerosMaremágnumRicardo Castillo Barrientos
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments

Juez federal gira órdenes de aprehensión contra José Luis Abarca y esposa

martes, 20 septiembre 2022 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * 20 de septiembre de 2022.
) Zeta 

Un Juez federal giró nuevas órdenes de aprehensión contra José Luis Abarca Velázquez, expresidente Municipal de Iguala, Guerrero, y su esposa María Ángeles Pineda, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas.

Las órdenes de aprehensión contra Abarca y su esposa fueron libradas el pasado 16 de septiembre por el Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales en el Estado de México, dentro de la causa penal 15/2022, como resultado de las investigaciones que ha realizado la Comisión para la Verdad y la Justicia del Caso Ayotzinapa.

José Luis Abarca, integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y exalcalde de Iguala, fue detenido en noviembre de 2014 en la Alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, en relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Abarca fue capturado junto a su esposa María de los Ángeles Pineda —presa en el Penal Federal Femenil de Amacuzac—, quien fue ligada a los Guerreros Unidos, agrupación criminal a la que, según informaron las autoridades, pertenecían dos de sus hermanos, uno de ellos, Salomón Pineda Villa, detenido en octubre de 2014. Su otro hermano, Alberto Pineda Villa, “El Borrado”, ha sido identificado como un exoperador de Arturo Beltrán Leyva, abatido en diciembre de 2009, y de cuyo cártel nació Guerreros Unidos.

#CasoAyotzinapa#NosFaltan43Alberto Pineda Villa “El Borrado”Ángel Aguirre RiveroArturo Beltrán LeyvaGuerreros UnidosJosé Luis AbarcaJosé Luis Abarca VelázquezMaría Ángeles Pineda VillaMasacre de IgualaPartido de la Revolución Democrática (PRD)
Read more
  • Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales
No Comments

Con cadáveres de indigentes ‘armaron’  pruebas del Caso Ayotzinapa, revela testigo protegido 

jueves, 21 enero 2021 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO. * 21 de enero de 2021.
] Agencia Quadratin / DiarioMx/Reforma.

El grupo delictivo Guerreros Unidos mató a 20 indigentes para hacer pasar sus restos como si fueran de estudiantes con el fin de que la Procuraduría de Guerrero simulara pruebas de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

De acuerdo con el diario Reforma, así lo reveló el testigo protegido Juan ‘N’, presunto líder de Guerreros Unidos, en su declaración ante la Fiscalía General de la República (FGR), quien además dijo que el plan fue fraguado por el grupo delictivo y el ex coordinador de la Policía Ministerial, Wenceslao Elizalde Zempoalteca. “En un primer momento agarraron a unos 20 indigentes y los metieron a las fosas, atrás de Pueblo Viejo, y dado que el asunto estaba muy mediático, dijeron que la Fiscalía, o sea Iñaki (Blanco, el procurador), que no iba a resultar y fueron a los lugares donde en un primer inicio habían tirado los restos de los estudiantes para ir a preparar lo del basurero de Cocula”, refirió

QUE SE INVESTIGUE A FONDO A FAMILIARES Y POLICÍAS

» Claudia Salazar

Diputados federales demandaron que desde el Gobierno haya investigaciones profesionales y serias sobre la participación de militares y mandos policiacos en el crimen organizado, a fin de evitar impunidad y aclarar casos como la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Grupo Reforma publicó este jueves que un testigo protegido en la investigación sobre los hechos de Iguala de 2014 relató que militares y mandos policiacos participaron en la desaparición, y que la organización criminal Guerreros Unidos les entregaba sobornos por permitir el trasiego de droga.

Entre los servidores públicos se mencionó al hoy Secretario de Seguridad en la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Tonatiuh Bravo, el diputado perredista Antonio Ortega y la diputada sin partido Lucía Riojas demandaron que se investigue a los militares y policías que han sido

señalados y no haya protección para nadie.

Se debe esclarecer el caso y llegar hasta sus últimas consecuencias, demandó Bravo.

«Las Fuerzas Armadas deben abrir el correspondiente proceso de investigación interna, ya que tienen los instrumentos para hacerlo, con la finalidad de que ellos mismos contribuyan a deslindar responsabilidades internas», manifestó el legislador de Jalisco.

«No hay nada que haga más daño que las mismas Fuerzas Armadas no tuvieran la capacidad de actuar sobre eventuales yerros, o eventuales delitos cometidos al amparo de su función. Debe haber la vitalidad y fortaleza suficiente en las Fuerzas Armadas para investigar y sancionar eventuales actos ilegales o delictivos de sus miembros».

Bravo expuso que los señalamientos sobre militares involucrados demuestran la necesidad de establecer pesos y contrapesos, que permitan que toda institución en el País pueda ser sometida a una investigación si ocurren hechos que lo ameriten.

«Esto es necesario que también ocurra en el ámbito de las Fuerzas Armadas, en virtud de que los naturales controles y equilibrios dentro de ella no son tan sencillos de poderse generar», opinó.

El diputado agregó que las Fuerzas Armadas deben ser transparentes a toda investigación sobre posibles excesos, lo que sería más una fortaleza que una debilidad.

Por su parte, el perredista Antonio Ortega demandó que desde el Gobierno federal haya investigaciones serias y profundas sobre la participación de militares o policías en actividades del crimen organizado, para que no haya duda sobre su eventual inocencia y evitar impunidad si resultan culpables.

Sobre la complicidad de militares en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el perredista llamó a que la Fiscalía General de la República realice una investigación seria, no basada solo en la declaración de un testigo protegido, sino que haya pruebas y verificación de circunstancias para verificar la versión emitida.

«No hay que extrañarse ni dar por exagerada o por falsa la acusación de una supuesta complicidad entre bandos de policías y militares con elementos de la delincuencia organizada, sino que hay que realizar una investigación profunda, verificar evidencias sobre si es verdad que hay infiltrados, si hay sobornos, si hay complicidades, y no descartar nada para poder llegar a una verdad que sea creíble», manifestó.

Para el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que se debe evitar que inocentes queden «manchados» por la sospecha y que culpables sean exonerados, debido posiciones políticas del Ejecutivo federal.

La alianza que tiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador con el Ejército y la Marina, dijo, no debe impedir que se sometan a la justicia los militares que hayan violado la ley.

Ejemplo de ello, agregó, es lo que recientemente sucedió con el General Salvador Cienfuegos, que fue detenido en Estados Unidos acusado de narcotráfico y lavado de dinero, y que al ser devuelto a México, se desecharon tales acusaciones.

«Puede que sí sea inocente, pero ya quedó manchado por la forma en que se hizo la investigación de la Fiscalía, por los exabruptos del Fiscal Alejandro Gertz contra la DEA», expresó.

La diputada Riojas manifestó que no sorprende la participación de militares en hechos delictivos y violatorios de derechos humanos, porque ya lo han hecho antes.

«Parece que se confirma la hipótesis de que el Ejército tuvo parte importante que ver en lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014 en Iguala. Familiares y el GIEI habían apuntado hacia allá», sostuvo.

«Lo mínimo que podemos esperar es que éste sea el punto de inflexión para tomar en serio la investigación al Ejército y asumir, desde un gobierno que dijo buscar la paz, la memoria y la justicia, los costos de los resultados».

Sin embargo, dijo, lo que sucede es lo contrario, pues el Gobierno se ve sometido a las fuerzas castrenses.

«No alcanzamos a ver voluntad política genuina para encontrar justicia».

Sobre la declaración del Secretario de la Defensa, Luis Sandoval, de que deberán responder quienes cometieron «errores», la legisladora corrigió al funcionario.

No se llaman «errores», aclaró, sino ejecuciones extrajudiciales y junto con otros crímenes deben de ser investigados a fondo para que rindan cuentas.

La difusión de las investigaciones, opinó Riojas, no son un sustituto de justicia ni de la verdad.

«Por el contrario, vulneran los derechos de las víctimas y el debido proceso. Debemos apelar a que el proceso de investigación sea serio, certero y no revictimizante», aseveró.

#43Normalistas#NosFaltan43Caso AyotzinapaGuerreros UnidosOmar García Harfuch
Read more
  • Published in Derechos Humanos, Leyes y Reformas, DESTACADAS, ESPECTACULARES
No Comments

Atrapan en Puebla al “Michoacano”, presunto operador de Guerreros Unidos

miércoles, 04 septiembre 2019 by Acapulco Press

PUEBLA, Puebla. * 3 de septiembre de 2019.
] Apro.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que fue detenido en el municipio de Amozoc, Miguel Ángel González Montaño, alias “El Michoacano”, presunto operador del grupo criminal Guerreros Unidos en esta entidad.

En un comunicado, la dependencia informó que esta detención se logró al dar seguimiento a una investigación realizada por la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación y en colaboración con agentes de la Fiscalía General del Estado.

El presunto integrante de Guerreros Unidos fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales federales.

Al momento del aseguramiento, a esta persona se le decomisó un arma de fuego corta, así como 67 paquetes con sustancias presumiblemente correspondientes a droga ilícita.

La SSPC indicó que los primeros reportes indican que esta persona cuenta con antecedentes penales por diversos delitos cometido en el estado de México y Puebla, además de que recientemente estuvo avecindado en el estado de Morelos.

“Se cuenta con información de que utilizaba diversos alias entre los que se encuentra el de ‘El Michoacano’ y son las autoridades ministeriales las que se encargan de investigar su presunta vinculación con otras actividades criminales”, precisa el comunicado.

“El Michoacano”Guerreros UnidosMiguel Ángel González Montaño
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS