Aprobó Congreso Ley Registral para mejorar patrimonio inmobiliario
CHILPANCINGO, Gro. * 8 de Julio 2024.
) Guerrero | LVIII Legislatura
Con la aprobación de la Ley Registral del Estado de Guerrero realizada por el Congreso del Estado, se esperan diversos beneficios relacionados con la protección del patrimonio de las familias, el fomento a la confianza en las transacciones inmobiliarias y el combate a la informalidad, además de la mejora en la recaudación de impuestos.
La propuesta de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se enfoca en crear una cultura registral entre la población, haciéndola consciente de la importancia de la inscripción de todo tipo de acto jurídico ante el Registro Público de la Propiedad.
De la misma forma, se prevé la implementación de tecnologías modernas para optimizar los servicios de la dependencia y, primordialmente, la eliminación de la burocracia excesiva y los trámites lentos.
En el dictamen emitido por la Comisión de Justicia del Congreso, fundamentado por el diputado presidente Jesús Parra García, se precisa que el nuevo ordenamiento está encaminado a modernizar el sistema registral, fortalecer la certidumbre jurídica e incentivar la inversión en el sector inmobiliario, comenzando por el establecimiento de normas claras y precisas que regulen los procedimientos, con una instrumentación socialmente responsable y económicamente asequible.
De la misma forma, esta ley transforma la manera en cómo se realiza la calificación e inscripción de documentos presentados al Registro Público de la Propiedad y del Comercio, al estipular la digitalización del acervo registral y la implementación de inscripciones de manera electrónica, disminuyendo significativamente los riesgos asociados a la utilización de documentación física y la tramitología tradicional, como fraudes, falsificaciones, costos y el deterioro por su empleo cotidiano.
“La digitalización de los trámites y documentos facilitará a los usuarios del servicio registral el acceso a la información sobre la situación jurídica de los bienes inmuebles, sin dejar de lado lo concerniente a las personas morales que también son objeto de inscripción en el Registro Público, lo que permite proteger los documentos físicos del deterioro y la destrucción causados por fenómenos meteorológicos, desastres naturales e incluso el simple paso del tiempo”, subraya.
También se indica que con el sistema registral íntegramente electrónico se demuestra el compromiso del estado con la innovación y la adopción de tecnologías modernas para mejorar la calidad de los servicios públicos, posicionándolo a la vanguardia en materia de gestión pública y tecnológica en México, al prestar trámites rápidos y sencillos, y proporcionar servicios digitales de forma precisa y actualizada, con un mayor control y seguimiento por parte de la ciudadanía, sin necesidad de acudir a las oficinas del Registro Público.
Adicional a ello, se contribuye al combate de la corrupción, al reducir la discrecionalidad y la posibilidad de manipulación de la información, lo que colateralmente generará un impacto positivo en la economía de Guerrero, con una mejor administración de los recursos técnicos, financieros y humanos del Registro Público, así como en la vida de las familias, con la disminución de costos por impartición de justicia y solución de conflictos.
Todo lo anterior, indica el dictamen, era necesario porque el Registro Público de la Propiedad se encuentra en un estado de rezago considerable, por la falta de modernización en sus procesos y sistemas, lo que genera una serie de problemas que afectan directamente a la seguridad jurídica de los ciudadanos, la eficiencia del sistema registral y el desarrollo económico del estado.
www.acapulcopress.com
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Invita Congreso a participar en consulta a discapacitados en Chilapa
CHILPANCINGO * Septiembre 6, 2023.
) Congreso de Guerrero
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez y el diputado Jesús Parra García, presidenta y secretario de la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad del Congreso del Estado, encabezaron este miércoles una conferencia de prensa para informar sobre las Mesas de Trabajo Presenciales relacionadas con la Consulta a Personas con Discapacidad en Materia de Educación Inclusiva, a celebrarse el próximo sábado 09 de septiembre en este municipio.
En su intervención, la legisladora reconoció el interés y compromiso mostrado por parte del Cabildo de Chilapa, que al igual que otros ayuntamientos de Guerrero se suma a los trabajos de esta inédita Consulta a Personas con Discapacidad que busca garantizarles su pleno y efectivo derecho a la educación.
Refirió que la participación de Chilapa es de suma importancia porque, como municipio, se ubica en el séptimo lugar en la entidad con personas que presentan alguna discapacidad, con 5 mil 514 de ellas. En ese sentido, enfatizó que es de suma importancia que la información sobre la consulta llegue a todos los rincones de la demarcación.
En su oportunidad, el diputado Jesús Parra García, representante también del distrito 25 que comprende a los municipios de Chilapa y José Joaquín de Herrera, detalló que el Congreso está atendiendo puntualmente el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, referente a la acción de inconstitucionalidad 299/2020, que plantea consultar a las personas con discapacidad en materia de educación inclusiva.
Abundó que el Congreso está recabando todas las propuestas, inquietudes y vivencias externadas en los eventos realizados a lo largo y ancho de la entidad, a efecto de realizar de la forma más adecuada los cambios a la Ley de Educación estatal, que garanticen una educación integral de las personas con discapacidad.
Posterior a la conferencia de prensa, la legisladora y el legislador recorrieron las instalaciones de la Escuela Secundaria Gral. Benito Juárez, con el fin de constatar las condiciones óptimas de este espacio en que se llevarán cabo las mesas de trabajo programadas para el próximo sábado 09 de septiembre, a partir de las 10 de la mañana.
En el acto participaron también el coordinador de la Unidad de Procesos de Consulta del Congreso, Juan Salvador Susunaga Flores; el segundo síndico del Ayuntamiento de Chilapa, Néstor Parra Rodríguez, el regidor Manuel Acevedo Rosendo y las regidoras Karen Acevedo González y Sebastiana Olán Aguilar.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Trabajar por la paz y tranquilidad de Chilapa, convoca Jesús Parra García
] CHILAPA, Gro. * 30 de septiembre del 2018.
Comunicado
Al rendir protesta como presidente municipal constitucional para el segundo periodo que fue electo de manera inmediata, un hecho histórico y sin precedentes, Jesús Parra García hizo un llamado a la unidad para lograr la paz y responsabilidad que es, dijo, no solamente responsabilidad de los órdenes de gobierno, sino también de todos y cada uno de los ciudadanos
Ante un auditorio municipal repleto a su máxima capacidad, y muchos ciudadanos que no alcanzaron a entrar pero que desde la calle participaron del evento y escucharon su mensaje, Parra García se comprometió a poner en este nueva etapa toda su capacidad y experiencia para consolidar lo hecho en su primera gestión, “porque mi compromiso siempre será esta tierra que quiero y que amo que es Chilapa, porque ante todo siempre estará mi gente”, dijo emocionado.
En sesión solemne de cabildo, la última que encabezó el alcalde saliente Aldy Esteban Román, quien lo sustituyó en el cargo para que pudiera competir por la reelección, Jesús Parra rindió protesta acompañado por la totalidad de quienes integrará el nuevo cuerpo edilicio, compuesto por los síndicos Esteban García García y Edith Flores García, así como los regidores Wilfrida Sánchez Tejeda, Manuel Acevedo Rosendo, Alberta Bautista López, Néstor Parra Rodríguez, Delia Solano Valle, Abel García Villanueva, María del Rosario Reyes Silva, Martha Morales Pintor, Octavio Moreno Reyes, Mirna Castellanos Rentería, Pedro Ramón Soria Hernández y Moisés Salazar Dircio.
A ellos los convocó a trabajar juntos y en unidad por Chilapa, poniendo en práctica en el cabildo un debate de altura, con ideas claras que beneficien a todos los chilapenses, a la vez que refrendó su decisión de seguir trabajando de la mano con comisarios, delegados y coordinadores, para continuar con el sistema de asambleas en colonias y comunidades y sea el propio pueblo el que proponga la obra pública a realizar.
El alcalde entrante hizo un reconocimiento al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, por el respaldo brindado al municipio, así como al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, por su apoyo y solidaridad con el pueblo chilapense.
Asistieron César Flores Maldonado como representante del gobernador Astudillo y Alicia Zamora Villalva por el Poder Legislativo y en representación de la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Verónica Muñoz Parra.
Además del pueblo que con entusiasmo celebró su nueva asunción como alcalde, Parra García fue arropado por los ex alcaldes Raúl González Villalva, Saúl Acevedo Dionicio, Sergio Dolores Flores, María Luisa Chávez Dircio y Jesús Chavelas Gutiérrez, además de sus compañeros de la organización política Plataforma 80-20 a la cual pertenece; funcionarios estatales, federales, así como su esposa Liliana Gutiérrez García, amigos y demás familiares.
- Published in Gobierno de Guerrero
Admite Salud que Hospital de Chilapa ya es disfuncional
] CHILAPA, Gro. * 20 de abril 2017.
Al hacer una supervisión del Hospital General de este municipio, el secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, constató que su infraestructura ya no está acorde con las necesidades actuales para dar una mejor atención a la población, por lo que requiere sustituirse.
En ese sentido, acompañado por el presidente municipal de Chilapa, Jesús Parra García, también visitó el inmueble cuya obra por circunstancias ajenas a la actual administración estatal, se encuentra detenida, y que presenta un avance considerable para continuar su construcción.
No obstante, hizo el compromiso de que al actual nosocomio se le fortalecerá en cuanto a equipo y mobiliario para que el personal y los usuarios del mismo tengan condiciones dignas de operación y atención, respectivamente, como es la indicación del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, así como el caso del Centro de Salud urbano en el que igualmente hizo un recorrido para evaluar su estado físico.
De esta manera, De la Peña Pintos atestiguó la entrega de una ambulancia nueva y un vehículo para traslados, y anunció que se dotará al Hospital General de equipo para el área de lavandería, así como un ultrasonido y el equipo de Rayos X, además de atenderse el abasto de medicamentos.
Posteriormente, a la solicitud del comisario de la comunidad de Atzacoaloya, Adrián Rancho Laureano, acudió a su Centro de Salud, en donde fue recibido por un gran número de habitantes, en su mayoría mujeres, y en el que también conoció las necesidades que se tienen para mejorar la atención médica directamente, tanto de su personal como de la propia población.
Señaló que la salud es una prioridad en la política de esta administración estatal y que este tipo de interlocución con la gente y las autoridades municipales es una indicación del gobernador del estado, y les aseguró que se realizarán las gestiones para que esta unidad médica de primer nivel obtenga más apoyos dentro de la normativa vigente, en cuanto a lograr que se le catalogue como un Centro de Salud con Servicios Ampliados.
De la Peña Pintos dio a conocer que la próxima semana continuará teniendo reuniones de trabajo con su equipo de planeación y el presidente municipal de Chilapa, para concretar acuerdos y compromisos en favor de los guerrerenses de esta zona rural de la Región Centro
Por su parte, el edil de Chilapa, Jesús Parra, celebró la disposición y voluntad del gobernador Héctor Astudillo Flores y del titular de Salud por llevar mejores servicios al municipio y a todas las localidades de esta zona, y coincidió en la importancia de trabajar unidos para resolver los problemas que aquejan a la población y dar respuestas inmediatas lo cual, dijo, se pudo constatar con su visita.
] Gobierno de Guerrero
- Published in Gobierno de Guerrero
- 1
- 2