r Hilda Jennifer Ponce Mendoza archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Quedó instalada la LXIV Legislatura de Guerrero

domingo, 01 septiembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 1 de septiembre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
En sesión pública y solemne realizada este domingo en el Salón de Plenos “Primer Congreso de Anáhuac”, rindieron protesta de Ley los 46 diputados y diputadas integrantes de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado, para el periodo comprendido del 1 de septiembre de este año al 31 de agosto de 2027.

El magno evento contó con la presencia de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, representante personal de la titular del Ejecutivo estatal, Evelyn Cecia Salgado Pineda, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez.

Antes de la toma de protesta, la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva en el último año de ejercicio de la LXIII Legislatura, en funciones también de presidenta de la Comisión Instaladora, rindió un informe pormenorizado de las actividades realizadas por este órgano.

Acto seguido rindió protesta ante el Pleno el diputado Jesús Parra García como presidente de la Mesa Directiva para el Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura, mismo que se encargó de tomar la correspondiente protesta a los diputados Arturo Álvarez Angli, Catalina Apolinar Santiago, Joaquín Badillo Escamilla, Vladimir Barrera Fuerte, Marisol Bazán Fernández, Carlos Eduardo Bello Solano, Diana Bernabé Vega, Ana Lilia Botello Figueroa, Alejandro Bravo Abarca, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Alejandro Carabias Icaza, Gladys Cortés Genchi, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Guadalupe García Villalva, Jacinto González Varona, Erika Isabel Guillén Román, Jhobanny Jiménez Mendoza, Julián López Galeana, Erika Lorena Lührs Cortés, Violeta Martínez Pacheco, Rafael Martínez Ramírez, Glafira Meraza Prudente, María Inés Montiel Servín, Leticia Mosso Hernández, Obdulia Naranjo Cabrera, Rebeca Núñez Martín del Campo, Araceli Ocampo Manzanares, Jorge Iván Ortega Jiménez, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Luissana Ramos Pineda, Leticia Rodríguez Armenta, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Pánfilo Sánchez Almazán, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Claudia Sierra Pérez, Héctor Suárez Basurto, Citlali Yaret Téllez Castillo, Aristóteles Tito Arroyo, Bulmaro Torres Berrum, Jesús Eugenio Urióstegui García, Robell Urióstegui Patiño, María del Pilar Vadillo Ruiz, Víctor Hugo Vega Hernández, Beatriz Vélez Núñez y Edgar Ventura de la Cruz.

A la instalación asistieron también el senador Manuel Añorve Baños; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Guerrero, Ulises Orduño Ocampo; los secretarios de Finanzas y Administración, de Educación y de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del Estado, Raymundo Segura Estrada, Marcial Rodríguez Saldaña y René Vargas Pineda; el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Luis Camacho Mancilla; las presidentas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado y de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Luz Fabiola Matildes Gama y Cecilia Narciso Gaytán, respectivamente; el auditor superior del estado, Marco César París Peralta Hidalgo y el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Donaciano Muñoz Loyola, entre otros muchos invitados especiales.


www.acapulcopress.com

Alejandro Bravo AbarcaAlejandro Carabias IcazaAna Lilia Botello FigueroaAraceli Ocampo ManzanaresAristóteles Tito ArroyoArturo Álvarez AngliBeatriz Vélez NúñezBulmaro Torres BerrumCarlos Eduardo Bello SolanoCatalina Apolinar SantiagoCitlali Yaret Téllez CastilloClaudia Sierra PérezDiana Bernabé VegaEdgar Ventura de la CruzErika Isabel Guillén RománErika Lorena Luhrs CortesGladys Cortés GenchiGlafira Meraza PrudenteGloria Citlali Calixto JiménezGuadalupe García VillalvaHéctor Suárez BasurtoHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJesús Eugenio Urióstegui GarcíaJhobanny Jiménez MendozaJoaquín Badillo EscamillaJorge Iván Ortega JiménezJulián López GaleanaLeticia Mosso Hernández;Leticia Rodríguez ArmentaLuissana Ramos PinedaLXIV Legislatura | GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónMaría del Pilar Vadillo RuizMaría Guadalupe Eguiluz BautistaMaría Inés Montiel ServínMarisol Bazán FernándezObdulia Naranjo CabreraPablo Amílcar Sandoval BallesterosPánfilo Sánchez AlmazánRafael Martínez RamírezRebeca Núñez Martín del CampoRobell Urióstegui PatiñoVíctor Hugo Vega HernándezVioleta Martínez PachecoVladimir Barrera Fuerte
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Eligen a Jesús Parra como presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura de Guerrero

jueves, 29 agosto 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 29 de agosto 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
En Junta Preparatoria, las diputadas y diputados electos eligieron este jueves a la Mesa Directiva que coordinará los trabajos correspondientes al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

Con 41votos a favor y una abstención, se eligió como presidente de la Mesa Directiva al diputado Jesús Parra García; a las diputadas Marisol Bazán Fernández y Gladys Cortés Genchi como primera y segunda vicepresidenta; al diputado Édgar Ventura de la Cruz y la diputada Erika Isabel Guillén Román como secretarios propietarios, y como suplentes los diputados Pánfilo Sánchez Almazán y Julián López Galeana.

La sesión estuvo dirigida por las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Instalación encabezados por la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la saliente legislatura.

La LXIV Legislatura quedó integrada por las diputadas y los diputados Arturo Álvarez Angli, Catalina Apolinar Santiago, Joaquín Badillo Escamilla, Vladimir Barrera Fuerte, Marisol Bazán Fernández, Carlos Eduardo Bello Solano, Diana Bernabé Vega, Ana Lilia Botello Figueroa, Alejandro Bravo Abarca, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Alejandro Carabias Icaza, Gladys Cortés Genchi, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Guadalupe García Villalva, Jacinto González Varona, Erika Isabel Guillén Román, Julián López Galeana, Erika Lorena Lührs Cortés, Violeta Martínez Pacheco, Rafael Martínez Ramírez, Glafira Meraza Prudente, María Inés Montiel Servín, Leticia Mosso Hernández, Obdulia Naranjo Cabrera, Rebeca Núñez Martín del Campo, Araceli Ocampo Manzanárez, Jorge Iván Ortega Jiménez, Jesús Parra García, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Luissana Ramos Pineda, Leticia Rodríguez Armenta, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Pánfilo Sánchez Almazán, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Claudia Sierra Pérez, Héctor Suárez Basurto, Citlali Yaret Téllez Castillo, Aristóteles Tito Arroyo, Bulmaro Torres Berrum, Jesús Eugenio Urióstegui García, Robell Urióstegui Patiño, María del Pilar Vadillo Ruiz, Víctor Hugo Vega Hernández, Beatriz Vélez Núñez y Édgar Ventura de la Cruz, todos los cuales rendirán protesta ante el Pleno en sesión pública y solemne el próximo 01 de septiembre.

www.acapulcopress.com

Alejandro Bravo AbarcaAlejandro Carabias IcazaAna Lilia Botello FigueroaAraceli Ocampo ManzanárezAristóteles Tito ArroyoArturo Álvarez AngliBeatriz Vélez NúñezBulmaro Torres BerrumCarlos Eduardo Bello SolanoCatalina Apolinar SantiagoCitlali Yaret Téllez CastilloClaudia Sierra PérezDiana Bernabé VegaEdgar Ventura de la CruzErika Isabel Guillén RománErika Lorena Luhrs CortesGladys Cortés GenchiGlafira Meraza PrudenteGloria Citlali Calixto JiménezGuadalupe García VillalvaHéctor Suárez BasurtoHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJesús Eugenio Urióstegui GarcíaJesús Parra GarcíaJoaquín Badillo EscamillaJorge Iván Ortega JiménezJulián López GaleanaLeticia Mosso Hernández;Leticia Rodríguez ArmentaLuissana Ramos PinedaLXIII Legislatura GuerreroLXIV Legislatura | GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónMaría del Pilar Vadillo RuizMaría Guadalupe Eguiluz BautistaMaría Inés Montiel ServínMarisol Bazán FernándezObdulia Naranjo CabreraPablo Amílcar Sandoval BallesterosPánfilo Sánchez AlmazánRafael Martínez RamírezRebeca Núñez Martín del CampoRobell Urióstegui PatiñoVíctor Hugo Vega HernándezVioleta Martínez PachecoVladimir Barrera Fuerte
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Se registraron todos los diputados de la LXIV Legislatura de Guerrero

miércoles, 21 agosto 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 21 de agosto 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
Diputadas y diputados electos que integrarán la LXIV Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Guerrero culminaron este miércoles su proceso de registro ante el personal de la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado.

Con este procedimiento realizado del 19 al 21 de este mes, el Poder Legislativo se prepara para instalar el Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura, cuyos integrantes rendirán protesta el próximo 01 de septiembre en el Salón de Plenos del Poder Legislativo, en sesión solemne a la que se darán cita también representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado.

Realizaron sus respectivos registros por el partido Morena: Jacinto González Varona, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Joaquín Badillo Escamilla, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Héctor Suárez Basurto, Diana Bernabé Vega, Marisol Bazán Fernández, Violeta Martínez Pacheco, Carlos Eduardo Bello Solano, Vladimir Barrera Fuerte, Leticia Rodríguez Armenta, Rafael Martínez Ramírez, Catalina Apolinar Santiago, Guadalupe García Villalva, Citlali Yaret Téllez Castillo, Luissana Ramos Pineda, Ana Lilia Botello Figueroa, Aristóteles Tito Arroyo, Araceli Ocampo Manzanares, Jesús Eugenio Urióstegui García, Glafira Meraza Prudente y Lloyd Walton Álvarez.

Por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se registraron Alejandro Carabias Icaza, Arturo Álvarez Angli, Gladys Cortés Genchi, Obdulia Naranjo Cabrera, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Yazmín de la Mora Torreblanca.

Asimismo, por el Partido del Trabajo (PT) asistieron a registrarse las diputadas y diputados electos Leticia Mosso Hernández, Claudia Sierra Pérez, Pánfilo Sánchez Almazán, Edgar Ventura de la Cruz y Norberto Ceballos Suástegui.

De la misma forma, por el partido Movimiento Ciudadano (MC) acudieron para registrarse Julián López Galeana y Erika Lorena Lührs Cortés.

Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se registraron Jesús Parra García, Alejandro Bravo Abarca, María del Pilar Vadillo Ruiz, Beatriz Vélez Núñez, Víctor Hugo Vega Hernández y Bulmaro Torres Berrum.

Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) hicieron lo propio Robell Urióstegui Patiño, Jorge Iván Ortega Jiménez, Erika Isabel Guillén Román y Rebeca Núñez Martín del Campo, y por último, se registró por el Partido Acción Nacional (PAN) la diputada electa María Irene Montiel Servín.
www.acapulcopress.com

Alejandro Carabias IcazaAna Lilia Botello FigueroaAraceli Ocampo Manzanaresaría Irene Montiel ServínAristóteles Tito ArroyoArturo Álvarez AngliCarlos Eduardo Bello SolanoCatalina Apolinar SantiagoCitlali Yaret Téllez CastilloClaudia Sierra PérezDiana Bernabé VegaEdgar Ventura de la CruzErika Isabel Guillén RománErika Isabel Guillén Román y Rebeca Núñez Martín del CampoErika Lorena Luhrs CortesGladys Cortés GenchiGlafira Meraza PrudenteGloria Citlali Calixto JiménezGuadalupe García VillalvaHéctor Suárez BasurtoHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJesús Eugenio Urióstegui GarcíaJoaquín Badillo EscamillaJorge Iván Ortega JiménezJulián López GaleanaLeticia Mosso Hernández;Leticia Rodríguez ArmentaLloyd Walton ÁlvarezLuissana Ramos PinedaLXIII Legislatura GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónMarisol Bazán FernándezNorberto Ceballos SuásteguiObdulia Naranjo CabreraPánfilo Sánchez AlmazánRafael Martínez RamírezRebeca Núñez Martín del CampoRobell Urióstegui PatiñoVioleta Martínez PachecoVladimir Barrera FuerteYazmín de la Mora Torreblanca
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Convoca Congreso a presentar candidatos para la presea «Sentimientos de la Nación» 2024

lunes, 19 agosto 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 19 de agosto 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
El Congreso del Estado convoca a los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la Federación, de los estados y de la Ciudad de México; partidos políticos, sindicatos; universidades e instituciones de enseñanza superior; asociaciones y organizaciones civiles; colegios y agrupaciones de profesionistas; medios de comunicación y ciudadanía en general, a presentar las candidaturas de quienes juzguen dignos de recibir y portar la Presea “Sentimientos de la Nación”.

De acuerdo con la convocatoria expedida por la Comisión Especial encargada de dictaminar sobre las candidaturas que se presenten, integrada por las diputadas y diputados Gloria Citlali Calixto Jiménez, Héctor Apreza patrón, Raymundo García Gutiérrez, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Abril Gabriela Hernández Pablo, presidenta, secretario y vocales de la misma, esta presea se otorga a personas nacionales o extranjeros cuyos principios son cercanos al Primer Congreso de Anáhuac y los Sentimientos de la Nación, como la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos y, en general, los más altos valores de la humanidad.

Por ello, toda postulación deberá ser acompañada de los datos biográficos de la candidata o candidato propuestos, así como de una exposición detallada en la que se funden y motiven las razones por las cuales se le considera merecedora o merecedor de tan alta condecoración, así como proporcionar los datos donde pueda ser localizada la persona.

Las propuestas deberán remitirse a la presidencia de la Comisión Especial de la Presea “Sentimientos de la Nación”, a través de la Oficilía de Partes de la Secretaría de Servicios Parlamentarios, en el edificio del Poder Legislativo, boulevard Vicente Guerrero, Trébol Sur Sentimientos de la Nación S/N, colonia Villa Moderna, en Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39074, en un horario de las 9:00 a las 15:00 horas de lunes a viernes.

Los participantes tendrán hasta el día 6 de septiembre del año en curso para entregar sus propuestas, a efecto de que la Comisión Especial proceda a realizar el registro y, previa discusión y análisis de los méritos de las ciudadanas y ciudadanos propuestos, en su oportunidad emita el dictamen correspondiente para someterlo a la consideración del Pleno, para su discusión y aprobación, en su caso.

Tal presea será entregada en sesión pública y solemne del Congreso el día viernes 13 de septiembre de 2024 en la Catedral de “La Asunción de María” de la ciudad de Chilpancingo, con la asistencia de representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, del Gobierno Federal e invitados especiales.
www.acapulcopress.com

Abril Gabriela Hernández PabloGloria Citlali Calixto JiménezHéctor Apreza PatrónHilda Jennifer Ponce MendozaLXIII Legislatura GuerreroPresea "Sentimientos de la Nación" 2024Raymundo García Gutiérrez
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Plantean ante Congreso nueva ley de Riesgos y Protección Civil

miércoles, 07 agosto 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 7 de agosto 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
La diputada Patricia Doroteo Calderón, a nombre de la Comisión de Protección Civil, presentó una iniciativa de Ley Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero, que establece las bases de coordinación y colaboración en la materia entre el estado y los municipios, la federación, otras entidades federativas y los organismos e instituciones del sector público, privado, social y educativo.

Al exponer los motivos de la propuesta, la también presidenta del citado órgano legislativo que integran el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón y las diputadas María Flores Maldonado, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Nora Yanek Velázquez Martínez, explicó que lo que se pretende es crear un conjunto de disposiciones, planes, programas, estrategias, mecanismos y recursos para hacer frente a los agentes perturbadores y situaciones de emergencia o desastres en la entidad.

Añadió que esta nueva ley cuenta con 264 artículos y 11 transitorios, en los que se incorporaron las propuestas presentadas por académicos, investigadores, colegios de ingenieros, arquitectos, directores municipales de protección civil y público general que participaron en el Foro Estatal de Protección Civil, realizado por la citada comisión ordinaria del Congreso en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado, la Coordinación de Vinculación de la Unidad Académica Regional de Educación Superior Zona Centro, Campus Zumpango de la Universidad Autónoma de Guerrero, y las Unidades Municipales de Protección Civil.

Abundó que este trabajo coordinado era necesario debido a que en los últimos años se han registrado en la entidad acontecimientos naturales de gran impacto, como huracanes, sismos, deslizamientos de laderas, inundaciones y vientos fuertes como consecuencia del cambio climático.

Ante ello, consideró imperante la necesidad de adecuar y armonizar nuestro marco normativo local, a fin de que la gestión integral de riesgos se materialice como instrumento de planeación del estado y los municipios, para garantizar la integridad física de la población.

Especificó, asimismo, que la ley en comento contempla una política pública en materia de gestión integral de riesgos y protección civil que se ajusta al Plan Nacional de Desarrollo y al Programa Nacional de Protección Civil, teniendo como eje rector el fortalecimiento de los sistemas estatal y municipales para su óptimo y eficaz funcionamiento ante la ocurrencia de desastres o siniestros, considerando en todo momento el respeto al medio ambiente, el uso de nuevas tecnologías e inteligencia artificial.

De la misma forma, el ordenamiento contempla el establecimiento de la Escuela de Protección Civil, el Centro Estatal de Investigación para Prevención y Mitigación de Desastres, la Red Estatal de Evaluadores y el fortalecimiento de los grupos voluntarios, estableciendo el financiamiento y donativos adecuados para la prevención y respuesta a las emergencias, así como los procedimientos y sanciones enfocados al cumplimiento de la normatividad en la materia.

Acuerdo

El diputado Adolfo Torales Catalán presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a las secretarías de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero, para que en lo que resta del presente ejercicio presupuestal y en el presupuesto del Gobierno del Estado para el año 2025 se genere una partida especial o extraordinaria en beneficio de los comerciantes que resultaron víctimas del incendio ocurrido el pasado 30 de junio en el Mercado Municipal “Lázaro Cárdenas” de Ciudad Altamirano. La propuesta fue aprobada por unanimidad.

Intervenciones

El diputado Bernardo Ortega Jiménez intervino con el tema «La deuda monetaria histórica de México», refiriendo que el país ha enfrentado una deuda creciente a lo largo de su historia, debido a la necesidad de préstamos para solventar diversas necesidades primarias y urgentes.

Afirmó también que, aunque se han destinado enormes recursos a los programas sociales, existe la necesidad de una gestión más eficaz y responsable de los recursos públicos, ya que los gobiernos son los principales responsables en las crisis recurrentes de balance de pagos y los deterioros reales de la actividad económica nacional, la falta de crecimiento económico y el aumento de las desigualdades sociales.

Se sumó al tema el diputado Antonio Helguera Jiménez, quien consideró que actualmente hay un correcto manejo de la economía mexicana, y muestra de ello es que, el actual gobierno es el que menos ha incrementado el endeudamiento, y aunado a esto, es el que más programas sociales y obras de impacto ha implementado.

Aseveró, asimismo, que la economía se ha manejado correctamente ya que el peso se encuentra estable.
www.acapulcopress.com

Antonio Helguera JiménezBernardo Ortega JiménezHilda Jennifer Ponce MendozaMarco Tulio Sánchez AlarcónMaría Flores MaldonadoNora Yanek Velázquez MartíneNora Yanek Velázquez MartínezPatricia Doroteo Calderón
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Propone Jucopo garantizar participación de discapacitados en política

lunes, 05 junio 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 5 de junio de 2023.
) Congreso de Guerrero

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado propuso reformas y adiciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para que los partidos políticos registren al menos una fórmula integrada por personas con alguna discapacidad en las candidaturas a diputaciones locales y regidurías.

La propuesta presentada por las diputadas y diputados Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Leticia Mosso Hernández y Ana Lenis Reséndiz Javier, presidenta, secretario y vocales de la Jucopo, respectivamente, explica que, de aprobarse la adición a la citada ley, los partidos políticos deberán presentar un certificado médico expedido por una institución de salud pública o privada que acredite el diagnóstico y tipo de discapacidad del candidato o candidata, la cual deberá ser de carácter permanente.

Además, presentar una carta, bajo protesta de decir verdad, en la que el candidato o candidata, o la persona que lo represente, manifieste que es una persona con algún tipo de discapacidad, para lo cual podrá exhibir copia fotostática legible de documento emitido por autoridad federal o estatal que certifique que es beneficiario de algún programa asistencial por su carácter de persona con discapacidad.

Además, las personas que sean candidatas podrán ser asistidas durante el desarrollo del proceso electoral y contarán con los apoyos necesarios para llevar a cabo sus actividades proselitistas.

Las y los legisladores refieren que con esta reforma se dará cumplimiento a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, que especifica que los estados se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad, sin discriminación alguna por motivos de su condición, así como adoptar las medidas legislativas y administrativas necesarias.

Precisan, además, que en materia político-electoral la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra las Personas con Discapacidad dispone que se les garantizarán los derechos políticos en igualdad de condiciones, que dé a este sector plena participación en la vida política y pública.

De aprobarse esta modificación, Guerrero se sumará a las 13 entidades federativas que han reformado su normatividad electoral local para considerar en sus candidaturas a las personas con discapacidad, además de que se garantizarán los derechos político-electorales al 6 por ciento de la población guerrerense que tiene algún tipo de discapacidad.

También, la Jucopo propuso reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para separar la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos y la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, a efecto de que se integren a la estructura del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, asignándoles las funciones propias de sus áreas para que coadyuven con el Consejo General de dicho instituto.

Esto con el fin de que estas instancias se aboquen a las actividades propias de la organización y desarrollo de los procesos electorales locales, y no implique una sobrecarga de trabajo, sin que la coordinación que debe existir entre el órgano nacional electoral y el instituto local se vea afectada, ya que no hay una coincidencia entre las áreas nacional y estatal que tienen la encomienda de fijar criterios y directrices en áreas de organización electoral y partidos políticos.

Estas iniciativas de reforma y adiciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero fueron turnadas a la Comisión de Justicia para su correspondiente análisis y dictaminación.

) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news

Ana Lenis Reséndiz JavierHéctor Apreza PatrónHilda Jennifer Ponce MendozaLeticia Mosso Hernández;Raymundo García GutiérrezYoloczin Lizbeth Domínguez Serna
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Se compromete Jucopo a legislar a favor de las mujeres

domingo, 02 abril 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 2 de abril de 2023.
) Congreso de Guerrero
Su integración como vocal de la Junta de Coordinación Política cambió la composición política de este órgano legislativo, al quedar conformado por cuatro mujeres y dos hombres. Ese hecho, afirma la diputada Hilda Jennifer Ponce Mendoza, es muestra del gran avance en términos políticos que han alcanzado las mujeres, quienes tienen la capacidad de poder aportar sus conocimientos en favor de la población en general.

La legisladora del Partido Verde Ecologista de México asumió la semana pasada esa representación parlamentaria y un asiento en la Jucopo. En entrevista, indicó que, a partir de que forma parte del máximo órgano colegiado en el Poder Legislativo, tiene ante sí la gran oportunidad de alzar la voz y dar su respaldo y voto en la toma de las decisiones que impactan al Poder Legislativo y a la entidad en general.

“Tengo la oportunidad ante mí de ir más allá de las palabras: a las acciones, y de manera libre y por convicción poder expresar mi opinión en representación de las mujeres y de todos los sectores de la sociedad guerrerense”, subrayó.

La legisladora anticipó que seguirá trabajando en acciones legislativas encaminadas a cuidar y mejorar el medio ambiente, así como leyes, reformas y adiciones para la homologación del marco jurídico local con el federal.

Adelantó, además, que será coadyuvante en la aprobación de la legislación necesaria en los rubros de seguridad, turismo, protección civil y derechos humanos, en especial a favor de los grupos vulnerables, como son las niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Refrendó, por último, su compromiso y disposición de cerrar filas para que desde las comisiones ordinarias de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, de Protección Civil y de Hacienda, de las que forma parte, se continúe el desahogo de la agenda legislativa, siempre ponderando el diálogo, para que la LXIII Legislatura logre un importante precedente en beneficio del estado de Guerrero.

) Síguenos en nuestra página Facebook | Acapulco Press

Congreso de GuerreroHilda Jennifer Ponce Mendoza
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Comparecen en #CongresoGro aspirantes a titulares a órganos internos de control

jueves, 23 marzo 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 23 de marzo de 2023.
) Congreso de Guerrero
Las Comisiones Unidas de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado y de Transparencia y Anticorrupción del Congreso del Estado culminaron las comparecencias de las y los aspirantes a titulares de los órganos internos de Control de distintas dependencias en el estado.

Las entrevistas se llevaron a cabo este miércoles 22 y jueves 23 en las instalaciones del Poder Legislativo, proceso durante el cual los candidatos y candidatas expusieron ante legisladoras y legisladores su interés y razones respecto a su posible designación en el cargo.

De acuerdo con la convocatoria, tras las comparecencias las Comisiones Unidas formularán un dictamen que contenga la lista de candidatas y candidatos aptos para ser votados por el Congreso, y posteriormente la Junta de Coordinación Política, con el más amplio consenso, presentará ante el Pleno las propuestas de nombres para cada una de las titularidades, mismas que requerirán del voto de las dos terceras partes de diputadas y diputados presentes en la sesión.

Los perfiles a elegir ocuparán la titularidad de los órganos Internos de Control del Congreso local, de la Comisión de los Derechos Humanos, de la Fiscalía General del Estado, del Tribunal de Justicia Administrativa, del Instituto Electoral y de Participación

Ciudadana y del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

La Comisión Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado la integran las y los diputados Jacinto González Varona, Gabriela Bernal Reséndiz, Ociel Hugar García Trujillo, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción la conforman las y los diputados Esteban Albarrán Mendoza, Jessica Ivette Alejo Rayo, Ricardo Astudillo Calvo, Raymundo García Gutiérrez y Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.

) Síguenos en nuestra página Facebook @acapulcopress.news

Esteban Albarrán MendozaGabriela Bernal ReséndizHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJessica Ivette Alejo RayoOciel Hugar García TrujilloRaymundo García GutiérrezRicardo Astudillo CalvoYoloczin Lizbeth Domínguez Serna
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Aprueban lista de candidatos de control del ITAIGro, FGE, CEDH, TJA, IEPC y Congreso

viernes, 17 marzo 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 17 de marzo de 2023.
) Congreso de Guerrero
Las Comisiones Unidas de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado y de Transparencia y Anticorrupción del Congreso del Estado aprobaron las listas de aspirantes que cumplieron con los requisitos que señala la convocatoria para el proceso de selección y designación de titulares de los órganos Internos de Control de la Comisión de los Derechos Humanos, del Congreso, de la Fiscalía General, del Tribunal de Justicia Administrativa, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, todos del Estado de Guerrero.

Con base en los acuerdos aprobados, los días miércoles 22 y jueves 23 del mes y año en curso, a partir de las 10 de la mañana, las y los integrantes de las listas que obtuvieron dictamen procedente comparecerán ante las y los diputados de las citadas comisiones, para que expongan su interés y razones respecto a su posible designación en el cargo.

Para la titularidad del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa, la lista es conformada por 13 aspirantes; para el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, 7; para el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, 17; para la Fiscalía General del Estado, 18; para el Congreso del Estado, 7, y para la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, 12.

Una vez desahogadas las comparecencias, las Comisiones Unidas integrarán los expedientes con las entrevistas y formularán el dictamen que será entregado a la Junta de Coordinación Política, la cual, posteriormente, lo presentará ante el Pleno del Congreso para su votación.

La Comisión Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado la integran las y los diputados Jacinto González Varona, Gabriela Bernal Reséndiz, Ociel Hugar García Trujillo, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción es integrada por las y los diputados Esteban Albarrán Mendoza, Jessica Ivette Alejo Rayo, Ricardo Astudillo Calvo, Raymundo García Gutiérrez y Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.

Los interesados en consultar cada acuerdo en lo particular pueden acceder al portal oficial del Congreso del Estado a través del siguiente enlace:  https://congresogro.gob.mx/63/inicio/.

Gabriela Bernal ReséndizHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaOciel Hugar García TrujilloYoloczin Lizbeth Domínguez Serna
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

#CongresoGro da nueva capacitación en protección civil a trabajadores

jueves, 09 marzo 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 9 de marzo de 2023.
) Congreso de Guerrero
El Congreso del Estado llevó a cabo la capacitación denominada “Programa Interno de Protección Civil”, dirigida a trabajadoras y trabajadores del Poder Legislativo en torno a detección de riesgos e implementación de acciones en casos de emergencia por fenómenos naturales o incidentes.

El evento enmarcado en el Día Internacional de la Protección Civil (01 de marzo) fue encabezado por la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso, diputada Patricia Doroteo Calderón, acompañada de las diputadas María Flores Maldonado e Hilda Jennifer Ponce Mendoza, vocales de la misma, quienes coincidieron en la importancia de la implementación de un plan familiar y la necesidad de mantener informado con este tipo de capacitaciones, para saber qué hacer en caso de emergencia tanto en el trabajo como en el hogar, e involucrarse más en estos temas.

En su intervención, la diputada Doroteo Calderón informó que han estado trabajando en la actualización y armonización de la Ley de Protección Civil, junto con el equipo de la dependencia estatal del ramo, el área jurídica y el equipo técnico de la comisión, debido a que este ordenamiento tiene 11 años sin haberse reformado, lo que la vuelve una ley obsoleta.

La legisladora hizo un llamado a quienes laboran en el Congreso para que tomen conciencia de los riesgos que existen dentro y fuera del inmueble, y replicar lo aprendido en las capacitaciones con sus compañeros de trabajo y con sus familias, que les permita contrarrestar los efectos de los fenómenos naturales y otras situaciones de emergencia.

La capacitación denominada «Programa Interno de Protección Civil» fue impartida por el maestro Apolonio Bahena Salgado, coordinador general de la Unidad de Protección Civil de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), cuyos temas versaron en detección de riesgos y acciones que se deben emprender en caso de emergencia, mitigación de riesgos y preservación de la integridad del personal que labora en el Poder Legislativo, mediante la elaboración de planes de contingencia.

Estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, Roberto Arroyo Matus; el director del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri, Eusebio Pérez Almontes; el coordinador de la Unidad de Protección Civil del Congreso, Jonathan Molina Clavel, y el secretario general del Sindicato Sentimientos de la Nación, Fernando Martínez Román.

) Síguenos en Facebook.com/acapulcopress.news
https://www.facebook.com/acapulcopress.news

Congreso de GuerreroHilda Jennifer Ponce MendozaMaría Flores MaldonadoPatricia Doroteo Calderón
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments
  • 1
  • 2
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS