r IMSS-Bienestar archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

El acceso a una salud digna es una realidad en Guerrero | Evelyn Salgado

lunes, 14 abril 2025 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Abril 14, 2025
) Gobierno de Guerrero
“En Guerrero, el acceso a una salud digna dejó de ser una promesa y ahora es una realidad con el apoyo del Gobierno de México, que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al entregar más de 155 millones de pesos en equipo de alta tecnología médica al Instituto Estatal de Cancerología (IECan) y a la Unidad de Quemados del Hospital General de Chilpancingo.

La mandataria estatal destacó que el equipamiento de estas dos unidades médicas, integradas al sistema IMSS-Bienestar, representa un avance importante en el derecho a una atención médica digna y de calidad, recordando que durante muchas décadas la salud fue vista como un negocio.

“Son 155 millones de pesos que, estoy segura, van a salvar muchas vidas. Nosotros nunca lo vemos como un gasto, lo vemos como una inversión. Este equipo no se va para adornar almacenes; todos los apoyos se entregan de manera directa, para que nunca más los médicos tengan que improvisar con lo que hay y que los enfermeros tenga los instrumentos necesarios”, puntualizó Salgado Pineda.

La gobernadora agregó que se han logrado rescatar centros de salud que se encontraban cerrados y se han abierto nuevas unidades, como las áreas de Quemados y Hemodinamia, así como las de Hemodiálisis. Además, asumió el compromiso de poner en marcha cuatro unidades más para atender a pacientes renales, asegurando que concluirá su sexenio con todos los compromisos cumplidos en favor de las y los guerrerenses.

La entrega de equipamiento al IECan, con un valor de 124 millones de pesos, fortalece la atención a los pacientes oncológicos, mientras que la inversión de 30 millones de pesos en la Unidad de Quemados mejorará la atención especializada a pacientes con lesiones graves.

“Vamos a seguir construyendo un sistema de salud más fuerte desde el territorio, con firmeza, con visión, sensibilidad y con el corazón puesto en nuestra gente”, afirmó la mandataria, quien reconoció el trabajo del personal de salud en el estado.

El coordinador estatal de IMSS-Bienestar en Guerrero, Jesús Adame Reyna, destacó que, el fortalecimiento de la Torre 3 del Instituto Estatal de Cancerología, con la tecnología con la que será equipada, convertirán a la institución en una de las más importantes de Latinoamérica.

Para dar respuesta a las necesidades de salud pública, se realizaron las gestiones necesarias para que el Hospital General IMSS-Bienestar de Chilpancingo cuente con una Unidad de Quemados, evitando así el traslado de pacientes fuera del estado.

Por su parte, la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, destacó que Guerrero está marcando la diferencia en materia de salud, gracias a la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado, quien ha impulsado proyectos que fortalecen la prestación de servicios médicos. Señaló que en 2023 se invirtieron más de 500 millones de pesos en salud, y en 2024 más de 450 millones de pesos en diversas acciones para fortalecer los servicios a la salud.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la diputada Beatriz Vélez Núñez; la directora del Instituto Estatal de Cancerología, Sandra Fajardo Hernández; y el director del Hospital General de Chilpancingo, José Antonio Ramírez Ríos, entre otros funcionarios de la Secretaría de Salud estatal.

  • ) acapulcopress.com
Evelyn Salgado PinedaGobierno de GuerreroGobierno de MéxicoIMSS-BienestarInstituto Estatal de Cancerología (Iecan)
Read more
  • Published in Vox Populi
No Comments

Exhortan profesionalizar a trabajadores químicos y laboratoristas

miércoles, 02 abril 2025 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Abril 2, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El Congreso del Estado de Guerrero exhortó a los titulares de los servicios de salud IMSS-Bienestar y Servicios Estatales de Salud a que implementen, de manera inmediata, el programa de profesionalización para trabajadores con perfil de Químicos y/o Laboratoristas, contemplando criterios y procedimientos necesarios para la asignación de códigos laborales con base en la antigüedad y funciones desempeñadas, para promover la homologación y contribuir a la dignificación de sus condiciones laborales.

En el dictamen, emitido por la Comisión de Salud a partir de una propuesta de la diputada Beatriz Vélez Núñez y del diputado Robell Urióstegui Patiño, se menciona que la intención es solicitar la atención inmediata de la situación laboral de los trabajadores de salud con perfil de Químicos y/o Laboratoristas con mayor antigüedad en la Secretaría estatal de Salud y que no han sido considerados dentro de las plazas entregadas por el IMSS-Bienestar.

Señala que esta base trabajadora ha solicitado de manera reiterada a las autoridades correspondientes que se ejecute un programa de profesionalización o regulación de salarios, como ya se ha realizado en otras entidades, sin obtener respuesta alguna lo que vulnera sus derechos laborales.

Refiere que en el 2023 avanzó la transformación de los sistemas de salud al organismo público descentralizado IMSS-Bienestar, lo que implica innumerables desafíos, entre ellos, el laboral y donde Guerrero es uno de los Estados que aún no cuentan con criterios claros que especifiquen cómo será la transición del personal Químico y/o Laboratorista, ya que no se han tomado en cuenta los elementos que permitan de manera equitativa e igualitaria establecer cómo se otorgarán las plazas.

Asimismo, en el dictamen, también se hace un exhorto a la Secretaría de Salud en Guerrero y al titular del IMSS-Bienestar para que, coordinadamente, y en cumplimiento al convenio de coordinación publicado el 4 de marzo de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, se realicen las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de recursos que permitan otorgar los códigos a los trabajadores de salud con perfil de Químicos y/o Laboratoristas tomando en cuenta su antigüedad y funciones.

Intervinieron en este tema las y los diputados Robell Urióstegui Patiño, Guadalupe García Villava, Araceli Ocampo Manzanares y Beatriz Vélez Núñez.

Acuerdos

La diputada Violeta Martínez Pacheco (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos de Guerrero a dar certeza a los actos traslativos de dominio, derivados de donaciones y/o cesiones de derechos de inmuebles que reciban, debiendo anunciar el traslado de dominio del que se benefician y el fin que darán a los bienes, en términos del artículo 75 párrafos primero, segundo y tercero de la Ley Número 790 de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero. Fue turnado a la Comisiones Unidas de Hacienda y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

La diputada Catalina Apolinar Santiago (Morena) presentó un punto de acuerdo por el que la LXIV Legislatura exhorta al secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, para que informe de qué manera ha implementado los protocolos para fortalecer la cultura de la no violencia de niñas, niños y adolescentes en cada una de las regiones del estado, cuando sufren cualquier modalidad de violencia y sus victimarios son los mismos docentes, así como qué sanciones administrativas se han impuesto a los responsables de estas gravísimas faltas, independientemente de las sanciones penales que correspondan. Fue turnada a las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y Tecnología y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM) presentó un punto de acuerdo por el que la LXIV Legislatura crea la Comisión Especial para la Redacción de la Iniciativa del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero. Fue turnado a la Junta de Coordinación Política.

La diputada Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la titular de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Elsa Julita Veites Arévalo, a que se genere una entrada vial al Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI) desde la carretera de cuota Taxco-Cuernavaca, a la altura del Mirador o del destacamento de la Guardia Nacional para vehículos de emergencia o ambulancias que trasladen pacientes con discapacidad. Fue turnada a las Comisiones Unidas de Transporte y de Atención a Personas con Discapacidad.

La diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI) presentó un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de los Servicios de Salud, IMSS-Bienestar, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Servicios Estatales de Salud Guerrero para que implementen de manera oportuna, simultánea e inmediata las acciones necesarias que permitan controlar y contener un brote de tosferina en Guerrero, entre ellas un programa emergente de vacunación para el sector más vulnerable que ataca esta enfermedad. Fue turnada a la Comisión de Salud.

  • ) acapulcopress.com
Beatriz Vélez NúñezCongreso del Estado de GuerreroIMSS-BienestarLXIV Legislatura | GuerreroRobell Urióstegui PatiñoServicios Estatales de Salud
Read more
  • Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
No Comments

Sheinbaum anuncia mejoramiento de 565 centros de salud del ISSSTE

miércoles, 22 enero 2025 by Acapulco Press

PALACIO NACIONAL * Enero 22, 2025
) Gobierno de México
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la mejora de 565 centros de salud de primer nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a través del programa La Clínica es Nuestra que, en 2025, tendrá una inversión de 6 mil 300 millones de pesos (mdp), los cuales también se utilizarán para continuar con este apoyo en las unidades médicas del IMSS Bienestar.

“Es muy buena noticia para todos los trabajadores y trabajadoras del Estado. Es un esquema que mostró sus resultados en el 2024, la comunidad se organiza para apoyar a su Centro de Salud, y ahora, entramos al ISSSTE. Entonces este año se va a notar una mejora sustantiva en todos los Centros de Salud y las clínicas del ISSSTE ”, destacó.

Recordó que el programa La Clínica es Nuestra tiene como objetivo que, a partir del involucramiento de las comunidades, se mejoren los centros de salud de primer nivel.

“La Clínica es Nuestra es un programa que inició en el 2024 con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Es un esquema en donde la ciudadanía, la comunidad, se organiza para que, a través de ellos, se mejoren los Centros de Salud”, aseguró.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció que, en cumplimiento del punto 4 de los 25 puntos para la Transformación del ISSSTE, se implementará La Clínica es Nuestra —en 565 centros de salud lo que representa la mejora de mil 805 consultorios— con el objetivo de mejorar las clínicas de primer nivel de atención ya que son las más cercanas a la derechohabiencia y resuelve el 80 por ciento de las necesidades de salud.

“El objetivo fundamental es mejorar la infraestructura, equipamiento y mobiliario de las unidades de primer nivel, con la participación comunitaria de los derechohabientes para mejorar las condiciones de su atención. Este fue un lineamiento de la Presidenta en la Mesa de Salud que tenemos todas las semanas”, agregó.

Informó que los recursos serán otorgados por el IMSS-Bienestar y podrán ser utilizados para obras de impermeabilización; instalaciones eléctricas; hidráulicas, sanitarias; acabados; aire acondicionado; pozos de agua; techumbre en exteriores; bardas perimetrales; en compra de equipo médico como oxímetros, estetoscopios, entre otros, así como mobiliario, desde sillas para los familiares de los pacientes hasta anaqueles; pantallas; botiquines, entre otros.

Puntualizó que el programa funcionará a través de asambleas donde los derechohabientes adscritos a cada clínica elegirán un Comité de Salud para el Bienestar, que aprobará los proyectos a realizarse en cada unidad médica.

“Hay un proceso de apropiación social y cultural de las comunidades sobre sus unidades médicas. Se fortalece el tejido social. La gente se junta, se conoce, se une. Se favorece la construcción de la identidad del personal de salud con la derechohabiencia. Se facilita la realización de las obras, es decir, los procesos son más rápidos. También se facilita la transparencia del gasto y la rendición de cuentas a las comunidades. Y se acerca a la institución, en este caso el ISSSTE, con sus derechohabientes”, detalló.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que los próximos 15 y 16 de febrero se convocará a asambleas a los derechohabientes del ISSSTE para la conformación y capacitación de los Comité de Salud para el Bienestar que administrarán los recursos, los cuales serán conformados por una presidenta o presidente; una tesorera; y una secretaria o secretario técnico, que podrá ser un trabajador de la salud de la clínica. Así como de un área de vigilancia y supervisión, vocales de salud y un facilitador del Comité, que será un servidor de la nación.

Una vez que se conformen los Comités se definirá el Plan de Trabajo y la entrega de las Tarjetas del Banco para el Bienestar. Puntualizó que las unidades que serán beneficiadas se ubican en los 32 estados de la República; en 499 municipios de 529 localidades, así como en 238 regiones de trabajo de esta dependencia.

IMSS Bienestar: La Clínica es Nuestra

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, explicó que en 2025 La Clínica es Nuestra integrará al ISSSTE, por lo que los 6 mil 300 mdp que se destinarán a este programa serán distribuidos de acuerdo al número de consultorios de los centros de salud: las unidades pequeñas con un solo consultorio recibirán monto de aproximadamente 350 mil pesos, mientras que las clínicas más grandes que cuentan con cinco o seis consultorios recibirán alrededor de un millón 100 mil pesos.

Destacó que en 2024 con La Clínica es Nuestra se intervinieron 11 mil 816 centros de salud; se hicieron 26 mil acciones de infraestructura; más de 11 mil compras de equipamiento mobiliarios y más de 10 mil compras de instrumental.

Además, resaltó que el 95 por ciento de la población considera que se va a brindar una mejor atención con la implementación de La Clínica es Nuestra; el 96.2 por ciento ve positivo el cambio generado con este programa y más de la mitad los considera excelente.

“Vamos a seguir trabajando todos los días para el florecimiento del primer nivel de atención de nuestro país bajo el liderazgo y la visión de nuestra Presidenta”, comentó.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el coordinador de Infodemia, Miguel Elorza Vásquez, presentó la sección “Detector de Mentiras” en la cual se desmintieron algunas notas divulgadas en medios de comunicación y redes sociales relacionadas con supuestos aumentos en el precio de las gasolinas, multas millonarias por colocar cámaras de vigilancia; compra de votos en la elección del 2024 y sanciones a servidores públicos que participan en la elección del Poder Judicial.
) acapulcopress.com

Alejandro Svarch PérezAndrés Manuel López ObradorAndrés Manuel López Obrador (AMLO)Claudia Sheinbaum PardoIMSS-BienestarInstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)La Clínica es Nuestra
Read more
  • Published in GOBIERNO, Gobierno de México
No Comments

Exhortan a IMSS-Bienestar mejorar condiciones laborales de laboratoristas

domingo, 27 octubre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 27 de octubre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
Para dignificar las condiciones laborales de trabajadores con perfil de químicos y/o laboratoristas, la diputada Beatriz Vélez Núñez presentó un punto de acuerdo parlamentario por el que la LXIV Legislatura exhorta a los Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR y a los Servicios Estatales de Salud Guerrero a que de manera inmediata implementen el Programa de Profesionalización.

La propuesta de la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional precisa que el proceso de transformación del nuevo Modelo de Atención de la Salud no contempla la seguridad laboral de los trabajadores al servicio del Estado, como son los procedimientos, lineamientos o criterios que permitan solventar las desigualdades laborales que se tienen en las entidades federativas.

Abundó que la Secretaría de Salud Guerrero tiene en funciones a más de 400 trabajadores con perfil de químicos, pero que son pagados con códigos de técnicos laboratoristas, lo cual representa una injusticia porque el IMSS-BIENESTAR, muchas veces, otorga códigos (bases federales) al personal por contrato sin respetar el derecho escalafonario ni la antigüedad de cada trabajador, generando discriminación y desigualdad.

Ante esto, Vélez Núñez indicó que es necesario proteger y salvaguardar uno de los derechos humanos más importante consagrado en el artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que es la justicia laboral, misma que debe ser prioridad para esta legislatura, garantizando que trabajadoras y trabajadores no se encuentren en desventaja en relación con el patrón.

Por lo anteriormente expuesto, consideró urgente hacer un llamado a los titulares de los Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR y Servicios Estatales de Salud Guerrero para que de manera oportuna e inmediata se cree el Programa de Profesionalización, otorgando los códigos a los trabajadores de salud con perfil, con base a su antigüedad y funciones.

Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Salud del Congreso para su correspondiente análisis y dictaminación.
) www.acapulcopress.com

Beatriz Vélez NúñezIMSS-Bienestar
Read more
  • Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Guerrero, ejemplo nacional en transformación de la salud | Evelyn Salgado

jueves, 18 julio 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 18 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
Para consolidar y priorizar la transformación de la salud en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una reunión de trabajo para evaluar los avances de la federalización de los servicios de salud en el estado, al modelo IMSS Bienestar, así como supervisar y agilizar los procesos institucionales de transición de las más de mil unidades médicas en la entidad.

«En Guerrero nos sumamos a la federalización de los servicios de salud. Lo hicimos con decisión porque tenemos la absoluta certeza de que es el mejor camino para la transformación de este importante sector, con la garantía de que nos va a permitir ofrecer un mejor servicio a todas las familias guerrerenses y consolidar el derecho humano a la salud», afirmó la mandataria estatal.

En esta reunión con autoridades del IMSS Bienestar en Chilpancingo, la gobernadora Evelyn Salgado destacó el avance histórico que ha tenido su administración en materia de salud al equipar y poner en marcha las unidades médicas y hospitales que se encontraban en el abandono, además de aperturar unidades de hemodiálisis y hemodinamia que ofrecen servicios de manera gratuita, de manera histórica.

«Hoy la realidad de la salud en Guerrero es muy distinta a la que encontramos hace algunos años. Se han puesto en marcha hospitales; centros de salud que habían quedado inconclusos se han equipado, y hemos mantenido el diálogo con todos los compañeros que laboran en los diferentes centros de salud», sostuvo Evelyn Salgado.

La gobernadora también inauguró las mesas de trabajo del sector IMSS Bienestar Guerrero con la participación de titulares involucrados del gobierno del estado y del Sistema IMSS Bienestar para la transición de los servicios de salud en Guerrero.

La titular de la Unidad de Atención a la Salud del IMSS-Bienestar, Célida Duque Molina, reconoció el trabajo que se ha desarrollado para la transformación de la salud en Guerrero, fortaleciendo un esfuerzo conjunto para garantizar que la atención médica a los guerrerenses sea oportuna, eficiente, con calidad y calidez, para todas las personas con un sentido de humanismo.

Célida Duque recordó que el IMSS-Bienestar brinda servicios gratuitos y universales para todas las personas que no cuentan con seguridad social y que el trabajo que se hace con Guerrero contribuirá a garantizar el derecho a la salud.

En este sentido, el coordinador federal del IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Adame Reina, destacó que Guerrero ocupa el segundo lugar a nivel nacional con el mayor número de unidades médicas a transferir, con un total de mil 49 unidades de salud, lo que implica conjuntar esfuerzos.

Para avanzar en la transición de los servicios de salud en Guerrero se desarrollan mesas de trabajo donde se abordan, como eje central, la supervisión de unidades para contribuir a incrementar su productividad; el diagnóstico de los almacenes que incluye el análisis de los medicamentos caducos, así como el abasto de las unidades y su estatus, además de revisar la plantilla de recursos humanos y el inventario de equipo médico y mobiliario.

También se prioriza la infraestructura, que incluye revisar los hospitales abandonados que en Guerrero se han puesto en marcha gracias a la voluntad política de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, además de las necesidades de conservación y mantenimiento de unidades de segundo y tercer nivel.

Asimismo, se estableció la mesa jurídica donde se focaliza la transferencia de las unidades médicas al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales para la revisión de los inmuebles, títulos de propiedad y la documentación legal para la donación y las actas de entrega-recepción.

www.acapulcopress.com

Evelyn Salgado PinedaIMSS-Bienestar
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Guerrero, uno de los estados con mayor número de beneficiarios al IMSS-Bienestar

martes, 02 julio 2024 by Acapulco Press

* Entregó Gobernadora Evelyn Salgado tarjetas a beneficiarios del programa IMSS-Bienestar, promoviendo con ello el acceso a un sistema de salud de calidad

ACAPULCO, Gro. * 2 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
«Tenemos un compromiso muy firme, tenemos un compromiso muy claro, garantizar un sistema de salud con justicia social para todas y para todos. Yo estoy segura que lo podemos lograr», expresó la gobernadora Evelin Salgado Pineda durante su participación vía remota desde Acapulco en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de un enlace, la mandataria estatal hizo entrega de tarjetas a beneficiarios del programa IMSS-Bienestar, promoviendo con ello el acceso a un sistema de salud de calidad.

Desde el Hospital General Donato G. Alarcón de Renacimiento, la gobernadora destacó que gracias al apoyo del presidente López Obrador y del gabinete federal, Guerrero se posiciona como uno de los estados con mayor número de beneficiarios de este programa, alcanzando un total de 2 millones 636 mil 715 guerrerenses que a través de los módulos de registro y el autorregistro se afiliaron.

En esta primera entrega se está atendiendo a 14 mil 042 registros, que van a ser acreditados como beneficiarios del IMSS Bienestar con la entrega de su tarjeta. «Su apoyo ha sido invaluable para garantizar a las y los guerrerenses un sistema de salud justo, solidario, cálido, eficiente y profesional, es lo más importante y sobre todo, con calidez», enfatizó la mandataria.

En compañía de funcionarios estatales, Salgado Pineda refrendó su compromiso para seguir trabajando para lograr que la salud sea un derecho para todas y para todos, porque las y los guerrerenses, merecen tener un servicio de primera y de calidad.

«De aquí para adelante ni un paso atrás en todo lo que sea el avance de los servicios de salud», subrayó.

La gobernadora compartió espacio con Quintana Roo, Baja California, Estado de México, Sonora, Ciudad de México, entre otros estados, que también participaron en esta transmisión simultánea.

www.acapulcopress.com

Andrés Manuel López ObradorEvelin Salgado PinedaIMSS-Bienestar
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Inicia IMSS Bienestar basificación de personal contratos precarios y/o temporales

martes, 15 agosto 2023 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO * Agosto 15, 2023.
) IMSS Bienestar

En el marco del proceso de centralización de los Servicios de Salud, este martes 15 de agosto, el Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México inician la basificación del personal de salud que actualmente tiene contratos precarios y/o temporales.

Los Servicios de Salud IMSS Bienestar en coordinación con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) informan que el reclutamiento del personal de salud de hospitales de la red inicia este día con el propósito de que el 1° de septiembre formen parte de la plantilla del Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar con plaza definitiva.

La basificación regularizará a personal de la disciplina médica, de enfermería y paramédica con contratos precarios y/o temporales para fortalecer la atención médica en las unidades que brindan atención directa a la población que no cuenta con seguridad social.

Para ello, se desarrollarán distintas actividades para la integración de expedientes del personal susceptible de basificación de manera simultánea en sedes distintas de la Ciudad.

El personal de Sedesa con contratos precarios y/o temporales se presentará a estas sedes en las que se darán a conocer los lineamientos generales de la contratación de los Servicios de Salud IMSS Bienestar, las prestaciones a las que se harán acreedores, así como el tabulador de mejoras salariales que beneficiarán a los trabajadores.

Cabe señalar que las plazas de base, prestaciones de ley y reconocimientos de la antigüedad serán como personal de IMSS Bienestar, y ya no por la Sedesa; por lo que las fases subsecuentes de contratación serán llevadas a cabo por los Servicios de Salud IMSS Bienestar. La Sedesa apoyará en todo momento para que el proceso se desarrolle en forma ágil.

Las y los aspirantes de la Sedesa con contratos precarios y/o temporales que concluyan satisfactoriamente el proceso, serán contratados en los Servicios de Salud IMSS Bienestar a partir del primero de septiembre y cobrarán su primer salario el 15 de ese mismo mes conforme al tabulador de puestos autorizado.

El proceso de basificación del personal de salud con contratos precarios y/o temporales toma en cuenta que las y los participantes cumplan los siguientes requisitos:

I. Contar con un contrato eventual o servicios profesionales por honorarios, por tiempo determinado; es decir, un contrato temporal, dando prioridad en todos los casos al criterio de antigüedad en el servicio público;

II. Estar prestando servicios en un Establecimiento de Salud susceptible de ser transferido al IMSS-Bienestar

III. Antigüedad en la prestación de servicios

IV. Que el personal de salud con contrato precario y/o eventual cumpla con el perfil académico y laboral (escolaridad y experiencia laboral);

V. El desempeño asociado a la capacitación y reforzamiento de habilidades

VI. Que la persona trabajadora se encuentre sin una plaza permanente en IMSS, ISSSTE o cualquier otra institución del sector salud

VII. Que la persona trabajadora no se encuentre inhabilitada para el desempeño de funciones en el servicio público.

Con estas acciones, los Servicios de Salud IMSS Bienestar y Sedesa refrendan su compromiso para mejorar la calidad con la que se prestan los servicios médicos a la población sin seguridad social y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la salud en la Ciudad de México.

] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press

IMSS-BienestarSecretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa)
Read more
  • Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Protección Ciudadana
No Comments

Dinero de rifa y reducción de salarios y aguinaldos irán a Salud | AMLO

viernes, 11 diciembre 2020 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO. | 11 de diciembre de 2020.
] Gobierno de México.

Los recursos obtenidos por el sorteo del avión presidencial y la reducción voluntaria de sueldos y aguinaldos de altos funcionarios públicos se destinarán en el equipamiento del sector salud y el fortalecimiento de programas sociales, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina la directora general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Margarita González Sarabia y la tesorera de la Federación, Galia Borja Gómez, dieron a conocer los montos recaudados por estos ejercicios de austeridad.

Al 8 de diciembre se ha recaudado 108.6 millones de pesos derivado del decreto de austeridad que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el pasado 23 de abril y en el que se establece la reducción voluntaria de sueldos y aguinaldos, del 5 al 25 por ciento, desde subdirectores hasta el presidente.

Los lineamientos para el pago del aguinaldo se publicaron el 6 de noviembre de este año e indicaban una progresividad desde un día hasta 20 días del aguinaldo que podrían aportarse de manera voluntaria.

Los servidores públicos realizaron un depósito directamente a la Tesorería de la Federación para recaudar las contribuciones, informó la tesorera de la Federación, Galia Borja Gómez.

“De esa forma los recursos entran directamente a la Ley de Ingresos, eso sí, a un renglón muy específico para que posteriormente se pudiera dar la correspondiente ampliación presupuestal y el gasto saliera, como todo el demás gasto del gobierno federal, vía presupuesto, y de esta forma va a estar plasmado en la cuenta pública que se presentará en los próximos meses”, explicó.

En colaboración con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el programa IMSS Bienestar, la Beneficencia Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se implementó el gasto en 80 ambulancias para los hospitales rurales que atiende el programa IMSS Bienestar con un costo de 147.8 millones de pesos.

Las ambulancias serán de urgencias básicas y cumplirán con la norma oficial mexicana.

El Insabi, Beneficencia Pública e IMSS Bienestar revisaron los proveedores que tienen unidades en el mercado, sus características y precios.

La titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña, detalló que las ambulancias se distribuirán en 18 estados de la República de la siguiente manera: 2 en Campeche, 3 en Coahuila, 10 en Chiapas, 3 en Chihuahua, 3 en Durango, 1 en Guerrero, 4 en Hidalgo, 2 en Estado de México, 7 en Michoacán, 1 en Nayarit, 9 en Oaxaca, 7 en Puebla, 6 en San Luis Potosí, 2 en Sinaloa, 4 en Tamaulipas, 7 en Veracruz, 4 en Yucatán y 5 en Zacatecas.

La SHCP determinó que para cumplir con las normas presupuestales, los recursos deben estar devengados al 31 de diciembre del 2020.

Por su parte, la directora de la Lotenal, Margarita González Sarabia, informó que en el Gran Sorteo Número No. 235 se vendieron 3 millones 347 mil 353 billetes a 500 pesos cada uno, lo que dio como resultado mil 823 millones 676 mil 500 pesos.

La Lotería Nacional pagó en premios mil 272 millones 727 mil 260 pesos; en pago de impuestos, comisiones a vendedores de billetes y gastos de operación se erogaron 286 millones 817 mil 590 pesos.

El remanente de utilidad fue de 264 millones 131 mil 650 pesos. La utilidad de beneficio social fue del 96 por ciento del sorteo, sumando los premios que se dieron a la población, a las escuelas, a los hospitales, los impuestos, las comisiones y los remanentes.

En la Ley de Ingresos de la Federación del 2021 se establece que los recursos que obtenga la Lotería Nacional deben concentrarse en la Tesorería de la Federación y en términos de las disposiciones aplicables se considerarán ingresos excedentes por concepto de productos.

La titular de la Lotería Nacional afirmó que de manera transparente y expedita podrán destinarse los remanentes de la institución a programas para la asistencia pública y social y para prestar servicios de salud a la población.

Acompañaron al mandatario el director general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), Ernesto Prieto Ortega y el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez.

Andrés Manuel López ObradorAvión PresidencialBanobrasBeneficencia PúblicaErnesto Prieto OrtegaGalia Borja GómezGisela Lara SaldañaIMSS-BienestarInstituto de Salud para el Bienestar (Insabi)Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep)Jorge Mendoza SánchezLotenalMargarita González SarabiaSecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)Tesorería de la Federación
Read more
  • Published in Dinero y Finanzas, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

IMSS autoriza salario doble a ‘personal médico Covid19’

martes, 08 diciembre 2020 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO | 8 de diciembre de 2020.
] Latinus.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) firmaron este martes un convenio que respalda el pago doble al personal médico y de enfermería que atienden en áreas Covid-19.

El convenio garantiza el pago doble del salario a todos aquellos médicos y personal de enfermería que laboran en las unidades de atención Covid-19 que tengan una ocupación hospitalaria del 50% o mayor a ella, dio a conocer el instituto.

El convenio comprende además un “incentivo económico” para aquellos médicos y personal de enfermería que cubren guardias en sus días de descanso y que prestan servicios en las “unidades médicas reconvertidas para atención de la Covid-19, así como en unidades temporales Covid-19 del Régimen Ordinario e IMSS-Bienestar”.

Durante la firma del convenio, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que el personal comisionado podrá descansar con goce de sueldo los próximos 24 y 25 de diciembre.

El personal médico y de enfermería que labora en hospitales Covid-19 con pacientes que requieren “intubación en tendencia ascendente y ocupación de camas hospitalarias igual o mayor al 50”, podrá contar con vacaciones, señala un comunicado.

Este martes, la Secretaría de Salud dio a conocer su plan de vacunación contra la Covid-19 que comenzará en 10 días y dará prioridad al personal médico en la primera línea de lucha contra el virus.

“De inicio sólo el personal clínico que está directamente atendiendo pacientes (será vacunado) y posteriormente por extensión el conjunto de los profesionales de la salud”, detalló el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.

Al corte más reciente de casos de Covid-19 emitido por la secretaría de Salud, en México suman un millón 193 mil 255 casos positivos de Covid-19 y para llegar a los 110 mil 874 fallecimientos.

Covid19IMSSIMSS-BienestarInstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS)SNTSSZoé Robledo Aburto
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS