r IMSS Guerrero archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

IMSSGro es beneficiado con 26 ambulancias para unidades médicas de 9 municipios

lunes, 10 marzo 2025 by Acapulco Press

ACAPULCO * Marzo 10, 2025
) IMSS Guerrero
Las unidades están equipadas con tecnología de última generación, para garantizar el traslado seguro y cómodo de las y los pacientes. Serán distribuidas en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Taxco, Tierra Colorada, Ciudad Altamirano, San Marcos y Ometepec.

Con la finalidad de aumentar la oportunidad, eficiencia y calidad en los servicios de traslado programado y ordinario de derechohabientes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero recibió 26 nuevas ambulancias para las unidades médicas de nueve ciudades del estado.

En la Ciudad de México, el director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, dio el banderazo de salida a las primeras ambulancias que serán distribuidas a nivel nacional para fortalecer el parque vehicular de atención a derechohabientes.

La titular del Instituto en Guerrero, María de Lourdes Díaz Espinosa, destacó que el traslado de pacientes es uno de los servicios más importantes que otorga el Instituto, ya sea programado o urgente, además de garantizar la capacitación de los choferes de éstas, dada la responsabilidad que tienen al trasportar a las y los pacientes.

Precisó que las ambulancias serán distribuidas en unidades médicas de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Taxco, Tierra Colorada, Ciudad Altamirano, San Marcos y Ometepec.

Asimismo, Díaz Espinosa agradeció la gestión del director general para asignar a Guerrero 26 nuevas unidades, que están equipadas con tecnología de última generación, para garantizar el traslado seguro y cómodo.

Las ambulancias fueron entregadas a los directores de cada unidad médica y a los choferes asignados, quienes refrendaron el compromiso del Seguro Social para mejorar la atención con calidad, calidez, eficiencia y seguridad y agradecieron la gestión de las autoridades para la asignación de este parque vehicular.

La directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 7, de Tierra Colorada, Saudy Elizabeth Morales Martínez, resaltó que con esta nueva unidad podrán realizar traslados de pacientes en estado crítico a unidades más cercanas para su atención, fortaleciendo así la atención a la población derechohabiente.

Por su parte, el operador de ambulancia Jesús Moreno agradeció a las autoridades del Instituto por las unidades, pues con ello se refuerza la atención a las y los pacientes.

Para el IMSS en Guerrero, esta acción es un avance firme en el refuerzo de infraestructura médica, siempre en la búsqueda de otorgar atención de calidad para la población derechohabiente y beneficiarios.

  • ) acapulcopress.com
IMSS GuerreroMaría de Lourdes Díaz EspinosaZoé Robledo
Read more
  • Published in Seguridad Social, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Egresaron 67 especialistas de las unidades médicas del IMSS Guerrero

miércoles, 26 febrero 2025 by Acapulco Press

ACAPULCO * Febrero 26, 2025
) IMSS Guerrero
Con la firme convicción de servir a la población derechohabiente, un total de 67 médicas y médicos egresaron de la generación 2024-2025 del Curso de Especialización que se impartió en unidades médicas y hospitalarias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero; asimismo, ingresaron 114 médicas y médicos residentes para un nuevo periodo de estudios.

En el Teatro al aire libre del Centro de Seguridad Social (CSS) Acapulco, se llevó a cabo esta importante ceremonia de Inauguración – Clausura de los Cursos de Especialización de Médicos, encabezada por la titular del IMSS en Guerrero, María de Lourdes Díaz Espinosa.

Durante su intervención, reconoció el esfuerzo y compromiso de los médicos en la atención que brindaron a los pacientes, que contribuyó en la recuperación de su salud; asimismo, los invitó a seguir preparándose y desempeñar sus actividades con responsabilidad, calidad y eficiencia.

Agradeció a la familia de cada uno de los egresados, quienes han mostrado su apoyo incondicional con los médicos y éstos puedan continuar su aprendizaje. De igual forma, le dio la bienvenida al nuevo grupo, a quienes invitó a ponerse la camiseta institucional, a trabajar con ahínco, compromiso y ganas de servir a la población que lo requiera, en el camino de su recuperación integral de la salud.

Resaltó que el IMSS en Guerrero es una sede formadora de recursos humanos y recordó que en el ciclo que termina, las y los alumnos se desempeñaron en las siguientes unidades y especialidades:

* Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, en Acapulco, egresa especialistas en Cirugía, Medicina Interna, Pediatría, Medicina de Urgencias, Medicina del Trabajo.

* Hospital General de Subzona con Medicina de Familia (HGSZ/MF) No. 3, en Chilpancingo, egresa especialistas en Medicina de Urgencias.
HGSZ/MF No. 8, en Zihuatanejo, y las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 9 y 26, egresan especialistas en Medicina de Familia.

* También se inaugura el inicio de ciclo 2025 -2026 con el ingreso de médicas y médicos residentes de Medicina Familiar, Medicina de Urgencias, Medicina Interna, Medicina del Trabajo y Ambiental, Pediatría, Epidemiología, Traumatología, Cirugía; además de que este año, el HGR No. 1 apertura la subespecialidad de Medicina del Enfermo en Estado Crítico.

El IMSS en Guerrero también se distingue por la calidad de los alumnos que egresan y, en este año, de los hoy egresados, cinco van a continuar formándose ahora como subespecialistas.

A esta actividad asistieron la doctora Petra Hernández Ríos, coordinadora de Servicios de Salud,

De la Jurisdicción 07 Acapulco, en representación de la doctora Alondra García Carbajal, secretaria de Salud del Estado de Guerrero; la maestra Flore Selene Salas González, secretaria técnica de la Secretaría de Turismo; Rosebel Solís Sánchez, secretaria de la Sección XVII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), la doctora Norma Angélica Bernal Pérez Tejeda, en representación de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro),  así como el doctor Ángel Gómez Carbajal titular de la jefatura de Prestaciones Médicas del Seguro Social en la entidad, así como los directores de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, doctor Carlos Valentín Serrano y el doctor Carlos Ángel Esteban, director del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”.

  • ) acapulcopress.com
Alondra García CarbajalCentro de Seguridad Social (CSS) AcapulcoIMSS GuerreroInstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)María de Lourdes Díaz Espinosa
Read more
  • Published in Seguridad Social, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

IMSSGro exhorta a tomar precauciones con luces navideñas

martes, 21 diciembre 2021 by Acapulco Press

ACAPULCO. * 21 de diciembre de 2021.
) IMSSGro.
La prevención es fundamental para combatir enfermedades o accidentes, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Guerrero exhorta a la población a tomar precauciones en la instalación y uso de las series navideñas, con el objetivo de evitar algún siniestro en sus hogares o establecimientos comerciales.

La instalación de las series de luces, cables y conexiones electricas requiere mayor atención y un lugar adecuado para su colocación, recomendó el coordinador auxiliar de Salud en el Trabajo, Víctor Jesús Velázquez González.

Una de las sugerencias más importantes es cuidar la instalación eléctrica y evitar la sobrecarga de multi-contactos, al desconectar los cables debe ser con precaución y posteriormente organizar el cableado con canaletas.

El ingeniero indicó que se recomienda el uso de luces y velas con tecnología de iluminación LED, ya que no generan calor, ahorran energía y lucen mejor.

El árbol y adornos deben ser colocados fuera de las vías de circulación y asegurar que el árbol esté en una posición estable, lo que contribuirá a prevenir accidentes, por ejemplo que se caiga, además de evitar que obstaculice los pasillos o puertas de acceso que deben estar libres por alguna emergencia.

Es conveniente alejar a niños pequeños y mascotas de las figuras decorativas, es conveniente colocarlas en lo alto de la pared para evitar que caigan o sean alcanzables. Asimismo, es necesario apagar las series navideñas al salir o antes de ir a dormir, no se deben mantener encendidas más de tres horas.

Velázquez González recomendó además adquirir adornos y juguetes seguros para los niños, es decir, sin piezas desmontables o materiales que puedan romperse (esferas de cristal).

Refirió que tanto locales comerciales como en hogares se deben seguir estas recomendaciones y prevenir accidentes, principalmente cuando estén varias personas en un solo lugar.

Exhortó a la población para que pasen esta temporada sin preocupaciones, por lo que reiteró la necesidad de seguir las recomendaciones.

IMSS Guerrero
Read more
  • Published in DESTACADAS, Noticias Generales
No Comments

Denuncian deficiente servicio y riesgo de Covid19 en el hospital Santa Lucía

viernes, 26 marzo 2021 by Acapulco Press

» Redacción.
ACAPULCO. * 26 de marzo de 2021.
] Acapulco Press.

Pacientes y familiares denunciaron que en el ‘prestigioso’ hospital privado Santa Lucía predomina el pésimo servicio tanto en atención médica como en sus instalaciones.

Alertaron y lanzaron una alerta a la delegada del IMSS Guerrero, Josefina Estrada Martínez, para atienda el reclamo de los derechohabientes que se atienden en dicho hospital privado con quien tienen contrato para dar abasto a la atención de sus pacientes.

Sin embargo, el hospital Santa Lucía perdió lo ‘prestigioso’ desde que el pasado 10 de marzo el Instituto Mexicano del Seguro Social finiquitó su contrato y se convirtió en un centro de salud más donde falla todo: desde el elevador, que solo funciona uno de uso común, pues lo mismo lo utilizan los empleados que los pacientes del IMSS que acuden todos los días a recibir sus sesiones de hemodiálisis, como pacientes, en general, que acuden a consultas privadas, lo que pone en riesgo la salud de todos los concurrentes, que por falta de santa distancia y medidas sanitaria quedan expuestos al Covid19.

El 31 de diciembre de 2020, enfermos renales y derechohabientes del IMSS protestaron a fuera de la delegación estatal, ubicada en la Unidad de Medicina Familiar 9 de la avenida Cuauhtémoc, por el mal servicio que impera en el hospital privado Santa Lucía, bajo responsabilidad del IMSS Guerrero; sin embargo, la ya delegada Josefina Estrada, que tomó protesta el 17 de febrero de ese mismo año, les garantizó que el hospital en cuestión reunía todos los requisitos para operar con eficiencia y calidad.

El 10 de marzo de este año, la presidente de la Asociación de Enfermos Renales del Estado de Guerrero, Míriam Fajardo de los Santos, reveló el pésimo servicio médico continuaba imperando en el hospital Santa Lucía debido a que el IMSS había terminado su contrato, pero debido a la interposición de un amparo la delegación IMSS Guerrero estaba buscando la manera de solucionar el problema, pero hasta la fecha el problema no se ha resuelto, por lo que buscarán la manera de hacer llegar la queja al director general del IMSS, Zoe Robledo Aburto, porque la situación en el hospital Santa Lucías es sumamente caótico, como lo comprobaron esta mañana derechohabientes renales del IMSS y pacientes privados que volvieron a emitir una alerta a la delegada Josefina Estrada Martínez para que intervenga y encuentre una solución urgente para evitar más quejas y se exponga la salud de pacientes como al mismo personal del nosocomio al Covid19 por el descontrol sanitario que existe por la falta de servicio eficiente médico como en las instalaciones del Santa Lucía.

Asociación de Enfermos Renales del Estado de GuerreroCovid19Hospital Privado Santa Lucía AcapulcoIMSS GuerreroJosefina Estrada MartínezMíriam Fajardo de los Santosnstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)Zoé Robledo Aburto
Read more
  • Published in Denuncias Ciudadanas, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA, Trends
No Comments

Paciente entubado dos veces vence al Covid19 y regresa a casa

jueves, 03 septiembre 2020 by Acapulco Press

] ACAPULCO, Guerrero. * 3 de septiembre de 2020.
| IMSSGro.
Después de 51 días de permanecer internado en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Acapulco, Guerrero, José Antonio, de 60 años, fue dado de alta.

Para el personal médico del nosocomio, la alta del paciente “es una gran victoria”, ya que su pronóstico era poco alentador.

Su condición médica, al padecer comorbilidades como diabetes mellitus y obesidad, fue factor que aunado al COVID-19, lo mantuvieron en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en estado de gravedad, donde tuvo que ser intubado en dos ocasiones debido a la debilidad de sus pulmones, informó el Jefe de la UCI-Inhaloterapia del HGR No. 1, Rubén Darío Meza Rendón.

Agregó que José Antonio fue ingresado al hospital con tos, cefalea (dolor de cabeza), fiebre, presión arterial baja y dificultad respiratoria severa, por lo que al decaer su estado de salud, fue ingresado de inmediato a la UCI.

Indicó que por la gravedad del caso, “los intentos de extubarlo no funcionaron y desafortunadamente sus músculos respiratorios estaban muy debilitados”. Destacó que, gracias al tratamiento médico, la rehabilitación respiratoria, y los tratamientos nutricionales especiales logró su recuperación, venciendo a la enfermedad.

José Ignacio López León, médico radiólogo del HGR No. 1, e hijo del paciente, expresó que, a pesar de contar con la atención médica necesaria, no lograba una óptima mejoría, siendo intubado la primera vez el 05 de julio permaneciendo así por dos semanas. Una semana después requirió de nueva cuenta la intubación, obteniendo así una mejoría lenta pero adecuada.

“Doy gracias al esfuerzo de todo el personal, mis compañeros médicos y el equipo de enfermería que estuvieron atentos para que mi padre saliera adelante”, expresó.

Al salir del hospital, donde fue despedido con porras y aplausos, José Antonio agradeció entusiasmado la atención recibida por todo el personal; además, pidió a la población no bajar la guardia y mantener las acciones preventivas para evitar contagiarse de COVID-19.

Covid19Hospital General Regional "Vicente Guerrero"IMSS GuerreroInstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)José Antonio
Read more
  • Published in Epidemiología
No Comments

Con videollamadas comunica IMSS a pacientes con sus familiaes

martes, 01 septiembre 2020 by Acapulco Press

] IGUALA. * 1 de septiembre de 2020.
| IMSS Guerrero.
Alejandra Figueroa Uribe es Técnica en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD) en el Hospital General de Zona con UMF No. 4 del IMSS en Iguala. En apoyo a sus compañeras y compañeros entra al área COVID-19 para ofrecer a los pacientes acompañamiento emocional y enlazarlos mediante una videollamada con sus familiares.

El compromiso con el Instituto es lo que impulsa a la TAOD a realizar esta actividad y generar un acercamiento entre el paciente y sus familiares.

Durante esta emergencia sanitaria, una vez a la semana Alejandra ingresa al área COVID-19 del hospital, interactúa con los pacientes, plática con ellos dándoles palabras de aliento, les pone la música que los pacientes seleccionen, estas acciones ayudan a mejorar su estado emocional.

“En lo personal me deja una alegría muy grande ver a los pacientes felices y diferentes cuando salen, ya que a su ingreso están muy tristes o deprimidos. La primera vez que ingrese fueron 12 pacientes y a la semana se dieron de alta a 8 pacientes y eso me da pie a que esto está funcionando y les está sirviendo”, expresó.

El subdirector del hospital Arturo Reyes Viveros, explicó que el Protocolo para la Información a Familiares de pacientes hospitalizados por COVID-19 en este hospital se otorga en dos rubros: cuando es informada, por los médicos a cargo, dos veces por día; y la otra forma es, a través de las videollamadas telefónicas directamente a los familiares de pacientes.

La titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Guerrero, Josefina Estrada Martínez destacó la acción conjunta del personal de enfermería, médicos, laboratorio, de higiene y limpieza, camilleros, trabajo social, administrativos y las TAOD que diariamente forman parte de la atención a los pacientes hospitalizados con la enfermedad.

Asimismo, la TAOD Nelly Guzmán, resaltó que la actividad contribuye a un trato con calidad, comunicación y confianza con los familiares de los hospitalizados.

Por su parte, la TAOD Ana María Hernández Soto, explicó que se forma un vínculo directo con los familiares de los pacientes, quienes reflejan confianza y satisfacción por cada día tener acceso a la evolución de su familiar.

La lucha contra el COVID-19 continúa, coincidieron los trabajadores del Seguro Social, quienes exhortaron a la población a no olvidar las acciones de prevención para evitar el contagio de la enfermedad. “La lucha no es solo del personal de salud, sino de nosotros como población, para que se termine pronto”, expresó Alejandra.

Covid19IMSS Guerrero
Read more
  • Published in Protección Ciudadana
No Comments

Lavar ojos con suero fisiológico para eliminar virus: IMSS

viernes, 19 junio 2020 by Acapulco Press

] ACAPULCO. * 19 de junio de 2020.
| IMSSGro.
Para reducir la posibilidad de contagios por la vía ocular, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sugirieron que en caso de frotar los ojos es conveniente realizar un lavado con suero fisiológico o lágrimas artificiales (gotas) para eliminar en lo posible la presencia virus.

En este sentido, la doctora Mónica González Espinosa, oftalmopediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 A “Troncoso”, comentó que durante la emergencia sanitaria por COVID-19 se ha hablado de la sana distancia, Del uso del cubrebocas, el lavado de manos, pero muy poco del cuidado que se debe de tener con los ojos.

“Si bien es cierto que se ha dicho que no se deben de tocar, también es importante resaltar el no frotarlos, usar gafas de protección, ya sean con graduación o de sol”, precisó.

Indicó que si se presentan signos y síntomas de conjuntivitis tras un posible contacto, es recomendable acudir con el médico para ser valorado. “Es importante estar atentos ante la posibilidad de que aparezcan síntomas respiratorios posteriormente”, manifestó.

Por su parte, el especialista en cornea, Jaime Álvarez Delegado, adscrito al Servicio de Oftalmología del HGZ No. 2A “Troncoso”, subrayó que hay que evitar en lo posible uso de lentes de contacto, pero si es indispensable traerlos, hay que realizar estricta limpieza de manos antes y después de ponerlos o quitarlos.

Señaló que se debe de tener un estricto cuidado ocular durante el confinamiento, ya que crece la exposición a las pantallas o la lectura. “Permanecer todo el día en casa puede no ser tan favorable para los ojos, ya que los dispositivos móviles son los acompañantes perfectos para el tiempo que vivimos”.

El especialista explicó que la sobre carga para los ojos puede ser perjudicial con el paso de los días por el largo tiempo que se pasa frente a la pantalla de la computadora y del celular, ya que puede producir una gran resequedad ocular por la tendencia a disminuir inconscientemente el número de parpados reflejos.

Recomendó descansar cada cierto tiempo, así como parpadear frecuentemente para ayudar al parpadeo reflejo que se ha quedado más lento por efecto de la pantalla.

Añadió que es muy importante que si la persona usa lentes por algún problema de vista se los ponga cuando este frente a la pantalla, ya que muchas veces olvidan usarlos y sólo le dan más trabajo a los ojos.

Álvarez Delgado destacó que otro aspecto que hay que cuidar es la lectura, ya que es un pasatiempo que tienen muchos derechohabientes, por lo que hay que tomar precauciones como contar con la iluminación adecuada, evitar leer con la luz del sol directamente y dejar descansar los ojos de vez en cuando para que se relajen.

Covid19IMSS GuerreroLágrimas artificialesMónica González EspinosaSuero fisiológico
Read more
  • Published in Epidemiología
No Comments

#IMSSGro da de alta 9 pacientes de Covid19; entre ellos, 2 médicos

viernes, 22 mayo 2020 by Acapulco Press

] ACAPULCO. * 22 de mayo de 2020.
| #IMSSGro.
Tras un esfuerzo multidisciplinario, el 18 de mayo nueve pacientes positivos por COVID-19 fueron dados de alta del Hospital General Regional (HGR) N° 1 “Vicente Guerrero” en Acapulco. Entre ellos se encontraban dos médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes se mostraron agradecidos por la atención oportuna recibida por sus compañeros.

Francisco, uno de los médicos, tenía antecedente de cáncer de tiroides. Durante 21 días permaneció internado en estado grave. Con la sintomatología inicial de dolor de cabeza y muscular; tos y, posteriormente, dificultad para respirar, fue hospitalizado y atendido de forma oportuna.

Antes de salir del HGR No. 1, agradeció al equipo IMSS “por estar al pendiente día y noche de mí y de los demás derechohabientes, para que evolucionáramos bien”.

Otro de los pacientes dados de alta fue el doctor Roberto, quien presentó insuficiencia respiratoria tras los síntomas iniciales. Permaneció hospitalizado por 10 días y registró una evolución satisfactoria a los tratamientos otorgados.

Enrique, de 42 años, quien es repartidor de una empresa, presentó a inicios del mes síntomas como dolor de cabeza y muscular. Después de unos días de incapacidad, prosiguió con dificultad respiratoria, por lo que requirió su internamiento en el HGR N° 1, siendo atendido por un equipo de salud multidisciplinario.

La neumóloga del HGR N° 1, Janette Gutiérrez Segura, destacó la importancia de que, ante la sintomatología inicial, es indispensable que las personas reciban vigilancia de los médicos, quienes les otorgarán la atención indicada y oportuna.

Reiteró la necesidad de que la población no baje la guardia en las medidas preventivas, ya que nos encontramos en la fase de máximo contagio. “Lavarse las manos con agua y jabón o desinfectarlas con alcohol al 70 por ciento y quedarse en casa son las acciones principales para evitar la propagación”, finalizó.

Covid19IMSS Guerrero
Read more
  • Published in Epidemiología
No Comments

Mujer de 89 años y 11 pacientes más del IMSS Acapulco vencen al Covid19

jueves, 07 mayo 2020 by Acapulco Press

] ACAPULCO. * 7 de mayo de 2020.
| IMSSGro.
Un total de 12 pacientes del Hospital General Regional (HGR) N° 1 “Vicente Guerrero” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Acapulco, Guerrero, fueron dados de alta el 5 de mayo tras vencer al COVID-19. Uno de estos egresos fue la señora María, de 89 años, paciente con diabetes mellitus e hipertensión que estuvo internada 17 días.

Con un buen semblante, la señora María expresó su agradecimiento con todo el equipo multidisciplinario que la recibió en un estado crítico de salud, y que evitó que fuera intubada gracias a la atención de calidad.

Asimismo, les encomendó que le sigan “echando más ganas, porque sí atienden muy bien”, y no desistan en la atención que le otorgan a cada paciente con la enfermedad.

Antes de partir a su hogar en Taxco, la señora María dijo: “Son muy lindos y atienden muy bien. Cuídense y quédense en casa”.

Además de sus factores de comorbilidad y edad avanzada, la paciente presentó fiebre, tos y dificultad respiratoria del 80 por ciento, lo que determinó su traslado del Hospital General de SubZona con Unidad de Medicina Familiar (HGSZ/MF) N° 5, en Taxco, de donde es originaria, al HGR No.1 “Vicente Guerrero”, el pasado 18 de abril, explicó la Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (TOOAD) en Guerrero, Josefina Estrada Martínez.

La representante del IMSS en Guerrero explicó que entre los factores de comorbilidad de los pacientes, que al igual que María fueron dados de alta, están el sobrepeso, obesidad, asma bronquial, bronquitis crónica, diabetes y e hipertensión. Las edades de los pacientes fueron entre los 29 y 89 años.

En tanto, la doctora María del Socorro Reyes Atlixco, jefa del Departamento de Medicina Interna, detalló que por la dificultad respiratoria severa, la paciente “corría el riesgo de recibir apoyo ventilatorio”, sin embargo, gracias al tratamiento –con base en medicamentos de amplio espectro, esteroides, cloroquina–­ y atención médica “doña María fue un caso de éxito porque respondió bien”.

Gloria, hija de la derechohabiente, se expresó emocionada: “mi mamá es una guerrera, por la lucha tan grande que dio”. Destacó que es necesario que la población adopte y tome en serio las medidas para prevenir la enfermedad y confió en la recuperación integral de cada uno de los pacientes atendidos en el IMSS.

Dijo que la familia espera con emoción el regreso a casa de la señora María, quien será recibida con cariño por sus 35 nietos y bisnietos, su esposo de 98 años, quienes están ansiosos y felices por su recuperación y egreso de hospitalización.

La paciente respondió satisfactoriamente a todo el tratamiento y cuidados otorgados por el equipo multidisciplinario del IMSS, integrado por médicos neumólogos, internistas, médicos generales, enfermeras especialistas, urgenciólogos, más el equipo de apoyo como higiene y limpieza, camilleros, inhaloterapia, laboratorio, rayos x, geriatría, nutrición, trabajo social y administrativos.

Seis de los pacientes que vencieron a la enfermedad son provenientes de Acapulco; tres de Taxco, dos de Iguala y uno de Coyuca de Benítez.

Covid19Hospital General Regional "Vicente Guerrero"IMSS AcapulcoIMSS Guerrero
Read more
  • Published in Protección Ciudadana
No Comments

Capacita IMSS parteras del Acapulco suburbano y rural

lunes, 02 marzo 2020 by Acapulco Press

] ACAPULCO. * 2 de marzo de 2020.
| IMSS Gro.
Hasta 12 mil acciones de salud relacionadas con la planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual, cuidados pre y post natales y autocuidado, aplican cada año las parteras rurales que capacita el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Guerrero.

La jefa de Enfermeras de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 9, Delfina Hernández Morales, explicó que actualmente se tiene un padrón de 18 parteras rurales, que realizan estas acciones en comunidades y colonias suburbanas de Acapulco.

Estas zonas son: Emiliano Zapata, ciudad Renacimiento, Guadalupe Victoria, Benito Juárez, La Esmeralda, Luces del Mar, Tunzingo, San isidro, Jardín Azteca, Jardín Mangos, El Conchero, Sabanillas, Platanillo, San Isidro y La Fuerza Aérea.

Explicó que las parteras acuden cada dos meses a capacitación a la UMF, donde se les reitera la importancia de la información que ellas proporcionan a los habitantes de sus sitios de origen.

Agregó que las parteras rurales adquieren, con este programa, los conocimientos y habilidades para atender partos con calidad, calidez y sin complicaciones, así como la práctica para reconocer los síntomas y signos que ponen en peligro la vida de las pacientes.

Hernández Morales destacó que la capacitación incluye los temas: metodología anticonceptiva; nuevo esquema de vacunación en el niño menor de ocho años; embarazo y la importancia de la vigilancia prenatal; atención del parto; descontaminación de material y equipo utilizado durante la atención del parto; y Cuidados en el recién nacido y lactancia materna.

Delfina Hernández MoralesIMSS Guerrero
Read more
  • Published in Seguridad Social
No Comments
  • 1
  • 2
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS