r Japón archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

UE reabrirá fronteras; México, EU, Rusia y Brasil aún no son bienvenidos

martes, 30 junio 2020 by Acapulco Press

] BRUSELAS. * 30 de junio de 2020.
| AFP.
Los países de la Unión Europea (UE) dieron este martes su visto bueno a reabrir sus fronteras a partir del 1 de julio a los turistas de una quincena de países, entre ellos China y Uruguay, el único país latinoamericano en la lista.

México no se encuentra en la lista de países cuyos nacionales podrán viajar a los 27 países de la Unión Europea por representar riesgo de contagio del nuevo coronavirus.

En entrevista a la Cadena Ser la ministra de Exteriores del gobierno español Arancha González Laya comenta que el criterio para formar la lista es exclusivamente epidemiológico. “Los países seguros son aquellos que se encuentran a la par o por debajo de la media de los nuevos casos registrados en la Unión Europea en los últimos 14 días”, dijo.

En esa lista no figura Estados Unidos, que se ha convertido en el epicentro de la pandemia y el país más afectado, ni tampoco Rusia, Brasil ni la mayoría de los países latinoamericanos.

Países que podrán viajar a la Unión Europea bajo criterios de reciprocidad:

Argelia,
Australia,
Canadá
China,
Georgia,
Japón,
Montenegro,
Marruecos,
Nueva Zelanda,
Ruanda,
Serbia,
Corea del Sur,
Tailandia,
Túnez,
Uruguay.

Los europeos definieron su lista, que se actualizará cada dos semanas, en base a una serie de criterios, entre ellos que la situación de la pandemia de Covid-19 en sus territorios sea parecida o mejor a la europea.

La tendencia de rebrotes durante las últimas dos semanas también debe tomarse en cuenta, así como la respuesta general al coronavirus Covid-19 -pruebas, vigilancia, localización de contagios, contención, tratamiento-.

El acuerdo se trata no obstante de una «recomendación» no vinculante a los países de la Unión Europea y a los asociados al espacio de libre circulación Schengen -Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia-, responsables de aplicar la decisión.

Además de estos 15 países, la Unión Europea, que se encuentra al inicio de la lucrativa temporada turística, también abre sus fronteras a los residentes de Andorra, San Marino, Mónaco y El Vaticano, cuatro pequeños Estados europeos.

Arancha González LayaArgeliaAustraliabrasilCanadá ChinaCorea del SurEstados UniosGeorgiaJapónMarruecosMéxicoMontenegroNueva ZelandaRuandaRusiaSerbiaTailandiaTúnezUnión Europea (UE)Uruguay
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Japón vuelve a la caza de ballenas con fines comerciales

martes, 02 julio 2019 by Acapulco Press

Harumi Ozawa
KUSHIRO, Hokkaido. * 1 de julio de 2019.
] AFP

Después de acogerse a la Comisión Ballenera Internacional por tres décadas, desde este el lunes, el país asiático retomó las funciones de sus balleneros. Hoy se produjo la primera captura de dos ballenas minke a pesar de las críticas de ambientalistas.

Navíos japoneses cazaron con arpón dos ballenas este lunes en aguas niponas, inaugurando así la reanudación de la caza comercial de ese animal en Japón, interrumpida durante más de tres décadas. La vuelta a la mar de los balleneros para cazar cetáceos para el consumo se produce tras la decisión del gobierno de abandonar la Comisión Ballenera Internacional (CBI) hace seis meses, con lo que el país quedó exento de una moratoria.

Dos ballenas Minke fueron cazadas por barcos que habían zarpado por la mañana del puerto de Kushiro (isla septentrional de Hokkaido), tras una ceremonia en la que varios representantes electos reivindicaron la legitimidad de esta tradición. Al menos una de las embarcaciones regresó por la tarde y descargó sus presas.

«Hoy es el día más hermoso. Pudimos atrapar una ballena grande. Va a estar deliciosa. Valió la pena esperar 31 años», celebró Yoshifumi Kai, presidente de una asociación de pescadores de ballenas, observando al cetáceo de 8,3 metros de largo. «Es una industria pequeña, pero estoy orgulloso de cazar ballenas. La práctica existe desde hace más de 400 años en mi ciudad», explicó, emocionado por hacerse de nuevo a la mar.

Un fuerte olor escapa de la boca abierta del cetáceo, cuyo vientre fue abierto en el mar para vaciarlo de sangre. La ballena fue limpiada con chorros de agua, y luego los pescadores derramaron vasos de sake sobre el animal, en un gesto ritual de celebración y purificación. Los periodistas, autorizados a observar la llegada de la ballena, capturada a 42 kilómetros de las costas de Kushiro, fueron apartados antes de que comenzase el trabajo de desguace en un depósito.

El barco factoría Nisshin Maru, buque insignia de la flota ballenera nipona, y otras embarcaciones también salieron del puerto de Shimonoseki (suroeste), presidido por una estatua enorme con forma de ballena. «Consideramos que las ballenas son recursos marinos como los peces y que pueden utilizarse siguiendo criterios científicos», explicó a la AFP un responsable del ministerio de Agricultura, Bosques y Pesca. «Determinamos cuotas con el fin de no perjudicar a las especies», precisó.

Japón empezó sus «misiones de investigación» en la Antártida y en el noreste del Pacífico hace 32 y 25 años respectivamente, renunciando a una pesca puramente comercial, pero sirviéndose de una «excepción científica», tolerada por la CBI. Durante esas tres décadas, el archipiélago fue objeto de duras críticas de los ecologistas por sus formas de proceder, juzgadas crueles, mientras que existen métodos no letales para llevar a cabo experimentos científicos, según sus detractores.

Además, si bien las ballenas se utilizaban con fines científicos, parte de su carne acababa en las pescaderías, aunque ésta no sea enormemente popular.
Sin embargo, hay quien quiere preservar una tradición aún anclada en una parte de la población, sobre todo los ancianos, que recuerdan que la ballena era su única fuente importante de proteínas en la posguerra. Para algunas ciudades, la pesca de ballena representa una razón de ser, si no económica, al menos cultural y moral.

Comisión Ballenera InternacionalJapón
Read more
  • Published in Eventos Sociales
No Comments

Aguirre, nuevo DT de Selección de Japón; ganará US$2.45 millones anuales

jueves, 24 julio 2014 by Acapulco Press

] TOKYO * 24 de julio.
El mexicano Javier Aguirre fue nombrado técnico de la selección de Japón tras la renuncia del italiano Alberto Zaccheroni, quien no pudo clasificar al conjunto nipón a octavos de final en el reciente Mundial de Brasil.

“Hemos llegado a un acuerdo y la comisión ejecutiva ha aprobado el nombramiento”, anunció Hiromi Hara, representante de la Federación de Futbol de Japón.

De acuerdo con reportes de la prensa deportiva de ese país, Aguirre podría ganar cerca de 2.45 millones de dólares al año, más del doble de lo que percibía Zaccheroni, lo que representa el sueldo más alto que la Federación japonesa ha pagado a un entrenador.

Se prevé que Aguirre, quien dirigió a la selección mexicana en los mundiales del 2002 y 2010, arribe a Japón en los próximos días para preparar al equipo para sus encuentros en Uruguay y Venezuela que se disputarán el 5 y 9 de septiembre.

Zaccheroni renunció a la selección japonesa tras la temprana eliminación en la Copa del Mundo, en el que cayeron ante Costa de Marfil, empataron sin goles contra Grecia, y sufrieron una severa derrota (4-1) ante Colombia.

Japón ha asistido a los últimos cinco mundiales y en ninguno superó la etapa de octavos de final.

] Apro

JapónJavier Aguirre
Read more
  • Published in LIFESTYLES
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS