IMSS Guerrero rinde homenaje a la leyenda olímpica Ramiro Estrada
] ACAPULCO, Gro. * 12 de junio de 2017.
IMSS Guerrero
Con el objetivo de promover la actividad deportiva y en específico la natación, el Centro de Seguridad Social (CSS) del IMSS en Acapulco organizó el torneo “Ramiro Estrada 2017”, considerado una leyenda guerrerense en esta disciplina por su excelente participación en los Juegos Olímpicos Los Ángeles 84.
La alberca olímpica Clemente Mejía Ávila fue la sede de esta justa deportiva y donde la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social Guerrero en coordinación con Atlantes Team, reconocen en vida a este gran nadador, que aprendió a nadar y fue alumno, en este mismo espacio, del decano entrenador Joaquin de la Peña y Castillo.
El torneo contó con la participación de aproximadamente 100 nadadores de las escuelas: Colegio Simón Bolívar, Montessori, Universidad Americana de Acapulco, La Paz, Unidad Deportiva Chilpancingo e IMSS Acapulco.
El jefe de Prestaciones Económicas, Sociales y Salud en el Trabajo, José Armando García Larumbe, expuso su entusiasmo por la gran convocatoria, y además de reconocer al nadador olímpic-, indicó que la actividad deportiva es fundamental para una buena salud.
Recordó que Ramiro Estrada es reconocido como uno de los mejores 16 nadadores del mundo en la prueba de los 50 metros de crol, rememorando que el IMSS siempre fue impulsor de su entusiasmo por esta disciplina deportiva.
Estrada Fernández nació en Acapulco el 2 de febrero de 1962 y actualmente radica en Suiza. Asistió a los 20 años de edad a los Juegos Olímpicos de los Ángeles 1984, en la prueba de los 100 metros crol, relevo 4×100 metros crol y 4×100 metros combinad, terminando en los 100 metros crol en el lugar 23.
Su marca en los 100 metros crol de 52:07, sigue vigente como record estatal después de 23 años.
Expuso que Ramiro Estrada puede nombrarse como un atleta legendario, al igual que lo fueron Apolonio Castillo, Clemente Mejía, René Muñiz y Marcia Arriaga.
En el torneo de reconocimiento lo acompañó su mamá Susana Fernández de Estrada, su hermana y sobrinas. También estuvo presente el director del Centro de Seguridad Social IMSS Acapulco, Josue Ortega Guadarrama.
- Published in LIFESTYLES
Egresan 43 médicos especialistas del IMSS Guerrero


Con la encomienda de aplicar todos sus conocimientos médicos en beneficio de la población que así lo requiera, ya sea derechohabiente o no, este día egresaron 43 médicos de diversas especialidades, que realizaron un gran esfuerzo en uno de los hospitales escuelas más reconocidos en el país, y que se ubica en el puerto de Acapulco.
En un acto en el auditorio “Edmundo Miranda Lluck” del HGR N° 1, se informó que los médicos egresados son de las siguientes especialidades: Medicina Familiar, Urgencias médico quirúrgicas, Medicina del Trabajo y Ambiental, Medicina Familiar para médicos generales, Anestesiología para los servicios rurales de salud y cirugía para los servicios rurales de salud.
Acompañada por autoridades de la Delegación Guerrero, así como del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Sección XVII, la titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, María de Lourdes Carranza Bernal, expresó su reconocimiento por la vocación de servir ampliamente demostrada por los especialistas, quienes, aseguró, con gran ética, calidad y calidez, servirán a la población que requiera asistencia para su salud.
En su mensaje, invitó a los médicos especialistas a seguir preparándose y desempeñar sus actividades con responsabilidad, calidad y eficiencia.
Carranza Bernal precisó que también ingresan 34 estudiantes de medicina que se integran a los cursos de especialización de este ciclo y quienes se desempeñarán durante este periodo como personal de apoyo médico en el HGR No.1 Vicente Guerrero y la UMF No. 9 de Acapulco.
] IMSS Guerrero
- Published in LIFESTYLES
Crea IMSS primer Comité de Derechos Humanos
] ACAPULCO * 9 de agosto de 2016.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó hoy el primer Comité de Derechos Humanos e Igualdad, con el objetivo de fortalecer la atención médica y la resolución oportuna de quejas de los derechohabientes.
En el evento, el Director General del Seguro Social, Mikel Arriola, destacó que en la gestión del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se han reducido de 68 mil 282 quejas en 2013 a 55 mil 775 en 2015, que representa 18 por ciento menos, a pesar del incremento en 20 por ciento de la población del IMSS desde 2011. La meta es seguir reduciendo al mínimo las insatisfacciones de los usuarios.
Ante el Subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa Cifrián, y del Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, Arriola Peñalosa dijo que se constituyó la política institucional en materia de derechos humanos e igualdad del Seguro Social para alinear los servicios que otorga el Instituto con la Política de Derechos Humanos del Gobierno de la República y del Sector Salud.
Con las acciones implementadas y la constitución del Comité se busca empoderar a la derechohabiencia y población trabajadora del IMSS en el ejercicio de sus derechos humanos; abatir las causas que generan insatisfacción en las y los usuarios; recuperar la confianza de la población que ha sido vulnerada en sus derechos, a través del acompañamiento y solución a sus insatisfacciones, así como ser punta de lanza en la materia de derechos humanos, género, igualdad y no discriminación.
El titular del Instituto señaló que para robustecer los esquemas de capacitación en el Seguro Social se han implementado diversos programas en derechos humanos, igualdad, género, no discriminación y buen trato: “SER IMSS”, “Capacitación conjunta sobre la Reforma Constitucional IMSS-Segob-CNDH”, “Capacitación en materia de Igualdad, Género y No discriminación” y “Actívate por los Derechos Humanos” que registran un avance mayor de 50 por ciento, con más de 45 mil trabajadores que han recibido adiestramiento.
Arriola Peñalosa destacó las acciones de mayor acercamiento con la ciudadanía, mediante la atención proactiva que brindan Técnicas y Técnicos en Atención y Orientación al Derechohabiente en el país, que en 2015 otorgaron 24 millones de orientaciones y gestiones. Además de la prevención de quejas, participan activamente en programas como: “Tu receta es tu vale”, “Unifila”, “Referencia y contra referencia”, “Optimización del abasto”, entre otras.
El Comité está integrado por el Director General del Seguro Social, el Secretario General del Instituto, los representantes de los sectores Obrero y Patronal del Consejo Técnico, el Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social y los titulares de las Direcciones Normativas y Unidades del Programa IMSS-Prospera y Comunicación Social.
También cuenta con diversos organismos asesores como la SEGOB, la CNDH, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), entre otros.
El Subsecretario de Derechos Humanos de la SEGOB expresó en nombre del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, su reconocimiento a las trabajadoras y trabajadores del IMSS, y señaló que el Comité de Derechos Humanos e Igualdad permite trabajar con todos los actores del Instituto en el diseño e implementación de mejores prácticas para evitar violaciones a los derechos humanos, al pasar de una actitud reactiva a una visión preventiva en esta materia.
Por su parte, el Presidente de la CNDH destacó que esta presentación marcará un parteaguas por el beneficio que se busca para el gran universo de 70 millones de derechohabientes del IMSS y sus 440 mil trabajadoras y trabajadores, en el respeto a sus derechos humanos.
Reconoció el valor de este proyecto que permite reflexionar de manera conjunta en torno a los grandes retos que existen sobre el derecho a la protección de la salud, así como la voluntad mostrada por el Seguro Social “al aceptar prácticamente la totalidad de las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y generar un órgano colegiado que coordine las acciones necesarias para atender las resoluciones, recomendaciones, informes o requerimientos específicos que emitan las instancias y organismos protectores de derechos humanos”.
En la presentación del Comité de Derechos Humanos e Igualdad estuvieron presentes el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Manuel Vallejo Barragán; el Comisionado de Arbitraje Médico, Onofre Muñoz Hernández; la Directora General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Leticia Bonifaz Alfonzo; el Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, José Meljem Moctezuma; el Director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Germán Fajardo Dolci, y el Director General del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, David Kershenobich Stalnikowitz; así como directores normativos y delegados del IMSS.
] Prensa IMSS
- Published in Educación Superior
- 1
- 2