Inauguró Evelyn Salgado Plaza Cívica de Coyuca de Benítez
COYUCA DE BENÍTEZ * Febrero 18, 2025
) Gobierno de Guerrero
Con el propósito de promover espacios de convivencia, que permitan impulsar la reconstrucción del tejido social, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la Plaza Cívica de Coyuca de Benítez, cuya inversión ascendió a casi 12 millones de pesos y con instalaciones que fomentan espacios de paz, cultura y bienestar para toda la comunidad.
“Juntos vamos por el renacer de Coyuca, por la construcción de un presente, con un futuro de esperanza”, expresó la mandataria como parte de su mensaje ante los habitantes de ese municipio.
Como parte de estas acciones, este espacio ofrece un anfiteatro para 200 personas, cuenta con bancas, jardineras, pasto de alfombra, se sembraron palmas, se construyeron y pintaron guarniciones, se colocaron luminarias solares tipo led, velarias, se construyó el asta bandera y baños, así como una bodega, obra exterior y la colocación de las obras distintivas, que refuerzan la identidad de este municipio.
Además de que cuenta con acceso para personas con discapacidad, convirtiendo este espacio en una plaza inclusiva. También anunció que, como parte de esta estrategia, se contará con actividades culturales los domingos.
La mandataria estatal dijo que esta obra es de gran relevancia y anunció que seguirá trabajando de manera coordinada con la federación y el municipio, para lograr más y mejores acciones para Coyuca de Benítez.
Durante su participación, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), Irene Jiménez Montiel, destacó que estas acciones se encuentran enmarcadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, mediante el que se busca invertir en los espacios públicos, para el mejoramiento y bienestar de la población. Logrando con ello, el fortalecimiento de los espacios públicos para el esparcimiento y la convivencia.
A nombre de los habitantes, el historiador y cronista, Miguel Ángel Cuevas Guinto, agradeció a la gobernadora por la culminación de este proyecto, que impulsa un cambio favorable de la fisonomía de la ciudad. “Guardaremos el recuerdo de este día como un grandioso día, gracias por siempre, gobernadora”, dijo.
En tanto que el alcalde, Víctor Hugo Catalán Díaz, agradeció a la gobernadora por su apoyo incondicional para este municipio.
- ) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Destina Evelyn Salgado más de 390 millones para obras en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Guerrero * Febrero 6, 2025
) Gobierno de Guerrero
Más de 390 millones de pesos de inversión son destinados para obras e infraestructura social en Chilpancingo, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al inaugurar la cancha de Fútbol Rápido del CBTis 134, con una inversión de 1.8 millones de pesos, beneficiando a casi 2 mil estudiantes de esta institución educativa.
«Estamos garantizando espacios dignos para que los jóvenes practiquen el deporte que les apasiona. Por eso, seguimos invirtiendo en infraestructura deportiva, como esta cancha, que beneficiará directamente a más de mil 900 alumnos de esta institución», expresó la gobernadora.
Durante el evento, Salgado Pineda destacó que esta inversión forma parte del “Año de las Obras 2025”, mediante el cual se destinarán 390 millones de pesos exclusivamente a proyectos ejecutados por dependencias estatales en la capital.
En este encuentro con la comunidad estudiantil, donde la mandataria realizó el penalti inaugural en la nueva cancha, se destacó que cuenta con pasto sintético, cimentación de zapatas corridas, muros perimetrales, piso de concreto y malla electrosoldada.
La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, informó que el proyecto incluyó la instalación de alumbrado con cuatro postes y ocho luminarias, así como un sistema de drenaje pluvial para garantizar su funcionalidad.
La gobernadora recibió muestras de cariño y agradecimiento por parte de las y los estudiantes del CBTis 134, quienes ahora cuentan con un espacio digno para fortalecer su desarrollo deportivo.
«Soy amiga y aliada de la juventud. Este espacio es de ustedes y para ustedes, disfrútenlo y cuídenlo, también para las siguientes generaciones, que seguirán practicando deporte aquí», expresó Evelyn Salgado, quien estuvo acompañada en el presídium por el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, y el director del plantel, José Martín Rodea Zúñiga.
) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Compareció ante Congreso titular de Obras Públicas del estado
CHILPANCINGO, Gro. * 28 de noviembre, 2024
) LXIV Legislatura | Guerrero
El Pleno del Congreso del Estado llevó a cabo este jueves la comparecencia de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado, Irene Jiménez Montiel, en el marco de la Glosa del Tercer Informe de labores de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En este marco, la funcionaria y las y los legisladores coincidieron en la necesidad de actualizar los planes de desarrollo urbano municipales y lograr un marco jurídico estatal más robusto que atienda las deficiencias en las construcciones tanto de obra pública como de privada, que resistan de mejor manera los embates de los fenómenos naturales.
En sus respectivas intervenciones, las diputadas y los diputados de la LXIV Legislatura reconocieron que esta dependencia tiene una tarea titánica en el esquema de trabajo del gobierno estatal, principalmente por los daños severos causados por los dos últimos huracanes que dañaron no sólo la infraestructura pública y bienes muebles e inmuebles de los habitantes, sino también servicios de vital importancia para el entorno social.
En ese sentido, interrogaron sobre la estrategia que se está implementando para actualizar los reglamentos para la construcción, mismos que, conforme a las recientes experiencias vividas, deberían considerar la intensidad de los vientos y el volumen de agua.
Insistieron, además, en que es necesario ampliar los controles de calidad por parte de la dependencia para asegurar la durabilidad y funcionalidad de las obras públicas que se realizan.
Cuestionaron también sobre el avance de las obras que se llevan a cabo en Acapulco, principalmente en la costera Miguel Alemán y La Escénica, arterias que son vitales para el traslado del turismo y de la ciudadanía en general, y de la misma forma interrogaron cómo se atiende su problemática de escasez del agua, a través del involucramiento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado con las tareas que realiza el organismo municipal.
Además, cuestionaron si realmente están impactando de manera benéfica en Guerrero los más de 491 millones pesos destinados este año a obras públicas para agua entubada, alcantarillado y saneamiento, el número de empresas contratadas para realizar la obra pública, y si son guerrerenses.
También insistieron en la necesidad de concluir la Biblioteca del Congreso del Estado y sobre los caminos artesanales, entre muchos otros temas que competen a la dependencia.
Intervinieron con sus cuestionamientos las y los diputados Violeta Martínez Pacheco (Morena), María Irene Montiel Servín (PAN), Bulmaro Torres Berrum (PRI), Erika Lorena Lührs Cortés (MC), Jhobbany Jiménez Mendoza (PVEM), Claudia Sierra Pérez (PT), Jorge Iván Ortega Jiménez (PRD), Gloria Citlali Calixto Jiménez (Morena), Alejandro Bravo Abarca (PRI), Gladys Cortés Genchi (PVEM) y Catalina Apolinar Santiago (Morena).
En su exposición inicial, la secretaria indicó que el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano son puntos medulares de la dependencia porque representa los procesos centrales en el desarrollo de los asentamientos humanos urbanos y rurales del estado.
Informó que en este tercer año se concretó el Sistema de Planeación Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano, centrado en tres ejes principales: instrumentos de planeación urbana, planeación participativa y órganos de gobernanza, además de que se reinstalaron los Comités de Desarrollo Metropolitano de Acapulco y Chilpancingo y 40 Consejos Municipales de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Dijo, asimismo, que se invirtieron más de 961 millones de pesos en 309 obras y acciones, distribuidas en cuatro programas de inversión clave: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, Fondo de Infraestructura Social para las Entidades, Inversión Estatal Directa e Inversión Federal.
) www.acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Habrá coordinación de esfuerzos en obra pública entre Congreso, Gobierno y Sociedad | Violeta Martínez
CHILPANCINGO, Gro. * 28 de octubre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
Al quedar instalada la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de la la LXIV Legislatura, la presidenta de la misma, la diputada Violeta Martínez Pacheco, suscribió que en la construcción de la obra pública sustentable y la reconstrucción del estado tendrá un fuerte impulso desde el Congreso del Estado.
Martínez Pacheco, cuyo perfil profesional es el de arquitecta, añadió que existe gran interés en mantener estrecha relación con las autoridades gubernamentales, así como con las organizaciones y colegios de arquitectos e ingenieros, en aras de contribuir con el engrandecimiento del estado a través del trabajo coordinado.
Acompañada de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas estatal, Irene Jiménez Montiel, la legisladora enfatizó el impulso de foros, reuniones y demás actividades entre el Congreso y sociedad para orientar el aprovechamiento óptimo de la infraestructura urbana en la entidad en aras del progreso y desarrollo de Guerrero.
Por último, la también Doctora en Administración de Negocios y Maestra en Ciencia Política y Administración Pública, insistió en la necesidad de coordinar esfuerzos como parte del trabajo y obtener resultados más tangibles.
) www.acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobernadora Salgado revisó avances de proyectos de obras con CICAEG y SDUOPYOT
CHILPANCINGO, Gro. * 12 de agosto 2024.
) Gobierno de Guerrero
Para dar seguimiento puntual al cumplimento del año de las obras en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión de trabajo con el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado (CICAEG), Martín Vega González, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel.
La mandataria estatal revisó los avances en los proyectos de infraestructura y obra pública, acciones con las que se busca mejorar la calidad de vida de la población en las ocho regiones.
«Sin dejar a nadie fuera, avanzamos con firmeza y decisión. El año de las obras es una realidad», puntualizó la gobernadora.
www.acapulcopress.com
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Priorizar necesidades de la población en la obra pública, exhortan a titular de SDUOP
CHILPANCINGO * Noviembre 28 2023.
) Congreso de Guerrero
Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura hicieron un llamado al Gobierno del Estado para privilegiar la planeación de la obra pública en el próximo año, atendiendo las necesidades prioritarias de las y los guerrerenses.
Lo anterior durante la comparecencia ante el Pleno de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno de Evelyn Salgado Pineda.
Inició con sus interrogantes la diputada Leticia Mosso Hernández, en relación con la participación de la dependencia en la reconstrucción urbana de Acapulco tras el huracán Otis, y si por eso se contemplan modificaciones sustanciales al Plan de Desarrollo Metropolitano.
Asimismo, pidió conocer la estrategia que se implementará para que sea menos vulnerable la infraestructura urbana, y cómo se garantizará el cumplimiento de los términos acordados en la ejecución de obras del ejercicio fiscal anterior y el presente.
En su oportunidad, la diputada Hilda Jennifer Ponce Mendoza citó que en el informe de trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se hace mención de que la inversión ejercida por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial se distribuye en nueve tipos. Al respecto, preguntó cuáles son los criterios utilizados para determinar el presupuesto en cada uno de estos rubros.
Por su parte, el diputado Ociel Hugar García Trujillo versó sus cuestionamientos sobre las directrices que influyen en la asignación de recursos para la obra pública en Guerrero, y qué municipios son lo que han recibido mayor beneficio.
Cuestionó, asimismo, por qué el pueblo afromexicano está exento de la asignación de recursos para caminos artesanales.
El diputado Rafael Navarrete Quezada preguntó a la compareciente sobre el estatus de la vialidad en la zona turística Riviera-San Marcos, antes y después del huracán Otis; los avances de construcción de los mercados de Cuajinicuilapa, Marquelia, San Marcos y Ometepec, así como las obras educativas, de agua potable, carreteras y caminos artesanales en la región Costa Chica.
Inquirió, además, el estimado que se tiene de los daños por el huracán en los diferentes rubros, y pidió que se considere en 2024 el presupuesto para carreteras de esa región.
Culminó la primera ronda de preguntas, el diputado José Efrén López Cortés, solicitando mayor información de las acciones implementadas para la atención inmediata a los damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez; el porcentaje de la población que ya tiene acceso a los servicios básicos, y la evaluación de daños en los inmuebles propiedad del Gobierno del Estado.
Además, pidió saber por qué la obra de la biblioteca del Congreso del Estado se encuentra detenida, y en qué fecha se concluirá.
La diputada Elzy Camacho Pineda cuestionó sobre las modificaciones que se contempla realizar al Presupuesto de Egresos 2024 en materia de obra pública y el porcentaje de participación de empresas de la construcción de Guerrero en este rubro.
Asimismo, preguntó sobre los planes de la dependencia para evitar devastaciones como la ocurrida recientemente, a través de cambios en las normas de construcción.
Los cuestionamientos del diputado Jesús Parra García fueron en torno a las obras de relevancia que están en proceso o ya concluidas en los municipios de Chilapa y José Joaquín de Herrera, así como la inversión aplicada en materia de movilidad y espacios deportivos en la Montaña Alta y Baja de Guerrero.
Refirió que las políticas en materia de obras públicas deben encaminarse a contrarrestar el rezago social, la marginación y la pobreza. Ante esto, pidió incrementar el presupuesto de CAPASEG y CICAEG, dependencias que han sufrido recortes presupuestales, a pesar de que son de mucha ayuda para los municipios.
En su participación, el diputado Osbaldo Ríos Manrique preguntó si se ha considerado acondicionar los edificios del Poder Ejecutivo para eficientar los servicios que presta el personal, y sobre el avance de programas específicos para la reducción de la pobreza.
Asimismo, ante la situación que se vive en Acapulco por el huracán Otis, el legislador pidió conocer el mecanismo para acceder a los programas de rehabilitación de calles y espacios públicos.
Para finalizar la comparecencia, la diputada Yoloczin Domínguez Serna expuso que la planeación es fundamental para los gobiernos; en ese sentido, preguntó qué instrumentos de planeación se elaboraron en este periodo, cómo fue la selección de municipios beneficiados con obras, y bajo qué programa e inversión se realizaron.
Expuso que la estrategia nacional de ordenamiento territorial recalca la importancia de colocar a las personas en el núcleo de la planificación; al respecto, preguntó cuál era déficit de organismos de gobernanza en 2021 y qué logros se han alcanzado en 2023.
Asimismo, le pidió conocer las acciones implementadas para que los municipios cuenten de manera oportuna y actualizada con sus planes municipales de desarrollo urbano.
Durante la lectura de la síntesis del estado que guarda la secretaría a su cargo, Jiménez Montiel destacó que el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano son puntos nodales de su agenda de trabajo, el primero visualizado como una política pública orientada a la ocupación y utilización racional
del territorio, y el segundo como un proceso de planeación y regulación del territorio orientado al crecimiento de los asentamientos humanos como lo establece la ley.
Dijo, además, que con la capacitación e información otorgada a los municipios en 2022, hoy se consideran aspectos de suma importancia, como el Sistema de Planeación Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de Guerrero, instalado el 20 de abril, y que integra la planeación, regulación y evaluación de los asentamientos humanos en los centros de población, como una política de carácter global, sectorial y regional, como lo establece la Constitución Política del Estado.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress.news
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
] Visita nuestro sitio web acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Evalúa Evelyn Salgado con titular de SDUOPOT pavimentación de caminos rurales
CHILPANCINGO * 5 de abril de 2023.
) Gobierno de Guerrero
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se reunió con la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, para evaluar los avances del programa de pavimentación de caminos rurales artesanales que se construyen en La Montaña y en algunos municipios de la Costa Chica, así como algunas vías carreteras ya concluidas en el municipio de Acatepec lo que representa una mejor comunicación entre las localidades y cabeceras municipales, acercando los servicios y llevando bienestar a quienes más lo necesitan.
) Síguenos en nuestra página Facebook | Acapulco Press
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
En 2023 se invertirán mil 84 millones en caminos artesanales | Evelyn Salgado
CHILPANCINGO * 11 de enero de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Para este año 2023 serán invertidos en Guerrero otros mil 84 millones de pesos para la pavimentación de 93 nuevos caminos rurales artesanales en 23 municipios indígenas de la Montaña y Costa Chica como fue el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al sostener una reunión de trabajo donde dio seguimiento a los avances físicos y financieros de este programa del Ejercicio 2022.
En la reunión de seguimiento con alcaldesas, alcaldes y representantes los 23 municipios beneficiados, la mandataria estatal, resaltó el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador con Guerrero al implementar el programa de pavimentación de caminos artesanales que sumará más de 2 mil millones de pesos para la ejecución del ejercicio 2022 y 2023.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, destacó que en Guerrero se avanza en la pavimentación de caminos rurales con mano de obra local sin ningún problema, con disposición y coordinación con los municipios, no sólo en cumplir con las metas, sino en garantizar los beneficios de conectividad, acceso a los servicios públicos, así como al desarrollo y bienestar de nuestra Montaña y Costa Chica.
Refirió que, sin mirar colores partidistas y con respeto a la autonomía municipal, el gobierno del estado ha mantenido una estrecha coordinación para la operación de este programa para el ejercicio 2022 de un total de 73 caminos pavimentados, siete más que se sumaron a la proyección inicial y que beneficia a un total de 480 mil habitantes de 19 municipios indígenas de la Montaña y cuatro de la Costa Chica con el objetivo de fortalecer la conectividad y favorecer el acceso a los servicios públicos a las zonas de mayor marginación de Guerrero.
La titular de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, expuso que para el Ejercicio 2022 se incrementó la meta inicial del programa de pavimentación de caminos rurales de 66 a 73 caminos atendidos y que tiene un avance de ejecución de las obras de entre el 64 y 100 por ciento en los 23 municipios de La Montaña y Costa Chica con una inversión de mil 84 millones de pesos.
Además, como se había comprometido el presidente Andrés Manuel López Obrador, para el ejercicio 2023 el estado de Guerrero será beneficiado con más de mil millones de pesos para el programa de caminos rurales en 23 municipios de La Montaña y Costa Chica, con una meta para atender un total de 97 nuevos caminos de forma equitativa y transparente en la aplicación de los recursos federales, informó el responsable de la SCT en Guerrero, Ricardo Alarcón Abarca.
«Esto es gracias al trabajo en equipo, gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador estamos aquí reunidos. Hemos trabajado de menea directa sin intermediarios con armonía y solidaridad, en Guerrero se avanzó sin ningún problema. Nuestro estado va más allá de cualquier partido político y de cualquier ideología, es el compromiso que tenemos y la camiseta que tenemos por nuestro estado», afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Asistieron el responsable de la SCT en Guerrero, Ricardo Alarcón Abarca; el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loría Casanova; el secretario de Administración y Finanzas, Raymundo Segura Estrada y el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Urióstegui García, entre otros funcionarios.
) Síguenos en Facebook | @AcapulcoPress
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA