r Janine Otálora Malassis archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Desacuerdos en TEPJE; hay 2 presidentes

jueves, 05 agosto 2021 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO. * 5 de agosto de 2021.
) Forbes.

Un nuevo episodio de desencuentros entre cinco magistrados con el presidente del organismo, José Luis Vargas Valdez, sumió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en una crisis constitucional en medio de la calificación del proceso electoral del pasado 6 de junio.

Hoy el Tribunal tiene dos presidentes que reclaman la legitimidad de su nombramiento: José Luis Vargas Valdez y Reyes Ramírez Mondragón.

Ayer, en un hecho inédito, los magistrados Janine Otálora Malassis, Felipe de la Mata Pizaña, Indalfer Infante González, Felipe Fuentes Barrera y Reyes Ramírez Mondragón solicitaron que en la audiencia pública jurisdiccional se hiciera una evaluación al desempeño del magistrado presidente.

Durante poco más de una hora, la magistrada Mónica Soto, quien es una aliada de Vargas Valdez y el propio magistrado presidente, se confrontaron a los demás colegiados del Pleno sobre la legalidad de esta acción a tal grado que se acusó un intento de “golpe de estado” contra el Tribunal.

En una decisión calificada de autoritaria y unilateral, Vargas Valdez suspendió la sesión pública para “evaluar” si existían condiciones para seguir con el orden del día.

Sin embargo, Janine Otálora Malassis constituyó, como magistrada presidenta por Ministerio de Ley, un pleno sin Vergas Valdez y Mónica Soto, donde se le destituyó por diversas faltas a la administración del Tribunal y por las indagatorias judiciales que pesan sobre él.

“No debemos comprometer la percepción ciudadana con los principios y valores que deben regir el servicio público, la legitimidad y confianza que en el Tribunal debe ser procurada por sus integrantes”, lanzó el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Como resultado, el magistrado Reyes Ramírez Mondragón fue electo magistrado presidente, acción que Vargas Valdez calificó como inconstitucional y llamó a sus colegas a preservar el orden legal y garantizar que el Tribunal electoral siga ejerciendo su función.

Este episodio, antecede a otros desencuentros administrativos que se suman a las indagatorias judiciales por corrupción que pesan sobre Vargas Valdez y que de acuerdo con sus pares han motivado una perdida de confianza en su administración.

Para el exconsejero electoral, Eduardo Huchim, los constantes desencuentros entre los miembros de la Sala Superior y el sentido de sus resoluciones han vulnerado la credibilidad de la institución a tal grado de cuestionar su eficacia en el contexto actual.

“El hecho de que refleje esta imagen de confrontación interna, de falta de solidez de parte del magistrado presidente, unas resoluciones que francamente resultan indefendibles y una inconsistencia en sus criterios, que a veces parecen ser hechos a la medida, es un conjunto de situaciones que llevan a preguntarse si debe continuar el Tribunal electoral en su constitución actual”, consideró Huchim en entrevista con Forbes México en junio pasado.

Por ejemplo, en julio de este año, Vargas Valdez fue acusado del delito de enriquecimiento ilícito por más de 30 millones de pesos por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y aunque el caso llegó al Ministerio Público y en principio decidió no ejercer acción legal, ayer aceptó indagar el caso.

Sin embargo, los conflictos administrativos por la forma en que Vargas Valdez conducía el Tribunal también hicieron mella en su trato con sus pares quienes en más de una ocasión hicieron públicas sus diferencias con el magistrado presidente.

Uno de los casos más recientes fue el que se originó a partir de un oficio que giró la presidencia del Tribunal en la que se exigía a los demás magistrados revelar el sentido de sus votos antes de las sesiones públicas.

Los magistrados Indalfer Infante González, Reyes Rodríguez Mondragón, Janine Otálora, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, acusaron que la medida no contaba con sustento legal y vulneraba su independencia y autonomía.

La semana pasada, mientras se resolvían asuntos relacionados con la elección de diputados, Vargas Valdez acusó que sus colegas votaban en “manada” lo cual volvió a tensar las relaciones con sus pares.

Otro caso que marcó al TEPJF fue el análisis de las candidaturas de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero y de Raúl Morón a Michoacán por Morena luego que el INE revocó su postulación al no haber reportado gastos de precampaña.

José Luis Vargas fue acusado de dilatar las sesiones de la Sala Superior a fin de cabildear con los demás magistrados un proyecto que le devolvería la candidatura al guerrerense y al michoacano.

Para San Martín, esta disposición no abonó al ambiente de certeza y garantía de que el proceso electoral se observará de acuerdo a lo que estipula la ley.

“El magistrado tendrá que ser el primero en brindar esas garantías, de certezas. Determinaciones como la que tuvo de enviar un oficio a sus colegas para que le adelanten el sentido de su voto para poder ordenar las votaciones previo a que se celebren las propias sesiones, no abona en esa dirección”, consideró.

Felipe de la Mata PizañaFelipe Fuentes BarreraIndalfer Infante GonzálezJanine Otálora MalassisJosé Luis Vargas ValdezReyes Ramírez MondragónTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Definitivo: «#YaNoHayToro», resuelve Trife

martes, 27 abril 2021 by Acapulco Press

» Redacción.
] CIUDAD DE MÉXICO. * 27 de abril de 2021.
| Especial.

Con 6 votos a favor y 1 en contra, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló negarle el registro a Félix Salgado Macedonio como candidato a la gubernatura de Guerrero. El TEPJF respaldó la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de quitarle la candidatura a Félix Salgado Macedonio por segunda vez.

A partir de que el TEPJF notifique a Félix Salgado su resolución, Morena contará con 48 horas para reemplazar candidato al Gobierno de Guerrero.

CRONOLOGÍA DE LA SESIÓN 

El magistrado Indalfer Infante realizó el proyecto de resolución que avaló negarle el registro a Salgado Macedonio como candidato de Morena en Guerrero tras documentar que Salgado Macedonio tuvo una acción dolosa porque negó haber sido precandidato y no tuvo la voluntad de entregar su informe de gastos y egresos de precampaña y fue hasta el 22 de marzo cuando se presentó un informe ante el INE sin reconocer los actos de precampaña, dado que lo presentó en ceros.

Por su parte, el magistrado presidente, José Luis Vargas Valdez, quien fue el único que votó en contra, dijo que el Consejo del INE no dio derecho de audiencia a Félix Salgado Macedonio y la sanción fue excesiva.

“La omisión de presentar el informe no genera una afectación pecuniaria ni un beneficio económico al infractor, sino que vulnera principios constitucionales y legales en materia de fiscalización, lo que no es cuantificable en términos de un perjuicio a la integridad del proceso electoral”, señaló el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

Durante la discusión, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña dijo que si un aspirante a algún cargo de elección popular, impide la fiscalización, la sanción debe ser severa.”No podemos permitir que los actores políticos obstruyan las labores del INE pues estaríamos generando un incentivo que en nada abona a la democracia ni a nuestras conciencias», reiteró.

En tanto, la magistrada Janine Otálora Malassis enfatizó que el derecho a ser votado no es absoluto y menos si afectan la rendición de cuentas.

«El INE reclasificó injustificadamente la conducta de culposo a doloso; su obligación es no reformar para peor, es decir, que si un ciudadano viene a reclamar un derecho no termine perjudicado más de lo que ya estaba», señaló.

Sobre el caso de Raúl Morón, la Sala Superior definió quitarle el registro a la gubernatura de Michoacán con cinco votos a favor y dos en contra.

En la sesión, la magistrada Mónica Soto mantuvo el sentido de su proyecto, al mencionar que se le debía devolver el asunto al INE y pedirle una nueva sanción.

“A mi juicio no hay elementos a partir de los cuales pueda constituirse razonablemente un grado de participación mayor ni una responsabilidad más grande del ciudadano», defendió la magistrada.

Entre los magistrados que se pronunciaron a favor de retirar la candidatura a Morón, estuvieron la magistrada Janine Otálora Malassis los magistrados Felipe Fuentes Barrera, Reyes Mondragón, Felipe de la Mata Pizaña y el magistrado Indalfel Infante.

«Debemos sancionar severamente conductas que rigen la contienda. Que nadie se sorprenda, tenemos antecedentes graves por impedir fiscalización”, resaltó el magistrado Felipe de la Mata Pizaña.

«HAY TORO», RESOPLA FÉLIX 

Tras el fallo emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Félix Salgado Macedonio convocó a una manifestación para el miércoles, a mediodía en la capital del estado.

«Amigas y amigos: Nos vemos mañana, miércoles 28 de abril, en la Alameda Granados Maldonado de Chilpancingo a las 12 del día. La última palabra la dice el pueblo. Con el pueblo todo y sin el pueblo nada. Nuestro movimiento es pacífico en pie de lucha por la democracia, con la cabeza fría y el corazón caliente. ¡Hay toro!», resopló, a través de su página oficial de Facebook.

También sostuvo que aún tiene tres instancias más por agotar, y anunció que realizará un recorrido por todos los pueblos de Guerrero con o sin candidatura, a la vez que subrayó que respaldará a todos los candidatos de Morena en Guerrero.

Del fallo dijo que se trató de “arteras violaciones a derechos humanos y políticos”, por lo que llamó a una gran reforma para que ambos órganos, INE e IEEPJF “no existan nunca, más porque no resuelven apegados a derecho”.

A su vez, Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional del partido, expresó que “la decisión del TEPJF es un claro golpe a nuestra democracia y a los derechos políticos de los mexicanos a votar y ser votados. Defendamos nuestra democracia en las urnas como lo hicimos en 2018, vamos por un Partido Morena en unidad”.

La secretaría general de Morena, Citlalli Hernández, calificó como “lamentable que el TEPJF desestime el principio de proporcionalidad haciéndole el juego a los consejeros del INE», pero sostuvo que aún cuando los conservadores asuman una victoria, lo cierto es que estamos viendo un atentado a la democracia, suscribió.

] Con información de El Sol de México, SNP Noticias y La Jornada.

Felipe de la Mata PizañaFélix Salgado MacedonioIndalfer InfanteInstituto Nacional Electoral (INE)Janine Otálora MalassisJosé Luis Vargas ValdezRaúl Morón OrozcoTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
Read more
  • Published in Elecciones, ESPECTACULARES, PORTADA
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS