r Human Rights Watch archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Por crímenes de lesa humanidad capturan a Rodrigo Duterte

martes, 11 marzo 2025 by Acapulco Press

MANILA * Marzo 11, 2025
) CNN
El expresidente Rodrigo Duterte fue detenido el martes después de que el Gobierno filipino dijera que había recibido una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de lesa humanidad.

Su hija dijo el martes que Duterte había sido “subido a la fuerza” a un avión con destino a La Haya.

Duterte fue subido a un vuelo a última hora del martes, según su hija y el medio local The Philippine Star. “Lo están sacando a la fuerza en un avión sin tener en cuenta sus condiciones de salud”, escribió Veronica Duterte en Instagram. Reuters también informó que Duterte había subido a un avión.

Duterte fue investigado por la CPI por su brutal represión antidroga durante su mandato, en la que murieron más de 6.000 personas según datos policiales, aunque observadores independientes creen que el número de ejecuciones extrajudiciales podría ser mucho mayor.

Duterte, de 79 años, fue detenido en medio de escenas caóticas en el principal aeropuerto de la capital, Manila, tras regresar el martes a Filipinas procedente de Hong Kong.

La oficina de Interpol en Manila había recibido “la copia oficial de la orden de detención de la CPI” el martes por la mañana, según un comunicado de la Oficina Presidencial de Comunicaciones.

“A su llegada (de Duterte), el fiscal general presentó una notificación de la CPI para una orden de arresto contra el expresidente por crímenes de lesa humanidad”, dijo el comunicado, añadiendo que Duterte se encuentra actualmente bajo custodia de las autoridades.

Duterte cuestionó la base de la orden.

“¿Cuál es la ley y cuál es el delito que he cometido?”, dijo en un video publicado en Internet por su hija Veronica “Kitty” Duterte.

Anteriormente etiquetado como “el Trump de Asia” por algunos comentaristas debido a su estilo de liderazgo poco ortodoxo y su retórica altisonante, Duterte llegó al poder en 2016 con la promesa de librar una guerra contra las drogas y los traficantes de drogas en la nación del sudeste asiático.

La brutal represión que siguió mató a miles de personas, muchas de ellas jóvenes de barrios marginales empobrecidos, abatidos por la policía y pistoleros como parte de una campaña contra los traficantes.

El derramamiento de sangre dio lugar a una investigación de la CPI y a una investigación de la Cámara de Representantes que duró un mes, así como a otra investigación del Senado dirigida por el primo del actual presidente.

Duterte ha negado en repetidas ocasiones las ejecuciones extrajudiciales de presuntos narcotraficantes, aunque también ha admitido abiertamente haber ordenado a la Policía que dispare a los sospechosos que se resistieran a ser detenidos.

Duterte retiró a Filipinas de la CPI, pero según el mecanismo de retirada de la CPI, el tribunal mantiene la jurisdicción sobre los delitos cometidos durante el periodo de pertenencia de un Estado a la CPI, en este caso, entre 2016 y 2019, cuando se hizo oficial la retirada de Filipinas.

Mientras tanto, el Gobierno del presidente Ferdinand Marcos Jr, elegido en 2022, ha indicado que Duterte podría ser entregado al tribunal, informó Reuters.

“Nuestras fuerzas del orden están preparadas para seguir lo que dicta la ley, si la orden de arresto necesita ser cumplida debido a una petición de Interpol”, dijo el lunes a los periodistas la subsecretaria de Comunicaciones de la Presidencia, Claire Castro, según Reuters.

En el acto del domingo en Hong Kong, Duterte arremetió contra la CPI en medio de especulaciones de que el organismo mundial emitiría una orden de arresto contra él por su papel en la represión antidroga.

“Según mis propias noticias, tengo una orden de arresto… de la CPI o algo así”, dijo Duterte a sus seguidores en Hong Kong.

“¿Qué he hecho mal? Hice todo lo que pude en mi tiempo, así que hay un poco de tranquilidad y paz para la vida de los filipinos.”

En respuesta a las informaciones según las cuales el expresidente estaba detenido, su antiguo portavoz Harry Roque declaró: “La orden de detención no tiene fundamento porque se emitió en un momento en el que ya no somos miembros de la CPI”.

“Lo que está ocurriendo en este momento es una detención ilegal”, dijo Roque en un livestream en Facebook. “No hemos visto la orden de detención de la Policía ni de Interpol”.

Sin embargo, grupos de derechos humanos celebraron la detención de Duterte e instaron a Filipinas a entregar al expresidente a la CPI.

La detención de Duterte “es un paso fundamental para la rendición de cuentas en Filipinas”, dijo Bryony Lau, subdirectora para Asia de Human Rights Watch. “Su detención podría acercar a las víctimas y sus familias a la justicia y envía el claro mensaje de que nadie está por encima de la ley”.

Guerra contra las drogas

Antes de convertirse en presidente, Duterte sentó las bases de su sangrienta guerra contra las drogas que enfrentó a Policías armados con impunidad contra consumidores de drogas, traficantes de poca monta y capos.

Como alcalde de Davao City, una metrópolis de 1,5 millones de habitantes situada en la isla meridional de Mindanao, Duterte se labró una reputación nacional durante dos décadas por su política de mano dura contra la delincuencia.

Defendía un enfoque de mano dura con los delincuentes y afirmaba haber reducido drásticamente los altos índices de delincuencia violenta de Davao. Pero esta reputación vino acompañada de acusaciones de que estaba relacionado con ejecuciones extrajudiciales cometidas por un grupo bien coordinado de vigilantes parapoliciales.

En su último discurso de campaña antes de las elecciones de 2016 dijo a una multitud que “olvidara las leyes de derechos humanos.”

“Si llego al palacio presidencial, haré lo mismo que hice como alcalde. Ustedes, traficantes de drogas, atracadores y vividores, será mejor que se vayan. Porque como alcalde, los mataré”, dijo Duterte.

Como presidente, Duterte adoptó el mismo estilo retórico sin filtros que mostró durante la campaña electoral. Poco después de asumir el cargo, se refirió al entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, como “h**o de p**a”, aunque más tarde se disculpó y dijo que se refería a un periodista.

A pesar de su delicado estado de salud y de la inminente amenaza de una orden de detención de la CPI, Duterte se presentó en octubre como candidato a la alcaldía de su ciudad natal, en el sur del país. La maniobra se consideró un intento de reforzar su dinastía política, salpicada por el escándalo, en medio de un agrio enfrentamiento entre su hija, la vicepresidenta Sara Duterte, y Marcos Jr.

  • ) acapulcopress.com
Barack ObamaCorte Penal Internacional (CPI)Human Rights WatchRodrigo DuterteSara DuterteThe Philippine Star
Read more
  • Published in ESPECTACULARES
No Comments

Apps de rastreo de Covid, un riesgo para los derechos humanos: HRW

viernes, 22 mayo 2020 by Acapulco Press

] NUEVA YORK. * 22 de mayo de 2020.
| Latinus.
Los programas de geolocalización que los gobiernos pretenden utilizar en la lucha contra el Covid-19 plantean riesgos para los derechos humanos, advirtió Human Rights Watch.

En el documento “Datos de localización móvil y Covid-19”, la organización alertó que los programas pueden introducir medidas encubiertas de vigilancia innecesarias y desproporcionadas, además que su utilidad para combatir la pandemia.

El riesgo principal, de acuerdo a su análisis, es la forma en la que los gobiernos utilizan la geolocalización y la información de proximidad que proporcionan los teléfonos móviles y otros dispositivos, violentando la privacidad de las personas.

Entre los ejemplos citados -de países que ya probaron la tecnología– se encuentran los casos de China, Israel, Corea del Sur y Estados Unidos.

“Si bien establecer algunas restricciones a los derechos puede ser justificable durante una emergencia de salud pública, a las personas se les está pidiendo que sacrifiquen su privacidad y entreguen datos personales para que los usen tecnologías que no han sido probadas”, señaló Deborah Brown, investigadora de Human Rights Watch.

La organización advirtió que los gobiernos y el sector privado no deben promover ni utilizar tecnologías, ya que “comprometer demasiado la privacidad puede menoscabar otros derechos, como la libertad de circulación, de expresión y de asociación”.

Destacan particularmente los casos de China y Rusia, que ya emplean medidas de vigilancia invasivas.

Además, HRW alertó que las aplicaciones de rastreo móvil crean una respuesta que “amenaza con dejar rezagadas a las personas de más bajos recursos y vulnerables”.

“Podría excluir a grupos marginados que es posible que no tengan buen acceso a Internet ni a la tecnología móvil, lo que pondría en riesgo su salud y sus medios de subsistencia.”

“Algunas comunidades, como los trabajadores migrantes, los refugiados y las personas sin techo, viven en condiciones de hacinamiento, lo que reduciría la precisión de las aplicaciones de rastreo de contactos.”

El pasado miércoles, Apple y Google hicieron pública la tecnología que permitirá a las autoridades sanitarias de todo el mundo crear aplicaciones de rastreo de contactos ante contagios de Covid-19. Serán compatibles con los sistemas operativos de Android y iPhone.

Apple y Google crearon una interfaz de programación de aplicaciones (API) que podrá servir a los gobiernos y responsables de salud como plataforma para lanzar sus propias aplicaciones de uso a nivel nacional.

Las API son el marco dentro del que operan los sistemas informáticos. Históricamente, las de Android e iOS han sido incompatibles entre ellas, lo que en algunos casos impedía la comunicación entre ambos sistemas.

La nueva API permite una comunicación fluida entre ambos sistemas operativos. Esto, con la idea de que distintas autoridades sanitarias puedan hacer uso del que prefieran y la información recabada pueda agregarse sin importar el lenguaje informativo de cada aparato.

Apps CovidHuman Rights Watch
Read more
  • Published in Ciencia y Tecnología
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS